Archive for octubre 15th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Pese a advertencia de Trump: Turquía reafirma ataques a kurdos para eliminar «amenaza terrorista»

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este martes que la operación militar que lanzaron las fuerzas armadas de su país en el noreste de Siria seguirá adelante hasta que “la amenaza terrorista sea eliminada”, y aseguró que la ofensiva militar, que en la práctica supone la invasión de territorio sirio, se lleva a cabo según un plan presentado por Ankara al Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 

“La operación continuará mientras la amenaza terrorista no sea eliminada… Proseguirá hasta que cumplamos plenamente los objetivos que nos hemos planteado”, dijo el mandatario turco, que participa en la Séptima Cumbre de Países Turcomanos, que tiene lugar en la capital de Azerbaiyán, Bakú.

 

 

Numerosos países, entre ellos Alemania, España y Francia, han llamado a Turquía a frenar la ofensiva.

 

 

“Pido a los países hermanos que apoyen a Turquía en la lucha contra el terrorismo”, agregó Erdogan, cuyas declaraciones se producen un día después de la advertencia lanzada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, que endureció el tono frente a Turquía y también pidió que ponga fin a la operación militar en Siria, amenazándolo con sanciones.

 

 

“Limpiamos de terroristas”

 


El líder turco subrayó que Ankara tiene dos objetivos: “La eliminación de la amenaza terrorista y el retorno de los refugiados”. “En siete días de operación hemos limpiado de terroristas mil kilómetros cuadrados de territorio. Garantizamos la seguridad de nuestras fronteras”, subrayó.

 

 

En cuanto a los refugiados sirios, estimó que en la primera etapa regresará al país árabe un millón de personas y, en la segunda, dos millones.

 

 

La ofensiva turca quiere hacer desaparecer del norte de Siria a la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), considerada un grupo “terrorista” por Ankara, pero aliada de la comunidad internacional en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.

 

 

Además, Turquía reforzó su presencia militar en las zonas bajo su control en el norte de Siria ante el avance inminente del Ejército de Siria, cuyas fuerzas llegaron a un acuerdo con las milicias kurdas para frenar el avance turco.

 

 

Deutsche Welle

 

Régimen de Maduro se dio la tarea de anular el estado Amazona en la AN

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 La diputada por el partido Un Nuevo Tiempo del estado Amazonas, Mauligmer Baloa, expresó que le llama mucho la atención que el régimen usurpador hable de solidaridad al con pueblo indígena ecuatoriano, si los indígenas de Venezuela que votaron por la Constitución de 1999 les ha tocado resistir para que los reconozcan como estado en la Asamblea Nacional.

 

 

Así lo dio a conocer Baloa este martes en la sesión ordinaria donde la bancada del oficialismo solicitó la modificación del orden del día para incorporar al debate la situación presentada en los últimos días en Ecuador.

 

 

Aseveró que el régimen habla de la resistencia indígena, pero que a su vez, se dieron la tarea de anular el estado Amazona, “pero aquí estamos resintiendo y esta es la verdadera resistencia, la mujer parienta venezolana”.

 

 

Se preguntó que cómo se puede pedir solidaridad a otros pueblos cuando los indígenas venezolanos deben pasar a Brasil de manear desapercibida porque aquí en su país Venezuela, no tiene derecho a una identidad. “Porque cuando les da la gana al régimen lleva la móvil para sacarle cédula a los indígenas, sino no existimos porque allá no contamos con el Saime”.

 

 

“Dónde está la consulta previa a los pueblos indígenas cuando se meten los mineros en el Yapacana. Yo quiero saber, ¿qué hicieron con ese ejercicio militar? donde alertaban no se qué, porque aun están los guerrilleros y los garimpeiro metidos en Amazonas, de ahí no han sacado a ninguno” advirtió la legisladora.

 

 

Asimismo, indicó que el pueblo indígena ha venido luchando por sus derechos y está consagrado en la Constitución, capitulo que fue redactado por los propios indígenas y no por Chávez, pero que los afectos al gobierno lo utilizan para vanagloriarse.

 

 

“Hay más de 1.500 indígenas venezolanos que se tuvieron que ir Brasil, otro grupo emigró a Colombia y otros están muriendo de hepatitis, diabetes, paludismo en mi estado. En Amazona hace rato no llega una vacuna, por tal razón, no vengan ahora a jactarse que son unos conquistadores cuando han sido los principales maltratadores de los pueblos indígenas en pleno siglo XXI”, sentenció Mauligmer Baloa.

 

 

Manuel Texeira: tenemos que buscar un acuerdo político entre ambas bancadas para acabar con la crisis

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Manuel Texeira exhortó este martes a los parlamentarios de ambas bancadas a buscar un acuerdo político para ponerle fin a la crisis multifactorial que atraviesa el país.

 

 

«Tenemos que buscar un acuerdo político para acabar con esta crisis, cuando hablamos de inflación está también afecta el futuro de los niños y adolescentes, quienes cruzan la frontera, no tienen merienda, no tienen electricidad para estudiar,los profesores no tienen cómo llegar”, señaló durante la discusión sobre la crisis universitaria y la educación.

 

 

Texeira aseveró a su vez que actualmente la educación venezolana vive su peor momento, “los transportes públicos son escasos y a los estudiantes les cuesta llegar al colegio”, puntualizó.

 

 

Asimismo, destacó que la Universidad Central de Venezuela (UCV) tiene un presupuesto reconducido desde el año 2007, “con todos los procesos hiperinflacionario que ha tenido el país, según estimaciones el presupuesto de la biblioteca de la UCV son 50$ al año”.

 


“Ya no se pueden realizar las revistas científicas, hay presupuesto que equivalen a un café, la educación viene siendo el futuro del país, para qué se aumentó la matrícula ?, para que el alumno diga que se va del país?”, añadió.

 

 

El parlamentario desestimó además la medida tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen que pretende imponer unas elecciones para desconocer a sus autoridades.

 

 


“Quieren alterar el mecanismo del voto. Ellos se tomaron la potestad de decir cómo deberían ser las elecciones y a su vez, establecer un reglamento que indique los pasos qué hay que seguir; ahora mismo realizan maromas y trapisondas para hacer una sentencia de elecciones de 2do grado”, sentenció.

 

 

Finalmente, enfatizó que se deben ofrecer soluciones a esta situación política que radica en el país y obliga a los ciudadanos a irse fuera de nuestras fronteras.

 

NP

 

Bolivia Suárez: El 24oct el sector educativo se sumará a la protesta por el rescate de la educación y la autonomía universitaria

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La presidenta de la Sub Comisión de Educación y Deporte de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, la diputada por el estado Lara, Bolivia Suárez propuso que la protesta que se llevará a cabo el 24 de octubre próximo por el colapso de los servicios públicos en el Zulia y en el país, se sumen a esta manifestación nacional el sector educativo y la comunidad universitaria, por el rescate del sector educativo y la autonomía universitaria.

 

 

Así lo propuso la parlamentaria larense durante su intervención en el tema sobre la crisis educativa y universitaria donde se aprobó el acuerdo propuesto por la sub comisión que preside, en el que desconoce la sentencia número 0324 con fecha de 27 de agosto del año 2019 del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena la renovación de autoridades universitarias, “por ser contraria a los intereses de la República, usurpando funciones de la AN y por violar abiertamente la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Nacional”.

 

 

La parlamentaria afirmó que el régimen se ha convertido en el verdugo del sector educativo venezolano y quiere acabar con la educación para ejercer el dominio y la sumisión de la población.

 

 

Suárez indicó que el año pasado declararon la emergencia educativa compleja que ahora paso a ser una catástrofe educativa, desde preescolar hasta universitaria, debido a que las infraestructuras están colapsadas, el salario no alcanza y menos para que los padres puedan enviar a sus hijos a las escuelas o a las universidades; por tal razón, dijo, que existe en este momento el gran ausentismo escolar, sumado al colapso de los servicios públicos.

 

 

Insistió que el nuevo año escolar no se ha iniciado formalmente porque no hay condiciones. Sostuvo que los profesores y maestros seguirán protestando y se tiene previsto realizar otros paros de 48 y 72 horas hasta llegar a la huelga indefinida. “El régimen apuesta a la destrucción de la educación con el objetivo de tener mayor control social”.

 

 

Precisó que ahora el sector educativo enfrenta una nueva arremetida del régimen en contra de las universidades, con la sentencia número 0324 del TSJ ilegítimo que tiene como finalidad acabar con la autonomía universitaria, que esta Asamblea Nacional condena y rechaza.

 

 

Finalmente dijo que esta Asamblea Nacional conjuntamente con el presidente encargado Juan Guaidó, van a lograr el cambio político que permita recuperara el sistema educativo y una Venezuela prospera, de progreso, con libre pensamiento.

 

 

AN ratificó nulidad de bonos 2020 y designó junta administradora de Pdvsa (Acuerdo)

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




La Asamblea Nacional ratificó la ilegalidad e invalidez de los bonos 2020 de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y designó la Junta de Administración de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), filial de Pdvsa.

 

 

Estas decisiones quedaron establecidas en dos acuerdos, a través de los cuales se advierte de la violación de los artículos 150, 311 y 312 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El segundo acuerdo, además de autorizar al presidente de la AN, Juan Guaidó, a crear el órgano de administración, lo facultó para designar a los miembros de la misma para que actúen en su nombre y en coordinación con el procurador especial.  

 

 

La junta administradora quedó conformada por Miguel Antonio Soto Quintana, Javier Alejandro Rodríguez Rubio, Javier Ricardo Linares Peña, Guillermo Andrés Benzecry Izaguirre y Luis Eduardo Giusti Lugo.

 

 

En el debate

 

Inició la discusión el diputado Alfonso Marquina, quien destacó que en las últimas dos décadas Venezuela vivió una bonanza petrolera. Puntualizó que la enorme deuda de la estatal petrolera sirvió para enriquecer a unos pocos corruptos del régimen que usurpa el poder actualmente.

 

 

Expresó que a pesar de la prohibición del Parlamento, el gobierno de Nicolás Maduro hipotecó las empresas. “Hoy tenemos la obligación de proteger los activos de la República y poner en evidencia todos los actos de corrupción. Que el pueblo sepa que vendieron los activos de los venezolanos a precio de gallina flaca y hoy lo defendemos como lo hacemos con la empresa Citgo.

 

 

Pidió la ratificación de la nulidad de la emisión de los contratos 2020 por ser contraria a los intereses de Venezuela. “Vayamos con todas las de la ley a defender este activo. La AN no sólo lo ratifica, sino que los declara nulos de toda nulidad”.

 

 

Por su parte, el diputado William Pérez  manifestó su respaldo a Nicolás Maduro y rechazó las acciones del diputado Juan Guaidó “…por tratar de traer a Venezuela el sistema de gobierno de Colombia, liderado por el expresidente Álvaro Uribe. Rechazamos el narcotráfico y el paramilitarismo”. Recordó que esta AN ordenó el pago de los bonos 2020. Hoy pretender decir que es ilegitimo, cuando han hecho lo imposible para acabar con la economía del país y salir de Maduro con un golpe de Estado”.

 

 

Seguidamente, el diputado Luis Stefanelli precisó que la deuda se ha multiplicado seis veces desde 1999. “Este acuerdo es para proteger los intereses de Venezuela en la empresa Citgo. Nada justifica lo que hicieron porque sabían que si no se pagaban se ejecutaba la empresa. No vamos a pagar este tramo porque hay que ir a una armonización global. Respaldamos al presidente Guaidó en su gestión para proteger a Citgo, que no ha sido embargada a pesar de las más de 40 demandas que pesan sobre ella”.

 

 

Continuó el debate el diputado Julio Chávez señalando que los bonos de Pdvsa son unas de las acciones del gobierno para atender los programas sociales. “Esta emisión de bonos 2020 fue declarada ilegal por una AN en desacato. No es verdad que se requiera de una autorización del Poder Legislativo para emitir bonos, pero el 7 de mayo de 2019, sin discusión en sesión ordinaria, la AN autorizó el pago de 71.6 millones de dólares. ¿A quiénes le pagaron? Habría que preguntar entonces quiénes se beneficiaron de estas comisiones del pago de unos bonos que la oposición dice que son ilegales”.

 

 

Cuestionó las acciones que se pretenden en tribunales estadounidenses para pedir la nulidad de los 2020. “Están facilitando la operación de robo y de pillaje. Prefieren robarse Citgo que atender a los niños que se encuentran fuera del país para hacerse operaciones”.

 

 

Posteriormente, el diputado Carlos Bastardo tomó la palabra criticando la posición de los diputados de la bancada del chavismo. “Citgo y los activos de Venezuela en el exterior están en peligros por culpa de Hugo Chávez y después Nicolás Maduro. Lamentablemente utilizaron los activos de los venezolanos para financiar un proyecto fracasado. Los bonos son ilegales desde su nacimiento”.

 

 

Solicitó que la Comisión Especial que investiga lo concerniente a Pdvsa presente  un informe sobre el estatus de todas las demandas y de los activos. “Le toca al interinato y a los próximos gobiernos avanzar en una nueva economía petrolera porque devastaron la industria. Solicitamos el estatus de todas las deudas y sus condiciones y pedimos dar cuanto antes con el cese de la usurpación”.

 

 

Siguió el diputado Andrés Eloy Camejo con un resumen de la vida petrolera del país. “Finalmente utilizaron a Pdvsa para todo, Pdval, PdvsaGas, etc. Y comenzó la debacle y el saqueo a la petrolera, se presenta el ocaso de la industria y ya en el 2012 la deuda era impensable. En 2016 emiten los bonos, entregaron la empresa. Pagamos porque de lo contrario nos quitaban Citgo. No somos traidores, protegemos el patrimonio de todos los venezolanos y lo seguiremos haciendo”.

 

 

Concluyó el debate el diputado Elías Matta reconociendo que es un esfuerzo muy grande el de los diputados de Maduro para venir a la AN a defenderlo. Habló de los acuerdos de la AN para defender a la industria petrolera. Destacó que el gobierno de Maduro ha maquillado las pérdidas de Pdvsa. “Ya estaba quebrada en ese año y no había ni una sola sanción. El balance de la empresa KPMG señala que en 2016 el pasivo de la estatal petrolera era mayor que el patrimonio, y eso es una locura”.

 

 

Prosiguió su intervención subrayando que la decisión de pagar los interés de los 2020 se hizo bajo protesta. “Pero la que viene no la vamos a pagar porque el bono es ilegal. Además, hicieron el canje en 2016 y no pagaron más nunca la deuda. Deben 12.058 millones de dólares. Son unos maulas, no pagan, elevaron la deuda casi a 200% del PIB del país. Esa garantía de Citgo, con el 50,1% de las acciones no tiene garantía y menos sin haber pasado por la AN”- dijo finalmente.

 

 

Prensa AN

 

Propuesta de acuerdo sobre estatus migratorio de venezolanos aprobó la AN

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La Asamblea Nacional (AN) aprobó, en la sesión ordinaria de este martes, un acuerdo sobre la problemática del estatus migratorio de los venezolanos en el exterior a causa de la emergencia humanitaria que vive el país.

 

 

El debate se planteó garantizar que el mundo reconozca a los venezolanos migrantes como refugiados,para promover con dicho estatus que los connacionales puedan tener un resguardo mayor, logrando así, que en el país en que se encuentren no sean víctimas de maltratos, ni abusos.

 

 

Del mismo modo, que sus títulos académicos puedan ser aceptados, que el trámite de sus documentos para hacer vida en dicha nación pueda llevarse cabo y que no sean objeto de devoluciones forzadas.

 

 

Durante el debate del punto número uno de la Sesion de AN, tuvieron el derecho de palabra los siguientes diputados: Carlos Valero, Rafael Veloz, Ylenia Medina, Mariana Lerin, Arkieli Perfecto , William Dávila y José Gregorio Correa.

 

 

“Nuestros hermanos venezolanos sufren drama como migrantes y es que más de cinco mil personas salen del país todos los día. Se ha producido el desplazamiento forzoso de casi 5 millones de venezolanos y eso no le importa al régimen”, añadió el parlamentario Rafael Veloz.

 

 

Cerró su intervención asegurando que desde el Parlamento están haciendo todo lo humanamente posible por las personas que tuvieron que abandonar el país. “No abandonamos el optimismo, seguimos trabajando para recuperar a Venezuela, para que esas personas puedan regresar”.

 

 

Por su parte, el diputado William Dávila indicó que “el mundo sabe lo que sucede en Venezuela. Cada vez más contamos con apoyo internacional, por lo que tenemos la confianza de que las naciones del mundo nos respaldarán. Agradecemos a los países que han recibido con los brazos abiertos a nuestros hermanos venezolanos”.

 

 

Asimismo, el parlamentario sostuvo que “más temprano que tarde, regresarán los migrantes, ellos se fueron por la catástrofe económica y social, por la violación de sus DDHH.

 

 

Argentina entrega en la Corte Penal denuncias de crímenes cometidos por el régimen de Maduro

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




 La Embajadora de Venezuela en Argentina, Elisa Trotta Gamus, destacó el compromiso del Gobierno argentino con la democracia venezolana, que una vez más quedó demostrado con la entrega en la Corte Penal Internacional de un informe que recoge denuncias de torturas, abusos y ejecuciones cometidas por la dictadura de Nicolás Maduro.

 

Este martes, el ministro argentino de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, presentó en La Haya el documento elaborado con testimonios de venezolanos radicados en Argentina, que fueron víctimas o testigos de crímenes cometidos por funcionarios del régimen chavista.

 

 “La defensa de los derechos humanos no tiene frontera. Ante crímenes atroces, que han sido reconocidos por la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, no se puede ser neutral, porque la neutralidad es complicidad. Por ello, los venezolanos estamos agradecidos por el firme compromiso del pueblo y el Gobierno argentino con la democracia y la libertad, y que hoy se demuestra nuevamente con esta denuncia ante la Corte Penal Internacional, que será un impulso para que haya justicia y no queden impunes estas violaciones”, dijo la embajadora Elisa Trotta.

 

 

Entre el 24 de julio y el 22 de agosto el Gobierno argentino habilitó una oficina y una línea telefónica para que los venezolanos pudieran presentar sus testimonios de los crímenes sufridos bajo el régimen de Maduro, con el objetivo de elaborar este informe que fue presentado en la Corte Penal Internacional.

 

 

NP.

Hausmann: Estamos en capacidad para ir a juicio en defensa de Citgo

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 


El ex representante de Juan Guaidó ante el Banco Interamericano de Desarrollo explicó que la ilegalidad del Bono Pdvsa 2020 no está en discusión, pues, el pago de los intereses en abril solo fue una estrategia para no perder Citgo

 


Indicó que el hecho de que se hayan cancelado los intereses de dicho bono, no era un reconocimiento de la legalidad del mismo, pues, los pagos se realizaron con el estatus de «bajo protesta».

 

 

Explicó que dicha medida se tomó para resguardar los activos de Citgo, ya que en el momento no había capacidad para entablar un juicio satisfactorio para Venezuela.

 

«En abril pagamos bajo protesta para evitar que nos quiten Citgo, porque no estábamos preparados para ir a juicio. Hoy si lo estamos», señaló en Twitter.

 

 

Ilegalidad del Pdvsa 2020

 


La administración de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, emitió un comunicado este martes en el que se reiteró la ilegalidad del bono Pdvsa 2020, según lo decretó la Asamblea Nacional el 27 de septiembre de 2016.

 

El documento detalla que el pago de los intereses del bono correspondieron a una medida de resguardo de Citgo, «cuyo 50,1% de su capital fue dado por el régimen usurpador, como garantía de cumplimiento del bono 2020».

 

 

En el documento se explica que el pago bajo protesta permitió dejar intactos los derechos de Pdvsa sobre la filial.

 

 

«Esta estrategia es consistente con el mandato de proteger Citgo Holding Inc. El pago bajo protesta no contradice la estrategia. Por el contrario, ese pago se hizo precisamente para tener las condiciones y el tiempo necesario a los fines de salvaguardar los derechos de Pdvsa», subrayó.

 

 

EN

Comunicado del Procurador especial de la República sobre el Bono Pdvsa 2020

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Desde la oficina del Procurador Especial de la República emiten comunicado referente a las inquietudes que han surgido sobre la situación y manejo del Bono Pdvsa 2020.

 

Texto de el Comunicado

 

 

 

 

Centro de Comunicación Nacional

Diputada Zandra Castillo se incorporó a la plenaria de la Asamblea Nacional 

Posted on: octubre 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




La diputada de la Asamblea Nacional y militante del partido político Nueva Visión Para Mi País (Nuvipa), Zandra Castillo, se incorporó a la plenaria del legítimo Poder Legislativo durante la sesión ordinaria desarrollada este martes.

 


Tras revisar sus credenciales, los parlamentarios Piero Maroun y Ángel Medina manifestaron al jefe del capitolio, Juan Guaidó que cumplía con los requisitos, por lo que este procedió a tomarle juramento. 

 

 


«Si, lo juro», manifestó la legisladora que fue electa por la bancada del Gran Polo Patriótico (GPP) por el estado Portuguesa, y que hoy se sumó a la bancada de la Alternativa Democrática que hace vida en la AN. 

 

 


Como se recordará, esta parlamentaria hace dos años se desmarcó del partido Patria Para Todos (PPT), para sumarse a la militancia de Nuvipa.

 

 

« Anterior | Siguiente »