Archive for diciembre 9th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Cameos, la nueva función de Snapchat que instagram tendrá que copiar

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
 
El enfrentamiento entre Instagram y Snapchat comenzó con la llegada del os stories, una función que la compañía que pertenece a Facebook copio radicalmente. Desde entonces ambas aplicaciones han sufrido importantes cambios que imitan la una a la otra. La última herramienta recibida por Snapchat se llama Cameos y consiste en adaptar nuestra cara o la de nuestros amigos a un GIF, haciendo que la diversión sea mayor.

 

 


Instagram tendrá por lo tanto que contrarrestarlo, para hacer que los usuarios se mantengan en su red social y no se sientan atraídos por una función que puede ser muy interesante. Más allá de los filtros o los stickers, las plataformas sociales cada vez tiene más funciones para atraer a los usuarios, con un éxito sorprendentemente alto.

 

 

 
Sencillo y divertido a partes iguales

 


Las redes sociales den cumplir unas necesidades básicas de los usuarios, entre las que se encuentran la sencillez y el buen funcionamiento. La nueva herramienta llamada Cameos apunta a cumplir con todo ello y por eso podría ser el próximo gran éxito de Snapchat.

 


 
 
 
Para poder utilizarlo tendremos que esperar al próximo 18 de diciembre, fecha en la que podremos actualizar nuestra aplicación tanto en Android como iOS y disfrutar de 150 Cameos totalmente gratuitos. Una funcionalidad que será muy sencilla de utilizar, teniendo que abrir un chat y utilizando los Cameos disponibles podremos escanear nuestra cara y después enviarla a nuestro amigo y utilizarlo también en las publicaciones.

 

 

Además de esto, si nuestro amigo lo permite podremos incluirlo en nuestras creaciones, haciendo que sea aún más divertido y completo para los usuarios. Seguro que con esta nueva función Snapchat consigue parte de sus propósitos, atrayendo a los usuarios que más les gusta experimentar.

 

 

Los selfies y stories han evolucionado



 
Hace algunos años cuando los selfies comenzaban a ocupar gran parte del espacio en redes sociales, no éramos conscientes del a revolución en la que se convertirían. Lo mismo con los stories, la función más popular actualmente y la cual disfrutamos en diferentes medios sociales como el nombrado Snapchat e Instagram, junto a WhatsApp y también en Facebook.

 

 

Los medios sociales evolucionan y actualmente los memes y los GIFs tienen gran parte de ese protagonismo que continuará creciendo con la herramienta cameos que nos ofrece Snapchat, un paso más en la revolución digital. Resulta casi imposible que será lo siguiente, para ello tendremos que estar muy pendientes de las tendencias que cada día no sorprenden más.

 

Cinco días

WhatsApp ya te deja crear notas y recordatorios

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El popular servicio de mensajería ha integrado la popular aplicación de notas y recordatorios, Any.do, para crear los Recordatorios de WhatsApp.


 
 
 

Any.do, la famosa aplicación para crear tareas, anunció el 5 de diciembre que se ha integrado con el app de mensajería instantánea propiedad de Facebook de modo que podrás crear tareas y recordatorios en WhatsAp en cualquier dispositivo fácilmente.

 

 

De acuerdo con una entrada en el blog de Any.do, la plataforma ha desarrollado un bot específico para WhatsApp con el que puedes conversar y gestionar los recordatorios y tareas intercambiando mensajes con él aunque por el momento solo está disponible en inglés. 

 

 

Facebook te dejará enviar dinero por WhatsApp, Instagram y Messenger
WhatsApp ya te deja evitar que te añadan a grupos
Para poder utilizarlo necesitas tener una suscripción a Any.do cuyo costo mensual es de US$2.99 con una prueba gratuita de una semana. A continuación debes registrar tu número de teléfono y te llegará un mensaje con un código de seis dígitos que activará el bot en WhatsApp. 

 

 

Tan solo necesitas abrir el chat con él y pedirle que te recuerde cosas como por ejemplo «Recoger el traje de la tintorería». El bot te preguntará cuándo quieres que te recuerde esto y una vez se cumpla la fecha, los recordatorios aparecerán en forma de notificación de WhatsApp en tu celular.

 

 

Además, Any.do también te ofrece la posibilidad de reenviar mensajes de otros chats al bot para crear recordatorios con base al contenido de esos mensajes. 

 

 

CNET en Español envió a Any.do una solicitud de comentarios para conocer la disponibilidad del servicio en otros idiomas y actualizaremos tan pronto  obtengamos respuesta.  

 

 

Cupcakes Cotton Candy

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Receta para 12 cupcakes

 

 

 

 

Ingredientes:

 

 

 

 

 

 

 

Ingredientes para la buttercream frosting de cotton candy o algodón de azúcar:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Receta de cupcakes Cotton Candy o Algodón de azúcar

 

 

 

 

Preparar la receta de cupcakes Cotton Candy o cupcakes de Algodón de azúcar es muy sencillo, para hacer la base de los cupcakes empieza por poner a precalentar el horno a una temperatura aproximada de 180°C.
En un recipiente tipo bol pon los 125gr de mantequilla y machácala un poco para que pierda consistencia y su textura quede tipo pomada. Añade a continuación los 125gr de azúcar, las 2 cucharadas de nata liquida y la cucharadita de esencia de Cotton Candy y bate los ingredientes hasta obtener una masa cremosa y sin grumos. Sin dejar de batir añade los huevos de uno en uno a la mezcla.

 

 

 

 

 

En otro recipiente, tamiza los 125gr harina para bizcochos junto con la cucharadita de levadura en polvo y mézclalo todo con la masa hasta que conseguir homogeneizarla.

 

 

 


Prepara los moldes para cupcakes en la bandeja de horno y reparte en ellos la masa. Hornéalos durante unos 15 o 20 minutos, o hasta que veas que la masa sube y gana consistencia.

 

 

 


Retira los cupcakes de Cotton Candy del horno y deja que se enfríen.

 

 

 

 

 

 

Decoración de cupcakes: Cómo hacer buttercream frosting de Cotton Candy o Algodón de azúcar

 

 

 

 

Para hacer buttercream de Cotton Candy añade en un recipiente los 125gr de mantequilla junto con los 125gr de azúcar glas, la cucharadita de esencia de Cotton Candy y una pizca de colorante azul. Remueve bien y deja reposar unos minutos los ingredientes antes de untar la cobertura.

 

 

 

 

 

Cupcakesrecetas.com

Red Velvet Cupcakes

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes: 

3 1/4 tazas de harina para todo uso

1 cucharadita de sal

12 cucharadas de mantequilla sin sal

1 3/4 tazas de azúcar granulada

2 huevos grandes

4 cucharadas sin sabor colorante rojo

Extracto de vainilla 1 cucharadita

2 1/2 cucharadas de cacao en polvo, tamizada

1 1/2 tazas de leche entera

1 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

1 1/2 cucharaditas de vinagre blanco

Ingredients frosting de queso crema:

4 cucharadas de mantequilla sin sal

4 tazas de azúcar glas, tamizada

1/4 cucharadita de extracto de vainilla pura

170gr  de queso crema

Preparación: 

Pre-caliente el horno a 175ºC.

Forrar un molde de cupcakes  con capasillos.

Tamizar juntos la harina y la sal, y dejar de lado.

En un bol con una batidora eléctrica, bata la mantequilla y el azúcar a velocidad media durante 3-5 minutos o hasta que esté suave y esponjosa.

Añadir los huevos, uno a la vez, mezclando lentamente después de cada adición.

Usando una batidora, bata el colorante de alimentos, la vainilla y el cacao en polvo.

Poco a poco agregue esto al tazón de la batidora, mezclar lentamente hasta que estén bien incorporados.

Añadir un tercio de la harina, seguido por un tercio de la leche, y mezclar. Repetir. Raspar el bol, según sea necesario.

Añadir el último tercio de la harina, seguido por el último tercio de la leche, y mezclar hasta que se incorpore.

En un tazón pequeño, agregue el bicarbonato de sodio para el vinagre blanco. Verá el bicarbonato de sodio y vinagre hacer efecto! Mezclar bien y añadir esta reacción a la masa. Mezclar hasta que se incorporen.

El uso de un estándar de tamaño es de una cucharada del helado, rellenar con la mezcla 2/3 de los capasillos.

Hornear durante 16-18 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Transferir la sartén a una rejilla para enfriar.

Para el frosting:

Coloque todos los ingredientes en el vaso de una batidora eléctrica; batir hasta que estén bien combinados. Asegúrese de batir a velocidad alta en el final por lo menos 2 minutos para asegurar que el glaseado esté suave y esponjoso.

Fuente: Recipes How Stuff Works

El nuevo truco de Instagram para evitar que lo utilicen menores de 13 años

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 La plataforma comenzará a solicitar la fecha de nacimiento a todos aquellos que intenten abrir una cuenta

 

 

Instagram busca evitar que utilicen su plataforma jóvenes menores de 13 años, la edad mínima que requiere en sus condiciones de uso, y ha comenzado a preguntar a los usuarios que creen una nueva cuenta su fecha de nacimiento para verificar su edad.

 

 

La red social ha anunciado este miércoles en un comunicado una serie de actualizaciones con las que aspira a ofrecer una aplicación más segura para los usuarios jóvenes, con nuevas funciones que también limitan quiénes pueden eviarles mensajes directos.

 

 

A partir de este miércoles, la compañía pedirá la fecha de nacimiento a cualquier usuario que se cree una cuenta. En los Términos de uso de la «app» se especifica que los usuarios tienen que tener al menos 13 años para poder tener una cuenta en Instagram.

 

La compañía, que cree que esta medida ayudará a mantener a los jóvenes más seguros, ha explicado que la fecha de nacimiento no será visible para los demás usuarios y para aquellos usuarios que ya tienen cuenta no será necesario añadir esta información. Si se tiene la cuenta de Facebook vinculada con la de Instagram, se agregará directamente la fecha de nacimiento que aparece en el perfil de la primera «app» a la cuenta de Instagram.

 


Partiendo de esta actualización la compañía examinará las edades de sus nuevos usuarios y les proporcionará información sobre los controles de cuenta y configuraciones de privacidad recomendadas para jóvenes. Por último, Instagram está trabajando para hacer que los usuarios solo reciban mensajes directos de las personas que siguen. Quien habilite esta función podrá decidir quién le envía mensajes y añade a hilos grupales. Ya no recibirán mensajes, solicitudes de mensajes o respuestas a historias de nadie que no hayan elegido seguir.

 

ABC Tecnología

 

Hoy celebramos el nacimiento de San Martín de Porres Velázquez

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




San Martín de Porres
(Lima, 1579 – 1639) Religioso peruano de la orden de los dominicos que fue el primer santo mulato de América.

 


San Martín de Porres

 

Era hijo de Juan de Porres, hidalgo pobre originario de Burgos, y Ana Velásquez, una negra liberta, natural de Panamá. Su padre, debido a su pobreza, no podía casarse con una mujer de su condición, lo que no impidió su amancebamiento con Ana Velásquez. Fruto de ella nació también Juana, dos años menor que Martín. Nacido en el barrio limeño de San Sebastián, Martín de Porres fue bautizado el 9 de diciembre de 1579. El documento bautismal revela que su padre no lo reconoció, pues por ser caballero laico y soltero de una Orden Militar estaba obligado a guardar la continencia de estado.

 

 

Hacia 1586, el padre de Martín decidió llevarse a sus dos hijos a Guayaquil con sus parientes. Sin embargo, los parientes sólo aceptaron a Juana, y Martín de Porres hubo de regresar a Lima, donde fue puesto bajo el cuidado de doña Isabel García Michel en el arrabal de Malambo, en la parte baja del barrio de San Lázaro, habitado por negros y otros grupos raciales. En 1591 recibió el sacramento de la Confirmación de manos del arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo.

 

 

Martín inició su aprendizaje de boticario en la casa de Mateo Pastor, quien se casaría con la hija de su tutora. Esta experiencia sería clave para Martín, conocido luego como gran herbolario y curador de enfermos, puesto que los boticarios hacían curaciones menores y administraban remedios para los casos comunes. También fue aprendiz de barbero, oficio que conllevaba conocimientos de cirugía menor.

 

 

La proximidad del convento dominico de Nuestra Señora del Rosario y su claustro conventual ejercieron pronto atracción sobre él. Sin embargo, entrar allí no cambiaría su situación social y el trato que recibiría por ser mulato y bastardo: no podía ser fraile de misa e incluso le prohibieron ser hermano lego. En 1594, Martín entró en el convento en calidad de aspirante a conventual sin opción al sacerdocio. Dentro del convento fue campanero y es fama que su puntualidad y disciplina en la oración fueron ejemplares. Más aún, dormía muy poco, entre tres y cuatro horas, y cuentan que, para no olvidarse de sus funciones por el cansancio, un gato de tres colores entraba a la enfermería y empezaba a rasguñarlo avisándole de su deber.

 

 

Sus hagiógrafos cuentan que tenía varias devociones, pero sobre todo creía en el Santísimo Sacramento y en la Virgen María, en especial la Virgen del Rosario, patrona de la Orden dominica y protectora de los mulatos. San Martín de Porres fue seguidor de los modelos de santidad de Santo Domingo de Guzmán, San José, Santa Catalina de Siena y San Vicente Ferrer. Sin embargo, a pesar de su encendido fervor y devoción, no desarrolló una línea de misticismo propia. La vida cotidiana del futuro santo era frugal en extremo. Era muy sobrio en el comer y sencillo en el vestir (usó un simple hábito blanco toda su vida). Se dice que cuando murió no hubo ropa con que amortajarlo, así que lo enterraron con su propio hábito ya roído.

 

 

En el convento, Martín ejerció también como barbero, ropero, sangrador y sacamuelas. Su celda quedaba en el claustro de la enfermería. Todo el aprendizaje como herbolario en la botica y como barbero hicieron de Martín un curador de enfermos, sobre todo de los más pobres y necesitados, a quienes no dudaba en regalar la ropa de los enfermos. Su fama se hizo muy notoria y acudían a verle infinidad de gentes muy necesitadas. Su labor era amplia: tomaba el pulso, palpaba, vendaba, entablillaba, sacaba muelas, extirpaba lobanillos, suturaba, succionaba heridas sangrantes e imponía las manos con destreza. En Martín confluyeron las tradiciones medicinales española, andina y africana; solía sembrar en un huerto una variedad de plantas que luego combinaba en remedios para los pobres y enfermos. Debió de empezar su labor como enfermero entre 1604 y 1610.

 

 

La vida en el convento estaba regida por la obediencia a sus superiores, pero en el caso de Martín la condición racial también era determinante. Su humildad era puesta a prueba en muchas ocasiones. Parecía tener una concepción muy pobre de sí mismo y hasta como miserable, y por lo tanto digno de malos tratos. Aunque frecuentaba a la gente de color y a castas, nunca planteó reivindicaciones sociales ni políticas; se dedicó únicamente a practicar la caridad, que hizo extensiva a otros grupos étnicos. Todas estas dificultades no impidieron que Martín fuera un fraile alegre. Sus contemporáneos señalan su semblante alegre y risueño.

 

 

Otra de sus facultades fue la videncia. Se cuenta que su hermana Rosa había sustraído una suma de dinero a su esposo, y se encontró con su hermano, el cual inmediatamente le llamó la atención por lo que había hecho. Su hermana no salía de su asombro, ya que nadie sabía del hurto. También tuvo facultades para predecir la vida propia y ajena, incluido el momento de la muerte.

 

 

En línea con la espiritualidad de la época, San Martín de Porres y su coetánea Santa Rosa de Lima practicaron la mortificación del cuerpo. Martín se aplicaba tres disciplinas cada día: en las pantorillas, en las posaderas y en las espaldas, siguiendo un riguroso horario y evitando mermar su salud para el cumplimiento de otras obligaciones. Llevaba además dos cilicios: una túnica interna de lana entretejida con cerdas de caballo y una cadena ceñida, posiblemente de hierro.

 

 

Su preocupación por los pobres fue notable. Se sabe que los desvalidos lo esperaban en la portería para que los curase de sus enfermedades o les diera de comer. Martín trataba de no exhibirse y hacerlo en la mayor privacidad. La caridad de Martín no se circunscribía a las personas, sino que también se proyectaba a los animales, sobre todo cuando los veía heridos o faltos de alimentos. Tenía separada en la casa de su hermana un lugar donde albergaba a gatos y perros sarnosos, llagados y enfermos. Parece que los animales le obedecían por particular privilegio de Dios. Uno de los episodios más conocidos de su vida es que hizo comer del mismo plato a un perro, un perico y un gato.

 

 

Como se dice de otros santos de la época, Martín también sufrió las apariciones y tentaciones del demonio. Se cuenta que en cierta ocasión bajaba por las escaleras de la enfermería dispuesto a auxiliar a uno de sus hermanos cuando se encontró con el demonio debajo de la escalera. Martín tuvo que sacar el cinto que llevaba y comenzó a azotar al demonio para que se fuera del convento. También se le atribuyó el don de lenguas, el don de agilidad y el don de volar. Sus compañeros, que lo vigilaban continuamente, veían cómo su cuerpo se iluminaba. Se contó de él que podía estar en dos lugares a la vez y penetrar en los cuerpos sin mayor resistencia.

 

 

Hacia 1619 comenzó a sufrir de cuartanas, fiebres muy elevadas que se presentaban cada cuatro días; este mal se le fue agudizando, aunque continuó cumpliendo con sus obligaciones. Con el correr del tiempo, Martín fue ganando no sólo fama sino que empezó a ser temido. La imaginería popular se desconcertaba ante sucesos sobrenaturales, algunos de ellos no presenciados pero conocidos de oídas. Por ejemplo, cierto ensamblador llegó a asustarse porque con mucha frecuencia se aparecía sin ser visto. Comenzaron a correr rumores de que deambulaba por el claustro por las noches, rodeado de luces y resplandores. También causaban miedo sus apariciones inesperadas y sus desapariciones inexplicables.

 

 

En octubre de 1639, Martín de Porres cayó enfermo de tabardillo pestilencial. Murió el 3 de noviembre de ese año. Hubo gran conmoción entre la gente, doblaron las campanas en su nombre y la devoción popular se mostró tan excesiva que obligó a hacer un rápido entierro. A pesar de la biografía ejemplar del mulato Martín de Porres, convertido en devoción fundamental de las castas y gentes de color, la sociedad colonial no lo llevaría a los altares. El proceso de beatificación terminó en 1962, bajo el papado de Pablo VI; su festividad se celebra el 3 de noviembre.

 

 

Biografias y vidas.com

“Frozen 2” de nuevo al frente en las recaudaciones en cines

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 La película “Frozen 2” lideró la venta de las taquillas por tercera semana consecutiva con 34,7 millones de dólares recaudados, según un cálculo del estudio del domingo.

 

 

La secuela animada de Walt Disney Co. ya había recaudado 919,7 millones de dólares. Pronto se convertirá en el sexto estreno de Disney en este año en superar la marca de los 1.000 millones de dólares, un récord que seguro alcanzará las siete películas cuando “Star Wars: The Rise of Skywalker” se estrene el próximo mes. A principios de la próxima semana, Disney superará los 10.000 millones de dólares en taquillas a nivel mundial en este año.

 

 

Sin embargo, en general fue una semana más bien frustrante para la industria cinematográfica. Un puñado de estrenos decepcionantes y sólo aumentaron 7% las ventas en Estados Unidos comparado con el año pasado.

 

 

 

Este fin de semana vio un total fracaso con “Playmobil: The Movie”, el único gran lanzamiento de la semana. La producción de STX Films está entre los peores estrenos extensos en la historia. Recaudó 670.000 dólares en 2.337 cines, un promedio por cine de 286 dólares.

 

 

Las cinco películas principales prácticamente no mostraron cambios comparado con el fin de semana pasado.

 

 

A continuación, presentamos los montos por ventas de boletos del viernes 6 al domingo 8 de diciembre en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con Comscore. Donde estuvieron disponibles se incluyen totales a nivel internacional durante el mismo período. Las cifras finales serán divulgadas este lunes.

 

 

AP

Sismo afecta a Florencia, se suspende temporalmente servicio de trenes

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

ROMA, 9 dic (Reuters) – Un sismo sacudió el norte de Florencia el lunes por la mañana, haciendo huir a las personas de sus hogares, dañando algunos edificios y provocando cancelaciones o retrasos severos en los trenes en toda Italia.

 


El sismo de magnitud 4,8 sacudió las montañas centrales de los Apeninos a las 15:30 hora local (0230 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. No hubo reportes de víctimas, indicaron bomberos.

 


Las personas en el área escaparon de sus hogares después de los primeros temblores, pero no hubo daños importantes «a personas o lugares», dijo la agencia nacional de protección civil.

 


El gobernador regional, Enrico Rossi, dijo que había problemas con algunos edificios y los diarios italianos publicaron imágenes de grietas en las paredes de la iglesia de San Silvestro en la ciudad de Barberino del Mugello, en el epicentro del terremoto.

 


Los servicios ferroviarios fueron suspendidos por precaución, incluidos los de la línea nacional de alta velocidad, dijo Rete Ferroviaria Italiana. Sin embargo, se reanudaron lentamente varias horas después.

 


 
Las líneas de alta velocidad entre las ciudades más grandes de Italia «están volviendo progresivamente a la normalidad», dijo Rete Ferroviaria Italiana. Más lentamente, los servicios locales también comenzaban a funcionar nuevamente mientras las verificaciones continuaban en algunas pistas.
(Reporte de Giulia Segreti; editado en español por Janisse Huambachano)

 

Reuters

Excluyen a Rusia por cuatro años de JJ.OO. y Mundiales por falsificación en pruebas de dopaje

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años, por lo que no estará en Tokio 2020 y en la edición de invierno de Pekín 2022, debido a la falsificación de los datos de los controles entregados a la entidad, declaró un portavoz tras un comité ejecutivo celebrado este lunes en Lausana.

 

 

“La lista completa de recomendaciones (de sanciones por parte del Comité de Revisión de la Conformidad -CRC-) fue aprobada por unanimidad” de los 12 miembros del comité ejecutivo, declaró a los medios el portavoz James Fitzgerald.

 

 

El CRC recomendó la exclusión de la bandera rusa de los Juegos y de todo campeonato mundial durante cuatro años, con la posible presencia de deportistas ruso bajo bandera “neutral”.

 

 

“Esto significa que los deportistas rusos, si quieren participar en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos, o en cualquier otro evento mayor, deberán demostrar que no están implicados en los programas de dopaje descritos en los informe ‘McLaren’ o que sus muestras no han sido falsificadas”, detalló Fitzgerald.

 

 

La decisión de la AMA puede ser recurrida en un plazo de 21 días ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), por la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada) o por el Comité Olímpico Ruso (ROC), o cualquier federación internacional implicada.

 

 

El recurso será suspensivo y las sanciones no serán aplicables hasta que el TAS las confirme.

 

 

Entre las otras medidas aprobadas este lunes por la AMA, la prohibición durante cuatro años de atribuir la organización de competiciones mayores (Juegos y Mundiales) a Rusia.

 

 

Las sanciones son la consecuencia de la falsificación de los datos de los controles antidopaje entregados por Rusia a la AMA a principios del presente año.

 

 

La entrega por parte de Moscú de miles de datos brutos de controles, almacenados en los servidores del antiguo laboratorio de Moscú, bajo la vigilancia del poderoso Comité de Investigación de Rusia, era efectivamente una condición estricta impuesta por la AMA para levantar, a finales de 2018, la suspensión anterior de la Rusada.

 

 

La instancia mundial antidopaje esperaba de esta manera sacar a la luz controles positivos que no tuvieron consecuencias, abrir procesos disciplinarios contra deportistas y cerrar el caso de una vez por todas.

 

 

Pero los expertos informáticos enviados por la AMA descubrieron que “cientos” de resultados sospechosos habían sido borrados, algunos entre diciembre de 2018 y enero de 2019, justo antes de la entrega de los datos.

 

 

AFP

Comisión Judicial de la Cámara escuchará evidencia antes de votación sobre juicio político

Posted on: diciembre 9th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La Comisión Judicial de la Cámara de Represenantes de EE.UU. presidida por Jerrold Nadler, esuchará a abogados demócratas y republicanos en el marco de la investigación de juicio político al presidente Donald Trump.

 

 

Abogados demócratas y republicanos presentarán pruebas el lunes a los miembros de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a medida que el panel avanza hacia una posible votación esta semana sobre artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump.

 

 

La audiencia está programada para incluir presentaciones de abogados tanto de la Comisión Judicial como de la Comisión de Inteligencia de la Cámara.

 

 

La Casa Blanca no participará. El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, criticó la investigación de juicio político que se desarrolla en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, como «completamente infundada» y calificó los posibles artículos de juicio político como «un abuso imprudente del poder».

 

 

Trump publicó tweets el domingo calificando el proceso como una «caza de brujas», un «engaño», y como carente del debido proceso, al tiempo que compartía numerosas publicaciones de otros que decían que estaba siendo tratado injustamente.

 

 

Los demócratas dicen que la evidencia contra el presidente es clara.

 

 

El presidente de la Comisión Judicial, Jerrold Nadler, dijo a CNN que Trump sería declarado culpable en «tres minutos» si enfrentaba cargos ante un jurado de un tribunal penal por haber abusado de su cargo al solicitar a Ucrania que investigara a uno de sus principales candidatos demócratas presidenciales 2020, exvicepresidente Joe Biden.

 

 

Nadler dijo que, si Trump «tuviera alguna evidencia exculpatoria», lo haría saber en lugar de rechazar la participación en las audiencias.

 

 

No está claro cuántos artículos de juicio político los demócratas planean presentar contra Trump, pero Nadler dijo que la Comisión Judicial podría votar sobre ellos antes de fin de semana.

 

 


El asunto luego pasaría a la Cámara de Representantes en pleno, donde se esperaría ampliamente que su mayoría demócrata los aprobara, ya en el receso de Navidad, enviando el proceso de juicio político al Senado liderado por los republicanos para un juicio en enero. Dos tercios del Senado tendrían que votar para condenar a Trump y destituirlo de su cargo, lo que sigue siendo poco probable dado el apoyo que retiene entre los miembros de su partido.

 

 

Hay cierta división entre los demócratas acerca de si limitar los artículos de juicio político a las acusaciones de que Trump abusó de su poder al pedirle ayuda a un gobierno extranjero en una elección de los EE.UU. o expandirse para incluir acusaciones de que Trump intentó obstruir la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

 

 

Trump podría ser el tercer presidente estadounidense en ser llevado a juicio político, después de Andrew Johnson a mediados del siglo XIX y Bill Clinton hace dos décadas, aunque ambos fueron absueltos en los juicios del Senado y permanecieron en el cargo. El presidente Richard Nixon renunció en 1974 ante la posibilidad cierta de un juicio político por el caso de encubrimiento de corrupción política conocido como el escándalo de Watergate.

 

 

Voz de América

 

« Anterior | Siguiente »