Archive for noviembre 25th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Consecomercio: tenemos un estado de precariedad, civilización vs barbarie

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza



Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, señaló este lunes que “estamos en proceso de readaptación, el mercado ya no es el mismo, tenemos que redimensionar nuestra oferta“.

 

 

Asimismo, indicó en una entrevista con el periodista Román Lozinski, transmitida por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que “estamos en un país que en este momento se caracteriza por 10% o 15% de la población que tiene ahorro en divisas o tiene posibilidad de tenerlo y el resto de la población que no lo tiene”.

 

 

“Estamos en precariedad, civilización vs barbarie. Vamos a trabajar el año que viene para revertir esta situación y buscar un año de crecimiento“, destacó.

 

 

Sostuvo que la recuperación del crédito “puede impulsarnos a lograr el milagro venezolano. Cualquier actividad económica ha sido destruida por la hiperinflación”.

 

 

Sumarium

Manuela Bolívar: Usurpadores del régimen son los principales promotores de la violencia contra la mujer

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Lejos de avanzar en la erradicación de la violencia contra la mujer, en Venezuela la cifra de femicidios es aterradora. Tres de cada 10 mujeres son asesinadas solo por el hecho de ser mujer, de las cuales el 35% de esta cifra tiene entre 25 y 45 años.

 

La diputada Manuela Bolívar, presidenta de la subcomisión de la Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional, se pronunció sobre este flagelo en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Los usurpadores del régimen son los principales promotores de la violencia contra la mujer. En Venezuela no hay cifras oficiales acerca de los feminicidios, tampoco hay políticas públicas para prevenir la violencia y las pocas que se han implementado son discriminatorias porque fomentan la dependencia estrictamente del Estado”.

 

A su juicio, mientras en Venezuela están asesinando a las mujeres solo por ser mujeres, el régimen usurpador sigue promoviendo prácticas misógenas. “No podemos olvidar los casos de Angela Aguirre y Fernanda Maciel, solo por nombrar algunos casos que han ocurrido, en donde no ha habido justicia. Desde Plan País estamos trabajando para el diseño de políticas públicas que garanticen que estos crímenes sean resueltos. Además debemos atender de forma inmediata a las mujeres vulnerables afectadas por la emergencia humanitaria compleja y trabajar por garantizar el cumplimiento de deberes y derechos de las mujeres para el goce de una ciudadanía plena”.

 

Por último, Bolívar recordó que desde la subcomisión de la Mujeres e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional “acompañamos las iniciativas de la sociedad civil por lo que tenemos una alianza con la ONG Transparencia Venezuela con el centro de denuncias DILO AQUÍ para que todos puedan denunciar casos de violencia contra la mujer de manera segura y eficiente. Nuestro objetivo es llevar un registro, tener una base de información que nos permita diseñar políticas públicas y brindar atención psicológica a las víctimas”.

 

NP

Duque: Chacao es territorio Cruz-Diez

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

En un acto que se llevó a cabo en la plaza La Castellana, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque conjuntamente con el embajador de España, Jesús Silva; Carlos Cruz Delgado, hijo de Carlos Cruz-Diez y director del atelier Cruz-Diez en París; Gabriel Cruz, nieto del maestro Cruz-Diez; el estudio de arquitectura In Situ Art Proyects y representantes de pinturas Montana, reinauguraron los pasos peatonales ubicados alrededor de la mencionada plaza.

 

El alcalde Gustavo Duque expresó “Desde la plaza La Castellana con orgullo y alegría se recuperaron los pasos peatonales Cruz-Diez. Gracias al embajador de España por el apoyo en la materialización de este proyecto. A la familia del maestro y en especial a los vecinos y concejales voluntarios, que formaron parte activa en la pintada del rayado. Los invitamos a que vivan la ciudad, y se reencuentren con el arte de Cruz-Diez”.

 

Por su parte el embajador de España, Jesús Silva dijo que España con gran regocijo formó parte del proyecto de recuperación de los pasos peatonales, que se encuentran al rededor de una plaza, que está muy vinculada al país que representa. “Todo lo que es bueno para Caracas, es bueno para España. Hacemos todo lo posible por hacer de Venezuela un mejor país”.

 

Carlos Cruz Delgado, director del atelier Cruz-Diez en París subrayó que estaba emocionado por la recuperación de los pasos peatonales, y que ese detalle era de gran significado, porque el proyecto de restauración de los obras de Carlos Cruz-Diez comienza a materializarse. “Gracias a todos los involucrados en el trabajo, que significa llevar a cabo esta tarea”.

 

Efímeras y Didáctica y Dialéctica del Color

 

En el teatro de Chacao quedó abierta al publico las exposiciones Efímeras y Dialéctica del Color en las salas 1 y 2 respectivamente. Efímeras está conformada por 10 obras del maestro Cruz-Diez, y Didáctica y Dialéctica del Color está compuesta por 62 panales a color, conceptualizada por el gran artista plástico. Estas exposiciones estarán disponibles hasta enero del 2020.

 

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque dijo que es un orgullo para el municipio, que los espacios del teatro hayan sido escogidos para que se lleve a cabo esta actividad y otras más. “En Chacao haremos todo lo posible porque las obras del maestro Cruz-Diez perduren toda la vida”.

 

NP

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

La actualidad económica arranca con la publicación del PIB del tercer trimestre de México, que según el indicador adelantado creció un escaso 0,1 %, en una semana en la que también se conocerán los datos de su comercio exterior (un día después de los de EEUU) y el Banco Central de Brasil celebra una reunión sobre política monetaria.

 

EFE

Barril sube impulsado por optimismo sobre negociaciones comerciales entre EEUU-China

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Los precios del crudo subían el lunes, gracias a comentarios positivos de Estados Unidos y China que reavivaron las esperanzas en los mercados globales de que las dos mayores economías del mundo firmen pronto un acuerdo interino que ponga fin a su prolongada guerra comercial.

 

* A las 0954 GMT, los futuros del referencial internacional Brent subían 7 centavos, o un 0,11%, a 63,46 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganaba 8 centavos, o un 0,14%, a 57,85 dólares por barril. Ambos contratos cerraron la semana pasada con pocos cambios.

 

* “Todo sigue concentrado en las negociaciones comerciales”, dijo Michael McCarthy, estratega de mercados de CMC Markets en Sídney. “Parece estar dominando las acciones en el mercado por el momento”, agregó.

 

* Los precios subían luego de que el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, dijo el sábado que un acuerdo comercial inicial con China aún es posible antes de fin de año.

 

* La noticia se conoció un día después de que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, expresaron su deseo de firmar un pacto comercial inicial y poner fin a 16 meses de guerra arancelaria que ha desacelerado el crecimiento global.

 

* El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo el lunes que espera que Washington trabaje junto a Pekín sobre una base de igualdad y respeto mutuo en el marco de las actuales negociaciones bilaterales.

 

* Medidas aprobadas por China para proteger la propiedad intelectual también daban algo de respaldo a las negociaciones, según McCarthy. “Si son adoptadas como una política oficial se tratará de un gran paso adelante para una potencial negociación comercial”, señaló.

 

* Pese a todo, sigue habiendo mucha preocupación en torno a las revueltas que vive Hong Kong, que podrían ensombrecer los progresos en las conversaciones comerciales.

 

Reuters

Diputado Ronderos denuncia sendos megapagones en Margarita y Coche

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, Oscar Ronderos, denunció la mañana de este domingo que sendos megapagones, registrados la tarde del viernes y el día sábado, colapsaron las islas de Margarita y Coche dejándolas a oscuras y totalmente incomunicadas por la falta absoluta de telefonía móvil y fija.

 

El parlamentario y dirigente de Acción Democrática condenó que los margariteños sigan siendo víctimas de un gobierno que no atiende los problemas de los venezolanos, sino que por el contrario los profundiza cada día más. “Esto es la secuela de la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro que mantiene a Nueva Esparta y al resto de Venezuela en las peores condiciones”, afirmó.

 

En tal sentido, el dirigente político anunció que están trabajando en alianza con el Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); para resolver los temas de servicios públicos en el que citó como uno de los estados más golpeados del país.

 

Acompañado de sus colegas Tobias Bolívar y Orlando Ávila, Ronderos cuestionó el mal manejo de los servicios públicos desde una jornada de acción social donde beneficiaron con sopas a más de 200 niños de la Parroquia La Vecindad, en el municipio Gómez de la entidad insular.

 

Desde el lugar reiteró su compromiso a seguir trabajando para combatir la desnutrición que afecta al futuro del país. Enfatizó que seguirán desarrollando jornadas donde mitiguen el hambre de los niños venezolanos, causados por el socialismo del Siglo XXI.

 

NP

Delegación parlamentaria de España e Italia visitará Venezuela

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Una delegación parlamentaria de España e Italia llegará a Venezuela el martes con la intención de realizar un encuentro con la Asamblea Nacional. Así lo informó hoy lunes el medio Al Navío.

 

Según una fuente citada por el portal informativo, en la delegación italiana estará el senador Pier Ferdinando Casini.



Además, señala que este encuentro se ha suspendido dos veces. Este hecho ratifica el apoyo de ambos países al Parlamento nacional y a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.

 

Sobre la delegación de España estaría el senador Javier Maroto y los diputados José Ignacio Ecaniz, Valentina Martínez y Belén Hoyo.

 

LA PRENSA DE LARA

Juicio arbitrario contra el diputado Juan Requesens inicia este lunes

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Pese a la demostración de la arbitrariedad, violación de Derechos Humanos y encarcelación por delitos ficticios por parte del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, la “justicia” en Venezuela sigue operando en contra de la verdad y a favor de la dictadura.

 

Este lunes, comienza el juicio del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens, quien junto a otros dos ciudadanos, fueron detenidos por la presunta participación en el intento de magnicidio contra Maduro.

 

La hermana del diputado, Rafaela Requesens, detalló a través de su cuenta en Twitter, que las autoridades del régimen le han violado “los derechos fundamentales” desde el día en que los funcionarios pertenecientes al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), lo detuvieron en su residencia.

 

Además, indicó que al diputado le vulneraron la inmunidad parlamentaria “de todas las maneras posibles”.

 

 

 

Detalles


El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, detalló en un informe que la aprehensión del diputado ocurrida el pasado 7 de agosto de 2018, fue arbitraria.

 

Asimismo, detallaron de forma cronológica todo el procedimiento al que ha sido sometido el parlamentario venezolano, incluyendo las constantes irregularidades.

 

Por otra parte, añadieron que el Gobierno ilegítimo de Maduro ” viola la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

 

En este sentido, el referido grupo pidió adoptar las medidas necesarios y exigió la liberación inmediata de Requesens. Aconsejó además, concederle al diputado el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con los estatutos internacionales.

 

VENEZUELA AL DÍA

El Gobierno italiano vuelve a rescatar a Alitalia

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Otorgará un préstamo por 400 millones después de que posibles compradores hayan rechazado adquirir la empresa

 

 

Un avión de la aerolínea Alitalia, en el aeropuerto Fuimicino, de Roma. Reuters

 


El gobierno italiano hará un nuevo desembolso a la aerolínea Alitalia por 400 millones de euros, que se encuentra en una compleja situación financiera, después de que un grupo de posibles compradores hayan retrocedido la semana pasada, según ha asegurado este lunes la agencia Reuters.

 

 

Al otorgar este nuevo préstamo de 400 millones de euros a la línea aérea que arrastra pérdidas, Roma desafiará las normas de ayuda estatal que impone Bruselas por lo que podría tener problemas con la UE.

 

 

Alitalia ya recibió 900 millones de euros del Gobierno desde mayo de 2017, cuando el grupo aéreo fue puesto en administración especial luego de un intento fallido de reestructuración.

 

 

A pesar de varias medidas de reducción de costos implementadas desde mayo de 2017 por los tres administradores nombrados por el Estado, la aerolínea continúa perdiendo efectivo y se espera que se quede sin dinero para fin de año.

 

 


El grupo ferroviario italiano Ferrovie dello Stato, que se encontraba en conversaciones con el grupo de infraestructura Atlantia y la aerolínea estadounidense Delta Air Lines, dijo la semana pasada que aún no podía formar un consorcio de rescatistas para salvar al grupo italiano.

 

 

Incluso la aerolínea alemana Lufthansa, que ofreció una asociación comercial con Alitalia, dijo que no estaba preparada para invertir en la aerolínea italiana.

 

 

Después de otorgarle a Ferrovie más de un año para presentar un plan para Alitalia, el Gobierno italiano decidió nombrar un nuevo administrador y desbloquear los 400 millones de euros que había destinado a la aerolínea, a condición de que el grupo ferroviario presentara una oferta vinculante. Pero según fuentes de la negociación, esa condición ha sido eliminada según Reuters.

 

 

Sin la empresa no logra recursos financieros, enfrentaría una liquidación, lo que pondría en serio riesgo los 11.600 empleos y crearía un gran dolor de cabeza para el gobierno italiano. Los analistas de la industria, según cita Reuters, calculan que Alitalia ya ha gastado aproximadamente 9.000 millones de euros de los contribuyentes italianos.

 

 

REUTERS

 

Venezuela participa en Reunión preparatoria de Cumbre Iberoamericana

Posted on: noviembre 25th, 2019 by Laura Espinoza

Venezuela participa en la II Reunión de Responsables de Cooperación y Coordinadores Nacionales, la cual forma parte de la antesala del proceso de trabajo de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos a celebrarse en Andorra, en noviembre de 2020.

 

La delegación venezolana del gobierno de Nicolás Maduro, está encabezada por el viceministro para Temas Multilaterales, Alexander Yánez, quien participa en este encuentro por segundo día consecutivo.

 

La reunión de responsables de cooperación se realiza desde el 24 de noviembre en Andorra. Posteriormente el 26 de este mes se efectuará en ese Estado la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores iberoamericanos.

 

Yánez, durante su participación, manifestó el ánimo constructivo por parte de los asistentes para cumplir con los objetivos planteados por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), basados en el fortalecimiento del bienestar social, reseña una nota de prensa de la Cancillería de Venezuela.

 

Explicó que Venezuela considera la innovación como parte de la evolución social en el contexto de un desarrollo ligado a una ética humanística y ambiental.

 

“Nuestro país entiende que la innovación es una muestra del proceso y producto mediante el cual a partir del conocimiento científico, autodidacta, empírico o ancestral, permitirá realizar transformaciones, creación de productos o cambios novedosos en bienes, servicios, procesos de producción, método de organización y método de distribución, en las áreas prioritarias de la nación para el bienestar de los pueblos.” dijo.

 

ÚLTIMAS NOTICiAS

« Anterior | Siguiente »