Archive for febrero 28th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Denuncian cierre técnico del servicio de Terapia Intensiva del JM de los Ríos

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


  
  El cierre se produjo por la renuncia de los tres médicos que aún laboraban en el servicio de Terapia Intensiva del mencionado recinto sanitario

 

 

La ONG Prepara Familia alertó este jueves 27 de febrero a través de su cuenta en Twitter que se produjo el cierre técnico del servicio de Terapia Intensiva en el hospital de niños J.M. de los Ríos, lo que «vulnera los derechos humanos» de los niños que hacen uso de ese centro de salud.

 

 

Denunció que con esta eventualidad, los menores de edad continúan sufriendo el impacto de la crisis sanitaria que agobia al país.
Este jueves 27 de febrero se celebró el Día Mundial del Trasplante, sin embargo, en el país parece que no hay nada que festejar y es que desde el primero de junio de 2017 el Estado venezolano mantiene suspendida la procura de órganos.

 

 

Para Katherine Martinez directora de Prepara Familia, la situación de los trasplantes de órganos en el país es «gravísima», pues a su juicio no es solo la suspensión del programa lo que afecta a los miles de pacientes en listas de esperas, sino porque el Estado no busca solucionar esta situación.

 


 
El 22 de agosto de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) extendió sus medidas cautelares a favor de 13 servicios del hospital JM de los Ríos, entre los que están incluidos hematología y nefrología.

 

 

Bajo esta protección están más de mil niños y adolescentes pacientes de este centro de salud infantil, entre ellos está el caso de Niurka Camacho, quien padece de insuficiencia renal y por ello constantemente debe estar sometida a un proceso de diálisis.

 

Diario El Tiempo

 

 

 

Diputado Requesens y Roberto Marrero llevan 20 días aislados

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 Lo que está pasando con nuestros familiares únicamente es una retaliación política, sin ningún tipo de motivo judicial, penal para que ellos estén aislados, dijo Reinaldo Marrero

 

 

El diputado Juan Requesens y el jefe del Despacho de la Presidencia Encargada, Roberto Marrero, llevan más 20 días aislados, donde solo se les ha permitido dos llamadas, denunciaron sus familiares.

 

 

El padre del diputado Requesens, Juan Guillermo Requesens; y el hermano de Roberto, Reinaldo Marreno, se dirigieron hasta la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, acompañados de un representante diplomático de la Embajada de México, sin embargo, se les prohibió la visita.

 

 


Reinaldo Marrero y Juan Guillermo Requesens, señalaron que solo han tenido contacto con sus parientes en dos oportunidades en los últimos 20 días, pero esto solo les garantiza que están vivos, mas no les permiten conocer la condición de salud de sus familiares.

 

 

Joel García, el abogado de ambos diputados, indicó que luego de la llegada del Presidente Juan Guaidó, tras su gira internacional; Requesens y Marrero fueron aislados en celdas con candados, donde no se les permite interactuar con los otros reclusos. Además, señaló´que solo ha vista a Requesens durante las audiencias, pero no ha podido precisar el calabozo donde lo retienen.

 

 

Con información de 800 Noticias

Foto Punto de corte

 

Gobierno crea norma que autoriza a empresas ofertar títulos valores en divisas

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
Billetes de yuanes chinos y dólares estadounidense en una ilustración. 10 de febrero de 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

 


CARACAS, 27 feb (Reuters) – Las empresas privadas de Venezuela pueden empezar a ofertar títulos valores en moneda extranjera, según una norma divulgada el jueves, un cambio que se produce en medio de la flexibilización de los controles por parte del Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro.

 

 

Desde fines del 2018 el gobierno venezolano relajó de forma inesperada las regulaciones, lo que permitió transacciones en divisas que estuvieron prohibidas por 16 años y que hoy día impulsan el comercio, en un intento por sobreponerse a una severa recesión, un tercer año de hiperinflación y las sanciones de Estados Unidos.

 

 

La oferta de títulos que podrá efectuar el sector privado requerirá aprobación previa de la Superintendencia de Valores, señaló la norma del gobierno vista por Reuters. El Ministerio de Información no respondió a solicitudes de comentarios.

 

 

Las ofertas de valores son consideradas por los empresarios como una vía para obtener financiamiento debido a que la banca local tiene limitaciones por las regulaciones y la inflación.

 

 

A fines de enero, el fabricante de licores Ron Santa Teresa emitió acciones en moneda nacional, y adicionalmente, un grupo de empresarios señaló que buscaban persuadir a las autoridades para que se permitiera la emisión de acciones en divisas.

 

 

Otras empresas se preparan para realizar operaciones en el mercado de valores en moneda local. Coca Cola Femsa Venezuela ofertará papeles comerciales en los próximos días.

 

 

«Es normal que utilicemos alternativas para financiar capital de trabajo como la banca no tiene esa posibilidad y lo vimos venir hace mucho tiempo, comenzamos a trabajar en la posibilidad de entrar al mercado de valores. Esperamos que la emisión sea un éxito en los próximos días», dijo el jueves a periodistas Javier Riccobono, presidente ejecutivo de Coca Cola Femsa Venezuela.

 

 

Reuters

CCI de El Hatillo incrementa sus puntos de visión

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

Centro de Control Integral de El Hatillo culmina con éxito su primera fase, con nueve puntos de vigilancia

 

 

 

El nuevo proyecto de seguridad hatillana, CCI, ha tenido un gran impacto social en los vecinos del municipio, gracias a su innovador funcionamiento, que les permite a los funcionarios de Seguridad Ciudadana tener mayor acceso a la vigilancia de la localidad.

 

 

El recién inaugurado Centro de Control Integral, ha pasado a su segunda etapa con la integración de las asociaciones vecinales, que en una organización conjunta con la Alcaldía del Municipio El Hatillo, Polihatillo y la alianza con la empresa privada, se ha puesto a  disposición la implementación de nuevos puntos que estarán transmitiendo señal en vivo a la sala de control las 24 horas de cada día.

 

 

La segunda etapa en avance de este proyecto tecnológico, ha iniciado con los sectores de Oripoto y La Lagunita, dónde se esperan instalar 4 y 6 puntos respectivamente.

 

 

El proceso de las nuevas instalaciones, parte de la invitación del alcalde Elías Sayegh a los distintos sectores de El Hatillo, a sumarse a este proyecto que convierte al municipio en una joya de la seguridad. Seguidamente, las asociaciones de vecinos solicitan una reunión con el Director de Seguridad Ciudadana Javier Gorriño, y los empresarios aliados.

 

 

Una vez realizada la reunión, se plantean los puntos en los que los vecinos requieren de la instalación de las cámaras de seguridad, con un gran alcance visual, reconocimiento facial y lectura de placas; acto seguido, los técnicos encargados proceden al lugar para el estudio de la instalación. Realizado todo el proceso previo, se lleva a cabo la instalación que brindará mayor resguardo a las comunidades, obteniendo respuesta inmediata en caso de accidentes viales, incendios, botes de agua y cualquier otra emergencia que requiera de las autoridades competentes.

 

 

Para la tercera etapa, estarán incluidos los vecinos de Los Naranjos, que ya procedieron a solicitar la reunión.

 

 

Guaidó a líderes sociales: Vamos a la calle unidos y organizados el 10 de marzo

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 Ir unidos y organizados a la calle el próximo 10 de marzo pidió el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, líderes de los Comités de organizaciones políticas del área metropolitana de Caracas, durante la reunión que sostuvieron este viernes 28 de febrero.

 

 

“Vamos a la calle unidos y organizados el 10 de marzo; pero además les pido organización e ir al encuentro de la gente. Tenemos que ir a llevar nuestra verdad. Hay que irnos del 2.0 (en referencia a las RRSS) al 1.0 (en alusión al cara a cara). Volvamos a lo básico y ejerzamos nuestro rol”.

 

 

Dijo que el trabajo que hay que hacer para seguir avanzando en la lucha por el cambio en el país; no termina, ni empieza el 10 de marzo, día en el que junto a los distintos sectores del país irán al Palacio Federal Legislativo; sino que va más allá y es hasta lograr la libertad de Venezuela y su posterior reconstrucción.

 

 

Pidió una vez más “articular y unificar” las exigencias de cada sector en una sola; y además recordó que el Pliego Nacional de Conflicto es una forma de lucha y que por menos de lo que se plantea, no van a aceptar nada.

 

 

A los representantes de las diferentes toldas políticas que asistieron al encuentro les ratificó que el mundo acompaña la lucha que los venezolanos dan por el cambio en el país, por vivir con dignidad.

 

 

“El mundo va a seguir nuestro plan, no al revés; por eso tenemos que volver a las calles, hay que agitar, hay que exigir; tenemos que echar el resto”.

 

 

El también Presidente de la Asamblea Nacional (AN), dijo que Venezuela necesita unidos, articulados y enfocados en un objetivo a los partidos políticos y a todos los factores. Pidió no confundir los medios con los objetivos.

 

 

“Nuestros objetivos no son los de un partido político; sino los de un país. Siéntanse representantes de un país”.

 

 

”Venezuela profunda”

 

 

Los representantes de las organizaciones políticas que se reunieron con Guaidó para articular esfuerzos de cara al 10 de marzo, coincidieron en que hay que ir a. Cada rincón del país a buscar y sumar voluntades.

 

 

Señalaron que parte de la estrategia a emplear es “colocar el acento en la Venezuela profunda”, es decir, ir al tú a tú con los ciudadanos.

 

 

Ratificaron su compromiso con Venezuela, en primer lugar; y con el Presidente encargado del país, en segundo lugar, por estar a la cabeza de la lucha y de la interlocución con el mundo junto al Parlamento nacional.

 

 

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: RTVE/Agencia

México confirma primeros casos de coronavirus de dos hombres que habían estado en Italia

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


    
México se convirtió en el segundo país de América Latina donde se ha propagado el nuevo coronavirus, luego de que un hombre en Ciudad de México y otro en Sinaloa (noroeste), que estuvieron antes en Italia, dieron positivo a pruebas de laboratorio, reportó este viernes el gobierno.

 

 

El primer individuo, un residente de Ciudad de México de 35 años, “está en condiciones de salud estable”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la secretaría de Salud en conferencia de prensa.

 

 

“Tiene una enfermedad leve, leve se refiere a que no tiene neumonía, tiene los síntomas parecidos a un catarro. Es un individuo joven de modo que es de muy bajo riesgo”.

 

 

El joven, un caso “índice”, y “toda su familia”, compuesta por otras cinco personas, “está en aislamiento” en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, indicó el funcionario.

 

 

A partir de este caso, las autoridades sanitarias hicieron un estudio de contactos en el que localizaron “un segundo caso que está en Sinaloa”, noroeste de México, añadió López-Gatell.

 

 

“Es un individuo de 41 años que se encuentra actualmente en un hotel”, que fue confirmado por el laboratorio del sistema de salud regional, prosiguió.

 

 

Las pruebas de ese hombre, que se encuentra en un hotel en Sinaloa pero es residente del central estado de Hidalgo, serán analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos pero “por la asociación epidemiológica con el otro caso, se da ya por confirmado”, apuntó el funcionario.

 

 

Brasil fue el primer país de América Latina en registrar un caso de la epidemia, surgida en China y que se expande por el mundo.

 

 

Noticieros Televisa 
✔@NTelevisa_com
 
 
#ÚltimaHora: Gobierno de México confirma el primer caso de #coronavirus en CDMX. #Despierta con @campossuarez

 

 
173
9:23 AM – Feb 28, 2020
Twitter Ads info and privacy
 
155 people are talking about this
 
 
 
 

Contagio en Italia

 


Hugo López-Gatell dijo el contagio de estos dos individuos y otros dos que están en observación ocurrió en Bergamo, Italia.

 

 

“Tenemos a otras dos personas del sexo masculino que están asintomáticos, uno en el Estado de México, y otro en la Ciudad de México, de todos modos por protocolo de contactos estarán en observación”, reportó.

 

 

El funcionario reveló que “todo ésto parece estar relacionado con un caso, una persona también de nacionalidad mexicana que se encuentra en Bergamo, Italia, que es el sitio donde estuvieron en la tercera semana de febrero -los cuatro individuos- y donde muy probablemente ocurrieron los contagios”, detalló.

 

 

Italia es el país más afectado en Europa por el COVID-19, con 17 muertos contabilizados y 655 personas con diagnóstico positivo.

 

 

Las autoridades sanitarias de México descartaron, por otro lado, que dos personas que viajan en un crucero ítalo-suizo que está en costas del Caribe mexicano estén infectadas por lo que sus pasajeros podrán desembarcar este viernes.

 

 

El crucero de la empresa MSC Cruceros arribó el miércoles a las costas del caribe mexicano luego de que autoridades de Jamaica e Islas Caimán le negaran el desembarco por el rumor de que a bordo había al menos un tripulante con coronavirus.

 

 

El COVID-19 ha provocado la muerte de 2.700 personas en China, donde hay además 78.000 infectados. Fuera del país asiático, hay tres docenas de países con casos confirmados y se han registrado unas 40 muertes debido a la epidemia.

 

 

El gobierno de México ha efectuado simulacros de atención de enfermos con coronavirus en varios puntos del país.

 

 

En 2009 México fue epicentro de la pandemia de gripe AH1N1 que provocó la muerte de decenas de miles de personas en todo el mundo.

 

 

OMS aumentó a «muy elevada» la amenaza del coronavirus con más de 83 mil contagiados en el mundo

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el viernes que aumentó a “muy elevada” la amenaza del nuevo coronavirus, que ha contaminado a unas 79.000 personas en China y a más de 4.350 en el resto del mundo.

 

 

“Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.

 

 

Es en Corea del Sur donde el virus se propaga más rápido con 571 nuevos casos en las últimas 24 horas. El número total de personas infectadas supera los 2.000 en este país.

 

 

Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Bielorrusia, Azerbaiyán y Lituania se añaden a la lista de países afectados.

 

 

Este viernes, además, México registró su primer caso de coronavirus, que se suma en América Latina a otro caso producido en Brasil.

 

 

El caso de Nigeria es el primero en el África subsahariana. Hasta ahora se habían registrado solo dos casos en África, uno en Egipto y otro en Argelia.

 

AFP

Fact Checking: las desinformaciones sobre las formas de trasmisión del Covid-19

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

  La desinformación sobre los tipos de contagio del nuevo coronavirus se ha extendido a través de diferentes plataformas de redes sociales. La Agence France-Presse examinó la veracidad de algunas de las afirmaciones difundidas desde la aparición del brote a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan.

 

 

El coronavirus puede viajar en un paquete: FALSO

 


Un video que muestra muestra un fragmento de la serie animada Los Simpson circula asegurando que “predijeron el nuevo coronavirus” o que muestra “cómo se expanderá” por el mundo.

 

 

En la secuencia, el empleado de una fábrica japonesa estornuda sobre un paquete enviado por avión a la casa de Homero Simpson que al abrirlo absorbe los gérmenes y se enferma.

 

 

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic, señaló a la Agence France-Presse que no es posible que el virus sobreviva en una caja enviada desde China.

 

 

“Por análisis previos sobre otros coronavirus, sabemos que estos tipos de virus no sobreviven mucho tiempo en la superficie. Los virus generalmente no sobreviven más de unas pocas horas con materiales porosos como papel o cartón”, explicó.

 

 

En tanto, la doctora Inmaculada Casas Flecha, secretaria de la Sociedad Española de Virología, planteó una respuesta similar: “Los coronavirus tienen una cobertura como una membrana con forma de corona -de ahí el nombre de coronavirus- extremadamente sensible a la luz ultravioleta. Cualquier traza de coronavirus que pudiera haber terminado en un paquete u objeto desaparecería nada más entrar en contacto con la luz solar”.

 

 

Añadió también que “solo los virus ambientales, que se encuentran por ejemplo en algunas aguas, son viables fuera de organismos vivos”.

 

Captura

 


Consumir animales puede provocar contagio: PROBABLE
Aunque no se determinó el origen del nuevo coronavirus, las investigaciones apuntan al papel de murciélagos y pangolines en su transmisión, así como a un mercado de la ciudad de Wuhan, en la provincia china de Hubei, en la que se vendían animales vivos.

Captura

En ese contexto, varios usuarios plantearon que el consumo de carne de origen chino puede provocar el contagio.

 

 

Consultado al respecto, Jasarevic reconoció que “la fuente del virus aún no se ha identificado, aunque es probable que se considere una fuente animal”.

 

 


 
El coronavirus se transmite a través de mascotas: FALSO

 


Tras el brote de COVID-19, en redes sociales alertaban del riesgo de que las mascotas sean transmisoras del virus, lo que habría llevado a algunos habitantes de Wuhan a deshacerse de ellas. También circularon imágenes de animales domésticos que pasean con máscaras.

 

 

Jasarevic dijo a la Agence France-Presse que “en la actualidad, no hay evidencia de que los animales de compañía o mascotas, como perros o gatos, puedan infectarse con el nuevo coronavirus”.

Captura

Captura

 


COVID-19 en el embarazo o por leche materna: EN INVESTIGACIÓN
El 4 de febrero, médicos chinos detectaron que un niño se infectó con el virus 30 horas después de nacer. Aunque aún se investigaba si se trató de una transmisión de madre a hijo, varias publicaciones en redes sociales lo dieron como un hecho.

 

 

El portavoz de la OMS señaló que “es demasiado pronto para definir los riesgos para mujeres embarazadas y lactantes y sus recién nacidos”.

 

 

Según Jasarevic, la red clínica de la OMS está discutiendo sobre la transmisión del virus, incluyendo “el riesgo para mujeres embarazadas y lactantes”.Captura

 

Captura

 


Operaciones para extraer coronavirus: FALSO

 


Varias publicaciones muestran un video en el que supuestamente dos médicos están “operando al coronavirus”. Sin embargo, “los coronavirus no se pueden quitar con cirugías”, informó el portavoz de la OMS.

 

 

Algunos síntomas del nuevo coronavirus, según la OMS, son fiebre, tos, malestar general, goteo nasal y dolor de garganta. También pueden aparecer “signos de alarma” como dificultad respiratoria e incremento de los síntomas respiratorios como expectoración, así como también los digestivos (náuseas, vómitos y diarreas). En casos más complicados pueden surgir alteraciones psíquicas como confusión o letargo.

 

 

Actualmente no existe una cura para esta enfermedad. El gobierno chino prevé comenzar con los ensayos de una vacuna en humanos en abril.

 

 

El COVID-19, con un índice de mortalidad de 2,3%, no es como otros coronavirus.

 

 

Aunque en China causó más muertes que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) de 2002-2003, el COVID-2019 es “menos letal”, según la OMS, que aquel SRAS, que tuvo una tasa de mortalidad de 13%.

 

 

También es menor que la del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012 y en curso, con una tasa de mortandad de más del 30%.

 

 

La gripe estacional o influenza provoca la muerte de entre 290.000 y 650.000 personas por año en todo el mundo.Captura

 

Captura

 


Coronavirus y temperatura ambiente

 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el 10 de febrero que esta enfermedad desaparecerá en abril, con la llegada de la primavera boreal, ya que “el calor habitualmente mata a este tipo de virus”. También circuló en inglés y español un relato de un supuesto médico que trabaja en Wuhan, quien aseguraba que el COVID-19 “no es resistente al calor y se muere a una temperatura de 26 a 27 grados”.

 

 

Según Jasarevic, “el virus es demasiado nuevo para que sepamos cómo un clima más cálido podría afectar la transmisibilidad. Ha afectado a personas en climas fríos, secos, cálidos y húmedos”.

 

 

Según el epidemiólogo francés Arnaud Fontanet, especialista en enfermedades emergentes del Institut Pasteur, el SRAS apareció en invierno y la epidemia terminó en 2003 durante el verano del hemisferio norte, lo que llevó a especulaciones sobre que su desaparición se produjo por el buen tiempo. “Quizás el calentamiento del verano contribuyó al control de la epidemia, pero nadie puede responder al interrogante de si la temperatura tuvo que ver con el final de la epidemia”, explicó.

 

 

El MERS de 2012, en tanto, circuló en 27 países y el 80% de los casos se encontraron en Arabia Saudita, un país cálido con temperaturas superiores a las del verano estadounidense.Captura

Captura

 


Tipos de transmisión del COVID-19

 


Consultado sobre las formas de transmisión del COVID-19, Jasarevic explicó que “el principal impulsor de la transmisión son las personas que tienen síntomas”.

 

 

“La OMS es consciente de la posible transmisión de COVID-19 de personas enfermas con el virus antes de que presenten síntomas. Se están tomando historiales de exposición detallados para comprender mejor la fase presintomática de la infección y cómo puede haberse producido la transmisión en estos pocos casos”, indicó.

