Archive for septiembre 30th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Archivada denuncia contra Messi de un supuesto ayudante de su Fundación

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Audiencia Nacional ha archivado una denuncia que interpuso Federico Rettori, un supuesto colaborador en la Fundación Leo Messi, contra el jugador del Barcelona; su padre, Jorge Horacio; y su hermano Rodrigo, entre otros, por delitos contables, contra la Hacienda Pública, estafa y blanqueo.

 

 

 

 

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha adoptado esta decisión en un auto al considerar que la mayor parte de los hechos relatados en la denuncia no están corroborados por «un solo elemento personal ni directo», ya que las afirmaciones que contienen tienen «su origen en una o más noticias periodísticas de diversa índole».

 

 

 

 

«Iniciar un procedimiento penal contra los denunciados con el único sustento del artificioso relato referido, carente de verosimilitud, supondría el recurso de investigaciones prospectivas incompatibles con los principios que rigen el proceso penal», argumenta la juez.

 

 

 

 

Según la magistrada, lo que hace el grueso de la denuncia es elevar las informaciones en las que se sustenta «a la categoría de ciertos e incontrovertibles los hechos que se describen», relativos a la constitución y el funcionamiento de la Fundación Leo Messi.

 

 

 

 

Además, «cada uno de los párrafos en los que se alude a la supuesta dinámica delictiva, con uno o varios enlaces a internet y que relacionan tal contenido con publicaciones digitales» carecen «del más mínimo sustento probatorio».

 

 

 

El relato de hechos, explica el auto, está dividido en tres apartados: «historial de fraudes en España», «historial de fraudes en Argentina» y «relaciones del denunciante con la Fundación Leo Messi».

 

 

 

 

En lo que se refiere al primer apartado, «cada una de las 13 manifestaciones que se comprenden en el mismo se sustentan en las noticias periodísticas» de las que se ofrece el «oportuno enlace al medio digital en el que, al parecer, se publicaron».

 

 

 

Por otra parte, los hechos que se dicen «efectuados en Argentina», según afirma la denuncia, se están investigando en ese país por un juzgado penal económico, «sin concretar su lugar de radicación».

 

 

 

Hechos en Argentina

 

 


Considera la juez que tampoco se podría investigar este extremo por sustentarse también, por un lado, en informaciones periodísticas y, por otro, porque al ser supuestamente cometidos en Argentina, no podrían «ser objeto de investigación por la jurisdicción española».

 

 

 

Sobre el apartado referido a las relaciones del denunciante con la Fundación Leo Messi, se hace «un relato exhaustivo y detallado» de su relación con la Fundación a través de la asociación «Por buen camino» a la que dice pertenecer.

 

 

 

Rettori, según el auto, asegura que los denunciados, entre los que también figuran la Agencia Social Team y el fundador de la misma, Alejandro Rebosio, le hicieron «el ofrecimiento» de «ayudar a su asociación a proporcionarle a él un trabajo, promesas que, según refiere, nunca llegaron a cumplirse».

 

 

 

Esta parte de la denuncia es la única en la que hace una «descripción personal y directa» de los hechos y en la que se detallan «viajes, entrevistas y proyectos que alega realizó para la Fundación».

 

 

 

Pese a ser un relato directo de los hechos que se atribuyen a la Fundación, a Messi, a su padre, su hermano y a Alejandro Rebosio y la agencia Social Team, la juez entiende que tampoco «se aprecia la existencia de relevancia penal alguna en tales actuaciones».

 

 

 

Todo ello sin perjuicio de que si, «como afirma, puede acreditar que tales incumplimientos se han producido,» efectúe «cuantas reclamaciones estime conducentes a su resarcimiento» por la vía civil.

 

 

 

«Una vez constatada suficientemente la inexistencia de indicios racionales de criminalidad», la magistrada acuerda decretar el sobreseimiento «sin que haya lugar a la práctica de ninguna diligencia de investigación, que supondría una dilación indebida en dictar una resolución de archivo» y «una vulneración de los derechos de los denunciados».

 

 

 

EFE

Guaidó: Mientras el régimen hacía turismo político, nosotros avanzábamos en el apoyo mundial y soluciones a la crisis

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 Sin perder el foco. Un balance sobre los resultados que el gobierno encargado de Venezuela, alcanzó en el marco de la celebración del 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ofreció este lunes el Presidente (e), Juan Guaidó, quien destacó que “la causa democrática venezolana recibió un espaldarazo mundial”.

 

 

“Mientras el régimen hacía turismo político, nosotros avanzábamos en el apoyo mundial y soluciones a la crisis. La semana pasada vimos cómo el régimen cada día está más solo, expuesto, aislado; mientras que los representantes del gobierno encargado de Venezuela, trabajaban por seguir aproximando una solución a esta crisis sin precedentes en el país”, dijo Guaidó durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.

 

 

Dentro del balance realizado por el Presidente (e) de Venezuela, se refirió en primer término a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en donde se creó una Unidad de inteligencia para investigar a los implicados en casos de corrupción, narcotráfico y violaciones de DDHH.

