Archive for febrero 8th, 2020

« Anterior |

Mayerlin Rivas se coronó como nueva campeona mundial supergallo

Posted on: febrero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Mayerlin Rivas se coronó como nueva campeona mundial supergallo
La “Monita” derrotó por decisión unánime a la panameña Laura Ledezma en el cetro de la AMB

 

 

La boxeadora venezolana Mayerlin la “Monita» Rivas derrotó por decisión unánime en 10 asaltos a la panameña Laura Ledezma para coronarse este viernes campeona del mundo supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la cartilla Ko a las Drogas, que se desarrolla en la capital panameña.

 

 

Los jueces del combate certificaron el triunfo de Rivas con puntuaciones de 96-93/98-92/96-94.

 

 

Más de 50.000 aficionados se dieron cita en el duelo entre Nadal y Federer

 

 

Rivas dominó el combate de principio a fin, conectando fuerte combinaciones al rostro de la panameña, que nunca puso en peligro a la venezolana con sus golpes.

 

 

La venezolana uso siempre la distancia, superior a la de su rival, siendo constante el jab de derecha que hacia blanco en la cara de Ledezma.

 

 

Ledezma se mostró valiente, pero desde el sexto asalto del combate, pactado a diez vueltas, se vio con la boca abierta, siendo muestra de cansancio y del fuerte castigo recibido durante la pelea, que para los últimos episodios se tornó algo sangriento.

 

 

Buena preparación

 


Al final de la pelea, Rivas reconoció la valentía de su contrincante, pero aclaró que siempre supo que iba a salir victoriosa del pleito.

 

 

«Desde antes de subir al ring supe que me iba a coronar, hicimos un buen trabajo, con un gran campamento y esto es el resultado», precisó Rivas portando el fajín de monarca del mundo de las 122 libras en uno de sus hombros.

 

 

Agregó que el título se lo dedicaba primero a Dios y a su familia, que siempre la han apoyado en este duro camino del pugilismo.

 

EFE



 

EE. UU. bloquea aerolínea estatal de Venezuela

Posted on: febrero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




Washington sancionó a la flota de aviones de Conviasa, línea aérea propiedad del gobierno de Caracas.

     
 
Estados Unidos incluyó en su lista negra de sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, en una agudización de la presión de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro, se anunció oficialmente este viernes (07.02.2020)

 

 

Con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que «no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres», dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.

 

 

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el gobierno de Maduro «depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos».

 

 

La trayectoria de Conviasa ha transcurrido paralela al colapso que vive la economía de Venezuela. En 2012 la Unión Europea prohibió que viajara a los países del bloque por motivos de seguridad y en 2017 tuvo una suspensión parcial de sus servicios internacionales por falta de divisas para comprar seguros.

 

 

La aerolínea sirve al mercado interno pero también tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos en Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba, México, Panamá y República Dominicana.

 

 

Venezuela ha sufrido desde 2013 un masivo éxodo de aerolíneas por las deudas estatales de varios de miles de millones de dólares, aunque desde Caracas todavía vuelan Copa, Air France, Air Europa, Tap, Iberia, Turkish Airlines, entre otras compañías aéreas.

 

 

Estados Unidos no reconoce el gobierno de Maduro por las irregularidades en las elecciones de 2018 y considera como presidente interino al líder del Parlamento, Juan Guaidó.

 

 

«Esta acción aumenta la presión para que Maduro negocie de forma seria y abra una vía para salir de la crisis mediante un gobierno de transición que lleve a elecciones presidenciales libres y justas», indicó el Departamento de Estado.

 

 

En la lista de sanciones anunciadas el viernes están señalados siete Boeing B737 de gran tamaño, entre una treintena de aeronaves.

 

 

Caracas reaccionó a la sanción denunciando que con la medida Estados Unidos restringe el derecho a la movilidad de los venezolanos dentro y fuera de su país.

 

 

«Estas medidas buscan asfixiar al pueblo venezolano restringiendo su derecho a la movilidad nacional e internacional y poniendo en riesgo la seguridad aeronáutica de todo el país», reza un comunicado del Ejecutivo chavista que fue leído en el canal estatal VTV.

 

 

 

Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el gobierno de Maduro «depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos».

 

 

La trayectoria de Conviasa ha transcurrido paralela al colapso que vive la economía de Venezuela. En 2012 la Unión Europea prohibió que viajara a los países del bloque por motivos de seguridad y en 2017 tuvo una suspensión parcial de sus servicios internacionales por falta de divisas para comprar seguros.

 

 

La aerolínea sirve al mercado interno pero también tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos en Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba, México, Panamá y República Dominicana.

 

 

Venezuela ha sufrido desde 2013 un masivo éxodo de aerolíneas por las deudas estatales de varios de miles de millones de dólares, aunque desde Caracas todavía vuelan Copa, Air France, Air Europa, Tap, Iberia, Turkish Airlines, entre otras compañías aéreas.

 

 

Estados Unidos no reconoce el gobierno de Maduro por las irregularidades en las elecciones de 2018 y considera como presidente interino al líder del Parlamento, Juan Guaidó.

 

 

«Esta acción aumenta la presión para que Maduro negocie de forma seria y abra una vía para salir de la crisis mediante un gobierno de transición que lleve a elecciones presidenciales libres y justas», indicó el Departamento de Estado.

 

 

En la lista de sanciones anunciadas el viernes están señalados siete Boeing B737 de gran tamaño, entre una treintena de aeronaves.

 

 

Caracas reaccionó a la sanción denunciando que con la medida Estados Unidos restringe el derecho a la movilidad de los venezolanos dentro y fuera de su país.

 

 

«Estas medidas buscan asfixiar al pueblo venezolano restringiendo su derecho a la movilidad nacional e internacional y poniendo en riesgo la seguridad aeronáutica de todo el país», reza un comunicado del Ejecutivo chavista que fue leído en el canal estatal VTV.

 

 

DW

Régimen acusa a EE UU de restringir su movilidad con sanción a Conviasa

Posted on: febrero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



Régimen acusa a EE UU de restringir su movilidad con sanción a Conviasa
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 40 aeronaves de la compañía aérea


 
 
El régimen de Nicolás Maduro repudió este viernes la sanción impuesta por Estados Unidos a la aerolínea estatal Conviasa. Denunció que con esta medida se restringe el derecho a la movilidad de los venezolanos dentro y fuera de su país.

 

 

«Estas medidas buscan asfixiar al pueblo venezolano restringiendo su derecho a la movilidad nacional e internacional. Ponen en riesgo la seguridad aeronáutica de todo el país», dice un comunicado de Maduro que fue leído en el canal estatal VTV.

 

 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó 40 aeronaves de la compañía aérea, que opera en rutas nacionales y a ciertos destinos internacionales, como sujetos de sanciones por ser propiedad del régimen.

 

 

En su nota, el chavismo denuncia que se trata de una «nueva arremetida en contra del pueblo venezolano».

 

 

«Con esta nueva medida coercitiva, unilateral, extraterritorial y violatoria del derecho internacional y de los tratados internacionales que norman el transporte aéreo la Administración (de Donald) Trump da un paso más en su escalada de agresiones contra el pueblo venezolano», prosigue el escrito.

 

 

El régimen de Maduro ratificó «su voluntad inquebrantable de seguir sirviendo al pueblo venezolano. Así como a los demás pueblos del mundo a bordo de las aeronaves. Hoy agredidas por el imperio más devastador que haya conocido la humanidad».

 

 

«Políticas humanitarias»

 


«Más allá de las operaciones comerciales de la empresa esta oprobiosa medida pretende afectar las políticas humanitarias que adelanta el gobierno bolivariano», agregó el chavismo en alusión a dos programas gubernamentales.

 

 

Uno de ellos es el llamado «Vuelta a la Patria», con el que han facilitado el retorno de algunos miles de los millones de venezolanos que han migrado.

 

 

La ola de calor dejó sin luz a miles de personas en Buenos Aires
El gobierno de Estados Unidos bloqueó la flota de aviones de Conviasa en una nueva medida en contra Maduro.

 

 

«La Administración Trump no permitirá que Maduro y sus representantes continúen robando al pueblo venezolano. Tampoco que abuse de los activos estatales para realizar sus propias actividades corruptas y desestabilizadoras», señaló el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

 

EFE

« Anterior |