Archive for octubre 30th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Niños con cáncer en Venezuela claman por ayuda (Video)

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Personas afectadas denuncian que la crisis del sector de la salud, en Venezuela, está impactando a los infantes de la nación. Niños diagnosticados con cáncer y sus familiares solicitaron al régimen de Nicolás Maduro que los ayude, para recibir sus tratamientos y vencer a la enfermedad.

 

 

Madres de los niños piden por los tratamiento porque sino pueden morir. Hasta los niños piden ayuda por sus tratamientos, ya que sino lo cumplen el cáncer hace metástasis y pueden hasta morir

 


 Familiares de los 25 pacientes en riesgo en el Hospital Luis Razetti de Caracas, indicaron que seguirán protestando pacíficamente hasta lograr que el gobierno ayude a los infantes a recibir sus tratamientos.

 

 

 voanoticias.com

Video VOA

Evo y los votos

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Un candidato busca los votos cuando hace la campaña electoral. Necesita ganar y se presenta en los lugares públicos a buscar el apoyo de los electores. Normal. Obvio. Pero, ¿qué hace, o qué debe hacer cuando los sufragios se vuelven escurridizos, cuando se niegan a hacer acto de presencia porque no se animaron con la convocatoria, o porque prefirieron respaldar a otro candidato?

 

 

Pues nada que no sea reconocer la realidad, por más dura que sea. Es decir, entender que no le fue bien, o que otra vez será, y dar la cara saludando al ganador con la retórica del caso y con un simulacro de sonrisa que todo el mundo entenderá. Pero hablamos de procesos normales y de candidatos que saben a lo que se exponen antes de participar en una justa a la vista de todos. Es decir, no hablamos de Evo Morales ni del insólito rumbo que tomaron a última hora las elecciones presidenciales de Bolivia.

 

 

Todo marchaba con normalidad, el conteo de los votos se movía de acuerdo con la rutina y los medios nacionales e internacionales hacían su trabajo de comunicar cada cierto tiempo los boletines confiables que recibían. Los observadores de la OEA mostraban satisfacción por la marcha de una jornada caracterizada por el civismo. La autoridad electoral no recibía quejas por su desempeño, en una muestra de pulcritud aplaudida sin cortapisas. Los hechos anunciaban la inminente realización de una segunda vuelta, debido a que los candidatos más votados, de acuerdo con la recepción paulatina de los escrutinios, no alcanzaban el apoyo requerido para evitar el balotaje.

 

 

De pronto, la autoridad electoral suspendió la comunicación de los escrutinios y se encerró en un elocuente hermetismo que provocó la alarma de los observadores de la OEA. Por fin, después de un silencio capaz de generar todo género de suspicacias, anunció que Evo Morales había ganado en la primera vuelta. No solo se negaba la posibilidad evidente de perfeccionar la elección por los votos recibidos por el candidato Mesa, que lo calificaban para un capítulo que lo podía favorecer, sino también el imperio de la lógica, es decir, la fuerza de las tendencias que en materia electoral no cambian intempestivamente después de haber concluido 80% de los escrutinios rápidos.

 

 
 

Hay protestas en Bolivia. La oposición reclama sus derechos y denuncia un fraude llevado a cabo por órdenes del régimen. La violencia ha sido la respuesta ante una manipulación escandalosa de la voluntad popular. La urbanidad electoral ha desaparecido en un santiamén. Adiós civilidad y contención. Fueron trámites del principio, para engañar incautos. Ya todos saben lo que hizo Evo con los votos y piden que no se los robe.

 

 

Editorial de El Nacional

Día Mundial contra la Obesidad: causas y soluciones en los adolescentes

Posted on: octubre 30th, 2019 by Super Confirmado 1 Comment

La obesidad es una de las grandes epidemias de salud en las sociedades occidentales. Los cambios en los hábitos diarios sumados a una alimentación incorrecta hacen que año tras año las cifras aumenten y que el impacto sobre otras enfermedades como la diabetes sea mayor.

Uno de los datos que más debe preocupar a los padres es que España tiene una de las tasas de prevalencia más altas en obesidad infantil junto con Malta, Italia, Reino Unido y Malta. “Lo único bueno de las estadísticas es que, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), publicados en el Estudio Aladino 2013, un 18,4 por ciento de los menores españoles sufre en la actualidad obesidad y el 24,6 por ciento sobrepeso y en comparación con uno similar realizado dos años antes, estas cifras permanecen casi constantes o con ligero descenso”, explica Cristóbal Coronel Rodríguez, Secretario General de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) y miembro del Grupo de Nutrición de la sociedad.

La principal causa de la obesidad en los menores es el abandono de la dieta mediterránea, tal y como afirma Coronel, quien indica que a ésta se suman el progresivo abandono de hábitos alimenticios saludables, el cambio hacia un ritmo de vida acelerado (que lleva a consumir más comida rápida o comida basura) y la escasa práctica del ejercicio físico. “La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que estos hábitos alimenticios se forjan en la juventud y, de hecho 4 de cada 5 niños obesos lo seguirán siendo de mayores”, añade.

La mayoría de la población sabe que la obesidad tiene efectos perjudiciales sobre la salud pero, ¿qué consecuencias tiene en los adolescentes? Coronel es tajante: afecta a todos los órganos y sistemas. La obesidad provoca desde problemas ortopédicos hasta otros a los que se les da menos transcendencia de la que se tiene como alteraciones psicológicas, baja autoestima e incluso sexuales. Algunas de las complicaciones pueden ser la aparición de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia, la aparición de problemas pulmonares, como el asma o la intolerancia al ejercicio o la aparición de enfermedades como el hipogonadismoen los niños y el síndrome del ovario poliquístico en las niñas.

La alimentación, clave para acabar con la obesidad

El primer paso para acabar con esta tasa infantil tan elevada es misión de los padres: tienen que ser conscientes del problema. Una vez conseguido deben ser proactivos. “El V Estudio CinfaSalud, avalado por la Sepeap, revela que los padres y madres españoles no están concienciados de la necesidad de que sus hijos e hijas mejoren sus hábitos nutricionales, cada vez más alejados de la dieta mediterránea”, alerta el experto. “Cuatro de cada diez progenitores encuestados tienen una percepción errónea del peso de sus hijos (el 42,3 por ciento), y el 43,1 por ciento de quienes consideran que sus hijos están por encima o debajo del peso normal no toma medidas para solucionarlo”.

Coronel da estas diez pautas para conseguir que la alimentación sea buena:

Recupera en casa la dieta mediterránea

La dieta española de toda la vida incluye todos los nutrientes que el menor necesita para un correcto crecimiento, gracias a los alimentos de gran calidad nutricional de los que se compone: el aceite de oliva, el pescado, las legumbres y cereales (pan, pasta y arroz), los lácteos, los huevos, las frutas, las verduras, el yogur y los frutos secos. El agua será siempre su mejor complemento.

Asegúrate de que tus hijos comen cinco veces al día

Los pediatras y nutricionistas españoles recomiendan realizar cinco comidas diarias: un desayuno completo –esencial para que el menor llegue a la escuela con energía-, almuerzo de media mañana, comida, merienda y cena a una hora temprana.

De esta manera, se aseguran todos los nutrientes necesarios y se evita el picoteo entre horas. Un dato escalofriante: según esta investigación, ocho de cada diez niños y niñas españoles (el 82,8 por ciento) no desayunan bien.

Guíate por la pirámide alimentaria

Se trata de un instrumento muy útil a la hora de conocer las raciones de los alimentos y la frecuencia con que nuestros hijos e hijas han de tomarlos. Explícasela y diseñad juntos menús que cumplan los criterios que marca la pirámide.

Evita los alimentos que engordan, pero no alimentan

El consumo de fritos, bollería, dulces y snacks debe ser una excepción, pues contienen excesivos azúcares, grasas saturadas, sal y energía, además de no aportar apenas micronutrientes. Lo mismo sucede con la comida rápida: no la conviertas en un rito semanal.

Comer en familia

Organizar los horarios para poder comer juntos al menos una vez al día y aprovechar ese momento de reunión para charlar, bromear y hacer planes.

Y acuérdate de predicar con el ejemplo: los más pequeños observan e imitan los hábitos de los mayores y aprenden de ellos.

En la mesa, aparcad el móvil y la televisión

Siete de cada diez niños y niñas españoles comen con una pantalla delante. ¿No es mejor dedicar el tiempo de la comida a hablar y dejar la tele o los mensajes del móvil para otro momento? La atención de niños y progenitores debe centrarse en la comida y en quienes se sientan a la mesa.

Llévatelos a hacer la compra

Pídeles ayuda para elaborar la lista y, una vez en el supermercado, que se hagan cargo de una parte. Enseña a los más mayores a interpretar las etiquetas y comenta con ellos los valores nutricionales de los productos.

Prepara los alimentos de maneras diversas y pídeles que cocinen contigo

Alternar asados, hervidos, a la plancha, guisados o incluso crudos en gazpachos y ensaladas garantizará que la comida se convierta en un hábito variado y estimulante. Enséñales algunas técnicas culinarias sencillas o divertidas y pídeles que te ayuden a decorar los platos.

Ponles en movimiento

Anima a tus hijos a realizar ejercicio, pero también a reducir el número de horas que pasan frente a la televisión y los videojuegos. Sobre todo, aliéntales a llevar una vida activa, en la que caminen, paseen o suban escaleras de manera cotidiana.

Asegúrate de que duermen más de diez horas

Las sociedades científicas recomiendan que los escolares de entre 6 y 12 años duerman más de diez horas como una herramienta más de combate contra el sobrepeso. Además, todos los niños y niñas necesitan descansar bien para poder afrontar su jornada de juegos y escuela.

dmedicina

¡No tires las semillas de la papaya! Te presentamos los beneficios

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Hoy te mostraremos paso a paso cómo usar las semillas de papaya para el crecimiento del cabello. Y no solo para lucir una larga melena, sino también tienen un montón de beneficios saludables, como remover parásitos, aclaradora de piel, pérdida de peso, y muchos muchos más.

 

 

 

Para lucir una melena radiante solo debes:

 

 

 

Extraer las semillas de la papaya, lavarlas en un colador y ponerlas a secar bajo el sol, dos horas. Cuando estén secas, tritúralas con un molinillo hasta obtener un polvo y agrega a la botella de tu shampoo, tapa y agita para mezclarlos. Lava tu cabello con el shampoo, tal y como lo haces habitualmente.

 

 

 

 

Prepara un antiparasitario de la siguiente manera

 

 

 

Cada mañana, en ayunas, prepare un batido con papaya fresca y 40 semillas. Lo bates durante dos minutos para conseguir una textura fina. Lo puedes beber media hora antes de desayunar. ¡Y listo!

 

 

 

 

Informe21

El éxito de la cirugía bariátrica depende del paciente

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las cirugías para tratar la obesidad son vista a menudo como una solución rápida para perder peso, sin tomar en cuenta que el éxito de estas operaciones depende en gran medida del paciente, quien debe comprometerse a cambiar hábitos alimentarios y realizar actividad física rutinaria, para poder mantenerse en un peso adecuado para su estatura y en buen estado de salud.

 

 

 

“Hay pacientes que después de 4 años de operados comentan que son post baríticos, cuyo peso antes de la cirugía era más de 140 kilos, y muchos no lo creen; han cambiado totalmente, porque asumieron su cuota de responsabilidad y cambiaron su vida por completo. Mientras que, otros vuelven a engordar por falta de conciencia de lo que deben y no hacer”, sostuvo el cirujano bariátrico Argenis Chaparro Madriz.

 

 

 

El especialista del Instituto Médico La Floresta señaló que aproximadamente el 15% de los pacientes que se operan con cirugía bariátrica pueden re ganar peso al cabo de 5 o 6 años por esa razón, y aunque existen cirugías de revisión y de conversión, el paciente tiene que entender y participar en el proceso.

 

 

 

Entre los errores más frecuentemente que inducen a la re ganancia de peso está la ingesta de alimentos y bebidas no recomendadas; el aumento de la cantidad de carbohidratos simples y azúcares refinados, además de no realizar suficiente actividad física.

 

 

 

La cirugía de revisión para solucionar la re ganancia de peso requiere de una evaluación preoperatoria donde se analiza la ya realizada, las posibles causas que llevaron al paciente a ganar peso, y se valoran los beneficios y las contraindicaciones de llevarlo nuevamente al quirófano.

 

 

 

Apoyo psicológico y nutricional

 

 

 

Chaparro Madriz comentó que el seguimiento psicológico y nutricional es fundamental, porque “si no se detectan los problemas, en la segunda intervención por más procedimientos nuevos que se hagan les va a pasar lo mismo y no vale la pena asumir ese riesgo”.

 

 

 

Es por ello, que desde el momento en que se contempla la posibilidad de la operación, el paciente es sometido a un abordaje multidisciplinario para evaluar su estado físico y emocional, su capacidad de comprensión, hábitos de alimentación, y se le explican los riesgos, pasos y cuidados posteriores a la cirugía.

 

 

 

“El psicólogo le va a dar las herramientas necesarias para que entienda por el proceso que va a pasar, además de ciertos consejos para manejar la ansiedad que todo eso genera, lo que le permitirá enfrentar la cirugía conociéndola y corregiendo hábitos de conducta no deseados”, explicó.

 

 

 

El acompañamiento del nutricionista es igualmente importante para enseñarle a comer sano, restringir cantidades y mantener el equilibrio energético que su cuerpo necesita, así como también el apoyo familiar. “Los parientes deben apoyar con el ejemplo, procurando que el consumo de comida sana sea de todos y no exclusivo del paciente”, expresó el especialista.

 

 

 

Aclaró que no es necesario llevar una dieta de por vida, se pueden comer todos los grupos de alimentos, calculando los valores y requerimientos que se pueden consumir por día, para que el aparato digestivo se vaya adaptando a su nueva situación.

 

 

 

Informe21

Lo que viene para ti en noviembre, según tu signo del zodiaco

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los astros revelan qué llega para ti en este mes, poco antes de cerrar el año. Siguen los cambios de energía y grandes oportunidades para algunos afortunados 

 

 

 

 

Los signos del zodiaco están en constante cambio de energías, especialmente en este 2019 y ahora que viene noviembre, nos revelan qué viene para ti y para cada signo a lo largo del mes. Será una aventura interesante para varias de nosotras.

 

 

 

 

Noviembre sigue con la transformación profunda, habrá mucho contacto con nuestro yo interno y para muchos signos del zodiaco la liberación de heridas del pasado. Hay algunos que no la han tenido fácil en semanas pasadas, pero el mes nuevo llega con mucha paz.

 

 

 

 

Si bien, noviembre puede sorprender a los signos del zodiaco, estas predicciones hablan de buena suerte para la gran mayoría, por lo que no debes echar en saco roto las recomendaciones.

 

 

 

NOVIEMBRE DEL 2019 PARA LOS SIGNOS DEL ZODIACO

 

 

 

Y mientras despedimos octubre con una luna llena que nos cargará de buena energía, damos la bienvenida a la segunda parte de la temporada de escorpión, disfruta el viaje de la buena suerte. 

 

 

 

 

ARIES

Será un mes intenso para ti, estarás muy en contacto con tu interior y buscarás dar una gran impresión a alguien importante, podría ser un interés amoroso o alguien importante en cuestiones laborales. Por favor, no pongas toda la carne en el asador, las personas correctas se sentirán atraídos a ti aunque no hagas ruido. 

 

 

 

TAURO

Serán días muy íntimos, pues a lo largo de noviembre te sentirás muy cerca de tus seres queridos y harás nuevas conexiones de gran importancia. Podrías conocer a alguien que tendrá un papel importante en tu vida. 

Abre bien los ojos y tu mente, no juzgues a la primera y no ignores a otros solo por pensar diferente a ti, quizá es lo que no sabías que estabas buscando. 

 

 

 

 

GÉMINIS

Has sentido encima una avalancha de malas noticias, hasta has considerado darte por vencida, pero en noviembre llegarán varios destellos de esperanza. Empezarás a preocuparte menos, a sonreír más y sentirás que el mundo no está en tu contra. Vienen buenas noticias en camino y son grandes.

A mediados de mes te enfocarás en ser una mejor versión de ti, llegan las ganas de consentir tu cuerpo, mente y espíritu, lo vales, así que disfrútalo ¡ya era hora! 

 

 

 

 

 

CÁNCER

Eres alguien muy emocional, muy sensible. Este mes sentirás que nada te sale bien, quizá caigas en el error de culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad por aquello que está fuera de lugar en tu vida. 

Toma el control de tu vida, deja de sentir lástima por ti misma, asume la responsabilidad de tus sentimientos y tu bienestar, tienes la habilidad para cambiar para bien, ¿qué esperas? 

 

 

 

 

 

LEO

Aunque no lo creas, este mes enfocarás tus energías en todo menos lo social, por fin llega algo de calma porque por fin te sentirás en paz contigo y con quienes te rodean, ya no quieres ser ni el alma de la fiesta ni el líder del grupo, aceptarás que todo pase a su ritmo y en su momento.

Serán buenos días para renovar tu casa, ya lo has pospuesto demasiado, tu creatividad estará al tope.

 

 

 

 

VIRGO

Si pensabas tomar un descanso olvídalo, este mes será todo menos aburrido, tal como el resto del año. Has pasado por lo peor y te has recuperado, así que ahora te preguntas por lo que sigue. Te sentirás muy motivada para hacer cambios en tu vida, unos que habías pospuesto por evitar confrontaciones, pero te irá bien. 

Por fin estás ordenando tu vida, te quieres sentir estable y no es cosa fácil, pero prepárate, viene lo mejor. 

 

 

 

 

 

LIBRA

Te divertirás mucho, nuevos amigos, nuevos círculos sociales, nuevas relaciones, de todo. Tu energía íntima y mental estará por los cielos. Estás llena de cosas positivas y te sentirás fenomenal, hasta te darán ganas de viajar, lo mereces, has trabajado mucho, no te arrepentirás. 

 

 

 

 

ESCORPIÓN 

La pasión será el tema del mes. Te sentirás medio salvaje y coqueta, todos tus seres queridos lo notarán. Si tienes una relación de pareja, a tu chico le encantará esta versión de ti, le encenderá bastante, además, la relación irá más allá en cuestión de formalidades.

Noviembre será un mes para confrontar cosas del pasado que aún no has superado y es bueno, porque por fin dejarán de afectarte esos fantasmas del pasado. Lo que pasó, pasó, enfócate en el presente y el futuro que es brillante. 

 

 

 

 

 

SAGITARIO

Será un mes lleno de claridad, de dirección. Has cargado con muchas preguntas sin respuesta y por fin podrás resolver varias de ellas. Usa estos días para poner orden, pregunta y escuchar, será ahí donde encontrarás lo que buscabas, escuchando con atención.

 

 

 

 

CAPRICORNIO

Aunque tienes muy claro lo que quieres, este mes podría ser distinto. Te sentirás lista para dejar relaciones tóxicas, es momento de analizar la calidad de tus relaciones en general, las personales, las laborales y de marcar los límites con las cosas que te incomodan o no te satisfacen. 

Vive de acuerdo a tus reglas, después entenderás que fue la mejor decisión.

 

 

 

 

ACUARIO

Te alabarán por tus talentos. Por fin reconocerán todo tu esfuerzo, tu gran trabajo, ¡ya era hora! Prepárate para las felicitaciones y para algunas críticas porque no puedes tener unas sin las otras. No dejes que los malos comentarios destruyan la visión que tienes de ti, su opinión es irrelevante. 

 

 

 

 

 

PISCIS 

Noviembre será un mes de auto descubrimientos y mejoras, llegarás a un nuevo capítulo de tu vida y las cosas cambiarán muy rápido. Quizá quieras rechazar estos cambios, pero no puedes huir de ellos, así que simplemente acéptalos con los brazos abiertos y aprende de ello. 

Este mes es de crecimiento personal, por lo que deberás estar bien conectada con tu yo interno para saber quién eres realmente. Opta por practicar algo de yoga o meditación, serán buenas inversiones. 

 

 

 

 

NADYALH

Según el feng shui esta es la razón por la que una persona es desordenada

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Es normal que en diversas etapas de nuestra vida nos dejemos llevar por las emociones, dejando que influyan en la toma de decisiones; y que posteriormente se vean reflejadas en nuestros actos. Si bien, el  ser obsesivamente ordenado no es bueno, el desorden tampoco lo es… Dependiendo del tipo de desorden y el lugar donde se encuentre, este puede  representar diversas emociones… ¡Conoce cómo el desorden puede reflejar lo que sientes o por lo que estás pasando!

 

 

 

La decoración, la distribución de objetos y el orden en nuestro hogar, por lo general, dice mucho de una persona… Si existe desorden en algún espacio de tu hogar, es un posible indicador de que algo no anda bien con tus emociones; reflejando desorden en tu mundo interior, falta de estructuración y definición, teniendo diferentes significados dependiendo del lugar donde el desorden se encuentre…

 

 

 

Siguiendo las reglas del feng shui, Sandra Nieto especifica que el recibidor o la entrada de una casa desordenada -siendo esta la primera impresión de tu hogar-, indica temor e inseguridad al tener que relacionarse con otras personas…

 

 

 

Esto mismo aunado al miedo al rechazo social y la inseguridad en las relaciones amorosas y de amistad, se reflejan en el desorden presente en la sala.

 

 

 

Por su parte, Mónica Koppel también especialista en el feng shui, el descuidar el orden en el lugar donde son preparados los alimentos hace referencia a una persona frágil e inconforme con su situación actual, además puede presentar resentimiento. En esta área es donde se trabaja la armonía que hace que el cuerpo y la mente trabajen en conjunto.

 

 

 

“La acumulación de objetos en la mesa del comedor, expresa una sensación de exceso de control por parte de la familia y miedo a no arriesgarse a dar pasos firmes en la vida en general”, sostiene Koppel.

 

 

 

La psicopedagoga y coach Lupita Peña establece que el desorden en la habitación, por lo general da a entender que la persona es de muchos altibajos emocionales, que tiende a dejar cosas inconclusas…

 

 

 

A este tipo de personas les cuesta mantenerse estable con una pareja o en cualquier tipo de relación.

 

 

 

Por último, Peña indica que “el desorden presente en el clóset, es el que más dice de las emociones de una persona porque demuestra que no se tiene control sobre el manejo de las emociones y sentimientos más profundos…”. Es por esto que si lo organizas de una manera inteligente, podrás encontrar paz emocional.

 

 

 

Tomando en cuenta, las recomendaciones de estos especialistas, es importante recalcar que un lugar limpio y ordenado favorece el flujo de energías positivas, es por esto que el mantener el orden en las áreas que nos rodean diariamente -no solo para que tengan un mejor aspecto- beneficiarán a nuestras emociones porque al sentir que todo en la vida está organizado y funciona como debe ser,  garantizará que te sientas feliz y en paz emocional.

 

 

 

Reseña culturizando

¿Tiene muchos puntos blancos en la piel? Le damos los trucos para eliminarlos

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El milium es ese puntito blanco y duro que aparece en el rostro. Se trata de un pequeño quiste epidérmico localizado en la región superficial de la piel de queratina, la sustancia que compone la capa más superficial de la piel.

 

 

 

 

A este padecimiento también de le llama milia y es más frecuente observarlo en los recién nacidos, en especial en su nariz, mentón y mejillas.

 

 

 

 

¿Por qué aparecen?

 

 


En los bebés es debido a que algunos copos de piel quedan atrapados en pequeños bolsillos cerca de la superficie de la piel. Si se es adulto algunos de los detonadores son:

 

 

 

 

– Ampollas
– Quemaduras
– Daño solar a largo plazo
– Cremas con esteroides
– Dermoabrasión o rejuvenecimiento con láser

 

 

 

Cómo remover los milium

 

 

 


Para extraer estos mini quistes se necesita una limpieza profunda de la piel, preferiblemente realizada por dermatólogos.

 

 

 

 

Existen también las clínicas estéticas, que utilizan vapor de ozono para ayudar a abrir los poros y dejar la piel más suave.

 

 

 

El uso de cremas exfoliantes, peeling de diamante o cristal, aplicación de ácido retinoico e incluso el uso de una microaguja pueden ayudar a desvanecer estos pequeños granos blancos.

 

 

 

 

¿Cómo eliminar los puntitos blancos de forma natural?

 

 

 

 

 


1.- Mascarilla: Mezcla 3 o 4 cucharadas de miel con 1 de canela. Aplica una capa delgada sobre la cara dejando reposar por 20 minutos y elimina con agua fría.

 

 

 

 

2.- Agua de rosas: Esta sustancia natural reduce la inflamación de la piel. Utiliza de dos a tres veces a la semana.

 

 

 

 

Con información de VIX

Estudio afirma que el estrés te aumenta el riesgo de sufrir estas enfermedades

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El estrés es el mal del siglo XXI y su presencia de forma no controlada puede tener diferentes consecuencias negativas en nuestro organismo.

 

 

 

Tal es así que un estudio reciente señala que el estrés eleva el riesgo de sufrir enfermedades infecciosas graves.

 

 

 

Estrés y riesgo de infecciones graves

 

 

 

El estudio publicado en la revista BMJ evaluó a más de 140 mil personas que padecían trastornos relacionados con el estrés como trastorno de estrés postraumático, trastorno de adaptación, reacción de estrés agudo y otros. Estos participantes se compararon con más de 180 mil hermanos de personas con un trastorno relacionado con el estrés diagnosticado y más de un millón de individuos sin dicho diagnóstico de la población general.

 

 

 

Se observó que la edad promedio para el diagnóstico de trastornos del estrés es de 37 años y que tras un seguimiento de ocho años, la incidencia de infecciones potencialmente mortales fue muy superior en quienes sufrían estrés.

 

 

 

 

En comparación con los hermanos completos sin un diagnóstico de un trastorno relacionado con el estrés, las personas con dicho diagnóstico tenían 47% más probabilidades de sufrir infecciones potencialmente mortales tales como sepsis, meningitis o endocarditis.

 

 

 

El riesgo era superior si el diagnóstico se realizaba a edad temprana y si se presentaba comorbilidad psiquiátrica, sobre todo, abuso de sustancias. Por el contrario el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en el primer año después del diagnóstico de un trastorno relacionado con el estrés se vinculo a menor riesgo.

 

 

 

Todo esto nos lleva a pensar que ante un episodio de estrés agudo y grave debemos buscar atención profesional e intentar controlar sus consecuencias, ya que trastornos relacionados con el estrés pueden enfermarnos gravemente como ha comprobado este estudio.

 

 

Reseña vitonica

James y Quintero reaparecen en la lista preliminar de Colombia

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 Los regresos de los centrocampistas James Rodríguez y Juan Fernando Quintero son las dos principales novedades de la lista preliminar del seleccionador nacional de Colombia, el portugués Carlos Queiroz, para los amistosos de noviembre contra Perú y Ecuador en Estados Unidos.

 

 

 

James no fue convocado para las dos fechas FIFA anteriores, mientras que Quintero, del River Plate argentino, reaparece en la lista de Queiroz después de recuperarse de una larga lesión de rodilla.

 

 

 

Colombia jugará un amistoso con Perú el 15 de noviembre en Miami y cuatro días después enfrentará a Ecuador en Nueva Jersey, con los que cierra su actividad este año de cara al Mundial de Catar 2022.

 

 

 

Queiroz conserva «la columna vertebral» del equipo de la que hacen parte el arquero David Ospina, el defensor Yerry Mina y el centrocampista Juan Fernando Cuadrado.

 

 

 

El artillero Falcao García, del Galatasaray, está lesionado y por eso tampoco hace parte de los llamados para este nuevo ciclo de Colombia.

 

 

UR

« Anterior | Siguiente »