Archive for octubre 11th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Prevención del cáncer de mama: Qué puedes hacer para disminuir el riesgo

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cáncer de mama es una enfermedad multifactorial, pese a las investigaciones que se llevan a cabo, hasta ahora, no se puede hacer prevención primaria.

 

 

El doctor Víctor Acosta Freites, cirujano oncólogo, mastólogo, presidente del Centro Clínico de Estereotaxia, Ceclines, indicó que lamentablemente no se puede decir que si una mujer deja de hacer algo o lo hace, queda exenta de padecer la enfermedad.

 

 

 

Recientemente la doctora Jewel Kling, de la Clínica Mayo en Arizona, afirmó que la evidencia acumulada actual respalda los cambios de estilo de vida como la forma más rentable de prevención del riesgo de cáncer de mama: disminuir el consumo de alcohol, evitar el sobrepeso, realizar actividad física, son hábitos que podrían minimizarlos.

 

 

 

De igual forma, hay que evitar el abuso en la administración de la terapia de reemplazo hormonal. “Se están viendo casos de excesos, bien sea por automedicación o por desconocimiento, en la administración de las hormonas que se usan para reducir las molestias de la menopausia, lo que puede traer serias consecuencias para la salud”, dijo el doctor Víctor Acosta Freites.

 

 

 

El especialista enfatiza que la realización de la mamografía, a partir de los 35 años de edad y luego anualmente de por vida, es la única herramienta efectiva en la disminución de la mortalidad por cáncer de mama.

 

 

 

 

“El estudio es capaz de detectar lesiones de 3 a 4 milímetros, que al no ser descubiertas en estadio incipiente, es decir, cuando están pequeñísimas que ni siquiera son palpables, sino que se descubren con la mamografía, van a crecer, y cuando se realice el hallazgo van a ser de mayor tamaño y con menor porcentaje de curación. Por eso insistimos en la realización de este importante examen, es la mejor herramienta de prevención secundaria con la que contamos”.

 

 

 

 

 

Cáncer de mama en Venezuela

 

 

 

 

 

El cáncer de mama es el de mayor incidencia por cáncer en la mujer en Venezuela y cada día se incrementan los casos, por la dificultad de hacer pesquisa debido a la crisis en los centros de salud pública. En la mayoría de los hospitales los mamografos están dañados, no hay repuestos, no se está atendiendo a la población como debe hacerse.

 

 

 

 

Los altos costos de los tratamientos, la imposibilidad de que las mujeres reciban oportunamente quimioterapia, radioterapia, medicamentos o cirugía hace que en el país algunas mujeres estén totalmente desasistidas.

 

 

 

 

El doctor Víctor Acosta Freites, refiere que otro de los problemas es el costo de las agujas para hacer las biopsias. “Hacer la biopsia antes de la cirugía permite detectar el tipo de cáncer. El cáncer de mama no es una sola enfermedad, son muchas enfermedades y cada tumor es una enfermedad distinta, por ende, si se hace la biopsia antes de la cirugía, se puede determinar si esa paciente se debe operar de inmediato o si necesita quimioterapia, o un tipo de cirugía distinta. En el país las agujas escasean, además son muy costosas, por lo que no son accesibles a todos, lo que va en detrimento del buen manejo de la enfermedad por parte del especialista, por lo que esta situación termina perjudicando seriamente a la paciente “, afirmó.

 

 

 

 

Por último, acotó, que existen subtipos de cáncer, diferentes los unos a los otros. “Se presentan todos con un tumor, pero cada uno tiene un comportamiento biológico diferente, un pronóstico distinto y por supuesto, un tratamiento diferente, por lo que el cáncer de mama es una enfermedad heterogénea, que requiere tratamientos específicos. Si diagnosticamos el cáncer de mama en sus etapas tempranas, si la salud pública cumple con su responsabilidad, en el sentido de garantizar la salud, estamos en capacidad de abordarlos y curarlos con tratamientos personalizados”.

 

 

 

Informe21

Caminar despacio te hace envejecer más rápido

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las personas que, a los 45 años, caminan más despacio pueden tener su cerebro más envejecido y además lucir más viejos, según un estudio presentado este viernes por la estadounidense Universidad de Duke.

