Archive for diciembre 16th, 2019

« Anterior | Siguiente »

“Voluntad popular no representa un partido terrorista sino de lucha social y democrática”

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
La tolda naranja reafirma su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela

 


Diputados a la Asamblea Nacional, autoridades, dirigentes y activistas de Voluntad Popular condenaron las recientes acusaciones del régimen de Nicolás Maduro que vinculan a miembros de la tolda naranja en un presunto ataque terrorista a unidades militares en el país. El parlamentario y dirigente de VP en Caracas, Ismael León, reiteró el espíritu de lucha social y democrático que ha representado al partido desde su creación.

 


 
“Dejen de vincularnos con organizaciones terroristas y decir que el líder de este partido es un psicópata, porque su principal ideal es luchar para que todos los derechos sean para todas las personas: eso es lo que dice Leopoldo López, líder de Voluntad Popular. Nosotros no somos un partido terrorista, somos un partido social, que lucha de abajo hacia arriba, demócrata, que cree en la libertad y #LaMejorVzla”.

 


 
León rechazó el reciente hostigamiento perpetrado por organismos de seguridad de la dictadura contra su homóloga Yanet Fermín y otros diputados a la AN. “Yanet Fermín es una mujer honesta, cariñosa, madre de familia. Buscan que los diputados salgamos corriendo y que no votemos el 5 de enero, pero no lo van a lograr. El 5 de enero estaremos votando por el presidente Juan Guaidó, por nuestro futuro y el de nuestro país”.

 


 
Explicó a los venezolanos que la primera etapa de la Operación Alacrán es con “Plata” y corrupción, en la cual funcionarios del régimen buscaban comprar la conciencia de los legítimos diputados para que dieran la espalda al mandatario interino del país de cara a su reelección en 2020.

 


 
 
Y la segunda etapa denominada “Plomo” consiste en la persecución judicial a los diputados como es el caso de Yanet Fermín y los allanamientos a inmunidad parlamentaria a otros legisladores.

 


 
“No han logrado sus pretensiones a través de la Operación Alacrán, con la que buscan comprar la conciencia de todos los diputados o de 30 mínimo para poder sacar del juego al presidente. Hay diputados a la Asamblea que viven en condiciones económicas muy difíciles, pero están firmes y saben que 500 mil o un millón de dólares no vale más que libertad de su país”.

 


 
Finalmente, insistió en que la única solución a la grave crisis política, social y económica de los venezolanos es llevar a cabo un proceso electoral realmente libre que permita elegir un nuevo gobernante. En este sentido, retó a Maduro a dejar de lado los intentos de soborno y las falsas denuncias contra Voluntad Popular y se mida en unas elecciones presidenciales libres.

 


 
“Maduro, si quieres resolver algún problema con nuestro hermano Juan Guaidó, mídete en un proceso electoral justo y transparente, con las condiciones necesarias para que los venezolanos elijan un nuevo presidente. Al pueblo de Venezuela le pedimos confianza y fe, en la lucha que hemos dado hasta ahora y en nuestro hermano Guaidó, quien seguirá siendo el presidente de la Asamblea Nacional y de todos los venezolanos”.

 

 

 

Audiencia preliminar del diputado Zambrano fue diferida por ausencia de imputados en la causa

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 La audiencia preliminar del primer vicepresidente a la Asamblea Nacional (AN) diputado Edgar Zambrano, prevista para este lunes en el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo, fue diferida por no estar presentes dos de los imputados en la causa del segundo al frente del Legislativo.

 

 

Así lo informó el abogado del equipo defensor del parlamentario Morris Sierralta, quien señaló que la audiencia no se pudo realizar conforme a lo establecido en la ley por no estar presentes todos los imputados en la causa, pese a que el diputado Zambrano se encontraba desde tempranas horas en la sede del Palacio de Justicia, ratificando su posición frente a los cargos impuestos.

 

 

Asimismo aseguró que este caso es netamente político. «No lo digo yo, lo dice el escrito presentado por la representación del Ministerio Público», indicó.

 

 

Por su parte el integrante de la Junta Directiva del Parlamento, precisó que la criminalización y judicialización de la política, se ha convertido en un tenor sistemático para silenciar el fracaso del modelo y de sus políticas públicas, sin embargo dijo que de acuerdo a la «legalidad», hoy le correspondió presentarse en el tribunal para el inicio de la audiencia y formalidades del juicio en su contra.

 

 

Expresó que los organismos del Estado y quienes ejercen el poder deben permitirle a la sociedad venezolana tener unas navidades sin presos políticos civiles, ni militares.

 

 

«En una democracia no deben haber presos, debe permitirse en consecuencia la libertad de quienes están tras las rejas, no es lo lógico tener prisioneros de conciencia, por pensar distinto, por criticar el modelo o por la actividad política», suscribió.

 

 

Zambrano manifestó además que es público y notorio los atropellos sistemáticos y permanentes que sufren todos aquellos que se someten a los operadores de justicia, así como las irregularidades que existen en el país como la violación a la institución universal de la inmunidad parlamentaria, situación que tiene a su juicio una observancia en el mundo sobre el seguimiento de los derechos humanos en Venezuela.

 

 

«Son las garantías constitucionales, los derechos políticos, los que se están violando de manera reiterada. Esto ante la opinión pública internacional son los elementos que se critican, actúan los operadores de justicia sin independencia y autonomía, que es lo que no sucede en las sociedades inteligentes del mundo, donde la autonomía e independencia de los poderes priva para que la democracia pueda funcionar», sostuvo.

 

 

En relación a la decisión de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de allanar la inmunidad parlamentaria el día de hoy a cuatro diputados de la oposición venezolana, expresó la solidaridad del Poder Legislativo para todos los integrantes del cuerpo, quienes realizan de manera legítima el ejercicio de sus funciones.

 

 

«Tenemos que condenar y expresar nuestra solidaridad con los compañeros que forman parte del cuerpo, quienes fuimos electos en diciembre del año 2015».

 

 

Yaiher Adames/ Prensa Primera Vicepresidencia AN 

 
 

La dirección nacional de PJ ante convocatoria del ilegitimo TSJ a sesion extraordinariab para antejuicio de merito al Dip Jorge Millan

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Nuevamente el régimen, a través del espurio Tribunal Supremo de Justicia presidido por el ilegítimo magistrado Maikel Moreno, quien es uno de los operadores de la represión en Venezuela, anunció que hoy lunes 16 de diciembre, a las 11:00 a.m., se constituirá la Sala Plena en Sesión Extraordinaria para decidir sobre la petición del también ilegítimo Fiscal General de la República Tarek Willliams Saab, de iniciar antejuicio de mérito al Diputado Jorge Millán Jefe de nuestra fracción parlamentaria, así como a los diputados Hernán Alemán, Carlos Alberto Lozano y Luis Stefanelli, a quienes pretende se les califique “situación de flagrancia” por los delitos de Traición a la Patria, Conspiración, Instigación a la Insurrección, Rebelión Civil, Concierto para Delinquir, Usurpación de Funciones Instigación Pública a la Desobediencia de las Leyes y el odio.

 

 


Esta nueva estrategia de los usurpadores con la finalidad de tomar por asalto el Parlamento Nacional, UNICO Poder Legítimo de Venezuela, atropellando y violando los derechos de legisladores electos por voluntad mayoritaria de los venezolanos, y en el caso de nuestro diputado Jorge Millán, quien fue electo con más de 87.000 votos por las parroquias Altagracia, Catedral, Santa Teresa, San Juan y 23 de Enero, estas dos últimas consideradas por el régimen como bastiones de la revolución. El régimen no le perdona ser un luchador incansable contra la corrupción, el haber denunciado el desastre del Sistema Eléctrico nacional y la destrucción de la Industria Petrolera.

 


Este ataque demuestra una vez más el espíritu dictatorial de quienes no habiendo obtenido con votos el parlamento nacional, ahora pretenden arrebatarlo mediante la fuerza, a través de acciones judiciales sin soporte jurídico, mediante sobornos y corruptelas, para de esta forma nombrar el 5 de Enero de 2020 un nuevo Presidente de la Asamblea Nacional que obedezca los designios del usurpador y termine de sepultar el único espacio democrático del país..

 

 


Ante esta situación, desde Primero Justicia reiteramos que no tenemos miedo, que la persecución hacia más de 30 diputados que se mantienen en el exilio o presos de pensamiento como Juan Requesens, lejos de debilitarnos nos fortalece y el régimen lo sabe, como sabe también que fracasará en este nuevo intento de quebrar la mayoría en la Asamblea Nacional, porque juntos, mancomunadamente, organizaciones políticas, sociedad civil organizada y el pueblo venezolano junto a sus diputados continuaremos en la lucha por el rescate de la democracia y la libertad de Venezuela al lado del legítimo Presidente de la República, diputado Juan Guaidó.

