Archive for octubre 24th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Ecuador inicia proceso de visas humanitarias para migrantes venezolanos

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 

De los poco más de 4,6 millones de venezolanos que la OEA calcula que han salido de su país en los últimos años, al menos 350 mil están en Ecuador.

 

 


Las autoridades ecuatorianas presentaron detalles este jueves de la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) para los migrantes venezolanos, en busca de la regularización de su estadía en el país.

 

 

El viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui, explicó que el proceso inicia el lunes 28 de octubre y finalizará el 31 de marzo de 2020.

 

Este paso es para los venezolanos que ya completaron un registro migratorio inicial y optaron aplicar a esta visa humanitaria, anunciada por el gobierno ecuatoriano, a finales del mes de julio.

 

 

Según el viceministro, entre el 17 de agosto y el 23 de octubre de este año, se hicieron 16.000 solicitudes de visa, de todas las distintas categorías de que ofrece el país, y un poco más de 9.500 son para Visas de Excepción por Razones Humanitarias.

 

 

Indicó que este nuevo paso se realizará en la página, a través del consulado virtual, donde los migrantes podrán registrar los datos y seguir con el proceso.

 

 

Velástegui detalló que el mecanismo tiene como objetivo “facilitar el acceso a los ciudadanos venezolanos una regularización dentro del país”. La idea, agregó, es que ellos cuenten con las herramientas para integrarse social y económicamente, y además brindar “bienestar y seguridad a la comunidad de acogida”.

 

 

El formulario de solicitud de visa tiene un costo de 50 dólares, pero la visa como tal es gratuita y podrá ser renovada.

 

 

De los poco más de 4,6 millones de venezolanos que la Organización de los Estados Americanos (OEA) calcula que han salido de su país en los últimos años, al menos 350 mil están en Ecuador.

 

 

Para poder acceder a la visa, el migrante venezolano necesita haber ingresado por un punto de control migratorio (como fecha límite) hasta el 26 de julio de 2019, no haber violado las leyes del Ecuador y no tener multas migratorias pendientes y/o haber sido beneficiado por la amnistía migratoria.

 

 

Igualmente, necesita contar con pasaporte original, vencido hasta cinco años después de su fecha de caducidad; y, tener su certificado de antecedentes penales legalizado o apostillado.

 

 

Voz de América

Funcionario dice que Rusia podría enviar asesores económicos a Venezuela

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


El gobierno de Valdimir Putin es uno de los principales aliados del gobierno en disputa de Nicolás Maduro en Venezuela.

 



Rusia está considerando enviar una delegación permanente de asesores económicos a Venezuela para ayudar a Caracas a resolver sus problemas con los acreedores extranjeros, dijo el jueves el viceministro de Finanzas, Sergei Storchak.

 

 

Según afirmó, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había pedido una cooperación continua en términos de consultas después de que expertos rusos visitaron previamente Venezuela.

 

 

Storchak dijo que los especialistas podrían ir de forma permanente.

 

 

«Los asesores económicos, como suele ser el caso, no sólo están en el lugar durante una semana, sino durante un período más largo, observando las relaciones microeconómicas y no solo las macro», agregó el funcionario.

 

 

Reuters

EE.UU. protege Citgo prohibiendo las transacciones con bono PDVSA 2020

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


La medida es hasta el 22 de enero de 2020.

 


El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió este jueves una licencia prohibiendo por tres meses las transacciones relacionadas con el bono de la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) 2020 y, por ende, protegiendo a CITGO de ser embargada por los acreedores.

 

 

En el comunicado publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), explican que se prohíbe «todas las transacciones relacionadas a, la provisión de financiamiento y otros tratos» con los bonos 2020 de Pdvsa.

 

 

“Las transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de CITGO en relación con el bono Pdvsa 2020 8.5 % están prohibidas”, indica la OFAC.

 

 

La mitad de los activos de CITGO (50.1%) estaban comprometidos como garantía de esta deuda. La empresa corría el riesgo de caer en manos de los acreedores si no se cancelaba un pago de 913 millones de dólares este lunes 28 de octubre.

 

 

La oficina, sin embargo, señala que se pueden aplicar requisitos de licencia adicionales en caso de un acuerdo sobre las propuestas para reestructurar o refinanciar los pagos a los tenedores de estos bonos.

 

 

El gobierno interino de Juan Guaidó, quien tomó control de CITGO, canceló en abril de este año —con la aprobación de la OFAC—la cuota anterior ($71 millones de dólares) con parte de los fondos de Venezuela congelados en EE.UU.

 

 

A mediados de octubre, la Asamblea Nacional declaró como ilegal la emisión de los bonos por parte del gobierno en disputa de Nicolás Maduro alegando que “violó la constitución”.

 

 

Esta misma semana, también el Departamento del Tesoro emitió nuevas licencias para permitir ciertas transacciones con algunas empresas, entre las que destaca Chevron, para el funcionamiento operativo de Pdvsa.

 

Voz de Américaoctubre 24, 2019
Alejandra Arredondo

Colaboración: Luisana Solano

Julio Borges responsabiliza al Gobierno nacional de desestabilización regional y presenta supuestas pruebas (Vídeo)

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 

El representante diplomático, Julio Borges, presentó este jueves en rueda de prensa lo que consideró son “las pruebas de la desestabilización regional que impulsa Nicolás Maduro y el régimen cubano”.

 

 

“Quiero comenzar país por país, los eventos más importantes en los distintos países. Un caso muy claro es el tema de Ecuador. Según informaciones oficiales, de las 57 personas extranjeras que fueron arrestadas durante las protestas, 41 personas eran venezolanos, y se obtuvo por parte de ellos la declaración en la cual ellos habían sido pagados por ir a protestar y respaldar las protestas”, denunció.

 

 

Acotó como dato importante la visita de Rafael Correa al país. “Es importante mencionar que el expresidente Rafael Correa estuvo en Venezuela el 10 de septiembre y el 14 de septiembre estuvo en Cuba, y que una parte de su gabinete, ministros y exministros, estuvieron hospedados en Venezuela durante meses antes de las protestas”.

 

 

En el caso colombiano, “un mes después de la reunión del Foro de Sao Paulo, se produce el video de Jesús Santrich e Iván Márquez relanzando las Farc. Surgen evidencias claras de la presencia del ELN y las Farc en Venezuela”, aseveró.

 

 

Al mencionar la situación de Chile, agregó que “en el Foro de Sao Paulo, el senador Navarro aseguró que la constitución es podrida y mal oliente. Nicolás Maduro aseguró luego que Chile retomaría el camino de Allende”.

 

 

 

Caracas salió en apoyo a la emergencia que sufre el Zulia

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


La GNB impidió el ingreso de los opositores a la sede de Corpoelec en El Marqués, que era el destino de su movilización


 
Este jueves, ciudadanos se concentraron para apoyar a los zulianos ante la situación crítica que viven en materia de servicios básicos. 

 

 

«Esta movilización es una muestra de valentía y del carácter de resiliencia del pueblo venezolano que resiste al colapso de los servicios públicos, de la injusticia y lo malo que hay que vivir diariamente», señaló la diputada Marialbert Barrios.

 

 

Asimismo, la diputada Yajaira Forero, expresó su «admiración al estado Zulia por todo lo que están resistiendo, pero también por la valentía» a Juan Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN), que ha demostrado una «calidad humana muy grande hacia su estado».

 

 

«La única manera de salir de esta situación que vive el país, es que salga este gobierno porque no quiere nada con el pueblo de Venezuela», indicó Calixto Brazon.

 

 


 
 
 
El Zulia ha presentado durante los últimos meses fallas eléctricas graves de más de 14 horas y fallas en otros servicios públicos, lo cual ha afectado gravemente la vida de los ciudadanos. 

 

 

“Hoy pero del año 1888, Maracaibo se convirtió en la primera ciudad de Venezuela con alumbrado público, pero hoy el Zulia es el estado que sufre hasta 24 horas sin electricidad”, expresó Pablo Pérez, exgobernador de este estado desde la manifestación Los Dos Caminos. 


Asimismo, en la concentración, ciudadanos demostraron solidaridad con el diputado Guanipa, a quien se la allanó la inmunidad parlamentaria por orden del TSJ y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Guanipa ganó la gobernación del estado en las elecciones de 2017 pero nunca pudo asumir por presuntamente negarse a juramentarse ante la ANC. 

 

 


 
 La movilización tenía previsto llegar hasta la sede de Corpoelec en El Marqués, pero la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió el paso. 

 

Con información de El Universal

.
 

Cinco estrellas para la mujer venezolana

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 El 26 y 27 de octubre se realizará  Expo Mujer Cinco Estrellas, evento donde se rendirá tributo a la mujer venezolana. Más de 600 metros cuadrados de exposición en el centro de convenciones del hotel Eurobuilding presentarán las tendencias en : salud y belleza, moda, viajes y turismo, estilo de vida y entretenimiento, tributando a las féminas.

 

 


Más de cien expositores y una agenda con contenido en tarima cargada de emociones “harán de esta exposición una experiencia inolvidable para todos los asistentes”, aseguró Marty González Directora de Expo Mujer 5 estrellas.

 


“Queremos demostrar que todavía hay esperanzas para creer en nuestro país y talento para lograr iniciativas de calidad”, insistió.

 

 

Por ello, como multiplicadoras de su mensaje, el equipo organizador ha elegido como embajadoras a Martha Rodríguez Miranda, Diana Patricia La macarena, La Musu, Alba Cecilia Mujica, Tachy Molina, entre
otras todas mujeres. Todas ellas, con sus personalidades y trabajo, han impactado de manera positiva al país. También habrá una “Zona Mística” que ofrecerá lecturas de tarot, péndulo, numerología, theahealing, entre
otros.

 

 

En la denominada “Zona VIP”  el aliado ToucheME Marketing recreará un espacio de vanguardia tecnológica digno de ponentes expertos en emprendimiento, psicología, estilo de vida, personal shopper y entretenimiento, quienes estarán dictando charlas como:

 


Tu talla no mide tu belleza por Barbie Rodriguez, escritora y modelo.
Los cincuenta que cuentan por Yleana Ketchum, autora del libro “Vive la buena vida después de los 50.

 


Dime lo que cantas y te diré cómo te enamoras por Evlin Pérez, artista, humorista y escritora.

 


Reingeniería de la vida ¿por dónde comenzar? por Néstor Zavarce, organizador de talleres para cambio personal.

 

 

Con la compra de la entrada, se estará colaborando con la Fundación Senos Ayuda @senosayuda y Fundación De TripasCorazón@detripascorazonvnzla, ya que el 100% recaudado en taquilla será destinado al beneficio de sus labores.

 

La realización de este evento no sería posible sin la colaboración de empresas aliadas como Hotel Eurobuilding, Edward Sitzer Producciones, Freixinet, Plus Ultra Lineas Aereas, Living Dermocosmetica Ultimate Production, Circuito FM Center.

 

 

Las entradas se podrán conseguir a través de la página web TicketMundo.com

 

Para mayor información pueden visitar @mujer5estrellas. 

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cuando Nelson Bocaranda nombra tu movimiento es que vas por magnífico camino !! Los días 26&27 Octubre en el Eurobuilding las mujeres tienen este evento para que se unan en “networking” al Movimiento @mujer5estrellas. Apoyarse entre ellas y acabar con el mito de la desunión. A beneficio de @SenosAyuda

Una publicación compartida de Marty Gonzalez (@martygonzalezg) el

Revelan nuevos detalles sobre 39 cadáveres encontrados al interior de un camión en Reino Unido

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


    

Los 39 muertos hallados el miércoles en un camión frigorífico cerca de Londres eran ciudadanos chinos, informaron este jueves los medios británicos, un día después del macabro descubrimiento que horrorizó al país.

 

 

En el Reino Unido existe un caso similar a este drama. En junio de 2000, 58 migrantes clandestinos chinos fueron encontrados muertos por asfixia en un camión cerca del puerto de Douvres, en el sur de Inglaterra.

 

 

El miércoles, la policía británica fue alertada en la madrugada por los servicios de rescate, del descubrimiento de un camión con cadáveres en su interior una zona industrial en la localidad de Grays, a unos 30 kilómetros de Londres.

 

 

Desde entonces se puso en marcha una investigación para aclarar las circunstancias de estas muertes, que ya provocaron llamamientos al gobierno para que se refuerce la lucha contra las redes de migración clandestina, que usan métodos muy arriesgados e inseguros para evadir los controles.

 

 

La noche del miércoles al jueves, la policía británica registró dos propiedades en Irlanda del Norte. El conductor del camión, un norirlandés de 25 años, está detenido desde el miércoles y es objeto de una investigación por asesinato.

 

 

Según la prensa británica, se trata de Mo Robinson, habitante de Portadown, en el condado de Armagh, donde se llevaron a cabo los registros en las últimas horas.

 

 

AFP
Desde Bélgica al Reino Unido

 


El jueves, las autoridades se concentraban en saber qué itinerario siguió ese camión antes de llegar a las afueras de Londres.

 

 

Según la policía británica, el remolque del camión llegó la tarde del lunes a Purfleet, un puerto del Támesis, procedente de Zeebruges, en Bélgica, mientras que la cabina del camión que remolcó el contenedor partió de Irlanda del Norte.

 

 

La fiscalía federal belga confirmó a la AFP que el contenedor del camión había “pasado por Zeebruges el martes 22 de octubre”.

 

 

“Por ahora no sabemos cuándo entraron las víctimas en el camión y si fue en Bélgica”, dijo la Fiscalía.

 

 

Las autoridades búlgaras también confirmaron la matriculación del vehículo en Bulgaria en 2017, pero aseguraron que el vehículo no había regresado al país desde entonces. “No hay conexión con nosotros, sólo con las matrículas”, declaró el primer ministro búlgaro Boyko Borissov, en la televisión local.

