Archive for noviembre 25th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Jesús Casique: En 2020 habrá caídas del PIB pero saliendo de la hiperinflación

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

El profesor de economía y conferencista Jesús Casique, considera que “en el año 2020 tendremos caídas del Producto Interno Bruto (PIB) pero saliendo de la hiperinflación”.

 

Reiteró que urge cambiar el modelo rentista porque en su opinión “el petróleo en Venezuela no da para más, tenemos que ir a una economía diversificada en los diferentes sectores”.

 

Insiste en que el actual modelo ha generado fuertes desequilibrios fiscales. “Vamos a cerrar este año aproximadamente con 16.5 de déficit fiscal y para 2020 debe estar por el orden de 14.5 % y un tipo de cambio fuertemente distorsionado”.

 

Otro factor fundamental es la falta de confianza en Venezuela. “Fuertes desequilibrios en lo fiscal y en lo monetario y cambiario y trabas burocráticas para establecer empresas en Venezuela.

 

BANCA Y NEGOCIOS

PMA solicita urgente $196 millones para atender a los migrantes venezolanos en 2020

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha realizado una petición urgente de 196 millones de dólares para poder atender en 2020 a los más de cuatro millones de venezolanos que han salido de su país huyendo de la crisis política, económica y humanitaria que sufre.

 

Estos 196 millones de dólares se destinarán a los migrantes venezolanos y a los retornados colombianos a través de las operaciones de emergencia del PMA en Colombia y Ecuador, que han recibido a 1,5 millones y 385.000, respectivamente.

 

“A medida que el número de personas en movimiento continúa aumentando sin un final a la vista, también lo hacen los riesgos y las vulnerabilidades que enfrentan los migrantes”, ha dicho el director regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto, en un comunicado.

 

Según las encuestas de seguridad alimentaria realizadas por el PMA este año, el 54 por ciento de los inmigrantes y refugiados venezolanos en Colombia y el 23 por ciento en Ecuador tienen inseguridad alimentaria moderada o severa. Así, en Colombia el 29 por ciento pasó un día sin comer en la semana previa a la encuesta, mientras que el 60 por ciento redujo la cantidad de comidas al día en Ecuador.

 

“Seis de cada diez migrantes nos han dicho que están preocupados por no tener suficientes alimentos”, ha ilustrado el jefe regional de la agencia de Naciones Unidas.

 

Desde 2018, el PMA ha proporcionado comida caliente en comedores comunitarios, kits de alimentos para personas en tránsito y cupones de comida a más de 1,85 millones de migrantes venezolanos y comunidades de acogida, principalmente en la frontera de Colombia y en 14 provincias en Ecuador.

 

“Con el apoyo financiero adicional de nuestros generosos donantes, podremos ampliar nuestra respuesta humanitaria y satisfacer las necesidades urgentes de las personas más vulnerables, especialmente las mujeres y los niños”, ha explicado Barreto.

 

Los 196 millones de dólares solicitados se enmarcan en el Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes, “el más grande en su tipo que se haya implementado” en América Latina y el Caribe. Tiene un presupuesto total de 1.350 millones de dólares e implica a 137 organizaciones en 17 países.

 

A noviembre de 2019, unos 4,6 millones de venezolanos han salido del país y casi el 80% de ellos se ha establecido en la región. La ONU ha avisado de que, si la tendencia continúa, pronto superarán los cinco millones.

 

DESCIFRADO

 

 

Pdvsa acusa a EEUU de confiscar $1.550 millones de ganancias de Citgo en 2018

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

La «usurpación» de los activos de Citgo representa «un acto subversivo contra los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y constituye un peligroso e inédito precedente en el ámbito mercantil de EEUU, que pondría en riesgo cualesquiera inversiones independientemente del país de origen, revela el Informe del Comisario 2018 de Pdvsa, sostiene una nota de la agencia gubernamental AVN.

 

«Es más, se alinea este desafuero con las sanciones aplicadas a empresas líderes en tecnologías, lo cual evidencia que el gobierno de ese país pasó a una etapa ofensiva a ultranza en función de no perder privilegios en los mercados mundiales», destaca el documento.

 

El documento apunta que los gobernantes de EEUU no deben eludir su responsabilidad personal ante tribunales internacionales, en tanto que han arremetido en forma arbitraria en franca contravención al derecho internacional, «confiscando los activos de la filial Citgo, integrada básicamente por las Refinerías de Lemont, Lake Charles y Corpus Christi, complejo de poliductos y estaciones de servicios».

 

Los resultados financieros revelan que en 2018, Citgo Holding, Inc. generó una ganancia neta de 701 millones de dólares, originándose un importante aumento de 127 millones, al comparar con la ganancia obtenida en 2017, la cual fue de 574 millones de dólares. La filial Citgo Petroleum Corporation obtuvo una ganancia neta estimada de 849 millones de dólares.

 

La «usurpación» de Citgo, que viola las normas internacionales de comercio, se sumaría a los golpes propinados al sistema de arbitraje de la OMC, el cual se encuentra al borde del colapso por los vetos de EEUU, que amenazan con paralizar este sistema multilateral de resolución de disputas, sin que por el momento se perciba una solución en el horizonte.

 

La agencia de noticias EFE informa que el Órgano de Apelación, formado habitualmente por siete jueces y que desde 1995 tiene la última palabra en los conflictos que los 164 países miembros de la OMC someten al arbitrio del organismo, podría dejar de ser operativo a partir del 10 de diciembre en concreto.

 

La web de la OMC señala que ésta es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos. El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible.

 

BANCA Y NEGOCIOS

El gigante del lujo francés LVMH compra joyero Tiffany por USD 16.200 millones

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza



AFP/Archivos / Stephane de SakutinUna joyería de Tiffany&Co en París, en una imagen del 29 de octubre de 2019

 


El número uno mundial del lujo, el francés LVMH, anunció este lunes la compra del joyero estadounidense Tiffany por 16.200 millones de dólares, la mayor adquisición de la historia del grupo del millonario francés Bernard Arnault.

 

 

En un comunicado conjunto, los dos grupos indican “haber concluido un acuerdo definitivo con vistas a la adquisición de Tiffany por LVMH a un precio de 135 dólares la acción. La operación valoriza a Tiffany en 14.700 millones de euros, unos 16.200 millones de dólares”, precisan.

 


“Tenemos la ambición de hacer brillar esta marca emblemática con todo el cuidado y toda la determinación que hemos sabido desplegar en todas las casas a las que nos hemos unido a lo largo de nuestra historia”, comentó Bernard Arnault, citado en un comunicado.

 

 

Tiffany es “una empresa que goza de un patrimonio y un posicionamiento únicos en el mundo del mercado de la alta joyería” y “nos inspira un inmenso respeto y una gran admiración. Estamos felices de permitir que siga brillando en el futuro”, dijo Arnault.

 

 

Para el grupo francés, esta adquisición “va a reforzar la posición de LVMH en la alta joyería y aumentar su presencia en Estados Unidos. La llegada de Tiffany, que se suma a las 75 casas del grupo, va a dar una nueva dimensión a la actividad Relojes y Joyería”, resume el comunicado.

 

 

El grupo francés había propuesto inicialmente el 15 de octubre 120 dólares por acción de Tiffany, famoso por sus anillos de matrimonio y sus diamantes, antes de elevar la apuesta a 130 dólares la semana pasada.

 

 

La última oferta llevó a Tiffany a desvelar sus cuentas a LVMH, que finalmente decidió proponer 135 dólares por acción al joyero estadounidense.

 

 

En el ejercicio 2018, el grupo de Bernard Arnault realizó unas ventas por 46.800 millones de euros, un récord, mientras que su beneficio total se elevó a 6.400 millones con un margen operativo del 21,4%.

 

 

Por su parte, el joyero neoyorquino, fundado en 1837, buscaba desde hace años modernizar su imagen y atraer a una clientela más joven. Su volumen de negocio fue de 4.400 millones de dólares en el ejercicio fiscal concluido el 31 de julio, un 6,5% más que en el anterior.

 

 

Su crecimiento se ha visto frenado por la fortaleza del dólar y la caída de los gastos de los turistas en Estados Unidos.

 

 

Ford lanzó un Mustang movido a electricidad

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

 

Ford desveló un Mustang eléctrico que por primera incluye la emblemática insignia del potro en un vehículo deportivo utilitario (SUV).

 

 

El nuevo auto, presentado en el fin de semana previo al show del automóvil de Los Ángeles, muestra el intento de Ford de ponerse en competencia con autos similares presentados ya por Tesla, General Motors y otros.

 

 

El nuevo modelo busca mantener la relevancia ganada por Mustang en los últimos 55 años en un momento en que los autos tipo sedan están perdiendo interés en Estados Unidos. No obstante, la noticia generó críticas de fanáticos de esa marca que es casi un símbolo de la cultura estadounidense.

 

 

«Ford no debió poner el nombre Mustang a su nuevo auto eléctrico Mach-E pero lo hizo y el mundo está ahora un poco más triste por eso», escribió Mike Sutton de la revista «Car and Driver».

 

 

Una de las versiones del Mustang Mach-E, que estará a la venta a finales del año próximo, tendrá una autonomía de al menos 482,8 kilómetros (300 millas) por carga y podrá alcanzar en cuatro segundos una velocidad de 96,56 kilómetros (60 millas) por hora.

 

 

El precio de venta será de unos 45.000 dólares, que podrán reducirse a unos a 35.000 debido a créditos fiscales para autos eléctricos, lo cual lo hará competir con el Model 3 de Tesla.

 

 

«El Mustang Mach-E rechaza totalmente la noción de que los vehículos eléctricos solo son buenos para reducir el consumo de gasolina», dijo Hau Thai-Tang, jefe de la división de desarrollo de productos de Ford.

 

 

Estimó que los consumidores buscan un auto que sea emocionante de conducir, que luzca magníficamente y que se adapte a su modo de vida. «Y el Mustang Mach-E ofrece todo eso de una forma inigualable», aseguró.

 

 

El nuevo modelo evoca los primeros Mustang al mantener su largó capó, el diseño de la parte trasera y sus «agresivas» luces, según una descripción de Ford.

 

 

Colombia expulsa a 59 venezolanos señalados de afectar “seguridad nacional”

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

En un operativo simultáneo realizado en cinco localidades de Bogotá, investigadores del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y de la Seccional de Investigación (Sijín) aprehendieron a ciudadanos venezolanos, hombres y mujeres, señalados de participar en los actos vandálicos del jueves y viernes pasados.

 

Migración Colombia precisó que son 59 ciudadanos de ese país los que van a ser entregados a autoridades venezolanas.

 

Al menos 120 uniformados, con el apoyo de Migración Colombia, llegaron a bares, discotecas, zonas comerciales, espacios públicos, “amanecederos”, entre otros lugares, y detuvieron a estos extranjeros días atrás y durante la protesta del 21-N, señaló también El Tiempo de Colombia.

 

En cinco buses custodiados con varias patrullas de la Policía y de Migración Colombia fueron trasladados desde un centro de reclusión y protección hasta el occidente de Bogotá.

 

La medida, según Migración Colombia, se toma de manera “discrecional y soberana, todo vez que según los reportes entregados por las demás autoridades, estos extranjeros estarían realizando en Colombia una serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional”.

 

Según el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional, así como preservar la imagen de aquellos venezolanos de bien, que se encuentran trabajando en nuestro país.

 

“No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país”.

 

PANORAMA

Simonovis: Izquierda socialista y grupos terroristas preparan destrucción de la democracia en AL

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Iván Simonovis, comisionado especial de Seguridad e Inteligencia designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, alertó que entrenarán a colectivos y milicianos para desestabilizar la región.

 

“Con el apoyo de grupos terroristas, la izquierda socialista trabaja en un agresivo plan de destrucción masiva de la democracias en Latinoamérica”, advirtió Simonovis.

 

Este 25 de noviembre en su red social Twitter denunció que el régimen tuvo una reunión en Fuerte Tiuna en Caracas, con resguardo de la Casa Militar, donde se plantearon diversos planes socialistas a seguir.

 

Indicó que en la mencionada reunión estuvo presente: Diosdado Cabello, Delcy y Jorge Rodríguez, Iván Hernández Dala, Eduardo Serrano, Valentín Santana y otros.

 

 

EL CARABOBEÑO

 

Exigen a ONU investigación del asesinato de indígenas

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

De acuerdo a Provea, Organización No Gubernamental que vela por los Derechos Humanos en Venezuela, indígenas pemones ubicados en el municipio Gran Sabana en el sureño estado Bolívar, denunciaron que bandas armadas se han trasladado a sus territorios para apropiarse de zonas mineras y que el viernes uno de esos grupos ingresó disparando en una de sus comunidades.

 

Humberto Prado, Comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas del gobierno interino, rechazó la masacre y además de exigir “respeto y protección” para los indígenas, insistió en que los hechos deben ser investigados por la Comisión de Determinación de Hechos recientemente creada por la ONU, pues según dijo, la falta de independencia de poderes en Venezuela no garantiza credibilidad de resultados.

 

De momento el Ministerio Público del gobierno en disputa no ha emitido pronunciamiento formal en torno a este caso.

 

Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó nuevamente convocó a los miembros de la Fuerza Armada Nacional a hacer frente a los grupos irregulares.

 

“Están masacrando a nuestros ancestros, a nuestros aborígenes y hay que defenderlos, hay que ejercer soberanía, hay que repeler de una vez por toda a los irregulares, a la guerrilla y no es pidiendo por favor como hicieron hace un año, es como sea necesario, si hay que repeler al ELN a plomo, a la guerrilla a los paramilitares, que sea como sea, o es que vamos a permitir que el ELN que se roba nuestro oro además masacre a nuestros indígenas”, dijo Guadió.

 

Guaidó llamó nuevamente a los venezolanos a protestar en las calles de todo el país hoy lunes al medio día y aseguró que, si otros países quieren ayudar pueden hacerlo pero en ese sentido y destacó la necesidad de que encuentren a los ciudadanos protestando en la calles de forma sostenida.

 

VOA

Argentina ordenó retiro preventivo de la harina marca P.A.N

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina ordenó a través de un comunicado que se retire de los comercios del país la harina de maíz blanco, marca P.A.N.

 

Los motivos expuestos se catalogan como prevención para los consumidores. Ante esto, los puntos detallados son los siguientes:

 

“En el caso de los productos 1 y 3 el rótulo incluye la leyenda “libre de gluten” pese a que no fueron autorizados con esa condición, por lo tanto no se puede garantizar la seguridad para la población celíaca“.

 

“El rotulado de los productos enlistados infringe la normativa vigente: la denominación de venta, la lista de ingredientes, la tabla de información nutricional, el origen y las leyendas sobre alérgenos difieren de lo oportunamente autorizado por las Autoridades Sanitarias competentes“.

 

De esta manera, la ANMAT sugiere a los ciudadanos argentinos que se abstengan de consumir este producto y a los vendedores, les pidió que cesen su comercialización.

 

el impulso

Video: Los nuevos ‘Ángeles de Charlie’ no llevan bikini en la película por el #MeToo

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza


 La estadounidense Kristen Stewart y las británicas Naomi Scott y Ella Balinska son el trío protagonista de la nueva versión cinematográfica de la exitosa serie de los años 70 Los Ángeles de Charlie. Pero en esta versión, dirigida por Elizabeth Banks, las detectives no posan con sugerentes trajes de baño: la película se adapta a la corriente del #MeToo.

 

 

 
Tanto en la serie original, protagonizada por Farrah Fawcett, Kate Jackson y Jaclyn Smith, como en la película que protagonizaron en 2000 Cameron Diaz, Lucy Liu y Drew Barrymore, la sensualidad de las detectives era resaltada mediante su vestuario. Pero ahora, la imagen ha cambiado: “La película refleja el resurgir de las mujeres y el diferente sentido de identidad que las mujeres de esta generación están desarrollando, y cómo consigues ser mejor como un grupo. Este reboot no se sentirá fuera de lugar en el mundo ‘pos-MeToo'”, dice Kristen Stewart, en declaraciones divulgadas por el portal español 20mintos.es.

 

 

Además de la ausencia de trajes de baño, en la película las protagonistas cambian los tacones altos por las zapatillas deportivas.

 

 

Pese a todo ello, la audiencia en Estados Unidos ha recibido con frialdad la película. La directora, la también actriz Elizabeth Banks, culpa al machismo: “Si esta película no hace buena taquilla, refuerza el estereotipo en Hollywood de que los hombres no van a ver a las mujeres hacer películas de acción. Irán a ver una película de cómics con Wonder Woman o Capitana Marvel porque es un género (el de superhéroes) masculino”.


 
 
 

« Anterior | Siguiente »