Archive for marzo 23rd, 2020

| Siguiente »

Migrantes venezolanos en Ecuador tienen hasta el 31 de mayo para solicitar visa humanitaria

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

Venezolanos que se encuentren en Ecuador y cumplan con todos los requisitos estipulados en decreto presidencial, tendrán hasta el 31 de mayo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias y regularizar su estatus migratorio en ese país.

 

 

La ministra del Gobierno ecuatoriana, Maria Paula Romo, dijo que la decisión de prorrogar el plazo, que vencía el 31 de marzo, se adoptó como parte de de la emergencia sanitaria declarada en su país a causa de la pandemia de coronavirus.

 

 

Qué capacidad tienen realmente los países de América Latina para hacer frente a la epidemia de covid-19

 

 

“El plazo para el registro de ciudadanos venezolanos se va ampliar dos meses. No tenemos ningún pretexto, ningún motivo para tener aglomeraciones en este momento en los puntos de migración”, indicó Romo.

 

 

La representante del gobierno declaró que la medida tiene el objetivo de “que todas las personas que están involucradas en este registro se dirijan al aislamiento, para que se queden en su casa”.

 

 

Estado de excepción en Ecuador

 


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó el lunes el 16 de marzo estado de excepción para frenar el contagio del coronavirus.

 

 

“Hoy la salud es lo más importante. Estamos enfrentando una guerra y en esta guerra haré todo lo posible y lo imposible para cuidar a mis hermanos”, dijo el mandatario.

 

 

Moreno alertó que si su país no “corta de raíz el problema de esta guerra que ha cobrado ya 7.000 muertos en el mundo y 2 en Ecuador”, puede llegar a tener más de 800.000 personas contagiadas en el ámbito local.

 

 

“Ante situaciones excepcionales, se necesitan medidas excepcionales. Por eso he decretado el estado de excepción en el país, por lo cual se cierran los servicios públicos a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que por emergencia los ministerios decidan mantener abiertos”, dijo el jefe de Estado.

 

 

Solo seguirán funcionando las industrias agrícola, ganadera y de cuidado de animales, las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, salud, servicios básicos y toda la cadena de exportaciones.

 

NAD

 

Los casos de coronavirus en Florida pasan los 1,200 y las muertes llegan a 18

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Los casos de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ya suman 1,227 en Florida, Estados Unidos.

 

 

Según expertos, esto representa un aumento de más de 200 casos de los que se habían registrado el pasado domingo, segun anunció este lunes 23 de marzo, el Departamento de Salud. El número de muertes causadas por la enfermedad se elevó a 18.

 

 

 

Más de la mitad de los casos están concentrados en el sur de la Florida entre los condados Broward, Miami-Dade, Palm Beach, y Monroe.

 

 

El condado con el mayor numero de casos es Miami-Dade, con 278 casos. Las personas que han dado positivo en este condado son personas que tienen entre 10 y 88 años. La edad promedio de los casos positivos es de 46 años; 166 de los casos son hombres.

 

 

Treinta y una personas en Miami-Dade están hospitalizadas por la enfermedad. No se ha muerto ninguna persona de la enfermedad en el condado.

 

 

En el Condado Broward hay 263 casos de COVID-19. Las personas que han dado positivos tienen entre 15 y 96 años de edad. Hay 158 hombres con la enfermedad y 103 mujeres. Cuarenta y tres de las personas afectadas están hospitalizadas y tres personas se han muerto de la enfermedad en el condado. Las tres eran residentes de una comunidad de vida asistida en Fort Lauderdale, según el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

 

 

En el Condado Palm Beach hay 89 personas que han dado positivo a COVID-19 que tienen entre 6 y 88 años. Dos personas han muerto de la enfermedad en Palm Beach.

 

 

En el Condado Monroe se han detectado dos casos de la enfermedad. Se trata de dos mujeres, una de 54 años y otra de 72.

 

Agencia

Jhonny Pereda pasa de Cachorros a Medias Rojas

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



Pereda es un prospecto venezolano oriundo del estado Aragua / Foto: MLB
Medias Rojas de Boston adquirió el lunes al receptor venezolano Jhonny Pereda de Cachorros de Chicago, para así completar el canje que llevó del primer al segundo equipo al pítcher derecho Travis Lakins.

 

 

Pereda bateó .241 con dos jonrones y 39 empujadas en 98 partidos en Doble-A con Tennessee la temporada pasada. Ganó un Guante de Oro Rawlings al sacar la mayor cantidad de corredores en intentos de robo entre Doble-A y Triple-A (44 en 132 intentos para tener un porcentaje de éxito 33.3%).

 

 

En siete citas en Ligas Menores (MiLB), Pereda batea .248 con 15 cuadrangulares. Además de la receptoría, el oriundo de Aragua ha jugado como inicialista y antesalista en sistemas de sucursales.

 

 

 MLB

Comunicado de la Presidencia Encargada tras las violaciones a DDHH en tiempos de cuarentena

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 El Centro de Comunicación Nacional (CCN) emitió un comunicado oficial del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, luego de las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen chavista de Nicolás Maduro desde que se decretó arbitrariamente una cuarentena social general para mermar el contagio del coronavirus.

 

 
“Desde la llegada de la pandemia del coronavirus a Venezuela, las violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro han ido incrementando”, alertó la oficina de Guaidó.

 

 

En primer lugar, el Gobierno Legítimo condeno que injustificadamente se mantenga recluidos a los presos políticos tras la aparición del coronavirus, una medida que incluso el régimen de Irán estimó aplicar.

 

 

Asimismo, Guaidó denunció los asesinatos de tres vecinos de la parroquia 23 de Enero, quienes fueron sorprendidos por grupos armados mientras jugaban dominó.

 

 

“Por otra parte, un periodista y su familia fueron detenidos por el Faes tras informar cifras de la pandemia”, detalló la nota en referencia al hostigamiento que sufre el reportero Darvinson Rojas.

 


 

Debido a todo lo anterior, el comisionado presidencial Humberto Prado y la Asamblea Nacional (AN) decidieron “conformar el Observatorio de Democracia y Derechos Humanos para llevar registro de las violaciones en Venezuela durante esta grave situación que aqueja al mundo”.

 

 

Casos por coronavirus en Venezuela suben a 84

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 Este 23 de marzo, Delcy Rodríguez, tras culminar la reunión de la comisión chavista encargada del “control y seguimientos” de los cases de COVID-19 indicó el aumento de nuevos casos.

 

 

Rodríguez anunció que han confirmado siete nuevos casos positivos por coronavirus en Venezuela distribuidos de la siguiente manera: Tres en Barinas; dos en Aragua; uno en Distrito Capital; uno en Miranda, por lo tanto instó a la ciudadanía permanecer resguardada, salir a las calles de ser necesario y mantener el sistema de distanciamiento social.

 

 
También, indicó “Ya hemos podido atender más de 20.000 casos en despistaje de coronavirus” autofelicitando de nuevo su trabajo y el de Maduro.

 

LP

Boris Johnson ordenó tres semanas de confinamiento obligatorio en el Reino Unido

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


El primer ministro británico también anunció nuevas medidas de aislamiento social

 

Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido (Ian Vogler/Pool via REUTERS)

 



Boris Johnson ordenó a los ciudadanos del Reino Unido que se queden en sus casas durante tres semanas, ante el avance del coronavirus en el país, donde se registran más de 6.700 casos y 336 muertos.

 

 

«A partir de esta noche debo dar al pueblo británico una instrucción muy simple: debes quedarte en casa», manifestó el primer ministro en un pronunciamiento a la población.

 

 

Johnson indicó que el virus es “la mayor amenaza” que el Reino Unido enfrentó en décadas, e instó a los ciudadanos a permanecer en sus casas para detener el crecimiento del brote y proteger el sistema de salud británico.

 

 

“Sé el daño que hace y hará a la vida de la gente, a sus negocios y a sus empleos”, reconoció Johnson en una comparecencia televisada. “En este momento no tenemos opciones fáciles. La forma de seguir adelante es dura y sigue siendo cierto que tristemente se perderán muchas vidas”, agregó.

 

 

El mandatario también anunció nuevas medidas de aislamiento social: sólo se podrá salir de casa para hacer compras esenciales, como comidas y medicamentos; una salida al día para hacer ejercicio físico; ir al trabajo sólo sectores imprescindibles; cerrarán todas las tiendas de productos no esenciales, y se prohíben los eventos sociales.Boris Johnson ordenó tres semanas de confinamiento obligatorio (REUTERS/Dylan Martinez)

 


“Sin un gran esfuerzo nacional para detener el crecimiento de este virus, llegará un momento en que ningún servicio de salud en el mundo podría hacer frente; porque no habrá suficientes ventiladores, suficientes camas de cuidados intensivos, suficientes médicos y enfermeras», apuntó.

 

 

“Por ponerlo simplemente, si demasiada gente enferma gravemente al mismo tiempo, el Sistema Nacional de Salud (NHS) será incapaz de hacer frente a la situación y más gente morirá no sólo de coronavirus, sino de otras enfermedades”, añadió.

 

 

“Si no sigue las reglas, la policía tendrá los poderes para hacerlas cumplir, incluso mediante multas y reuniones dispersas”, advirtió Johnson.

 

 

Estas medidas estarán vigentes durante tres semanas y luego serán revisadas.

 

 

En los últimos días el gobierno de Johnson fue cuestionado por su flexible accionar ante el avance de la pandemia. Un grupo de 250 científicos dirigió una carta al Ejecutivo la semana pasada pidiendo medidas más radicales.

 

 

Horas antes el Ejecutivo había instado a sus ciudadanos que se encuentran en el exterior volver “de inmediato” al país, donde crece la preocupación por el avance del coronavirus.

 

 

“Estamos instando encarecidamente a los viajeros del Reino Unido en el extranjero a que regresen a casa ahora, mientras hay rutas comerciales para hacerlo”, señaló el secretario de Asuntos Exteriores, Dominic Raab.

 

Infobae

A los Municipios del área Metropolitana de Caracas

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Cámara de Caracas que aglutina en su seno a los sectores económicos de la industria, del comercio y de los servicios quiere dirigirse en esta oportunidad a los municipios del área metropolitana de Caracas para hacerles un llamado muy especial en beneficio de nuestros ciudadanos, con la firme convicción de que debe existir una interacción creativa, constructiva, corresponsable y solidaria entre las instituciones públicas y privadas que definen su entorno institucional.

 

 

La difícil situación que atraviesa el país desde el punto de vista sanitario producto de la «pandemia» mundial derivada del denominado «coronavirus», exige adoptar una serie de medidas colaterales de naturaleza económica y social, que permitan hacer frente a este peligroso flagelo que atenta contra la salud y bienestar del venezolano.

 

 

Una de esas medidas inevitables adoptadas es la orden de mantenerse en casa, restringir las actividades económicas habituales en nuestras empresas, salvo ciertos sectores de marcado interés público de servicio, aun así con ciertas limitaciones, lo cual genera un decaimiento en la actividad productiva y, como consecuencia de ello, una disminución de los ingresos brutos derivados de la caída del consumo de bienes y recepción de servicios, que sirve de magnitud de cálculo para los impuestos a las actividades económicas.

 

 

Tal circunstancia, en el marco de la situación crítica de salud pública que transitamos, se agrava si no se adoptan otras medidas complementarias y coadyuvantes, de mediano plazo, en el marco impositivo.

 

 

La marcada presión sobre las empresas, impone de manera reflexiva y con visión de futuro inmediato, preservar las fuentes de financiamiento del gasto público vía imposición.

 

 

A tal fin, es necesario adoptar medidas de no imposición o incentivación con fines de ordenamiento para que una vez superada la «pandemia», se posibilite que las empresas se reactiven y puedan volver a la producción, distribución de bienes y prestación de servicios.

 

 

En este orden de ideas, con la debida responsabilidad y anclados en la estricta vigencia del ordenamiento jurídico, proponemos lo siguiente:

 

 

1. Se establezca una suspensión de aquellas medidas de anticipo que puedan existir en los ordenamientos jurídicos locales en materia de impuesto a las actividades económicas.

 

 

2. Prórrogas para la presentación de declaraciones, de cualquier naturaleza, que permitan auxiliar a las empresas en el mantenimiento del flujo de caja operativo destinado el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

 

 

3. Suspensión del incremento de las tasas para el pago del servicio de aseo urbano.

 

 

4. Suspensión de los procedimientos administrativos sancionadores, que tienen por objeto el cierre de establecimientos por incumplimiento de deberes formales, mientras dure el periodo de vigencia de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional.

 

 

5. Exoneración del pago de impuesto a las actividades económicas y de las tasas por el uso de bienes públicos a las empresas operadoras de telefonía que verán caer drásticamente sus ingresos en virtud de la orden dictada ayer 22 de marzo de 2020 en cuanto a que podrán suspender el servicio por falta de pago, lo cual es un incentivo a no satisfacer sus usuarios sus obligaciones contractuales por servicios.

 

 

Es necesario que esta inédita, por lo menos en las décadas recientes, situación de extrema gravedad de salud pública sea enfrentado de manera mancomunada, como lo expresa la Constitución, entre el Estado en sus distintas manifestaciones políticas territoriales, y entre éstas la municipal, para hacer posible que la recuperación económica en beneficio de nuestros ciudadanos de la gran Caracas sea inmediata y no traumática.

 

 

 

Foro Penal anuncia que 326 presos políticos en Venezuela se mantienen en riesgo por el coronavirus

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



El presidente del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, informó que en todo el país el régimen de Maduro tiene en riesgo a 326 presos políticos ante la llegada del Covid-19, solicitó unas medidas de atención prioritarias para estos venezolanos a medida de no llegar a una emergencia.

 

 

El abogado y defensor por los derechos humanos detalló que 42 de estos hombres y mujeres mantienen problemas de salud y que es se mantienen atentos a esta situación.

 


“Hay médicos que son presos políticos, gente honesta que están presos de manera injusta. Hay personas con enfermedades y deberían ser liberadas, desde el Foro Penal estamos atentos a todo lo que ocurra en el país”, dijo.

 

 

Abogó por la cooperación de todos los venezolanos y les invitó a mantener la calma durante los próximos días.

 

LP

Caricaturas del lunes 23/03/2020

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Muere Lucia Bosè por una neumonía

Posted on: marzo 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
Lucia Bosè, madre del cantante Miguel Bosé, ha fallecido este lunes
 Miguel Bosé y decenas de famosos dedican un último adiós a Lucía Bosé tras su muerte

 

Lucia Bosè, madre del cantante Miguel Bosé, ha fallecido este lunes a los 89 años, según ha avanzado la Cadena Ser. De joven tuvo una larga carrera como actriz en su país natal, Italia, pero tras su matrimonio con el torero Luis Miguel Dominguín la aparcó, dedicándose por entero a su familia. Es madre también de la actriz Paola Dominguín y de Lucía Dominguín.

 

 

Bosé residía en Brieva y en el 2000 abrió el primer Museo de Ángeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano, que cuenta con más de ochenta obras de artistas contemporáneos procedentes de diversos países, así como diversas esculturas angelicales.

 

 


Miguel Bosé ha querido comunicar la noticia a través de su cuenta personal en twitter: “Queridos amig@s … os comunico que mi madre Lucia Bosè acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios”, ha escrito el popular artista, que ha recibido las condolencias de compañeros de profesión como Roko, Mónica Naranjo o David Summers.

 

 

Uno de los primeros en reaccionar ha sido Alejandro Sanz: “Maestra en el arte de ser tú misma. Descansa en paz mi querida Lucía Bosé”, ha escrito el cantante madrileño.

 

 

Nacida en Milán, Bosè trabajaba en una pastelería cuando ganó el concurso de Miss Italia 1947, un trampolín que la llevó hacia el cine. En la industria del séptimo arte participó en medio centenar de películas en una carrera profesional que arrancó en 1950. Ese año debutó como protagonista de un largometraje en Non c’è pace tra gli ulivi (1950) de Giuseppe de Santis, último capítulo de la trilogía campesina del maestro neorrealista en el cual tiene el papel de una pastora de la Ciociaría, al lado de actores tan prestigiosos como Raf Vallone y Folco Lulli.

 

 

Entre sus cintas más conocidas destaca Los extraviados, de Francesco Maselli o Muerte de un ciclista, obra maestra de Juan Antonio Bardem. Fue precisamente durante su estancia en España para el rodaje de este filme cuando conoció a Luis Miguel Dominguín en una fiesta celebrada en la Embajada de Cuba.

 

 


Siguió con su carrera cinematográfica a las órdenes de cineastas como Luis Buñuel (Así es la aurora, 1956), Jean Cocteau (El testamentoi de Orfeo, 1960), Pere Portabella, exponente destacado de la escuela de Barcelona, con Nocturno 29 (1968), o Federico Fellini en una breve escena en Fellini Satiricon, 1969). Pero el gran papel de su vida fue el de La señora García se confiesa, la serie escrita y dirigida por Adolfo Marsillach, coprotagonista además de la historia.

 

 

 
Su fuerte personalidad y su temprano divorcio en una España franquista (fue en 1968), hicieron de ella un personaje habitual de las revistas de los años sesenta y setenta. La actriz se fue alejando de las pantallas en los años ochenta y se centró en la pintura y en su faceta espiritual.

 

 

Su última aparición pública, con el característico pelo azul de sus últimos años, fue el 15 de marzo en la final de Prodigios, el programa de TVE presentado por su gran amigo Boris Izaguirre.

 

 

Con información de 

La Vanguardia

 

| Siguiente »