Archive for septiembre 30th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Estudio: El entrenamiento físico continúo podría afectar la memoria

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Existe la posibilidad de que ir al gimnasio no sea tan beneficioso como nos han hecho crear hasta ahora, según indica un estudio realizado por expertos del Hospital de la Pitie-Salpitriere, en París.

 

 

 

 

De acuerdo al estudio, publicado en la revista Current Biology, los deportistas que entrenan o se ejercitan en demasía son más propensos a perder la memoria, por afectación de sus procesos cognitivos.

 

 

 

 

Aunque los expertos en la salud suelen recomendar hacer ejercicio diario, este estudio demuestra que es importante no abusar del cuerpo al momento de ejercitarlo.

 

 

 

 

A pesar de los múltiples beneficios de hacer actividad física regular, un entrenamiento excesivo puede tener efectos negativos en el cerebro, de acuerdo a los investigadores del estudio.

 

 

 

 

«Nuestros hallazgos llaman la atención al hecho de que los estados neurales son importantes. No se toman las mismas decisiones cuando el cerebro está fatigado», dijo el autor del estudio, Matthias Pessiglione, profesional del Hospital de la Pitie-Salpitriere.

 

 

 

 

 

EL ESTUDIO

 


Para la realización del estudio, los investigadores pidieron a 37 deportistas de alto rendimiento, de sexo masculino, que siguieran su entrenamiento normal o que aumentaran el entrenamiento en un 40 por ciento por sesión, durante tres semanas.

 

 

 

 

 

 

Posteriormente, unas resonancias magnéticas realizadas a los sujetos de pruebas mostraron que los deportistas sobrecargados mostraban una respuesta más lenta en la corteza prefrontal lateral.

 

 

 

 

Quienes se esforzaron hasta el agotamiento mostraron una reducción en un área del cerebro que es importante para tomar decisiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, Pessiglione señaló que el área afectada en el cerebro es la misma que muestra mayor vulnerabilidad ante el trabajo cognitivo en exceso. «La región prefrontal lateral que fue afectada por el exceso de entrenamiento deportivo era exactamente la misma que nuestros estudios anteriores habían mostrado que era vulnerable al trabajo cognitivo excesivo», indicó.

 

 

 

 

Dicha área del cerebro es la encargada de permitirnos procesar la información y controlar la conducta.

 

 

 

 

De igual forma, el estudio también señaló que los deportistas que explotan al máximo su cuerpo pueden ser más impulsivos a la hora de tomar decisiones; por lo tanto, al momento de entrenarse, terminan arriesgándose aún más que el resto de los deportistas que hacen menos ejercicio.

 

 

 

A pesar de los resultados es importante señalar que una buena y moderada rutina de ejercicios unida a hábitos saludables, se traduce en salud. El problema llega cuando se torna en entrenamientos obsesivos y excesivos.

 

 

 

Así que ya sabes, no te obsesiones con tu cuerpo y rendimiento físico en el gimnasio, podrías estar afectando tu memoria.

 

 

 

 

 

RA

¿Obsesionado con el sexo? Podría ser culpa de tu ADN

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una investigación realizada por la Universidad de Uppsala, Suecia, relaciona el trastorno de conducta sexual compulsiva con la producción de oxitocina en el individuo, y asegura que a través del ADN se puede determinar el origen de la hipersexualidad.

 

 

 

 

El trastorno hipersexual afecta entre el 3 y 6% de la población, según la Organización Mundial de la Salud , organismo que lo reconoce como un trastorno de control de impulsos.

 

 

 

 

 

La hipersexualidad se caracteriza por “pensamientos obsesivos sobre el sexo, una compulsión a realizar actos sexuales, una pérdida de control o hábitos sexuales que conllevan problemas o riesgos potenciales”.

 

 

 

 

Estudio genético

 

 

 


El estudio, fue publicado en la revista Epigenetics, y determinó que existe una fuerte influencia de la oxitocina, conocida la hormona del amor, en personas obsesionadas con el sexo.

 

 

 

 

Adrian Boström, del departamento de Neurociencia de la Universidad de Uppsala, señaló en una nota de prensa publicada por Scimex, que la motivación del estudio fue “investigar los mecanismos reguladores epigenéticos detrás del trastorno hipersexual para poder determinar si tiene algún sello distintivo que lo distinga de otros problemas de salud”.

 

 

 

 

 

 

Para ello, los investigadores midieron los patrones de metilación del ADN en la sangre de 60 pacientes con este trastorno y los compararon con muestras de 33 personas sanas.

 

 

 

 

 

“Hasta donde sabemos, nuestro estudio es el primero en implicar mecanismos epigenéticos desregulados de la metilación del ADN y la actividad de microARN y la participación de la oxitocina en el cerebro entre los pacientes que buscan tratamiento para la hipersexualidad”, subraya Boström.

 

 

 

 

La Oxitocina en el sexo

 

 

 


El estudio identificó dos regiones de ADN que fueron alteradas en pacientes con este trastorno. “Se interrumpió la función normal de la metilación del ADN y se descubrió que un microARN asociado, implicado en el silenciamiento génico, estaba subexpresado”, indica el comunicado.

 

 

 

 

Este microARN, identificado como el microARN-4456, se dirige a genes cuyos niveles son particularmente altos en el cerebro y que participan en la regulación de la oxitocina.

 

 

 

 

Por ello, consideran necesario desarrollar nuevas investigaciones para determinar los beneficios de reducir esta hormona en las personas obsesionadas con el sexo.

 

 

 

 

 

 

RA

Omar González: Maduro es corresponsable de la xenofobia peruana

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Diputado exigió al Gobierno del Perú respeto a Derechos Humanos de inmigrantes venezolanos

 

 

Integrante de la Fracción del 16 de Julio manifestó que presencia de exdiputados del Psuv en la Asamblea Nacional es “un acto de impudor político”

 

 

 

 “Maduro es corresponsable de la xenofobia peruana”, así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, ante la ola de persecución y violación de los Derechos Humanos que sufren los venezolanos que residen en Perú.

 

 

El asambleísta por Vente Venezuela precisó que la crisis económica, social, política y la permanente violación de los derechos fundamentales de los venezolanos, empujó a millones de ciudadanos a probar suerte en otros países de Latinoamérica y el mundo.

 

 

“Tenemos cuatro millones de venezolanos en la diáspora, todo por culpa de un régimen que destruyó la calidad de vida dentro del país”, afirmó.

 

 

Omar González Moreno aseveró que “todos los males que se desprenden de las políticas de la usurpación, es responsabilidad de Maduro y sus cómplices”.

 

 

Indicó que el racismo y la xenofobia desatada en Perú y en Ecuador son consecuencias de las medidas políticas y económicas de Nicolás Maduro.

 

 

“Si no existiese este régimen de terror y hambre, los venezolanos nunca hubiesen emigrado a ninguna parte y esta ola de ataques contra la dignidad de los nuestro coterráneos nunca hubiese existido. En conclusión todo es parte de los resultados de la usurpación venezolana”.

 

 

El representante de Anzoátegui ante la Asamblea Nacional le exigió al Gobierno peruano garantizar la integridad física de los venezolanos que se encuentran en el Perú.

 

 

“Le recuerdo a las autoridades peruanas, que la inmensa mayoría de los venezolanos que se encuentran allá son hombres y mujeres honestos, trabajadores, profesionales y que hacen su mayor esfuerzo para progresar ellos y ayudar a la economía de su país”, dijo.

 

 

Añadió que “por unos pocos no pueden juzgar a todos los venezolanos”, en referencia a aquellos connacionales que han cometidos fallas y delitos en otras naciones.