 

 

El jefe del gobierno británico, Boris Johnson, se declaró “horrorizado por este trágico acontecimiento”. “Todos los traficantes de seres humanos deberían ser perseguidos y procesados”, dijo en el Parlamento.

 

 

Según la Agencia Nacional de lucha contra el Crimen (NCA, según sus siglas en inglés), el número de migrantes que entran clandestinamente al Reino Unido en contenedores y camiones ha aumentado desde hace algunos años.

 

En informes recientes, la NCA lamentaba la “utilización creciente de métodos para hacer entrar clandestinos cada vez más arriesgados”, principalmente desde el puerto de Calais, en Francia, desde Zeebruges o por el túnel de La Mancha.

 

 

Este caso recuerda al ocurrido en Austria en 2015, cuando 71 migrantes fueron hallados muertos por asfixia en el compartimento herméticamente cerrado de un camión abandonado en una carretera.

 

 

EEUU amenaza a Bolivia que habrán «serias consecuencias» si no respeta el voto de la ciudadanía

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 

Estados Unidos urgió a Bolivia respetar el voto de la ciudadanía so pena de “serias consecuencias”, dijo este miércoles el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak.

 

 

En una audiencia ante la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Kozak indicó que Washington urgió a Bolivia a que “respete los votos emitidos por el pueblo”.

 

 

“Ellos deberían hacer eso y si no lo hacen nosotros les hemos dejado claro que van a haber serias consecuencias en sus relaciones con la región”, agregó.

 

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundió la noche del domingo resultados con más del 80% de las actas escrutadas que anticipaban una segunda vuelta el 15 de diciembre entre Morales y su principal contendiente, el expresidente Carlos Mesa.

 

 

Pero 24 horas después, presentó datos que inexplicablemente modificaban ese resultado, otorgando a Morales una victoria en primera vuelta.

 

 

“Los bolivianos tuvieron la oportunidad de tener una elección limpia, estaban en el proceso avanzando e inexplicablemente dejaron de contar los votos y después anunciaron resultados inconsistentes”, dijo en el Congreso Kozak, en un momento en que Morales dijo estar “casi segurísimo” de ganar en primera vuelta.

 

 

Este miércoles, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia dijo que considera como “mejor opción” la realización de un balotaje para dirimir la reñida elección entre Morales y el candidato opositor.

 

AFP

Piñera anuncia envío de proyecto que anula alza de luz y confirma plan para reducir toque de queda

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El presidente Sebastián Piñera anunció este jueves el envío al Congreso del proyecto de ley para anular el alza en las cuentas de la luz, comprometida en la Agenda Social que impulsa como respuesta al estallido social que vive el país.

 

 

En un encuentro con la prensa en La Moneda escoltado por los ministros del Interior, Andrés Chadwick, y de Energía, Juan Carlos Jobet, el mandatario anunció el envío del primero de los proyectos de ley incluidos en la denominada Agenda Social.

 

 

Se trata del proyecto de ley que anula el alza en el precio de la luz, y que crea un mecanismo para mantener los precios, al menos hasta el próximo año.

 

 

“Por mandato de la ley la energía subió en promedio 9,2% hace algunos días, queremos anular esta alza en el precio de la energía que habría afectado a casi 7 millones de hogares, y lo hacemos retrotrayendo el precio al que existía antes de esta alza, y además este precio se mantendrá inalterado hasta diciembre del próximo año”, afirmó Piñera.

 

 

Recordemos que la Agenda Social anunciada por el Gobierno incluye el aumento a las pensiones, seguro catastrófico de salud y para el precio de medicamentos, convenios con farmacias para reducir su precio, ingreso mínimo garantizado, mayor aporte solidario de los sectores de altos ingresos y mayor equidad territorial entre las distintas comunas, y reducción en las dietas y números de parlamentarios, además de limitaciones a la reelección, junto con la reducción de los sueldos más altos del Ejecutivo.

 

 

“Sabemos que esta Agenda Social no resuelve todos los problemas, pero también sabemos que constituye un importante alivio a resolver esos problemas y mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”, admitió.

 

 

Según adelantó, mañana viernes enviará al Congreso el proyecto de pensiones, añadiendo que “en los días siguientes, y con un claro sentido de urgencia, seguiré enviando los proyectos al Congreso para implementar esta Agenda Social”.

 

 

Esto último, según reiteró, tras “escuchar la voz y el mensaje que nos han transmitido los chilenos en los últimos días”.

 

 

Piñera adelantó plan para reducir toques de queda

 


Asimismo, adelantó que se trabaja en un plan de normalización para reducir toques de queda.

 

 

“Estamos trabajando en un plan de normalización para terminar con los toques de queda”, adelantó.

 

 

AFP


Sebastian Beltran | Agencia Uno

Caricaturas del jueves 24/10/2019

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »