Archive for abril 10th, 2020

« Anterior |

Diputado Ronderos: Dante Rivas esconde cifras reales de coronavirus en Nueva Esparta 

Posted on: abril 10th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


«Protector del fracaso»

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, Oscar Ronderos, denunció que Dante Rivas, portavoz de Nicolás Maduro en la región insular, miente con los datos de coronavirus correspondiente a la entidad. «El protector del fracaso dice que hay cinco contagios en la isla de Margarita, cuando la realidad es que tenemos más de 20 casos entre confirmados por pruebas rápidas y PCR, además de un alto índice de pacientes sospechosos», aseveró. 

 

 

En este sentido, el parlamentario advirtió que -según conoce de primera mano- el estado que representan en el Capitolio se aproxima aceleradamente al colapso definitivo de su sistema de salud. Señaló que se trata de una terrible tragedia, por tratarse Margarita de uno de los principales focos de la expansión de la pandemia en el país. 

 

 

«La administración de Maduro le miente a los venezolanos. Imponen criterios políticos y militares, en lugar de acatar los protocolos científicos que exige la contingencia nacional. Nueva Esparta es el primer estado de la República en registrar contagios hospitalarios, y ante esto nuestros profesionales sanitarios: médicos, enfermeras y personal de mantenimiento; no cuentan con los equipos de despistaje, ni con trajes de bioseguridad, amen de la carencia permanente de insumos quirúrgicos básicos», cuestionó Ronderos. 

 

 

Sobre el mismo tema, el también legislador ante el Parlasur -capítulo Venezuela- señaló que el hospital Luis Ortega del estado se encuentra contaminado. Aseguró tener confirmación que, en el catalogado como centro centinela, fueron ingresados pacientes con COVID-19 a la emergencia, por lo que hoy esta área se encuentra contaminada. 

 

 

El dirigente de Acción Democrática también narró que una mujer embarazada con el virus, al ser atendida para trabajo de parto sin las medidas de prevención necesarias, transmitió la enfermedad a la anestesióloga y la residente que la atendieron. «Es tal el grado de impericia y de irresponsabilidad con que manejan esta crisis en Nueva Esparta, que esta paciente lamentablemente contagió a otros al dejar el virus en el respirador del quirófano», describió el dirigente político. 

 

 

Condenando la situación de abandono en la que se encuentran los centros asistenciales, Ronderos exigió al sector oficial a hablarle con la verdad a los venezolanos para que se evite una propagación mayor de la pandemia en la región. «Además de secuestrar las pruebas con la centralización de estas, le mienten al país creyendo que ocultando los números reales de contagio lograrán mantener una curva plana que mostrarle al mundo», subrayó el legislador. 

 

 

También se solidarizó con el personal médico que se mantienen firme, cumpliendo su loable labor, pese a la falta de material de protección y la no aplicación de los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

 

 

Para finalizar, alertó además de la deficiencia en la distribución de agua y  la grave escasez de gasolina que registra la isla. «Fracasaron en el manejo del sistema de salud y en materia de servicios básicos. Hoy los neoespartanos pagan las consecuencias», sumó.

 

 

 

El virus de las teorías conspirativas

Posted on: abril 10th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 Circulan en las redes sociales diversas teorías conspirativas acerca del presunto origen de la pandemia que nos acosa. Ello no debería sorprendernos. Los seres humanos tendemos a atribuir causas más o menos imaginarias a eventos que resultan tan inesperados como impactantes, y que suelen desbordar nuestra capacidad de asombro o nuestra voluntad de comprensión. Permanece ante tales hechos una parte de nuestro ser que se niega a admitir la verdad, cuando esta última resulta demasiado obvia o tal vez demasiado desagradable.

 

 

Este tipo de reacción se aplica tanto a colosales eventos históricos como a situaciones singulares, que nos chocan por la categoría o popularidad de sus protagonistas. Entre los primeros pueden mencionarse el ataque japonés contra la base naval de Pearl Harbor en 1941, así como el atentado terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York el año 2001. Entre los segundos recordamos la muerte del presidente John F. Kennedy en 1963 y el accidente mortal de Diana de Gales en 1997. Sobre estos y otros casos se han tejido toda suerte de especulaciones, fantasías y teorías conspirativas que aseguran, por ejemplo, que el presidente Roosevelt conocía con anticipación los planes japoneses, pero permitió sin embargo que llevasen a cabo su ofensiva contra la flota norteamericana a objeto de lograr la entrada de Estados Unidos en la guerra. O que fue la CIA la que fraguó la operación contra las Torres Gemelas, o que fue la mafia o los rusos los que mataron a Kennedy, y los servicios secretos británicos los organizadores de la tragedia de la princesa Diana.

 

 

No extraña entonces que ahora se asevere que la pandemia es producto de laboratorios secretos chinos, rusos o estadounidenses que perdieron control de sus experimentos; o que se trata de un complot de las grandes corporaciones farmacéuticas para vender una vacuna que todavía mantienen en secreta reserva; o que estamos presenciando una ofensiva contra los ancianos de parte del capitalismo mundial, etc., etc. No faltan desde luego las tesis acerca de la participación de alienígenas como detonantes de la crisis, o de la acción de otras fuerzas malignas con poderes casi sobrenaturales, que castigan a la humanidad por nuestras faltas o para conquistar un poder total.

 

 

El menú de las teorías conspirativas es amplio y nuestra imaginación infinita. A ello hay que sumar que tales teorías, una vez asumidas por sus promotores y seguidores, son inmunes a las pruebas que puedan contradecirlas. Es más, cualquier esfuerzo racional y fundamentado para contrarrestarlas no logra usualmente otra cosa que fortalecerlas, pues el fanatismo contraataca acusando al portador de las noticias como cómplice, voluntario o no, del complot contra la verdad. Y lo peor es que no siempre los que adoptan tales teorías están del todo errados. Son usualmente capaces de construir un edificio a partir del ladrillo de un único y ligero dato o pista.

 

 

¿Y el coronavirus? ¿Qué ha pasado? Nuestra opinión es que existen evidencias convincentes acerca de su origen y despliegue inicial, desde una ciudad china y sus insalubres mercados alimenticios; que la negligencia o el engaño deliberado de las autoridades chinas fue un factor fundamental en las primeras etapas de difusión del virus, a lo que luego se han añadido, en mayor o menor grado, la combinación de perplejidad, errores, aciertos parciales, incompetencia, sorpresa, miedo y heroísmo que en conjunto están definiendo las respuestas ante el reto en distintas regiones y países.

 

 

Algunas preguntas que resta por responder, y que solo el paso del tiempo y el curso de la pandemia aclararán, son entre otras estas: 1) ¿Qué explica las diferencias en el impacto de la pandemia entre distintos países de una misma región, en Europa por ejemplo? 2) ¿Ha sido acaso exagerada la respuesta global a la pandemia, la clausura de enteras sociedades y economías por un período aún indefinido? ¿Se está pagando un costo excesivo, y a quién toca decidirlo? 3) ¿Quiénes serán señalados eventualmente, y con sólidos fundamentos, como responsables efectivos de errores masivos y mortales, y qué podrá hacerse para sancionarles?

 

Editorial de El Nacional

 

WhatsApp lanza una nueva función para las videollamadas grupales

Posted on: abril 10th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 La aplicación propiedad de Facebook ya permite realizar videoconferencias directamente desde los grupos. El máximo de participantes sigue estando limitado a cuatro personas

 

 

WhatsApp está esforzándose para hacer que el aislamiento resulte lo más llevadero posible para el usuario. Si hace unos días la «app» propiedad de Facebook lanzaba una nueva función destinada a combatir los bulos, ahora ha anunciado, a través de Twitter, que será posible realizar videollamadas con varios contactos a través de los chats grupales. Una adición que facilitará la realización de videoconferencias con varias personas.

 

 

Cabe recordar que WhatsApp solo permite realizar videoconferencias con cuatro usuarios como máximo, por lo que, en caso de querer iniciar una llamada desde un grupo que contenga un número mayor, será necesario escoger a las cuatro personas con las que se desea realizar la conferencia.

 

 

En lo que respecto al procedimiento que se debe seguir, es exactamente el mismo que cuando se realiza una videollamada normal con una única persona. El usuario debe abrir el grupo en cuestión y hacer «click» sobre el icono con forma de teléfono que verá en la esquina superior derecha. Hecho esto, tendrá que seleccionar los cuatro miembros, como máximo, con los que desea mantener la videollamada.

 

 
Una vez haya hecho «click» encima de los contactos, verá como se despliega la opción de realizar una llamada normal, o bien, una videoconferencia, que aparece representada por un icono con forma de cámara de vídeo.

 


ABC TECNOLOGÍA

« Anterior |