Archive for abril 14th, 2020

« Anterior |

El barco se hunde

Posted on: abril 14th, 2020 by Laura Espinoza


 
 
Si en Catia y en Petare no han entendido que es mejor quedarse en casa que aglomerarse en las calles no es porque los vecinos sean temerarios, sino porque el régimen no ha hecho su trabajo de informarles sobre las consecuencias del contagio con covid-19.

 

 

Si la gente que tiene acceso a cierta información confiable duda de las cifras que todos los días reportan es porque está acostumbrada a que el régimen mienta con cualquier cosa. No son capaces de admitir su ineficiencia y mucho menos valoran la verdad en casos tan graves como los que están golpeando al mundo entero.

 

 

En medio de tanta incertidumbre, el jefe del régimen se atreve a regañar públicamente a la vicepresidente porque todavía hay 9 enfermos con covid-19 recluidos en sus casas. “Las condiciones están dadas», afirma, para que estos pacientes sean trasladados a clínicas privadas o CDI.

 

 

¿Cómo pueden los venezolanos confiar en esas condiciones si ni siquiera tienen agua para lavarse las manos? Hay zonas del país que tienen más de 15 días sin recibir el servicio.

 

 

¿Les parece a los jerarcas del régimen algo insólito en hecho de que los habitantes de las barriadas más populosas se lancen a las calles a buscar el sustento? Pues no debería. Y mucho menos la solución es repartirles un carnet para organizar las salidas. Es demasiado pedirle a una madre soltera con 5 hijos que los deje solos para ir a llenar un pipote de agua en alguna quebrada.

 

 

Las condiciones están dadas, pero para que la situación empeore. Y no es que queramos ser aves de mal agüero. Pero no se puede dejar pasar la realidad de que tampoco hay gasolina y que en cualquier momento la escasez de alimentos será palpable. Aunque el jefe del régimen diga que está dispuesto a ayudar a empresarios y comerciantes.

 

 

Las peleas por las bolsas CLAP, la aglomeración de gente que necesita ese sustento para comer, indican que no hay carnet ni cuarentena que valga cuando lo que galopa es el hambre.

 

 

Y como si fuera poco, Caracas se incendia por los cuatro costados y sus ciudadanos se ahogan porque no hay agua ni para apagar incendios. Parecieran las siete plagas de Egipto.

 

 

 
Pero lo que le preocupa al jefe del régimen son los nueve enfermos que están en sus casas. ¿Es tan ciego que no puede ver que el barco se le hunde? ¿Por qué no se sacrifica él para salvar a todos los venezolanos?

 

Editorial de El Nacional

Diputadas González y Solórzano exhortaron a los venezolanos a continuar cumpliendo el aislamiento social

Posted on: abril 14th, 2020 by Laura Espinoza


 
 Las parlamentarias Larissa González y Delsa Solórzano exhortaron a la comunidad venezolana a continuar el aislamiento social para evitar aumentar los casos de coronavirus en Venezuela.

 

 

La diputada González aseguró que el país cuenta con una cantidad considerable de casos admitidos, por lo que es importante evitar el contacto con personas que estén regresando del exterior.

 

“Voceros del régimen anuncian 8 nuevos casos de COVID-19 para un total de 189 casos admitidos, sean estas o no las cifras, lo sensato es mantener el aislamiento social”, dijo a través de su cuenta Twitter.

 

 

Por su parte, la Parlamentaria Delsa Solórzano reiteró a los venezolanos que cumplir la cuarentena es “la mejor manera de cuidar a Venezuela” de un agravamiento de la crisis humanitaria e invitó a seguir ejerciendo el activismo político a través de las redes sociales.

 

 

 

 

CCN

Por escasez de gasolina imponen pico y plata

Posted on: abril 14th, 2020 by Laura Espinoza


 Aprovechando la cuarentena por coronavirus y la escasez de gasolina en el país, el régimen de Nicolás Maduro estableció el conocido “pico y placa” en las estaciones de servicio de Caracas que consiste en que los vehículos serán surtidos de combustible según el terminal del número de su placa.

 

 

Un aviso del la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en la bomba de Las Mercedes llamó la atención de los conductores donde se muestra el cronograma para surtir gasolina solamente para los trabajadores que estén exentos de la cuarentena.

 

 

En otras estaciones de servicio como Los Mangos realizaron pancartas a mano para informar sobre la medida y en La Florida ocurrió algo similar entregando pequeños panfletos donde se especificaban los grupos prioritarios y los documentos que deben mostrar como cédula de identidad, carnet de empresa y salvoconducto.

 

 

En la tarde, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral 33, Carlos Pérez Ampueda, informó que se implementará un plan de pico y placa para el suministro de gasolina, que entrará en vigencia el miércoles 15 de abril.

 

 

Los lunes podrán surtirse los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 1, 2 y 3. Los miércoles, las que finalicen en 4, 5 y 6. Los terminales 7,8, 9 y 0 se surtirán los viernes.



Los vehículos oficiales, así como las motocicletas, solo recibirán despacho de gasolina los miércoles y domingos.

 

 

Los carros recibirán 20 litros de combustible, mientras que las motocicletas podrán obtener 5 litros.

 

 

La ZODI publicó el listado definitivo de cada estación de servicio en Área Metropolitana de Caracas donde se señala a qué grupo de trabajadores prioritarios atenderá con los respectivos números terminales de placa con los días que les corresponde.

 

LP

 

Vente Venezuela sobre emergencia en la frontera por el retorno de miles de venezolanos

Posted on: abril 14th, 2020 by Laura Espinoza


 Desde la Dirección Ejecutiva Estadal (DEE) de Vente Venezuela en Táchira, alertamos al país y al mundo sobre la delicada situación en la frontera venezolana, tras la llegada de más de más de 5 mil migrantes venezolanos, producto de la crisis global generada por el Covid-19.

 

 

Hoy vemos con dolor cómo nuestros hermanos venezolanos regresan al país caminando una larga y penosa travesía desde países como Colombia, Perú y Ecuador, a los cuales habían llegado en busca de mejores condiciones de vida y seguridad, y huyendo del régimen criminal que usurpa el poder en Venezuela.

 

 

Para muchos, la primera escala es en el Puente Internacional Simón Bolívar, para luego ser trasladados al terminal de San Antonio, donde decenas duermen a la intemperie y algunos llevan más de 11 días encerrados sin información sobre su destino, ni del tiempo que permanecerán allí bajo condiciones de atención mínima.

 

 

Más de 3 mil personas han sido trasladadas a refugios en instalaciones educativas de Ureña, San Antonio, Tienditas, El Palotal, Rubio y otras poblaciones, así como a infraestructuras deportivas de San Cristóbal. Estas instalaciones han sido invadidas y utilizadas como lugares de confinamiento donde prevalecen el hacinamiento y la insalubridad.

 

 

Ante esta situación, ratificamos:

 

 

1.    En democracia, cualquier gobierno estaría en la obligación de recibir y proteger a todos los venezolanos que regresan al país, independientemente de las circunstancias que lo obligaron a emigrar. Esto, de acuerdo con los principios establecidos en la Constitución Nacional y la última resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (N. 01/20: Pandemia y Derechos Humanos en las Américas), divulgada este 10 de abril, en la que llaman a no adoptar medidas que puedan obstaculizar el acceso de personas en situación de movilidad humana a los programas y políticas de respuesta ante la pandemia por Coronavirus, y exigen garantizar el derecho de regreso y migración de retorno a los Estados y territorios de origen o nacionalidad, con atención a los protocolos sanitarios requeridos, respetando la unidad familiar.

 

 

2.    Compartimos la preocupación de los tachirenses de estas zonas fronterizas frente al descontrol, el atropello y la manipulación del régimen en esta coyuntura que ahora también perjudica a estados como Apure, Amazonas y Zulia, por cuyas fronteras están ingresando cientos de personas sin ningún tipo de control sanitario. Estos venezolanos necesitan ayuda y orientación regida por los estrictos protocolos sanitarios mundiales ya establecidos.

 

 

3.    El régimen siempre miente. No hay certeza sobre las cifras reales de contagio por Coronavirus en el país, ni la pobre capacidad que tenemos para asumir esta situación como nación; sin insumos médicos e instalaciones sanitarias adecuadas, este sistema criminal usurpador es el único responsable de nuestra vulnerabilidad frente a la enfermedad.

 

 

4.    En Venezuela, cumplir con una cuarentena -ahora extendida por 30 días más- es una condena para muchos ciudadanos obligados a escoger entre morir por hambre o morir por el Coronavirus; sometidos a una tortura diaria por las fallas constantes de los servicios básicos y reprimidos brutalmente por protestar para exigirlos. Esto, sumado a la grave escasez de gasolina que impide el desempeño de los trabajadores del campo e incluso de los médicos que cumplen labores de atención por la pandemia.

 

 

5.    Rechazamos la amenaza constante a la que están expuestas varias poblaciones fronterizas, como Colón, por la actuación grupos armados irregulares que funcionan bajo la anuencia de nuestra Fuerza Armada Nacional (FAN), como lo han denunciado distintas organizaciones. Esto demuestra el carácter criminal del régimen que enfrentamos y el necesario desmontaje de todo el sistema de mafias que lo integran.

 

 

6.    Agradecemos a los gobiernos de la región que han acogido en sus países a tantos compatriotas honrados y trabajadores que hoy enfrentan con mucha dificultad esta emergencia, y exhortamos al resto de naciones a contribuir con nuestros conciudadanos, entendiendo el riesgo que significa para la región la permanencia en el poder de un régimen como el de Nicolás Maduro.

 

 

A cada venezolano, donde sea que se encuentre hoy, nuestro abrazo y solidaridad. Saldremos de esto. Dejaremos atrás tanta maldad y superaremos el Coronavirus, pero también el socialismo que nos oprime.

 

 

 

San Cristóbal, 13 de abril de 2020.

Guaidó enfocado en ponerle fin al martirio de Zulia y recuperar la libertad del país

Posted on: abril 14th, 2020 by Laura Espinoza


 
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, reiteró que el estado Zulia, luego del apagón en gran escala que vivió el país en inicios del año 2019, es una de las entidades más afectadas por la desidia, corrupción y discriminación de la dictadura en Venezuela, una situación que además se ha agravado debido a la pademia del COVID-19.

 

 

“Después del apagón nacional de marzo, Zulia y todo el interior del país ha padecido una tragedia sin precedentes, siendo el reflejo de una catástrofe que advertimos podría extenderse en todo el país”, aseguró.

 

 

El mandatario aseguró que los venezolanos no cuentan con los servicios básicos necesarios para combatir el coronavirus, como es el agua, para lavarse las manos, el cuidado más importante ante la pandemia.

 

 

“Un país petrolero sin combustible y sin gas suficiente, racionamientos eléctricos de horas por ausencia de mantenimiento e inversión, falta de agua en medio de una pandemia donde la principal medida preventiva es lavarse las manos y la ansiedad de no conseguir alimento o no poder comprarlos”, espetó.

 

 

El Jefe de Estado aseveró que una Venezuela en progreso y libertad solo es posible conformando el Gobierno de Emergencia Nacional que nos permita recibir e implementar la ayuda que podemos conseguir del mundo.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hace un año visitamos el #Zulia, uno de los estados más afectados por la desidia, la corrupción y la discriminación de la dictadura. _ Después del apagón nacional de marzo, #Zulia y todo el interior del país ha padecido una tragedia sin precedentes, siendo el reflejo de una catástrofe que advertimos podría extenderse en todo el país. _ Un país petrolero sin combustible y sin gas suficiente, racionamientos eléctricos de horas por ausencia de mantenimiento e inversión, falta de agua en medio de una pandemia donde la principal medida preventiva es lavarse las manos y la ansiedad de no conseguir alimento o no poder comprarlos. _ Este es el momento de ponerle fin al martirio del Zulia y el de todo un país que sueña con progreso y libertad. _ Esto solo será posible conformando el Gobierno de Emergencia Nacional que nos permita recibir e implementar la ayuda que podemos conseguir del mundo. _ Hoy enviamos nuestro abrazo fraterno al pueblo zuliano y a todas nuestras regiones cuya esperanza y espíritu de lucha no se ha quebrantado a pesar de tanto deterioro ejercido por la dictadura. _ Saldremos de esto, tenemos las alternativas, tenemos cómo lograrlo. _ #VenzuelaEstáEnNuestrasManos

Una publicación compartida de Juan Guaidó (@jguaido) el

« Anterior |