Archive for octubre 30th, 2019

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué Adobe revirtió decisión sobre servicios en Venezuela?

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Edgar Rincón, productor y ancla del programa Ciberespacio que se transmite en Unión Radio, explicó la razón por la cual Estados Unidos revirtió la medida que interrumpió los servicios de Adobe en Venezuela, tras las sanciones aplicadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos –EEUU-.

 

 

 

 

“Era sumamente difícil identificar quiénes pertenecían al gobierno y quienes no, debido a que las medidas coercitivas de EEUU no pueden ser aplicadas al sector de telecomunicaciones”.

 

 

 

 

El productor y locutor de Ciberespacio por Unión RadioEdgar Rincón/ Foto: UR





En entrevista a Mary Pili Hernández  en el programa Sin Duda  de Unión Radio, afirmó que Adobe no podía quitarle sus servicios a la estatal CANTV porque es una empresa del Estado que pertenece al sector de las telecomunicaciones y la excepción en las sanciones son las telecomunicaciones”.

 

 

 

Unión Radio

Nora Bracho denuncia que la GNB le ordenó desalojar instalaciones de la AN (Video)

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
La diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho denunció a través de su red social twitter que efectivos militares le ordenaron desalojar la sede de las instalaciones del Parlamento.

 

 

«Cercenan mi derecho como Diputada de la Asamblea Nacional al no  permitirme permanecer en las instalaciones del parlamento», sostuvo la legisladora.

 

 

«Efectivos de la GNB pretendían cercenan nuestro derecho como Diputados de la @asambleave a permanecer en el Palacio Legislativo, al exigirnos desalorajar las instalaciones por instrucciones «superiores».

 

 

A este tipo de hechos y muchos más estamos sometidos los venezolanos, al abuso, a la torpeza de quién debería defendernos…

 


Gracias al periodista @Gregjaimestv que hábilmente tomó el vídeo», precisó.

 

NAD

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Efectivos de la GNB pretendían cercenan nuestro derecho como Diputados de la @asambleave a permanecer en el Palacio Legislativo, al exigirnos desalorajar las instalaciones por instrucciones «superiores». A este tipo de hechos y muchos más estamos sometidos los venezolanos, al abuso, a la torpeza de quién debería defendernos… Gracias al periodista @Gregjaimestv que hábilmente tomó el vídeo.

Una publicación compartida de Nora Bracho (@norabracho) el

Facebook demandó a empresa israelí por haber hackeado WhatsApp

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
 

 Facebook presentó este martes en EE.UU. una demanda contra la firma tecnológica israelí NSO Group, a la que acusa de haber hackeado teléfonos de particulares al haberlos infectado con su software espía a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, propiedad de plataforma fundada por Mark Zuckerberg.

 

La querella fue presentada este martes en los juzgados federales del distrito norte de California, con sede en San Francisco, y en ella se especifica que la supuesta campaña de NSO Group fue dirigida contra alrededor de un centenar de periodistas y activistas defensores de los derechos humanos, entre otros.

 

 

 

«Al ser incapaces de romper la encriptación de WhatsApp entre emisor y receptor, los acusados desarrollaron su malware para poder acceder a mensajes y otras comunicaciones después de que fuesen descifradas en los dispositivos receptores», apunta la demanda presenta por la compañía que dirige Zuckerberg.

 

 

Según Facebook, el grupo israelí habría analizado al detalle la aplicación de WhatsApp y habría desarrollado un programa capaz de emular de forma precisa el tráfico de red en la plataforma, lo que le habría permitido transmitir código maligno sin ser detectado por sus servidores.

 

 

 

 

 

EFE

Twitter prohíbe anuncios políticos de pago en su plataforma

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La red social Twitter anunció que dejará de permitir anuncios políticos pagados en su plataforma, lo que incluye tanto campañas electorales de candidatos como aquellas referentes a cuestiones controvertidas políticamente.

 

 

 

El consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, fue quien anunció la nueva medida, que empezará a implementarse a partir del próximo 22 de noviembre.

 

 

 

 

 

«Hemos tomado la decisión de parar todos los anuncios políticos en Twitter a nivel global. Creemos que los mensajes políticos deben ganarse, no ser comprados», apuntó Dorsey.

