Archive for febrero 24th, 2020

« Anterior |

Bloomberg liberará acuerdos de confidencialidad con mujeres que lo denunciaron de acoso

Posted on: febrero 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El magnate estadounidense Michael Bloomberg, cuestionado por sus rivales en las primarias demócratas por los acuerdos que firmó con mujeres para que no lo atacaran por declaraciones sexistas, dijo el viernes que está dispuesto a romper esos contratos.

 

 

En la noche del miércoles, durante el último debate demócrata, la senadora Elizabeth Warren reclamó a Bloomberg que permitiera a esas mujeres hablar libremente “para que se conozca su versión de los hechos”.

 

 

La empresa del precandidato, Bloomberg LP, “identificó tres acuerdos de confidencialidad firmados en los últimos 30 años con mujeres para responder a denuncias relativas a comentarios que según ellas yo habría hecho”, dijo el exalcalde de Nueva York en un comunicado.

 

 

“Si quieren ser liberadas de su acuerdo de confidencialidad con el fin de poder hablar de sus afirmaciones, deberían contactarse con la empresa”, agregó este hombre cuya fortuna ha sido calculada en 50.000 millones de dólares.

 

 

“Reflexioné mucho sobre este tema en los últimos días y decidí que mientras yo dirija la compañía no vamos a ofrecer más, a partir de ahora, acuerdos de confidencialidad para hallar una solución a las denuncias vinculadas con acoso sexual o a comportamientos fuera de lugar”, indicó.

 

 

El precandidato, que en las últimas semanas inundó literalmente el país con sus avisos de campaña, se vio en dificultades en la noche del miércoles cuando sus rivales hicieron mención a comentarios sexistas o inapropiados que habría hecho a mujeres en su lugar de trabajo.

 

 

Esos comentarios han permanecido secretos en función de acuerdos de confidencialidad que el magnate negoció probablemente a cambio de fuertes sumas de dinero.

 

 

Durante el debate, Bloomberg se negó a romper esos contratos y se limitó a decir que a las mujeres que los firmaron probablemente “no les gustó alguna de (sus) bromas”.

 

 

“No lograremos ganarle a Donald Trump con un hombre que tiene no sé cuántos acuerdos de confidencialidad y una letanía de historias de mujeres que dejan al descubierto que ellas han sido víctimas de acoso y discriminación”, le respondió Elizabeth Warren.

 

 

AFP

Italia blinda cinco regiones del norte tras muerte de 6 personas por propagación del coronavirus

Posted on: febrero 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
  Las autoridades italianas han blindado cinco regiones del norte de la península para intentar frenar la propagación del coronavirus tras de la muerte este lunes de una sexta persona, un paciente oncológico.

 

 

El número de contagiados en Italia ascendió en pocos días a 219 y cinco decesos fueron registrados, todos de personas ancianas o con problemas de salud.

 

 

Desde el viernes, los casos de coronavirus aumentan en forma exponencial, pasando de 6 a más de 200 en esa zona rica e industrializada del noroeste de Italia. Italia el país de Europa más afectado

 

 

El primer caso fatal de un italiano en una localidad cercana a Padua, en la región del Véneto, cuya capital es Venecia.

 

 

Se han identificado un total de 165 casos en la región de Lombardía, donde se detectó como foco principal la localidad de Codogno, a 60 km de Milán.

 

 

Pese a las estrictas medidas tomadas por el gobierno que ordenó el cierre de las escuelas y universidades, así como de bares, discotecas, teatros y cines, el presidente de la Región, Attilio Fontana, invita a mantener la calma.

 

 

“Estamos seguros de que las medidas que hemos tomado evitarán que el contagio se propague”, aseguró.

 

 

Sesenta pasajeros provenientes de Lombardía y Véneto, que viajaban en un avión de la compañía italiana Alitalia, procedente de Roma, no pudieron desembarcar el lunes en la turística isla Mauricio en el océano índico y serán repatriadas, según informó la aerolínea.

