Archive for diciembre 16th, 2019

| Siguiente »

«Los Simpson» cumplen 30 años de éxito

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




Tres décadas han pasado ya desde que saliera a la luz el primer episodio de «Los Simpson», considerada como la serie animada más influyente de la historia de la televisión y que parece haber dado con la fuente de la eterna juventud.

 


«El fin de este show significa el fin del mundo», decía uno de los fieles seguidores de la serie en las redes sociales ante la posibilidad de que «Los Simpson», que cuenta con multitud de fanáticos, llegue a su fin.

 

 

Con más de 670 episodios, el programa ha sido homenajeado en 2019 en numerosas ocasiones, como en el neoyorquino Festival de Cine de Tribeca, que organizó una reunión en la que participaron buena parte del equipo creativo y los actores que dan voz a los personajes.

 

 

«Dibujé a Bart en cinco minutos en una servilleta, sí», confesó en ese evento el creador de la serie, Matt Groening, que afirmó haber diseñado a los principales personajes de «Los Simpson» en un sofá mientras esperaba reunirse con James L Brooks, uno de los productores.

 

 

Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie debutaron primero en cortos que formaban parte del programa «The Tracy Ullman Show» en 1987, pero el 17 de diciembre de 1989 la Fox Broadcasting Corporation estrenó el primer capítulo de la serie dedicada solo a ellos.

 

 

Las aventuras de la singular familia asentada en la ficticia ciudad de Springfield le sirvieron a Groening y su equipo para parodiar la cultura estadounidense y para lanzar ácidas críticas dirigidas a la sociedad y ridiculizar la condición humana.

 

 

Tal ha sido su éxito que, desde el año 2000, «Los Simpson» cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ha sido nombrada por la revista Time como la mejor serie de televisión del siglo XX, y ha sido reconocida con más de una treintena de premios Emmy.

 

 

Ahora, las 30 temporadas de la serie pueden verse en la plataforma digital Disney +, mientras que el canal estadounidense FXX, que pertenece a Disney, ha anunciado una maratón que romperá récords en la que emitirá sus 671 episodios de manera ininterrumpida.

 

 

Junto con la serie completa, también se emitirá la película «Los Simpson», que llegó a los cines entre la temporada 18 y la 19, y el corto «The Longest Daycare», que se centra en el personaje del bebé Maggie y que fue estrenado en 2012.

Así, «Los Simpson» estará en la televisión durante 15 días, empezando el mismo 17 de diciembre a las 20.00 hora local, el momento exacto en el que se emitió el primer capítulo hace tres décadas, y terminando el 31 de diciembre a las 16.30 hora local.

 

 

La maratón, con la que también se celebra la reciente llegada del show a la plataforma Disney +, bate el récord de la anterior emisión de una serie ininterrumpida, que hasta ahora ostentaba también «Los Simpson» con 13 días que tuvo lugar en 2016.

 

 

Aunque el pasado mes de febrero se firmaron dos nuevas temporadas, la 31 y la 32, que contendría el episodio número 700, declaraciones del músico de la serie, Danny Elfman, el pasado mes de noviembre han puesto en duda la continuidad del mítico programa.

 

«Por lo que he oído, va a llegar a su fin», afirmó el compositor en una entrevista en el podcast Joe.ie. «No lo sé con certeza, pero he oído que estará en su último año», agregó.

 

 

Pero los responsables de «Los Simpson» tienen imaginación de sobra para crear más rocambolescos episodios gracias, en parte, a una realidad social y política estadounidense cada vez más surrealista

 

 

 

El productor Al Jean ha reconocido que «las familias en EE.UU. cada vez tienen que enfrentarse a más problemas», lo que provee a los creadores de «material más que suficiente». EFE.

24 mil 408 millones se negociaron en la Bolsa de Valores

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


18,96 millones de acciones se transaron en el corro capitalino



La Bolsa de Valores de Caracas registró operaciones en la semana por monto total de 24 mil 408 millones 693 862 bolívares entre todas sus distintas.

 

 

El índice principal de la bolsa (IBC) abrió el lapso en 70.997 puntos y cerró en 62.022 puntos, lo que significaría un variación de 12,64% diario, en cinco días de operaciones.

 

 

El Top 10 de las acciones más negociadas en la semana está compuesto por los valores del Banco Nacional de Crédito BNC (Bs 2.657,81 millones); Bolsa de Valores de Caracas (Bs 2.022,05 millones); FVI Fondo de Valores Inmobiliarios B (Bs 1.966,31 millones); Banco Provincial (Bs 607,94 millones); Mercantil Servicios Financieros A (Bs 418,87 millones); Ron Santa Teresa (Bs 263,05 millones); Manufacturas de Papel Manpa (Bs 171,73 millones); Siderúrgica Venezolana Sivensa (Bs 100,44 millones); Domínguez & Cía. (Bs 85,05 millones); y Mercantil Servicios Financieros B (Bs 80,14 millones).

 

 

Los valores cuyos precios aumentaron más en el período fueron: Manufacturas de Papel Manpa (+11,16%) y Domínguez & Cía. (1,29%), mientras que en el mercado de renta fija se registraron operaciones por un monto total de 6.058 millones 290.740 bolívares.

 

 

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, culminó el viernes en 62.022,46 puntos con una variación de 897,71 puntos (+1,47%) respecto a la sesión anterior.

 

 

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero cerró en 111.216,32 puntos (+2,27%) y el Índice Industrial finalizó en 25.119,68 puntos (-1,67%), registrando un total de siete acciones que subieron de precios, diez que bajaron y cuatro que se mantuvieron estables.

 

 

La semana vivió variaciones en sus indices y sus acciones.

 

 

Cusanno: 25% de las divisas entra al país por vía privada

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 
 
 
Fedecámaras informa que por mecanismos privados ingresaron $6.000 mil millones


 
 
Ricardo Cusanno, abogado, empresario y actual presidente de Fedecámaras, afirmó que por primera vez en los últimos 30 años está existiendo inversión en Venezuela.

 

 

El 25% de las divisas que ingresan en Venezuela son provenientes del sector privado, aseguró.

 


El empresario indicó que en la economía hay un movimiento de divisas que está sobre los 23.000 millones de dólares, de los cuales $6.000 millones provienen de mecanismos privados.

 

 


“De esos 6.000 millones de dólares que ingresan por la vía privada en el país, $3.000 millones son por inversiones y otros $3.000 millones de dólares corresponden a las remesas transfronterizas”, añadió.

 

 


Asimismo, Cusanno explicó que el modelo económico actual por el que está atravesando Venezuela tiene características totalmente bipolares. “En una parte muestra el fracaso de 20 años de políticas públicas, del rentismo, del destrozo del sector privado. Por otro lado, en paralelo, especialmente en 2019, ves que los ciudadanos han podido superar las calamidades a pesar del entorno, en donde hay emprendimientos en tiempos difíciles, empresarios que decidieron quedarse, o simplemente no pudieron irse, y buscaron forma de subsistir y readaparse al mercado y a las circunstancias actuales. Ves a una nación que quiere superar las adversidades”.

 

 


Por ello, el presidente de Fedecámaras asevera que la economía venezolana y, especialmente, las empresas privadas, sufren las consecuencias de las malas políticas públicas, de la asfixia tributaria y la crisis de los servicios básicos.

 

 


“Vivimos las consecuencias de los daños colaterales de las sanciones generales que le aplicaron a Venezuela”, añade Cusanno, quien, a su vez, explica que no está de acuerdo con estas penalizaciones, más sí con las sanciones personales.

 

 


“Las sanciones han hecho que a las empresas privadas estables, se le incrementen los costos considerablemente. Ya no podemos contar con los mismos proveedores y, los tradicionales que trabajaban con nosotros, ahora tienen temor de venderle a Venezuela (…) estas sanciones vuelven más complejo el sistema de la libre economía venezolana”, acotó.

 

 


El empresario alegó que lo lógico es que nos envolvamos en el mercado internacional de nuestro entorno, como se hacía antes con Estados Unidos que, anteriormente, era nuestro principal socio (tanto de compra como venta) y de países como Colombia, Brasil, Perú, no con naciones que no estén presentes en nuestra cotidianidad, tales como el caso de Rusia o de China.

 

 


Según Cussano, el 2019 tuvo dos grandes hitos para los venezolanos: uno la crisis eléctrica donde los venezolanos se dieron cuenta de que “el bolívar no valía nada y le abrieron las puertas a las divisas”; y el otro fue el encaje legal, que generó que se “asfixiara el crédito” y con ello la dificultad de sobrevivir” del venezolano.

 

 


Sin embargo, estos hitos generaron, entre otras cosas, que se asentara el fenómeno de las remesas en la economía venezolana. Desde entonces no ha parado ni un solo momento.

 

 


Y ese dinero que comenzó a ingresar al país buscaba solo dos cosas: bienes y servicios. “Allí algunos empresarios se dieron cuenta que en Venezuela existía otro mercado”, refiere Cusanno.

 

 


Aunque de las cosas que más resalta Cusanno de estos pasajes del 2019 es que “lo importante es que se rompió la barrera de que Papá Estado te diera algo, entonces esto cambió la correlación de la nación respecto al Estado y, por supuesto, el Estado esperemos que cambie respecto al gobierno”.

 

 


Añadió que el 2020 estará marcado por la conflictividad política. Por ello plantea que se realice un gran pacto de gobernabilidad, donde todos los actores políticos se pongan de acuerdo para reinstitucionar a Venezuela y darle nuevamente “libertad plena económica, política y social”.

 

 


Acotó que para el próximo año, se estima que las divisas que circulen en Venezuela a través de vías privadas sean de unos 8.500 millones de dólares. Es decir, un aumento de 41,6% en comparación con 2019.

 

 

 

Fedenaga advierte que producción de carne y lácteos ronda 30% del consumo

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la Federación Nacional de Ganadores de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, reiteró su preocupación por la crisis que enfrenta el sector e indicó que actualmente producen 37% de la carne que consumen los venezolanos.

 

 

Resaltó que la producción de lácteos ronda 30% en comparación a lo producido en los años 90.

 

 

En el programa para Unión Radio, precisó que el consumo de carne percápita está alrededor de los ocho kilogramos, mientras que la leche está por debajo de los de los 30 litros por persona.

 

 

“Esas cifras son alarmantes, porque de alguna manera se necesita volver a los requerimientos que anteriormente tenía el ciudadano venezolano”, dijo.

 

 

Sobre las problemáticas que enfrentan los trabajadores del gremio, Chacín calcula que se requieren entre 6 y 8 mil millones de dólares para implementar nuevas maquinarias que faciliten la producción de alimentos.

 

 

Con información de Unión Radio

Más de 10 Mil Consumos Premió Banesco en 2019

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Con una cifra récord culmina el año el programa permanente “Ticket Premiado” de Banesco. Al cierre del mes de noviembre, suman 10.558 los consumos que en 2019 resultaron gratis para los tarjetahabientes que pagaron a través de los terminales Banesco. Este 12 de diciembre, una representación de los ganadores fue agasajada en la sede principal del banco, en Bello Monte.

 

 

Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, comunicó la cifra récord alcanzada por su programa permanente “Ticket Premiado”, en el que concursan automáticamente las personas cuando pagan en puntos de venta Banesco con tarjetas de débito de Banesco o de crédito de cualquier banco.

 

 

Hasta el último día de noviembre, 10.558 tickets resultaron premiados y el monto de los consumos fueron reembolsados a los ganadores, tanto en el caso de los efectuados con tarjeta de débito, como las compras hechas con tarjeta de crédito.

 

 

Las personas que resultaron ganadoras del premio recibieron el mensaje  ***GRATIS*** BANESCO PAGA POR TI en su voucher de compra. De igual forma, la devolución del consumo se reflejó en el estado de la cuenta o de la tarjeta.

 

 

Un grupo de ganadores del programa permanente Ticket Premiado de Banesco del trimestre septiembre-noviembre fue agasajado este 12 de diciembre en Ciudad Banesco. Catherine Cotis, Gerente Ejecutivo de Medios de Pago, fungió como anfitriona y en sus palabras manifestó que este programa permanente permite al banco retribuir en alguna medida la fidelidad que mantienen las personas hacia Banesco y aseguró que día a día, el banco realiza los mayores esfuerzos por lograr la satisfacción total en la experiencia de uso.

 

 

La lista de los ganadores del programa Ticket Premiado Banesco 2019 puede ser consultada en el siguiente enlace de Banesco.com .

 

Frozen 2 superó los mil millones de dólares en taquilla

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Jumanji, el siguiente nivel llegó al segundo lugar del Top 5, en su fin de semana de estreno

 

 

Frozen 2 superó la barrera de mil millones de dólares en la taquilla mundial. La secuela de la película de 2013 ha recaudado desde su estreno, 1.032.542.072 dólares;  y en Venezuela, se mantiene en el primer lugar del Top 5, por tercera semana consecutiva.

 

 

La nueva aventura de la Reina Elsa y la Princesa Anna de Arendelle, sigue siendo la favorita de grandes y pequeños, quienes las acompañan en su viaje para descubrir la historia detrás de su familia. Y en la sala 4DX de Cinex, la sorpresa y la magia de Disney se viven al máximo desde los asientos multisensoriales con más de 9 efectos especiales sincronizados con la pantalla.

 

 

Con paso firme, Jumanji, el siguiente nivel, logró ubicarse en el segundo puesto del ranking nacional, mientras que en el mercado norteamericano destronó a Frozen 2. Este nuevo episodio dirigido por Jake Kasdan y protagonizado por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillian, también en la sala 4DX es una experiencia del “siguiente nivel”. En su primera semana en cartelera, recaudó más de 212 millones de dólares en taquilla mundial, superando lo que hizo la primera secuela Jumanji: Bienvenidos a la jungla, de 2017.

 

 

Maléfica: Dueña del mal se aferró al tercer lugar. La cinta protagonizada por Angelina Jolie, se niega a abandonar su espacio en el conteo en las salas de Venezuela; y, aunque continúa su descenso en el mundo, acumula un total de 484.915.040 dólares en taquilla.

 

 

En una impresionante caída, Nueva York sin salida bajó al escalón 4, después de ubicarse en segundo puesto, el fin de semana de su estreno. Chadwick Boseman es un policía neoyorquino quien está tras la pista del asesinato de varios compañeros pero, en la investigación, descubre una conspiración en su contra.

 

 

Tras once semanas en la cartelera, Guasón se ubicó en el quinto puesto del Top 5 nacional. Esta historia, protagonizada por Joaquin Phoenix ha recaudado más de mil millones de dólares en todo el mundo (USD 1.059.735.374), y compite por el Globo de Oro 2020, a Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Director y Mejor Banda Sonora.

 

 

¡Cinex tenemos un mágico mundo de sorpresas y diversiones listas para ti!  Consulta nuestra cartelera a través de www.cinex.com.ve, síguenos en las redes sociales como @CinexVe.

 

 

Bancaribe recibió la certificación Great Place to Work® Venezuela 2019-2020

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Bancaribe recibió de la organización Great Place to Work® Venezuela el Sello de Certificación GPTW™, alcanzado con una alta puntuación de 89,3% en el Índice de Ambiente Laboral, como resultado del diagnóstico que midió la percepción de sus colaboradores.

 

 

“Estamos muy orgullosos de recibir esta distinción que reafirma nuestro compromiso de procurar una gran ambiente laboral a nuestros colaboradores y fortalecer nuestra marca empleadora” señaló Martín Pérez De Benedetto, Presidente Ejecutivo de Bancaribe “Estoy orgulloso de todos los líderes que hacen de Bancaribe un lugar extraordinario para trabajar, crecer profesionalmente y contribuir al futuro de nuestro país”.

 

 

Para cumplir con la metodología de Great Place to Work®, los colaboradores Bancaribe completaron, durante noviembre, la encuesta que los ubicó un estadio Muy Sobresaliente, calificando a la entidad financiera como un empleador atractivo en el país con sólidos valores de compromiso por parte de sus colaboradores.

 

 

Esta certificación ratifica, además, la importancia que el capital humano tiene en Bancaribe pues el bienestar de su talento encabeza la lista de sus prioridades; así quedó reflejado en su evaluación interna de clima, donde destaca la identificación y el sentido de pertenencia que los colaboradores tienen con el banco.

 

 

Great Place to Work® es una firma consultora que ha trabajado con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo mediante culturas de alta confianza.

 

 

 

Inameh estima fuertes lluvias en Amazonas y Zulia

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Las lluvias se presentarán con más intensidad en Zulia y Amazonas 

 


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que el lunes se registrará abundante nubosidad y fuertes lluvias, algunas acompañadas con actividad eléctrica, se presentarán en los estados Amazonas y Zulia.

 

 

El reporte, dado a conocer por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), indica además que se observarán áreas nubladas en los Andes, Llanos occidentales, centro occidente y nororiente.

 

 

 

 AVN 

 

Ismael León a Luis Parra: Deja de ser tan cobarde y admite que has estado llamando a diputados

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


En los últimos días surgió la llamada Operación Alacrán en la que algunos parlamentarios de oposición serían el enlace del régimen de Nicolás Maduro en el Parlamento para evitar que Guaidó sea reelegido para la jefatura de la AN. Para ello, estarían intentando sobornar con una alta suma en dólares a varios legisladores

 

 

 

Ismael León, diputado a la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular, exigió este lunes al parlamentario Luis Parra que reconozca que forma parte de la llamada Operación Alacrán del régimen de Nicolás Maduro, que pretende comprar a parlamentarios para que voten en contra de Juan Guaidó como presidente del Poder Legislativo el próximo 5 de enero.

 

 

Guaidó anunciará el 5 de enero una nueva etapa en la lucha para sacar a Maduro del poder

 


«Que deje de ser cobarde, que salga a la calle y diga que él ha estado llamando a los diputados a la Asamblea Nacional; que no me diga que no. No es que me pidan pruebas a mí, es que él sabe quiénes son los diputados a los que ha tocado. Él sabe que lo ha hecho, él sabe con quiénes lo ha hecho y que ha llamado por teléfono. Tengo las pruebas. Cuando llegue el momento en el que él acepte, nos sentaremos cara a cara», dijo.

 
 

León ofreció una rueda de prensa en la que también aseguró que el régimen de Maduro intenta «sacar del camino» al diputado Luis Stefanelli para que no vote el 5 de enero, con la pretensión de allanar su inmunidad parlamentaria.

 

 

Luis Stefanelli ofreció nuevos datos sobre la manera en que el régimen pretende comprar diputados opositores

 


El parlamentario, además, pidió a los venezolanos mantener la confianza en Guaidó y en Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular porque, según su consideración, son demócratas.

 

 

«Seguiremos luchando por la libertad. Tenemos los votos, con toda la seguridad. A nosotros no nos golpean tan fácilmente. Nosotros no hacemos activismo solo porque somos diputados, tenemos líderes hasta en los sectores más pequeños», dijo.

 
 

En los últimos días surgió la llamada Operación Alacrán en la que algunos parlamentarios de oposición serían el enlace del régimen de Nicolás Maduro en el Parlamento para evitar que Guaidó sea reelegido para la jefatura de la AN. Para ello, estarían intentando sobornar con una alta suma en dólares a varios legisladores

 


Foto Centro de Comunicación Nacional

EN

 

 

Sayegh entregó juguetes a más de 400 niños de la zona rural de El Hatillo

Posted on: diciembre 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El Alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, realizó una entrega navideña de juguetes a los niños de las zonas de Tusmare y Sabaneta. Por medio del programa Sonrisas para Todos y con la ayuda de Fundhainfa y la fundación “Un Rayito de Esperanza”, se recolectaron regalos para darle una Navidad distinta a los más pequeños del municipio.

 

 

Con su lema, dibujando sonrisas para todos, Sayegh acompañó a los niños de la Zona Rural a pasar un día distinto con colchones, pintacritas, juegos y sorpresas. El mandatario local expresó su gratitud a los vecinos y empresas privadas del municipio por su colaboración y ayuda para darles unas festividades alegres a los vecinos en medio de la peor crisis que ha atravesado el país.

 

 

“Cuanta alegría nos da poder dibujar sonrisas en nuestros niños en la peor crisis de nuestra historia, seguiremos de pie junto a nuestra gente. No vamos a permitir que nadie le robe la Navidad a nuestros niños” expresó el Alcalde al referirse a estas actividades que enfatizan la solidaridad hatillana.

 

 

Sayegh aseguró que seguirán uniendo esfuerzos para brindarle mejores espacios a todos los vecinos del municipio y trabajarán diariamente para darle actividades de sano esparcimiento a cada hatillano

 

NP

 

| Siguiente »