Archive for marzo 30th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Buque hospital militar llega a Nueva York para enfrentar el coronavirus Por Diego Vera

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
Un buque hospital militar de 1.000 camas, el “USNS Comfort”, arribó este lunes al puerto de Nueva York para ayudar a aliviar los hospitales de la ciudad, saturados por la permanente afluencia de pacientes con coronavirus, constató la AFP.

 

 

El buque, equipado con 12 quirófanos y un equipo de 1.200 trabajadores sanitarios, recibirá a pacientes que requieren cuidados intensivos no relacionados con el virus para permitir así que los hospitales se centren en los enfermos de covid-19.

 

 

El alcalde Bill de Blasio saludó la llegada de la embarcación, prevista desde el 18 de marzo.

 

 

“El hecho de que la marina esté acá, que el ejército esté acá para ayudar a Nueva York en un momento en el que nuestra ciudad lo necesita, es muy importante”, dijo de Blasio a CNN, cuando el barco entraba en el puerto de Manhattan.

 

 

“Para la población de la ciudad que atravesó por muchas cosas estas últimas semanas, esto sube la moral. Es muy emotivo para todos nosotros, necesitamos ayuda”, añadió.

 

 

La ciudad de Nueva York, epicentro de la epidemia en Estados Unidos con más de 33.000 casos y 776 fallecidos, según las últimas cifras de la universidad Johns Hopkins, debe también abrir el lunes un hospital de urgencia en el centro de conferencias Javits Center.

 

Otros cuatro sitios a lo ancho de la ciudad han sido aprobados para ofrecer cuidados, de modo de descongestionar los hospitales, desbordados en los últimos días por el flujo de enfermos.

 

AFP

Francia supera los 3.000 muertos por coronavirus y otras 21.000 hospitalizadas por la pandemia

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 Francia superó este lunes los 3.000 fallecidos en hospitales debido al coronavirus y contabilizó 418 muertes en tan solo un día, una cifra sin precedente desde el inicio de la pandemia, de acuerdo a datos oficiales.

 

 

Actualmente, hay casi 21.000 personas hospitalizadas en Francia por coronavirus y en las últimas horas se ha registrado un aumento de los casos que necesitan asistencia respiratoria.

 

 

Es una “epidemia inédita, severa, mortal. Un virus muy contagioso con una transmisión rápida”, insistió el director general de Salud, Jerome Salomon.

 

 

La región más castigada actualmente es la de París, donde se espera un aumento de los casos esta semana, según las autoridades. En total, hay más de 7.600 pacientes internados en hospitales de la capital y sus alrededores.

 

 

La región del este, la primera de Francia que tuvo un brote importante de casos de coronavirus, tenía el lunes casi 4.000 pacientes ingresados en hospitales de la zona.

 

 

Humberto Prado y Delsa Solorzano denuncian intensificación de persecución del régimen contra dirigentes políticos y equipo de Guaidó

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El llamado de la “Furia Bolivariana” ordenado por el jefe del régimen chavista, Nicolás Maduro, ha ocasionado la intensificación de la violación de los derechos humanos en contra de (13) trece diputados de la Asamblea Nacional y (20) veinte dirigentes políticos, ha recibido amenazas de muerte por parte de grupos afectos al madurismo a través de grafitis pintados en las paredes de sus viviendas con mensajes como: “traidor” y “la pagarás”, así lo denunció la parlamentaria Delsa Solórzano. 

 

 

Señaló que esta acción de amedrentamiento denominada “la Furia Bolivariana” desatada por el régimen se ha puesto en marcha con el objetivo de perseguir a la disidencia política. «Se incrementa la represión contra el entorno del Presidente Juan Guaidó, su familia, amigos, diputados. Ayer funcionarios del régimen secuestraron a miembros del equipo del Mandatario Nacional legítimo, a quienes sembraron evidencias”, apuntó.

 

 

La parlamentaria indicó que este patrón de conducta de agresión y persecución por parte del régimen, ratifica que la existencia de un Estado forajido en materia de derechos humanos, en Venezuela.

 

 

En ese sentido, anunció que la respectiva documentación probatoria de estas actuaciones embestidas por el régimen fueron presentadas a la Alta Comisionada de los DD.HH de la ONU, Michelle Bachelet y ante el Comité de derechos humanos de los parlamentarios de la Unión Interparlamentaria. De igual forma, será denunciada a distintos parlamentos del mundo y órganos internacionales en materia de los derechos humanos.

 

 

Los diputados que han sido víctimas de estos hechos vandálicos e intimidatorios son: Karim Vera, María Beatriz Martínez, Carlos Michelangeli, José Antonio Mendoza, Bolivia Suarez, Armado Armas, Héctor Cordero, Alfonso Marquina, Luis Silva, Larissa González, Luis Lippa, Joaquín Aguilar y Carlos Andrés González.

 

 

Patrón de persecución contra la disidencia 

 

 

Humberto Prado, Comisionado Presidencial de los Derechos Humanos, informó que han aglutinado la documentación exhaustiva del patrón con el cual están actuando los funcionarios del régimen de Maduro en contra del entorno del Presidente; diputados a la Asamblea Nacional, líderes políticos y medios de comunicación, cuyas denuncias serán presentadas a organismos internacionales. 

 

 

Instó a la oficina de la Alta Comisionada de la ONU, embajadas e instancias internacionales en materia de derechos humanos, realizar un pronunciamiento enérgico sobre la situación de persecución, represión, secuestro y violación de los derechos humanos que son objeto los ciudadanos venezolanos. “Hay que llamarle la atención al régimen, más ahora que estamos padeciendo una calamidad».

 

 

«Estamos viendo procedimientos como de la época de los nazis, rayando las residencias, esto es en contra de quienes levantan la voz por la democracia, contra el círculo cercano del presidente Juan Guaidó”, alertó quien a su vez, acotó que este patrón de agresividad y violencia por parte del régimen está dirigido a las personas que alzan la voz por la democracia. 

 

 

Se refirió a la retención ilegal de la novia del asistente del presidente Guaidó, Rafael Rico y el secuestro del periodista Darvinson Rojas, ambos casos fueron cometidos sin orden judicial, y sin el debido respeto a la defensa. 

 

 

“Dicen que la joven (novia de Rafael Rico) fue golpeada, amenazada, esto no es nuevo, cuando las protestas agarraban jóvenes y les hacían cosas, el FAES actúa fuera de la justicia, seguiremos haciendo seguimiento a tales actuaciones», fustigó Prado

 

 

Mayra Sierra C./Prensa AN

 

Canciller Arreaza denunció agresión de EE.UU ante lideres del mundo

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 

El canciller, Jorge Arreaza, hizo lectura sobre una carta en la que denuncia «infame agresión» del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra el pueblo y gobierno venezolano.

 

«A los líderes del mundo, denunciamos los graves acontecimientos que amenazan contra la paz de Venezuela que amenazan contra la paz y la salud de sus habitantes», manifestó el canciller mediante la lectura.

 

 

Arreaza anunció que la carta será enviada a cada uno de los presidentes y jefes de gobierno .»Hay una versión de la carta para los movimientos sociales, para que conozcan la realidad de lo que ocurre en el país», manifestó.

«Esta pantomima estadounidense revela la perversa trama de las acusaciones del Departamento de Justicia», dijo.

 

 

El canciller aseguró que se trata de pasos criminales de EE.UU, «que buscan profundizar  su política de agresión contra Venezuela».

 

 

Señalo además que el gobierno estadounidense debería enfocarse en tomar medidas preventivas durante la pandemia, «y solo se ha empeñado en realizar sanciones contra sanciones soberanas».

 

En cuanto a las declaraciones de Clíver Alcalá el pasado 26 e marzo, en las que expresó que las armas fueron adquiridas por Juan Guaidó a través de un contrato, el canciller Arreaza manifestó que «neutralizar estos ataques contra Venezuela será de gran apoyo».

 

Añadió además que «el 90% de la droga que entra en Estados Unidos se produce, se siembra, se cultiva y se procesa en territorio colombiano. Venezuela no aparece en los datos».

 

 

ONU pide 2,5 billones de dólares para los países en desarrollo por la pandemia

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 Los economistas de las Naciones Unidas pidieron el lunes otorgar dos billones y medio de dólares en fondos, subsidios y cancelación de deudas para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar la pandemia de COVID-19.

 


En un estudio publicado este lunes, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (CNUCED) destacó que las consecuencias económicas vinculadas a la pandemia del nuevo coronavirus «son cada vez más difíciles de predecir», pero que «está claro que las cosas van a empeorar para las economías en desarrollo».

 


La CNUCED pide que se adopte un plan de apoyo que comprenda la inyección de 1 billón de dólares, la cancelación de deudas por otro billón y el otorgamiento de 500.000 millones en subvenciones en los servicios de salud de emergencia y programas de ayuda social.

 


«Aunque los planes de reactivación masivos actualmente puestos en marcha permiten evitar un largo periodo de depresión, no impedirán (…) una recesión de la economía mundial este año», reveló el estudio.

 


Según los economistas de la CNUCED, los países en desarrollo, con la posible excepción de China y quizás de India, se enfrentarán a graves dificultades debido a la pandemia que deja al menos 34.600 muertos en el mundo desde aparición a fines de diciembre en una ciudad china.

 


 Las consecuencias de esta pandemia combinada con una recesión mundial serán catastróficas para muchos países en desarrollo, según la CNUCED, que estima que estas naciones tendrán que hacer frente a un déficit de financiamiento de 2 a 3 billones de dólares en los próximos dos años.

 


«Las economías avanzadas se han comprometido a hacer todo lo que sea necesario para evitar que sus empresas y sus hogares sufran grandes pérdidas de ingresos», declaró el director de la División de Globalización y Estrategias de Desarrollo de la CNUNCED, Richard Kozul-Wright, citado en un comunicado.

 


«Pero si los dirigentes del G20 quieren respetar su compromiso de ‘respuesta mundial en un espíritu de solidaridad’, deben tomarse medidas (…) para los 6.000 millones de personas que viven fuera de las economías el G20», agregó.

 


Los economistas de la ONU piden también que se establezcan un control de capitales a fin de «limitar el aumento de las salidas de capital» de esos países.

 

Infobae

Liberada pareja del asistente de Guaidó

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 


La diputada Delsa Solórzano informó a través de su cuenta twitter que Andrea Bianchi, pareja de Rafael Rico, miembro del equipo del líder venezolano Juan Guaidó, detenida por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, en las primeras horas de este lunes 30 de marzo, fue liberada una hora después.

 

 

Confirmo que luego de ser agredida la novia de Rafael Rico, asistente del presidente Guaidó ha sido liberada, escribió la diputada.

 

 
Según denunciaron sus familiares, la joven fue golpeada, desnudada y amenazada con violarla. Luego la dejaron en la autopista y un motorizado la ayudó.

 

En su cuenta en Twiter, la ONG Provea criticó la detención. “Rechazamos actuaciones de terrorismo de Estado contra Andrea Bianchi, pareja de Rafael Rico, del equipo de @jguaido. Se ratifica el patrón de persecución contra familiares de líderes y militantes políticos en Vzla, como mecanismo de intimidación”.

 

 

El presidente Juan Guaidó calificó de salvaje el hecho. “Maduro y Diosdado son cobardes. Desde pequeño se aprende que la familia es sagrada.
Ayer y hoy actuó FAES, resto de cuerpos son cómplices por dejar a actuar a ejecutores de violacion de DDHH.

 


Seguiremos insistiendo en proteger a nuestras familias: Gobierno de Emergencia Nacional”

 

 

A través de la cuenta en Twitter de la Asamblea Nacional (AN), se denunció el hecho, mediante un audiovisual del momento exacto de la detención.

 

 

La diputada Adriana Pichardo, detalló que las FAES irrumpieron en horas de la madrugada en casa de Andrea Bianchi, ubicada en Antímano, donde golpearon a varios de sus parientes. Señaló que junto a ella fue detenido también un familiar.

 

 

Rafael Rico, denunció este domingo “el secuestro” de dos de los miembros de su equipo de trabajo, Rómulo García y Victor Silio, quienes fueron detenidos por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en horas de la tarde en La Tahona, municipio Baruta, y presentados al anochecer con un presunto cargamento de droga y un arma de fuego.

 

EC

 

 

Foro Penal contabiliza 328 presos políticos en Venezuela

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

La ONG Foro Penal Venezolano emitió este lunes, que hasta el 30 de marzo, hay 328 presos políticos en Venezuela.

 

“Mujeres: 12, Adolescentes: 1”, detalla la Gonzalo Himiob  a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

 

 

Además, 9089 personas siguen sujetas a procesos penales políticos bajo medidas cautelares.

 

 

La lista actualizada de esta semana y la misma fue enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro y a la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para su verificación y certificación.

 

 

 

 

LP

Día mundial del lápiz: curiosidades y récords de uno de los objetos más usados del planeta

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Es de uso cotidiano y quizá complejo por su sencillez. Ha conseguido unir las ciencias, letrs y artes y nos recuerda con su goma de borrar que los problemas tienen solución

 

 

Quizá parezca una nimiedad, pero, gracias a él, el ser humano ha conseguido expresar todos sus pensamientos en papel. Los escritores del mundo lo han usado para volcar sus más íntimos pensamientos, los poetas escribieron con él románticas misivas de amor e incluso ha servido para que se firmen importantes documentos. El 30 de marzo se celebra el día mundial del lápiz.

 

 

Y la creación que sirvió para acercar ciencias, letras y artes, tiene más de 300 años. Vio la luz por primera vez en un poblado de Baviera (Alemania), alrededor de 1750. No fue, sin embargo, hasta 1860 cuando Lothan von Faber lo patentó, y aunque hoy lo conocemos de muy distintas formas (sin duda el primero que llegará a tu mente es el amarillo y negro, con una goma de borrar, cortesía de Staedtler Noris), lo cierto es que en sus inicios era bastante diferente y más rudimentario.

 

 

El rey del mercado

 


Aunque tú personalmente pienses en Staedtler Noris, en realidad es Faber-Castell el rey absoluto del mercado. Se trata de la empresa más antigua y más reconocida a nivel internacional (lleva ocho generaciones en manos de la misma familia). Aunque, como ya hemos señalado, lo patentó Lothan von Faber, lo cierto es que la continuidad se debe a su nieta y heredera, la baronesa Ottilie von Faber, se casó con el conde Alexander zu Castell-Rüdenhausen, perteneciente a una de las familias aristócratas más antiguas de Alemania.

 

 

El lápiz tiene sus propios récords: el más grande mide un total de 19 metros aproximados y el más caro asciende a 10 mil euros

 

 

Además, con la cantidad de lápices que fabrica al año, se podría (según cuentan) «superar la distancia entre la tierra y la luna». En total, producen unos 2.200 millones, hechos de madera. No solo puede trazar una línea de 56 km de largo, también escribir un promedio de 45 mil palabras.

 

 

Curiosidades

 


El lápiz más antiguo del mundo se encontró durante un trabajo de renovación de una casa, también en Alemania. Databa del siglo XVII y fue hallado en la viga de un techo de un edificio antiguo, donde un carpintero lo había olvidado. Estaba hecho de madera en bruto y actualmente se encuentra en la exposición histórica del castillo de Faber-Castell en Stein, también Alemania.

 

 

El 30 de marzo se conmemora el cumpleaños de Vincent van Gogh, que nació en 1853 y fue uno de los primeros fanáticos de los lápices

 

 

Por supuesto y como no podía ser de otro modo, el lápiz también tiene sus propios récords. El más grande, por ejemplo (establecido en el Libro Récord de los Guiness), mide un total de 19 metros aproximados, y es una atracción de una sucursal de Malasia. Así mismo, también hay un lápiz más caro del mundo: se trata de una edición limitada con oro y diamantes y alcanza un valor de 10 mil euros. Fue lanzado por Faber-Castell (como no podía ser de otra manera), como parte de la celebración de los 240 años.

 

 

¿Por qué el 30 de marzo?

 


Se debe a que hoy, además, se conmemora el cumpleaños de Vincent van Gogh, que nació en 1853 y fue uno de los primeros fanáticos de los lápices. Fue también la empresa Faber-Castell la que decidió impulsar esta fecha para darle valor a este instrumento. Un objeto de uso cotidiano, quizá complejo por su sencillez: nos recuerda que en la vida, aunque cometamos errores, siempre tenemos una goma de borrar para solucionarlos.

 

 

El Confidencial

 

Rubén Blades lanzó canción para concientizar a la sociedad

Posted on: marzo 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El cantante Rubén Blades hizo el lanzamiento de una producción titulada “Para Panamá”, con la finalidad de concientizar e invitar a la sociedad a seguir las recomendaciones sanitarias que evitan el Covid-19.

 

 

En Panamá, país de origen del intérprete, se registran 901 contagios y 17 decesos por coronavirus.

 

 


“Presentamos ‘Para Panamá’, nuestro aporte en forma de canción, de manera simple, directa, repetitiva, porque nos interesa que los mensajes que planteamos en la letra queden claros”, manifestó Blades.

 

 

“En esta emergencia mostrar unidad y actuar con decencia y solidaridad. Esta es nuestra casa, necesita ayuda”, reza una parte de la letra del tema.

 

 

El músico fue ministro de Turismo de la nación en el Gobierno de Martín Torrijos, entre 2004 y 2009.

 

 

La edición del videoclip estuvo a cargo de Luis Enrique Becerra.

 

 

De acuerdo a información de El Nacional, las fuerzas del orden panameñas han informado recientemente sobre la detención de ciudadanos que no acceden a cumplir la cuarenta obligatoria que busca frenar el brote de virus.

 

 

Crepe de pollo con champiñones ¡Irresistible!

Posted on: marzo 30th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

8 cucharadas de harina de Avena

½ vaso de Leche de Soya

2 huevos

1 cucharada de aceite de oliva

Sal al gusto

– Para la salsa Bechamel

2 cucharadas de margarina light

1 vaso de Leche de Soya

2 cucharadas de harina

Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

1 Cebolla cabezona claveteada

 
– Para el relleno de pollo y champiñones

1 pechuga de pollo de 600g previamente adobada con ajo, cebolla y sal

1 cucharadita de mantequilla

300g de champiñones previamente cortados en láminas y salteados

Preparación

Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Sazonar y verificar que la creme quede un poco ligera. En una sartén engrasada, vierta la mezcla y muévala para que la mezcla cubra todo el fondo. Dejar que dore y voltear la crepe cuando aparezcan unos huequitos en la parte superior.

Para la Salsa Bechamel: se pone al fuego en una sartén a derretir la margarina. Agregar la harina. Mezclar bien y luego adicionar el vaso de leche de Soya, la sal, la nuez moscada al gusto y la cebolla claveteada. Revolver y dejar hasta que la mezcla espese.

Para el relleno de Pollo y Champiñones: cortar en pequeños cubos la pechuga de pollo. Saltear en un poco de mantequilla. Dejar cocer por 15 minutos. Agregar los champiñones y luego incorporar esta preparación a la salsa Bechamel.

Servir con los crepes. (Opcional acompañar los crepes con lonchitas de queso crema light).

alimentostoning.com

« Anterior | Siguiente »