Archive for enero 23rd, 2020

« Anterior |

Presidente (e) Guaidó sostuvo encuentro con Ivanka Trump en el Foro Económico Mundial de Davos (Foto)

Posted on: enero 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, sostuve un breve encuentro con la hija del presidente de Estados Unidos, Ivanka Trump, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

 

 

“Hoy estoy aquí por los que no tiene voz”, dijo el también titular de la Asamblea Nacional durante un discurso en la gran sala del centro de congresos de Davos, la misma en la que el martes habló el presidente estadounidense Donald Trump, con una capacidad de hasta 1.800 personas.

 

 

Guaidó aseguró a los asistentes que la oposición mantuvo “la unidad en Venezuela a pesar del terror de la dictadura” y recordó que “la Asamblea Nacional es el único órgano elegido por el voto popular”.

 
 
El mandatario hizo hincapié en el apoyo que la dictadura de Maduro brinda a grupos terroristas como el colombiano ELN y el libanés Hezbollah, financiados a través de “oro de sangre” y advirtió sobre los riesgos que estos grupos suponen para la región. “En Venezuela estamos luchando hoy contra un conglomerado criminal, contra mafia organizada, contra el ELN, contra disidencias de las FARC y contra células del Hezbollah”

 

 

Comisión de Medios de la AN rechaza el cierre de la Emisora Aventura 91.3 FM

Posted on: enero 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

   
La diputada Amelia Belisario Socorro, presidencia de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, rechaza en forma contundente el cierre de la Emisora Aventura 91.3 FM.

 

 

Mediante un comunicado expresó que: «Estas acciones constituyen en ataques directos que violentan el ejercicio del periodismo, vulneran el derecho a la libertad de expresión y el derecho a los ciudadanos a recibir información, así como el derecho de los trabajadores a mantener un empleo digno y de los empresarios a desarrollar esa actividad económica en beneficio al país».

 

 
La presidenta de esta instancia del Parlamento Nacional destacó  que esta es la segunda agresión por parte del gobierno contra el  grupo N.A.D., toda vez que en el mes de febrero de 2019 procedieron a allanar las oficinas del medio digital Aventura TV, sustrayendo equipos y sacando del aire la señal del mismo.

 

Esta instancia legislativa se solidarizó con los propietarios y trabajadores de Aventura 91.3 FM: «Expresamos nuestro compromiso materializando a través del  trabajo constante y decidido desde la legitima Asamblea Nacional hasta lograr que cese el amedrentamiento, la violencia y la fuerza institucional que impiden el libre ejercicio de las garantías constitucionales».

 

 

Nubosidad y lluvias de intensidad variable en Zulia, Andes, llanos y Amazonas

Posted on: enero 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

   
 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este jueves que en la mayor parte del país prevalecerán los cielos despejados con bajas probabilidades de precipitaciones.

 

 

En su pronóstico, el instituto especifica que inestabilidad atmosférica estará originando abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable en el Zulia, Andes, Centro Occidente y Llanos Occidentales e igualmente sobre el estado Amazonas.

 

 

«El resto del país se mantiene con poca nubosidad y bajas probabilidades de precipitaciones», puntualiza el Inameh.

 

 

Asimismo, indica que este jueves continúa el descenso de las temperaturas, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

 

 

Guaidó en Foro Económico Mundial de Davos: Solos no podemos,en Venezuela tenemos mucho que dar, no la dejen por fuera (Discurso)

Posted on: enero 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

(Davos, 23-01-20).“Hace 28 años un Presidente de Venezuela no estaba en Davos. Aquí se reúnen cada año para pensar en el futuro, en lo que debemos hacer para mejorar el mundo, por eso estoy aquí; para que sus países no dejen por fuera a Venezuela. Estamos dispuestos a construir un mejor futuro, el país tiene mucho qué aportar”, con este mensaje el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, pidió a los líderes del mundo reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos, apoyo en la lucha que se libra para recuperar la libertad.

 

 

Tal y como estaba previsto, Guaidó participó como orador en el Foro este jueves 23 de enero, fecha en la que se conmemora en Venezuela 62 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

 

 

“Luchamos contra un conglomerado criminal que ampara grupos guerrilleros como el ELN (Ejército de Liberación Nacional), células de Hezbollá. Desde 1999 Venezuela ha sido gobernada por un terrible modelo que ha destruido la capacidad productiva del país, que ha instaurado un aparato represor que persigue, que asesina; y a pesar de eso estamos aquí para decirles que tenemos la capacidad de reconstruir Venezuela”.

 

 

En su discurso, el Presidente encargado del país dijo que estaba representando a enfermeras, estudiantes, maestros, niños y mujeres “que no tienen voz, pero que quieren tener esperanza”

 

 

“Hoy tenemos herramientas de la comunidad internacional, la presión desde diferentes espacios. Todos unidos para lograr una elección libre de verdad, transparente. Tenemos certidumbre que nos incluye, que los incluye, en nombre de Venezuela, en nombre de esos niños que son la esperanza de Venezuela”.

 

 

Segunda Independencia

 

 

Luchando para “lograr la segunda Independencia”, dijo el Presidente (e) Guaidó, se encuentran los venezolanos; pero insistió en que solos no pueden.

 

 

“Si tenemos que saltar muros, como nos pasó a los diputados para ir a trabajar, para cumplir nuestro trabajo, lo haremos. Pero solos no podemos, necesitamos de su ayuda, para enfrentar a un conglomerado criminal”.

 

 

Ratificó que no hay un país dividido, sino unido y firme “que no descansará hasta conseguir su segunda Independencia”.

 

 

La participación de Guaidó en el el Foro Económico Mundial de Davos, forma parte de la Agenda Internacional 2020 que inició el pasado 19 de enero en Colombia para luego ir al Reino Unido y Bélgica.

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: Leo Álvarez.

¿Qué pasó en Venezuela el 23 de enero de 1958?

Posted on: enero 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El 23 de enero de 1958 se considera un triunfo del pueblo. Un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien se marcha a República Dominicana a bordo del avión presidencial «la Vaca Sagrada».

Este acontecimiento ocurrió a pesar de que un mes antes se había efectuado un plebiscito para prolongar su mandato, darle cierta solidez a su régimen y legitimidad ante las Fuerzas Armadas.

Sin embargo; ya se había acelerado un profundo proceso de deterioro que terminó 23 días más tarde con su caída, el derrocamiento de la dictadura se convirtió en una causa nacional, pues al conocerse la noticia el pueblo se lanzó a las calles, saqueando las casas de los adeptos al régimen; atacando la sede de la Seguridad Nacional, linchando a varios funcionarios, destruyendo la sede y los equipos del periódico oficialista El Heraldo.

El Palacio de Miraflores se convirtió en el sitio de reunión de los sublevados y de innumerables dirigentes políticos y personalidades, quienes procedieron a nombrar una Junta de Gobierno Provisional que reemplazara al régimen derrocado.

Posteriormente, la Junta de Gobierno convoca a elecciones para diciembre de ese mismo año; se liberan presos políticos, se amplía la Junta Patriótica con sectores independientes, se ratifica en la presidencia al periodista Fabricio Ojeda; se abre el proceso de castigo a los personeros del gobierno saliente y regresan los exiliados.

Esos días sellaron una nueva etapa en la historia de la Venezuela contemporánea. El 23 de enero de 1958 se considera un triunfo del pueblo. Ese día, turbas enardecidas salieron a las calles, en todo el país, a celebrar la caída del régimen y a tratar de acabar con los funcionarios que se habían ensañado en la persecución política durante toda la década.

« Anterior |