Archive for enero 8th, 2020

| Siguiente »

Protección civil de El Hatillo, actuó en mas de 1100 actividades de riesgo en 2019

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 PC El Hatillo cerró el año con 2040 personas capacitadas en materia de
riesgos y prevención

 


 La unidad de Protección Civil de la dependencia local El Hatillo, presentó el balance anual de actividades, sumando una totalidad de 1177 casos de riesgos en los que tuvo actuación para el resguardo de todo el municipio.

 

 

Marzo fue uno de los meses en los que más tuvo actuación debido a los
múltiples incendios forestales presentados en las zonas boscosas de la
localidad, apagando 45 fuegos de los cuales se conoció que estaban
siendo provocados por un grupo de sujetos que fueron detenidos por las
autoridades de Polihatillo.

 

El alcalde Elías Sayegh haciendo énfasis en el sistema de seguridad
hatillano, y siendo este el eje más importante de su gestión,  obtuvo
importantes resultados en el cierre anual, que totalizaron 228
atenciones prehospitalarias a los habitantes del municipio que se
encontraban en peligros que ameritaban primeros auxilios y traslados a
centros de asistencia de salud, principalmente al recién inaugurado
Ambulatorio Jesús Reggeti.

 


Desde enero, hasta diciembre, Protección Civil de El Hatillo atendió
40 colisiones vehiculares y realizó 133 guardias de prevención, donde
se inspeccionaban las zonas de alto riesgo, poniendo al tanto a las
comunidades para la prevención de riesgos.

 

 

De esta manera, el Alcalde Sayegh hizo énfasis en seguir trabajando
para mantener al municipio seguro mediante el uso importante de la
comunicación que se efectúa con la comunidad a través de los números
de emergencia de Polihatillo y Proteccioón Civil, y por medio de la
red de radios vecinales en la que al menos cinco zonas del municipio
están integradas por las distintas garitas de vigilancia y líneas de
taxis de cada sector, buscando que se reporte cada irregularidad
ocurrida dentro de El Hatillo, y pueda ser atendida con inmediatez y
efectividad por las autoridades correspondientes.
 

NP

OEA debatirá resolución que condena uso de la fuerza por parte del régimen en la AN

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


De ser aprobada, también incluirá el reconocimiento de Juan Guaidó como jefe del Parlamento y presidente interino de Venezuela, y exigirá la celebración de elecciones libres

 


La OEA debatirá este viernes una resolución que condena el uso de la fuerza en el Parlamento de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro. Además, reconoció a Juan Guaidó como jefe del Legislativo y pide nuevas elecciones generales en el país.

 

 

La propuesta de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú y Venezuela se analizará en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

 

 

Para aprobarse, debe contar con el apoyo, al menos, de 18 de los 34 miembros activos del bloque regional.

 
 

El texto de la OEA condena el uso de la fuerza y de tácticas intimidatorias por el régimen dictatorial de Maduro para tratar de impedir que los diputados de la Asamblea Nacional asistieran libremente a la sesión del domingo para elegir su junta directiva.

 

 

Gustavo Tarre busca condena de la OEA a agudización de crisis en Venezuela

 


Guaidó fue reelegido como jefe parlamentario por 100 de los 167 miembros de la AN en una votación se celebró en la sede de El Nacional el domingo. Anteriormente, Luis Parra se autoproclamó presidente de la AN con apoyo de la bancada chavista.

 

 

Luego de nuevos enfrentamientos con funcionarios que le negaban el ingreso al Palacio Legislativo, Guaidó se juramentó el martes como presidente encargado de Venezuela.

 

 

Repudio internacional

 

 


«El proyecto de resolución sobre los eventos recientes en Venezuela reafirma también la necesidad de celebrar elecciones generales incluyentes, libres, justas y transparentes en el país. Dirigidas por un tribunal electoral renovado e independiente y con la presencia de observadores internacionales independientes».

 

 

No solo Estados Unidos y aliados regionales como Colombia y Brasil renovaron su respaldo a Guaidó. Argentina, México y Uruguay, gobiernos ideológicamente cercanos a Maduro, también rechazaron los incidentes.

 

 

Gustavo Tarre, representante venezolano ante la OEA, dijo a la AFP que la resolución contará probablemente con los votos para ser aprobada.

 

AFP

Directiva legitima de la AN se reunió con representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El Presidente (E) Juan Guaidó, informó que participó en una reunión con miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana y la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

 

 

En su cuenta oficial en Twitter, el ratificado presidente de la Asamblea Nacional dijo:

 

 


“Sostuvimos un encuentro con la Conferencia Episcopal Venezolana. La situación de emergencia de nuestro país, así como la necesidad de avanzar en propuestas y soluciones, es una causa que nos vincula a todos los venezolanos. Estamos escuchando y trabajando con todos los sectores”.

 

 

 

Austria reiteró su apoyo a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Austria reiteró su apoyo a Guaidó como presidente interino de Venezuela
El nuevo canciller austriaco envió un mensaje de ánimo al líder opositor para que continúe con la lucha por el regreso de la democracia

 


 Sebastian Kurz, nuevo canciller de Austria, reiteró su apoyo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y jefe de la Asamblea Nacional.

 

 

Kurz envió un mensaje de respaldo a Guaidó mediante Twitter, con el que lo animó a continuar en la lucha para sacar del poder a Nicolás Maduro.

 

 

«Desde Austria reafirmamos nuestro apoyo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de Venezuela. Su lucha por elecciones presidenciales libres y justas para restaurar la democracia es crucial. ¡Ánimo, ustedes pueden!», expresó el canciller austriaco.

 
 

We reaffirm #Austria‘s support to @jguaido as President of the National Assembly of #Venezuela and Interim President of Venezuela. Your fight for free and fair presidential elections to restore democracy is crucial.
¡Animo, ustedes pueden!

— Sebastian Kurz (@sebastiankurz) January 8, 2020
 

Nuevo gobierno en Austria

 


Kurz, elegido como jefe de gobierno federal de Austria en septiembre pasado, consolidó este martes el Ejecutivo luego de asociarse con el partido ecologista Los Verdes.

 
 

Luego de ganar las elecciones, el dirigente austriaco manifestó su respaldo a Guaidó y la lucha política para reivindicar la democracia en Venezuela.

 

 

La CIDH visitará Venezuela para constatar situación de DD HH
No es la primera vez que el conservador ocupa el referido cargo. Hasta mayo de 2019, Kurz fungió como jefe del gobierno federal de Austria en compañía del ultraderecha FPÖ.

 

 

Sin embargo, esta alianza se rompió luego de que Heinz-Christian Strache, líder del partido, fue captado ofreciendo contratos públicos a cambio de financiación electoral.

 

El País

Peter Pan tendrá una nueva película

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Disney seguirá explotando sus licencias más clásicas a base de nuevos remakes de acción real. Según informa el medio Discussing Film, Peter Pan será el nuevo personaje a traer a la vida, y por lo que se sabe ya hay título y fecha de rodaje.

    


La información asegura que este remake se llamará Peter Pan y Wendy y que se empezará a rodar el próximo 17 de abril de 2020 en Canadá. Por otra parte, el director de la película será David Lowery y estará coescrita por Toby Halbrooks. Ambos han trabajado ya juntos en producciones como A Ghost Story.

 

 


También estaría confirmado Jim Whitaker como productor, el cual es conocido por producciones como La extraña vida de Timothy Green, entre otras. Por lo tanto, se confirmaría que el equipo sería igual (o muy similar) al que se barajaba en 2016. Para aquel entonces, Lowery ya destacó la necesidad de crear un remake distinto. Y el cambio de nombre podría indicar justamente eso.

 

 

De todas formas, la información no habla sobre la forma en la que se estrenaría esta producción. Y no hay que olvidar que algunos de los remakes de acción real de Disney no están previstos para la gran pantalla. Por ejemplo, el remake de La Dama y el Vagabundo, que se estreno directamente en Disney+.

 

pulpfictioncine.com

Pesto de albahaca y nueces. Una receta, mil opciones

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




 Ingredientes:

 


6 dientes de ajo sin pelar

 

½ taza de nueces

 

5 tazas de hojas de albahaca fresca

 

1taza de aceite de oliva

 

1/2 taza de queso parmesano rallado

 

sal y pimienta

 

 

Preparación:

 

 

Tostar los dientes de ajo con su piel en una sartén pequeña a fuego medio, moviendo a menudo, hasta que se formen manchas marrones, unos 5 minutos. Sacar y dejar enfriar antes de pelar.

 

 

Mientras tanto, devolver la sartén a fuego medio y agregue las nueces. Deje hasta que salga su aroma, sacudiendo con frecuencia para evitar que se queme. Retire del fuego.

 

 

Combine el ajo pelado, las nueces, albahaca,  y aceite de oliva en una licuadora o procesador de alimentos; mezclar hasta que quede suave.

 

 

Agregar el queso parmesano, pero no mezclar mucho.

 

 

Sazone al gusto con sal y pimienta. Sirva como topping en las pastas, para untar en sandwichs, o como guarnición de sopas.

 

 

 

Fuente: Culinary Hill

Muere Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos, a los 83 años

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


La duquesa de Badajoz e infanta de España padecía un cáncer de colon desde hacía un año


Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, infanta de España y hermana mayor del rey Juan Carlos, ha fallecido este miércoles a los 83 años víctima de un cáncer de colon que sufría desde hace un año, como ella misma comunicó, y por los problemas pulmonales que sufría. Madre de cinco hijos, era viuda de Luis Gómez-Acebo, fallecido en 1991 de un cáncer linfático. Enfermera de profesión, hablaba inglés, francés, portugués e italiano. Sus grandes pasiones fueron la música y la hípica. Fue presidenta de la Federación Ecuestre Internacional desde 1994 hasta 2005. En algunas cosas, doña Pi, como la conocían en la familia, fue una adelantada a su tiempo.

 

 


En el momento de su fallecimiento se encontraban junto a ella todos sus hijos, sus nietos, su hermana, la infanta Margarita, y los reyes eméritos, don Juan Carlos y doña Sofía. Don Felipe y doña Letizia, acudirán esta tarde a la capilla ardiente de la duquesa de Badajoz, instalada en su casa de la urbanización Puerta de Hierro de Madrid. Pilar de Borbón será incinerada y sus restos despositados junto a los de su esposo en el cementerio de San Isidro de Madrid.

 

 

Nació en el exilio, en Cannes, el 30 de julio de 1936, mientras estallaba la Guerra Civil en España, y se crió en Estoril (Portugal), donde se instaló con sus padres y hermanos. Con 21 años pisó por primera vez España para asistir al entierro de su abuela materna Luisa de Orleans. A los 31 años se casó con Luis Gómez- Acebo. Fue entonces cuando tuvo que renunciar a sus derechos sucesorios por contraer un matrimonio morganático, es decir, con una persona que no era miembro de una familia real. Don Juan Carlos le otorgó el título de duquesa de Badajoz. La pareja tuvo cinco hijos: Simoneta (1968), Juan, (1969), Bruno (1971), Beltrán (1973) y Fernando (1974).

 

 

ampliar fotoEl rey emérito don Juan Carlos, a su llegada a la clínica Ruber Internacional de Madrid, este miércoles. USG GTRES

 


 
La hermana mayor del Rey emérito siempre mostró su espontaneidad, que en ocasiones le creó algún que otro problema. “No leo sobre mi familia porque me da la impresión de leer pornografía, desnudan a la gente en público, hablan de cosas que no conoce nadie, nada más que largan conjeturas”, declaró después de que un medio italiano criticara a la entonces princesa de Asturias. «Letizia es mucho mejor y más lista que Lady Di», sentenció cuando alguien quiso establecer un paralelismo. También se quejó de que la serie de televisión Felipe y Letizia no hacía justicia a la realidad a sus verdaderos protagonistas. «Se parece como un huevo a una castaña», añadió. También ha sido el único miembro de la familia del Rey que se ha pronunciado sobre la situación de su sobrina Cristina. “Creo en la justicia”, dijo días después de su declaración judicial en el caso Nóos, en el que su marido Iñaki Urdangarin fue condenado a cinco años y diez meses de cárcel. El matrimonio se hospedó en la casa que doña Pilar tenía en Palma durante el tiempo que duró el juicio.

