Archive for octubre 14th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Estos son los alimentos que los expertos en nutrición recomiendan «nunca» consumir

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Pocas cosas han hecho tanto daño al mundo de la alimentación como aquella vieja creencia, que todavía escuchamos con frecuencia, de que hay que comer de todo con moderación”.

 

 

No es cierto. Hay alimentos que deberían desterrarse por completo de la dieta, lo que significa simple y llanamente que no habría que consumirlos nunca, pues no solo no aportan beneficios, sino que su consumo puede ser perjudicial a medio y largo plazo.

 

 

 

 

“El paradigma de esta creencia errónea lo encontramos, probablemente, en el alcohol, y los nutricionistas nos enfrentamos a diario con aquello de que un par de copitas al día de vino o cerveza pueden incluso ser buenas para la salud, algo que no solo es falso: es una auténtica barbaridad”, señala la nutricionista Pilar Esquer, profesora de la escuela Gasma en Castellón.

 

 

 

 

Otra cosa es que los pacientes no puedan o quieran renunciar a ciertos ‘guilty pleasures’ que con frecuencia acaban siendo mucho más habituales de lo recomendable. “En este caso, los nutricionistas tratamos de marcar ciertas pautas para reducir o minimizar su consumo, lo que no significa que estemos de acuerdo con que se tomen. En el caso del alcohol o los ultraprocesados, entre otros, lo mejor es simple y llanamente no consumirlos. Nunca”.

 

 

 

 

 

En la lista de alimentos a desterrar por completo encontramos los siguientes:

 

 

 

 

Harina refinada

 

 

 

 

Un gesto tan sencillo como sustituir las harinas refinadas por su versión integral nos hará estar más sanos y sentirnos mejor. Cereales, pasta, arroz, pan, bollería, quinoa hinchada… todos ellos son recomendables siempre que sean integrales. “Al refinar un cereal se elimina la fibra y otros nutrientes, además de que los refinados tienen un índice glucémico elevado y por tanto son menos saciantes”, explica la nutricionista María Merino, de Comiendo con María.

 

 

 

 

Esquer va más allá. “Las repentinas subidas y bajadas de glucosa convierten nuestro cuerpo en una montaña rusa que agota el páncreas y puede acabar en diabetes”, puesto que “en el momento en que no tenemos más glucosa en el torrente sanguíneo el cuerpo echa mano del glucógeno, que no es más que la glucosa almacenada en el hígado. Es exactamente el mismo mecanismo que se pone en marcha cuando entramos en estrés, como si nos enfrentásemos a un león: echar mano de las reservas de glucógeno que tenemos en el hígado, sometiendo a un estrés excesivo a este órgano”.

 

 

 

 

 

Light, diet, sin, cero…

 

 

 

 

 

Hay muchos motivos para no tomar ningún alimento que se nos venda como ligero. “Los que dicen que no tienen azúcar suelen tener grasa, los que tienen poca grasa contienen azúcar y en la mayoría de los casos siguen siendo altamente calóricos aunque tengan efectivamente menos calorías que el original”, explica Merino, quien recomienda huir de los productos edulcorados, puesto que al ser excesivamente dulces están acostumbrando al paladar a un sabor tan extremo “que hará que cuando comamos una manzana no nos sepa a nada”.

 

 

 

 

Embutido

 

 

 

 

 

De nuevo un grupo de alimentos que conviene evitar, y no hablamos solo de chorizo, longaniza o salchichón, sino también de los recurrentes jamón de York y pechuga de pavo. “En la mayoría de los casos, estos embutidos tienen alrededor de un 50% de jamón y el resto son aditivos, féculas, almidones y otros rellenos insanos”, de manera que conviene sustituirlos en los bocadillos por opciones más saludables como “hummus, guacamole, escalivada, huevo, paté vegetal, crema de frutos secos, tahini y una larga lista”, explica Merino. La nutricionista solo excluye de la lista de alimentos prohibidos “el jamón ibérico, siempre que se tome con moderación y de forma muy puntual”.