 

 


Italia el país de Europa más afectado

 


Italia es el país de Europa que ha registrado el mayor brote, lo que preocupa a sus vecinos, entre ellos Francia, Suiza y Austria.

 

 

“Italia bajo vigilancia especial”, escribió este lunes el diario Il Corriere della Sera.

 

 

El cierre de las regiones más ricas de la península, motor de la economía, afectó también la bolsa de valores de Milán, que registró una caída de un 4,44% poco antes del mediodía.

 

 

Milán, habitualmente abarrotada durante las horas pico, estaba medio vacía este lunes y los pasajeros que tomaban los transportes públicos llevaban casi todas mascarillas de protección.

 

 

Las estanterías de los supermercados milaneses estaban casi vacías por lo que el alcalde de la ciudad, Beppe Sala, invitó a sus conciudadanos a razonar.

 

 

“En lugar de precipitarse a los supermercados para comprar comida, debemos cuidar a los más débiles, especialmente a las personas mayores con riesgo”, dijo.

 

 

El cierre de lugares simbólicos como El Duomo, la célebre catedral gótica, y del templo de le ópera La Scala, asombra a la población que tuvo que suspender el tradicional aperitivo de la tarde.

 

 

La cancelación del Carnaval de Venecia ha generado también una serie de preocupaciones en Europa por la notable circulación de personas de todas las nacionalidades para ese evento.

 

 

En Liguria, al noroccidente, la celebración de misas se ha interrumpido y solo se han autorizado entierros y bodas programados, y sólo con pocos asistentes.

 

 

La cuarentena desde el viernes de unas 50.000 personas en once localidades del norte de Italia, sigue vigente y la entrada y salida de productos médicos y alimenticios es autorizada y a la vez vigilada.

 

Otras tres regiones han sido afectadas, entre ellas Emilia-Romagna (norte) y Piamonte (noroeste), que limita con Francia así como Trentino-Alto Adige (noreste), que limita con Austria.

 

 

Por el momento ninguna frontera ha sido cerrada.

 

 

Un tren internacional que viajaba entre Venecia y Múnich fue detenido el domingo por la noche unas horas antes de cruzar la frontera austriaca, como medida de precaución porque dos pasajeros alemanes tenían fiebre.

 

 

Poca nubosidad y baja probabilidad de lluvia en el país para este lunes

Posted on: febrero 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, reportó para este lunes de Carnaval, un cielo con poca nubosidad y baja probabilidad de lluvias en Venezuela.

 

 

Algunas zonas como la región insular, Delta Amacuro, el nororiente, el este del estado Miranda, algunas zonas aisladas del Zulia, Amazonas, los Andes, Pidemonte Llanero y Bolívar.

 

 

Para horas de la tarde se prevén altas temperaturas, alrededor de los 36 grados.

 

 

En los días consecutivos no habrán precipitaciones importantes.

 

 

Comisionado Pizarro alerta sobre la gravedad del informe del Programa Mundial de Alimentos sobre Venezuela

Posted on: febrero 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El comisionado presidencial para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, hizo un llamado a la comunidad internacional a tomar acciones sobre la grave crisis alimentaria de Venezuela evidenciada el el informe emitido este domingo por el Programa Mundial de Alimentos.

 

 

“Como Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas expresamos mediante comunicado nuestra preocupación ante el reciente informe publicado por el Programa Mundial de Alimentos y hacemos un llamado a la Comunidad Internacional”, expresó Pizarro a través de su cuenta de Twitter.


 
Comunicado integro:

 

Este domingo, 23 de febrero de 2020, el Programa Mundial de Alimentos, organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, publicó el estudio de necesidades y la evaluación de seguridad alimentaria de Venezuela. Este informe permite determinar quiénes se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, dónde viven y por qué están en esta situación; asimismo se dan recomendaciones sobre qué se necesita hacer para brindarles asistencia.

