Archive for diciembre 10th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Francisco Torrealba: Solicitaremos a la Fiscalía que investigue caso de diputados vinculados con hechos de corrupción

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Francisco Torrealba, diputado a la Asamblea Nacional por la bancada oficialista, indicó este martes que solicitará en el Parlamento que se den a conocer los avances de la investigación que se sigue a los diputados involucrados en presuntos hechos de corrupción y sobre el caso monómeros.

 

 

Destacó que solicitará a la Fiscalía que investigue a los diputados señalados por el portal Armando.info de proteger a Alex Saab quien, como afirma el sitio de investigación, es el testaferro de Nicolás Maduro.

 

 

Resaltó que la investigación a estos parlamentarios no puede ser realizada por sus propios compañeros.

 

 

«Estamos de acuerdo en que se investigue a todo el mundo, incluso a chavistas. No estamos de acuerdo con la autoinvestigación. La Fiscalía es quien debe llevar a cabo este procedimiento«, dijo Torrealba.

 

 

Señaló que la bancada oficialista desea que se haga una investigación independiente y se use la de la Asamblea Nacional como apoyo.

 

 

«Debe ser así porque lo que puede ocurrir es que unos a otros se exculpen. Gracias a Dios estamos en una democracia fuerte que aguanta esto. Queremos que se haga la investigación y se den sanciones», manifestó.

 

 

Respecto a las posibles elecciones que se realizarán el próximo año, reconoció que le habría gustado tener más avances.

 
 

speramos que los acuerdos que se dieron, de todas las partes, puedan darse en otros sentidos», agregó.

 

 

Torrealba aseguró que la elección de la nueva directiva de la Asamblea Nacional tiene a muchos de los parlamentarios nerviosos.

 

 

Consideró que quienes asuman la nueva directiva tienen en sus manos la responsabilidad de sacar adelante al Poder Legislativo.

 

 

«Hay un acuerdo que ellos suscribieron. Hay un problema en la repartición del botín, son problemas de ellos, a nosotros no nos importa a quien pongan, solo que el que asuma esté listo para trabajar», precisó.

 

 

EN

La finlandesa Sanna Marin asume como la jefa de gobierno más joven del mundo

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La finlandesa centroizquierdista Sanna Marin, de 34 años de edad, se convirtió el martes en Finlandia en la jefa de gobierno en funciones más joven del mundo.

 

 

La ex ministra de transporte toma el mando de una coalición de cinco partidos, todos dirigidos por mujeres, cuatro de ellas menores de 35 años de edad.

 

Marin se convirtió en la tercera primera ministra de Finlandia después de que su nominación fuera aprobada en el parlamento por 99 votos a favor y 70 en contra, tras lo cual el presidente Sauli Niinisto nombró oficialmente al nuevo gabinete de centroizquierda.

 

 

La joven política finlandesa políticasucede a Antti Rinne, quien renunció la semana pasada después de perder la confianza de uno de los partidos de su coalición sobre el manejo de una huelga de correos.

 

 

Marin es la jefa de gobierno en funciones más joven del mundo, por delante del primer ministro de Ucrania, Oleksiy Honcharuk, que actualmente tiene 35 años de edad.

 

 

Pero el martes eludió las preguntas sobre la atención internacional que recibió por convertirse en la primera ministra más joven del mundo. «Mis pensamientos han estado en cosas prácticas y no he seguido mucho lo que la prensa ha estado escribiendo», dijo a periodistas fuera del parlamento.

 

 

A principios de esta semana la líder socialdemócrata había dicho: «Nunca he pensado en mi edad o género, pienso en las razones por las que me metí en política y aquellas cosas por las cuales nos hemos ganado la confianza del electorado».

 

 

Marin fue criada por su madre y la novia de ella y dijo que su «familia arcoiris» le mostró la importancia de la «igualdad, la equidad y los derechos humanos».

 

 

En una entrevista de 2015, la hoy primera ministro reconoció que de niña se sentía «invisible», porque no podía hablar abiertamente sobre la configuración de su familia.

 

 

También ha dicho que su infancia ha influido fuertemente en sus prioridades políticas, que incluyen la protección del generoso sistema de bienestar social de Finlandia y los bajos niveles de desigualdad.

 

EN

Presupuesto para la AN no alcanza ni para cubrir un mes de salario mínimo para los trabajadores

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Alfonso Marquina, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, informó este martes que el presupuesto aprobado por el régimen de Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional para el próximo año no alcanza ni para cancelar un mes de salario a sus trabajadores.

 

 

«No estamos de acuerdo con las cifras presentadas por el Ejecutivo usurpador, con la intención de seguir con el cerco financiero a este Parlamento», manifestó en la sesión ordinaria.

 

Explicó que el Parlamento tiene 5.044 trabajadores por lo que necesitarían de 1,51 billones de bolívares para cubrir el presupuesto anual.

 
 

 

Sin embargo, el régimen aprobó solo 2% de este monto, lo que no alcanzaría para cubrir ni un mes completo de salario para los trabajadores.

«Estamos hablando de 5.000 familias, de más de 1.500 personas de avanzada edad que dependen de la pensión. Al régimen usurpador no le importa; estos miserables solo mandan el equivalente a menos de un mes», dijo.

 

 

Marquina indicó que aun cuando es insuficiente, deberán tomar en consideración la aprobación del presupuesto.

 

 

Destacó que el presupuesto tampoco incluye gastos operativos ni para los 10 proyectos que tienen actualmente.

 

EN

Diputados Casella y Azuaje consignan importantes pruebas contra el régimen ante la Comisión de DDHH de la ONU

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 10 de diciembre los diputados venezolanos perseguidos por la narcodictadura, Franco Casella y Wilmer Azuaje, sostuvieron una reunión en Suiza con miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU donde entregaron elementos probatorios de las denuncias de violación de DDHH en Venezuela específicamente de los casos de “La masacre del Junquito”, sobre presos políticos y otras denuncias que certifican los crímenes de Lesa Humanidad cometidos por Nicolás Maduro.

 



Wilmer Azuaje afirmó: “Ayer estuvimos en La Haya presentando más de 400 pruebas con el caso de la Masacre del Junquito hoy lo hacemos acá ante la sede de la ONU hicimos por primera vez la denuncia formal ante este organismo de este caso, por primera vez recibieron pruebas y denuncias sobre la masacre del Junquito consignamos fotografías, videos y a partir de hoy abrirán una investigación”.

 

El presidente de la Sub Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional  Franco Casella declaró que también denunciaron “el padecimiento de los Presos Políticos y sus familiares que son víctimas de persecución, hablamos de casos como el del diputado Juan Requesens, el jede de despacho del presidente (e) Roberto Marrero, el periodista Jesús Medina, el general Baduel, Leopoldo López y Freddy Guevara entre los más de 390 presos políticos que existen en Venezuela incluyendo los civiles y los militares quienes son perseguidos, torturados y asesinados y sus familias hostigadas”.

 



El diputado Casella informó que presentaron el caso de Wilmer Azuaje “a Wilmer en dos ocasiones le han violado su inmunidad parlamentaria, ha sido detenido, torturado, vejado. Han sembrado el terror en su familia solo por ser defensor de los Derechos Humanos, en ocasiones aquel que defiende no tiene nadie que vele por él cuando es victima. Por eso, aprovechamos y lo denunciamos, este caso generará basamentos legales sobre las reiteradas persecución del régimen. Además elevamos la voz por la violación de la inmunidad parlamentaria de los 31 colegas que hemos sido forzados a salir de nuestro país separándonos de nuestras familias sobre las cuales además existe amenazas contra su vida”.

 



Wilmer Azuaje comentó estar muy satisfecho con el encuentro: “en nombre del Pueblo de Venezuela apoyamos y agradecemos  el informe que dicha comisión elevó a la ONU y distintas instituciones sobre la violación sistemática de Derechos Humanos en Venezuela. Seguimos confiando en el equilibrio porque los DDHH no tienen ideología política ya que son universales”.

 

En dicho encuentro igualmente se acordó crear una comisión especial para vigilar y denunciar los delitos ambientales que se están cometiendo en el arco minero y en los pueblos indígenas del sur, “a ese tema la Alta Comisionada Michelle Bachelet va a prestar especial atención.

 



Los parlamentarios manifestaron que continuarán elevando estas denuncias ante los distintos órganos internacionales, “seguiremos luchando por nuestro país, virtud y honor para Venezuela” acotó Casella.

 

Asamblea Nacional

MP presentó imputaciones contra más de 500 presuntos violadores de DDHH

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
 

El Ministerio Público (MP) en los últimos 28 meses de gestión ha presentado imputaciones contra 509 presuntos responsables de vulneración a los Derechos Humanos (DDHH), de los cuales 393 han sido privados de libertad.

 

La información fue suministrada por el fiscal general Tarek William Saab, en ocasión del Foro Justicia: camino hacia la plena vigencia de los Derechos Humanos.

 

AVN

Sector construcción «toca fondo» tras seis años de caída

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 Mauricio Brin, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, lamentó que el sector construcción registró una nueva caída por sexto año consecutivo.

“Al cierre del 2018 y durante el primer trimestre de 2019 ya acumulaba 95 %, la construcción pública está prácticamente paralizada y la privada viene sufriendo de la falta total de financiamiento y los proyectos se han paralizado también”.

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, señaló que la Cámara está haciendo propuestas para que se tomen medidas acertadas que reactiven el sector. “Derogar y modificar varias leyes que han coartado en los últimos años la actividad privada y tomar medidas para recapitalizar a la banca para permitir abrir líneas de financiamiento para que los constructores puedan trabajar”.

Subrayó que el empleo en el sector construcción es uno de los mayores generadores de actividad en cualquier país y la actual crisis ha afectado a los trabajadores venezolanos.  

Considera será muy difícil caer más en 2020 porque prácticamente ”estamos tocando fondo pero si el Estado toma medidas estructurales y coordinadas de la banca para crear indexación de créditos comerciales y si se hace algo igual para el ahorro, si se toman esas medidas se pudiera comenzar a regularizar la situación y las empresas a tener algunos proyectos”.

Apuntó que pese a los resultados negativos de 2019, el sector construcción sigue apostando por la recuperación del país. «En el área eléctrica con un financiamiento que aprobó la Corporación Andina de Fomento -CAF- y que tramita la Asamblea Nacional -AN- para su aprobación, se podrían hacer varios proyectos de electrificación en Táchira y Zulia, aprovechando esas oportunidades esperamos que para 2020 tengamos un pequeño repunte».

 

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Abrams: «Guaidó tiene todo nuestro apoyo. Estamos con él como líder de la lucha del pueblo venezolano»

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este martes, el representante de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, indicó que el presidente (E) Juan Guaidó, «tiene todo nuestro apoyo. Estamos con él como líder de la lucha del pueblo venezolano», declaró.

 

A su vez, Michael Kozak, subsecretario de Estado de Estados Unidos, aseguró este lunes que los venezolanos deben tener un gobierno anticorrupción y no un régimen que exija sobornos.

 

Ante estas declaraciones, este martes citó a Abrams, reiterando su apoyo a Guaidó.

 

 

 

Alberto News 

Comisionado Borges: «Maduro viola, todos los días, los DDHH de los venezolanos»

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El comisionado para las Relaciones Exteriores del gobierno encargado de Venezuela, Julio Borges, insistió en el marco del día de los Derechos Humanos que «Nicolás Maduro viola, todos los días, los DDHH de los venezolanos», dijo.

 
 

Sostuvo que «además, es una amenaza mundial al encubrir en Venezuela a grupos narcotraficantes y terroristas internacionales».

 

 

 

Alberto News

Países del Grupo de Lima abandonan plenaria de la Cumbre del Clima de Madrid durante discurso de Arreaza

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Países del Grupo de Lima han abandonado el plenario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se está celebrando en Madrid, durante el discurso del chavista Jorge Arreaza. Entre los representantes que se han levantado se encontraba el de Chile, país que asume en esta edición la Presidencia de la Cumbre.

 

Arreaza, representante de la dictadura de Nicolás Maduro, durante su intervención ha agradecido a España por su capacidad para organizar el foro «en tiempo récord» y ha afirmado que «la especie humana está en peligro de extinción», además de criticar el sistema económico actual: «El planeta ha sido víctima del capitalismo, de sus patrones de producción y de su relación con los medios de producción asociados al neoliberalismo, y del secuestro financiero del orden mundial», ha afirmado.

 

Además, Arreaza ha arremetido contra EE.UU., de quien ha afirmado que emite el 15 % de los gases de efecto invernadero y que, «a pesar de ello, pretende desviar la atención y autoexcluirse de las políticas comunes y colectivas».

 

Por su parte, el representante de Guaidó en España, Antonio Ecarri, ha criticado a través de Twitter la intervención de Arreaza, a quien ha calificado de «usurpador» y «representante del régimen más depredador del ambiente en América Latina». Además, ha agradecido el gesto de esos países «que se retiraron en señal de protesta».

 

Con información de RT/ Alberto News

Alberto Fernández juró y es el nuevo Presidente de Argentina

Posted on: diciembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Alberto Fernández asumió como nuevo Presidente de la Nación al frente de una coalición peronista que tendrá a su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, como principal socia política. Con Gabinete ya confirmado, el sucesor de Mauricio Macri juró el cargo ante la Asamblea Legislativa en el Congreso y tras recibir los atributos de mando se trasladará a la Casa Rosada junto a su equipo de ministros.

 

Manejando su propio auto, y acompañado de su pareja Fabiola Yáñez, Alberto Fernández llegó al Congreso antes del mediodía donde fue recibido por la saliente vicepresidenta Gabriela Michetti, y la entrante Cristina, además de Sergio Massa, quien será el titular de la Cámara de Diputados.

En una ceremonia presidida por la vicepresidenta saliente, Fernández finalizó su juramento con: «Que Dios y la Patria me lo demanden». A su turno, Cristina juró: «Que Dios, la Patria y el pueblo, como siempre, me lo demanden».

 

Fernández recibió la banda y el bastón de mando de manos Mauricio Macri, quien de modo solmene cumplió con la ceremonia y luego se retiró del Congreso.

 

Acto seguido, el flamante Presidente inició su discurso ante la Asamblea Legislativa con un llamado al diálogo y al trabajo en conjunto con todos los sectores políticos, haciendo hincapié en la necesidad de reactivar la economía y atender a las necesidades de los sectores más postergados. «Vengo a convocar a la unidad de toda la Argentina en pos de un nuevo contrato social», dijo.

 

Ambito.com

 

 

« Anterior | Siguiente »