 

 

 

 

 

 

Desnatados

 

 

 

 

 

Cada vez son más los nutricionistas que prescriben el consumo moderado de lácteos enteros y sin azúcar. De hecho, un estudio reciente realizado por la Universidad McMaster, en Canadá, elaborado en 21 países con una muestra de más de 130.000 personas, indicaba que la ingesta de tres porciones diarias de lácteos sin desnatar se asocia con índices más bajos de dolencias cardiovasculares y mortalidad.

 

 

 

 

 

Otra investigación, en este caso a cargo del científico de la Universidad de Harvard David Ludwig en la revista de la Asociación Médica Americana de Pediatría, señala que la leche y otros derivados bajos en grasa no solo suelen contener azúcares, sino que son mucho menos saciantes, lo que provoca que comamos más y podamos acabar ganando peso. “Si no existe una patología de base, como gastritis o problemas en la vesícula biliar, que impida digerir bien las grasas, lo mejor es tomar los lácteos siempre enteros, pues son más saciantes, tienen más vitaminas y son más nutritivos, de modo que nos permiten llegar con menos ansiedad a las principales comidas”. Aunque es cierto que la leche entera tiene ácidos grasos saturados, estos son de cadena corta, lo que significa que contienen ácido butírico, una de las principales fuentes que nutren los colonocitos.

 

 

 

 

 

 

Ultraprocesados

 

 

 

 

 

 

Desde la bollería a los snacks, los refrescos y los precocinados son productos ultraprocesados que llevan, en líneas generales, grandes cantidades de “azúcar, grasas trans, sal y aditivos”, y conviene no comerlos nunca, ni siquiera con moderación. Aquí encontramos las galletas y cereales de desayuno, así como algunos tentempiés presuntamente saludables como las barritas de cereales o energéticas. “Son productos muy palatables, que crean adicción, y eso provoca que empeoren mucho la calidad de la dieta y que puedan acabar ocasionando obesidad o diabetes”, explica Merino.

 

 

 

 

 

Alcohol

 

 

 

 

 

Merino coincide con Esquer en que el principal problema del alcohol no son solo las llamadas calorías vacías, es decir, esas calorías que se consumen de más y que no aportan ningún nutriente. “Pese a que en España la principal causa de muerte es el accidente cardiovascular, el alcohol provoca muertes asociadas que no se suelen contabilizar: desde los accidentes de tráfico a las situaciones de maltrato hacia los allegados, por no hablar de que es responsable de más de 50 tipos de cáncer”, explica Merino. Esquer, por su parte, insiste en que la prohibición de consumir alcohol “se extiende también a la cerveza y el vino, que no habría que consumir ni siquiera de forma ocasional”.

 

 

 

 

 

 

Carnes procesadas

 

 

 

 

 

La OMS incluyó recientemente salchichas, hamburguesas y otras carnes procesadas en el grupo de “agentes que causan cáncer en humanos”, de manera que lo mejor es erradicar por completo su consumo. La carne roja, por su parte, fue incluida por la OMS en el grupo 2A de alimentos “probablemente carcinógenos”, de manera que Merino recomienda limitar su consumo al máximo y comerla como máximo una vez a la semana.

 

 

 

Reseña la vanguardia

Presidente de Ecuador y movimiento indígena alcanzan acuerdo para poner fin a violentas protestas

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y el movimiento indígena alcanzaron este domingo un acuerdo para poner fin a las protestas que estallaron hace 12 días, tras la decisión del gobierno de derogar el decreto que eliminaba subsidios a los combustibles.

 

 

“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, señala el acuerdo leído por Arnaud Peral, representante en Ecuador de la ONU, que medió en la crisis junto a la Iglesia católica.

 

 

Jaime Vargas, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que lideró las manifestaciones, confirmó que “se levanta la medida de hecho en cada uno de nuestros territorios”.

 

 

El descontento social se desató el 2 de octubre a raíz de la eliminación de subsidios a combustibles mediante un decreto presidencial.