 

 

 

 

Muchos son los especialistas que recomiendan que caminar contribuye a conservarse saludable.

 

 


Sus beneficios, son muchos:

 

 

 

 

Esta vez, la investigación del centro educativo midió 19 factores en personas de esa edad y concluyó que el caminar más rápido está relacionado con mejores resultados de las funciones cerebrales.

 

 

 

«Lo que es realmente sorprendente es que esto se da en personas de 45 años de edad, no en pacientes geriátricos a los que usualmente se les evalúa con estas medidas», anotó Line Rasmussen, investigadora de posdoctorado en el Departamento de Psicología y Neurociencia de Duke.

 

 

 

 

Rasmussen y otros científicos analizaron la información de cerca de 1.000 personas desde la edad preescolar hasta que recientemente cumplieron 45 años, indica el reporte que se publicó a la fecha en Jama Network Open.

 

 

 

«Los doctores saben que las personas que caminan más despacio en sus setentas u ochentas tienden a morir más pronto que quienes caminan más rápido a esas edades», anotó Terrie Moffitt, profesora de psicología de Duke y de desarrollo social en King’s College London.

 

 

 

Lo notable del estudio es que «encontró que caminar despacio es una señal de problemas aún décadas antes de la vejez», agregó Moffitt, autora senior de la investigación.

 

 

 

Así, en la más reciente evaluación de los participantes -entre abril de 2017 y abril de 2019- las pruebas de tomografía cerebral computerizada (MRI) mostraron que quienes caminan más lentamente tienden a tener un volumen cerebral menor.

 

 

 

 

Este menor volumen significa una corteza cerebral más delgada, menos superficie de cerebro y una mayor incidencia de pequeñas lesiones asociadas con enfermedades de los vasos cerebrales en la «materia blanca», el tejido que afecta activamente la forma cómo aprende y funciona el cerebro.

 

 

 

 

«En resumen, sus cerebros parecen algo más viejos», anotó el informe.

 

 

 

 

Adicionalmente, los caminantes más lentos lucían más avejentados para un panel de ocho evaluadores que analizaron la «edad facial» en fotografías de cada participante.

 

 

 

Aunque algunas de las diferencias en salud y habilidades de conocimiento pueden estar ligadas a decisiones de estilo de vida, el estudio también sugiere que hay signos «en edades tempranas que pueden identificar aquellos que caminarán más lento» en su etapa adulta.

 

 

EFE

México estrena nueva tarjeta que incluye a todos los transportes de la CDMX

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

México moderniza su transporte público al lanzar una tarjeta especial con la que podrás usar todos los servicios. Lo cual, si bien, no mejora la calidad del servicio mismo, si mejora por mucho la experiencia del usuario. Así es como lo reporta la Secretaría de Movilidad.

 

 

 

¿Cuál es la diferencia a las que ya tenemos?

 

 

 


Si tú tienes una tarjeta ya y te preguntas de qué sirve adquirir una nueva, pues sirve de mucho. Para empezar, las tarjetas actuales solamente funcionan con unos cuantos transportes pero no en todos. Mientras que las nuevas tarjetas abarcarán más transportes aún. Lo que incluye los siguientes:

 

 

 

 

Cablebús
Ecobici
Metro
Metrobús
RTP
Tren Ligero
Trolebús

 

 

 


La tarjeta costará 100 pesos y tendrá 90 pesos de crédito para poder usarlos en cualquiera de los transportes ya mencionados. Obviamente, podrás hacer recargas en distintas estaciones de servicio, como el Metrobús o el Metro. Además de que evitará que cargues contigo más tarjetas.

 

 

 

México tarjeta CDMX

 

 


Las puedes comenzar a adquirir desde ya en las estaciones del Metro de la Linea 12. Esta es la ruta que va de Zapata a Tláhuac. Además de poder adquirirla en la Línea 7 del Metro, la que va de Barranca del Muerto al Rosario.

 

 

 

 

Estas nuevas tarjetas se comenzaron a vender desde el martes pasado y sinceramente, suenan a una buena inversión. Ya que podrás tener todos los servicios en una sola tarjeta sin tener que cargar muchas más.

 

 

 

Recuerda que esto no incluye servicios de aplicaciones de scooters o bicicletas, nunca está de más aclararlo. Ya que siempre hay quienes creen que se pueden usar de la misma manera.

 

 

 

Eso si, la inversión inicial es mucho más pesada que pagar una tarjeta tradicional. Pero puede ser mucho más benéfico a la larga.

 

 

 

¿Tú qué opinas de esta nueva tarjeta, te comprarás una, ya tienes una? Coméntanos lo que opinas de este nuevo servicio.

 

 

Fayer Wayer

Gravísimo: Google ha hecho gigantescas contribuciones monetarias a negacionistas del cambio climático

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Google solía tener un eslogan: «don’t be evil» (no seas maligno), que terminaron por enterrar al entregar su tecnología a la milicia, pero eso no es todo, los de Mountain View son una empresa negacionista del cambio climático, al menos en acciones.

 

 

 

Así lo informa The Guardian, donde detallan que la empresa, a pesar de clamar ser carbono neutral y con una agenda pro ecología, ha entregado gigantescas sumas de dinero a organizaciones negacionistas del cambio climático.

 

 

 

Entre ellas está la SPN, una organización que cobija y da fondos a otras más pequeñas, como el Instituto Heartland, que han sido de los principales detractores de las ideas y proyectos presentados por Greta Thunberg.

 

 

 

 

También está la CEI y la American Conservative Union, una organización que ha nadado constantemente en contra de la regulación climática contra las empresas contaminantes y los cambios políticos en general que rodean proyectos en torno al cambio climático.

 

 

 

 

Además entrega dinero al Cato Institute, constantes opositores a la legislación y al Mercatus Center, un grupo que está en contra del Tratado de París y el «legado destructor de los Obama».

 

 

 

La lista suma y sigue, y para ser una empresa que se declara «ecológica», la lista es bastante grave. Google sufre de un severo caso de decir una cosa y en las sombras, hacer otra.

 

 

 

 

Fayer Wayer

Youtubers desarman el motor de un Tesla solo para ver su interior (Video)

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de youtubers del espacio «What´s inside?» (¿Qué hay adentro?), se dio a la tarea de desarmar el motor de un vehículo Tesla Model S solo para conocer el interior.

 

 

 

 

Una de las primeras observaciones es que el motor, al ser eléctrico, no cuenta con pistones ni cilindros o bujías. Tambíen notaron que aunque se trata de una pieza muy compacta, su peso llega hasta los 250 kilogramos.

 

 

 

 

 

 

 

 

«Un Tesla es básicamente una batería, una computadora y el motor», dice el presentador del programa quien ya había abierto la batería y los neumáticos de vehículos de esa marca.

 

Informe21

Hallan huesos y colmillos de un mastodonte en México

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una familia que construía un horno de cal en el central estado de Puebla en México descubrió restos óseos y un par de colmillos de un mastodonte de más de 10.000 años de antigüedad, informaron este jueves las autoridades mexicanas.

 

 

 

 

El hallazgo del par de colmillos de casi 2,5 metros y de diversos huesos de esqueleto y cráneo, de la familia Honorato, residente en el poblado de San José Buenavista, Puebla, fue reportado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el 17 de septiembre, indicaron.

 

 

 

Un grupo de expertos del INAH visitaron el lugar para determinar la autenticidad de los restos óseos y tras una primera revisión, decidieron acordonar la zona para proceder a la extracción de todas las piezas para su estudio.

 

 

 

Al revisar el lugar del hallazgo establecieron un área de 20 metros cuadrados en donde suponen que se encuentra el resto del esqueleto del mastodonde, un mamífero del género Proboscídeos pariente de los mamuts.

 

 

 

 

En primera instancia suponen que el cráneo del mastodonte está recostado sobre uno de sus colmillos y otra teoría es que pudiera ser que el animal estuviera partido en dos por el movimiento de la tierra en el tiempo, una tercera es que podrían ser dos animales de la misma especie.

 

 

 

Descubrimientos

 

 


El paleontólogo Iván Alarcón Durán, del INAH, dijo que desde que arribaron al lugar se tiene descubierta la mandíbula y una defensa (colmillo).

 

 

 

“Actualmente se tiene ya descubierto una defensa más y varios huesos que probablemente estén asociados al proboscidio, preliminarmente, con las características del molar que se logran observar en la mandíbula, coinciden con un mastodonte, lo que refiere a la especie de mamut americano, es parecido al mamut pero más pequeño, pero las defensas son diferentes”, dijo.

 

 

 

 

Refirió que en la zona del descubrimiento se tiene conocimiento que son parte de la fauna del pleistoceno tardío, por lo que de confirmarse que los fósiles corresponden a un mastodonte sería un gran hallazgo, debido a que sería el segundo en la región.

 

 

 

Sergio Juárez Cruz, investigador arqueólogo del INAH, dio a conocer que se desconoce el tiempo que se podría tardar en desenterrar los restos.

 

 

 

«Podemos ir en la marcha, sin embargo podemos tener más hallazgos, complicaciones o pueda ser rápido no lo sabemos”, explicó.

 

 

 

Indicó que en caso de que la autoridad local o la población reclame las piezas se pueden entregar para que se puedan exhibir a los visitantes en lugares especiales para evitar su deterioro.

 

 

 

 

No obstante, de no ser así, quedarían a resguardo en la Colección Científica, en la cual son resguardadas para su resguardo y estudio, donde las piezas van identificadas con nombre, número y orden sistemático.

 

 

EFE

 

Fallece el cosmonauta soviético y primer caminante espacial Alexéi Leónov

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cosmonauta soviético y primer caminante espacial, Alexéi Leónov, falleció hoy a los 85 años a consecuencia de una prolongada enfermedad, informó el canal de televisión ruso Rossiya 24.

 

 

 

 

Leónov fue el undécimo cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial, por lo cual mereció el doble título de Héroe de la Unión Soviética.

 

 

 

Su deceso fue confirmado por su asistente personal, Natalia Filomónova.

 

 

 

«Alexéi falleció en el Hospital Burdenko (ubicado en Moscú y perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia) tras una prolongada enfermedad», señaló en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS.

 

 

 

 

Filimónova añadió que el cosmonauta será inhumado el próximo 15 de octubre en el Cementerio Militar Federal de Mitischi, en la región de Moscú.

 

 

 

 

Logros

 

 


El 18 de marzo de 1965 Aléxei Leónov fue el primer hombre en «dar un paso hacia lo desconocido y se encontró cara a cara con el espacio ilimitado», según expresara la agencia espacial rusa, Roscosmos, en un comunicado.

 

 

 

Leónov hizo la primera caminata espacial desde la Vosjod-2. Con su escafandra espacial estuvo fuera de la nave durante doce minutos y nueve segundos, unido a ella por una correa de 5,35 metros.

 

 

 

La caminata comenzó cuando la Vosjod-2 sobrevolaba el Mar Negro y Leonóv, «disparado como un corcho, comenzó a ‘leonovizar'», término inventado a partir de su apellido y que describe el estado del hombre cuando se encuentra en el espacio exterior.

 

 

 

 

A partir de ahí continuaron los problemas, el peor de los cuales estuvo relacionado con un aumento de la presión en el traje espacial de Leónov, que aumentó considerablemente sus dimensiones.

 

 

 

Siguiendo las instrucciones, Leónov intentó entrar por la escotilla inicialmente con sus piernas hacia adelante, pero a la altura de los muslos se atascó debido a que el traje espacial se había hinchado.

 

 

 

 

La situación fue crítica: Leónov en el interior del traje no conseguía utilizar sus manos, las reservas de oxígeno alcanzaban apenas para media hora y quedaban cinco minutos para que la nave volara por la parte oscura de la Tierra, es decir, que permaneciera casi una hora en la más absoluta oscuridad.

 

 

 

«Sin consultar con nadie, reduje casi al doble la presión, las cosas más o menos volvieron a su sitio, agarré los extremos de la escotilla y entre de cabeza en la esclusa», comentó varios años atrás a la prensa Leónov.

 

 

 

Según relató, además los problemas también se sucedieron al regreso, porque no se cerró herméticamente la escotilla, no funcionó el sistema de defensa automático y los cosmonautas, al ejecutar el descenso con los mandos manuales, aterrizaron en un lugar muy apartado de la zona prevista.

 

 

EFE

Estafas por correo electrónico, la moda entre cibercriminales

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las estafas por correo corporativo a los empleados, engañados a hacer pagos virtuales a cuentas falsas de supuestos proveedores, es un terreno aún «desconocido» para la policía pero supone un crimen «globalizado y en aumento», dijo este viernes a Efe el director de Cibercrimen de Interpol, Craig Jones.

 

 

 

 

Los cibercriminales estudian primero el terreno. «Es una inversión para ellos, por lo que le dedican meses» y analizan la cultura nacional y corporativa de realización de pagos, «pues no es lo mismo acudir en España a un banco para hacer una transferencia, que usar el ordenador en Holanda desde la oficina de la empresa».

 

 

 

Una vez entienden la frecuencia, el modelo e identifican a los proveedores habituales y a los empleados encargados de hacer los pagos, tanto en el caso de las pymes como en las multinacionales, recurren a las técnicas informáticas para atacar.

 

 

 

«Lo pueden hacer de una manera técnica: acceden a la red de una compañía, cambian los ajustes del correo para poder interceptarlos antes de que lleguen al destinatario, y modifican el número de cuenta del beneficiario para que el empleado de turno haga la transferencia a la cuenta errónea, a la de los criminales», explica.

 

 

 

 

Los trabajadores también pueden ser víctimas de lo que se conoce como ingeniería social, la influencia psicológica en su actitud: «Reciben un correo desde un email corporativo, creyendo que es de su jefe, que exige hacer un pago inmediato, poniendo urgencia para que la víctima sienta presión de pagar, y caen en la trampa».

 

 

 

Esta práctica se conoce como el fraude del CEO o los ataques BEC (Business Email Compromise, en inglés) y los policías de más de setenta países, entre ellos España, se han unido en una campaña internacional de concienciación, alarmados por el aumento de denuncias de diferentes empresas que han sido víctimas de este tipo de crimen.

 

 

 

La Interpol y la Europol

 

 


La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y la agencia europea de coordinación policial (Europol) han lanzado esta semana la campaña #BECareful, durante una conferencia internacional en La Haya sobre el aumento de diferentes tipos de cibercriminalidad, desde fraudes financieros, hasta pornografía infantil, terrorismo y crimen organizado.

 

 

 

Se trata de alertar a las empresas y las autoridades de diferentes países de la existencia de este fraude que, aunque relativamente conocido entre las fuerzas de seguridad, ha recaudado 1.000 millones de dólares solo el año pasado.

 

 

 

«Si recibes un correo que pide hacer una transferencia, debes tomarte un minuto para pensar que quizás haya algo raro antes de hacer la gestión», advierte Jones.

 

 

 

La campaña ofrece información en redes sociales sobre cómo funcionan los criminales dedicados a este tipo de fraudes, da asesoramiento sobre cómo detectar una solicitud potencialmente fraudulenta y presenta consejos de ciberseguridad para proteger de la intrusión a los sistemas informáticos de empresas.

 

 

 

«¿Qué haría si un proveedor conocido le pide que envíe todos los pagos futuros a una nueva cuenta en un banco diferente? ¿Haría el pago de inmediato y cambiaría los datos bancarios, o primero verificaría la solicitud a través de un canal diferente?», se pregunta esta campaña.

 

 

 

Interpol todavía no entiende qué tienen en común los países más afectados, como Estados Unidos o Singapur: «¿Será la infraestructura? ¿El modelo de negocio? ¿Tendrán los criminales un conocimiento claro de sus objetivos? Necesitamos esa información para poder dar respuesta, y hace falta que la gente denuncie los fraudes», dice.

 

 

 

Las víctimas pueden ser pymes, con 5 ó 10 empleados, sin grandes movimientos financieros, por lo que perder 10.000 euros tendría un gran impacto en ellos, pero los criminales están enfocados especialmente en multinacionales, donde se dirigen a los trabajadores que tienen la última decisión a la hora de hacer pagos.

 

 

 

En una sociedad cada vez más digitalizada, lamenta, el crimen pasa del mundo físico al ciberespacio, donde «las oportunidades se multiplican, no hay fronteras ni límites, y cuando el dinero sale de las fronteras, la Policía tiene retos diferentes para investigar, recoger pruebas e identificar a los criminales».

 

 

 

Según las cifras que maneja Interpol, más del 85 % de los delitos que se cometen en la red no se denuncian a la Policía, especialmente por la creencia de que es difícil perseguir a un ciberdelincuente.

 

 

 

EFE

Astros avanzaron a la Serie de Campeonato de la mano de Cole

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El estelar pitcher Gerrit Cole logró otra joya de postemporada, el venezolano José Altuve disparó un cuadrangular y los Astros de Houston derrotaron el jueves 6-1 a los Rays de Tampa Bay en el quinto partido y disputarán a los Yanquis de Nueva York la serie por el campeonato de la Liga Americana.

 

 

 

Después de que los abridores Zack Greinke y Justin Verlander no pudieran liquidar de visitantes a los Rays, Cole garantizó la clasificación de Houston.

 

 

 

Con una cómoda ventaja de 4-0 en la primera entrada, Cole dominó a sus enemigos hasta la octava entrada en el partido decisivo de esta serie divisional de la Liga Americana. Cole ponchó a 10 y permitió solo dos imparables.

 

 

 

 

Michael Brantley y Altuve dieron los últimos toques a esta victoria: conectaron jonrones consecutivos en la octava.

 

 

 

 

Los Astros avanzaron por tercera ocasión consecutiva a la serie final por el Campeonato de la Liga Americana con vistas a su segundo título de la Serie Mundial en igual tiempo.

 

 

 

 

 

El primer partido entre Astros y Yanquis está previsto para el sábado en la noche en Houston. Los Astros ganaron cuatro de siete partidos esta campaña.

 

 

 

 

 

Por los Rays, el venezolano Avisaíl García de 3-0.

 

 

 

 

Por los Astros, el venezolano Altuve de 4-2, dos anotadas, dos producidas.

 

 

 

Las Mayores/Unión Radio

 

 

El Real Madrid cierra la semana sin Mendy ni James

Posted on: octubre 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Real Madrid cerró su semana de trabajo sin que el francés Ferland Mendy diese el paso final a su recuperación con la reincorporación al grupo, recuperado de su lesión muscular, y nuevamente con la ausencia del colombiano James Rodríguez, que se quedó en el gimnasio con Lucas Vázquez y Brahim Díaz.

 

 

 

 

Con la ausencia de doce jugadores de la primera plantilla que están disputando encuentros con sus selecciones, el Real Madrid cerró una atípica semana con un el brasileño Marcelo ganando ritmo para reaparecer tras su lesión muscular.

 

 

 

El lateral brasileño ha ido aumentando la carga de trabajo en la semana, para acabarla completando los entrenamientos al mismo ritmo que sus compañeros y en condiciones de paliar los problemas en el lateral izquierdo, donde Zinedine Zidane ante las lesiones tuvo que apostar primero por Nacho Fernández y posteriormente cambiar de banda a Dani Carvajal.

 

 

 

 

El regreso a la dinámica de grupo de Mendy tendrá que esperar a la próxima semana. El lateral francés volvió a trabajar el viernes en solitario, realizando trabajo de campo con balón, pero sin dar el último paso de su proceso de recuperación.

 

 

 

 

Mientras, el centrocampista alemán Toni Kroos realizó carrera continua, tras convertirse en la última baja de la plaga de lesiones que sufre el Real Madrid. Frente al Granada sufrió un problema muscular en el aductor de la pierna izquierda y dio el primer paso de su recuperación, iniciando trabajo de campo.

 

 

 

Zidane no contó en el grupo con los lesionados Nacho Fernández y Marco Asensio, ni con James Rodríguez, Lucas Vázquez y Brahim Díaz, que según informa el club realizaron un trabajo específico en el interior de las instalaciones.

 

 

 

 

Los juveniles Luis López, Toni Fuidias y Theo Fernández trabajaron con el reducido grupo de futbolistas del primer equipo, en una sesión que tras los rondos, se incidió en el trabajo de la presión y el ensayo de remates a puerta.

 

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »