Archive for noviembre 1st, 2019

« Anterior | Siguiente »

Guaidó: «El gobierno pretende desconocer la Constitución» El presidente de la AN, hizo la advertencia este jueves

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, rechazó lo que llamó las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro de querer nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) sin tomar en cuenta lo que establece la Constitución.

 

 

La declaración la realizó durante el Encuentro Nacional de la Sociedad Civil de Frente Amplio Libre escenificado este jueves en la UCAB. 

 

 

El diputado líder de la oposición defendió el proceso constitucional para elegir a los rectores del CNE, el cual inició este miércoles en la AN y continuará el martes 5, con el nombramiento del Comité Preliminar de Postulaciones, compuesto por 13 miembros. 

 

 

Guaidó insistió en que la única forma en que se vaya a elecciones es mediante un proceso libre y con garantías. Aseguró también que el objetivo de la administración de Nicolás Maduro es «normalizar la crisis» y acusó a los oficialista de querer destruir el tejido social. 

 

 

También el presidente de la Asamblea Nacional resaltó que uno de los desafíos que deben enfrentar es la comunicación de las actividades que realizan. Puntualizó que solo 2 de cada 10 venezolanos sabe que habrá una protesta el 16 de noviembre, pero destacó que «no hay razones para quedarse en casa». 

 

 


Sólo presidenciales

 


La única elección posible en Venezuela es la presidencial, «sólo así se podrá recuperar la paz y la democracia en el país, expresó este jueves la diputada Amelia Belisario. 

 

 

La parlamentaria por la fracción de la unidad y dirigente de Primero Justicia, sostiene que la crisis económica y social que vive el país exige de manera urgente de un cambio político profundo y eso es lo que está procurando en el parlamento venezolano con la instalación del Comité preliminar para el proceso de postulaciones que dará paso a la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). 

 

 


«El nuevo ente comicial tendrá como mandato dar garantía del respeto a los derechos humanos y propiciar la justicia electoral, para que se puedan celebrar elección libres y transparentes», expresó Belisario. 

 

 


Considera que el nuevo organismo electoral debe ser profesional y competente. 

 

 


CNE en el centro del debate

 

 


El gobierno no aceptará una imposición de la Asamblea Nacional, «y tampoco los diputados aceptaremos un parapeto que designe la Constituyente», aseveró este miércoles el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Nueva Esparta, Oscar Ronderos.

 

 


En su opinión, un Consejo Nacional Electoral que no sea electo por la Asamblea Nacional, como establece la Constitución, no le sirve ni al gobierno, ni a quienes hacemos vida en la alternativa democrática, ni al país (…) 

 

 


Tras reiterar que la intención de quienes ejercen la mayoría en el Capitolio es lograr acuerdos, el legislador puntualizó que la mayoría de los actores políticos que hacen vida en el Capitolio apuntan a una elección libre. 

 

 


En tal sentido, sentenció que en el Comité de Postulaciones que se está conformando por parte del Poder Legislativo están reflejadas todas las bancadas. «Además del G-4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo), están incluidas Cambiemos, Vente Venezuela y el partido de la diputada Delsa Solórzano. Esperamos la incorporación el próximo martes de la bancada del Psuv», acotó. 

 

 

EU

Maduro se autoproclamó presidente aborigen en La Llovizna

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Nicolás Maduro Moros, clausuró este jueves el I Congreso Internacional de los Pueblos Originarios que se realiza en el Parque Nacional La Llovizna del estado Bolívar.

 

 

El primero en intervenir fue un integrante de la tribu Sioux de América del Norte agradece a Nicolás Maduro la organización de este encuentro, en el que se puede debatir sobre las necesidades de los pueblos originarios de América. Así mismo aseguró que EEUU intenta despojar a Venezuela de sus bienes naturales y afirmó que el gobierno norteamericano ha desatado una política de ahorcamiento de la economía venezolana:

 

 

Maduro se refirió a las protestas en Bolivia y le ofreció todo su apoyo a Evo Morales, y dijo que desde antes de las elecciones ya habían acordado no aceptar los resultados favorables a Morales. Igualmente comentó lo que esta ocurriendo en Chile, que según él, el pueblo se alzo contra las políticas neoliberales.

 

 

Exhorta a los pueblos originarios de América Latina y el mundo, a levantar sus voces en apoyo a Evo Morales, quien está enfrentando un golpe de Estado oligárquico-imperialista. “Vamos a impulsar la solidaridad mundial, ¡Que viva Evo Morales!”.

 

 

Rechazó que lo vinculen con las protestas en Ecuador y Chile.

 

 

En medio del furor del discurso Nicolás Maduro se autoproclamó presidente aborigen, para después aprobar la creación de una Organización mundial Indígena,cuyo primer congreso se realizará en agosto de 2020.

 

 

Durante  tres días, los representantes de 25 pueblos originarios que visitan Venezuela -provenientes de El Salvador, Honduras, Kenia, México, Guatemala, Cuba, Ecuador, Perú, Brasil, España y Estados Unidos, trabajaron en conjunto con 400 delegados nacionales para idear, proponer y planificar acciones que articulen las luchas de los pueblos indígenas de varios países.

 

 

Recientemente, Maduro llamó a los pueblos originarios a avanzar en el beneficio de las comunidades indígenas.

 

 

“Estamos dando un paso gigantesco para darle poder político a las comunidades y pueblos indígenas de Venezuela, para construir el Socialismo Bolivariano, productivo de nuestra tierra”, dijo Maduro durante el acto de clausura del Congreso Fundacional del Movimiento Indígena Unido de Venezuela (Miuven).

 

 

Maduro se encuentra acompañado por el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz; la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera; la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella; entre otras autoridades del gabinete ejecutivo.

 

 

Esta actividad forma parte de las líneas estratégicas y de trabajo del XXV Foro de São Paulo que se realizó el pasado mes de julio en Venezuela.

 

 

Notiespartano

Rusia rechaza acusación de intervenir en Chile: «es otro sucio método de EEUU»

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 Luego de que la Casa Blanca denunciara este jueves que Rusia había ejercido influencia sobre nuestro país para “exacerbar la división” durante las protestas de la ciudadanía, Moscú tomó la palabra para desmentir categóricamente haber tenido cualquier participación en el hecho.

 

 

“Tenemos indicios de actividades rusas para dar un curso negativo al debate en Chile”, dijo ayer a la prensa un funcionario del Departamento de Estado (equivalente a la Cancillería) que pidió no ser identificado.

 

 

El diplomático indicó que hay claras señales de personas que están “aprovechando el debate” para “exacerbar la división y fomentar el conflicto”, principalmente mediante el uso de las redes sociales.

 


Frente a esto, el viceministro de Asunto Exteriores ruso Serguéi Riabkov, hizo declaraciones a la agencia Interfax denunciando el “aprovechamiento” de Estados Unidos.

 

 

“El Gobierno de Estados Unidos aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país. Esto no es algo nuevo, ya que Washington ha utilizado estos sucios métodos en numerosas ocasiones”, dijo Riabkov, según recoge La Tercera.

 

 

“Respetamos la soberanía de los estados. No debe haber ninguna duda sobre nuestra política, firme y consecuente. Estoy seguro de que los políticos chilenos, la sociedad chilena, comprenden esto perfectamente y de que las intrigas malintencionadas de EEUU no darán el resultado esperado por Washington”, sentenció.

 

 

Por su parte, la portavoz de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, manifestó su confianza en que nuestro país pueda superar cuando antes la crisis, de forma civilizada y en apego a la ley.

 

 

“Rusia contempla con preocupación la situación y comprende las razones de las autoridades chilenas para tomar la difícil decisión de cancelar la celebración en Santiago de Chile de las cumbres APEC y COP25. Se trata de un asunto interno de ese país latinoamericano con el que nos unen lazos de amistad”, aseveró.

 


Serguéi Riabkov | Sputnik Mundo

 

Bolsonaro no asistirá a toma de poder de Fernández en Argentina: «no voy, está decidido»

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


    

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este viernes que no irá a la toma de posesión del mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, contra el que hizo campaña creando malestar entre ambos socios del Mercosur.

 

 

“No voy, [está] decidido”, respondió Bolsonaro enfáticamente al ser consultado por periodistas en Brasilia acerca de su eventual participación el próximo 10 de diciembre en el traspaso del bastón presidencial entre el liberal Mauricio Macri y el peronista de centroizquierda Fernández.

 

 

Bolsonaro manifestó en repetidas ocasiones su apoyo a Macri, incluso cuando la elección de Fernández parecía inminente.

 

 

El mandatario ultraderechista se negó a felicitar al presidente electo.

 

 

“Apoyé y apoyé al otro [candidato], pero ya que ganó [Fernández], sigamos adelante. De mi parte, no hay ninguna venganza contra el gobierno de Argentina. Espero que mantengan un trabajo político similar al que Macri hizo hasta el momento”, dijo Bolsonaro este viernes.

 

 

El presidente brasileño también expresó su apoyo al candidato uruguayo de centroderecha Luis Lacalle Pou, quien el 24 de noviembre disputará en segunda vuelta la presidencia con Daniel Martínez, del gobernante Frente Amplio (izquierda).

 

 

“Esperamos que se produzca la elección de alguien más cercano a nuestro ‘equipo’. Ahí tendríamos a Uruguay con más afinidad con nosotros”, dijo Bolsonaro.

 

 

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay integran el Mercosur, que este año firmó un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea que aún debe ser ratificado por todos los países de ambos bloques.

 

AFP

 

Estado Islámico (EI) confirma baja de su líder y anuncia a su sucesor: «vengaremos su muerte»

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) anunció el jueves un nuevo líder, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, en reemplazo de Abu Bakr al Bagdadi, cuya muerte en un ataque de Estados Unidos fue confirmada por la organización.

 

 

“¡Oh musulmanes, oh muyaidines, soldados del EI (…) lloramos al comandante de los creyentes, Abu Bakr al Bagdadi!”, indicó el EI en un mensaje audio colgado en la aplicación Telegram.

 

 

El grupo yihadista llamó igualmente a vengar la muerte de Bagdadi en este mensaje leído por Abu Hamza al Qurashi, presentado como el portavoz del EI.

 

 

También confirmó la muerte, en otro ataque, de su exportavoz Abu al Hasan al Muhajir, que fue brazo derecho de Abu Bakr al Bagdadi.

 

 

El EI añadió que la “Majli al shura (la asamblea consultiva, en árabe)” había prestado juramento de lealtad a Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi como nuevo “comandante de los creyentes” y nuevo “califa de los musulmanes”.

 

 

Este nombre apareció en raras ocasiones entre los potenciales sucesores de Bagdadi, cuya muerte se había anunciado repetidas veces en los últimos años.

 

 

“Juez del EI”

 


“No se sabe mucho de él, salvo que es el principal juez del EI y que dirige la Autoridad de la Sharia [ley islámica]”, indicó a la AFP Hisham al Hashemi, un experto iraquí del EI.

 

 

El presidente estadounidense Donald Trump anunció en persona el domingo, desde la Casa Blanca, la muerte de Bagdadi, considerado el responsable de atroces muertes y atentados en el mundo entero.

 

 

El miércoles, el Pentágono divulgó varias fotos y extractos de videos donde se ve especialmente a una decena de soldados acercarse, el sábado por la noche, al recinto donde estaba escondido el jefe yihadista en el pueblo de Barisha, en el noroeste de Siria.

 

 

Acorralado por las fuerzas especiales estadounidenses, el líder del EI detonó su “chaleco” cargado de explosivos en el interior de un túnel que se había cavado para su protección. “Murió como un perro”, afirmó Donald Trump.

 

 

En su grabación de audio de siete minutos de duración, el nuevo portavoz de la organización yihadista llamó a vengar esta muerte, y amenazó específicamente a Estados Unidos con represalias, calificando a su presidente de “viejo hombre loco”.

 

 

“No te alegres, América” amenazó el nuevo portavoz del EI. “El nuevo elegido hará que te olvides del horror que has experimentado […] y que los éxitos en los días de Bagdadi parezcan dulces” en comparación, añadió.

 

 

Desde que en 2014 se autoproclamara “califa” de un territorio que contó con hasta siete millones de habitantes, entre Irak y Siria, Abu Bakr al Bagdadi se había convertido en el hombre más buscado del mundo.

 

 

Pero todos los intentos por eliminar a este iraquí de 48 años habían sido un fracaso hasta ahora, pues el imán vivía en la sombra.

 

 

“Nos esperamos cualquier cosa”

 


Su sucesor hereda un movimiento en plena desbandada, que tras la caída de su “califato” en marzo, se halla ahora diseminado en multitud de células clandestinas, con poca capacidad de comunicación.

 

 

Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi cuenta de todas formas con 14.000 combatientes en Siria e Irak, según cálculos de Russ Travers, director interino del Centro Nacional de Contraterrorismo estadounidense.

 

 

Una opción para el nuevo jefe podría ser acercarse al actual líder de Al Qaida, el egipcio Ayman al Zawahiri.

 

 

En el mensaje de audio difundido el jueves, el portavoz del EI hizo referencia al llamado del exjefe yihadista a favor de la liberación de los detenidos del EI por los kurdos en Siria.

 

 

Estos afirman que tienen detenidos a unos 12.000 presuntos yihadistas del EI, incluidos más de 2.000 extranjeros.

 

 

Las fuerzas kurdas en Siria, socios durante años de Washington en la encarnizada lucha contra el EI, advirtieron que pueden producirse atentados en breve, tras la muerte del histórico fundador del EI.

 

 

“Nos esperamos cualquier cosa, incluidos ataques contra las cárceles” declaró Mazlum Abdi, comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en referencia a los centros penitenciarios bajo su control, en los que se hacinan miles de yihadistas.

 

 

El cuerpo de Bagdadi yace en el fondo del mar, como sucedió con Osama Bin Laden, el jefe de Al Qaida y responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En ambos casos, la prioridad estadounidense era evitar que el lugar donde pudieran ser enterrados se convirtiera en centro de peregrinaciones.

 

 

Abu Bakr al Bagdadi | AFP

 

Consecomercio estima resultados negativos para el gremio a fin de año

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, advirtió que el sector comercial no tendrá resultados positivos para final de año por la difícil situación económica de Venezuela.

 

 

Durante una entrevista en Unión Radio aseguró que la cadena de comercialización se ha visto afectada por la deficiencia en los servicios básicos y la hiperinflación.

 

 

“A nivel de resultados realmente es muy difícil, nosotros preferimos documentarnos bien sobre lo que ha pasado este año, y tratar de implementar medidas para 2020. El comercio tradicional, formal, ha tenido muchos problemas desde la crisis de los servicios públicos”, manifestó Capozzolo.

 

 

Asimismo, instó al Gobierno a establecer la seguridad jurídica que permita reactivar la industria venezolana. “Hacen falta reglas claras, queremos seguridad empezando por la jurídica, hacen falta inversiones extranjeras, y para eso hay que crear un clima de seguridad jurídica, con la cual las empresas puedan venir y asociarse con empresarios para producir”.

 

Unión Radio

Sudeban: Este lunes 4 de noviembre es feriado bancario

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), informó a traves de su portal web  que el próximo lunes 4 de noviembre, las entidades bancarias permanecerán cerradas.

 

 

El lunes es bancario en conmemoración al Día de los Santos que se celebra este viernes 1°de noviembre, según el calendario establecido por el organismo

 

 

Igualmente, tampoco habrá actividad en el resto del sistema financiero, incluyendo a las empresas aseguradoras y al mercado de valores.

 

 

Sardinella aurita

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 Desde el 7 de diciembre de 2017 el régimen se dio cuenta de que las sardinas necesitan el fin de semana de descanso. Pero fue hasta hace dos días, casi dos años después, cuando el ministro de Pesca y Acuicultura decidió recordarle a los pescadores la necesidad de dejar que la Sardinella aurita tenga dos días de receso nadando libre en el mar.

 

 

Pareciera un asunto de realismo mágico. Pero existe una resolución del despacho ministerial del régimen, la número 043-17, publicada en la Gaceta Oficial N° 41295, que indica que solo está permitido pescar sardina de lunes a viernes. Está prohibida la actividad sábado y domingo.

 

 

Esta medida no tiene nada que ver con el tiempo de veda, que se establece también en el instrumento legal, que comienza el 15 de diciembre y se extiende hasta el 15 de marzo. Los fines de semana serán de esparcimiento para el “recurso hídrico”, como llama a los pobres pecesitos este régimen, tan dado a los eufemismos.

 

 

El consumo de sardinas ha aumentado indudablemente, pues es un alimento de bajo costo y con un elevado aporte en nutrientes. La población de más bajos recursos recurre a este pescado por esas razones y además porque rinde mucho. Pero pareciera que el ministro de Pesca no está al tanto de esta realidad, pues en su red social Twitter hace poco les recordó a los pescadores que dejaran de sacarlos del mar.

 
 

“#ATENCIÓN al pueblo pescador se le informa que queda prohibida la pesca de la especie #Sardina los días sábados y domingos con la finalidad de preservar la fauna marina y no afectar la explotación de especies que mantienen un equilibrio natural favorable para el comercio”, afirmó.

 

 

¿Cuál será la base científica para limitar la pesca a solo cinco días de la semana? La gente tiene hambre también sábados y domingos. Si hay realmente razones para esta prohibición, deberían aclararlo, pero sobre todo, deberían ofrecer alternativas a los cientos de venezolanos que cubren sus necesidades proteicas con esta especie.

 

 

Podría pensarse que se trata de evitar la sobreexplotación de este pescado, pero entonces la duda surge si se toma en cuenta que la Gaceta Oficial fue publicada hace dos años. ¿Qué pasó con las sardinas desde entonces? ¿Se tomaron las previsiones para hacer respetar la norma o se están recordando en este momento?

 

 

Lo cierto es que si insisten en esta prohibición, el resultado será que aumentará el precio de la sardina y el perjudicado, una vez más, será el venezolano.

 

Editorial de El Nacional

 

Situaciones incómodas en el sexo : Cómo evitar que arruinen el momento

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Cuando pensamos en sexo lo primero que viene a nuestra mente son escenas apasionadas, quizá nos inspiramos por lo que vemos en televisión o en el cine, porque en realidad, las situaciones incómodas en el sexo o imprevistas son comunes. ¿Como evitar que arruinen el momento?

 

 

 

El sexo y las situaciones previstas más comunes

 

 

 

Así que hablemos, tanto con la pareja actual como con alguna anterior pudiste pasar por cosas como las que relataremos, así que tranquila, siempre hay forma de abordarlo y continuar con lo que se estaba haciendo.

 

 

 

1.- La duración del encuentro es…. corta

 

 

 

Dicen por ahí que tres o cuatro posiciones sexuales por encuentro son las recomendadas pero la realidad es que no hay un tiempo determinado para decir que el encuentro fue bueno o no, los famosos “Rapidines” tienen su encanto también.

 

 

 

El problema realmente se da cuando tu chico termina y tú no alcanzaste a llegar al orgasmo. Encuestas sobre el tema aseguran que el 72% de las mujeres ha pasado por esa situación y eso es verdaderamente alarmante. Reseña la web Soy Carmín

 

 

 

Lo que se puede hacer es decirlo, claro, con tacto, porque si te molestas en ese momento las cosas no acabarán bien. Expresa que necesitas más estimulación, que no llegaste, y dale ideas, no tiene caso reclamar sin ofrecer soluciones. Si estás con alguien que te ame, hará lo que sea por ser un mejor amante y complacerte.

 

 

 

2.-No estás de humor para tener relaciones sexuales (O tu pareja)

 

 

 

 

La pérdida o baja del deseo sexual es algo real. Puede ser derivada del estrés al que la persona se somete, efecto de algún medicamento que estén tomando o un problema de salud, por lo que no está de más acudir al médico si notas que esto ocurre con frecuencia.

 

 

 

3.- Un calambre en pleno encuentro

 

 

 

Suelen pasar cuando tu pareja o tú se quieren ver extremos y probar algo nuevo sin estar preparados. El sexo implica condición física, por lo que ejercitarse con regularidad les ayudará a varias cosas como durar más, ser más flexibles y evitar estas situaciones.

 

 

 

No tiene nada de malo que expreses que hay una molestia de esas y esperar a que pase para no lastimarte, tu pareja lo entenderá, no es algo que ocurra todos los días, le puede pasar a los dos.

 

 

 

Informe21

Sapiosexualidad, la atracción por personas inteligentes

Posted on: noviembre 1st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La inteligencia es una cualidad que seduce a muchos, pero para algunos se convierte en el factor más decisivo a la hora de sentirse atraídos por alguien. ¿Eres tú uno de ellos?

 

 

 

 

 

La sapiosexualidad es un término cada vez más extendido cuando hablamos de relaciones amorosas. Proviene del vocablo latín sapiens, que significa sabio, y hace referencia a la atracción y el deseo sexual que nos despierta la inteligencia de las personas.

 

 

 

 

 

Aunque la sapiosexualidad sea una palabra recientemente acuñada, el concepto en sí es muy antiguo. Ya en el año 380 a.C., Platón hablaba en su obra El banquete de la relación entre el amor y el intelecto.

 

 

 

 

 

Y es que la inteligencia ha sido siempre una cualidad atractiva para muchos, pero en el caso de los sapiosexuales, es la característica por la que más se sienten atraídos.

 

 

 

 

 

De la atracción física a la sapiosexualidad

 

 


De entrada, el atractivo físico desempeña un papel muy importante en multitud de ocasiones: en las aplicaciones que existen para encontrar pareja, cuando nos enamoramos, en la selección de personal o incluso a la hora de votar a un político. Es un factor que la mayoría de nosotros tenemos en cuenta, seamos o no conscientes de ello.

 

 

 

 

Pero también es cierto que el atractivo físico por sí solo no es determinante cuando nos gusta alguien. De hecho, la mayoría no nos sentimos atraídos por una sola cualidad del otro, sino que se suman un conjunto de elementos que hacen que deseemos a la otra persona.

 

 

 

Así, el cúmulo de actitudes, pensamientos, sentimientos y comportamientos que conformen la personalidad de la otra persona, marcará profundamente nuestro deseo hacia ella. Después, y en función de nuestros gustos, cada uno de nosotros le dará más valor a un componente o a otro.

 

 

 

La erótica del cerebro

 

 

 


En la sapiosexualidad, las personas tienen en cuenta los factores físicos y de personalidad, no reniegan de ellos. Sin embargo, se sienten más profundamente atraídas por el intercambio de ideas novedosas, las conversaciones profundas y las charlas que les enriquecen a nivel emocional e intelectual.

 

 

 

 

 

Por tanto, para ellos la palabra no solo se convierte en un instrumento de comunicación, sino también de seducción. Se sienten mucho más atraídos por los conocimientos de su interlocutor o por la intimidad que se pueda generar en una conversación, que por cualquier otra característica.

 

 

 

 

 

Diferentes tipos de inteligencia

 

 

 


Cuando hablamos de inteligencia, solemos asociarla a una capacidad cognitiva elevada o al cúmulo de conocimiento de algunas personas. No obstante, para muchos investigadores actuales, la definición va más allá.

 

 

 

 

Así, autores como Howard Gardner con su teoría de la Inteligencias Múltiples o Daniel Goleman con su Inteligencia Emocional, han ampliado el concepto a otros muchos factores.

 

 

 

 

Ello significa que las personas sapiosexuales pueden sentirse atraídas por el conocimiento académico o por la capacidad de resolver problemas complejos, pero también por personas altamente creativas, maduras emocionalmente o con una gran capacidad para interrelacionarse con los demás.

 

 

 

 

Características de la sapiosexualidad

 

 

 

 

 

 


Ante una definición mucho más amplia de la inteligencia, puede que los sapiosexuales no se diferencien tanto de la población general. Incluso, puede que tengan bastante más en común de lo que podríamos pensar a priori. Sin embargo, sí que hay algunas características que los definen de forma más específica:

 

 

 

 

Acostumbran a ser personas con un alto grado de autoconocimiento.
Habitualmente son individuos abiertos de mente.
Su propio nivel de inteligencia suele ser elevado.
Sienten atracción hacia la novedad.
Suelen ser personas profundas y reflexivas.
Tienen una gran curiosidad por aprender y dedican parte de su tiempo a adquirir nuevos conocimientos.
Una conversación profunda les seduce intensamente.
Aunque hombres y mujeres pueden ser sapiosexuales, se da más en mujeres.

 

 

 

 

 

Inconvenientes

 

 


La inteligencia es una característica más de las personas y, aunque a priori es una cualidad positiva, sentirnos especialmente atraídos por la capacidad cognitiva del otro puede resultar nocivo para algunas personas.

 

 

 

 

 

Es el caso de individuos con baja autoestima y que tienden a idealizar a los demás, ya que es fácil que estas personas proyecten en el otro alguien que no es real. Esa actitud a la larga puede perjudicarles y hacerles sentir todavía más inseguros.

 

 

 

Reconocer y admirar cualquier característica del otro es muy sano dentro de la pareja, sea la inteligencia o cualquier otra cualidad. Eso sí, siempre y cuando no convierta la relación en asimétrica o nos haga sentir menos de lo que somos.

 

 

 

 

Con información de Mejor con Salud

« Anterior | Siguiente »