 

 

Infanta de España, siempre mantuvo una excelente relación con don Juan Carlos. Compartieron aficiones y también achaques —ella se operó dos veces la cadera y el Rey emérito, tres—. Al ser preguntada sobre qué habría sucedido si no hubiera existido la prevalencia del varón sobre la mujer en la Corona española, y a ella le hubiera correspondido asumir el trono, respondió: “No habría sido tan buena como el Rey, un señor estupendo que lo hace fenomenal como ha demostrado en estos 38 años que lleva reinando”. Era una tía orgullosa del trabajo de su sobrino, Felipe VI.

 

 

ampliar fotoLa Reina Sofia visita a la infanta Pilar de Borbon, en el hospital Ruber Internacional de Madrid, este miércoles. G3 GTRES

 


 
Su nombre apareció en los llamados papeles de Panamá y admitió ser titular de una sociedad en ese país. En un comunicado aseguró que esta sociedad nunca tuvo ingresos “fuera del control de las autoridades fiscales” ni incumplió “ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española”. La hermana del Rey emérito fue directora y presidenta de Delantera Financiera, establecida en Panamá en 1974, un mes después de que el entonces príncipe Juan Carlos asumiera de forma interina la Jefatura del Estado después de que el dictador Francisco Franco fuera ingresado por flebitis. La compañía fue disuelta, según los documentos filtrados, cinco días después de que Felipe VI fuera proclamado Rey de España, en 2014.

 

 

A principios de febrero de 2019 fue intervenida de urgencia por un problema intestinal en la clínica Ruber de Madrid. Doña Pilar estaba en Mallorca, en su residencia de Calviá, cuando empezó a sentirse mal y acudió a un centro médico cercano. Allí los médicos le recomendaron ser operada de urgencia. Entonces la trasladaron a Madrid, donde fue intervenida. Semanas después anunciaba: «Yo sé que tengo un cáncer, que me han operado de un cáncer de colon, eso es”. Desde entonces sus idas y venidas al hospital han sido frecuentes. La última este pasado domingo 5 de enero, cuando ingresó de urgencia en la clínica Ruber Internacional de Madrid acompañada de uno de sus hijos, Fernando Gómez-Acebo.

 

 

Sin embargo, todo ello no le impidió, en la manera de lo posible, continuar con su actividad y en especial con todo lo relativo a Nuevo Futuro, la ONG de la que era impulsora y para la que cada año se organiza el rastrillo. Fue en esta última cita previa a la Navidad en la que se vio en público por última vez a doña Pilar.

 

El País

 

Muere Elizabeth Wurtzel, autora de “Prozac Nation”

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Wurtzel falleció a los 52 años, tras perder una batalla contra el cáncer / Foto: CNN

 


Elizabeth Wurtzel, cuyas confesiones francas y dolorosas sobre sus problemas de adicción y depresión en el popular libro “Prozac Nation” (“Nación Prozac”) la convirtieron en la voz y el objeto de una generación ansiosa, falleció el martes. Tenía 52 años.

 

 

Su esposo, Jim Freed, dijo a The Associated Press (AP) que Wurtzel murió en un hospital en Manhattan tras una larga batalla contra el cáncer.

 

 

“Prozac Nation” se publicó en 1994, cuando Wurtzel era una veinteañera, y desató un debate que duró gran parte de su vida. Los críticos la elogiaron por su honestidad, pero también la acusaron de autocompasión y autocomplacencia, vicios que ella reconocía totalmente.

 

 

Wurtzel escribió sobre su infancia en un hogar fracturado por el divorcio, sus laceraciones cuando era una adolescente y esos años que pasó en un mar de lágrimas, drogas, malas relaciones sentimentales y peleas familiares.

 

 

“No quiero sonar como una niña malcriada”, escribió. “Sé que toda vida soleada necesita algo de lluvia y todo eso, pero en mi caso las crisis de histeria son un tema demasiado recurrente”.

 

 

Wurtzel se convirtió en una celebridad, un símbolo y, para algunos, en un chiste. Newsweek la llamó ”la famosamente deprimida Elizabeth Wurtzel”. Fue objeto de burlas después de una entrevista de 2002 con el diario The Toronto Globe and Mail en la que habló despectivamente de los ataques terroristas del año previo.

 

 

“Sentí que todo el mundo estaba exagerando. La gente seguía hablaba de eso. Esa parte realmente me molestó”, dijo en declaraciones que más tarde señaló que fueron malinterpretadas.

 

 

Impacto

 

 

Pero muchos lectores acogieron su historia y le dieron crédito por ayudarlos a enfrentar sus propios problemas. La noticia de su muerte generó mensajes de dolor y gratitud.

 

 

La escritora Anne Theriault tuiteó: “Me resulta difícil siquiera articular lo importante que ‘Prozac Nation’ fue para mí en cierto momento de mi vida”.

 

 

La autora Sady Doyle lamentó que Wurtzel fuera recordada como un “Triste Ejemplo de Algo _ escritoras de memorias, mujeres que se volvieron famosas siendo ellas mismas, mujeres jóvenes por lo general”.

 

 

“Y ver que se fue tan joven es un duro recordatorio de lo cruel que eso fue”, tuiteó Doyle.

 

 

Más obras

 

 

Otros títulos de Wurtzel incluyen “Bitch: In Praise of Difficult Women” y “More, Now, Again: A Memoir of Addiction”. Sus ensayos fueron publicados en el New York Times y la revista New York, entre otras publicaciones.

 

 

En un artículo de 2015 para el Times, describió su éxito inicial en su lucha con el cáncer.

 

 

“Vivo en una era de milagros y maravillas, cuando curan el cáncer con virus. Si me vuelvo a topar con el cáncer encontraré la manera de superarlo. ¿Ven? Soy muy judía, lo que equivale a decir… que soy invicta a lo peor”, escribió. “Pero habría preferido evitar esto. Eso habría sido mucho mejor”.

 

 

 

AP

Sánchez jura como presidente del gobierno español ante el rey

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este miércoles su cargo ante el rey en el Palacio de la Zarzuela, un acto que ha protagonizado por segunda vez y en el que, al igual que en la primera ocasión, lo ha hecho ante la Constitución y sin presencia de la Biblia y el crucifijo.

 

 

El Salón de Audiencias del palacio acogió este breve acto, en el que Sánchez adquirió la condición de jefe del Ejecutivo para liderar el primer gobierno de coalición de la democracia, entre PSOE y Unidas Podemos, tras haber obtenido ayer, martes, la confianza del Congreso con 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, entre ellas, las de ERC y EH Bildu.

 

EFE

 

 

José Guerra atribuye disminución en el precio del dólar a que el BCV “quema” euros

Posted on: enero 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Diputado José Guerra asegura que la revaluación del bolívar frente al dólar es transitoria 

 

 


El diputado José Guerra (Primero Justicia), quien se encuentra en el exilio tras la persecución gubernamental, atribuyó la disminución del dólar paralelo a las medidas asumidas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

“El dólar ha caído fuerte durante dos días seguidos. ¿A qué obedece esa caída transitoria? A que el BCV está quemando euros ofertándolos a un precio relativamente bajo a la banca y ésta a los clientes”, señaló Guerra, este miércoles 8 de enero.

 

“Paños de agua tibia»

 

 

Sin embargo, el parlamentario, y también economista, aseveró que la reducción del dólar paralelo es algo transitorio por cuanto el BCV no tiene reservas para sostener ese tipo de cambio.

 

 

Guerra agregó que, además, el mercado de bolívares está “seco” por ahora y la prueba es que la tasa overnight alcanzó, el 7 de enero, a 999%. “Pero todo eso es transitorio”, insistió.

 

 

| Siguiente »