 

 

En este estudio se evidencia que 17% de los hogares venezolanos tiene un consumo inadecuado de alimentos, elevando la cifra a 7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria moderada, y 2.3 millones que sufren inseguridad alimentaria severa. Es decir, casi 30% de la población se encuentra en los rangos de inseguridad alimentaria moderada o severa. También, el Programa Mundial de Alimentos afirma que al menos 58% de nuestros connacionales no tiene ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias.

 

 

La realidad que presenta este informe evidencia la gravedad de la crisis social, económica y política en nuestro país. Y también refleja como la Emergencia Humanitaria Compleja cada día suma más víctimas: hace unos meses se estimaba que la cifra total era de 7 millones de venezolanos aproximadamente, con este informe se confirma que este número ha ascendido a 9,3 millones. Es por ello que, como Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, hacemos un llamado a la comunidad internacional a que se sume a las iniciativas de los actores humanitarios que buscan coordinar acciones para paliar esta situación que requiere, con urgencia, mecanismos para paliarla.

 

 

 

 

Centro de Comunicación Nacional

Hongos al ajillo

Posted on: febrero 24th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

250 grs. de champiñón cremini partido en láminas

250 grs. de setas en tiras medianas

2 chiles huajillo rebanados a lo ancho

4 dientes de ajo picaditos

2 cditas. de perejil picado

el jugo de medio limón

4 cdas. de aceite de oliva

sal

pimienta

Procedimiento:

Calienta el aceite, a fuego medio agrega el ajo y chile huajillo hasta que acitronen. Después mezcla los hongos y deja a fuego bajo por unos minutos.
Vierte el jugo de limón y sazona. Enseguida espolvorea el perejil picado.

Rectifica sazón y sirve como más te guste.

Fuente: Haydtodo

“¡Cumpla, ministro!”

Posted on: febrero 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


  

 
La comunidad educativa de los planreles de Fe y Alegría reclaman por lo menos una respuesta , una vez más fueron tomados en su inocencia y credulidad por quienes detentan el poder de manera déspota y mezquina

 


Lo más insólito, lo que más molesta, es que el ministro de Educación del régimen sea un maestro. Para más señas, fue representante sindical y se llenaba la boca defendiendo los derechos de los docentes en tiempos de democracia.

 

 

Lo que sucede es que desde hace más de 20 años él ya no cobra sueldo de maestro, y si lo hace, le alcanza para los caramelos. Los docentes con el salario actual solo pueden comprar un kilo de harina de maíz y un cartón de huevos, pero parece que a él ya dejó de importarle este detalle.

 

 

Hace cuatro meses el dirigente del PSUV y ministro de Educación le prometió a los representantes y maestros de Fe y Alegría que volverían a reunirse para tratar los problemas que los aquejan.

 

 

Es bastante lo que esta organización ha hecho por el país. Mucho más que lo que puede decir el propio ministro del régimen, pues por las aulas de estos planteles, levantados con vocación de servicio, han pasado miles de niños venezolanos que encontraron no solo educación, sino cariño.

 

 

Lo único que piden los maestros y representantes de Fe y Alegría es que no se siga haciendo de oídos sordos porque ellos quieren soluciones a sus problemas, que al final son los problemas de todo el gremio docente venezolano. No solo de los maestros, sino también de los obreros y administrativos de estas escuelas.

 

 

¿Será que el ministro sufre de alguna enfermedad mental que le hizo olvidar sus orígenes? ¿Será que en su yate todas las causas que solía defender se desvanecen?

 

 

Lo que debe entender el señor ministro del régimen es que está pasando a la historia como un ser desalmado, que engaña a sus colegas y que además poco le importa el sufrimiento del niño venezolano.

 

 

Porque sin maestros bien pagados no hay educación que valga. Sin escuelas bien mantenidas por su personal no hay educación que valga. Sin empleados contentos no hay niños felices. Por eso ¡cumpla, si es verdad que es ministro!

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |