Archive for octubre 30th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Bolivia: Auditoría de OEA tras elecciones es vinculante, Morales iría a segunda vuelta en caso de fraude

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 Las recientes elecciones en Bolivia han creado caos en la nación, en medio de protestas de bolivianos que alegan que hubo fraude que favoreció al actual mandatario Evo Morales, que de mantenerse el resultado ocupará el cargo por cuarta ocasión consecutiva.

 


LA PAZ, BOLIVIA — El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, dijo el miércoles que la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) que comenzará el jueves en el país sobre los disputados resultados electorales de Bolivia será vinculante para todas las partes.

 

 

El presidente Evo Morales, que busca su cuarto mandato, finalmente fue declarado ganador de las elecciones del 20 de octubre, lo que provocó acusaciones de fraude del candidato opositor Carlos Mesa y sus partidarios.

 

 

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, había anunciado antes que Morales está abierto a la posibilidad de una segunda vuelta, en caso de que la auditoría prevista por la Organización de Estados Americanos (OEA) compruebe el supuesto fraude que denuncia la oposición en las elecciones generales.

 

 

El gobierno boliviano también invitó a Carlos Mesa, principal candidato de la oposición, a sumarse a esta auditoría internacional de la que participarán otros países de la región y la Unión Europea.

 

 

«Si se comprueba el supuesto fraude y eso detemina ir a una segunda vuelta iremos a una segunda vuelta, desde luego eso muestra que es vinculante», dijo Canelas.

 

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), la máxima autoridad en materia de comicios del país, ha negado los cargos de fraude en la victoria concedida a Morales. Sin embargo las sospechas surgieron tras la abrupta detención de la publicación de los resultados una vez finalizada la elección.

Protestas callejeras en Bolivia por resultados electorales


Photo Gallery:Protestas callejeras en Bolivia por resultados electorales
 
 
 
 
Las recientes elecciones en Bolivia han creado caos en la nación, en medio de protestas de bolivianos que alegan que hubo fraude que favoreció al actual mandatario Evo Morales, quien de mantenerse el resultado ocupará el cargo por cuarta ocasión consecutiva.


Auditoría vinculante

 


El candidato presidencial Carlos Mesa ha insistido en que esta revisión de la OEA al proceso electoral boliviano debe tener carácter vinculante y ser respetado por el gobierno.

 

 

«¿Está dispuesto el gobierno, el presidente y el vicepresidente a no aceptar los resultados que ha dado el Tribunal Supremo Electoral y a partir de ese reconocimiento están dispuestos a aceptarlo y aceptar que la auditoría tiene un carácter vinculante?», cuestionó Mesa.

 

 

En un video divulgado en su cuenta de Twitter denunció lo que cataloga como «la estrategia del mal» de parte del gobierno de Morales y dijo que no son su responsabilidad las acciones de violencia que se han registrado en el país.

 

 

 .

 

Se espera que un equipo de la OEA de aproximadamente 30 pesonas estará a cargo del proceso de revisión. La auditoría se extenderá por unas dos semanas y contaría con el financiamiento de un organismo interamericano.

 

 

Siguen las protestas

 

 

En lo que esto se produce, en Bolivia continúan los bloqueos, marchas, cabildos, y enfrentamientos entre afines al partido oficialista y grupos de ciudadanos que rechazan el supuesto fraude electoral.

 

 

El Sistema de la Organización de Naciones Unidas en Bolivia, hizo un llamado urgente a la pacificación en el país.

 

 

 Voa noticias
 

Bolsonaro se enfurece en contra de canal de TV por informe que lo vincula a asesinato de concejala

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


    

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió el martes por la noche, fuera de quicio y a los gritos, contra TV Globo por publicar un informe que lo menciona en el marco de la investigación del asesinato de la concejal Marielle Franco en 2018 en Rio de Janeiro.

 

 

“¡Ustedes, TV Globo, todo el tiempo hacen un infierno mi vida, mierda! (..) Ahora querer vincularme a la muerte de Marielle, ¡infames, canallas! No va a funcionar, no tengo motivo para matar a nadie en Rio de Janeiro”, gritó el mandatario en una transmisión en vivo en Twitter que grabó casi a las 4 de la mañana del miércoles en Arabia Saudita, donde concluye una gira por Asia y Medio Oriente.

 

 

En el video, de casi 24 minutos, Bolsonaro manotea, se pone los lentes, los tira, grita y trata de recuperar la calma cuando se le corta el habla.

 

 

En base a una filtración, el Jornal Nacional (JN) de TV Globo reportó que un sospechoso de la muerte de Franco visitó el 14 de marzo de 2018, pocas horas antes del asesinato, el condominio de Rio donde vivía Bolsonaro, diciendo que visitaría al entonces diputado y precandidato presidencial.

 

 

El informe cita el testimonio de un portero del complejo, que afirmó igualmente que siguió por cámara al vehículo, que se dirigió en realidad a la casa de otro residente, el expolicía Ronnie Lessa, acusado de ser el autor de los disparos que mataron a Franco y a su chofer Anderson Gomes.

 

 

Según el JN, el portero dijo que fue “el señor Jair” quien autorizó el ingreso, aunque eso no sería posible porque, indica el informe, existen registros de que Bolsonaro estaba ese día en la Cámara de Diputados en Brasilia, como él mismo recordó en su video.

 

 

Marielle Franco, una concejal negra que destacaba por su defensa de las minorías sexuales y las denuncias contra la violencia policial en las favelas, fue acribillada esa misma noche en el centro de Rio.

 

 

La investigación del caso Marielle está en manos de la justicia del estado de Rio, pero según Globo la mera mención del nombre de jefe de Estado debería determinar la transferencia del expediente a la órbita del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

 

 

Bolsonaro afirmó que Globo practica un “periodismo podrido” y “sin escrúpulos” con el presunto fin de sacarlo del poder.

 

 

“¿Cuál es la intención de Globo para hacer eso? Estamos viendo los problemas de América del Sur, en Argentina, Chile, Venezuela, Bolivia, Perú. ¿Será que Globo quiere crear una narrativa para que yo renuncie? ¿o [para] que el pueblo salga a las calles para pedir mi destitución?”, cuestionó el mandatario ultraderechista.

 

 

TV Globo respondió en un comunicado leído por una de sus principales reporteras que “no comete vilezas ni canalladas” y lamentó que “el presidente revele desconocer la misión del periodismo de calidad y use términos injustos para insultar a aquellos que no hacen otra cosa que informar con precisión al público brasileño”.

 

 

Gobernador de Rio en el blanco

 


Bolsonaro también descargó su furia contra el gobernador de Rio, Wilson Witzel, que según la revista Veja facilitó la filtración de la investigación que transcurre bajo secreto de sumario.

 

 

“Gobernador Witzel, usted fue electo gobernador solo porque se quedó todo el tiempo pegado a Flavio Bolsonaro, mi hijo”, pero ahora “se vuelve un enemigo porque quiere disputar la presidencia en 2022”, declaró Bolsonaro.

 

 

“Eso es legítimo, no tengo nada en contra, pero para llegar ahí, todo indica que quiere destruir a la familia Bolsonaro”, acusó el mandatario colérico.

 

 

El gobernador, en una nota en Twitter, criticó esas declaraciones “intempestivas” y aseguró que rechaza cualquier práctica de filtraciones a la prensa.

 

 

Excesos en las redes

 


Bolsonaro y sus tres hijos dedicados a la política protagonizan desde el inicio del mandato en enero constantes altercados con adversarios, aliados e instituciones.

 

 

Un video colgado en su cuenta de Twitter el lunes, por el cual luego se disculpó, lo muestra como un león acosado por hienas identificadas con los símbolos de medios de comunicación, de partidos políticos (incluido el propio), del STF, de oenegés, del movimiento feminista y hasta de la ONU.

 

 

En su video del martes, Bolsonaro se dijo víctima de una campaña de acoso contra su familia.

 

 

“Ver condenado a uno de mis hijos (…) ¿ese es el orgasmo de la TV Globo?”, afirmó.

 

 

“No debería perder la compostura, soy presidente, pero confieso que estoy en el límite con ustedes”, afirmó en referencia a Globo, disculpándose hacia el final del video por estar “exaltado”.

 

 

AFP

Diferida sesión de AN para escoger comité de postulación del CNE

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La Asamblea Nacional de mayoría opositora desde 2016 aprobó diferir  para el próximo martes la escogencia del  comité  de postulación que elegirá a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

 

 

El cuerpo de diputados de oposición votó a favor de diferir la sesión para el próximo martes, debido a que a la bancada del oficialismo no asistió al Palacio Legislativo.

 

 

Ante la situación, Junta Directiva solicita a las fracciones que propongan los nombres del Comité de Postulaciones para que tengan a sus representantes para la próxima sesión.

 

 

Juan Guaidó, presidente de la cámara legislativa, señaló que “estamos travesamos una emergencia humanitaria compleja sin precedentes en la región, creada por este tipo de comportamientos del régimen. Este Parlamento va a seguir avanzando”.

 

800 noticias

María Corina Machado y equipo de VPItv fueron agredidos en Apure (+Video)

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, fue agredida este martes por simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro, en el estado Apure. Durante el hecho también sufrió agresiones Sulay García, periodista de VPItv.

 

 

«Nuestra periodista Sulay García fue agredida por cuatro hombres, al igual que su camarógrafo. La dirigente política María Corina Machado también fue víctima de violencia», escribió el medio de comunicación en Twitter.

 

 

En un video difundido en las redes sociales, se observa el momento en que una de las agresoras le grita a la periodista «Deja de grabar», a los segundos se pierde la imagen.

 

 

El Sindicato Nacional de Periodistas rechazó la situación. Detalló que al equipo de VPItv le quitaron el micrófono e intentaron arrebatarle la cámara. También explicó que la situación estuvo encabezada por cuatro hombres y que en el lugar se encontraba la policía regional.

 

 

Machado se encuentra en el estado realizando actividades como parte de su gira nacional. En meses anteriores la dirigente opositora y su equipo fueron agredidos en Petare, municipio Sucre.

 

 

Foto: Twitter @prensaMCM

 

Presidente Piñera cancela las cumbres APEC y COP25 que se iban a realizar en Chile

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 

 El presidente Sebastián Piñera confirmó esta mañana que tanto la cumbre de la APEC, como la COP25, programadas en nuestro país, ya no serán realizadas tras el estallido social que se vive en las calles.

 

 

“Esta ha sido una decisión muy difícil, que nos causa mucho dolor (…) pero hemos basado la decisión en un sabio principio de sentido común. Cuando un padre tiene problemas debe privilegiar a su familia por sobre otras opciones, siempre un presidente debe poner a sus compatriotas por sobre de otras”, declaró Piñera.

 

 

“Nuestra primera preocupación y prioridad como Gobierno es concentrarnos en restablecer el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social, segundo, impulsar con toda la fuerza la agenda social para responder a las principales demandas de los ciudadanos y tercero, impulsar un amplio y profundo proceso diálogo y acuerdos”, explicó el presidente, acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, Teodoro Rivera y Carolina Schmidt, respectivamente.

 

 

El Gobierno “con profundo dolor para Chile ha resuelto no realizar la cumbre de APEC, programada para noviembre, y la COP, que estaba programada para el mes de diciembre. Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta decisión va a significar, tanto para APEC como para COP, pero como presidente de todos los chilenos tengo siempre que poner los problemas e intereses de los chilenos, primero en la fila”, afirmó.

 

 

El Mandatario, de paso, ratificó el compromiso del Gobierno con APEC, recordando que el 73% de las exportaciones chilenas van a países miembros de la organización. “Esto no es un foro que sólo interesa a los líderes, sino que a todos los chilenos. Más de 40 mil empresas chilenas participan en el comercio exterior y generan más de 2,8 millones de empleos necesarios para las familias chilenas”, comentó.

 

 

Al mismo tiempo, Piñera valoró el vínculo del país con la COP y su voluntad de enfrentar el cambio climático y calentamiento global. “Quiero recordar los compromisos que Chile ha asumido. Cuidar mejor nuestros océanos y transformar a Chile en un país carbono neutral, antes del año 2050”, puntualizó.

 

 


Sebastián Beltrán | Agencia UNO

 

Guaidó: La solución al conflicto venezolano pasa con la elección presidencial

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó declaró a los medios de comunicación este miércoles en las afueras del Palacio Federal Legislativo, que el parlamento continuará apoyando a los maestros en el justo reclamo por continuar sus labores de forma digna.

 

 

«Hay que abrir el compás de acción para buscar una solución urgente a la crisis que vive Venezuela (…) el parlamento cumple con su deber (…) debemos ir a unas elecciones realmente libres en Venezuela. La solución del conflicto pasa por una elección presidencial y eso lo sabe todo el mundo».

 

 

«De manera implícita ellos (el gobierno) han reconocido que hay que renovar y que no funcionó lo que sucedió el 20 de mayo de 20108», dijo Guaidó.

 

 

Aseguró que la crisis en el país, obliga a la AN a permanecer en sesión para buscar soluciones próximas, donde se espera tener la disposición de todos los sectores y parlamentarios.

 

 

En otro orden, explicó que la conformación  del Comité de postulaciones del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene varias etapas y un proceso establecido: La designación del comité preliminar, integración de la sociedad civil, postulación de los nombres… «y como dice la constitución debe ser regida por el parlamento».

 

 

Aclaró que «no es un solo mecanismo, una sola decisión, ni un solo comité, lo que nos va a aproximar a la solución del conflicto que vive Venezuela. Hay que aproximar todos los elemento».

 

 

Para el jefe parlamentario, lo que se vive en Venezuela no es una situación constitucional, sino una dictadura y es a lo que busca enfrentarse la Asamblea Nacional, haciendo presión mediante las protestas.

 

 

«El régimen endeudó sin precedentes al país, hipotecó nuestros activos y por ende el futuro de nuestros hijos. Nosotros lo que hemos hecho es contener esa deuda que heredamos» resaltó Guaidó.

 

NAD

Parlatino y Parlasur Venezuela realizan sesión conjunta para ratificar su autonomía y permanencia de sus parlamentarios en estos órganos regionales

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



El Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), conjuntamente con la Delegación Venezolana ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), realizaron una Sesión en defensa de la voluntad popular del pueblo venezolano, así como de la autonomía y atribuciones.

 

 

Encabezado por el Dip Ángel Y el Dip Luis Emilio Rondón, resaltaron que ambas representaciones parlamentarias estan integradas por parlamentarios debidamente electos el 6 de diciembre de 2015 y son producto de la manifestación del voto.

 

 

Medina recordó que desde el pasado mes de abril de 2019, los parlamentarios venezolanos ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), han manifestado su total desacuerdo ante la inesperada propuesta de eliminar la representación parlamentaria venezolana ante este organimos.

 

 

Resaltó que buscar sacar a Venezuela del Parlasur representa un atraso para el pueblo latinoamericano y caribeño «Despojar al pueblo Venezuela de un espacio parlamentario regional en medio de la crisis humaniaria compleja como la que estamos viviendo y bajo una permanente violación de los Derechos Humanos es alarmante»

 

 

Hoy más que nunca es de vital importancia para nuestro país preservar todos los espacios donde los parlamentarios podamos defendar la democracia y la libertad del pueblo venezolano, aun con todas las limitaciones impuestas.

 

 

Además Angel Medina pidió avanzar en el compromiso de realizar todas las gestiones necesarias ante las instituciones nacionales e internacionales competentes, para examinar lo antes posible, una salida efectiva a la agobiante crisis institucional y administrativa que viven en este momento las representaciones parlamentarias venezolanas ante el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, así como ante el Parlamento del Mercosur.
Pidió acompañar la lucha de los trabajadores de ambas representaciones parlamentarias por sus dignas reivindicaciones laborales, establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en las leyes, que garanticen beneficios y retribuciones salariales gratificantes acordes a su cargo.

 

 

Stalin González aseguró que se deben elegir los 5 rectores del CNE para unas elecciones libres y transparentes

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

“Desde que iniciamos la ruta para la recuperación de la constitución y la democracia de nuestro país, dejamos muy claro la necesidad de realizar elecciones libres y justas. Para eso debemos cambiar a los 5 rectores del CNE“ dijo el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Stalin González, durante el programa de televisión Primera Página en Globovisión.

 

 

El parlamentario reiteró que los venezolanos claman por entes imparciales y transparentes para poder elegir mediante el voto. “Ninguno de los rectores que hoy ocupa ilegalmente esos cargos le transmite confianza a los electores. Están allí porque responden al partido de Maduro y a las órdenes que le imparten”.

 

 

Así como lo explicara en la sesión de la Asamblea Nacional el día de ayer, sobre las postulaciones de los nuevos rectores, González expresó que “para nosotros está clara la opinión del CNE y es competencia de la Asamblea Nacional elegir los nuevos rectores, no es el TSJ quién tiene esa potestad”

 

 

González resaltó la importancia de tener elecciones libres y justas “los Venezolanos queremos elegir libremente,
tenemos el derecho a decidir quien dirija el país. Por eso es necesario que abandonen el CNE, porque hoy esas oficinas están integradas por rectores que son militantes y seguidores del partido y régimen de Maduro. No respetan la ley sino las directrices que salen del PSUV y de Miraflores. Queremos que esos cargos sean ocupados por personas capacitadas, honestas y transparentes que le devuelvan la confianza a los venezolanos”.

 

 

Para finalizar González expresó el deseo de cambio que quiere todo el país “queremos vivir en democracia y libertad. Que los venezolanos votemos sin chantajes ni presiones. El país reclama la urgencia por el cambio político que atenderá lo económico y social. Queremos lograrlo por la vía de las elecciones libres, y estas solo pueden ser organizadas con un nuevo CNE, con un cambio completo del CNE. Este es nuestro compromiso y hoy lo asumimos.

 

 

Comunicaciones Stalin González

Cepal calcula que las exportaciones venezolanas caerán 49,9%

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 

Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán un 2% en 2019, dato que contrasta con el crecimiento del 8,3% registrado en 2018. Estos se debe a la incertidumbre de la economía mundial, reveló este martes un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, Cepal.

 

 

“La tensión comercial y económica entre China y Estados Unidos de alguna manera ha generado oportunidades en algunos países de la región, como México. Sin duda genera incertidumbres y está rompiendo cadenas de valor”, explicó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

 

 

Bárcena señaló también como factores determinantes el bajo crecimiento del comercio internacional, que tan solo crecerá 1,2%. La desaceleración económica mundial, que afecta todas las grandes economías, excepto a la India, y la caída de los precios de los minerales.

 

 

Lea también: ¿Cuánto cuesta estrenar en estas navidades?: la crisis desviste hasta a los maniquíes

 

 

“Las materias primas están cayendo en promedio 4,5% y en general los precios siempre afectan muchos las economías de América Latina”, dijo Bárcena.

 

 

El informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019” indica que las exportaciones en América Latina y el Caribe superarán el 1,07 billones de dólares. Una cifra menor que los 1,09 billones de dólares de 2018.

 

 

Caerán especialmente en América del Sur, con una reducción del 6,7%, y los países más afectado serán los del Mercosur.

 

 

Las exportaciones de Venezuela caerán 49,9%, las de Paraguay 8,8%, las de Brasil 5,6%. Solo Argentina y Uruguay lograrán un crecimiento, del 5,9% y 4%, respectivamente.

 

 

También sufrirán caídas Perú (-7,2%), Chile (-6,6%), Colombia (-4,3%) y Bolivia (-2,7%). Mientras que solo crecerán las exportaciones de Ecuador (3,8%).

 

 

En contraste, las exportaciones de los países del Caribe crecerán 3,7% -aunque las de Cuba caerán 3,7%-, las de Centroamérica crecerán 2,6%. A su vez, las de México 2,8%, gracias al comercio con Estados Unidos.

 

 

Bárcena señaló la necesidad de “dar valor agregado” a las exportaciones y citó como ejemplo el hecho de que América Latina, que concentra 60% de las reservas de litio en el mundo. Está exportando el mineral en bruto en lugar de exportar baterías eléctricas de litio.

 

 

 

EFE

Inameh asegura que los cielos se presentarán nublados

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Para este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica que gran parte del territorio venezolano se mantendrá con escasa nubosidad, indicó Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

El reporte señala que la Onda Tropical número 56 de la temporada sobre el oriente del país se desplaza hacia el oeste y se prevé interactúe con la Zona de Convergencia Intertropical (Zcit), lo que originará áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable sobre Zulia, Lara, Norte de Trujillo y Sur de Amazonas.

 

 

El resto de territorio nacional presentará cielos nublados.

 

 

 

 VTV 

 

« Anterior | Siguiente »