Archive for marzo 13th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Trump declara estado de emergencia en EE.UU. por el coronavirus

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



El anuncio se produce cuando el Congreso y la Casa Blanca dicen estar llegando a un acuerdo sobre medidas para reducir el costo financiero que la pandemia ha causado en la economía

 


El presidente Donald Trump anunció una conferencia de prensa en la Casa Blanca ante la creciente crisis del coronavirus. (Foto: EFE)Redacción EC

 
 
 
Washington [AFP]. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado de haber minimizado inicialmente la gravedad de la pandemia del nuevo coronavirus, declaró el viernes el estado de emergencia en el país para enfrentar la crisis.

 

 

“Para liberar todos los recursos del gobierno federal, declaro oficialmente una emergencia nacional”, dijo desde los jardines de la Casa Blanca, al señalar que la medida permite poner a disposición 50.000 millones de dólares de fondos federales.

 
 
 
Jair Bolsonaro da positivo a coronavirus, ¿Trump se hará prueba por la reunión que sostuvieron?

 


Kim Jong-un, el único que aparece sin mascarilla en ejercicios militares pese a coronavirus

 


China sospecha que EE.UU. introdujo el coronavirus en su territorio

 



Siga la conferencia EN VIVO en este video:

 

 

 

 


 
El mandatario prometió además “un fuerte aumento” en las capacidades de prueba para detectar el nuevo virus en Estados Unidos.

 

 

 
“Estamos anunciando una nueva asociación con el sector privado para aumentar y acelerar enormemente nuestra capacidad de probar el coronavirus”, dijo Trump.

 

 

La administración Trump ha sido criticada por retrasos en la entrega de kits de prueba, que según expertos de salud llevaron a que el virus se extendiera por el país.

 

 

 
Estados Unidos había superado el viernes los 1.700 casos de infección con el nuevo coronavirus, que dejaba 40 muertos, según la Universidad Americana Johns Hopkins.

 

 

¿Qué es el coronavirus?

 


De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

 

 

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

 

 

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

 

 

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

 

 

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

 

El Comercio

Guaidó replantea sus protestas de calle contra Maduro por el coronavirus

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo este jueves que se replanteará la estrategia de protestas de calle a las que había convocado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ante la posibilidad de que estas pudieran contribuir a propagar el coronavirus en el país caribeño.

 


«La amenaza de esta pandemia nos obliga a tomar medidas responsables y redefinir las convocatorias de calle teniendo siempre claro nuestro norte: la lucha por la democracia no se suspende», dijo Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino, en un video divulgado en sus redes sociales.

 

 

Con todo, el opositor no adelantó cuál será su nueva estrategia de protesta.

 

 

Maduro informó esta misma jornada que Venezuela no tiene casos confirmados de coronavirus, aunque en las últimas tres semanas se monitorearon unos 30 sospechosos.

 

 

El mandatario chavista ordenó, además, la suspensión de los vuelos provenientes de Europa y de Colombia por un mes, al tiempo que declaró el «estado de emergencia permanente» en el sistema de salud venezolano para la prevención, protección y para prepararlo «para atender los casos que sean detectados en algún momento en el país».

 

 

Asimismo, prohibió las concentraciones masivas, que en la práctica equivale a suspender las manifestaciones antigubernamentales.

 

 

Al respecto, Guaidó dijo que las pandemias no se tratan «con control político ni con silencio», sino con «hospitales dotados y un sistema de salud que funcione».

 

 

El país más vulnerable

 


«Venezuela es hoy uno de los países más vulnerables ante un brote de coronavirus debido a la emergencia humanitaria compleja», añadió en referencia a la crisis que la oposición lleva más de un lustro denunciando.

 

 

En ese sentido, dijo que pedirá al mundo el apoyo para el sistema hospitalario de Venezuela, un país que atraviesa por la mayor crisis de su historia moderna.

 

 

«Les reiteramos que es el momento de dejar entrar los apoyos que hemos conseguido para Venezuela», dijo Guaidó al recordar que gestionó a principios de 2019 varias toneladas de ayuda humanitaria que se acopiaron en los límites del país con Colombia y Brasil, que el Gobierno de Maduro no aceptó.

 

 

En Venezuela se han habilitado 46 hospitales de todo el territorio como centros para «ejercer la rectoría» en el control y prevención del coronavirus.

 

 

La Fuerza Armada, por instrucciones de Maduro, estará al frente de la protección del pueblo, aunque sus funciones para contener la enfermedad no fueron especificadas. EFE

Grecia cierra restaurantes, bares y tiendas tras subida de casos de COVID-19

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Grecia endureció este viernes las medidas para frenar la propagación del coronavirus, tras registrarse 73 nuevos casos de COVID-19 en las últimas veinticuatro horas, y anunció el cierre de bares, restaurantes y tiendas.
El ministro griego de Sanidad, Vasilis Kikilias, informó del cierre por una duración indefinida de los cafés, restaurantes, bares y centros comerciales, así como de las bibliotecas que permanecían abiertas.

 

 

Sólo podrán seguir funcionando los servicios de comida a domicilio.

 

 

Los supermercados, farmacias y panaderías permanecerán abiertos.

 

 

«Tomamos estas medidas por dos razones: La primera es que hay nuevos casos en distintas partes del país, lo que incrementa el peligro de propagación. La segunda es que las medidas ya tomadas no están siendo respetadas», dijo Kikilias en rueda de prensa

 

 

Hizo un llamamiento a los ciudadanos para que demuestren «responsabilidad personal y conciencia colectiva».

 

 

Horas antes, el Gobierno anunció el cierre de los museos y los sitios arqueológicos, un día después de que se clausurasen también los cines, teatros, gimnasios y clubes nocturnos y se cancelasen todos los actos culturales por un período de quince días.

 

 

Además, el Comité Olímpico Griego decidió suspender el recorrido de la antorcha olímpica por el territorio de Grecia, un día después de la ceremonia de encendido.

 

 

Grecia ha cerrado ya los centros educativos y ha suspendido los campeonatos profesionales de fútbol, baloncesto y voleibol.

 

 

Asimismo, los tribunales han reducido a lo mínimo su funcionamiento y la mayoría de hospitales públicos ha pospuesto las operaciones no urgentes para centrarse en la gestión de la pandemia.

 

 

En Grecia se han registrado hasta ahora 190 casos de COVID-19, uno de los cuales falleció este jueves, mientras otras cinco personas están en estado crítico. EFE

Irán advierte a Donald Trump tras bombardeo de EEUU en Irak

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

Este viernes, Irán advirtió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los riesgos de una “acción peligrosa” de parte de su ejército, después del bombardeo de las fuerzas estadounidenses contra posiciones de una milicia proiraní en Irak.

 

 

“En lugar de llevar a cabo acciones peligrosas y lanzar acusaciones sin fundamento, Trump debería reconsiderar la presencia y comportamiento de sus tropas en la región”, dijo en un comunicado el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Moussavi, horas después de este ataque estadounidense.

 

 

Cinco militares iraquíes y un civil murieron en el bombardeo estadounidense, en respuesta al ataque perpetrado esta semana contra una base iraquí en el que fallecieron dos estadounidenses y un británico, informó el ejército iraquí.

 

 

En los bombardeos del viernes también resultaron heridos 11 militares, entre ellos miembros de las milicias proiraníes Hashd Al Shaabi, según el ejército iraquí, cuyos portavoces denunciaron “una escalada que pone en peligro la seguridad”.

 

 

El comunicado del ejército iraquí precisa que se trata de un primer balance. Aún hay cadáveres bajo los escombros y heridos en estado crítico.

 

 

El oficial de comunicaciones del aeropuerto de Kerbala, en construcción desde hace años, informó a la AFP que el civil muerto era un cocinero en servicio en el momento de los ataques.

 

 

Cinco bombas causaron daños en la obra y destruyeron 18 vehículos.

 

 

Las fuerzas de Estados Unidos llevaron a cabo durante la noche una amplia operación aérea contra los partidarios de Irán, en particular las brigadas de Hezbolá, una de las facciones más radicales de Hashd Al Shaabi.

 

 

Ahora que los combatientes de Hashd están integrados en las fuerzas regulares, suelen estar presentes en bases de la policía y el ejército iraquíes.

 

 

Los ataques estadounidenses contra ellos causan periódicamente muertos o heridos en las filas de las fuerzas que la coalición internacional, dirigida por Estados Unidos, entrena y acompaña en la lucha contra los yihadistas.

 

 

Test definitivo de Bolsonaro descarta coronavirus: festeja y se burla de la prensa en Facebook

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El test de nuevo coronavirus del presidente brasileño Jair Bolsonaro dio “negativo”, anunció el propio mandatario en su cuenta de Facebook.

 

 

Los exámenes “dieron negativo para el Covid-19 del Sr presidente de la República Jair Bolsonaro”, señala el mensaje, sobre una foto en la cual se ve al mandatario ultraderechista haciendo un corte de mangas (un gesto con tonalidades obscenas que suele destinar a la prensa).

 

 

Sin embargo, el semblante mostrado por el mandatario, anoche, era muy distinto. Incluso desaconsejó a sus seguidores de asistir a una concentración programada para el próximo domingo en la que estaría presente, de acuerdo a lo que arrojaran sus éxamenes que concluyeron hoy.

 

 

En palabras de un exlegislador brasileño, pidió que no lo fueran a visitar mientras los análisis no estuvieran en firme, una prueba de que vivió horas de preocupación, como es usual en estos casos.

 

 

El periódico O Dia y la televisión alemana DW informaron más temprano que el mandatario había dado positivo a la primera parte de la prueba para detectar el coronavirus, pero por lo publicado en sus redes sociales, ha vuelto a la carga y arremetiendo contra los medios brasileños, específicamente.

 

 

Su jefe de comunicaciones si está en cuarentena, debido a que dio positivo al virus. Ambos volvieron de EEUU donde estuvieron reunidos con el presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Peance.

 

AFP

Entregan equipos de protección en los 75 puntos de control para detectar el coronavirus

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, entregó 46.500 mascarillas faciales, 90 trajes de protección, 10 mil guantes quirúrgicos y 90 termómetros digitales infrarrojos a los 74 jefes de los puntos de control migratorio para la prevención del coronavirus Covid-19.

 

 

Precisó que esta dotación será distribuida en puntos terrestres, aeropuertos y puertos, para un total de 75 puestos migratorios y fronterizos donde están desplegados 1.524 funcionarios de la policía migratoria y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

 

 

Señaló que se ha instruido a estos funcionarios en cuanto a que no se permitirá la salida de personas hacia Colombia y Brasil que no lleven tapabocas. «Igualmente no puede entrar ninguna persona, sea venezolana o extranjera, al territorio nacional que no traiga tapabocas», agregó.

 

 

El ministro indicó que se ha diseñado un plan especial para la protección de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y para la prevención del Covid-19 en los cuadrantes de paz en todo el territorio nacional.

 

 

Reverol anunció que esta semana se reunirá con el concilio ecuménico en el país para el establecimiento de los protocolos.

 

 

Asimismo, informó que todas las policías pasan al control operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para la ejecución de un único plan de acción de emergencia y contención activa del coronavirus.

 

 

 

Madrid se paraliza: clausura terrazas y pide a bares y restaurantes cerrar por avance de coronavirus

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
    El ayuntamiento de Madrid indicó este viernes que ordenará el cierre de las terrazas y recomendó a los bares y restaurantes que clausuren sus locales para prevenir la propagación del coronavirus en la zona más afectada de España.

 

 

Según un portavoz del ayuntamiento, se está preparando un decreto para ordenar este mismo viernes el cierre de las terrazas, donde el jueves noche aún podían verse algunos grupos de turistas.

 

 

“El alcalde (José Luis Martínez-Almeida) ha recomendado a los bares y restaurantes cerrar”, pero “esto es una recomendación”, no una orden, insistió el portavoz.

 

 

La región de Madrid es la más afectada del país por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha infectado a más de 3.000 personas en España y causado al menos 84 muertos.

 

 

España es el segundo país europeo más golpeado por el virus, por detrás de Italia. Las autoridades han anunciado una cascada de medidas para frenar los contagios, empezando por el cierre de escuelas y universidades en todo el territorio.

 

 

Igualmente se han cerrado los museos públicos, se ha prohibido durante dos semanas, hasta el 26 de marzo, que atraquen cruceros en los puertos españoles, y se han suspendido los vuelos procedentes de Italia y las dos próximas jornada de la liga de fútbol.

 

 

El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, anunció el jueves una batería de medidas económicas para paliar el impacto en el sector turístico y fortalecer los servicios sanitarios públicos.

 

AFP

 

Venezuela confirma dos casos de Coronavirus en el estado Miranda

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
En medio de una crisis humanitaria compleja, Venezuela confirmó sus dos primeros casos de coronavirus en el país: Ambos en el estado Miranda. Así lo informó Delcy Rodríguez a través de una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores.

 

«Queremos informar con gran responsabilidad, que en la madrugada de hoy se pudo confirmar a través de las pruebas certificadas por la OMS, dos casos de coronavirus en Venezuela», dijo.

 

 

De acuerdo a la funcionaria chavista, se trata de dos ciudadanos venezolanos provenientes de un vuelo de Iberia el 5 y 8 de marzo, respectivamente.

 

 

La primera infectada se trata de una mujer de 41 años que estuvo recientemente de viaje por EEUU, Italia y España. El otro paciente se trata de un hombre de 52 años y estuvo de viaje por España.

 

 


 
 En ese contexto, aseveró que todas las personas que llegaron a Venezuela del vuelo Iberia 6673 el 5 y 8 de marzo deben entrar en cuarentena preventiva.

 

 

«Hay que pedir, y exigir, es una obligación que todas las personas que estaban en el vuelo Iberia 6673 deben entrar en una cuarentena preventiva obligatoria», expresó.

 

 

Rodríguez comunicó que las dos personas infectadas de coronavirus están aisladas y se están tomando las medidas de prevención adecuadas, para evitar su propagación.

 

 

Asimismo, anunció la suspensión de las actividades académicas en todos los niveles a partir de este lunes 16 de marzo.

 

 


 
También se prohíben las concentraciones públicas, y se ordena el cierre de cines y museos para evitar su rápida propagación.

 

 

«Están prohibidas las concentraciones pública, se ha destinado el cierre de cines y museos. Debe evitarse las aglomeraciones», expresó.

 

 

Recomendaciones

 

Rodríguez recomendó a los adultos mayores mantenerse en sus casas y se refirió a la obligatoriedad del uso de mascarillas para ingresar al Metro de Caracas y al sistema de transporte ferroviario.

 

 


 
Con respecto a las fronteras terrestres que tiene Venezuela con Colombia y Brasil, el ministro de Interior y Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó en rueda de prensa este viernes que el uso de tapabocas es obligatorio para quienes ingresen o salgan por los puntos limítrofes venezolanos.

 

Alberto News


 
 

 
 
 
 

 
 

 
 

La historia del famoso tema “Ansiedad” de “Chelique” Sarabia, hoy cumpliendo el compositor 80 años

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 
 
José Enrique “Chelique” Sarabia, compositor formado en materia petrolera y profesional del mercadeo, confiesa ser el resultado de una compleja instrucción musical que emanó del polo margariteño, el joropo, el blues, el jazz y un poco de rancheras. Fue el tema Ansiedad, que cuenta en la actualidad con más de 800 versiones.

