Archive for marzo 9th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Instalado Comité de Postulaciones para un nuevo CNE

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




En una reunión efectuada en el salón Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, fueron electos por unanimidad los miembros de la directiva del Comité de Postulaciones Electorales. El presidente de la instancia será el diputado Ángel Medina del partido Primero Justicia; mientras que el Vicepresidente será Julio Chávez (PSUV) y la secretaría quedó a cargo de José Luis Cartaya.

 

 

La instancia fue designada por la Asamblea Nacional (AN) con el propósito de recabar las candidaturas de aspirantes a integrar el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) con el propósito de recabar las candidaturas de aspirantes a integrar el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 


El Comité está conformado por 21 miembros: 11 diputados y 10 personas de la llamada sociedad civil. En dicha instancia la oposición está representada por los diputados Ángel Medina y José Gregorio Graterol de Primero Justicia; Piero Maroun y Luis Aquiles Moreno de Acción Democrática; Stalin González (UNT) y Olivia Lozano (Voluntad Popular).

 

 

En tanto que el chavismo incorporó al Comité a los diputados Julio Chávez, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla y William Gil. El parlamentario ex copeyano Franklin Duarte también integra el Comité.

 

 

La AN igualmente designó a 10 representantes de la sociedad civil para anexarlos al Comité: Petra Tovar, Orlando Pérez, Mercedes Gutiérrez, Luis Alberto Serrano, Luis Alberto Rodríguez López, Guillermo Miguelena. Diana Rodríguez, Cruz Castañeda, Bussy Galeano y Alexis Pérez Corredor.

 

 

La escogencia de un nuevo CNE salió de los diálogos entre el Gobierno y la oposición, escenificados en República Dominicana, Oslo y Caracas.

 


 NAD
 

 

 

 

 

 

El Hatillo se convierte en el primer Municipio cardioprotegido del país

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Con una Sesión Solemne Conmemorativa por el Día del Médico y en honor al Dr Antonio Mogollón, El Concejo Municipal de El Hatillo y el alcalde Elías Sayegh firmaron la ordenanza que proclama al municipio como el primer del país en ser cardioprotegido.

 

 

Por primera vez, se realizó una sesión solemne de dicho concejo en el auditorio Carlos Kempler del Centro Médico Docente La Trinidad, institución que por medio de su programa de medicina comunitaria extiende una mano solidaria a todos los vecinos de El Hatillo que no tienen las condiciones socio-económicas para costear un servicio de salud privado.  Este programa inicia con la ayuda del Dr Mogollón y continua con las distintas áreas de la institución de salud que se han sumado a la propuesta.

 

 

Por medio de varios discursos se resaltó la vital importancia de los especialistas de salud en la comunidad hatillana. El presidente del Concejo Municipal de El Hatillo, Omar Nowak Arvelo hizo hincapié en la importancia de este acto que rinde tributo a la solidaridad y la unión que se ve reflejada en todos los médicos que diariamente ayudan a los grupos más vulnerables de la sociedad. También destacó la atención y servicios de calidad que brindan los homenajeados para salvar la vida de los hatillanos.

 

 

Por su parte, la Directora de Salud de El Hatillo, Francia Ruiz, resaltó la importancia que tiene el sistema de salud para la gestión en la que trabaja ya que dignifica cada día más al hombre, además recordó que los médicos son héroes anónimos que diariamente hacen que el Ambulatorio Jesús Reggeti, su lugar de trabajo, sea un lugar de esperanza para todos los que necesitan de él. Por último, agradeció a todos los aliados que entendieron que la única forma de dar bienestar es a través de la unión.

 

 

La sesión continuó con el derecho de palabra del Dr Roberto López, Director de Medicina Comunitaria del Centro Médico Docente La Trinidad quien habló sobre la visión de este programa que se amplió hasta convertirse en una dirección que recibe ayuda de todos los rincones de esta institución de salud, atendiendo a los más desfavorecidos sin esperar nada a cambio. Por otro lado, destacó que eran el único centro de salud del país que tenía un programa de responsabilidad social con este modelo y nivel de compromiso, “prestamos atención médica, quirúrgica y odontológica a nuestros empleados, sus familiares directos e indirectos, a los grupos policiales de El Hatillo y Baruta bajó cualquier circunstancia” resaltó López. Finalizó haciendo énfasis en sus programas de ayuda médica y preventiva para El Hatillo.

 

 

Finalizando la sesión, el alcalde Sayegh demostró su entusiasmo al declarar a El Hatillo como el primer municipio cardioprotegido del país. “El Hatillo sigue haciendo historia, con nuestra gestión basada en el ser humano y su bienestar, continuamos comprometidos con la responsabilidad y los triunfos del municipio” destacó el mandatario local. El alcalde recordó la reinauguración de su servicio de salud, que es hoy una referencia metropolitana en sistemas de salud pública con instalaciones modernas y servicios de calidad.

 

 

Durante la ceremonia, los representantes de El Hatillo agradecieron al Centro Médico Docente La Trinidad su apoyo incondicional y ayuda constante a los hatillanos. Para concluir la sesión se realizó la imposición de la Orden José Gregorio Hernández a 6 personalidades de la medicina que día a día con su solidaridad y esfuerzo, también se homenajeó a los distintos médicos de la institución.

 

 

Recordamos que las zonas cardioprotegidas garantizan legalmente la integridad y atención de las personas que sufren algún accidente cardiopulmonar en las poblaciones piloto de El Hatillo que son El Cigarral (zona con mayor población de tercera edad del municipio) y El Calvario 

 


 

 

 

 

Guaidó: Mañana 10 de marzo los venezolanos ejerceremos nuestro derechos en las calles (Video)

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Todo está listo. Este martes 10 de marzo los venezolanos retomarán las calles de los 24 estados del país para unificar en una sola todas las luchas que a diario se dan en los diferentes sectores de la sociedad, por mejores condiciones de vida, de trabajo, de seguridad, y que pasan por el cambio político definitivo.

 

 

Al respecto, el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, quien convocó a la movilización de mañana, informó que la misma gira en torno a una causa: la libertad de Venezuela.

 

 

“Mañana 10 de marzo los venezolanos ejerceremos nuestro derechos en las calles. El objetivo de mañana (10 de marzo) es claro: validar por el Parlamento nacional un reclamo una exigencia de todo el país; hacer una la lucha de todos, en torno a la solución del conflicto que hoy vive Venezuela, que pasa por unas elecciones presidenciales realmente libre”.

 

 

Explicó que la movilización de Caracas será a partir de las 10.00 am y saldrá desde la Plaza Juan Pablo Segunda hacia la Asamblea Nacional. Aclaró que al frente de la marcha estarán él y los diputados.

 

 

Dijo que ante lo “predecible de la dictadura” suponen que tratarán de bloquear el paso, pero eso no será problema porque para eso es la organización que han construido y trabajado desde hace tiempo.

 

 

“Cualquier cosa que haga la dictadura como bloquearnos el paso, convocar una contra marcha para tratar de hacer ver a la Fuerza Armada Nacional y al mundo que esto es un enfrentamiento de pueblo contra pueblo, cuando sabemos que aquí no hay diferencias entre venezolanos; sino una lucha por vivir con dignidad; aquí no hay una pugna por el poder; será un fracaso”.

 

 

A los venezolanos les recordó que la cita de este martes 10 de marzo es con Venezuela, no con Juan Guaidó, ni con los diputados; sino con el país; por lo que les reiteró una vez más el llamado a ejercer su rol en la lucha, pues se requiere del aporte de todos activamente en las calles.

 

 

Informó que el miércoles 11 de marzo habrá comunicación del Comando Unificado orientando las próximas acciones.

 

 

Todas las herramientas

 

 

El Presidente encargado de Venezuela ratificó que se cuentan con todas las herramientas para poner fin a la tragedia que hoy viven millones de venezolanos.

 

 

“La única alternativa que tenemos hoy los venezolanos es salir de este desastre; y tenemos las herramientas para hacerlo. Sí las tenemos”.

 

 

Refirió que el régimen va a tratar de confundir y advirtió que cualquier “maniobra” o de “estafa” como ocurrió en el 2017 con la Constituyente; va a salir peor que el 2018 y ratificó que para “farsas” no se prestarán.

 

 

Finalmente indicó que “en una hipotética posibilidad de una elección con condiciones con un CNE electo por el único Poder que puede designar un Poder púbico nacional, que es el Parlamento, el cual dirijo, del cual se tiene las dos terceras partes, que se respete la Constitución, que se logren las condiciones mínimas necesarias y vayamos a un proceso de elección presidencial, la condición óptima es que no esté el dictador ejerciendo; obviamente esa es la condición óptima”.

 

 

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: David Dittmar.

 

 

Por El CapitolioTV

 

Caricaturas del lunes 09/03/2020

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del lunes 09/03/2020

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes hay ejercicios militares de defensa en Caracas y otros cuatro estados

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) activó el despliegue de los Ejercicios Militares Escudo Bolivariano 2020 en una segunda fase en cinco puntos estratégicos del país, este lunes 9 de marzo, a fin de elevar el apresto operacional en función de preservar la paz y la estabilidad de la nación.

 

 

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, junto al titular del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Remigio Ceballos, encabezó el despliegue desde Fuerte Tiuna, así como el presidente Nicolás Maduro, quien resaltó que esta nueva modalidad de los ejercicios es para continuar preservando la paz de la nación, la seguridad en algunas entidades y empresas del Estado y medir la capacidad de acción igualmente de la Milicia Nacional Bolivariana y las unidades de lucha popular.

 

 

La segunda etapa de los ejercicios se estará realizando este lunes y martes en Caracas, así como en los estados Miranda, La Guaira, Apure y Bolívar, «con el propósito igualmente de afinar todos los planes de campaña, adecuarlos, estamos buscando el trabajo específico de los Estados Mayores, también la integración de todos los componentes y del pueblo para que en unión cívico militar en defensa de la patria», significó Padrino López en declaraciones desde la sede del Batallón de Infantería Mecanizada Simón Bolívar, Fuerte Tiuna.

 

 

En el contacto informativo con Venezolana de Televisión, el ministro precisó que las zonas operativas donde se llevarán a cabo estos ejercicios serán en la frontera con Colombia, en el estado Apure; en todo el sector de la Península de Paraguaná, Falcón; en la región estratégica de defensa integral en la capital, así como en el estado Miranda, La Guaira «y además se incorpora con mucha fuerza la clase trabajadora y otras actividades adicionales con la Milicia Bolivariana y los trabajadores de empresas básicas también en Ciudad Bolívar, estado Bolívar», acotó.

 

 

Indicó que la primera fase de los ejercicios se desarrolló con mucho éxito y ahora continuarán bajo una modalidad distinta con pocas horas de preparación para medir las capacidades operativas de las unidades de acción de la FANB, de las Unidades Populares de Defensa Integral, de la Milicia Nacional Bolivariana «y de todos los elementos que contribuyen a la defensa integral de la nación», remarcó.

 

 

Remigio Ceballos, por su parte, explicó que en estas nuevas prácticas se harán ejercicios integrados con la milicia de resistencia de ciudades, además de inteligencia y contra inteligencia, así como de escudriñamiento y búsqueda de grupos armados.

 

AVN

Se queman casi todas las máquinas de votación del sistema electoral venezolano

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La mayoría de las máquinas de votación del automatizado sistema electoral de Venezuela se quemaron en un «voraz incendio» que afectó a una instalación del órgano comicial del país, informó este domingo la rectora principal, Tibisay Lucena.

 


«Se quemaron en ese incendio voraz (…) 49.408 máquinas de votación, 400 boletas electrónicas, 22.434 inversores de corriente, 127.000 membranas, es decir boletas (electrónicas), 49.323 sistemas de autenticación integrada, es decir las captahuellas», dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) en una comparecencia ante la prensa en la que no aceptó preguntas.

 

 

El incendio se produjo el sábado en los galpones del CNE en Filas de Mariche, un territorio que hace parte del deprimido barrio de Petare, que alberga a una de las favelas más grandes de América Latina.

 

 

«Poco se pudo rescatar»

 


Lucena dijo que el fuego se propagó con rapidez y que en media hora ya estaba en los 6.000 metros cuadrados de la instalación, pese a que casi 60 personas entre bomberos, policías y trabajadores del CNE combatían las llamas.

 

 

«En menos de 30 minutos el fuego estaba en prácticamente todo el galpón, sorprendente la manera cómo se propagó, la voracidad de ese fuego», insistió.

 

 

También dijo que «fue poco lo que se pudo rescatar»: 562 máquinas de votación, 724 captahuellas y 24 servidores.

 

 

«Fue grande el esfuerzo, pero el fuego fue aún mayor», explicó.

 

 

Grupo armando se adjudica el suceso

 


La Fiscalía designó a dos personas para dirigir las investigaciones, pero de acuerdo con Lucena solo visitarán el sitio del suceso este lunes, más de 24 horas después del incendio.