 

 

El brote epidémico de COVID-19 comenzó en diciembre de 2019 en Wuhan. Desde entonces, se detectaron más de 83.000 casos de contagio y más de 2.800 muertos en la China continental. Fuera de esa zona, se registraron más de 4.000 casos de COVID-19 en 54 países, provocando la muerte de más de 70 personas.

 

AFP

Vaticano crea una comisión para prevenir abusos del clero

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El Vaticano ha creado una comisión de expertos para ayudar a las diócesis católicas / Foto: AP

 


El Vaticano informó la creación de una comisión de expertos para ayudar a las diócesis católicas y las órdenes religiosas a elaborar normas para manejar los casos de abuso sexual cometido por el clero y atender a las víctimas.

 

 

La iniciativa surgió el año pasado durante una conferencia sobre la prevención de los abusos convocada por el papa Francisco. Los jerarcas católicos en algunas partes del mundo, sobre todo en zonas pobres y azotadas por conflictos en Asia y África, no han cumplido con una directiva de la Santa Sede de 2011 de elaborar esas normas.

 

 


Los miembros de la comisión dijeron el viernes que el objetivo es proporcionar pericia legal y ayuda a las diócesis y órdenes que no han cumplido con la directiva, sea por carecer de recursos profesionales o cualquier otro motivo.

 

 

Se trata de crear procedimientos para recibir denuncias de las víctimas y brindarles ayuda pastoral, capacitar al personal de la Iglesia en prevención de abusos y estrategias de protección de los niños y aplicar las normas legales internas de la Iglesia para investigar las denuncias.

 

 

El Vaticano requiere transmitir las denuncias a la propia jerarquía, no a la policía. Esto último se debe hacer solamente donde lo requieren las leyes civiles, según el Vaticano.

 

 

La comisión es la iniciativa más reciente del Vaticano para destacar la naturaleza global de los abusos sexuales por parte del clero. La jerarquía católica sostuvo durante décadas que era un problema del mundo angloparlante, pero el escándalo ha explotado en la Latinoamérica natal de Francisco y en países firmemente católicos como Italia y Polonia.

 

 

Se aguarda próximamente un manual de instrucciones para obispos y superiores religiosos para la realización de investigaciones canónicas al presentarse denuncias contra uno de sus curas. Hasta hace relativamente poco tiempo los obispos se han negado a investigar o sancionar a los abusadores, por considerar que el abuso sexual de niños es una falla moral, no un delito.

 

 

La comisión está integrada en su mayoría por abogados canónicos y liderada por los cuatro jerarcas que organizaron la cumbre de febrero de 2019. Estos son el arzobispo maltés y fiscal eclesiástico de crímenes sexuales Charles Scicluna; el experto en protección de menores padre Hans Zollner; el cardenal de Chicago, Blase Cupich y el cardenal de Mumbai, Oswald Gracias. Los cuatro responden a la Secretaría de Estado, señal de la importancia crucial de la iniciativa para la Santa Sede.

 

AP

Delcy Rodríguez manejará crisis del coronavirus en Venezuela

Posted on: febrero 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Gobierno empezará una campaña para combatir el virus / Foto: Internet
Nicolás Maduro creó una comisión contra el coronavirus y puso al frente a su vicepresidente, Delcy Rodríguez.

 

 

En cadena nacional informó que su gobierno empezará una campaña para combatir el virus.

 

 

Según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, se han registrado 82.294 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 78.630 corresponden a China y 3.664 a otros países.

 

 

“Vamos a iniciar una campaña para saber qué es el coronavirus y tomar todas las medidas preventivas en las casas, las escuelas, los centros de trabajo y las calles”, aseguró.

 

 

Maduro, además, tildó este virus de «amenaza» para el mundo y para la humanidad. Dijo estar de acuerdo con análisis internacionales sobre que podría ser “una cepa creada para la guerra biológica contra China”.

 

 

Con respecto al caso de Venezuela indicó que su gobierno tiene “un plan para enfrentar al coronavirus”, así como los reactivos necesarios para el análisis.

 

 

“Venezuela, con su sistema de salud pública y su pueblo consciente, enfrentará esta amenaza y saldremos airosos. Le pido a Dios sus bendiciones”, señaló.

 

 

« Anterior | Siguiente »