 

 

TSJ decidió comprometer la responsabilidad de cuatro diputados en la comisión flagrante de delitos

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ante la solicitud realizada por el Fiscal General de la República, decidió que los hechos objeto de la petición comprometen la responsabilidad de los ciudadanos Jorge Alberto Millán Torrealba, Hernán Claret Alemán Pérez, Carlos Alberto Lozano Parra y Luis Stefanelli Barjacoba, en la comisión flagrante de los delitos de: traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada, previstos y sancionados en los artículos 128, 132, 143, 145, 163, 213 y 285, todos del Código Penal respectivamente, y el delito de asociación, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

 


Ordena la decisión de la Sala Plena, con ponencia de la magistrada Mónica Misticchio Tortorella, integrante de la Sala de Casación Social, remitir copia certificada de las actuaciones al Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente para que dicho órgano determine lo conducente, según lo previsto en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la Sala Constitucional del Alto Juzgado, para su conocimiento y demás fines.

 


Señala el fallo que en el presente procedimiento, por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes, atendiendo lo dispuesto en la decisión N° 1684, del 4 de noviembre de 2008, dictada por la Sala Constitucional del Alto Tribunal, no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, en razón de lo cual su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal, según lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal.

 


Asimismo, se ordena remitir copia certificada de la sentencia al ciudadano fiscal general de la República, Dr. Tarek William Saab, para que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente, observando para ello las debidas garantías procesales y derechos constitucionales previstos en el Código Orgánico Procesal Penal, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes, tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República.

 

 

Primero Justicia: “La dictadura persigue a Jorge Millan porque es un líder de los sectores populares de Caracas”

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

Primero Justicia junto a su militancia y fracción parlamentaria, se pronunció sobre el allanamiento de la inmunidad que el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia pretende emitir en las próximas horas al diputado Jorge Millán, asegurando que es la respuesta al miedo que el régimen de Nicolás Maduro le tiene a un diputado que fue electo con la mayoría de los votos en un sector de Caracas, como el 23 de enero, el cual pretendían tener secuestrado y chantajeado para oprimir al pueblo de Caracas.

 

 

En tal sentido Marialbert Barrios, diputada a la Asamblea Nacional aseguró que “Jorge Millán es el diputado del 23 de Enero de Caracas, quien le quitó el bastión al oficialismo para querer, desde ahí, reivindicar una lucha social que sólo sirvió de excusa para chantajear y oprimir al pueblo de Caracas. Millán ha crecido en los barrios del municipio Libertador, desde joven ha luchado por la democracia y la libertad, también él es el jefe de la fracción parlamentaria más grande del parlamento, quien en el 2016 alertó sobre la emergencia humanitaria compleja que hoy atravesamos, quien desde ese año ha salido a apoyar la protesta de los educadores, quien ha estado en frente de la fracción que ha sido perseguida pero que aún así se mantiene firme denunciando la corrupción, la injusticia, el chantaje de un régimen que ha perdido votos, ha perdido calle y ha perdido la razón.

 

 

En este orden la parlamentaria recordó que además Millán propuso una ley por la restitución del servicio eléctrico y en 2016 encabezó el informe donde declaraba que efectivamente existía dicha emergencia y “señalaba a los corruptos que hoy son responsables de que este país viva de apagón en apagón”.

 

 

Barrios ratificó que desde Primero Justicia y como parlamentarios de esa fracción, seguirán levantando la voz por el golpe sistemático al ejercicio parlamentario, que ha venido materializando el régimen a través del TSJ ilegítimo.

 

 

“Esta militancia seguirá firme, se pone de pie y seguirá adelante hasta alcanzar la libertad que merece el pueblo venezolano. Primero Justicia Caracas lleva en su corazón el espíritu de Fernando Alban, la fuerza de Juan Requesens quien cumple más de 490 días secuestrado y nos repite desde su secuestro que nos mantengamos fuertes, que no nos arrodillemos, por eso estamos aquí, para decirle a todos aquellos que pretenden hacer de Caracas una oscuridad, que nosotros tenemos clarito que esta lucha es por el pueblo venezolano y que vamos a seguir adelante hasta que sea el mandato del pueblo venezolano y la voluntad nacional la que se cumpla”.

 

 

Por su parte la parlamentaria María Beatríz Martínez indicó que se trata de un nuevo acoso que no dista de la estrategia que el régimen quiere llevar a cabo, de cara al miedo sienten en torno a la instalación de la junta directiva del próximo 5 de enero.

 

 

“Le temen al logro de los objetivos que la Asamblea tiene, de lo que es la prioridad de todos los venezolanos, que es rescatar a Venezuela para la democracia, la libertad de los venezolanos y reconstruir el país”, apuntó.

 

 

La diputada recordó que “desde el primer momento que ganamos la Asamblea Nacional, este régimen de Maduro buscó la manera de boicotear o limitar nuestras funciones, lo pudimos ver con los diputados de Amazonas, con la finalidad de quitarnos las dos terceras partes que habíamos alcanzado, y en el 2016 cuando comenzamos a legislar se inventaron un desacato con ese ilegal TSJ del PSUV. En el 2017 con la presidencia de nuestro coordinador general Julio Borges en el parlamento, salimos a las calles a protestar y posteriormente empezaron las detenciones arbitrarias y secuestros de nuestros compañeros de lucha como Requesens y Albán”.

 

 

“Hoy son más de 30 diputados que han sido privados de su inmunidad y que actualmente se encuentran en el exilio, y hoy amenazan a 4 más, representa un ataque más en contra de Venezuela”, recordó.

 

 

En este orden el dirigente justiciero Ali Mansour, aseguró que “el régimen no le perdona a Millán que haya sido electo por el circuito que componen las parroquias 23 de enero, Altagracia, Catedral, San Juan y Santa Teresa, y que haya derrotado masivamente al partido de gobierno”.

 

 

Mansour en representación de la dirigencia justiciera dijo que “Jorge Millán cuenta hoy con sus compañeros de partido, quienes estamos más unidos que nunca y más fuertes en luchar por la convicción de recuperar una Venezuela del desastre que hoy impera en el país, una dictadura que hoy no se conforma con secuestrar las instituciones sino que además de ello ataca diariamente la calidad de vida de los venezolanos, quienes no tienen comida ni estilo de vida y contra eso, desde Primero Justicia tenemos una dirigencia firme más que nunca en nuestra lucha por recuperar la democracia”.

 

 

 

 

Funvisis reporta sismo de 3.5 al noroeste de San Cristóbal

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


La mañana de hoy lunes, 16 de diciembre a las 07:51, se registró un sismo de magnitud 3,5 sacudió parte de la ciudad de San Cristóbal en el estado Táchira.

 

 

Así lo informó la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a través de su cuenta en Twitter, además indicó que el sismo se localizó a 14 kilometros al noroeste de la capital tachirense y tuvo una profundidad de 3,2 kilometros.

 

 

Acusado de conflicto de intereses: renuncia encargado de reforma de pensiones que paraliza Francia

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
    

El alto comisionado francés Jean-Paul Delevoye, encargado de redactar el proyecto sobre la reforma de las pensiones en Francia que tiene al país sumido en un fuerte conflicto social, dimitió este lunes, acusado de “conflicto de intereses” con el sector de las aseguradoras privadas.

 

 

En un comunicado enviado a la AFP, Delevoye estimó que su credibilidad había sido socavada por “ataques violentos” y “amalgamas” que pretendían desacreditar una reforma que dijo era “esencial para Francia”.

 

 

Delevoye será remplazado “lo antes posible”, indicó la presidencia francesa, que aceptó su dimisión “con pesar”.

 

 

El ejecutivo intentó defender a Delevoye durante días pero su posición se había vuelto insostenible después de que la prensa revelara que el funcionario no había declarado que mantenía una decena de cargos paralelamente a su mandato en el gobierno, algunos de los cuales eran remunerados, lo que está prohibido en Francia.

 

 

Entre los cargos que Delevoye no declaró a la Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública (HATVP), que controla el patrimonio y actividades de los miembros del gobierno, figura uno relacionado con el mundo de las aseguradoras privadas, y uno con la empresa nacional ferroviaria (SNCF), por los que no recibía sueldo.

 

 

También siguió recibiendo un sueldo de 5.000 euros por mes, por parte de una empresa de formación, después de que entrara al gobierno, lo que está prohibido por la Constitución francesa.

 

 

Para el alto funcionario se trataron de “omisiones por olvido”.

 

 

La dimisión de Delevoye, nombrado en septiembre 2017 para redactar la reforma de las pensiones, tiene lugar en pleno conflicto social contra el proyecto emblemático del mandato de Macron.

 

 

Ciudades como París llevan 12 días sumidas en una huelga en los transportes públicos y los sindicatos preparan una manifestación nacional el martes contra la reforma de las pensiones.

 

 

El gobierno francés desea unificar los 42 regímenes de pensiones existentes en el país en un sistema único por puntos y atrasar la edad de jubilación para recibir una pensión completa.

 

AFP
 

Asamblea Nacional realizará sesión extraordinaria este martes

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 La diputada a la Asamblea Nacional, María Beatriz Martínez, indicó que este martes el poder Legislativo realizará una sesión extraordinaria para continuar con la promoción de soluciones a la crisis actual.

 

 

“Vamos a participar no solo la comisión delegada, sino todos los diputados de la Asamblea nacional, porque es evidente que tenemos trabajo por hacer y que Venezuela está padeciendo la peor crisis de la República y nosotros tenemos que dar respuesta”, dijo.

 

 

En el programa En Vivo de Unión Radio, comentó que la bancada opositora seguirá trabajando por promover la agenda 2020 y alcanzar un cambio positivo en la nación.

 

 

 

Unión Radio

 

MP designó dos fiscales para investigar supuesto plan de la oposición

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



El fiscal general Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) designó dos fiscales con competencia nacional para la investigación del «plan conspirativo» presuntamente coordinado por la oposición, que «tenía como objetivo el asalto de instalaciones militares en el estado Sucre».

 

 

«Apenas conocimos de esta lamentable noticia que coloca nuevamente a este sector radical que tomó por asalto la directiva de la Asamblea Nacional, para tratar de desestabilizar el país en estas navidades», indicó en un contacto con VTV.

 

 

El titular del MP criticó los intentos de socabar la paz en la nación durante el 2019 y denunció los intentos de golpe de Estado en contra del presidente Nicolás Maduro.

 

 

William Saab confirmó que el pasado jueves entregó al Tribunal Supremo de Justicia una solicitud de allanamiento de inmunidad parlamentaria a varios diputados de la  Asamblea Nacional, «involucrados en tramas de corrupción».

 

 

 

 

Unión Radio

ACNUR celebra primer Foro Global de Refugiados

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 La ACNUR ha reconocido que la cantidad de venezolanos que han salido de su país debido a la crisis política y social ha sobrepasado las capacidades de los organismos de ayuda.



 
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y el gobierno de Suiza, organizan conjuntamente en Ginebra una reunión mundial sobre refugiados, el primer Foro Global de Refugiados (GRF), entre el 16 y 18 de diciembre de 2019.

 

 

Esta conferencia mundial es la primera reunión a nivel ministerial para dar seguimiento a la implementación práctica del Pacto Mundial sobre Refugiados, firmado en la ONU en Nueva York en diciembre de 2018.

 

 

Actualmente, más de 70 millones de personas son desplazadas por la violencia y la persecución en todo el mundo. En los últimos años, la crisis en Venezuela ha obligado a millones de ciudadanos a salir del país y buscar refugio en los países vecinos e incluso en otros continentes.

 


El objetivo del Foro Global de Refugiados es acelerar las acciones de los gobiernos, el sector privado, las instituciones y organizaciones internacionales, el sector no gubernamental y la sociedad civil en la implementación del nuevo Pacto Mundial sobre Refugiados.

 

 

El Foro Global de Refugiados está destinado a generar compromisos impactantes y otras promesas de estos actores, orientados a hacer cambios tangibles a largo plazo en las políticas y prácticas para mejorar las vidas de los refugiados y las comunidades de acogida en todo el mundo.


Los migrantes venezolanos han llenado las fronteras de los países vecinos buscando oportunidades para empezar de nuevo. La mayoría de países no se encuentran preparados para recibir a tantos migrantes.
Se espera que las contribuciones que se realizarán en el Foro adopten numerosas formas, incluyendo, por ejemplo, asistencia financiera, material y técnica; lugares de reasentamiento y vías seguras y legales complementarias para la admisión de refugiados; y otras acciones, como cambios legales y de políticas para permitir una mayor inclusión de los refugiados en los sistemas nacionales a través de un enfoque integral de la sociedad.

 

 

El evento reunirá a líderes y figuras influyentes de todas estas áreas. Además del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, se espera que asista el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. La participación de los Jefes de Estado y gobierno para los países que convocan se confirmará más cerca del evento.

 

 

 


Este encuentro también será una ocasión para que la comunidad internacional muestre e intercambie buenas prácticas a nivel nacional, regional o global.

 

 

El primer Foro Global de Refugiados se centrará en seis áreas temáticas: arreglos para compartir la carga y la responsabilidad, educación, empleos y medios de vida, energía e infraestructura, soluciones y capacidad de protección.

 

 

Voz de América

 

« Anterior | Siguiente »