 

 

Las manifestaciones contra esa medida, que generó alzas de hasta 123%, dejan siete muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos según la Defensoría del Pueblo.

 

 

Tras una negociación directa entre Moreno y Vargas, que duró unas cuatro horas en Quito, Peral dijo que se “deja sin efecto el decreto 883” que determinaba la supresión de subsidios, desencadenando aplausos de los delegados aborígenes.

 

 

Añadió que una comisión de ambas partes elaborará un nuevo decreto sobre el tema, también con la mediación de la ONU y la Iglesia católica.

 

 

“Se ha dejado sin efecto el decreto 883 y eso es para todo el país. ¡Viva el Ecuador! ¡Viva la paz!”, manifestó a su vez Vargas.

 

 

Frente a las protestas, el gobierno decretó el estado de excepción el 3 de octubre para que las Fuerzas Armadas intentaran restablecer el orden.

 

 

Tras violentos disturbios del sábado en la capital ecuatoriana, Moreno también ordenó el mismo día el toque de queda y la militarización de la convulsionada ciudad.

 

AFP

Beneficios de la patilla o sandía

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Además de su atractivo color y sabor refrescante, la sandía tiene muchos beneficios para la salud. Ayuda a cuidar el corazón, es ideal en regímenes de adelgazamiento y como diurético, tiene efectos similares a los del Viagra para la salud sexual y otros secretos. Conoce más de sus bondades.

 

 

 

La sandía, también conocida como patilla, melón de agua o melancia contiene vitamina C, vitamina A, calcio, fósforo, potasio y magnesio entre otros minerales. Además, es rica en licopeno y beta caroteno. Es la fruta que más cantidad de agua contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos.

 

 

 

 

Refrescante contra el cáncer

 

 

 

 

Esta fruta de pulpa roja y una gruesa cáscara verde es rica en licopeno (pigmento vegetal que le da el color rojo), un carotenoide conocido por su capacidad antioxidante. Este compuesto desempeña un papel activo en la lucha de varios tipos de cáncer como el de mama, próstata, útero y pulmón mediante la protección de las células contra el daño de radicales libres.

 

 

 

Come patilla y ten un buen corazón

 

 

 

La sandía es una fuente natural de L-citrulina, un compuesto que influye de manera importante en la salud cardiovascular y se transforma en L-arginina, un aminoácido que ayuda a la producción de óxido nítrico, fundamental para el mantenimiento de la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos (Universidad de Texas A&M).

 

 

 

Ayuda a disminuir la presión arterial

 

 

 

Los investigadores resaltan que la sandía es una fruta funcional con efectos vasodilatadores que aumenta la síntesis de óxido nítrico, con la consiguiente disminución de la presión sanguínea.

 

 

 

Adiós viagra, hola sandía

 

 

 

 

Una rebanada de sandía podría tener efectos similares a los del Viagra, fármaco para contrarrestar la disfunción eréctil, inclusive hasta podría aumentar la libido, así lo mostró una investigación de la Universidad de Texas A&M. Refiere que los fitonutrientes (licopeno, betacaroteno y L-citrulina) que contiene tienen la virtud de relajar los vasos sanguíneos y combatir la impotencia.

 

 

 

Informe21

Descubre cuales son los beneficios que el sol aporta a tu salud

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El sol es indispensable para la vida humana y el correcto funcionamiento del organismo; sin embargo, la exposición excesiva a sus rayos se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar tumores o problemas en la piel que pueden reducir la calidad de vida.

 

Si bien el exceso es malo, no podemos vivir sin él porque es la base de la energía vital y sus rayos ofrecen importantes beneficios para el correcto desarrollo de huesos y dientes, así como para aumentar la circulación sanguínea y regular la secreción de hormonas y neurotransmisores.

 

Si quieres saber más sobre sus beneficios sobre el organismo, el portal Nosotras nos comparte con algunos de los efectos positivos que la luz solar nos porta:

 

Huesos y dientes

 

 

 

La vitamina D es fundamental para la mineralización de los huesos y los dientes. Los rayos del sol activan esta vitamina que favorece la absorción en el intestino del calcio y el fósforo. Solo 10 minutos de exposición al sol dos o tres veces por semana recarga de vitamina D nuestro cuerpo.

 

 

 

 

Ojos

 

 

 

 

Exponerse de forma natural al sol sin entrar en contacto visual directo favorece mucho a nuestros ojos. Realizar un baño ocular bastará con mirar al sol con los ojos cerrados durante 5 minutos, va a resultar agradable, va a relajar la zona ocular dilatando las venas y estimulando la glándula pituitaria qué activa el funcionamiento de todo el organismo.

 

 

 

También va a facilitar mayor entrada de sangre nuestros ojos y llenarlos de nutrientes, además los va a oxigenar de un modo mayor a lo habitual.

 

 

 

Piel

 

 

 

 

Mejora el aspecto de la piel sobre todo si se sufre problemas de acné. Basta con tomar baños de sol no más de 30 minutos, para evitar quemaduras, especialmente durante las primeras horas de la mañana o entrada la tarde.

 

 

Circulación

 

 

 

Actúa como vasodilatador algo muy efectivo porque aumenta la circulación de la sangre, acelerando el metabolismo y ayudando a depurar las toxinas del organismo.

 

 

Antidepresivo

 

 

 

 

Ayuda a regular la secreción de hormonas y neurotransmisores, mantiene altos los niveles de serotonina, que se traducen en estados de ánimo positivos y un estado mental de paz y tranquilidad.

 

 

Es bueno tomar sol diariamente durante al menos 10 minutos, siempre evitando las horas entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. En el verano cuando los rayos son más fuertes tienes que usar siempre filtro solar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RA

Isabel II dice que prioridad del gobierno británico es salir de la Unión Europea antes de noviembre

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
Salir de la UE a final de mes es la “prioridad” del gobierno británico, afirmó el lunes la reina Isabel II al abrir las sesiones del parlamento, cuando la negociación de un difícil acuerdo de Brexit entra en una semana crítica.

 

 

“La prioridad de mi gobierno siempre ha sido asegurar la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre”, dijo la monarca en una pomposa ceremonia en la Cámara de los Lores. Londres “tiene la intención de trabajar hacia una nueva asociación con la Unión Europea, basada en el libre comercio y la cooperación amistosa”, agregó leyendo palabras escritas por el ejecutivo.

 

 

Británicos y europeos están actualmente enzarzados en la laboriosa negociación de un acuerdo de divorcio que según el ministro de Exteriores irlandés, Simon Coveney, podría alcanzarse antes de la fecha de salida, prevista en dos semanas y media.

 

 

“Un acuerdo es posible y es posible este mes. Incluso tal vez esta semana, pero aún no estamos ahí”, afirmó Coveney en Luxemburgo. Vecina del Reino Unido y con fuertes lazos económicos y sociales, Irlanda sufriría con mucha fuerza las consecuencias de un Brexit brutal.

 

 

Como dicta la tradición, Isabel II, de 93 años, presentó en su discurso el programa legislativo del gobierno de Boris Johnson.

 

 

Este marca un endurecimiento en materia de seguridad e inmigración, sin embargo podría tener un muy corto recorrido dada la incertidumbre que reina sobre el Brexit y la previsible convocatoria de unas elecciones anticipadas en los próximos meses.

 

 

En este contexto, el anuncio del ministro de Finanzas, Sajid Javid, de que el 6 de noviembre presentará su “primer presupuesto” posbrexit despertó el escepticismo de la oposición.

 

 

“Me sorprendería que hubiera un presupuesto para esa fecha porque (el gobierno) no sabe si podrá obtener la aprobación de sus propuestas de Brexit en la Cámara de los Comunes”, donde ya no tiene mayoría, dijo a la BBC el responsable laborista Jon Trickett.

 

 

“El tiempo corre”

 


Aprobado en referéndum por 52% de votos en 2016, el Brexit debía haberse realizado el pasado marzo. Pero el reiterado rechazo del parlamento británico al acuerdo negociado por la anterior primera ministra Theresa May, provocó dos aplazamientos.

 

 

Johnson presentó la semana pasada una contrapropuesta con la que busca modificar su punto más conflictivo: cómo mantener abierta la frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la vecina Irlanda -país miembro de la UE- para no amenazar el frágil acuerdo de paz que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento conflicto.

 

 

Pero, el domingo tras un fin de semana de intensas negociaciones, Londres y Bruselas se mostraron prudentes de cara a la cumbre europea del jueves y viernes, presentada como la de la última oportunidad para este caótico proceso que sumió al Reino Unido en una profunda crisis política.

 

 

“Aún queda mucho trabajo por hacer”, dijo el negociador europeo Michel Barnier. “Si el gobierno británico quiere una solución, debe actuar rápidamente, el tiempo corre”, subrayó un diplomático europeo.

 

 

También Johnson advirtió a sus ministros de que queda “un trabajo considerable por hacer”.

 

AFP

 

Doodle celebra a Joseph Antoine Ferdinand Plateau

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Doodle de Google le dedica al físico belga, Joseph Antoine Ferdinand Plateau, quién inventó el fenaquistiscopio, un dispositivo que fue el origen del cine.

 

 

 

 

Joseph Antoine Ferdinand Plateau nació en Bruselas, Bélgica, el 14 de Octubre de 1801 y murió en Gante, Bélgica, el 15 de septiembre de 1883.

 

 

 

Ferdinand Plateau fue un físico que definió en 1829 el principio de la persistencia de la visión. En 1832 inventó el fenaquistoscopio, uno de los precursores del cinematógrafo.

 

 

 

También realizó investigaciones sobre la capilaridad entre láminas delgadas líquidas y en 1861 demostró que las superficies resultantes son mínimas. La generalización de estos resultados la enunció mediante las leyes de Plateau.

 

 

 

Este investigador se enfocó en estudiar la óptica fisiológica, particularmente el efecto de la luz y el color en la retina humana.

 

 

 

La investigación de Ferdinand Plateau demostró cómo se forman las imágenes en la retina, señalando su duración, color e intensidad exacta. Tras su descubrimiento, creó un dispositivo estroboscópico en 1832.

 

 

 

 

Informe21

Maduro felicita al «pueblo ecuatoriano» por su victoria histórica contra el FMI

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este lunes el acuerdo alcanzado el domingo en Ecuador tras la peor crisis vivida en ese país en décadas, al calificarlo como una “histórica victoria” contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

 

“Felicito al pueblo ecuatoriano porque han logrado una histórica victoria contra el FMI, al conseguir la derogación del Decreto 883. Es una muestra de que los movimientos sociales, obreros e indigenistas unidos, siempre defenderán sus más sagradas conquistas. ¡Viva el Ecuador!”, escribió Maduro en Twitter.

 

 

Ecuador anunció el domingo el fin de una violenta crisis de casi dos semanas mediante un acuerdo entre gobierno e indígenas que revoca la eliminación de subsidios al combustible pactada con el FMI, que incrementaba los precios hasta un 123%.

 

 

A la reacción del mandatario socialista, confrontado en su país por la peor crisis socioeconómica en la historia contemporánea, se sumó un comunicado oficial que destaca la “lección de dignidad que han dado los más humildes de la sociedad ecuatoriana”.

 

 

“El pueblo y gobierno de Venezuela se unen al júbilo del valiente pueblo del Ecuador, que tras 12 días de lucha y resistencia admirable, ha logrado que el Gobierno de ese país derogue el infame decreto 883, que pretendía poner en práctica las fracasadas e inhumanas recetas económicas” del FMI, reseñó el texto.

 

 

Moreno, acosado por un estallido social, señaló a Maduro y al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, antiguo aliado suyo, de activar un “plan de desestabilización”, desatando la burla del mandatario socialista, quien bromeó al afirmar que tumbaba gobiernos moviendo sus bigotes.

 

 

El presidente ecuatoriano firmó compromisos con el FMI para obtener créditos por 4.200 millones de dólares destinados a aliviar el pesado déficit fiscal que achaca al derroche, endeudamiento y corrupción del gobierno de su antecesor Correa.

 

AFP

Altercados con la policía y masivas protestas tras condena a prisión de independentistas catalanes

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 Miles de independentistas cortaron rutas y vías férreas en Cataluña, llegando a bloquear parcialmente el aeropuerto de Barcelona, en protesta por la condena a nueve de sus líderes a penas de hasta 13 años de cárcel por la fallida secesión de 2017.

 

 

Según un periodista de la AFP, los agentes cargaron en repetidas ocasiones contra los manifestantes que, lanzando piedras y papeleras, intentaban romper el cordón policial en la entrada del aeropuerto de la capital catalana, el segundo más grande de España.

 

 

Convocados por una plataforma independentista bautizada ‘Tsunami Democrático’ a “detener” las actividades del aeropuerto, rutas y vías férreas para acceder a él fueron cortadas por manifestantes, obligando a pasajeros a llegar a pie con su equipaje hasta el edificio.

 

 

Según los servicios de urgencia, 37 personas resultaron heridas, 34 de las cuales en el aeropuerto.

 

 

Unos 108 vuelos fueron anulados, según el administrador del aeropuerto Aena.

 

 


 

En otros lugares de Cataluña también fueron cortadas carreteras y vías ferroviarias, señalaron autoridades locales.

 

 

El objetivo era mostrar repudio a la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras a 13 años de prisión por sedición y malversación, la más dura de las penas contra los doce separatistas procesados de febrero a junio por el Tribunal Supremo en Madrid.

 

 

Además de él, fueron condenados la ex presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell (11 años y medio), el expresidente y presidente de influyentes asociaciones independentistas ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (9 años), y cinco antiguos ministros regionales (entre 10,5 y 12 años).

 

 

Otros tres ex ministros, que estaban en libertad condicional, deberán pagar una multa de 60.000 euros por el delito de desobediencia.

 

 

“No es justicia, es una venganza”, denunciaron en un comunicado común los nueve independentistas condenados a penas de cárcel.

 

 

 


 

“Volveremos”

 


“Volveremos, y volveremos más fuertes (…) no tengáis ninguna duda, volveremos y ganaremos”, indicó en una carta Junqueras, líder del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), principal acusado en este juicio histórico en ausencia de Carles Puigdemont, expresidente catalán huido en Bélgica.

 

 

Contra este último el Tribunal Supremo emitió una nueva orden internacional de detención por sedición y malversación.

 

 

El movimiento independentista había llamado a la “desobediencia civil pacífica” en caso de condena, ante la cual muchos manifestantes mostraban su irritación.

 

 

“Siempre hemos buscado vías pacíficas pero nadie nos hace caso. (…) Por eso hacemos esto, para causar la máxima molestia posible, que afecte a todo el mundo, a ver si se dan cuenta”, indicó a la AFP cerca del aeropuerto Carles Navarro, un consultor de software de 49 años.

 

 

“Ahora sólo nos queda la vía de la desobediencia civil e institucional. Esto va para largo”, dijo Juli Cuéllar, un funcionario de 44 años, en el centro de Barcelona.

 

 

Más allá de la reacción en la rica región nororiental de 7,5 millones de habitantes fuertemente divididos en cuanto a la independencia, la sentencia devolvió la cuestión catalana al centro del debate político, a escasas semanas de las elecciones legislativas del 10 de noviembre.

 

 


 

“Quimera” independentista

 

 


En su sentencia, los jueces descartaron la acusación de rebelión, porque aunque quedó “probada la existencia de violencia”, esta careció de “funcionalidad”, convirtiendo el propósito independentista “en una mera quimera”.

 

 

La fiscalía solicitaba por rebelión 25 años de prisión contra Junqueras.

 

 

Los doce fueron juzgados por haber organizado el 1 de octubre de 2017 un referéndum de autodeterminación ilegal -marcado por imágenes de violencia policial que dieron la vuelta al mundo-, y la proclamación el 27 de ese mes en el Parlamento regional de una efímera “República catalana”.

 

 

Esos hechos significaron la peor crisis política en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975.

 

 

Se condenó a “unas personas que siempre actuaron con sentido absolutamente democrático y escrupulosamente pacífico”, afirmó el presidente regional catalán, Quim Torra.

 

 

“Si dejamos de lado los extremismos podemos iniciar una etapa nueva en la que la vuelta a la concordia sea uno de los principales pilares de Cataluña”, replicó el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, quien dijo abogar por el “diálogo” para salir de esta larga crisis política.

 

 

De todas maneras, Sánchez ha prevenido de ser necesario de medidas extraordinarias para garantizar la seguridad en Cataluña, incluso suspender su autonomía regional, como ocurrió en 2017.

 

 

AFP

Esta es la forma de activar el modo oscuro de Instagram en dispositivos

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Siguiendo con la tendencia del modo oscuro, Instagram dio a conocer cómo podrán configurarlo los usuarios, siempre y cuando cuenten con dispositivos con los sistemas operativos iOS 13 y Android 10.

 

 

 

 

El responsable de Instagram, Adam Mosseri, anunció a través de su cuenta de Twitter que no se trata de una función propia, sino que es necesario activar el modo oscuro nativo del sistema operativo.

 

 

 

Es decir, para que Instagram adopte el modo oscuro se debe activar esa función en el propio dispositivo móvil.

 

 

 

Para ello, es necesario que el usuario se dirija a ‘Configuración’, luego ‘Pantalla’ y finalmente elegir la opción deseada en el menú del teléfono.

 

 

 

 

Con información de Actualidad RT

Oracle canceló contratos con personas y empresas en Venezuela

Posted on: octubre 14th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La empresa estadounidense de Software Oracle se ha sumado a la medida ejecutada por Adobe y Transferwise y ha cesado todos sus contratos que han firmado con ciudadanos venezolanos.

 

 

 

 

Así lo dio a conocer descifrado quien cito informaciones de la web bleepingcomputer, los socios comerciales ubicados en Venezuela han estado recibiendo cartas de Marcia Solveria, vicepresidenta sénior, consejero general regional y oficina regional de ética y cumplimiento de Oracle, que indican que Oracle ya no puede trabajar con ellos.

 

 

 

 

Uno de las personas que dijeron haber recibido dicha misiva por parte de Oracle aclaró que no están afiliados al gobierno de Venezuela de ninguna manera. Además, nos dijeron que numerosos usuarios finales han recibido la misma carta de otros proveedores con sede en Venezuela.

 

 

 

 

Al igual que Adobe, no está claro por qué Oracle está apuntando a todos sus socios en Venezuela en lugar de solo a las personas asociadas con el “Gobierno de Venezuela” tal y como lo exige la orden ejecutiva de EEUU

 

 

 

Al respecto la empresa proporcionó una carta donde explicaron a bleepingcomputer sus razones de dicha medida:

 

 

 

“El gobierno de los Estados Unidos ha aumentado sustancialmente las sanciones contra Venezuela en los últimos dos años. Más recientemente, el 5 de agosto de 2019, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que imponía sanciones adicionales al Gobierno de Venezuela. Como empresa de los Estados Unidos, Oracle está legalmente obligado a cumplir con este pedido”, abre la carta

 

 

 

“Como parte de este proceso, Oracle debe prescindir de los contratos mencionados anteriormente y no puede participar en ningún negocio nuevo con clientes existentes o nuevos clientes. En consecuencia, no deben vender ningún servicio, producto, hardware o software de Oracle a ningún cliente nuevo ni participar en ningún negocio nuevo con clientes existentes. En la medida en que existan obligaciones legales continuas con los clientes existentes, Oracle está evaluando los requisitos e impactos de las leyes y regulaciones de los EE. UU”, agregan en la misma.

 

 

 

 

Imagen

 

 
NADYALH
 
 
« Anterior | Siguiente »