Archive for diciembre 30th, 2019

« Anterior |

Partidos democráticos de Caracas rechazaron persecución del régimen contra diputados de la AN

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza

Resaltaron el trabajo social y anticorrupción del parlamentario Ismael León.

 

 

Representantes de varios partidos democráticos de Caracas, integrantes del Frente Amplio Venezuela Libre, rechazaron la persecución emprendida por el régimen usurpador de Nicolás Maduro, contra el diputado de la Asamblea Nacional y representante del Distrito Capital, Ismael León y demás parlamentarios de la unidad, quienes están siendo hostigados con el fin de intentar evitar la reelección del presidente de la AN y de toda Venezuela, Juan Guaidó.

 

 

El coordinador político de Voluntad Popular por Caracas, Javier González, rechazó que el ministro de la dictadura y la usurpación, Jorge Rodríguez, quiera armar una “olla” para perjudicar al diputado León, a su juicio con dos intenciones: la primera es sabotear la reelección de Guaidó y la segunda es atacar a uno de los diputados que se ha dedicado a denunciar casos de corrupción que involucran al régimen.

 

 

“No es la primera vez que intentan involucrar al diputado Ismael en hechos que no cometió. Él es un parlamentario altamente conocido en Caracas por su trabajo social, es un eterno defensor de los derechos de los ciudadanos de la ciudad capital y de toda Venezuela y por eso es conocido como el diputado del pueblo. Este es un ataque sistemático contra todos los legisladores de honor que no se venden al régimen usurpador”.

 

 

González, también anunció la creación de la Operación Dignidad, la cual busca resaltar el valor de todos los diputados de honor que no venden sus principios, ni venden a su país, rumbo a la reelección de Juan Guaidó el próximo domingo 05 de enero.

 

 

“No vamos a dejarlos solos, quiero que sepan todos los parlamentarios, que aquí tienen una militancia firme, que está dispuesta a acompañarlos en esta lucha. Retamos a Jorge Rodríguez, a que presente una foto, audio o vídeo que prueben la vinculación del diputado Ismael León, con los casos de desestabilización que le pretenden adjudicar.  Nosotros seguiremos en pie de lucha defendiendo a nuestros parlamentarios porque votamos por ellos y conocemos el trabajo que realizan”.

 

 

Por su parte, El secretario general de Un Nuevo Tiempo, José Gregorio Caribas, exhortó a la ciudadanía a no perder las esperanzas y mantener el respaldo a la Asamblea Nacional y todos sus diputados.

 

 

“Invitamos a la población venezolana, para que salga el próximo 05 de enero a respaldar a nuestros parlamentarios y a no dejarlos solos, ellos son quienes están dando la principal batalla contra la dictadura, es importante que mantengamos el apoyo a Juan Guaidó y al Parlamento para lograr en el año 2020 la libertad de Venezuela”.

 

 

En la rueda de prensa, en representación del Frente Amplio, estuvieron presentes dirigentes de Acción Democrática, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Encuentro Ciudadano, Copei, Vanguardia Popular, La Causa R y Primero Justicia, quienes también manifestaron su respaldo al Poder Legislativo.

 

NP

Portadas de los diarios del lunes 30/12/2019

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza

¿La libertad para cuándo?

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza



 Es un sueño no cumplido. Todos los venezolanos, fuera o dentro del país, desean un Año Nuevo (ya no la Navidad) sin presos políticos. La principal razón es que ninguno debe estar tras las rejas, no hay razones, no hay delitos, no hay motivos.

 

 

La encomiable labor del Foro Penal Venezolano ha servido para alertar sobre la situación que vive cada uno de los presos políticos del régimen.

 

 

Han informado que 2019 fue uno de los más tristes porque las cifras, en vez de bajar, aumentan. Todo indica que este año terminará con 388 reos de conciencia.

 

 

Hay nombres que resaltan, pero ninguno es más importante que otro. Por más que se negocie, o por más que se ponga en una lista para sentarse en una mesa con el gobierno, bueno es insistir en que no son monedas de cambio.

 

 

Ninguno debe estar preso, sufriendo penurias y torturas, perdiendo su salud física y mental, su vida.

 

 

Es momento de que como sociedad entendamos, nos sensibilicemos con lo que sufren esas familias. Es el momento de exigirle al régimen que esto no puede seguir ocurriendo.

 

 

Y es obvio que esa exigencia nada hace con tirarle a la cara de los jefes rojitos las miles de condenas que todos los días emiten los organismos internacionales, los países y las ONG mundiales ante esta situación.

 

 

Prueba de ello es que persiguen al diputado Gilbert Caro una vez más y lo desaparecen.

 

 

Es un régimen caradura, eso ya está más que comprobado. Así que lo que hay que exigir es el punto final de esta persecución, porque aunque ellos insistan en llamarse gobierno, lo cierto es que lo único que les mantiene en el poder es su incuantificable maldad.

