Archive for diciembre 19th, 2019

« Anterior | Siguiente »

SNTP sobre Venepress: “No se puede cerrar un medio como medida de prevención”

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




Desde 2013 el SNTP ha contabilizado 80 cierres de medios / Foto: Capture de pantalla

 


El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, calificó el cierre de Venepress como una acción intimidatoria e ilegal por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

“Lo más grave que podemos observar, más allá de la investigación en contra de uno de los accionistas de Venepress, es que bajo ninguna circunstancia se puede adoptar como medida de prevención el cierre de un medio”, expresó Ruiz.

 

 

Desde 2013 el SNTP ha contabilizado 80 cierres de medios.

 

 

“Hay una afectación directa contra 30 trabajadores que vinieron hasta aquí para cumplir su horario y se encontraron con que no pueden ingresar… Ayer no solamente ocurrió en Venepress, también ocurrió con Telecaribe en Anzoátegui”.

 

 

 


 
 
 
 

 

 

Voluntad Popular expulsa de sus filas al diputado José Gregorio Noriega por corrupto y traidor a la causa de la libertad (Comunicado)

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
La Dirección Nacional del partido Voluntad Popular, una vez cumplidos los procedimientos internos, informa al país que ha expulsado de sus filas al diputado de la Asamblea Nacional por el estado Sucre, José Gregorio Noriega Figueroa, quien hasta el día de hoy perteneció a nuestra organización política y quedó excluido al caer en el juego de la Operación Alacrán del régimen.

 


 
Cumpliendo con el debido proceso y de acuerdo a los estatutos internos se inició una investigación en la Comisión de Resolución de Conflictos del partido. El diputado se negó a dar respuesta sobre su actuación y ante la exposición pública de su traición, se tomó la decisión de expulsarlo de nuestras filas, medida que a su vez fue aprobada por la fracción de Voluntad Popular en la Asamblea Nacional y por nuestra Dirección Nacional.

 


 
El diputado Noriega ha traicionado al partido que tiene una reserva moral cultivada por años, durante los cuales hemos sido perseguidos, encarcelados y asesinados, pues hemos puesto el pecho y los presos ante cada evento político que ha llevado al régimen contra las cuerdas.

 


 
El diputado Noriega ha traicionado a la población venezolana, en especial a sus familiares y electores del estado Sucre, al prestarse para la Operación Alacrán, hecho que se ha evidenciado cuando muestra signos exteriores de riqueza y al acudir este miércoles al falso Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual él mismo ha declarado en tantas oportunidades como ilegítimo y subordinado del régimen de Nicolás Maduro.

 


 
Rechazamos categóricamente la actuación del diputado Noriega. Hechos como estos evidencian lo que desde hace semanas hemos venido denunciando: la compra de diputados con dinero proveniente del narcotráfico y la persecución a los parlamentarios de principios y moral que no se venden ni venden a Venezuela.

 


 
La traición de Noriega además de indigna es inútil pues no afecta el conteo de votos de la dignidad, pues la dignidad no tiene precio. Ha destruido su nombre, su honra y su carrera política para nada. Y dejamos claro que una vez que alguien asume el camino del reconocimiento a la dictadura no regresará a las filas de VP.

 


 
Desde la tolda naranja alertamos a la comunidad internacional sobre este nuevo modo de actuar de la dictadura y anunciamos que haremos todos los trámites necesarios para que los diputados que aceptaron sobornos, así como sus familiares, sean investigados por recibir dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción. Estos pagos son una muestra clara del desfalco a la nación y la mala gestión de quienes usurpan el poder.

 


 
El régimen con sus acciones sólo demuestra que está cada vez más desesperado, porque sabe que vamos a recuperar la libertad en Venezuela. La medida tomada por la Asamblea Nacional, que modifica parcialmente el Reglamento Interior y de Debates (RIDAN) protegerá al Parlamento y a la ruta planteada para lograr el cese de la usurpación. Es una prueba clara del compromiso que tiene la mayoría de los diputados de la unidad democrática.

 


 
Ratificamos a todos los venezolanos que seguiremos trabajando y avanzando en la conquista de la democracia y que en Voluntad Popular apoyamos todas las acciones que desde la directiva del Poder Legislativo se están realizando para blindar al Parlamento de la persecución del usurpador.

 


 
 
Voluntad Popular
Caracas, a los dieciocho (18) días del mes de diciembre de 2019.

Nora Bracho: A través del Plan País vamos a la reconstrucción y evolución de los servicios públicos

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 La visión es establecer los parámetros para el rescate, la reconstrucción, la modernización y evolución de los servicios públicos, que sea un nuevo modelo, la concepción de un país moderno en esta materia, que permitan que los venezolanos tengan calidad de vida.

 

 

Así lo señaló la Coordinadora Política del Plan País en el área de los servicios públicos y presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, la diputada por el estado Zulia Nora Bracho, durante la presentación del Plan País, acto realizado en la Hacienda “La Vega”.

 

 

“Ya sabemos la tragedia de los servicios públicos del país, y la calidad deteriorada de vida de todos los venezolanos sobre todo en materia de electricidad, agua, gas y telecomunicaciones. De manera que apuntamos el trabajo hacia mejorar y reconstruir los servicios públicos, hacia la reinstitucionalización, despolitización y profesionalización de las empresas pública”, afirmó la diputada Bracho”.

 

 

Sostuvo que los servicios públicos de calidad serán un punto de lanza para el desarrollo de todos los sectores del país, empresarial, comercial, y fundamentalmente del ser humano. “Los servicios públicos están dirigidos a resolver la vida de los venezolanos, de nada vale grandes infraestructuras, y equipos que no solucionen la calidad de vida de los ciudadanos, por eso estamos apuntando todo el trabajo a reconstruir los servicios públicos”.

 

 

Dijo que están trabajando en cuatro premisas fundamentales la reinstitunalización, las empresas deben estar institucionalizadas; La profesionalización para rescatar las empresas públicas del país; la despolitización y la descentralización de los servicios.

 

 

Explicó que han conformado un gran equipo de profesionales, encabezados por José María De Viana, para tratar el problema del agua. Igualmente han sostenido reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo, para en conjunto con empresas de América Latina, puedan apoyar en la intervención de todos los sectores de producción de agua en el país.

 

 

 “Han asistido a estas reuniones más de 20 empresas hermanas argentinas, colombianas, mexicanas y españolas, para ofrecer el apoyo a Venezuela en la reconstrucción del sector agua que está completamente deteriorado. Un 80 por ciento de la población no recibe agua potable. Queremos aumentar la cobertura del servicio domiciliario e industrial; la frecuencia, solo el 20 por ciento de la población recibe agua potable dos veces a la semana y la calidad del agua, muy importante porque en Venezuela es insalubre”.

 

 

Destacó que el apoyo de las empresas hermanas estaría contemplado en la capacitación de nuevo personal, la materia prima fundamental que es el ser humano.  Actualmente no hay personal capacitado para poner en funcionamientos las plantas procesadoras del agua potable en el país.

 

 

Nombró las empresas como Hidrocapital, Hidrolara, Hidroyaracuy etc que son donde iniciarán la reconstrucción y modernización del sistema de agua potable en el país, una vez se produzca el cambio político en Venezuela.

 

 

En torno al sector eléctrico dijo que la situación ya la conoce todo el país que es realmente deplorable. “Se tiene una capacidad instalada de 34 mil 400 megavatios, tenemos una demanda actual de 18 mil megavatios y una producción escasa de 7 mil megavatios, si acaso. Los estados más afectados son los del occidente del país como el Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo y Falcón donde hay un racionamiento extremo y la población, los comercios y la industria están realmente deprimidos”.

 

 

Indicó que están trabajando en las estructuras de producción, transmisión y distribución de la electricidad en toda Venezuela.  “Estamos trabajando en la recuperación del sistema eléctrico nacional y en buscar soluciones inmediatas porque este es un sector fundamental y vital para el desarrollo del país, para su recuperación económica, y el bienestar y comodidad de los ciudadanos”.

 

NP

Bolitas de sushi con salmón, ¡una delicia!

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

•    200 g de lomos de salmón noruego fresco, sin espinas ni piel
•    2 ramitas de espinacas
•    1 taza de caldo de pescado
•    20 g de sésamo
•    2 cdas. de azúcar
•    Vinagre

Para acompañar
•    Salsa de soja
•    Mostaza

Elaboración:

Limpiar el salmón noruego en agua fría. Cortar el filete en láminas de 3 mm de grosor con un cuchillo afilado. Colocar las rodajas en un plato y cubrirlas con papel film. Reservar en la nevera. Seguir los pasos de cómo hacer el arroz para sushi.

Saltear las semillas de sésamo blanco y reservar. Limpiar las espinacas, hervirlas durante 1 minuto, picarlas y reservar.

Picar bien las semillas de sésamo salteadas y mezclar con las espinacas. Extender papel film sobre la mesa. Colocar primero el arroz mezclado con las espinacas y el sésamo. Envolver el arroz con papel film y apretarlo en el envoltorio de plástico con la mano. Mojar las manos con un poco de agua fría y formar las bolas de arroz. Cubrir las bolas de arroz con las láminas salmón noruego. Para acompañar, mayonesa o mostaza japonesa y salsa de soja, servidas al lado.

www.cosmohispano.com

Huevos benedictinos con salmón fresco, ¡riquísimo!

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:
•    150 g de salmón noruego fresco
•    4 piezas de pan
•    4 huevos
•    Aceite de oliva virgen extra
•    Yogur natural
•    Mahonesa
•    Lechugas variadas
•    Perejil
•    Vinagre
•    Sal

Elaboración:

Colocar el salmón noruego loncheado en 12 lonchas finas en una bandeja, espolvorear con un poco de sal, cubrirlo con papel film y enfriar en la nevera durante más de 10 minutos.

– Para los huevos escalfados:
Hervir 2 litros de agua con 3 cucharadas de vinagre y 1 cucharadita de sal. Introducir suavemente un huevo (sin cáscara), recoger con palillos las claras alrededor de la yema. Cocinar a fuego medio de 2 a 3 minutos. Una vez cuajado, sacarlo y colocarlo en un recipiente con agua. Repetir el proceso con los demás huevos. Abrir el pan, tostarlo y añadir unas gotas de aceite de oliva.

Escurrir las láminas de salmón noruego y colocarlas sobre en pan. Disponer encima un huevo escalfado bien escurrido. Mezclar 3 cucharadas de mayonesa y de yogur natural para salsear al gusto. Decorar con perejil picado.
Servir en un plato acompañados de unas hojas de mezclum aliñadas.

www.cosmohispano.com

Las personas con ansiedad no necesitan «calmarse», necesitan comprensión

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La ansiedad suele ser uno de las enfermedades mentales más malinterpretadas de todas. A pesar de que también es una de las más comunes, suele confundirse e ignorarse. Y es que no se trata solamente de «sentirte nerviosa» o «morderte las uñas»… Todos nos hemos sentido nerviosos ante algo que desconocemos, ante una situación nueva o desafiante, ya sea en cuestiones del trabajo o la escuela, citas románticas o reuniones sociales. Sin embargo, es una situación que superamos. Cuando una persona padece ansiedad, eso no es tan simple.

 

 

 

De hecho, cosas que pueden ser tan banales como caminar a casa o salir a la calle a ciertas horas, se convierte en un martirio en donde te falta el aire, hay un exceso de sudoración, sientes hormigueo en el cuerpo y te bloqueas.

 

 

 

Quienes están cerca de alguien que padece ansiedad asumen que sus crisis son un lapsus pasajero y que lo único que necesitan es calmarse. Sí, es importante recuperar la calma pero un «cálmate» no mejora la situación.

 

 

 

Decirle a alguien con ansiedad que se calme es como decirle a alguien con resfriado que deje de estornudar. La ansiedad implica estar en un estado de estrés constante o casi constante. Es una sensación profundamente desagradable y frustrante. Si alguien con ansiedad fuera capaz de calmarse con una orden, lo haría sin dudarlo.

 

 

 

Nadie con ansiedad quiere pasar por una crisis pero no es tan fácil controlarse. Además, algunas personas encuentran que el hecho de que se les diga que se calmen como algo que aumenta su ansiedad, porque se sienten frustrados o culpables por no poder hacerlo.

 

 

 

Así que no, quienes padecen ansiedad no necesitan «calmarse», necesitan comprensión.

 

 

 

Espacio y compañía

 

 


Necesitan espacio, necesitan saber que están para ellos, que son amados y que no son una carga.

 

 

 

Aunque es importante mostrar apoyo, las «palabras bonitas» no son la mejor opción sino el que sientan que estás presente y que comprendes por lo que pasan, aunque no sea así. Ofrecerle un poco de espacio a alguien si realmente lo necesita puede ser de mucha ayuda.

 

 

 

El hecho de saber que hay alguien ahí puede ser un gran consuelo para quien padece ansiedad. Y aunque muchas veces se niegan a pedir ayuda, ya que no quieren molestar a otros con sus problemas, expresarle a un ser querido que estás ahí es un buen comienzo para abrir comunicación y sanar. Hay muchas formas de brindar ayuda y la primera, es informarse para tratar de entender de qué va la ansiedad y no caer en mitos y estigmas.

 

 

 

 

Con información de Nueva Mujer

Caricaturas del jueves 19/12/2019

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Milhojas de salmón Noruego ahumado con manzana

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

INGREDIENTES para 2 personas

200 gr. Salmón Noruego ahumado

2 manzana verde

crema fresca acidificada

Para salsa mostaza

2 cda mostaza

1 cda miel

4 cda aceite de oliva virgen extra

1 cdta eneldo fresco

 

Preparación:

Mezclar la mostaza y la miel añadir el aceite poco a poco sin dejar de remover, espolvorear el eneldo.

Partir en rodajas la manzana y marcar vuelta y vuvelta en sarten bien caliente y sin mantequilla.

Colocar una rodaja de manzana, untar con la crema fresca, disponer el salmón, otra rodaja de manzana y acabar con salmón.

Servir con la salsa de mostaza dulce.

Se puede convertir en un primer plato de ensalada, colocando los milhojas sobre un fondo de berros aliñados.

http://recetas.mujerhoy.com

Trump y otros tres presidentes en procesos de destitución en Estados Unidos

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Antes de Donald Trump, otros tres presidentes estadounidenses enfrentaron procedimientos de juicio político. Ninguno fue cesado por éstos, aunque Richard Nixon renunció en lugar de ser sometido al impeachment. 

 



1868: Johnson se salva por un voto
 
 

El impulso del presidente demócrata Andrew Johnson para la reconstrucción después de la Guerra Civil estadounidense, incluso mediante la reintegración de los estados del sur a la Unión, lo puso en conflicto con el Congreso.

 
El Congreso vetó toda su legislación, incluidos los «Códigos Negros», leyes racistas votadas por representantes del Sur.

 
 
En un callejón sin salida, Johnson despidió a su secretario de guerra, lo que provocó que el Congreso iniciara un proceso de destitución, el primero en la historia de Estados Unidos.

 
 
El 24 de febrero de 1868, la Cámara de Representantes votó 11 artículos para el juicio político, en particular por su intento de reemplazar a un titular designado por el Senado.

 
 
Pero después de un juicio de varias semanas, en mayo el Senado quedó a un voto de la mayoría de dos tercios requerida para una condena.

 
 
Johnson permaneció en el cargo pero perdió la apuesta de su partido para postularse para las próximas elecciones, ingresando al Senado cinco años después.


 
1974: Nixon renuncia antes del juicio político

 
 
Durante la campaña de reelección del presidente republicano Richard Nixon en 1972, intrusos ingresaron a la sede demócrata en el edificio Watergate en Washington para robar documentos.

 
 
La operación fue un fracaso, los ladrones resultaron atrapados y el escándalo se develó en famosos informes de investigación del periódico The Washington Post.
 
 
Nixon intentó encubrir su participación. Pero el 24 de julio de 1974, la Corte Suprema de Estados Unidos le ordenó que entregara grabaciones clandestinas de sus conversaciones privadas en la Oficina Oval, lo que proporcionaba la prueba de que él y sus principales asesores habían participado en un elaborado encubrimiento del crimen.

 
 
El 30 de julio, el Comité Judicial de la Cámara aprobó tres artículos para el impeachment: obstrucción de la justicia, abuso de poder e intento de impedir el proceso de destitución desafiando las citaciones del comité para recabar evidencias.

 
 
Antes de que los artículos pudieran ser considerados por la Cámara de Representantes, que seguramente habría votado por su destitución, Nixon renunció el 9 de agosto.


 
 
 
1999: Clinton absuelto
 
 
 

En 1998, el presidente demócrata Bill Clinton negó bajo juramento una relación sexual con Monica Lewinsky, una exbecaria de la Casa Blanca de casi la mitad de su edad.

 
 
Al principio, Lewinsky también negó cualquier relación inadecuada, pero luego admitió haber tenido una aventura amorosa, como finalmente lo hizo Clinton. Esto condujo a llamados a juicio político por mentir bajo juramento y tratar de ocultar el asunto.

 
 
Del 12 al 13 de diciembre de 1998, el Comité Judicial de la Cámara, votando casi exclusivamente según las líneas del partido, aprobó cuatro artículos para el juicio político: dos sobre perjurio, un tercero sobre obstrucción de la justicia y un cuarto sobre abuso de poder.

 
 
El 19 de diciembre, la Cámara de Representantes votó por la destitución en base a solo dos artículos: perjurio ante un gran jurado y obstrucción de la justicia.

 
 
Sin embargo, en la votación del Senado el 12 de febrero de 1999, los 45 senadores demócratas se mantuvieron unidos contra los 55 republicanos para bloquear una votación de dos tercios para su condena.
 
 
 
AFP

El estado del tiempo en Venezuela este jueves #19Dic, según el Inameh

Posted on: diciembre 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, pronostica para este jueves mayor humedad por aguas más cálidas en el Mar Caribe y Océano Atlántico, transportada por los vientos alisios más intensos hacía nuestro país, lo que origina nubosidad con lloviznas o lluvias.

 

 

Las zonas con mayor intensidad de lluvias y/o lloviznas serán las regiones Centro Norte Costera, Nororiente, Insular y Centro Occidente.

 
 

Por otra parte. la zona de convergencia intertropical ligeramente activa al sur del país, favorece el desarrollo de nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica, en las zonas al sur del Zulia, Táchira, Mérida, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

 

 

En el resto del territorio nacional, prevalecerá escasa nubosidad y poca probabilidad de precipitaciones.

 

 

Continúa el descenso de las temperaturas, típico para la época del año.

 

 

lapatilla.com / Con información de Inameh

« Anterior | Siguiente »