En horas de la tarde de este viernes 13 de marzo se reportó un accidente aéreo en el aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar, estado Nueva Esparta, el cual dejó dos personas lesionadas, informó el periodista de sucesos Delmiro de Barrio.
Detalló que la aeronave de siglas YV-3452 acababa de despegar del aeropuerto y tuvo que regresarse debido a un desperfecto mecánico, esto causó que el avión impactara la cabecera con la pista de aterrizaje. Posteriormente se originó un incendio. informó @DelmiroDeBarrio
De acuerdo con la web 2001 personal de bomberos aeronáuticos rescataron a los tripulantes de la aeronave, identificados como Armando Soto y Ernesto Machado, y fueron trasladados al centro médico El Valle, donde reportaron que los lesionados sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado en sus cuerpos.
#13Mar
— Delmiro De Barrio (@DelmiroDeBarrio) March 13, 2020
Reportan accidente aéreo en el aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar.
La aeronave siglas YV-3452 acababa de despegar y por un desperfecto mecánico intentó el retorno impactando contra la cabecera de pista.
Estaban abordo solo piloto y copiloto quienes fueron rescatados pic.twitter.com/D8b8zLCfQ0
Informe21
Los tres tendrán por sitio de reclusión la sede de las FAES, en La Quebradita. Les atribuyeron “Financiamiento de Terrorismo”, “Promoción del Odio” y “Asociación para Delinquir”
El diputado a la Asamblea Nacional, Renzo Prieto, y los estudiantes Deiby Johan Jaimes y William Correia, fueron privados de libertad este viernes, luego de que el Tribunal 19 les atribuyera tres delitos.
“A las 6:45PM Culmina audiencia de Renzo Prieto, Deiby Johan Jaimes y William Correia. Quedan privados de libertad por supuesto “Financiamiento de Terrorismo”, “Promoción del Odio” y “Asociación para Delinquir”. Sitio de reclusión la FAES”, informó el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob.
A Prieto le atribuyeron el incumplimiento de la medida cautelar con la que había sido excarcelado hace dos años.
“Una muestra más de que insistir en la libertad plena de los presos políticos es fundamental”, señaló.
Prieto y los dos estudiantes fueron apresados el pasado martes, luego de la marcha convocada por el diputado Juan Guaidó. Fueron trasladado a la sede de las FAES, donde permanecen.
EU
Nicolás Maduro, decretó este viernes el Estado de Alarma Constitucional, a fin de tener las facultades para tomar las decisiones que permitan enfrentar esta pandemia, la decisión fue tomada en base al artículo 338 de la Constitución, el cuál le otorga la facultad en casos que puedan colocar en riesgo la seguridad y estabilidad del país.
«Venezuela tiene grandes fortalezas en la organización social, que hay que adecuarla con el Estado y las instituciones para esta etapa de prevención, protección y atención de la crisis del coronavirus», indicó el mandatario.
Durante una reunión realizada en el Palacio de Miraflores, a través de una videoconferencia con Gobernadores y Protectores Bolivarianos del País, el Dignatario informó que entre los días 12 y 13 de marzo se han realizado más de 80 pruebas, de las cuales solo 2 resultaron positivas con Coronavirus.
En este sentido, el jefe de Estado detalló que los dos casos positivos de Coronavirus se encuentran en el estado Miranda, en el este de Caracas. «Ambos pacientes están bajo atención médica, cuidados y coordinación».
Maduro se refirió todas las personas que arribaron en el vuelo de Iberia 6673, los días 5 y 8 de marzo, deben entrar en cuarentena preventiva y se está construyendo la cadena de contactos indirectos de las mismas.
«Los pasajeros del vuelo 6673 cuentan con el apoyo y asistencia de las autoridades del Ministerio de Salud, todos los mecanismos de protección y seguimiento», señaló el Presidente.
El mandatario instó a los gobernadores y gobernadoras a trabajar 24 horas para atender la situación del coronavirus y garantizar la seguridad a la población. Reiteró a su equipo de trabajo que el principal objetivo es «cortar la cadena de expansión del virus que llegó de Europa».
Escudo Bolivariano III
El presidente Maduro, ordenó que desde este viernes se realice el ejercicio militar Escudo Bolivariano III 2020 – Salud Segura en todos los hospitales “para tomar decisiones drásticas que nos permitan enfrentar esta pandemia. Les digo a nuestras altas autoridades políticas y militares que estamos declarados en emergencia».
Actividad laboral
El Gobierno Bolivariano evalúa la suspensión de todas las actividades laborales en las ocho regiones del país, de forma organizada como medida preventiva ante la llegada del Coronavirus a Venezuela, informó el presidente Nicolás Maduro,
“Estoy evaluando seriamente tomar otras decisiones drásticas, entre ellas la suspensión progresiva de actividades laborales por regiones“, manifestó el jefe de Estado.
Suspensión de actividades académicas
Por otra parte, el mandatario Nacional, informó que a partir del lunes 16 de Marzo, las clases presenciales quedan suspendidas en todos los niveles y se implementará el Programa Cada Familia una Escuela para efectuar la continuación del año escolar desde el hogar, al tiempo que recordó que «Es obligatorio el uso de tapabocas en los Sistema Metro y Ferrocarril del país».
«Debe mantenerse activo el Programa de Alimentación Escolar para garantizar alimentación a los niños y niñas, con las medidas de cuidado necesarias», instruyó Maduro.
Asimismo, ordenó actuar sobre los especuladores que quieren robar al pueblo con la venta de alcohol y tapaboca con sobreprecio. ¡Es un crimen que pretendan hacer eso!, sentenció.
El presidente Maduro reconoció que China ha dado un ejemplo inmenso al mundo de organización, de disciplina social y de unión. Destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que el epicentro de la pandemia se ha trasladado a Europa «y es alarmante el altísimo impacto de propagación y mortalidad, sobretodo de adultos mayores». Refirió que Italia, Alemania, España, Reino Unido y Francia han declarado alarmas y tomarán medidas aún más drásticas. También recordó que el presidente de EEUU, Donald Trump declaró estado de emergencia en ese país.
UN
El nuevo coronavirus ya deja al menos 5.347 muertos en todo el mundo y el número de infectados sigue creciendo, en particular en Europa, el nuevo “epicentro” de la pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que ha obligado a millones de personas a cambiar radicalmente sus costumbres para evitar el contagio.
La OMS dijo este viernes que le es “imposible” calcular cuándo tendrá lugar el “peak” a nivel mundial de la pandemia, es decir, cuándo podrá empezar a remitir el avance.
Escuelas, bares, museos y otros lugares públicos como la Torre Eiffel en París, uno de los monumentos más visitados del mundo, cierran hasta nuevo aviso; las bodas, los partidos de fútbol y los espectáculos se posponen y casi nadie va ya a los funerales. Millones de personas anulan sus viajes y limitan sus desplazamientos y los países se blindan.
Con más de 140.700 personas infectadas y más de 5.300 muertes, la pandemia de la Covid-19 no conoce fronteras ni barreras sociales y afecta cada día a nuevos países y territorios. Entre los contagiados hay también ministros, actores y deportistas de élite.
“Es la crisis sanitaria más grave desde hace un siglo”, en palabras del presidente francés Emmanuel Macron.
Adiós al ‘tapeo’
En España, segundo país de Europa más afectado por la pandemia después de Italia, con más de 4.200 infectados y 120 fallecidos, casi la mitad en Madrid, las autoridades declararon estado de alarma.
Además, se pusieron en cuarentena cuatro localidades de la región de Cataluña (noreste) y anunciaron el cierre de escuelas y universidades en todo el territorio.
Durante ese periodo, se adoptarán medidas “excepcionales”, echando mano de recursos públicos, privados, civiles y militares, anunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. “No cabe descartar que en la próxima semana alcancemos desgraciadamente los más de 10.000 afectados”, advirtió.
La epidemia ha cambiado el modo de vida de los españoles y se acabaron, especialmente en focos del virus como Madrid, las tapas y el café en la barra del bar.
“He enviado un mensaje a un amigo diciéndole: ‘vamos a tomar algo juntos antes de que nos lo prohíban’. Y hemos venido caminando y con las manos lavadas”, dice uno de los pocos clientes de un bar del centro de la capital.
En Italia, donde se registraron 17.660 casos y 1.266 fallecidos, Roma se ha convertido en una ciudad fantasma. Todos los comercios, salvo los considerados esenciales, están cerrados y los habitantes están en sus casas.
Francia, con casi 3.000 contagios y 61 muertos, se unirá a partir del lunes a los países que decidieron cerrar todos los centros educativos y se prohibieron las concentraciones de más de 100 personas. Se ordenó el cierre del Museo del Louvre de París y de la Torre Eiffel hasta nueva orden.
Otros países europeos, como Eslovaquia y República Checa, cerraron por su cuenta fronteras y prohibieron la entrada para los viajeros de ciertos países.
En este contexto, la reina Isabel II de Inglaterra pospuso sus compromisos oficiales y el Reino Unido anunció la cancelación de las elecciones municipales de mayo, a diferencia de Francia, que las mantuvo para este domingo, según lo previsto.
En América Latina, países como Argentina, Chile, Colombia, Venezuela o Perú anularon vuelos, impusieron cuarentenas obligatorias y restricciones para los viajeros que provengan de Europa, China y otras zonas afectadas por la Covid-19. En la región hay oficialmente tres muertos y unos 286 infectados.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, informó que dio negativo en los tests del nuevo coronavirus, después de que un asesor suyo fuera diagnosticado positivo.
Bolsas en alza
Después de la hecatombe bursátil del jueves, en la que las bolsas europeas llegaron a registrar caídas de hasta el 17%, los peores resultados en décadas, los principales mercados europeos cerraron en verde este viernes.
El miedo a la recesión es grande y varios países anunciaron medidas financieras excepcionales para paliar este choque.
La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se comprometió a adoptar la “máxima flexibilidad” en las reglas presupuestarias y en las ayudas de Estado para auxiliar a los países de la Unión Europea (UE) y Alemania anunció una línea de créditos para las empresas de hasta de más de 600.000 millones de dólares.
Anulaciones deportivas
En China, cuna de esta pandemia, el número de infectados se reduce. El viernes hubo 20 nuevos casos y 7 fallecimientos.
Pero fuera de China, su expansión continúa. El viernes hubo un primer muerto en India y se registraron los primeros casos en el este de África, en Kenia y Etiopía.
La pandemia sigue provocando además un aluvión de anulaciones o retrasos en el calendario deportivo.
Se suspendieron el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, la Premier League inglesa y española canceló sus encuentros al menos las dos próximas fechas, y se suspendieron las competiciones europeas de fútbol y los Masters de Augusta, el primer gran torneo de la temporada de golf.
La llama olímpica de los Juegos de Tokio se encendió el jueves en Olimpia, en Grecia, pero su recorrido fue interrumpido en Atenas. La gran cita del deporte mundial, prevista en julio, está inevitablemente en la cuerda floja.
Por último, el Everest también quedó cerrado para los alpinistas el viernes.
El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, emitió este jueves un llamado urgente a la oficina de Michelle Bachelet y al secretario ejecutivo de Cidh, Paulo Abrao, sobre la situación del diputado Renzo Prieto.
El Comisionado Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas @HUMBERTOPRADOS emitió un llamado urgente a la Oficina de la Alta Comisionada para los DDHH @mbachelet y al Secretario Ejecutivo de la @CIDH @PauloAbrao sobre la situación del diputado @RenzoPrietoVzla pic.twitter.com/5AJ3kkAr7B
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) March 12, 2020
Foto: Centro de Comunicación Nacional
Suspenden clases en toda Venezuela a partir del lunes 16 de marzo, debido a los dos primeros casos de coronavirus, así lo comunicó Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro.
“En la madrugada del día hoy se confirmó dos casos de coronavirus en Venezuela (…) Ambos casos están domiciliados en el estado Miranda. Los pasajeros que viajaron en el vuelo de Iberia de los días 5 y 8 de marzo deben entrar en cuarentena preventiva”, indicó Rodríguez.
“Se suspenden las clases a partir de este lunes“, indicó.
“Las personas mayores deben quedarse en casa, salvo que sea necesario. Exigiremos el uso obligatorio de las mascarillas en el Metro“, agregó.
“Debe evitarse las aglomeraciones, las concentraciones públicas. Los cines y museos serán cerrados preventivamente“, instó.
LP
Decide aplicarlo por segunda vez en democracia para centralizar la toma de decisiones y poder limitar los movimientos de los ciudadanos y clausurar industrias y comercios
Coronavirus: Pedro Sánchez decreta el estado de alarma en España EL MUNDO (vídeo) // POOL (foto)
Las claves. ¿Qué es el estado de alarma?
Gráfico. Mapa del coronavirus en España: evolución de los casos de infectados y muertos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno decretará mañana el estado de alarma en toda España durante los próximos 15 días para frenar la expansión del coronavirus. Con esta decisión el Ejecutivo centraliza la toma de decisiones y puede limitar los desplazamientos de los ciudadanos y adoptar medidas excepcionales como el cierre de establecimientos y empresas y la intervención del Ejército.
Según ha explicado Sánchez en una declaración institucional en La Moncloa, mañana se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario que aprobará el estado de alarma. La medida ha sido comunicada ya al jefe del Estado, el Rey Felipe VI, y a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y a los líderes de las principales fuerzas políticas. El presidente ha dicho que estamos ante una «crisis extraordinaria» frente a la cual se van a «movilizar todos los recursos del Estado para proteger mejor la salud de los ciudadanos». «Recursos económicos y sanitarios, tanto públicos como privados, civiles y militares», ha concretado.
Las previsiones del Gobierno es que la semana que viene haya 10.000 afectados en España y su intención es «evitar a toda costa los contactos». «Queremos la máxima e coordinación de recursos del conjunto de la administraciones públicas». El jefe del Ejecutivo ha reconocido que «estamos sólo en la primera fase del combate contra el virus» y ha repetido que «nos esperan semanas muy duras». «Todo está dirigido a evitar una propagación demasiado rápida», que ha explicado, afecta a las personas más vulnerables.