 

 

Impúdico

 

 

El integrante de la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio aseveró que la incorporación de los exdiputados del Psuv a las sesiones de la Asamblea Nacional es un “acto de impudor político”.

 

 

Como pueden regresar-continuó- después de todo lo que declararon, luego de  la incesante persecución en contra de diputados, luego del acoso y de las detenciones arbitrarias.

 

Nota de Prensa

 

 

Conoce “GenFriends”, una plataforma para los viajeros de todo el mundo

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La cadena británica de hospedaje Generator presentó “GenFriends”, una plataforma digital para que los viajeros de todo el mundo puedan conocer nuevos amigos con intereses comunes y disfrutar de actividades sociales en los lugares que visitan.

 

 

 

 

Según nos señala el portal web Nosotras, se trata de una aplicación “con esencia de red social”, con la que los turistas podrán descubrir experiencias únicas en todos sus viajes, gracias a las recomendaciones de otros viajeros.

 

 

 

 

 

Conoce GenFriends

 

 

 

 


La aplicación está disponible para descargar tanto en Google Play Store + como en Apple App Store y coincide con la apertura de Generator Miami, el primer hostel de la cadena en tierras estadounidenses.

 

 

 

 

 

Mediante esta aplicación podrás crear una red de contactos mientras encuentras aventureros que viajan solos, o grupos de amigos con los que sacar el máximo partido a las posibilidades que ofrece la ciudad que uno está visitando.

 

 

 

 

 

La aplicación propone una serie de filtros centrados en los intereses y los hobbies de cada miembro para que encontrar amigos y planes sea fácil y rápido.

 

 

 

 

 

Con GenFriends podrás intercambiar historias de viajes, hacer planes para explorar las mejores cafeterías de Ámsterdam, visitar la famosa calle Pusher de Copenhague, relajarte en los canales de Venecia, o recibir auténticas recomendaciones locales sobre dónde comer en Londres o los mejores clubes de Miami.

 

 

 

 

 

Esta App conecta a las personas para disfrutar de nuevas amistades con las que descubrir lo mejor de la ciudad. Y si viajas solo, podrás conocer nuevos amigos con intereses comunes y descubrir los mejores planes allá a donde vayas.

 

 

 

 

 

Control sobre el Viaje

 

 

 

 


GenFriends también permite a los huéspedes de la cadena Generator tener mayor control sobre todos los aspectos de su viaje. Así podrán realizar sus reservas de alojamiento con mayor facilidad y disfrutar de tarifas especiales.

 

 

 

 

 

El uso de la aplicación brinda descuentos del 10% en la comida y la bebida que se puede encontrar en los alojamientos de Generator y sorprende con ofertas que permiten obtener precios únicos, de hasta el 70% de descuento, en bares y restaurantes próximos a los alojamientos de la cadena.

 

 

 

 

 

 

Principales Funciones:

 

 

 


• Escoger entre aventureros solitarios y grupos de amigos para conocer nuevos compañero de viaje.

• Obtener las mejores tarifas al reservar a través de la aplicación.

• Disfrutar de ofertas exclusivas gracias a las notificaciones que permiten una actualización constante.

• Crear grupos con viajeros de gustos afines.

• Compartir fotos y vídeos mediante el chat de mensajería instantánea.

• Recibir un 10% de descuento en comida y bebida en los hostels de Generator.

 

 

 

 

RA

NAVE, la experiencia futurista de Rock in Río que busca un mundo mejor

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Con una experiencia completamente sensorial, que busca despertar en la gente la voluntad de transformar el mundo, la atracción NAVE, nuestro futuro es ahora, es otro de los destaques de Rock in Río, que realiza su vigésima edición en Río de Janeiro, la ciudad que le dio vida 34 años atrás.

 

 

 

 

Esta experiencia interactiva, donde el público puede ser protagonista o espectador, despliega un sinnúmero de imágenes proyectadas sobre una pantalla de 5.400 metros cuadrados, la mayor de América latina, que acompañadas de realistas sonidos transportan a los asistentes a diversos lugares en una vivencia multisensorial.

 

 

 

 

Es una instalación que cuenta con proyecciones, efectos especiales y impactos aromáticos para ayudar a estimular la mirada al futuro y conectar a las personas promoviendo la transformación.

 

 

 

La mezcla de arte, sonidos, olores, imágenes, luz y color hace que los espectadores puedan sentirse sumergidos entre las estrellas del universo, en lo más profundo de la selva o que el mar se acerca a mojar sus pies.

 

 

 

 

 

 

 

La idea es que la atracción despierte en los asistentes la voluntad de cambiar el mundo en un lugar «más bonito, empático y sustentable», según sus organizadores.

 

 

Protagonistas o Espectadores

 

 


Quien la visita puede ser protagonista ubicándose sobre la pantalla, un espacio que también permite a los asistentes, recostarse, saltar y jugar con las diferentes texturas de este escenario donde muchos de sus objetos tienen movimiento y que le harán vivir más de cerca cada una de las sensaciones que deja esta atracción.

 

 

 

 

Los espectadores, que también se sienten inmersos en diferentes ambientes gracias al poderoso sonido que envuelve al velódromo olímpico donde se realiza el espectáculo, disfrutan de una panorámica sin igual que permite ver el conjunto de elementos que dan vida a esta experiencia futurista.

 

 

 

 

La recomendación es visitar el espectáculo de ambas formas para tener un referente completo de la atracción.

 

 

 

En su octava edición en Río de Janeiro, y vigésima a nivel mundial, ya que también se ha realizado en Portugal, España y Estados Unidos, la ciudad del Rock ofrece a los asistentes 17atracciones, de las cuales 6 se estrenaron este año, entre ellas NAVE.

 

 

 

Durante el festival, lo más de 300 shows programados se presentarán en siete días que fueron segmentados en dos partes.

 

 

 

 

La primera, que empezó el viernes, termina este domingo con el concierto de Bon Jovi, y la segunda abrirá las puertas el jueves 3 de octubre y se extenderá hasta el 6, cuando la banda británica Muse clausurará esta edición de Rock in Río.

 

 

 

Para este año, los organizadores esparan que 700.000 personas (100.000 diarias) visiten Rock in Río, un evento que generará unos 30.000 empleos y con el que se proyectan ingresos para la ciudad calculados en 1.700 millones de reales (425 millones de dólares).

 

 

 

EFE

Los gritos de tu madre no sirven de nada, lo dice la ciencia

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Una investigación realizada por tres universidades de Reino Unido, determino que cuando una madre usa un tono “elevado y controlador” para hablar con su hijo adolescente solo consigue generar rechazo.

 

 

 

 

Los resultados fueron determinados tras analizar la reacción de más de 1.000 jóvenes entre 14 y 15 años, ante instrucciones proporcionadas por sus madres en tres tipos de tonos de voz diferentes.

 

 

 

Reacciones negativas

 

 

 


Cuando las madres hablan a sus hijos adolescentes de forma autoritaria y con tono de voz elevado solo logran generar emociones negativas que les hace sentirse cada vez más lejos de sus progenitoras.

 

 

 

 

Para este estudio, publicado en la revista Developmental Psychology, y reseñado por el portal Fayerwayer, participaron 486 hombres y 514 mujeres. En el experimento, escucharon mensajes idénticos, que sus propias madres grabaron, en tres tonos: controlador, de apoyo y neutral.

 

 

 

 

Las expresiones de control, realizadas para presionar o intentar empujar a los oyentes a la acción, fueron rechazadas de forma contundente. De hecho, provocaron un efecto contrario en los participantes al mostrar resistencia a cooperar con la instrucción dada por su madre.

 

 

 

 

Mensajes alentadores

 

 

 


De acuerdo a la autora principal del estudio, la doctora Netta Weinstein, de la Universidad de Cardiff, “si los padres quieren que las conversaciones con sus adolescentes tengan el mayor beneficio, es importante recordar usar tonos de voz de apoyo”. Aunque reconoce que “es fácil que los padres lo olviden, especialmente si se sienten estresados, cansados o presionados».

 

 

 

 

En el estudio también participaron investigadores de la Universidad de Gante y la Universidad de Essex, y los resultados demostraron que las instrucciones que “transmitían una sensación de aliento y apoyo para la autoexpresión y la elección” eran las más efectivas.

 

 

 

“Los adolescentes probablemente se sienten más preocupados y felices, y como resultado se esfuerzan más en la escuela, cuando los padres y los maestros hablan en tono de voz de apoyo en lugar de presionar”, explica Weinstein.

 

 

 

 


RA

Multan con 2 millones a empresas que capturaron y encarcelaron orcas en Rusia

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un tribunal de Vladivostok, ciudad en el extremo oriente de Rusia, ha impuesto una multa de 150,4 millones de rublos (2,3 millones de dólares, 2,1 millones de euros) a cuatro compañías por la captura ilegal de once orcas que fueron recluidas en la llamada «cárcel de ballenas», informó hoy la asociación Orcas Rusas Libres.

 

 

 

 

El tribunal multó a las empresas Afalina, Oceanarium, Bely Kit y Sochi Dolphinarium imponiéndoles dos veces el precio por el que se suelen vender las orcas a delfinarios chinos.

 

 

 

 

Las empresas fueron condenadas por haber capturado las orcas en un área prohibida,usando equipos y embarcaciones no conformes a la ley e infringido el procedimiento de captura.

 

 

 

 

Alrededor de 87 belugas, 11 orcas y cinco crías de morsa fueron capturadas en el mar de Ojotsk durante 2018 para ser vendidas a los delfinarios chinos.

 

 

 

 

Estaban recluidas en la llamada «cárcel de ballenas». Tres belugas y una orca desaparecieron en invierno. Las empresas afirmaron que las habían liberado pero las organizaciones ambientales sospecharon que habían muerto por falta de espacio y enfermedades.

 

 

 

Pruebas de Enfermedades

 

 


La organización ecologista Greenpeace mostró a continuación imágenes que mostraron a algunas de las orcas y belugas con sarpullidos, furúnculos, yagas y manchas, que los especialistas atribuyen a infecciones víricas, bacterianas y micóticas.

 

 

 

 

En junio pasado, la ecologista rusa Nina Ziriánova denunció que la «cárcel de ballenas», situada en la bahía Sredniaia, es utilizada como atractivo turístico pese la decisión de científicos rusos y extranjeros, como el francés Jean-Michel Cousteau, de devolver a las orcas y belugas a su hábitat natural.

 

 

 

 

Las autoridades rusas anunciaron finalmente, tras el tradicional programa anual en el que el presidente ruso, Vladímir Putin, responde a preguntas de la ciudadanía, que los cetáceos serían liberados después de ser sometidos a un programa de rehabilitación.

 

 

 

 

Hasta el momento todas las orcas han sido liberadas, pero aún quedan decenas de belugas en la «cárcel de ballenas», según la agencia Interfax.

 

 

 

 

EFE

Nacho puso a su gente a buscar bailarines para sus shows en Venezuela

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo 29 de septiembre se llevó a cabo en Caracas el casting para seleccionar al grupo de bailarines que acompañará a Nacho en su gira de conciertos por Venezuela.

 

 

 

 

 

A través de cuenta en Instagram, el intérprete del tema Báilame aseguró que esta audición fue un gran éxito.

 
 
 
 
 
 

“Qué bueno es saber que no estaba equivocado, qué rico ver tantas caras alegres, tantas sonrisas en esos rostros de jóvenes talentosos que llegaron a la audición para encontrar al cuerpo de baile que estará acompañándome en los conciertos que estaré haciendo en Venezuela a final de año. Gracias por no decirle no a sus pasiones”, expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, informó que dentro de poco estará dando todos los detalles de la audición para los cantantes que formarán parte de su coro.

 

 

 

 

 

“Dios los bendiga. Qué viva la Venezuela joven, talentosa y trabajadora”, apuntó.

 

 

 

 

 

Cabe destacar que este casting estuvo dirigido por el bailarín venezolano Edwins Acosta, director de la academia E & S Dance Studio.

 

 

 

 

 

 

 

 

RR

 

Candidato de Macri logra sólida victoria en elecciones de Mendoza y da esperanzas al oficialismo

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
    

La coalición del presidente Mauricio Macri consiguió un importante triunfo al retener la gobernación de Mendoza (oeste) este domingo, en la penúltima elección provincial antes de las presidenciales del 27 de octubre en Argentina.

 

 

Rodolfo Suárez, de Cambia Mendoza (macrista) obtuvo 51,7% y superó a la peronista Anabel Fernández Sagasti, de la alianza Elegí (36,2%), alineada con el candidato presidencial Alberto Fernández.

 

 

Con el 100% de los votos escrutados, otros dos postulantes quedaron lejos.

 

 

“Acá no nos gusta el populismo, es bueno gobernar con austeridad”, dijo el gobernador electo, luego de que su principal opositora reconociera la derrota.

 

 

Suárez, de 56 años, sucederá al actual gobernador Alberto Cornejo, quien es además presidente de la Unión Cívica Radical, un partido centenario, principal aliado de Macri en el país.

 

 

El comicio de Mendoza, quinto distrito con 1,4 millones de electores, le dio una bocanada de aire fresco a Macri, que busca su reelección por otro mandato de cuatro años.

 

 

“Sí se pudo”, celebraron en Mendoza los ganadores de la elección, en alusión al lema “Sí, se puede” que eligió Macri para el raid de “30 ciudades en 30 días” que lanzó con el objetivo de revertir el resultado adverso que sufrió en las primarias de agosto.

 

 

En las primarias, Macri fue superado en 17 puntos por Alberto Fernández, que se erigió como favorito para las presidenciales.

 

 

Fernández, cuya compañera de fórmula es la expresidenta Cristina Kirchner, había obtenido en las primarias en Mendoza tres puntos más que Macri.

 

 

En 15 elecciones a gobernadores provinciales ya realizadas, la coalición de Macri se impuso en Jujuy y Mendoza. Diez quedaron en manos de peronistas y en tres ganaron fuerzas provinciales.

 

 

La última contienda antes de las presidenciales tendrá lugar el 13 de octubre en Chaco.

 

 

Argentina irá a las urnas el 27 de octubre con su economía hundida en la recesión, 10,6% de desocupación, 32% de pobreza y una inflación de 30% acumulada hasta agosto.

 

 

JLo y A-Rod celebran su fiesta de compromiso

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Jennifer López y Alex Rodríguez vuelven a ocupar los titulares noticiosos, esta vez por publicar imágenes de lo que fue su fiesta de compromiso, llevada a cabo el pasado viernes 27 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

Según lo visualizado en ambos perfiles de Instagram, la dupla decidió celebrar su compromiso con un encuentro íntimo, donde solo asistieron amigos y familiares.

 

 

 

 

 

 

JLo lució un vestido “one shoulder” blanco, mientras que Rodríguez llevó camisa blanca y chaqueta negra. En las fotos, aparecen acompañados de Emme, hija de la también actriz, y Ella, hija del deportista. Ambas de 11 años.

 

 

 

 

Recordemos que la pareja confirmó su compromiso a mediados de 2017, desde entonces han asistido a la mayoría de los eventos juntos y han dejado ver su historia de amor por la plataforma 2.0.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RR

 
« Anterior | Siguiente »