Archive for marzo 23rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Muertos por coronavirus superan los 15.000 en todo el mundo y contagiados llegan a los 314.000

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


    

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 15.189 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por la Agence France-Presse sobre la base de fuentes oficiales, este lunes a las 08:00 de Chile.

 

 

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 341.300 casos de contagio en 174 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, ya que algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

 

 

La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 5.476. El país registró 59.138 contagios. Las autoridades italianas consideran que 7.024 personas sanaron.

 

 

China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 81.093 personas contagiadas, de las que 3.270 murieron y 72.703 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 39 nuevos casos y 9 fallecimientos.

 

 

Después de Italia y China, los países más afectados son España con 2.182 muertos y 33.089 casos, Irán con 1.812 muertos (23.049 casos), Francia con 674 muertos (16.018 casos), y Estados Unidos con 471 muertos (35.224 casos).

 

 

Desde el domingo en la tarde, República Checa, Nigeria y Montenegro anunciaron las primeras muertes vinculadas al nuevo coronavirus en su territorio. Papúa Nueva Guinea y Siria diagnosticaron sus primeros casos.

 

 

El lunes a las 07:00 (hora de Chile), y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 172.238 contagios (9.197 fallecidos), Asia 97.783 (3.539), Estados Unidos y Canadá 36.554 (490), Medio Oriente 26.688 (1.841), América latina y el Caribe 5.130 (65), África 1.479 (49) y Oceanía 1.433 (8).

 

 

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de la Agence France-Presse y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

AFP

El campeón olímpico Van der Burgh: “Es el peor virus al que me he enfrentado”

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El exnadador de 31 años relata las duras consecuencias en su cuerpo tras 14 días infectado por coronavirus: “Siento una fatiga enorme y una tos residual que no desaparece”

 

 

El sudafricano Cameron van der Burgh, campeón olímpico en los 100 m. braza en Londres 2012 y subcampeón en la misma prueba en Río 2016, lleva dos semanas luchando contra el coronavirus y ha relatado su dura experiencia. Retirado en 2018, el exnadador de 31 años afirmó en redes sociales que lleva “lidiando con el Covid-19 desde hace 14 días. Es, con mucho, el peor virus al que me he enfrentado a pesar de que soy una persona joven, con buena salud, con pulmones fuertes (no fumo y hago deporte), y que llevo un estilo de vida sana”.

 


“Aunque los síntomas más severos (fiebre alta) han disminuido, siento una fatiga enorme y una tos residual que no desaparece. Cualquier actividad física, como caminar, me deja exhausto durante horas”, añadió.

 

 

Van der Burgh piensa en los participantes en los Juegos y afirma que “la pérdida de condición física ha sido brutal y solo puedo pensar en los atletas que pueden contraer el Covid-19. Tener esta infección tan cerca de los Juegos es lo peor. Los atletas continuarán entrenando, ya que no hay una decisión sobre los Juegos y continuarán exponiéndose a riesgos innecesarios”, advirtió. “La salud es lo primero y Covid-19 no es broma”, advierte el excampeón olímpico.

 

 

 

 

El País

El mensaje de esperanza de Rafa Nadal ante la crisis del coronavirus

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

El tenista español quiso enviar su apoyo a todos los españoles en un comunicado en las redes sociales

 


EFE

 

El tenista español Rafael Nadal envió este sábado a través de las redes sociales un mensaje de ánimo a todos sus compatriotas y deseó salir adelante los antes posible del estado de alerta causado por la pandemia de coronavirus.

 

 

«Son tiempos muy complicados para todos. Esta situación nos esta sobrepasando y todos estamos llevándolo de la mejor manera posible desde nuestras casas«, dijo Nadal en un vídeo colgado en las redes sociales.

 

 

 

 

«Quería mandar un mensaje de agradecimiento a los médicos, enfermeros, a todo el personal sanitario que nos esta protegiendo, a la Policía Nacional, la Guardia Civil, el Ejercito… A todos los que hacen que nos sintamos un poquito más seguros, los que están en primera linea de fuego, los que tienen más riesgo de contagiarse. Son nuestros héroes. Mi admiración por todo. Muchísimas gracias«, continúa

 

 

«Ánimo a todas la familias que sufren lo que están sufriendo. A los infectados. También un recuerdo para los que han fallecido a causa del coronavirus. Es difícil decir cualquier cosa en estos momentos tan complicados«, asegura Nadal, que agrega: »Sólo puedo decir que, como todos, lo sentimos muchísimo, que confiamos en salir adelante lo antes posible«.

 

 

«También hay cosas positivas. Estamos demostrando ser un pueblo unido, que cumple con todo lo que tiene que cumplir. Muchas empresas están aportando su granito de arena«, concluye Nadal.

 

 

Hazard y Asensio, jugar todos los puntos de la Liga

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El belga trabaja con un rehabilitador y un fisioterapueta, uno cada día, para recuperar la movilidad del peroné; espera jugar a finales de mayo. Asensio evoluciona muy bien y el confinamiento le impide dar el último salto adelante, entrenar en equipo

 

Tomás González-Martín



Si la pandemia lo permite, realidad que cada vez parece más difícil, el fútbol regresará en el ecuador del mes de mayo. Y Zidane podrá contar con Hazard y Asensio en ese mes. Dos fichajes de final de campaña que más quisiera el Leganés, al que le quitaron dos delanteros fundamentales en un rato.

 

 

El Real Madrid, inmerso en el recuerdo de Lorenzo Sanz, sí disfrutará de dos contrataciones que tiene inscritas desde hace mucho tiempo, dos jugadores de banda izquierda de regate fino. Dos figuras que quieren disputar todos los puntos de la Liga. Hablamos primero de Hazard.

 

 
El belga ha comenzado en su casa la fase «3» para el retorno a los terrenos de juego. Los doctores del primer equipo Del Real Madrid le han practicado la retirada de los más de 30 puntos de sutura del peroné derecho. Lo hicieron en el domicilio del jugador, en una habitación que había sido acondicionada y tratada sanitariamente para la intervención.

 


La respuesta médica fue excelente y el optimismo tanto de Hazard como de los doctores ha dado un nuevo impulso. La pregunta es: ¿Y ahora qué?

 

 

Ha comenzado la fase «3». Un fisioterapeuta y un rehabilitador de alternarán día a día en casa de Hazard para lograr que su peroné recupere la total flexibilidad y funciones. No se tiene ninguna prisa, incluso con la nueva meta que se atisba por culpa de la pandemia. El fichaje estrella del Real Madrid no estará a punto nunca antes de un mes y medio. Cargas de peso con las piernas, abdominales, pesos con los brazos.

 

 

Lo más lento será conseguir poco a poco la flexibilidad del peroné y ver cómo se adapta a su nuevo lugar de vida. Porque esa es la clave. El doctor Pedro Guillén confirmaba a ABC este punto.

 

 

El peroné de Eden Hazard vivía desde que le operaron en el Chelsea, en junio de 2017, en un mundo, y ahora va a tener que adaptarse a vivir en otro mundo. La meta es que ese peroné sea ahora más libre y con menos riesgos. El reto es que «Eden» juegue a finales de mayo.

 

 

Asensio se lesionó en el mes de julio del año pasado, en plena pretemporada norteamericana, de la temida triada. Son nueve meses de recuperación y ese periplo se cumple en abril. Los doctores del Real Madrid afirman que todo marcha según lo planificado.

 

 

Ahora, el balear trabaja en casa y su evolución se ve perjudicada, como sucede a todos los deportistas profesionales, porque no puede continuar el entrenamiento en el césped, no tiene opción de realizar carrera en el campo ni de tocar el balón, cosas que realizaba en Valdebebas desde hace un mes.

 

 

Ya iba a comenzar a entrenarse con sus compañeros cuando explotó el peligro de esta pandemia. Ahora toca balón en el jardín de su casa y sigue con su progresión, pero le falta ese último salto adelante.

 

 

El mallorquín espera tener el alta competitiva en el ecuador de mayo, justo cuando la comisión de la UEFA tiene previsto reanudar las ligas y las copas europeas.

 

ABC.es

El coronavirus empuja a Facebook al límite

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, durante una intervención – EFE

 



La red social, que ha mandado a sus trabajadores a sus casas para continuar con sus actividades, anuncia un paquete de medidas para combatir las «fake news» o noticias falsas surgidas en la pandemia del Covid-19

 

 


A Juanjo, español residente en Alemania, le llega un mensaje sorprendente por WhatsApp. Habla de que el coronavirus detrás del Covid-19 se ha gestado en un laboratorio y está diseñado por Estados Unidos para un control poblacional. Acto seguido, y después de que la excitación de su ritmo cardiaco, lo reenvía a sus grupos de amigos y lo comparte en su perfil en Facebook.

 

 

Las llamadas «fake news» o noticias falsas son una de las principales lacras de las plataformas de medios sociales desde hace cuatro años, pero en plena pandemia han empezado a alterar la estabilidad de las empresas tecnológicas. Su respuesta, ahora, debe ser implacable aunque coincide con una situación problemática: sus equipos de revisores humanos están confinados en sus casas para evitar contagios. Y, con ello, la propagación del virus del miedo. Facebook ha reconocido que el uso de su red social en las regiones más afectadas por el coronavirus se ha disparado en valores superiores a Nochevieja, tradicionalmente un momento de gran trasiego del tráfico de internet.

 

 

La compañía estadounidense, que ha mandado a gran parte de su plantilla a sus domicilios a teletrabajar, ha empezado a llegar al límite, con menos medios disponibles. Para contrarrestar a las «fake news», ha creado una página informativa para recoger opiniones de expertos y recopilar consejos sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La idea es crear nuevos puentes de comunicación para reducir la desinformación. Un centro de información sobre el coronavirus que ha empezado a funcionar este jueves en mercados como España, Francia o Alemania.

 

 

En estos tiempos de crisis, los expertos creen que Facebook, como uno de los principales canales de comunicación del mundo, debe asumir una responsabilidad como servicio quasi público. Una oportunidad, sin embargo, para restañar su ya consumida imagen pública. Uno de los problemas es que el contenido particularmente sensible, como el relacionado con intentos de suicidio, terrorismo o pedofilia, difícilmente se puede filtrar ahora desde la sala de estar de los revisores. Estos equipos dedicados suelen estar apoyados emocionalmente por visualizar diariamente contenidos sensible, pero en estos momentos no es posible mantener estos planes. «Estamos reorganizando la moderación del contenido más sensible: empleados de tiempo completo se encargarán de esta tarea por ahora», adelantó Zuckerberg.

 

 

Mark Zuckerberg, fundador y director general de Facebook, ha asumido en una conversación telefónica este miércoles con una docena de periodistas de todo el mundo, que las estrategias de contención implementadas para detener la propagación del virus supondrán «un gran golpe económico». En su intervención, el empresario estadounidense reconoció que él también teletrabaja al igual que la mayoría de sus empleados. Y subrayó que los servicios digitales de la empresa se enfrentan a «un gran aumento» en el uso de sus servicios a medida que el coronavirus obliga a millones de personas en todo el mundo a quedarse en casa. Y dio algunos datos: las llamadas de voz y videollamadas en WhatsApp y Facebook Messenger, en particular, han crecido más del del doble en comparación con sus niveles habituales.

 

 

Otro de los principales desafíos en estos momentos es seguir abordando la solución para reducir la información falsas y potencialmente peligrosa sobre el coronavirus, mientras que al mismo tiempo trata de averiguar el límite al que pueden llegar sus moderadores de contenido de forma remota en casa. «En este momento, no hay un brote masivo en la mayoría de los países del mundo», añadió. «Pero si llega -dijo- realmente entonces necesitaremos asegurar que a infraestructura esté preparada para que no se desmoronan».

 


J.M. Sánchez

 

Vicepresidenta de España  hospitalizada por un problema respiratorio

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha sido ingresada en la clínica Ruber de Madrid debido a una infección respiratoria, según han informado fuentes de Moncloa a este diario, remitiéndose al diagnóstico médico. Calvo en las últimas semanas ha estado en contacto con personas que han dado positivo en las pruebas por coronavirus como pueden ser las ministras Irene Montero o Carolina Dacias, o la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, con la que coincidió en la manifestación del 8-M.

 

 

Este domingo por la tarde, la vicepresidenta primera del Gobierno se trasladó hasta el centro médico al encontrarse mal, y tras las pruebas médicas realizadas, los facultativos decidieron su permanencia para recibir el tratamiento prescrito para la infección respiratoria. Entre las pruebas que se le han practicado se la ha sometido a los test del coronavirus. Desde El Gobierno explican que cuando se tengan los resultados se harán públicos.

 

El Mundo.es

Qué es TikTok, de dónde viene y qué ofrece la red social de vídeos

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



Hoy te vamos a explicar qué es TikTok, de dónde viene y qué ofrece. Hablamos de una red social asiática basada en compartir vídeos musicales, y que está consiguiendo unos increíbles resultados en los últimos meses. De hecho, este pasado mes de octubre ha conseguido superar a Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat en número de descargas confirmándose como una de las sorpresas del año.

 

 

Vamos a empezar explicándote qué es esta nueva red social, quién está detrás de ella y cómo ha conseguido hacerse tan fuerte. Después, te explicaremos brevemente y de forma que puedas entender qué es lo que puedes hacer con ella para que sepas diferenciarla de otras alternativas como Instagram, Snapchat o YouTube aunque beba de conceptos que tienen estas tres grandes alternativas.

 

 

Qué es TikTok



El nombre original de la aplicación es Douyin que significa «sacudir la música» en chino. Este nombre le viene bien, ya que se trata de una red social basada en compartir pequeños clips musicales. Sin embargo, fuera de China recibe el nombre de TikTok, y puedes encontrártela disponible tanto para iOS como para Android.

 

 

La aplicación fue lanzada en septiembre de 2016, sólo tardó 200 días en ser desarrollada, por lo que parece que tenían las ideas bastante claras. Su crecimiento también ha tenido una velocidad espectacular, porque si según portales chinos, el pasado febrero la red socia tenía un total de 66 millones de usuarios activos diarios, en octubre del 2018 otras fuentes apuntan a que ya ha superado la barrera de los 130 millones de usuarios.

 

 

En cuanto a su funcionamiento, TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada.

 

 


EN GENBETA

 


Adiós a musical.ly: la app se fusiona con TikTok para intentar conquistar el mercado de los vídeos cortos

 


Todo ello se ofrece de una forma sencilla, y con opciones de edición fáciles de utilizar para que todos puedan hacer vídeos divertidos sin tener grandes conocimientos de edición. Además, la aplicación incluye otras funciones como la posibilidad de enviar mensajes, votaciones, listas de amigos y por supuesto un sistema de seguidores y seguidos. Muy al estilo de Instagram, pero centrado en los vídeos.

 

 

Quién hay detrás de TikTok

 


Detrás de la aplicación está la empresa tecnológica china Bytedance, cuyo producto más popular es el agregador de noticias Toutiao, que está basado en IA y cuenta con alrededor de 120 millones de usuarios en China. Se trata también de un agregador salpicado por la polémica debido a la censura que imponen a su contenido cuando el gobierno chino se lo solicita.

 

 

Bytedance es también la empresa que compró Musical.ly por 1.000 millones de dólares en noviembre del 2017, y entre ambas plataformas suman un total de 150 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, con 10.000 millones de visionados de vídeos cada día.

 

 


EN GENBETA

 


Hemos comprado seguidores falsos en Twitter, Instagram y Facebook y se nos ha quedado cara de tonto

 


Tras la adquisición, Bytedance estuvo varios meses tratando a ambas aplicaciones casi gemelas como una sola unidad, hasta que en agosto del 2018 mató a musical.ly para fusionarla con TikTok, la cuál ha sido una de las principales razones de que haya crecido de forma tan vertiginosa en los últimos meses, pasando en un trimestre de 100 millones a 130 millones de usuarios.

 

 

Qué puedes hacer con Tik Tok

 



Si alguna vez has utilizado Musical.ly, ya sabes lo que puedes hacer con TikTok, ya que ambas aplicaciones siempre han sido similares, y tras fusionarse se han unificado las opciones que ambas pudieran tener. En resumen, puedes pensar en esta red social como una especie de Instagram dedicada a pequeños vídeos musicales, aunque también se utiliza para hacer todo tipo de composiciones, memes y bromas.

 

 

La aplicación tiene una pantalla principal donde vas viendo los vídeos populares o de gente a la que sigues, pudiendo deslizar hacia arriba o hacia abajo para pasar de vídeos. También hay una página de exploración en la que puedes buscar clips y usuarios, o navegar entre hashtags que te pueden interesar. Cuando ves un vídeo, este se muestra en pantalla completa, con una serie de iconos a la derecha con los que puedes seguir al usuario, dar like, comentar o compartir el clip.

 

 

La aplicación tiene una pantalla principal en la que directamente verás una selección de todo tipo de contenidos. También, como si fuera Instagram, tiene una segunda categoría de búsquedas en la que puedes realizar búsquedas a mano o ver automáticamente los resultados de los principales hashtags que hay disponibles.

 

 

En el centro también tienes el botón en el que puedes acceder a la gran protagonista de la aplicación, su herramienta de grabación y edición de vídeos. Puedes grabar tus vídeos con varias tomas, puesto que la app sólo graba mientras mantienes pulsado el botón correspondiente. Eso sí, antes de empezar a grabar el vídeo tendrás varias opciones de filtros y efectos con las que poder controlarlos.

 

 

A la hora de editar el vídeo, puedes ir seleccionando tomas o fases en las que añadir otro tipo de efectos por tu cuenta. Tienes por ejemplo una serie de filtros del estilo a los de Instagram, así como diferentes tipos de efectos para manipular los vídeos. El editor te irá marcando con diferentes colores las diferentes zonas en las que hayas editado el vídeo.

 

 

Más allá de los vídeos, el modo de publicar contenido también te deja crear vídeos deslizables a partir de una serie de fotografías que elijas. Además, la aplicación también incluye una sección en la que podrás enviar mensajes a otros usuarios como puedes hacer también en Instaram, e incluso editar tu perfil y los datos que dices sobre ti.

 

 

 Xataka

 

La OMS contesta en WhatsApp a las dudas sobre el Covid-19

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


La crisis sanitaria que ha provocado el nuevo coronavirus ha hecho que gente de todo el mundo se dirija a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en busca de información y consejos oficiales y fiables, por eso este organismo ha creado «Alerta Sanitaria de la OMS» en WhatsApp.

 


Se trata de un nuevo servicio de uso gratuito que ha sido diseñado para responder a las preguntas de la sociedad sobre el coronavirus, y para ofrecer información rápida, fiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo, informa WhatsApp en una nota de prensa.

 

 

También, según la plataforma, servirá a los responsables de la toma de decisiones de los Gobiernos, al proporcionarles las últimas cifras e informes de situación.

 

 

Para contactar con la Alerta Sanitaria de la OMS, los usuarios tienen que guardar el número +41 79 893 1892 en sus contactos telefónicos y luego simplemente enviar la palabra «Hola» en un mensaje de WhatsApp para empezar.

 

 

El servicio responde a una serie de avisos y se actualizará diariamente con la información más reciente.

 

 

También los ciudadanos pueden visitar el Centro de Información del Coronavirus de WhatsApp en whatsapp.com/coronavirus, y pinchar en el enlace de la OMS en la página de inicio para abrir un chat con la Alerta Sanitaria de la OMS, si se tiene WhatsApp instalado.

 

 

La Alerta Sanitaria de la OMS proporcionará información oficial sobre distintos temas: cómo protegerse de la infección, consejos de viaje o cómo desacreditar los mitos sobre el coronavirus.

 

 

El servicio se lanzará inicialmente en inglés, pero estará disponible en los seis idiomas de las Naciones Unidas en las próximas semanas (inglés, árabe, chino, francés, ruso y español).

 

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS, señala: «la tecnología digital nos proporciona una oportunidad sin precedentes para que la información sanitaria vital se haga viral y se propague más rápido que la pandemia, ayudándonos a salvar vidas y proteger a los vulnerables».

 

 

«Estamos orgullosos de tener socios como Facebook y WhatsApp, que nos apoyan para que podamos llegar a millones de personas con importante información sanitaria».

 

 

EFE

Aplicaciones para hacer deporte y estar en forma sin salir de casa

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
 
 El estado de alarma ha confinado a millones de españoles en sus domicilios y, para hacer algo más amena la cuarentena proponemos una serie de herramientas para desengrasar los músculos en la medida de lo posible

 

 

La pandemia que ha asolado al mundo en una cuarentena indefinida por culpa el coronavirus Covid-19 ha empezado a poner de los nervios a mucha gente. Algo normal, teniendo en cuenta que es una situación nueva a la que nunca hemos hecho frente. Muchas personas viven en casas o chalets grandes con los que despejarse a diario sin salir de la frontera del hogar, pero millones de personas se encuentran en pisos más pequeños que conforme pasa el tiempo se hace más cuesta arriba el confinamiento. Es recomendable, en la medida de lo posible, mantenerse en forma y moverse. Hacer algo de ejercicio está al alcance desde algunas aplicaciones disponible para iOS y Android, los dos principales sistemas operativos.

 

 

Seven

 


Esta conocida aplicación está diseñada, precisamente, para hacer ejercicio en los tiempos muertos. En momentos que la gran mayoría, y más ahora, puede sacar a lo largo del día. Con el objetivo de hacer un entrenamiento en solo siete minutos, este servicio intenta sacar el máximo provecho en el menor tiempo posible. Incluye planes de ejercicios personalizados y adaptados a cualquiera en función del nivel de exigencia. Porque no es lo mismo una persona acostumbrada a ir al gimnasio que uno que ahora está forzado a moverse. Permite elegir si hacer énfasis en la pérdida de peso o mejorar la musculatura. Solo hay que marcarse un objetivo, introducir la condición física actual y seguir los pasos. Cuenta con más de doscientos ejercicios que se pueden completar en este corto espacio de tiempo y desde cualquier sitio.