 

 

 

La prohibición afecta únicamente a contenidos de pago, es decir, a los espacios publicitarios que campañas políticas o particulares podían comprar hasta ahora para promocionar sus mensajes, pero en ningún caso limita lo que los usuarios pueden decir en la plataforma.

 

 

 

Dorsey aseguró que, «aunque la publicidad en internet es increíblemente poderosa y muy efectiva para los anunciantes comerciales», ese mismo poder conlleva «riesgos significativos» al campo de la política, ya que puede ser usado para «influenciar a votantes y afectar las vidas de millones» de personas.

 

 

 

 

 

EFE/Unión Radio

Anuncian nuevo censo automotor en Táchira para suministro de gasolina

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
Anuncian nuevo censo automotor en Táchira para suministro de gasolina

 



La Mesa de Combustible del estado Táchira informó que aplicarán un nuevo censo automotor a través del Sistema de Control de Combustible Fronterizo (Siscconf) para el suministro de combustible.

 

 

El censo será desde el 11 y hasta el 22 de noviembre para los carros particulares. Los vehículos carga liviana y pesada estarán desde el 25 de noviembre hasta el 7 de diciembre.

 

 

Quien no se cense, no podrá abastecerse de gasolina.

 

 

Ana Rosario Contreras: Las enfermeras no seremos cómplices de la catástrofe que viven los hospitales venezolanos

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 
Informó que el paro del gremio de salud se cumplió en 20 estados del país.

 

 

La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, afirmó que el gremio de la salud no será cómplice de la catástrofe que viven los hospitales venezolanos. Las declaraciones las ofreció durante el paro de 24 horas realizado este miércoles, por las enfermeras a nivel nacional, en señal de protesta por los bajos sueldos y el difícil sanitario de los recintos médicos.

 

 

 

“No queremos ser más cómplices de esta catástrofe que hoy viven los hospitales venezolanos, por eso le decimos al país que volvemos a las calles. Hoy paralizaremos nuestras actividades por 24 horas, respetaremos la atención en las unidades de urgencia y emergencia, pero seguiremos luchando por nuestras reivindicaciones, defendiendo un derecho medular, como es el derecho a la vida, a la salud y un salario digno que nos permita tener calidad de vida”.

 

 

Contreras informó que el paro del gremio de salud se cumplió en 20 estados del país, salvo en el Hospital Central de Maracay, en el estado Aragua, donde las enfermeras no pudieron protestar por la persecución y agresión de grupos armados adeptos al régimen usurpador de Nicolás Maduro.

 

 

“A través de la violencia quieren silenciar el grito de hambre y desesperación que hoy alzamos los profesionales de la enfermería, quienes no estamos dispuestos a ver morir a más pacientes por falta de medicamentos. Sentimos una indignación porque no podemos dar atención de calidad, nuestro trabajo se ha convertido en un factor de riesgo y tenemos a nuestros hijos pasando hambre porque no tenemos como darles comida con los salarios que devengamos”.

 

 

Recalcó que no es posible que el emblemático Hospital JM de los Ríos donde se atienden sujetos de derechos susceptibles de protección especial, tengan 8 días sin agua y la unidad de infectología no cuente con barreras de protección. Recordó que el Hospital Oncológico Luis Razzetti tiene amenaza de cierre en el área de pediatría oncológica.

 

 

“El gremio de enfermería se encuentra en una protesta de hambre por las malas políticas salariales del régimen de Nicolás Maduro, déficit en la infraestructura, la falta de servicios básicos y medicamentos para darle la debida atención a los venezolanos. Tenemos que soportar la crisis en la que se encuentra sumida el sistema de salud en el país y no conseguimos cómo cubrir las necesidades básicas de nuestras familias y no tenemos como atender a los pacientes”.

 

 

Con pancartas y consignas como “Y no y no me quiero ir, yo quiero un sueldo digno aquí en mi país”, “Que no se nos muera más ningún paciente, el régimen es un incompetente” y “No somos militares, tampoco policías, pero cuando te enfermas te atiende enfermería”, el gremio de la salud afirmó que seguirán en las calles exigiendo sus derechos y apoyarán el llamado a movilizarse el próximo 16 de noviembre, realizado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para hacer de su lucha una sola lucha por el bienestar de los venezolanos.

 

 

 

Warner lanzará su plataforma de contenidos HBO Max en mayo de 2020

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

WarnerMedia, uno de los gigantes del entretenimiento, anunció hoy que su futura plataforma de series y películas en «streaming» llegará al público en mayo de 2020, bajo la marca HBO Max, para competir con Netflix y los inminentes servicios de Disney+ y Apple TV+ .

 

 

 

 

Con un coste de 14,99 dólares (13,49 euros) al mes en EE.UU., también desvelado durante una presentación en los estudios Warner Bros. de Los Ángeles, el servicio de contenidos integrará en su oferta a las marcas HBO, DC Entertainment, CNN, TNT, TBS, The CW, Cartoon Network, Adult Swim y Looney Tunes, entre otros.

 

 

 

De momento se desconoce cuál será el precio y la fecha de estreno en el mercado latinoamericano y europeo, aunque de seguir la misma estrategia que en EE.UU. el costo mensual en estos países sería el mismo que el de la actual suscripción a HBO (sin Max), pero con un catálogo que duplicará el número de títulos.

 

 

 

 

Los actuales clientes de HBO, la cadena responsable de éxitos como «Juego de Tronos» o «Veep», podrán cambiar automáticamente su cuenta a esta nueva plataforma, que reunirá bajo un mismo paraguas las series del canal televisivo junto a las cintas de los estudios Warner o las películas del mundo de superhéroes de DC.

 

 

 

 

 

Entre las series exclusivas de HBO Max estará «House of the Dragón», la primera serie derivada («spin-off») de «Juego de Tronos», que se centrará en la historia de la Casa Targaryn, cuyo anuncio llegó muy pocas horas después de que HBO cancelara sus planes para otra serie derivada de la misma ficción que no convenció tras rodar su primer episodio.

 

 

 

 

También, la actriz y presentadora de televisión Ellen DeGeneres producirá cuatro nuevos programas para la futura plataforma, que incluyen una serie de animación y otra de género documental.

 

 

 

 

Además, la mítica serie «Friends» abandonará el catálogo de Netflix y pasará a formar parte de HBO Max, tras una compra de más de 400 millones de dólares ( 359 millones de euros).

 

 

 

 

 

Asimismo, sumará en su oferta a “The Big Bang Theory”, “El ala oeste de la Casa Blanca”, “Pequeñas mentirosas», más la colección completa de Studio Ghibli y todos los capítulos de «Barrio Sésamo».

 

 

 

 

Detalles

 

 


La presentación de los detalles de esta plataforma, de la que se llevan conociendo proyectos en los últimos meses, llega apenas un par de días antes del lanzamiento de Apple TV+, la apuesta de la tecnológica por la ficción, y de Disney+, la plataforma que reunirá su extenso universo de estudios, como Star Wars y Pixar.

 

 

 

Precisamente, el precio de HBO Max será más caro que el de sus competidores, pues Netflix cuesta 12,99 dólares al mes (11,69 euros) en su servicio estándar, Hulu cobra actualmente 5,99 dólares (5,39 euros) por su versión con anuncios, al catálogo de Apple se accederá por 4,99 dólares (4,49 euros) y Disney supondrá un desembolso de 6,99 dólares (6,29 euros).

 

 

 

 

EFE

 

 

 

Diputado Millán: “Quienes usurpan el poder planean montar ollas para la protesta del #16Nov” “

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

Tenemos información de que quienes usurpan el poder están desplegando un plan denominado Centurión, el cual pretende montar ollas asociadas a nuestra convocatoria del 16 de noviembre”, dio a conocer el parlamentario


 
 
El diputado Jorge Millán reveló que el régimen de Nicolás Maduro tiene planes para “montar ollas”, con respecto a la protesta convocada el próximo 16 de noviembre por el presidente encargado, Juan Guaidó.

 

 

“Tenemos información de que quienes usurpan el poder están desplegando un plan denominado Centurión, el cual pretende montar ollas asociadas a nuestra convocatoria del 16 de noviembre”, dio a conocer el parlamentario.

 

 

Al respecto afirmó, “nosotros queremos ratificar la convocatoria hecha por el presidente encargado, Juan Guaidó para que el pueblo venezolano salga a manifestar su descontento, voluntad de cambio y deseo de que el país consiga el camino democrático por la vía del voto este 16 de noviembre”.

 

 

En este sentido insistió en que “esos intentos de amedrentar a la gente, de buscar mecanismos para evitar que el liderazgo político siga activo y procurando la movilización del país, no nos van a detener”.

 

 

“No nos van a detener y vamos a seguir luchando porque las ollas del régimen no van a evitar que las acciones de la lucha del pueblo venezolano se produzcan”, remarcó.

 

 

Así mismo, recordó que el Parlamento está haciendo las gestiones correspondientes para designar a los nuevos rectos del Consejo Nacional Electoral. “La Asamblea está dando los pasos para que Venezuela tenga un árbitro electoral imparcial. El único que tiene la autoridad para designar al CNE es la Asamblea Nacional. Con la responsabilidad que tenemos como diputados vamos a darle al país el CNE que se merece”.

 

 

CCN

James Cameron: “Con ´Terminator: Dark Fate´ hicimos una película feminista”

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Dos de las tres cintas más taquilleras de la historia tienen su firma y lleva años preparando las cuatro secuelas de «Avatar», pero James Cameron sacó tiempo para regresar a Terminator como productor con «Terminator: Dark Fate», una película que, según dijo a Efe, considera «feminista».

 

 

 

 

Cameron no es el único regreso por todo lo alto a «Dark Fate», que se estrena esta semana, ya que también vuelven Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger para guiar a los latinos Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta.

 

 

 

 

 

Maestro del cine contemporáneo y genio de las cintas concebidas como enorme espectáculo, James Cameron, al teléfono desde su cuartel en Nueva Zelanda donde trabaja en las continuaciones de «Avatar», reflexionó sobre los desafíos de la inteligencia artificial, la diversidad en la pantalla y sus sentimientos al volver a un mundo, el de Terminator, que catapultó su carrera.

 

 

 

 

 

 

 

Pregunta: Han pasado casi 30 años de «Terminator 2: Judgment Day» y ya 35 de «The Terminator». ¿Por qué sintió que este era el momento de regresar a Terminator?

 

 

 

Respuesta: No es que un día me despertara y dijera: «Tengo que hacer una película nueva de Terminator» (…). No era que tuviera una ardiente necesidad de hacerlo.

 

 

 

 

 

Pero estoy interesado en la inteligencia artificial. Cosas que eran ciencia-ficción en 1984, cuando sacamos la primera cinta, ya no lo son: están a la vuelta de la esquina y la gente habla de ellas como una seria amenaza. Ya sea a corto plazo, si nos quedemos sin trabajo por la automatización y la robótica, o, en un nivel mayor, si de hecho estamos creando lo que nos sustituya.

 

 

 

 

 

Eso me pareció interesante y planeamos tres películas que lidien con este potencialmente inminente conflicto de los humanos con la superinteligencia que creamos (…). Por supuesto, solo podremos hacer las otras películas si «Terminator: Dark Fate» gana algo de dinero…

 

 

 

 

P.- Estoy bastante seguro de que ganará algo de dinero…

R.- (Risas) Bueno, ya veremos.

-P.- Hemos visto muchas películas y series distópicas recientemente. ¿Por qué las cintas de Terminator siguen siendo relevantes?

R.- La ciencia-ficción va y vuelve. En los años 60 y 70 eran cosas muy oscuras. Y luego vino «Star Wars» y a partir de ahí era más «space-opera» y sofisticada. «The Terminator» iba a contracorriente. Era muy oscura, muy cruda, pero al final era muy esperanzadora sobre la humanidad: había un rayo de luz.

 

 

 

 

Estamos en un momento de muchas amenazas, sea el cambio climático o la contienda global que está desintegrando a la geopolítica (…). Se me ocurrió el título «Dark Fate» porque sugiere un tiempo sombrío. Pero creo que los fans de Terminator sintieron que las películas (posteriores) fueron un poco demasiado ligeras y luminosas.

 

 

 

 

P.- Parte de esa oscuridad tiene que ver con el regreso de Linda Hamilton como Sarah Connor, que aquí aparece descompuesta, sola y cabreada con el mundo.

R.- Queríamos ver cómo sigue con su vida después de perder a su hijo y teniendo que lidiar con una guerra nuclear (la premisa de la película). Así que tuve esta idea de que se convirtiera en una cazadora de Terminators. Va detrás de ellos, es preventiva: no espera que el futuro se lo dicte.

Contamos la historia de una mujer proactiva. Puede que beba para olvidar problemas, que tenga demonios personales y sienta culpa, pero sale al mundo y hace algo.

P.- No es el único personaje femenino proactivo en la cinta: también están los de Mackenzie Davis y Natalia Reyes. Teniendo tres mujeres protagonistas así, ¿considera que «Dark Fate» es una película feminista?

R.- Hay gente con una posición extrema que piensa que el feminismo es solo un área de mujeres y que solo las directoras y guionistas mujeres pueden hacerlo. Pero yo creo que el feminismo debería ser un área de cualquier artista, hombre o mujer, que quiera explorar esas ideas.

 

 

 

 

Dicho esto, éramos un equipo de hombres guionistas, un hombre director… Pero creemos que hicimos una película feminista. Si las mujeres responden a ella, entonces supongo que sí lo hicimos.

 

 

 

 

En crear a un personaje fuerte femenino hay mucho más que simplemente darle una pistola a una mujer y hacer que actúe y tenga el mismo diálogo que si fuera un hombre. Tiene que ser una mujer psicológicamente (…) y creo que lo hicimos con Sarah porque su psicología se afirma, de algún modo, sobre ser una madre fallida.

 

 

 

 

 

Pero es nuestra perspectiva como hombres guionistas y estábamos obvia y extremadamente contra nuestras limitaciones (…). No le diría a nadie que no puede escribir sobre la mitad de la raza humana por su limitación genética (risas). Miro a mis hijos y a sus amigos y ya no piensan en términos binarios de género. ¿Por qué los guionistas sí deberíamos hacerlo?

 

 

 

 

 

 

P.- Personalmente, ¿qué sintió al volver a trabajar con Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton?

R.- Estaba entusiasmado de que tanto Linda como Arnold regresaran. Cuando vi las tomas era como: «Esto es surrealista, es increíble». Es como si el tiempo no hubiera pasado.

Y me di cuenta de que Terminator ya no es mío: les pertenece a ellos. Yo creé a los personajes, pero ellos les dieron vida.

P.- Sé que no puede contar nada de las secuelas de «Avatar». Pero, ¿cómo ha sido regresar a Pandora, a un universo que creó de la nada?

R.- Me emocionó que la gente quisiera explorar este mundo mucho más allá. El problema con las secuelas es que tengo demasiadas ideas y tengo que enfocarme, pero tenemos grandes criaturas, culturas y paisajes nuevos. Y vivo básicamente dentro de ese mundo todos los días.

 

 

 

 

 

 

EFE

HBO anunció la precuela de Game of Thrones: «House of the Dragon»

Posted on: octubre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

HBO ahora es el hogar de “House of the Dragon”.

 

 

 

La red de cable anunció el martes que ordenó una precuela de “Juego de Tronos” de George RR Martin y Ryan Condal basada en la serie “Fire & Blood” de Martin.

 

 

 

La serie se desarrolla 300 años antes de los eventos de “Game of Thrones” y cuenta la historia de la Casa de Targaryen, según HBO.

 

 

 

 

Daenerys Targaryen, interpretada por Emilia Clarke, fue un personaje importante en la serie princial, que terminó a principios de este año.

 

 

 

 

 

Condal se asociará con Miguel Sapochnik y compartirá funciones de producción en la nueva serie.

 

 

 

 

 

 

Los tres actuarán como productores ejecutivos junto a Vince Gerardis (“Game of Thrones”, “Flashforward”).

 

 

 

 

 

Sapochnik, quien tiene un acuerdo general en HBO y dirigió varios episodios de “Game of Thrones”, dirigirá el piloto.

 

 

 

 

 

 

 

 

“El universo de ‘Juego de Tronos’ es tan rico en historias”, dijo Casey Bloys, presidente de programación de HBO. “Esperamos explorar los orígenes de la Casa Targaryen y los primeros días de Westeros junto con Miguel, Ryan y George”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta serie es diferente de la otra precuela que había estado en proceso en HBO con Naomi Watts como protagonista.

 

 

 

 

HBO supuestamente declinó ese proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El proyecto marcará el primer seguimiento oficial de HBO a “Game of Thrones”, que ganó la mejor serie dramática en los Emmy en septiembre.

 

 

 

 

 

Condal es mejor conocido como el cocreador y productor de “Colony” de USA Network.

 

 

 

Reseña cnn en español

« Anterior | Siguiente »