Archive for octubre 24th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Fernando Alonso disputará con Toyota el Rally Dakar 2020

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El piloto español Fernando Alonso tomará la salida en la edición 2020 del rally Dakar, que se disputará por primera vez en Arabia Saudí, tal como se confirmó durante una rueda de prensa celebrada en el Centro de Convenciones de Port Aventura – España.

 

 

 

Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 y campeón del mundo de resistencia, lo hará compitiendo con el equipo Toyota Gazoo Racing y con el cinco veces ganador de la prueba en motos Marc Coma ejerciendo de copiloto.

 

 

 

EFE/Unión Radio

Filven se inaugura este 7 de noviembre en el centro de Caracas

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los amantes de la lectura podrán disfrutar de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que será del 7 al 17 noviembre en el casco histórico de la ciudad de Caracas, con la participación especial de la República Popular China.

 

 

 

 

En esta oportunidad los visitantes tendrán la oportunidad de conocer aun más la cultura China.

 

 

 

Además, se busca fortalecer las relaciones entre las empresas editoriales de ambos países, con un espacio dedicado a las mesas de negocio.

 

 

 

AVN

Bárbara Palacios a las víctimas de abuso: «Puedes sanar»

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La venezolana Bárbara Palacios, Miss Universo 1986, ha escrito un libro en el que le dice a las mujeres víctimas de violencia y abuso que hay una oportunidad de sanar, que desde el dolor, llevado muchas veces en silencio, se puede salir adelante y cumplir metas.

 

 

 

 

«Nosotros somos un sueño y vinimos a este mundo para hacer realidad este sueño», dijo en una entrevista con Efe la venezolana, quien esta semana presentó en Miami «Atrévete a ser Bárbara», en el que invita a las lectoras a «cambiar los paradigmas» y a abrazar el concepto de «belleza integral».

 

 

 

La ex Miss Universo desgrana en los primeros capítulos de su más reciente libro algunas experiencias personales como miembro de una «familia disfuncional», con situaciones de violencia doméstica.

 

 

 

 

«Había un abuso en general, había un abuso físico, un golpe, y también abuso verbal y emocional», según dijo la también conferenciante motivacional respecto a su entorno familiar, que cree de alguna manera interrumpió su niñez y adolescencia.

 

 

 

Relata que con apenas seis años ya portaba una maleta que llenaba de ropa y con la que quería irse de casa. Lloraba mucho y se levantaba en las noches para pedirle a su mamá que llamara a una iglesia para que le diera la dirección de la casa de Dios.

 

 

 

 

Recuerda que empezó a vivir «una doble vida, una vida en el hogar, y otra en el colegio en la que todo estaba perfecto», así hasta que a los 16 años tomó la decisión de perdonar y sanar, de no transformarse en victimario de sus seres queridos, como, según estudios que cita en su libro, acaban muchas víctimas de abusos.

 

 

 

«El tema emocional se va a ver más evidente en los años que vienen, es lo que va a dar mas dolores de cabeza a las sociedades. Es una problemática global», señaló la caraqueña, quien en los últimos años ha dirigido una serie de charlas sobre liderazgo y emprendimiento femenino, varias de ellas en España.

 

 

 

La venezolana, que desde la adolescencia empezó a leer la Biblia y desde entonces cree que «el gran plan de Dios está por encima de nuestras ideas», no pierde la fe de que «Dios pude ayudarnos a que del dolor podamos renacer, curarnos, perdonar y construir una nación».

 

 

 

EFE

Colplay revela la lista de canciones de su álbum en un aviso de un periódico

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El grupo británico Coldplay ha revelado la lista de las canciones de su nuevo álbum doble a través de un aviso clasificado en el periódico local «Daily Post» de Gales.

 

 

 

El álbum doble, titulado «Everyday Life» y que la banda liderada por el cantante británico Chris Martin sacará el 22 de noviembre, está dividido en dos partes llamadas «Sunrise» y «Sunset».

 

 

 

El aviso, bajo el titular «Everyday Life by Coldplay», aparece junto a otros sobre ofertas para la compra de refrigeradores.

 

 

 

El guitarrista del grupo, Jonny Buckland, se crió en la localidad galesa de Flintshire y llegó a decir a través de su cuenta de la red social Twitter que una vez tuvo un puesto de trabajo en el «Daily Post», donde su labor consistía en poner fotos de casas en venta.

 

 

 

Las canciones de «Sunrise», según el aviso, se titulan, Sunrise, Church, Trouble in town, Broken, Daddy, WOTW/POTP, Arabesque y When I need a friend», mientras que «Sunset» tiene Guns, Orphans, Ekó, Cry cry cry, Old friends, Champion of the world y Everyday Life.

 

 

 

El grupo sacó al mercado su último trabajo en 2015, denominado «A Head Full Of Dreams», y se rumorea que podrían encabezar la cartelera del festival de Glastonbury de 2020.

 

 

 

EFE

Selena Gomez sorprendió a sus fanáticos con «Look at her now»

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La cantante y actriz estadounidense, Selena Gomez, estrenó este jueves el videoclip de su más reciente tema promocional titulado «Look at her now», el cual entusiasmó a sus fanáticos en redes sociales.

 

 

 

Mediante su cuenta de Instagram, la artista invitó a sus seguidores que disfruten de este nuevo material que marca su regreso a la industria.

 

 

 

 

El material audiovisual fue grabado por Sophie Muller, y se centró en la figura de la artista, los primeros planos combinados con tomas más lejanas y las escalas de grises. El vídeo fue grabado enteramente con un iPhone 11 Pro.

 

 

 

 

Fanáticos mantienen las especulaciones de que sea otra indirecta hacia su expareja, Justin Bieber.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

La historia de Agripina la Menor: Una vida ligada al poder

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Pocas mujeres pueden presumir del poder que llegó a poseer Agripina la Menor. Estuvo ligada a tres emperadores romanos y conspiró contra todos ellos. Siendo hermana de Calígula, madre de Nerón y esposa de Claudio, Agripina se convirtió en una de las mujeres más grandes de la historia.

 

 

 

 

Juventud  

 

 

 

 

 

Agripina la Menor nació en el año 15, y si bien no es conocido con certeza el lugar de su nacimiento, se especula que fue en la colonia romana Oppidum Ubiorum. Fue la hija de Germánico, el reconocido emperador romano, y Agripina la Mayor.

 

 

 

 

Desde su juventud se vio ligada a la nobleza de Roma, en gran parte gracias al trabajo de su padre. También desde muy joven nació el odio y rencor en su ser. Cuando su padre murió envenenado y su madre fue desterrada, Agripina estaba convencida de que todo fue obra del emperador Tiberio, por lo que se marcó como objetivo lograr que su familia tomara el poder del Imperio romano. 

 

 

 

 

 

A los 13 años se casó con Enobarbo, con quien no tuvo una buena relación, siendo el único motivo de la unión la prestigiosa posición de él, quien era un cónsul romano. A la pareja le costó conseguir un heredero, y no fue hasta el año 37 que nació su hijo, Nerón. Se cuenta que Enobarbo llegó a comentar que “de la unión de Agripina y yo solo puede salir un monstruo”.  En el año 40, Agripina enviudó cuando el cónsul romano murió de un edema.

 

 

 

 

 

Relación con los emperadores

 

 

 

En el año 37, Tiberio, quien no tenía descendientes hombres, murió. Calígula, hermano de Agripina, asumió el poder del imperio. Desde entonces, la Menor gozó de grandes privilegios otorgados por su hermano. Trasladó los restos de su padre y madre al mausoleo de Augusto y tomó gran influencia en el gobierno

 

 

 

 

Luego del descenso a la locura de Calígula, los privilegios de Agripina se vieron disminuidos, sobre todo después que muriese Drusila, la hermana favorita del emperador. Calígula exilió a Agripina cuando se enteró del complot que ella estaba armando para recuperar el poder perdido. 

 

 

 

 

En la isla de Pandataria fue en donde Agripina cumplió su destierro, el cual duró hasta el año 41, cuando murió Calígula. Claudio, tío de la Menor, fue quien asumió el poder y le permitió su retorno a Roma. Al poco tiempo, Agripina se casó con un adinerado de nombre Cayo Crispo Pasieno, todo con la intención de ayudar a Nerón a alcanzar una prestigiosa posición social. Seis años después, Crispo murió envenenado. En el año 49, luego de la muerte de Mesalina -quien era la esposa del emperador-, Agripina se casó con su tío.   

 

 

 

Muerte a manos de Nerón

 

 

 

Como emperatriz, el principal objetivo de Agripina era conseguir que su hijo llegara al poder. Logró que Nerón se casara con Octavia, hija de Claudio, y luego consiguió que le revocaran el poder de sucesión a Británico, legítimo heredero que sufría de epilepsia. En el año 54, Agripina envenenó a Claudio y Nerón fue coronado

 

 

 

 

 

El nuevo emperador romano sufría de mucha presión por parte de su madre, quien intentaba manipularlo para lograr sus objetivos; esto provocó un rechazo de Nerón hacia ella. Con la llegada de Popea Sabina -esposa de Nerón-, Agripina había perdido ya toda su influencia sobre el emperador, que empezó a idear un plan para asesinarla.

 

 

 

Luego de fracasar al tratar de envenenarla, derrumbar su habitación o hundir el barco en el que se transportaba, Nerón acusó a su madre de ser miembro de una conspiración y la ejecutó en circunstancias desconocidas. Agripina murió entre el 19 y el 23 de marzo del año 59, cumpliendo con una profecía hecha por los astrólogos caldeos, quienes un día le explicaron que Nerón “será rey, pero matará a su madre”… “¡que me mate con tal de que reine!”, les respondió ella. 

 

 

 

 

Culturizando   

‘Cabeza de Medusa’ – Caravaggio y el horror de la mirada

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

‘Cabeza de Medusa’ es una pintura del artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintado en óleo sobre lienzo adherido a un escudo de madera, en el año 1597. La obra recrea a la figura mitológica de Medusa, decapitada por Perseo.

 

 

 

El mito de Medusa

 

 

 

De acuerdo con la mitología griega, Medusa era una de las tres Gorgonas, hijas monstruosas de los dioses marinos Forcis y Ceto.

 

 

 

 

Consistía en una figura tan horrorosa y extravagante, que incluso contaba con el poder de petrificar con su mirada a cualquiera que tuviese la osadía de contemplarla. Sirviéndose de su escudo como espejo, el semidiós Perseo cortó su cabeza, para así salvar a Andrómeda y concebir a Pegaso.

 

 

 

 

Medusa, un tema recurrente en la Florencia barroca

 

 

 

 

 

Considerada una de las obras más emblemáticas del pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio, y en general, del barroco italiano, Cabeza de Medusa es una obra elaborada en 1597, en el marco de uno de los períodos pictóricos más fascinantes de la historia del arte.

 

 

 

 

 

El tema de la Medusa correspondía a una parte fundamental de la tradición iconográfica florentina, y particularmente de los Médicis, quienes la consideraban una alegoría al poder.

 

 

 

 

 

Asimismo, se trataba de un motivo frecuente en los escudos de los guerreros, razón por la cual Caravaggio reprodujo el escudo de Atenea en un lienzo montado sobre un escudo, elaborado a base de madera de álamo.

 

 

 

Con Mario Minniti fungiendo como modelo, Caravaggio capta el instante en que la espada de Perseo separa la cabeza del cuerpo de Medusa, quien, por medio de una expresión horrorizada, permanece en un gesto de grito eterno al ver su propia monstruosidad reflejada en el espejo del semidiós.

 

 

 

 

Una cabeza recién cortada, aún chorreando sangre y latiendo de vida. Indudablemente, el icónico estilo de Caravaggio.

 

 

 

 

 

El horror de la mirada

 

 

 

 

 

‘Testa di Medusa’ de Caravaggio (1597) – Imagen: Wikipedia.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más allá del interesante abordaje de una escena mitológica, lo verdaderamente fascinante en la pintura de Caravaggio, radica en la capacidad del pintor para crear la ilusión de que, a pesar de la distancia, la monstruosidad de la Medusa no se encuentra tan lejos del espectador. Por medio de una ilusión óptica creada a partir del uso de sombras y luces -típico del barroco italiano-, Caravaggio hace que resulte difícil sustraerse de un impacto ante la proximidad de la cabeza recién cortada.

 

 

 

 

Para ello, el artista italiano se enfocó en que, para efectos narrativos, la sangre goteara más allá de los bordes del escudo, y por las sombras que proyectan las serpientes que hacían vida en lugar de su cabello.

 

 

 

 

En este sentido, el artista hace que el escudo convexo luzca cóncavo, y en consecuencia, el personaje mitológico casi pretenda salir del marco.

 

 

 

 

 

 

Con información de: Historia-Arte! / Museums Florence / Grandes maestros de la pintura (2006). Editorial Sol 90.

Fabiana Rosales denunció acosos del Sebin en su residencia

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 Rosales dijo que «los organismos del régimen pretenden desviar nuestra lucha» / Foto: Cortesía

 


La primera dama (E) de Venezuela, Fabiana Rosales, denunció la mañana de este jueves que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) acosaron su residencia.

 

 

“10:55am, cuando me disponía a salir de mi casa para apoyar al edo Zulia. Funcionarios de Sebin plenamente identificados, pretendían entran a nuestra urbanización”, publicó en su cuenta de Twitter.

 

 

Rosales agregó que cuando se dispuso a grabarlos, los efectivos se retiraron. “Conocemos claramente los mecanismos del régimen para hostigar e intimidar, a quienes luchamos por un país libre, a quienes pensamos distinto, a quienes creemos en la democracia”.

 

 

ETVE

La Nota Curiosa: ¿Cuál es el origen de la palabra ‘hipster’?

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Asociado a vanguardismo y modernidad, en realidad, el vocablo ‘hipster’ es originario de la década de los cuarenta del siglo XX, aunque alcanzó mayor popularidad en la década de los 90. ‘Hipster’ deriva de la palabra ‘hip’ (cadera). En los años cuarenta, los músicos de jazz la usaban para describir la emergente subcultura afroamericana, lo que incluía tener conocimiento sobre este género musical. Los adscritos a esta a subcultura fueron denominados como ‘hepcats’, que finalmente derivó en ‘hípster’.

 

 

 

 

 

 

 

 

El término comenzó a ser empleado para referirse a los jóvenes de clase media y alta, urbanos y que mostraban intereses opuestos a los de la mayoría de la población respecto a la moda y la cultura. Los primeros grupos de ‘hipsters’ nacieron en los barrios de Williamsburg y Lower East Side neoyorquinos. Su dominio de los anglicismos destaca en cuanto alguno de ellos accede a la redacción de las revistas de tendencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque su aspecto pueda parecer desenfadado, este grupo cuida su imagen austera pero estudiada. Recurren a la ropa ‘vintage’ que adquieren en mercadillos de segunda mano y mezclan estilos de diversas épocas. Seguro que conoces a más de uno, aunque lo más probable es que no se atreva a reconocerlo.

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

Consecomercio: Indexar cartera comercial al dólar aumenta riesgo de impago de la banca

Posted on: octubre 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La indexación de la cartera de créditos comerciales a la variación del tipo de cambio oficial, eleva el riesgo de impago para la banca e impide a las empresas estimar la viabilidad y conveniencia de tomar nuevos préstamos, advierte la Comisión de Economía del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomecio).

 

 

La Comisión de Economía del organismo de representación gremial del sector terciario de la economía, a través de un comunicado, advierte que las tasas de interés a ser devengadas por los ahorristas siguen en el mismo rango, es decir, rezagadas con respecto a la tasa de inflación.

 


Sugieren que después de al menos 18 años con tasas de interés reales negativas, lo correcto sería estimular el ahorro en bolívares. Estima Consecomercio que esta es una medida aislada que tendrá poco impacto en la economía, advirtiendo que hasta no se realice un ajuste macroeconómico creíble, que comprenda el control efectivo del déficit fiscal, la recuperación de la industria petrolera y un marco institucional y jurídico adecuado para los negocios privados, no se superará la crisis.

 

 

Admiten en el escrito, que si bien es cierto que debido a restrictivos encajes legales se ha minimizado, desde hace meses, la disponibilidad de créditos bancarios para el financiamiento de las empresas venezolanas, la implementación de este nuevo sistema supone una serie de complicaciones para el sector comercial de nuestro país.

 

 

Agrega la Comisión de Economía de Consecomercio, que los créditos indexados generan un descalce en los balances de la banca nacional, advirtiendo que con la devaluación constante, los patrimonios estarán cubiertos, pero esta nueva medida aumenta el riesgo de impago, con un daño colateral en la liquidez.

 

El Impulso

Juan Bautista Salas |

« Anterior | Siguiente »