 


-¿Cómo nació Ansiedad?

 

 

-Ese tema nació en el año 55, justo el día que cumplí 15 años. Para mí, esta edad es la primera esquina de la vida. En ese entonces estaba en Caracas, estudiando la Escuela Técnica, por lo que esa primera esquina la crucé solo. Mi compañía en ese momento fue una película mexicana, protagonizada por Libertad Lamarque y Pedro Infante, llamada Ansiedad. Presumo que en honor a la compañía que me dio el filme, hice esta canción. Tomé el título, mas no el tema, mezclé un poco la soledad, el deseo de estar acompañado el día de mi cumpleaños, el recuerdo de una novia que había dejado en el pueblo pero, sobre todo, la ansiedad propia de la edad. Ese día me sentía muy solo.

 

 

-¿Cómo saltó Ansiedad al escenario musical internacional?

 

 

-Yo tenía una tía que vivía en Prado de María, a quien visitaba los fines de semana. También aprovechaba para cortarme el pelo en una barbería de allí, donde me enteré que Rafael Montaño también se cortaba el cabello. Desde ese momento, todos los sábados me puse a montarle guardia, hasta que un buen día llegó y lo abordé para hablarle. Le dije que tenía unas canciones que me gustaría que él cantara, pero me respondió que tenía un contrato de exclusividad con Juan Vicente Torrealba. Sin embargo, me invitó a su casa para escuchar los temas, así que agarré mi cuatrico y se las canté. De todas, le gustó Ansiedad. Él me dijo que hacía un disco para la Marina y que le faltaba una canción. Me explicó que era el regalo que haría la institución en diciembre, y que no había real de por medio (risas). Entre las canciones del disco que gustaron estaba Ansiedad. El mismo Torrealba quiso grabarla. Además, Armando Palacios, el único disc-jockey de Radio Rumbos, promovió la canción. Todo fue como combustión espontánea.

 

 

-De todas las versiones de su obra, ¿cuáles son las que más le gustan?

 

 

-Hay una sublime, que es la que hizo Miguel Ríos, el rockero español. Cuando me dijeron que él la grabaría, pensé: “Ay, Dios mío. Me la va a destrozar”. Pero cuando la oí, lloré. La hizo en tempo de blues.

 

 

Otra versión y la más famosa es la realizada por Nat King Cole , a la que agradezco la mundialización de este famoso  tema (Video)

 

 

Fuente: Gabriela Turzi Vegas

Ronaldo sigue en Madeira, sin síntomas de coronavirus

Posted on: marzo 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




El jugador del Juventus Cristiano Ronaldo continúa en su residencia insular de la capital de Madeira, en Funchal, a la que llegó el pasado 9 de marzo junto a su familia, y se encuentra «asintomático» de coronavirus, tras el positivo de su compañero Daniele Rugani.

 

 



Según explicó hoy en rueda de prensa el secretario regional de Salud de Madeira, Pedro Ramos, «tanto el deportista como su familia están asintomáticos».

 

 

Además, tanto Ramos como el presidente de Madeira, Miguel Alburquerque, aseguraron que la visita de Ronaldo al hospital de Funchal para ver a su madre, que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el 3 de marzo, cumplió todos los protocolos.

 

 

Al igual que en España, la Liga italiana está suspendida y, en principio, Ronaldo no puede regresar a Italia, ya que desde el pasado martes y hasta el 24 de marzo están suspendidos los vuelos comerciales y privados entre Portugal e Italia.

 

 

De esta manera, Cristiano Ronaldo esperará en su residencia de Funchal y junto a su familia la evolución de la pandemia de coronavirus.

 

 

En el archipiélago de Madeira, donde hay casi un centenar de casos sospechosos, no se han registrado positivos de coronavirus.

 

Lider en deportes

 

« Anterior | Siguiente »