 

 


Asana Rebel

 


Desde perder peso hasta mejorar tu fuerza. Esta herramienta incluye un extenso catálogo de ejercicios de gran intensidad que se pueden completar muchas veces en solo cinco minutos. ¡En solo cinco minutos! ¿Quién no tiene, y más ahora, cinco minutos para hacer algo de ejercicio y desengrasar un poco los músculos? Además de planes de fitness, los usuarios pueden empezar, en caso de no haberlo hecho con anterioridad, a sumergirse en el yoga, que buena falta hace ahora para mejorar la tranquilidad y reducir el estrés. Se da todo bastante mascado a través de vídeos y secuencias para aprender y seguir los ejercicios.

 

Sworkit

 


Más que una aplicación es un entrenador personal. El servicio permite crear y seguir entrenamientos personalizados en vídeos didácticos fáciles de seguir. Los usuarios pueden optar por potenciar su fuerza con ejercicios más enfocados a esta misión o elegir actividades más de meditación o estiramientos. Permite personalizar el tiempo de dedicación, yendo de cinco a sesenta minutos fácilmente. También se va adaptando a lo que el usuario va desarrollando, recibiendo así entrenamientos personalizados que encuentran lugar en tu agenda diaria. Tiene una interfaz muy intuitiva y los vídeos de los ejemplos son muy ilustrativos y profesionales.

 

 

Sweat

 


Dirigida al público femenino, esta herramienta de fitness incluye las opiniones y recomendaciones de expertos mundiales en este área, que indican trucos y posturas adecuadas para seguir entrenando sin problema desde casa. Además, cuenta con un plan enfocado a las madres que deseen recuperar su forma con entrenamientos más suaves. Algunos de los ejercicios obligan a usar mancuernas y pesos para fortalecer los músculos. Otro apartado interesante es los menús y recomendaciones de comidas para seguir un plan integral durante varias semanas.

 
8Fit

 


Esta herramienta, además de ser intuitiva, es muy completa, porque incluye desde ejercicios aptos para todo el mundo hasta recetas de comidas diseñadas para mejorar el bienestar de las personas. Para ello, hay que elegir un objetivo de bienestar (perder peso, ponerte en forma, ganar masa muscular) y el sistema calculará tu nivel de forma física. Entonces, se puede escoger tus preferencias de alimentación y, una vez completado todo, obtener planes nutricionales y entrenamientos. Los entrenamientos duran 15-20 minutos y puedes hacerlos en casa sin equipamiento específico. Todo es fácil de hacer gracias a los vídeos interactivos.

 

 
Freeletics

 


Esta «app» es muy completa e integral, porque cruza ejercicios físicos, mentales y alimentación. Gracias al sistema, se puede entrenar donde y cuando quieras con un entrenador personal digital. A través de vídeos didácticos los usuarios pueden perder peso, ganar algo de musculatura y ponerse, en general, en forma. El aspecto positivo es que da igual el nivel de forma física y adoptar hábitos saludables con entrenamientos cortos y guiados a través de consejos al audio.

 
Disponible para iOS y Android

 

 

ABC TECNOLOGÍA
J.M. Sánchez

 

Whatsapp y OMS habilitan número para contestar preguntas sobre coronavirus

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

La Organización Mundial de la Salud decidió habilitar una línea de WhatsApp para que los usuarios puedan informarse sobre el coronavirus.

 


La Organización Mundial de la Salud decidió habilitar una línea de WhatsApp para que los usuarios puedan informarse sobre el coronavirus, esto como una respuesta a la desinformación que hay sobre el virus y el pánico que está causando.

 

 

Al enviar un mensaje por dicha plataforma al número +41 79 893 1892 brinda una serie de opciones para elegir un tema en específico del que deseemos información.

 

 

 

 Asimismo, la OMS tiene una sección para desmentir los mitos más comunes sobre el coronavirus, consejos para las personas que viajan, noticias oficiales y confirmadas y una opción para compartir esos datos con otros contactos.

 

 

Por ahora, la información se encuentra solamente en inglés, pero se espera que en próximos días esté disponible en español.

 

 

El número con código de Suiza es una cuenta oficial de la OMS y esto se hace notar en la parte superior de la cuenta del chat de WhatsApp.

 

 

Voa

 

« Anterior | Siguiente »