 

 

Asimismo, dijo estar «a la espera de conocer» si el incendio se produjo por «un acto criminal», aunque ayer asomó que pudo ocasionarse luego de un sabotaje.

 

 

Precisamente hoy, un presunto grupo armado que se identificó como Frente Patriota Venezolano asumió la autoría del suceso en un video divulgado en las redes sociales.

 

 

Las autoridades no se han pronunciado todavía sobre este material.

 

 

La presidenta del órgano electoral venezolano dijo, además, que el AzulCNE tiene «la capacidad y el talento humano» para sobreponerse a «cualquier adversidad» y garantizó que los comicios previstos para este año, cuando se renovará el Parlamento -que controla la oposición-, se realizarán a tiempo.

 

 

Pugna por renovar el CNE

 


Lucena es una de los cinco rectores principales del CNE, un ente al que la oposición acusa de favorecer al presidente Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, y al partido del Gobierno, el PSUV.

 

 

La oposición, liderada por Juan Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino de Venezuela, ha dicho que renovará el órgano desde el Parlamento, el poder habilitado por la Constitución para hacerlo.

 

 

Pero una mesa de negociaciones entre el Gobierno de Maduro y partidos minoritarios de la oposición, así como una disidencia de la oposición, que dice controlar el Parlamento, iniciaron de forma simultánea sendos mecanismos para renovar el CNE. EFE

Presidenta de Bolivia ratifica a ministro de Defensa pese a censura del Congreso

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, ratificó a su ministro de Defensa, censurado por la mayoría opositora del Congreso por no asistir a varias interpelaciones, desatando un conflicto de poderes en el país altiplánico.

 

 

“El Ministro de Defensa tiene mi confianza. Ha hecho un gran trabajo ante desastres naturales y por la pacificación de la patria”, escribió la mandataria en su cuenta de Twitter.

 

 

Denunció además que con esa medida, el Movimiento al Socialismo, partido del expresidente Evo Morales, “intenta frenar mi gestión utilizando el parlamento”.

 

La derechista Áñez sucedió en la presidencia a Morales, pero su gobierno de transición sigue siendo rechazado por los partidarios del exgobernante.

 

 

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, fue convocado en tres oportunidades por el Congreso para que informara sobre la violencia social desatada tras las elecciones generales del pasado 20 de octubre, anuladas por denuncias de irregularidades a favor de Morales.

 

 

El viernes se registró la tercera ausencia de López, por lo que senadores y diputados afines a Morales aprobaron un voto de censura, que -según mandato constitucional- implica su destitución.

 

 

La presidenta del Senado, Eva Copa, del partido de Morales, había advertido que, tras la censura, las acciones del ministro serían “nulas de pleno derecho”, pese incluso a su posible ratificación.

 

 

Núñez, en tanto, anunció que el gobierno transitorio analizaba “la posibilidad de hacer una denuncia ante el Tribunal Constitucional”.

 

 

Los comicios del 20 de octubre fueron cuestionados después de que una auditoría de la OEA estableciera irregularidades a favor del entonces presidente, que se postulaba a un cuarto mandato tras permanecer en el poder desde 2006.

 

 

Violentas protestas civiles en todo el país obligaron a Morales a renunciar, tras perder el apoyo de los militares. El expresidente está refugiado en Argentina y se ha convertido en jefe de campaña de su partido (Movimiento al Socialismo) para las nuevas elecciones convocadas para el próximo 3 de mayo.

 

AFP

 

MP: Nombrará dos fiscales para investigar incendio en galpón del CNE

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 
El incendio afectó solo dos de los procesos del sistema electoral venezolano, aseguró la presidenta de CNE, Tibisay Lucena


 
 
 El Ministerio Público (MP) designará a dos fiscales nacionales para investigar el incendio registrado este sábado en los depósitos del Poder Electoral, ubicado en Filas de Mariche, estado Miranda. 
Así lo indicó este domingo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, en una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), según reseñó AVN.

 


Lucena afirmó que el ente comicial maneja diversas hipótesis sobre el incendio en el que se quemaron más de 500 computadoras, 49.000 máquinas de votación y parte gran parte de la infraestructura del galpón, sin embargo; esperarán que los órganos competentes realicen las pesquisas y determine las causas del hecho.

 

 

«El Fiscal General (Tarek William Saab) enviará mañana a dos fiscales nacionales para que se dediquen a la investigación. Existen diferentes hipótesis, ninguna está descartada. Dejaremos que los órganos terminen las investigaciones y sean ellos que se pronuncien para poder determinar las causas del fuego y las causas de la propagación tan violenta», indicó en rueda de prensa desde las instalaciones del CNE.

 

 

La presidenta del ente rector señaló que en menos de media hora el fuego se tornó «voraz» y consumió parte del lugar de forma rápida a pesar que los funcionarios del CNE atendieron el llamado de «alerta de incendio».

 

 

«El Poder Electoral quiere saber la verdad ¿Qué fue lo que pasó allí, cuál fue el origen del fuego y por qué se propagó tan rápido?, dejaremos que sean los informes los que determinen las causas del fuego», enfatizó.

 

 

De igual forma, agregó que mantienen conversaciones con el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC), así como el Cuerpo de Bomberos y otros entes del Estado; con el fin de determinar las causas del incendio.

 

 


Incendio en galpón del CNE en Mariche afectó solo dos de los procesos del sistema electoral

 

 


Lucena, señaló además que el incendio afectó solo dos de los procesos del sistema electoral venezolano, e informó de los daños que dejaron fuera de servicio unas 582 computadoras pertenecientes al Registro Civil, más de 49.000 máquinas de votación y 400 boletas electrónicas.

 

 


«Solo afectaron dos de sus procesos el proceso de inventario y el proceso de producción de maquinas. El sistema electoral venezolano está lejos de ser destruido, tenemos capacidad, el conocimiento jurídico, tecnológico operativo y logístico así como la experiencia de 17 años acumulados y del recurso más valioso, que es el talento humano», explicó

 

 


En este sentido, detalló que fueron rescatadas 105.000 memorias de máquinas de votación, 562 máquinas de votación y 724 captahuellas, entre otros equipos. 

 

 

«Ha sido un trabajo profesional, serio y continúan allí porque aún tenemos pequeños focos de fuegos. Lo que se salvó es gracias a esos hombres que enfrentaron el fuego. Fue poco lo que pudo rescatar», finalizó.

 

AVN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
  


 
 
 
 
 

El verdadero negativo

Posted on: marzo 9th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Cuando Chávez estaba vivo, le encantaba acusar a la oposición de crear “matrices de opinión” en su contra. Pero, quieran o no, el comandante está muerto y ellos han sido capaces de inventar su propia jerga para marear a la gente.

 

 

Y no hay nadie más calificado para inventar cuentos y hacerlos pasar como verdad que el experto en manipulación. Con máster en falsos positivos, el ministro de Comunicaciones, Cultura y Turismo (tres cambures en uno) fue el encargado de demostrar ante la “opinión pública” que lo que ocurrió el 29 de febrero en Barquisimeto es un invento.

 

 
Insiste el ministro en que el presidente interino, Juan Guaidó, se mandó a apuntar con una pistola. Que el terror que vivieron los que acompañaban al mandatario es un cuento. Que los lesionados, heridos y hasta agresores son actores.

 

 

Para construir tal versión se basa en una foto y en una confesión de un delincuente al que llaman “el Caracas”. Además, puso un sonido con la confesión del hombre y asegura que Guaidó es un desalmado que pone en riesgo a sus propios seguidores.

 

 

Él sabe de falsos positivos, también de proyecciones. Eso que hacen algunos pacientes que acuden a sesiones con un psiquiatra, achacarle a otros lo que ellos mismos hacen.

 

 

Ocurría muy a menudo con el comandante muerto, y no tiene por qué dejar de ser una práctica común entre sus herederos. Es decir, el ministro que acusa a Juan Guaidó de crear un falso positivo, en realidad está creando un falso positivo con el cuento que echó a través de VTV.

 

 

Pareciera un trabalenguas, o una trama de una película de ciencia ficción, pero son los guiones que arma el psiquiatra y por lo que es tan útil y apreciado como ministro de Comunicaciones.

 

 

No en vano los comunicadores aprenden en las universidades lo que era capaz de hacer una mentira repetida mil veces. Lo demostró sin dudas Joseph Goebbels.

 

 

Tenemos 20 años que nos demuestran que es una máxima aplicada por el chavismo. Como muestra, aquella cursi declaración del fiscal de Chávez cuando dijo que leyó la verdad en los ojos en aquel testigo de la muerte de Danilo Anderson.

 

 

Así que el ministro de propaganda, es decir, de comunicación del régimen, lo que hace es seguir con la costumbre, inventa un falso positivo de un falso positivo. O todo un verdadero negativo.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »