Una deliciosa fondue para servir con papines hervidos, cubos de pan o tomates cherry.
Ingredientes
Porciones: 8
4 dientes de ajo
600g de queso Gruyere, rallado
600g de queso Emmental, rallado
1lt de vino blanco seco
100cc de kirsch
1 baguette del día anterior, cortada en cubos
papas hervidas en cubos, a gusto
Preparación
Preparación: 10mins › Tiempo de cocción: 5mins › Listo en:15mins
Frotar la base y los lados de la cacerola para fondue con un diente de ajo. Picar el resto del ajo y colocarlo dentro de la cacerola.
Colocar la cacerola a fuego bajo y agregar los quesos rallados. Incorporar el vino y el Kirsch. Revolver constantemente en forma de 8 hasta derretir los quesos.
Servir con cubos de pan y paines para mojar en el queso derretido.
http://allrecipes.com.ar/
Las locas y voladoras aventuras de «Angry Birds» llegarán en 2021 a Netflix con una serie de animación titulada «Angry Birds: Summer Madness».
La plataforma digital detalló este miércoles en un comunicado de prensa que esta serie contará con 40 episodios de 11 minutos de duración y aseguró que seguirá el tono de las películas «The Angry Birds Movie» (2016) y «The Angry Birds Movie 2» (2019).
Estas cintas recaudaron entre las dos más de 500 millones de dólares en todo el mundo, según los datos el portal especializado Box Office Mojo.
«‘Angry Birds: Summer Madness’ presenta a los queridos págaros Red, Bomb y Chuck, así como a un reparto de nuevos amigos emplumados, como adolescentes en un campamento de verano bajo el cuestionable liderazgo de su monitor Mighty Eagle», adelantó Netflix sobre la trama de la serie.
Basada en el famoso videojuego «Angry Birds», esta serie es una colaboración entre Netflix, CAKE y Rovio Entertainment.
Un verdadero fenómeno
«‘Angry Birds’ ha sido un verdadero fenómeno para los niños de todo el mundo y estamos emocionados de traerles al nido de Netflix, donde podrán estar más ‘enfadados’ y ser más ‘pájaros’ que nunca», dijo Curtis Lelash, director de series animadas originales de Netflix, en un juego de palabras con el título («Angry Birds» significa «pájaros enfadados» en inglés).
Por su parte, el jefe de operaciones y director de CAKE, Ed Galton, aseguró que los famosos pájaros «destrozarán la pequeña pantalla».
«Estamos entusiasmados de hacer este viaje con Netflix como nuestro socio global», añadió.
Finalmente, Rovio, la compañía de videojuegos que dio a luz a «Angry Birds», señaló que la animación y el campo de las series «juegan un papel fundamental» en su estrategia.
«Después de más de una década de juegos, películas y productos exitosos, esta es la primera incursión de ‘Angry Birds’ en una serie larga. Estamos encantados de continuar nuestra asociación con CAKE y estamos deseando presentar el mundo de ‘Angry Birds: Summer Madness’ a los espectadores de Netflix», dijo el jefe de marketing de Rovio, Ville Heijari. EFE
Tras arrojar un resultado positivo al COViD-19 Carlos se mantendrá aislado
Carlos de Inglaterra, heredero al trono de Gran Bretaña, dio positivo al nuevo coronavirus, dijo su oficina el miércoles.
El príncipe , de 71 años, sufría síntomas leves de COVID-19, la enfermedad causada por el virus, y estaba aislado en una propiedad de la familia real en Escocia, explicó Clarence House.
Su esposa, Camila, de 72 años, dio negativo a las pruebas, agregó la oficina.
“El príncipe de Gales ha dado positivo al coronavirus”, indicó Clarence House en un comunicado. “Ha mostrado síntomas leves y, por lo demás, se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días como es costumbre”.
El Servicio Nacional de Salud en Escocia realizó las pruebas.
“No es posible determinar dónde se contagió el príncipe dado el elevado número de compromisos que tuvo en su agenda pública en las últimas semanas”, añadió su oficina.
Reina aislada
La reina Isabel II seguía en su casa en Windsor, según el Palacio de Buckingham.
Carlos vio por última vez a la reina el 12 de marzo, según un reporte de la BBC.
AP
El número de casos confirmados del nuevo coronavirus trepó a 60.115 este miércoles en Estados Unidos, mientras que 827 personas han muerto por la enfermedad provocada por el patógeno, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
El anterior balance, publicado el martes, era de 600 muertos. Estados Unidos es el tercer país en cuanto a número de casos confirmados de coronavirus, por detrás de China e Italia, y su tasa de mortalidad es ahora del 1,38%.
Las autoridades creen que el número real de infectados es muy superior a los casos registrados, por lo que la tasa de mortalidad es probablemente inferior a la anunciada.
El coronavirus, que ha matado a más de 20.000 personas en el mundo, fue detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre.
Una previsión médica presentada al Congreso este mes indicó que entre 70 millones y 150 millones de personas podrían contraer el coronavirus en Estados Unidos.
Si la tasa de mortalidad real es del 1%, el virus podría causar entre 700.000 y 1,5 millones de muertes.
Las enfermedades cardíacas eran la principal causa de muertes para los estadounidenses en 2018, el último año con datos oficiales, con poco más de 650.000 fallecidos.
La gripe y la neumonía dejaron, por otra parte, 60.000 muertos ese año.
España superó el número de muertes registradas en China a causa del coronavirus con 3.434 decesos desde el comienzo del brote, 738 de ellos en las últimas 24 horas, según los datos difundidos el miércoles por el ministerio de Sanidad.
Solo Italia presenta un mayor balance mortal que España, donde también aumentaron en un 20% el número de casos diagnosticados en un día, de 39.673 a 47.610, a medida que las autoridades aumentan su capacidad de practicar tests a sus ciudadanos.
China, el país donde se originó la pandemia, registró hasta ahora 3.281 fallecidos.
Después de una semana y media de confinamiento casi total para los españoles que se prorrogará hasta el 11 de abril, el gobierno advirtió repetidamente que esta semana sería “difícil” aunque confía en estar cerca de alcanzar el pico de contagios.
Pese a registrar la cifra más alta de fallecidos en el país desde el comienzo del brote, el ministerio de Sanidad comunicó también un fuerte incremento de los pacientes curados de casi 3.800 a 5.367.
Más de la mitad de los fallecimientos (53%) se concentran en la región de Madrid, la más castigada por la epidemia tanto en decesos como en casos diagnosticados, que registró 290 muertes en las últimas 24 horas.
Ante la saturación del sistema sanitario y funerario, las autoridades regionales instalaron un hospital de campaña en un pabellón de congresos que podrá acoger hasta 5.500 camas y habilitaron una pista de hielo para funcionar como morgue.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Alexis Paparoni, denunció este jueves que el sector agroalimentario del país se encuentra en una situación de emergencia y de precariedad por la falta de gasolina para trasladar los productos a los centros de consumo. Advirtió que, en consecuencia, la población quedará sin alimento y esto puede causar un estallido social.
Recordó que en 1999 el sector agroalimentario del país llegó a producir el 80% de los alimentos que consumían los venezolanos. “El año pasado apenas se produjo un 19% y para este año todo indica que puede llegar apenas al 13% con tendencia a bajar por la pandemia del Covid-19 y la falta de gasolina», dijo.
Paparoni subrayó que este episodio del Coronavirus hace aún más complejo todo el proceso de distribución de los alimentos desde los productores al pueblo, porque sumado a todos los problemas y restricciones que ya se conocen, “ahora se suma la escasez de los combustibles, aprovechada por mafias bajo el control del régimen usurpador”, reveló el parlamentario.
“¿Qué pensamos ahora cuando recordamos las imágenes de los containers de comida podridos con los que se hicieron millonarios muchos miembros del régimen? ¿Dónde quedaron PDVAL y Mercal? ¿Dónde están las empresas expropiadas que fueron puestas a “producir” por el ex gobierno? La corrupción no es sólo el que se hace rico, hay que meter en la ecuación al que deja de comer, al que deja de recibir atención médica. Los corruptos de este país se han llevado más vidas que las que se pueda llevar el Coronavirus. Negar el ingreso de ayuda alimentaria en cuarentena es criminal”, sentenció el diputado Paparoni.
También denunció que en las gasolineras se han instalado unas mafias que revenden la gasolina en 2 ó 3 dólares el litro.
“Esto es muy grave porque esta es la peor crisis que ha enfrentado el sector en los últimos años. Ahora el impacto de la economía mundial nos va a perjudicar enormemente. La carencia de insumos y la falta de combustible evitaran que lleguen los alimentos a los centros de consumo”, insistió.
El parlamentario manifestó que la crisis del sector agroalimentario y las dificultades para importar bienes de primera necesidad producto de la pandemia, hacen necesaria una Ayuda Humanitaria Alimentaria.
Reveló que millones de familias están en riesgo de quedarse sin ningún tipo de ingresos producto de la cuarentena y los impactos que el Coronavirus ha tenido en la economía mundial.
“Esa gente sin ingresos, va a salir a buscarlos como sea, y nos va a generar un doble problema: sanitario, porque la necesidad se impondrá sobre la precaución y de orden público ante la imposibilidad del acceso a bienes de primera necesidad. En esta situación necesario recibir la ayuda alimentaria, negarla es criminal”.
Insistió en que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, representa un gobierno legítimo y reconocido por el mundo, capaz de coordinar acciones, ayudas, planes y mecanismos para sobrellevar esta situación.
“El gran obstáculo es el gran bloqueo que ha generado un grupo que continúa usurpando el poder. Ellos son el gran impedimento que tiene el país, tanto para superar esta crisis coyuntural del COVID-19, como la crisis estructural que se evidencia en el colapso del país, de su producción, servicios, ingresos y calidad de vida de los venezolanos», apuntó.
Finalmente hizo un llamado a la unidad de los venezolanos para no solo combatir el Covid-19, sino para seguir luchando para lograr el cambio de este gobierno usurpador para rescatar al país de esta “desgracia llamada Maduro y su dictadura”.
Crédito: Iraima Gómez