 

 

Pero en Venezuela los buenos son más, y 2020 debe ser el año decisivo para que todas las familias vuelvan a recibir a cada uno de los presos políticos en su seno.

 

 

Es una tarea pendiente que tenemos, es una lucha que se debe dar, porque cada uno de ellos ha puesto su vida en busca de la libertad y con el mismo empeño los venezolanos de bien deben rescatarlos.

 

 

Con su libertad, será libre Venezuela de 20 años de oscurantismo y brutalidad.

 

Editorial de El Nacional

Feligreses matan a un hombre que abrió fuego en una misa en Texas (Video)

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza


 
Feligreses de una iglesia del estado de Texas dieron muerte a un hombre armado que abrió fuego este domingo durante la misa a la que asistían en Fort Worth, tiroteo que dejó a otra persona fallecida y una tercera en estado crítico, dijo la policía local.

 

 

El atacante ingresó a la West Freeway Church of Christ, en White Settlement, un área suburbana de Fort Worth, mientras se desarrollaba el servicio religioso matinal, en un nuevo caso de violencia con armas de fuego en un templo en Estados Unidos.

 

 

“Un par de miembros de la iglesia devolvieron el fuego”, dijo a la prensa J.P. Bevering, jefe de policía de White Settlement. Esos disparos golpearon al sospechoso, quien murió en el lugar, dijo.

 

 

Una de las víctimas del atacante murió en el hospital local y otra se encuentra en estado crítico, agregó Bevering, quien elogió “las acciones heroicas de los parroquianos”.

 

 

El FBI dijo que estaba investigando los motivos del ataque.

 

 

“Los lugares de culto deben ser sagrados, y agradezco por los miembros de la iglesia que actuaron rápido para abatir al atacante y ayudaron a impedir la pérdida de más vidas”, dijo en un comunicado el gobernador de Texas, Greg Abbott.

 

 

El sábado, en un barrio residencial de Houston, una de las principales ciudades del estado de Texas, al menos dos personas murieron y siete resultaron heridas tras recibir disparos durante el rodaje de un video musical en el que participaban hombres veinteañeros de ascendencia hispánica.

 

 

Unas 36.000 personas mueren por año en Estados Unidos -uno los países con la población más armada del mundo- a causa de disparos de arma de fuego, cifra que comprende suicidios, homicidios, accidentes y tiroteos en los que participó la polícía.

 

 

Texas en particular ha sido escenario de tiroteos que han conmocionado a la opinión pública y agitado aún más el debate sobre el derecho, consagrado por la segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos, a portar armas.

 

 

El 3 de agosto, un hombre ingresó a una tienda de Walmart y abrió fuego usando un rifle de asalto AK-47 en El Paso, Texas. Dejó un saldo de 22 personas muertas.

 

 

El 5 de noviembre de 2017, un hombre mató a 25 feligreses e hirió a otros 20 que participaban en una misa en una iglesia Bautista en la comunidad rural de Sutherland Springs, Texas.

Agence France-Presse

 

 

 

 

Incendios forestales en Australia alcanzan Melbourne y obligan a evacuar a 100 mil personas

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza



Unas 100.000 personas tuvieron que abandonar cinco localidades cercanas a Melbourne este lunes mientras la ola de enormes incendios sigue arrasando Australia.

 

 

Además un bombero voluntario murió luchando contra las llamas en el interior del país.

 

 

Las autoridades de Melbourne, la segunda ciudad más poblada del país, declararon el estado de emergencia por fuego e instaron a los residentes a “actuar inmediatamente para sobrevivir”.

 

 

En Bundoora, a 16 kilómetros al norte del centro de la ciudad y sede de los dos principales campuses universitarios de Australia, el fuego “amenazaba viviendas y vidas”, informaron los servicios de emergencia del estado de Victoria.

 

 

“Estáis en peligro y hay que actuar inmediatamente para sobrevivir”, dijo la agencia a los residentes en un mensaje.

 

 

Los medios locales mostraron imágenes de bomberos sobrevolando barrios residenciales y de familias mojando sus viviendas con agua con la esperanza de poder detener el avance de las llamas.

 

 

Se trata de la última declaración de emergencia en Australia en esta devastadora estación de incendios, que se ha visto incrementada por una prolongada sequía y por el cambio climático.

 

 

En Nueva Gales del Sur (sureste) un bombero voluntario murió y otros dos sufrieron quemaduras después de más de cinco horas combatiendo el fuego en el suroeste de Sídney, informaron los servicios rurales de incendios.

 

 

En total once personas han muerto, más de mil viviendas han quedado arrasadas y más de tres millones de hectáreas (un área más grande que Bélgica) han sido abrasadas.

 

 

Las condiciones empeoraron este viernes con fuertes vientos y temperaturas que se dispararon a lo largo del país, alcanzando los 47 grados en algunos estados del oeste y los 40 en todas las regiones, incluso el templado estado insular de Tasmania, en el sur.

 

 

Más de doce enormes llamaradas avanzan también descontroladas en el interior, en la región de Gippsland, donde las autoridades dijeron que “varios” de los 30.00 turistas que visitan cada año la zona, han recibido advertencias de evacuación.

 

 

Algunos de los incendios son de tal intensidad que cientos de bomberos han tenido que retroceder fuera de la línea de fuego de unos mil kilómetros.

 

 

El responsable de lucha contra los incendios de Gippsland, Ben Rankin, consideró que era “peligroso” para los bomberos permanecer en las áreas de matorrales, y calificó la situación de “muy intensa”.

 

 

“Demasiado tarde para irse”

 


Las autoridades advirtieron a los turistas en Gippsland que los incendios podrían provocar el corte de la última carretera aun abierta.

 

 

El comisario de los servicios de emergencia del estado de Victoria, Andrew Crisp, dijo por su parte que los residentes y turistas en el área probablemente tengan que mantenerse varados ya que ahora “es demasiado tarde para irse”. Además no “es posible” hacer llegar ayuda a todos los visitantes de la zona, recalcó.

 

 

La vecina región de Australia del Sur también esta sufriendo “catastróficas” condiciones por los incendios.

 

 

El director del servicio de bomberos del estado, Brenton Eden, dijo que probablemente hoy será un día “muy peligroso” para la gente de la región, con tormentas eléctricas “secas” – que generan truenos y relámpagos, pero no lluvia – que ya han provocado varios fuegos, incluyendo un frente de nivel de emergencia en la isla Kangaroo.

 

 

Está previsto también que las condiciones se deterioren en Nueva Gales del Sur, donde este lunes por la mañana había cien incendios activos, 40 de ellos sin controlar.

 

 

Sídney y otras grandes ciudades se han visto envueltas, además, en humos tóxicos durante semanas, lo que ha obligado a los niños a permanecer en sus casas y ha provocado la cancelación de importantes eventos deportivos profesionales.

 

 

La capital Canberra ha tenido que cancelar los fuegos artificiales de Año Nuevo por una prohibición que afecta al territorio de la capital, una medida secundada por varias localidades de la región.

 

 

En Sídney ha circulado una petición para cancelar los famosos fuegos artificiales de Año Nuevo y emplear ese dinero para combatir los incendios que ha recaudado 270.000 firmas, pero las autoridades han dicho que los mantendrán.

 

AFP

Unicef denuncia 170.000 violaciones de derechos de niños en última década

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza


 
 Unicef denunció este domingo que en la última década se han constatado más de 170.000 casos de violaciones de derechos de menores en escenarios de conflicto, y que el número de países en guerra es el mayor que se ha registrado desde 1989, cuando se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

 

“En todo el mundo, los conflictos se prolongan cada vez más, causan mayores matanzas y se cobran más vidas entre los más jóvenes”, aseguró la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.

 


“Los ataques contra los niños no cesan y los contendientes burlan una de las reglas más básicas de la guerra: garantizar la protección de los niños”, agregó Fore.

 

 

Los 170.000 casos suponen una media de 45 violaciones de derechos humanos al día en los últimos 10 años debido a que los niños de docenas de zonas en conflicto son el blanco de asesinatos, mutilaciones y desplazamientos forzosos.

 

 

En concreto, en 2018, la ONU documentó más de 24.000 violaciones de derechos humanos, más del doble que en 2010, entre ellas asesinatos, mutilaciones, violencia sexual, secuestros, denegación de acceso humanitario, reclutamiento forzoso y ataques contra escuelas y hospitales.

 

 

De los 24.000 casos, más de la mitad fueron asesinatos o mutilaciones de niños, por el uso continuo y generalizado de ataques aéreos y armas explosivas como minas terrestres, morteros, dispositivos explosivos improvisados, municiones en racimo y bombardeos de artillería.

 

 

En el caso de 2019, en la primera mitad del año se documentaron más de 10.000 casos de violaciones de derechos humanos, aunque Unicef apunta que es posible que la cifra sea más elevada dados todos los conflictos que se han recrudecido.

 

 

Unicef destacó varias situaciones de riesgo, y recordó que el mes de mayo, la organización pidió a los gobiernos que repatriaran a los niños que habían quedado atrapados en los campamentos o centros de detención en el noreste de Siria, con más de 28.000 niños extranjeros de 60 países afectados, 20.000 de ellos de Iraq.

 

 

Subrayó asimismo que en marzo, más de 150 personas, entre ellas 85 niños, fueron asesinadas cuando un grupo armado atacó la aldea de Ogossagou en la región de Mopti, en el centro de Malí, mientras que otro ataque en Sobanou-Kou provocó 24 nuevas víctimas infantiles.

 

 

Además, apuntó que en septiembre Unicef informó de que 2 millones de niños siguen sin asistir a la escuela en Yemen, entre ellos casi medio millón que abandonaron los estudios desde que el conflicto se intensificó en marzo de 2015.

 

 

En noviembre la organización reveló que tres años de violencia e inestabilidad en las regiones noroccidental y suroccidental de Camerún han dejado a más de 855.000 niños sin escolarizar y han desplazado a 59.000 adolescentes.

 

 

Por ello, Unicef insta a “todas las facciones beligerantes a que cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y pongan fin de inmediato a todas las violaciones contra los derechos de los niños”.

 

 

También pidió que dejen de “utilizar como objetivo la infraestructura civil, incluidas las escuelas, los hospitales y las instalaciones de agua”. EFE

Guterres insta a jóvenes a manifestarse y ejercer presión

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza


 El secretario general de la ONU, António Guterres. AFP
 
 
 
 El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este domingo en su mensaje de año nuevo que su mayor “fuente de esperanza” son los jóvenes del mundo, a quienes pidió seguir manifestándose, pensando en grande y ejerciendo presión.

 

 

“Este año mi mensaje de año nuevo va dirigido a la mayor fuente de esa esperanza, los jóvenes del mundo”, dijo Guterres, que subrayó en el inicio de su discurso que el 2020 empieza con incertidumbre e inseguridad, “pero también hay esperanza”.

 

 


El máximo representante de la ONU recordó las iniciativas de las nuevas generaciones en acción climática, igualdad entre los géneros, justicia social y los derechos humanos, asuntos en los que aseguró “se encuentra en primera línea y en las noticias de primera plana”.

 

 

“Me siento inspirado por su pasión y determinación. Ustedes exigen con razón que se les permita participar en la configuración del futuro”, aseveró Guterres en un discurso de poco más de 100 segundos de duración.

 

 

“Yo estoy con ustedes, y las Naciones Unidas están con ustedes y les pertenecen”, agregó.

 

 

Guterres anunció asimismo la creación en 2020, año en el que la organización cumple su 75 aniversario, de un plan para una globalización justa llamada “Década de acción para los objetivos de desarrollo sostenible”.

 

 

“Este año, el mundo necesita que los jóvenes sigan manifestándose, sigan pensando en grande, sigan traspasando los límites y sigan ejerciendo presión”, solicitó el diplomático portugués.

 

 

Guterres destacó además en su misiva que en la actualidad persiste la desigualdad, el odio va en aumento y vivimos en un mundo con guerras y en un planeta que se calienta.

 

 

“El cambio climático no es un problema a largo plazo sino un peligro claro y presente”, dijo. EFE

Caricaturas del lunes 30/12/2019

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza

Día Internacional del Abrazo

Posted on: diciembre 30th, 2019 by Laura Espinoza

El Día Internacional del Abrazo se celebra todos los años el 30 de diciembre en todo el mundo, aunque existen algunos países que no lo celebran y aunque no sea un día con gran popularidad, esta comenzando a tenerla año tras año.

Este día fue creado en el año 1986 por Kevin Zaborney(Estados Unidos), con el fin de abrazar a los seres queridos, amigos y hasta extraños, dar a conocer la importancia de los beneficios de un abrazo, tanto para los seres humanos, como para los animales.

Es importante que sepas que aunque lo normal en Occidente sean 3 segundos de abrazo, cuando el mismo dura más de 20 segundos, esta comprobado que tiene efectos terapéuticos, en el cuerpo y en la mente, dicen que un abrazo extensolibera oxitocina, eso no ocurre solo cuando abrazamos a una persona, sino que también pasa cuando acariciamos o abrazamos a un animal.

ConsejosA continuación te daremos algunos consejos para que tengas en cuenta si deseas disfrutar de este día.

En diversas ciudades organizan una marcha en la que se pueden ver carteles en los que podemos ver frases como: “abrazos gratis” o “¿quieres un abrazo?”, será una gran oportunidad para formar parte de una marcha como esta, y en caso de que no se realice en tu ciudad, tú mismo puedes organizar la marcha, y comunicar en las redes sociales de la misma, seguro que asistirá mucha gente.

El abrazo es también, un símbolo de paz, por lo que es la oportunidad perfecta para reconciliaciones.

Si nuestro artículo te ha gustado, te invitamos a que nos dejes un comentario o des “me gusta” a nuestra pagina.

Ya has descubierto cuando es: Día Internacional del Abrazo. Te recomendamos que entres a ver los eventos en El Mundo.

cuandoo.com

« Anterior |