Archive for octubre 21st, 2019

« Anterior |

Piñera: Chile está «en guerra contra un enemigo poderoso» tras ola de protestas

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente chileno Sebastián Piñera aseguró que el país está «en guerra contra un enemigo poderoso» tras un fin de semana de protestas que dejó al menos siete muertos, fuertes pérdidas y restricciones de movimiento a la población civil que se extendieron a varias regiones del país.

 

 

Pese a sus llamados al diálogo para construir acuerdos en torno a las demandas planteadas en las manifestaciones, los saqueos y barricadas no cesaron durante la madrugada del lunes, en que rigió un toque de queda con militares y vehículos blindados en las calles.

 

 

A primera hora del lunes, las calles del centro de Santiago estaban plagadas de restos de barricadas carbonizados y escombros junto con un penetrante olor a humo y gases lacrimógenos, mientras los ciudadanos intentaban retomar parte de la rutina buscando transporte.

 

 

«Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie, que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa pérdida de vidas humanas», dijo el presidente en referencia a los actos vandálicos, en una declaración a la prensa tarde el domingo.

 

 

Sin embargo, el general Javier Iturriaga, a cargo de custodiar la capital bajo estado de emergencia y quien tiene la potestad de restringir la libertad de movimiento a los ciudadanos, dijo tajantemente el lunes que «no está en guerra con nadie».

 

 

La capital de Chile, un país mencionado como ejemplo de estabilidad económica y política en América Latina, no había estado bajo toque de queda desde hace más de 30 años, cuando aún regía la dictadura del general Augusto Pinochet.

 

 

El estado de emergencia se extendió a cuatro regiones más, además de la Metropolitana donde está Santiago, en donde también se registraron saqueos e incendios.

 

 

El mandatario chileno dio pie atrás el sábado en la medida que detonó las protestas, un alza del precio del transporte subterráneo, pero los manifestantes dieron cuenta en sus pancartas y gritos una serie de demandas estructurales de larga data sobre salud, educación y pensiones, en un país con altos indicadores de desigualdad.

 

 

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo el domingo que había siete fallecidos, aunque previamente distintas autoridades comunicaron la muerte de tres personas en incendios en locales saqueados y cinco personas en un incendio de una bodega de ropa interior. No entregó un detalle de la lista de víctimas fatales.

 

 

El estallido social y las olas de saqueos posteriores ocurren semanas antes de que Chile sea la sede de una cumbre de líderes de Asia-Pacífico (APEC) en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el chino Xi Jinping firmarían un importante acuerdo.

 

 

Reuters

Caricaturas del lunes 21/10/2019

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del lunes 21/10/2019

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Inameh pronostica lluvias con intensidad variable

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El Inameh pronostica lluvias en varias zonas del país / Foto: Inameh
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este lunes lluvias con intensidad variable en distintas zonas de Venezuela.

 

 

El ente indicó que las precipitaciones se presentarán en Zulia, Andes, Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar y Región Centro Occidental del país, las cuales serán causadas por la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y a un fuerte calentamiento diurno. Ese último par de fenómenos generará mucha nubosidad.

 

 

Los aguaceros, que caerían a finales de la tarde, se apreciarán más en las regiones montañosas. En Oriente no se esperan lloviznas y se estima que la temperatura máxima alcance los 34 grados centígrados.

 

 

 

General Iturriaga tras dichos de Piñera: «No estoy en guerra con nadie»

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El jefe de la Defensa Nacional general de división Javier Iturriaga del Campo, entregó información con respecto al balance del segundo día de toque de queda en la región Metropolitana.

 

 

Iturriaga -después de haber realizado un sobrevuelo-, indicó que “estamos muy conformes con lo que hemos visto. Ha sido un despertar lento en la ciudad, en calma y paz”.

 

Dicha situación aseguró que “nos tiene muy tranquilos, pero al mismo tiempo muy alerta para solucionar cualquier inconveniente que pudieran provocar algunos desadaptados”.

 

 

Junto a esto, señaló que se abrirán 16 supermercados en diversas comunas, farmacias y estaciones de servicio, sin identificar cuáles serán.

 

 

Además, consultado sobre la instrucción que se le dará a los efectivos desplegados en las calles tras los dichos del domingo del presidente Sebastián Piñera, en que el Mandatario afirmó que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, el general señaló que “soy un hombre feliz, la verdad es que no estoy en guerra con nadie”.

 


En cuanto a los hechos de violencia en los que los mismos vecinos debieron defenderse, Iturriaga señaló que “no queremos que la población se defienda por sí misma, somos los responsables de darles esa protección y hacemos todos los esfuerzos para llegar”.

 

 

“Los 8.700 hombres aproximadamente que tenemos en la calle no son suficientes para toda la región Metropolitana, siempre van a producirse actos vandálicos en los que vamos a llegar seguramente con una mayor lentitud”, añadió.

 

 

Sebastián Beltrán | Agencia Uno

 

 

Confirman toque de queda para esta noche en Valparaíso y Concepción

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments




Este lunes se confirmó la declaración de toque de queda para Concepción y Valparaíso, tras las masivas protestas replicadas a lo largo de Chile.

 

 

Casi de forma paralela, la medida fue anunciada en ambas capitales regionales por los uniformados a cargo de las zonas regidas bajo Estado de Emergencia: Carlos Huber, en el Bío Bío y Juan de la Maza en Valparaíso.

 

 

Pese a la determinación decretada anteriormente, los saqueos e incidentes se han seguido replicando.

 

 

Concepción: horario incierto

 

e espera que este mediodía se dé a conocer a qué hora comenzará a regir el toque de queda, aunque se evalúa que comience antes de las 20:00 horas por las manifestaciones convocadas.

 

 

“El uso de toque de queda como medida efectiva en la provincia de Concepción ha dado resultado”, aseveró el contralmirante Huber.

 

 

“El llamado es que la ciudadanía esté tranquila y no acuda a esos lugares (…) con estas manifestaciones”, añadió.

 

 

Valparaíso: de 20:00 a 06:00 de mañana martes

 

 


En Valparaíso, en tanto, también se confirmó la medida. Regirá desde las 20:00 horas hasta las 06:00 del mañana martes.

 

 

Asimismo, indicó que no habría desabastecimiento para esta jornada, añadiendo que el transporte público funcionará de formal normal, salvo algunas estaciones del Metro Valparaíso.

 

 

AFP

El miedo de AMLO

Posted on: octubre 21st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


   
Lo que pasó el jueves en Culiacán fue de novela, por lo dramático. Fue también de película, por lo sorprendentemente violento. Pero las consecuencias de ese hecho son de tragedia griega, porque el mensaje que le quedó claro a la población es que están solos ante el crimen de los carteles de la droga.

 

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho claramente que quiere evitar el derramamiento de sangre. “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas… Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra”, dijo luego de que el hijo del Chapo fuera liberado.

 

 

Pero de acuerdo con los despachos de las agencias de noticias, el espectacular rescate de Ovidio Guzmán es algo común. Culiacán vivió doce horas de terror supuestamente porque una brigada militar tomó la iniciativa de detener al hijo del narcotraficante. La Secretaría Nacional de Defensa reprendió a los oficiales que hicieron el arresto. El gobierno se disculpó por tamaña osadía.

 

 

También se excusa el cártel, a través de su abogado. Tienen la desfachatez de asegurar que se encargarán hasta económicamente de los gastos que tenga que hacer la familia del fallecido.

 

 
 

Lo cierto es que el Estado cede terreno al narcotráfico de manera evidente y a plena luz del día. Regiones como Jalisco, Michoacán, Sinaloa, tienen pueblos completos a manos de los carteles. La gente sabe que no puede acudir a la policía. Muchos ya van directamente hasta los capos cuando necesitan algo.

 

 

Con las declaraciones del presidente, todos los cuerpos de seguridad del Estado ya saben que no vale la pena actuar en contra del crimen organizado pues es mejor evitar enfrentamientos.

 

 

Con la excusa de no provocar derramamientos de sangre, muchos mexicanos viven bajo el régimen de los grupos de narcotraficantes y rezan diariamente para no verse en el medio de una guerra entre los diferentes carteles.

Se ha conocido incluso que para evitar que el cártel de Jalisco se meta en el fronterizo estado de Michoacán, en donde funciona un grupo rival, la policía resguarda las carreteras conjuntamente con los “vigilantes” de los narcotraficantes.

 
 

Lo que le queda a la gente es confiar en que su pueblo sea tomado por criminales benevolentes que no quieran hacerles daño. Porque es usual que secuestren civiles, los extorsionen y les hagan la vida imposible.

 

 

El narcotráfico en México se está convirtiendo en un Estado dentro de un Estado. Lo que es peor, con protección del Estado mismo. Ya los carteles no solo extienden sus garras en pueblitos y zonas rurales, sino que se acercan y manejan ciudades enteras.

 

 

Es lo peor que les puede pasar. Ojalá los gobernantes se vean en el espejo venezolano.

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |