Archive for abril 1st, 2020

« Anterior |

La Unión Europea estudiará las propuestas planteadas por los EEUU para la transición en Venezuela

Posted on: abril 1st, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
 

“Hemos seguido con gran atención las palabras del Secretario de Estado Pompeo. Estados Unidos ha anunciado propuestas sobre el camino a seguir para encontrar una salida a la crisis en Venezuela. Estudiaremos con mucho cuidado estas propuestas y las evaluaremos en los próximos días.

 

 

 
Como se subrayó repetidamente, la Unión Europea apoyará todos los pasos que conduzcan a un proceso político genuino hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis, basada en elecciones creíbles y transparentes. La UE se compromete a contribuir activamente a este objetivo.

 

 

Mientras tanto, queremos recordar los efectos potencialmente devastadores que la pandemia COVID-19 podría tener en Venezuela. Eso se agravaría con una situación económica, social y humanitaria ya muy grave. Es esencial minimizar el impacto humano de la pandemia y eso requiere solidaridad y unidad nacional, madurez política y generosidad. Esto también sería importante para fomentar un mayor apoyo internacional, que es muy necesario en Venezuela.

 

 

La Unión Europea se mantiene firme con el pueblo de Venezuela y brindará ayuda para apoyarlo frente a un desafío de esta magnitud.”

 

 

Por eeas.europa.eu

Guaidó rechaza citación del Fiscal Saab, “no tiene funciones”

Posted on: abril 1st, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

El líder opositor venezolano Juan Guaidó rechazó este martes la citación a declarar por un caso de presunto golpe de Estado que le hiciera esta misma jornada la Fiscalía, al tiempo que reiteró que no reconoce al titular de este despacho, Tarek William Saab, a quien llamó “usurpador”.

 

 

“No tiene mucho sentido (la citación) cuando ni siquiera tiene funciones (Tarek William Saab)”, dijo Guaidó en una entrevista concedida esta noche al canal en línea EVTV.

 

 

“Además, mis prerrogativas constitucionales como presidente del Parlamento y presidente encargado no le dan ninguna función (a Saab), y mucho menos a un usurpador para citarme”, añadió.

 

 

La dirección de Saab es “una burla”

 


En ese sentido, Guaidó precisó que la Fiscalía venezolana bajo la dirección de Saab es “una burla”, y dejó de ser una institución seria que pueda impartir justicia y no solamente persecución”.

 

 

“(Saab) debería citar a, por ejemplo, los que están señalados por narcotráfico“, prosiguió, en referencia al presidente Nicolás Maduro y a una decena de sus más cercanos colaboradores, que fueron acusados la pasada semana por Estados Unidos de estar involucrados en narcoterrorismo y lavado de activos.

 

 

La citación de la Fiscalía a Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente encargado, guarda relación con la investigación de un presunto golpe de Estado que el Gobierno de Maduro aseguró haber frustrado la semana pasada.

 

 

El fiscal general anunció en una alocución televisada que el líder opositor debe comparecer ante su despacho el venidero jueves, sin ofrecer más detalles de la convocatoria.

 

 

La citación es parte de las acciones que emprendió la Fiscalía luego de que fuera incautado en Colombia un arsenal de armas y el exmilitar venezolano Clíver Alcalá Cordones relacionara este hallazgo con un intento de golpe de Estado en el que involucró a Guaidó.

 

 

Saab enfatizó hoy que Alcalá Cordones confesó -durante una entrevista con un programa de radio colombiano- que Guaidó le dio “instrucciones directas” de armar grupos terroristas con el fin de “eliminar quirúrgicamente objetivos previamente identificados” durante un eventual golpe de Estado.

 

 

“Eso en el lenguaje coloquial significa asesinar, matar al jefe del Estado“, dijo el fiscal.

 

Sumarium

 

¿Patadas de ahogado?

Posted on: abril 1st, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
La verdad es que cada día que pasa el régimen parece una comiquita. Para los que no sepan qué es, son secuencias de dibujos animados llenos de situaciones absurdas que provocan hilaridad en los espectadores. Si Venezuela no estuviera en tan malas condiciones, todos se reirían.

 

 

Ahora resulta que las fuerzas de seguridad del régimen se dedican a buscar a dirigentes políticos o asesores del presidente interino en sus casas y acusarlos de tener en su poder drogas.

 
 
¿Pensaban con esto decirle al mundo entero que ellos sí luchan contra el narcotráfico y no como los acusa el sistema judicial de Estados Unidos, de más bien propiciarlo?

 

 

Lo que más bien parece es una respuesta bastante débil ante la avalancha de noticias sobre la supuesta vinculación del régimen con el tráfico de estupefacientes internacional. Aunque eso es otro tema. Lo que tratan de hacer es obvio, pero esta vez no consiguieron los resultados. Es demasiado difícil voltear la tortilla.

 

 

El gobierno interino de Juan Guaidó no se va a detener por este tipo de medidas que busca amedrentarlos. El presidente y sus asesores están enfocados en lo que es ahora prioritario, tratar de ayudar a la población a enfrentar la pandemia. Elevar la capacidad de respuesta y atender la emergencia.

 

 

Pero una vez más, el régimen muestra sus costuras, porque sus prioridades quedan claras, seguir dando patadas de ahogado a ver si se libera del agua que les rebasa ya el cuello.

 

 


En este momento se trata de un asunto de vida o muerte. Los problemas que han generado los del régimen con su incapacidad se van a hacer más evidentes con el paso de los días: no hay gasolina, no hay comunicaciones, no hay producción, no hay dinero.

 

 

Si hace unos meses el ingenio del venezolano (de todos los niveles, trabajadores y empresarios) ayudó a que el país se mantuviera a flote, ahora se comienzan a cerrar más las oportunidades, principalmente porque la crisis del combustible se agudiza.

 

 

¿Qué medidas tomará el régimen para evitar, ahora sí, que Caracas se quede aislada de los centros de producción que a duras penas antes funcionaban? Les va a estallar la realidad en la cara y no tienen para dónde salir corriendo. Ya no tienen escapatoria.

 

 

Ojalá que por lo menos entiendan que lo que trataron de ocultar desde hace años ahora no podrán justificarlo. Deben ceder porque se juegan la vida de miles de venezolanos y no podrán esconderlo.

 

Editorial de El Nacional


 

« Anterior |