Sánchez ha pedido de manera explícita a las personas mayores y con enfermedades crónicas que «se protejan al máximo y eviten a toda costa los contactos y la exposición en espacios públicos» También ha lanzado un mensaje directo a la población joven, que no sufre los estragos del virus pero que puede actuar como transmisora del virus. «Su colaboración es decisiva para cortar los contagios por eso deben limitar los contactos y mantener la distancia social».
En un tono muy sobrio, dirigiéndose a los españoles como compatriotas, ha transmitido que todos tenemos el deber de seguir «a rajatabla» las recomendaciones sanitarias y ha reiterado que desde el Gobierno de España haremos lo que haga falta, cuando haga falta y donde haga falta».
El estado de alarma faculta al Gobierno para asumir una serie de decisiones para atajar la crisis y adoptar las siguientes medidas: limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados; practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias; intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados; limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad; e impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción.
La declaración de estado de alarma requiere que tras su declaración por decreto al Consejo de Ministros, se dé cuenta al Congreso de los Diputados «reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo», según establece la Constitución. Esto obliga a la Cámara a reunirse en los próximos días. El jefe del Ejecutivo, tras hablar hoy con el Rey, la presidenta del Congreso y los principales líderes políticos, lo hará esta tarde con los presidentes autonómicos.
Muy serio, Sánchez ha defendido que el heroísmo ahora consiste en «lavarse las manos, en quedarse en casa y en protegerse a uno mismo para proteger a los demás». «La victoria depende de cada uno de nosotros». «Tardaremos semanas, va a ser muy duro, pero vamos a parar el virus, eso seguro, con unidad, responsabilidad y disciplina social».
Sólo un día después de que el Ejecutivo se limitara a aprobar algunas medidas económicas y a hacer recomendaciones a los ciudadanos y las comunidades autónomas la estrategia ha cambiado y ahora se opta por una decisión que supone un salto importante en la gestión contra la pandemia. Fuentes del Gobierno aseguran que desde ayer por la tarde se estaba debatiendo la declaración de estado de alarma, que se concretará mañana con el decreto.
El estado de alarma está recogido en el artículo 116 de la Constitución y es el más leve de los tres que se pueden aplicar en situaciones de emergencia: los siguientes son el de excepción y el de sitio. Se aplica inicialmente por un plazo de 15 días que puede ser prorrogado por el Congreso de los Diputados. Hasta ahora, sólo se había aplicado una vez en democracia, con José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, durante la crisis de los controladores aéreos.
La medida había sido reclamada por varios gobiernos autonómicos y diversos partidos de la oposición, y es similar a la que han adoptado los gobiernos de otros países, como el de Portugal esta misma mañana. El propio presidente no lo descartó ayer en la rueda de prensa que ofreció en La Moncloa, después del Consejo de Ministros extraordinario, que aprobó un «primer paquete» de medidas sanitarias y económicas. Uno de los supuestos que recoge la ley para decretar el estado de alarma es precisamente las «crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves».
Además, con la declaración del estado de alarma el Gobierno cuenta ya con la vía constitucional para suspender las elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia, previstas para el 5 de abril, tal y como estaban reclamando los dos presidentes autonómicos, Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijóo.
El mundo.es
Con “carácter de urgencia” fueron solicitadas medidas de revisión de la privación de libertad del diputado Juan Requesens; el Jefe de Despacho de la Presidencia encargada de Venezuela, Roberto Marrero, y otros presos políticos; ante la confirmación de la llegada del Coronavirus al país.
La información fue ofrecida por Joel García, abogado de Requesens y Marrero, quien además indicó que este viernes 13 de marzo en horas del mediodía, fueron introducidas las solicitudes en los Tribunales que llevan las causas de ambos, conforme a lo previsto en el ordenamiento jurídico y pactos internacionales en materia de Derechos Humanos.
“Ante la declaratoria de pandemia del Coronavirus por parte de la Organización Mundial de la Salud y la confirmación de dos casos de contagio en Venezuela, y conociendo cómo se encuentran los centros penitenciarios en el país en cuanto a la salubridad e higiene se refiere hicimos la solicitud de las medidas de revisión”.
Indicó el abogado que esperan que los Tribunales se pronuncien con “la urgencia” que amerita el caso, pues “la vida, la salud de todos los presos políticos se encuentra en sus manos y depende de ellos (Tribunales) la posibilidad de que se contagien o no”.
Cabe recordar que el Diputado Juan Requesens lleva secuestrado 584 días; mientras que Marrero tiene 359 días; ambos se encuentran recluidos en una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia conocida como el Helicoide.
Asamblea Nacional
Dariana Bracho