Archive for enero 14th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Congreso votará el miércoles si envía al Senado acusación de impeachment contra Trump

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el miércoles si envía al Senado los cargos del juicio político contra Donald Trump por supuesto abuso de poder, anunció la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

 

 

“El pueblo estadounidense se merece la verdad, y la Constitución exige un juicio”, dijo la líder demócrata en un comunicado.

 

 

“La Cámara de Representantes procederá ahora votar, el miércoles 15 de enero, si transmite los artículos del juicio político”, así como la composición del equipo que llevará a cabo el proceso en el Senado.

 

 

Una vez que se adopte esta resolución nada impedirá la apertura del juicio al presidente, el tercero en pasar por este proceso en la historia de Estados Unidos.

 

 

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien no oculta su intención de hacer que el inquilino de la Casa Blanca sea absuelto, dijo estar listo para actuar rápidamente una vez la Cámara de Representantes le pase el testigo.

 

 

“La Cámara ha hecho suficiente daño, el Senado está listo para asumir sus responsabilidades”, dijo el lunes en la cámara alta.

 

Voa Noticias

Estabilidad atmosférica causará poca nubosidad en el territorio nacional

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 Los cielos en la mayoría del país permanecerán despejados 

 


Este martes, la estabilidad atmosférica predominará en el territorio nacional, producto de una corriente de vientos intensos en la alta tropósfera, que limita la formación de nubes de gran desarrollo vertical, informó Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que los fuertes vientos alicios del noreste provocarán la formación de mantos nubosos estratiformes lloviznas dispersas y fuerte oleaje en: Delta del Orinoco, región insular, cetro norte costera y centro occidente.

 

 

El ente especializado no descarta precipitaciones de intensidad variable al sur del Zulia, Táchira, Mérida, Apure, Barinas, Bolívar y Amazonas.

 

 

Para este día se prevén acumulados pluviométricos entre 5-25 l/m2.

 

 

Gobierno de Colombia se desmarca de escándalo por escuchas ilegales de militares

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 



El ministro colombiano de Defensa, Carlos Holmes Trujillo (C), en rueda de prensa en Bogotá, el 13 de enero de 2019.

 

 

El gobierno colombiano de Iván Duque afirmó este lunes que desconocía que militares estuvieran realizando escuchas ilegales a políticos, periodistas y jueces, y pidió sanciones ejemplares contra los uniformados que sean hallados responsables por la justicia.

 

 

La revista Semana publicó el fin de semana indicios y testimonios que presuntamente comprometen a efectivos del ejército en la interceptación de teléfonos y correos electrónicos de personalidades, sin orden judicial y con aparentes fines políticos.

 

 

Acompañado del alto mando militar, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, expresó el rechazo del gobierno “a cualquier tipo de persecución, seguimientos o interceptación ilegal en el país”.

 

 

“Solamente se tuvo conocimiento de esos hechos cuando se leyó el artículo (periodístico) que es hoy de conocimiento público”, declaró el funcionario en rueda de prensa.

 

 

El director de la revista, Alejandro Santos, afirmó este lunes que a mediados de diciembre habló con Trujillo sobre una investigación que Semana estaba haciendo sobre interceptaciones ilegales del ejército.

 

 

“Yo le confirmo que sí estamos investigando temas de ‘chuzadas’ pero no le doy detalles (…) y él arranca una investigación interna en su momento”, aseguró a RCN Radio.

 

 

Según Semana, uno de los militares involucrados en el escándalo le dijo bajo reserva que recibió la orden de entregar la información recolectada sobre una magistrada a “un reconocido político del Centro Democrático”, el partido en el poder que lidera el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

 

 

El ministro garantizó “transparencia” en el manejo y las investigaciones que promueve sobre el presunto caso de espionaje. “De hallarse que sí hubo irregularidades, el gobierno exige que los responsables sean sancionados de manera ejemplar”, enfatizó Trujillo.

 

 

El fiscal general, Fabio Espitia, anunció la apertura de indagaciones y pidió al ministro que le enviara “inmediatamente” las investigaciones internas que su despacho ha realizado.

 

 

“Es una información que la fiscalía no tenía, es una información que se conoce por los medios”, afirmó Espitia en rueda de prensa.

 

 

Víctimas

 


Entre las víctimas de las interceptaciones estarían jueces de la Corte Suprema, congresistas de distintos partidos, gobernadores y reporteros de Semana que el año pasado recibieron amenazas.

 

 

El senador de oposición Roy Barreras, uno de los blancos de las escuchas, desmintió lo dicho este lunes por el gobierno.

 

 

“Señor Ministro: El Gobierno, el propio Presidente Duque y la @FiscaliaCol YA CONOCÍAN de estos seguimientos ilegales”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

 

 
Personalmente denuncié estos hechos ante el Presidente de la República en Julio 6/2019 y ante Fiscalía amplíé esa denuncia en Agosto 29.Como así que “sólo se tuvo conocimiento cuando leyeron Semana?? Si lo niegan, si lo ocultan, que garantía hay de que desmantelen esos aparatos?

 

 

— Roy Barreras (@RoyBarreras) January 13, 2020

 


Barreras agregó que personalmente denunció “estos hechos” al mandatario en julio de 2019 y llevó la denuncia a la fiscalía en agosto. Asimismo, cuestionó que el responsable de Defensa sostenga que solo supo de las escuchas ilegales cuando leyeron la investigación periodística.

 

 

Y recordó que en su momento el gobierno también quiso ocultar la muerte, en un bombardeo militar, de ocho menores reclutados por guerrilleros disidentes de las disueltas FARC, que firmó la paz en 2016.

 

 

Barreros dio a conocer esas muertes en un debate contra el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, lo que precipitó su renuncia antes de ser sometido a una moción de censura en el Congreso.

 

 

No es la primera vez que las autoridades de Colombia afrontan señalamientos por seguimientos o interceptaciones ilegales.

 

 

El extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que dependía de la presidencia, se vio envuelto bajo el gobierno de Uribe en un escándalo por escuchas ilegales a magistrados de la Corte Suprema, opositores y periodistas.

 

Voz de América

Croquetas de calabaza y queso

Posted on: enero 14th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Unas ricas croquetas con calabaza y mezcla de quesos, quedaron muy sabrosas.

Ingredientes (4 comensales)

500 gramos de calabaza.

100 gramos de queso ahumado,yo puse del gallego de San Simón da costa,vale cualquiera que sea ahumado.

1 cucharadita de perejil.

3 huevos.

50 gramos de queso de oveja ,rayado.

50 gramos de harina.

80 gramos de pan rayado.

aceite de oliva para freír.

sal y pimienta.

Pasos: 

Empezamos por cortar la calabaza en trozos anchos y eliminamos semillas y filamentos pero dejamos la piel, ponemos los trozos en una fuente para horno y metemos al horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos.

Pasado este tiempo quitamos del horno y dejamos templar un poco y antes de que enfrié de todo extraemos la pulpa y la colocamos en un cuenco y pasamos por la batidora.nos queda como un puré al que le añadimos el queso ahumado cortado en cuadraditos pero menuditos, el perejil muy picadito, a esto le añadimos 1 huevo, el queso rallado, sal, pimienta, tres cucharadas de pan rallado y mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados todos reservamos.

En un plato batimos los 2 huevos, y en otros platos colocamos en uno la harina y en el otro el pan rallado. y ya hacemos las croquetas cogemos un poco de masa y damos forma redonda y pasamos por la harina, después por el huevo y por ultimo por el pan rallado.las freímos en abundante aceite bien caliente y freímos hasta que tomen color, sacamos del fuego y ponemos a escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite y servimos enseguida.

Fuente: Mis Recetas 

Nicolás Maduro: Es «inevitable» que este 2020 haya elecciones a la Asamblea Nacional

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


El presidente en disputa de Venezuela aseguró que este conflicto del Parlamento (AN) «amenaza con anularla definitivamente en su último año».

 

 

El presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que es «inevitable» que en 2020 haya elecciones para elegir un nueva Asamblea Nacional (AN), actualmente en manos de la oposición.

 

 

Maduro reportó ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la Memoria y Cuenta de 2019. Además de Diosdado Cabello, segundo del partido del gobierno y presidente de la ANC, se encontraban las cabezas del Tribunal Supremo del país, Consejo Nacional Electoral (CNE), Ministerio Público y Defensoría del Pueblo.Maduro se refirió a la disputa que hay actualmente en el Parlamento venezolano. Aseguró que solicitó a la Mesa de Diálogo Nacional, conformada por partidos de oposición minoritarios, para el “sector guaidosista” y a la “oposición emergente» para que se sienten a dialogar, “aunque siga en desacato”.

 

 

Aseguró que este conflicto del Parlamento «amenaza con anularla [la Asamblea Nacional] definitivamente en su último año».

 


SEE ALSO:»Lo que quería Guaidó era victimizarse», Luis Parra
«Es inevitable que este año 2020 haya elecciones a la Asamblea Nacional para que el pueblo resuelva este conflicto con sus votos, con su consciencia, con su voluntad política”.

 

 

Maduro mencionó que si bien la oposición ganó en 2015 la mayoría con el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), piden más garantías y desde «desde ya se preparan las más amplias garantías». «Estoy de acuerdo», agregó.

 

 

Pidió además invitar a la Unión Europea y a las Naciones Unidas. “Welcome, vengan a ver», dijo, y aseguró que quienes sí no vendrán a la nación suramericana son Luis Almagro [Secretario General de la OEA], ni la Organización de los Estados Americanos.

 

 

Recuento de 2019

 


Por otro lado, Maduro recordó varias situaciones que surgieron el año pasado. Entre ellas destacó el intento de la oposición de ingresar sin éxito la ayuda humanitaria desde la frontera con Colombia, el apagón de varios días en marzo, y el intento de alzamiento militar a finales de abril.

 

 

“Nos hicieron daño en 2019. La guerra económica se intensificó por distintas vías”, indicó. Aseguró que los planes se crearon desde Washington y Miami y fueron financiados por Colombia. También señaló a Brasil.

 

 

Aseguró que hubo “más de 50 acciones de espionaje y robo de secretos militares” y que los bienes propiedad del Estado bloqueados en el exterior «se acercan a los 40.000 millones de dólares».

 

 

“Es imperturbable nuestra resolución de independencia o nada”, afirmó.

 

 

El 5 de enero, como lo establecen las leyes venezolanas, los diputados opositores sesionaron en una sala del diario El Nacional, después de que se le impidiera el acceso a Guaidó y a otros diputados a la sede del poder legislativo para la sesión de instalación. En esa sesión, 100 diputados eligieron a la junta directiva de la AN y ratificaron a Juan Guaidó como presidente encargado del país. ​

 

 

Sin embargo, la bancada oficialista y un grupo de diputados que había sido separado de la oposición juramentó al diputado Luis Parra. El parlamentario obtuvo el reconocimiento del gobierno en disputa a pesar de que su elección no contó con las condiciones.

 

 

Decretos

 


Maduro aprovechó su visita a la ANC para firmar un número de decreto y entregar un conjunto de leyes. Advirtió que los decretos son «de obligatorio cumplimiento. Institución o funcionario que no cumpla estos decretos deberá responder directamente ante mí».

 

 

Entre ellos destaca los destinado a fortalecer el «uso y masificación» el petro, la criptomoneda creada por el gobierno en disputa. Entre ellos está la venta de 4,5 millones de barriles en petro y el inicio la oferta regular en petro de 50.000 barriles diarios como mecanismo, «hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro».

 

 

Además, decretó la venta en petro de toda la gasolina de aviones que vende Pdvsa para las rutas internacionales. Afirmó también que «todos los servicios que presta el estado y se cobren en divisas se cobrarán en petro».

 

 

«Mucha gente no le gusta cambiar los petro porque tiene sus negocios en dólares», afirmó.

 

 

Voz de América

 

Gobierno de Maduro rechazó sanciones contra diputados de la AN, liderados por Parra

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 La Cancillería de Venezuela emitió un comunicado en rechazo a las acciones estadounidenses / Foto. Internet

 


El gobierno de Nicolás Maduro desestimó las sanciones impuestas por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos contra diputados de la Asamblea Nacional (AN), que reconocen a Luis Parra como presidente del ente, informó Unión Radio.

 

 

En un comunicado, la Cancillería venezolana “rechaza esta nueva agresión estadounidense que busca interferir y socavar el buen funcionamiento de las instituciones democráticas del país”.

 

 

A juicio del Ejecutivo, estas medidas son “arbitrarias en contra del diputado y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Luis Parra, con las que el gobierno de Donald Trump pretende ocultar su manifiesto fracaso en su intento por imponer un cambio de gobierno por la fuerza”.

 

 

“Estados Unidos profundiza su intromisión en asuntos internos de Venezuela al punto de inmiscuirse en asuntos exclusivos del parlamento venezolano, con la insólita intención de designar desde Washington las autoridades del poder legislativo venezolano”.

 

 

Los otros parlamentarios afectaron por la medida estadounidense son José Noriega, Franklyn Duarte, José Brito, Conrado Pérez, Adolfo Superlano y Negal Morales.

 

 

 

 Unión Radio 

 

Croquetas de carne molida

Posted on: enero 14th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

250 gramos carne de res molida

1 poquito cebollino, perejil, pimenton, aji, ajo, jengibre, aceitunas

al gusto sal, pimienta, salsa inglesa, adobo

harina de trigo o pan rallado y un huevo batido

Pasos

130 minutos

Poner el jengibre rallado en un poquito de agua; para disolver el jengibre debe ser poco menos de una cucharadita y dejarlo reposar en el agua.

Luego agregar todos los aliños a la licuadora incluyendo las aceitunas; si son con hueso pelarla con un cuchillo; y ponerla en la licuadora, también con un poquito de aceite de oliva o de girasol, un toque de vinagre y el agua del jengibre; solo el agua del jengibre, y licuar un poco.

Esto quedara como una pequeña salsa. en un bol agregar esa salsa con la carne y remover, agregar la pimienta, la sal, el adobo y la salsa inglesa; todo es menos de una cucharadita ya qUE es poca carne, igual usted prueba y ve si es de su agrado la cantidad de condimentos. Tapar y dejar reposar por 30 minutos la carne absorberá el jugó y así agarrara el sabor.

Batir el huevo y dejarlo en un plato hondo, luego en otro poner el pan rallado o la harina de trigo. Poner un caldero o wok con abundante aceite a calentar a fuego medio. Empezar a armar las bolitas de carne pasarlas por el huevo y luego por la harina o el pan y echarlas a freír. Una vez doradas es porque están listas sacarlas y comer con lo q desea.

Por ejemplo yo los acompañe con arroz mezclado con fideos y ensalada rallada de repollo, zanahoria y mayonesa y encima de cada croqueta le coloque un poco de salsa tártara. A las de mi esposo le puse salsa barbecue y saben genial.

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

Basabe a la Divina Pastora: “Este pueblo te pide que lo libres de tanta calamidad”

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




Un mensaje contundente dio el Administrador Apostólico de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, durante la homilía en la celebración eucarística de este 14 de enero en el pueblo de Santa Rosa.

 

 

La autoridad eclesial usó la primera lectura como un ejemplo de lo que se vive en Venezuela, pues mostraba cómo el pueblo de Betulia, una porción de Israel, era perseguido por Holofernes, un general asirio a las órdenes de Nabucodonosor.

 

 

“Para todo Israel este era un momento de postración nacional, de angustia suprema, ante la posibilidad de morir sitiados ante las tropas invasoras de Holofernes, de ser reducidos de nuevo a la esclavitud. El pueblo siente que perece. Los habitantes de Betulia entienden que es un momento para dirigir la mirada a Dios, que en el pasado los libró de otros enemigos y que seguramente, ahora, vendrá también en su auxilio”.

 

 

Israel sabe que su destino no está en manos de Holofernes, sino en las manos de Dios, pero, este general asirio no tiene puesta su mirada en Dios sino en el poder y las fuerzas de las armas. “La antigua Betulia de la primera lectura es toda Venezuela, el antigua pueblo del que se nos habla es el pueblo venezolano entero, un pueblo sitiado al que se le quiere someter a la postración, negándole lo más básico para su vida. Un pueblo al que se quiere controlar socialmente obligándolo a vivir en la oscuridad con los persistentes golpes del servicio eléctrico a los que se les somete”, expresó Monseñor, en medio de aplausos de la feligresía.

 

 

Además, agregó que el pueblo de Venezuela vive en la sequedad cada vez más pronunciada del gua potable. “Un pueblo al que se le pretende resignar a vivir en medio de la escasez, también de la carestía y el abuso de quienes ven la posibilidad de enriquecerse a través dela usura y la especulación”.

 

 

Un pueblo, agregó, que ve morir a sus niños y ancianos de hambre y enfermedades que se creían ya superadas y de nuevas enfermedades producto de tanta angustia y desesperación. “Una violencia institucional que persigue, encarcela, que destierra a quienes disientan del status quo y promueven cambios en la dirección del país. Que obliga a que muchos de nuestros seres queridos tengan que buscar nuevos horizontes fuera del país”.

 

 

El presbítero también denunció la desatención a las comunidades y barriadas. “Ciudades destruidas por la desidia de sus gobernantes que solo ponen en sus primeras opciones sus ansias de poder y de dominio, de enriquecimiento. Se olvidan de trabajar por el bien común… Un pueblo en el que sus mejores hombres y mujeres son considerados una amenaza. Un pueblo que ve a sus maestros maltratados y humillados con sueldos de hambre y recintos escolares destruidos”.

 

 

“Un pueblo que sufre las consecuencias de una geopolítica internacional que no le importa que millones de venezolanos sigan viviendo en la más aberrante pobreza, como vivimos la mayor parte de los venezolanos”.

 

 


Los Judas de nuestros tiempos

 


En su reflexión, monseñor Basabe también dirigió sus palabras a quienes han traicionado la confianza de los venezolanos en la Asamblea Nacional. “Tenemos un pueblo carente de una autentica dirigencia con suficientes principios éticos, autentico amor por el país, que últimamente, además, se ve traicionado por mercaderes de la política… que hoy vendidos por 4 monedas ha decidido, servilmente, ponerse a disposición de quienes son los principales causantes de toda esta tragedia que viven los venezolanos“.

 

 

Este pueblo , agregó, es víctima de nuevos Holofernes que han tomado control del poder político y en el que solo se mantienen por el apoyo y la fuerza de unas armas, que a pesar que un día bajo juramento se empuñaron con la promesa de defender al país entero y a sus ciudadanos, hoy políticamente parcializadas, son cobardemente volcadas contra el mismo pueblo que clama por sus derechos y por justicia.

 

 

“Queridos hermanos, así como en el pasado, también en el hoy de nuestras vidas estamos llamados a responder con las armas de la fidelidad a Dios en cuyas manos está nuestra vida y nuestro destino como Nación. Es el momento de constituirnos como muralla pacífica de resistencia pacífica delante de quienes quieren sitiarnos con el uso del poder y de la fuerza”.

 

 

Finalmente, monseñor hizo un llamado a toda la feligresía a actuar con bondad para derrotar al mal. En este sentido, pidió a la Divina Pastora su intercesión para que cese pronto la oscuridad que vivimos y se produzca el cambio que tanto anhelan los venezolanos.

 

El Impulso

 

Borges: Investigamos con Bulgaria a Luis Parra por corrupción y defender empresa de Alex Saab

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



Julio Borges, representante diplomático de Venezuela, aseguró que se encuentran trabajando junto al gobierno de Bulgaria para reconocer las acciones que ejecutó el diputado Luis Parra en defensa de una empresa de Alex Saab.

 

 

Borges señaló que Alex Saab es «el principal testaferro del gobierno y responsable de la trama de corrupción de los CLAP».

 

 

Detalló que el trabajo se hace en conjunto con la embajadora venezolana en ese país, Estefania

 

 

«Estamos trabajando, junto a nuestra embajadora @EstefaniaVenBg y el Gobierno de Bulgaria, para conocer las acciones que ejecutó Luis Parra en defensa de una empresa de Alex Saab, principal testaferro de Maduro y responsable de la trama de corrupción de los CLAP»

 

 

Estamos trabajando, junto a nuestra embajadora @EstefaniaVenBg y el Gobierno de Bulgaria, para conocer las acciones que ejecutó Luis Parra en defensa de una empresa de Alex Saab, principal testaferro de Maduro y responsable de la trama de corrupción de los CLAP.

 

 

Pasaporte y otros documentos públicos ahora se pagarán en Petro

Posted on: enero 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Por decreto presidencial, el pasaporte y demás documentos públicos, se pagarán a partir de ahora en Petro.

 

 

El anuncio lo hizo el presidente Nicolás Maduro en la presentación durante la presentación en memoria y cuenta en la ANC.

 

 

«Los servicios del Saime, del Sarem, del Sapi, el Inea, el Inac, de Bolivariana de Aeropuertos (Bolipuertos), del Aeropuerto de Maiquetía y Canalizaciones, ahora se pagarán en Petro», anunció Maduro.

 

 

Notificó la creación de la plataforma Exchange para todas las transacciones realizadas en la criptomoneda.

 

 

«Vamos a adecuar de manera inmediata a la plataforma patria para constituir la más grande Exchange de Venezuela que se llamará la planta Exchange en la que se transformará el Petro», expuso.

 

NAD

 

« Anterior | Siguiente »