 

 

El segundo logro fue que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la resolución que crea la “Misión de Investigación Independiente” para Venezuela; y que tendrá la tarea de recopilar toda la evidencia sobre las violaciones de DDHH cometidos por el régimen de Maduro.

 

 

Como tercer logro, citó la reunión del Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, con el Presidente de EEUU, Donald Trump.

 

 

“Un reconocimiento a las gestiones que en las distintas instancias han realizado los representantes del Gobierno encargado de Venezuela en el plano internacional. Lo que hemos alcanzado esta semana son victorias políticas y diplomáticas que se traducen en el cambio que muy pronto vamos a lograr”.

 

 

También definió como un logro, las sanciones que la Unión Europea impuso a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

Asimismo, durante la rueda de prensa, el Presidente (e) Juan Guaidó, agradeció el apoyo y respaldo de sus homólogos, Sebastián Piñera, Iván Duque, Mario Abdo Benítez, Jair Bolsonaro, Lenin Moreno, entre otros mandatarios de la región.

 

 

Ratificada la propuesta

 

 

La Propuesta que el gobierno encargado de Venezuela llevó al Reino de Noruega, y que hizo el régimen se levantara de la mesa por primera vez en 20 años, fue ratificada por el Presidente (e) Juan Guaidó; de la que dijo, ha recibido el respaldo del mundo.

 

 

“Ratifico la propuesta llevada a Noruega, que grosso modo establece la conformación de un Consejo plural de Transición inspirado en el espíritu democrático del año 1958 y basado en la Constitución; atención inmediata de la Emergencia Humanitaria Compleja; entre otros puntos”.

 

 

Dijo que insistirán en la presión necesaria para seguir avanzando en la lucha; y recordó que quien bloquea la ayuda humanitaria es el régimen.

 

 

Finalmente, Guaidó informó que instruyó al embajador en Perú, Carlos Scull; y al Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, para que se reúnan con las autoridades de Perú con la finalidad de atender los casos de xenofobia que se han presentado en contra de ciudadanos venezolanos en los últimos días.

 

 

“No podemos ser tolerantes ante ningún tipo de ataques. A los venezolanos en el exterior, nuestras palabras de apoyo y respaldo; ustedes son venezolanos con plenos derechos estén donde estén”.

 

 

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: Leo Álvarez. 

Canciller Holmes: Colombia seguirá denunciando los vínculos entre Maduro y grupos armados ilegales

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El Canciller Holmes Trujillo reiteró este lunes que el gobierno del Presidente Iván Duque seguirá denunciando ante todas las instancias internacionales los vínculos del régimen dictatorial de Nicolás Maduro con grupos armados ilegales.

 

 

Así lo manifestó en rueda de prensa con el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, la cúpula militar y de Policía y el Fiscal General de la Nación, Fabio Espitia, en la cual recordó que “desde el primer día del Gobierno, el Presidente Iván Duque ha denunciado al régimen dictatorial de Maduro y ha advertido que seguirá denunciando los crímenes cometidos y planeados desde su territorio, los cuales configuran una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad, no solamente de Colombia, sino de la región”.

 

 

El Canciller Holmes Trujillo recordó que estas denuncias las ha hecho el gobierno colombiano reiteradamente desde el 2002 y que también las han realizado organizaciones independientes como el International Crisis Group, que señaló a comienzos de este año que “el ELN se esconde y opera allí y está expandiendo su presencia en el sur de Venezuela con la complicidad de las autoridades estatales”, al igual que Insight Crime, que en marzo publicó un informe que indica que el ELN es tolerado por autoridades venezolanas y que “el grupo es capaz de operar con casi total impunidad gracias a los cercanos lazos que tiene con las fuerzas de seguridad” de ese país.

 

 

Los vínculos de Maduro con estas organizaciones ilegales también han sido referenciados por el Grupo de Lima en distintos comunicados, por los países que hacen parte del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y por la Asamblea Nacional de Venezuela, único órgano legítimo del país vecino.

 

 

Por esta razón, fue claro en indicar que “vamos a seguir denunciando esos vínculos por instrucciones del Presidente Iván Duque, a volver al Consejo Permanente de la OEA, a ir a todas las instancias de las Naciones Unidas, a la Unión Europea, bilateralmente a los países con los cuales tenemos relación diplomática para efecto de poner en conocimiento de ellos todos estos hechos, que no solamente amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad de Colombia, sino también de la región”.

 

 

El Canciller resaltó que las fotografías presentadas en el dossier son reales y que se trata de un trabajo de cooperación de los organismos de inteligencia del Estado que se ha explicado ampliamente por las Fuerzas Militares. “Se trata apenas de un asunto de diseño y reconocimiento de créditos en los pies de foto”, por lo que explicó que el documento se va a actualizar mediante el uso exclusivo de fotos propias de la Fuerza Pública.

 

 

Por último, indicó que “aquí lo que importa es la gravísima amenaza del régimen de Maduro a la paz, la seguridad y la estabilidad en Colombia y en la región. No se puede desviar la atención de lo principal a lo accesorio, no nos podemos distraer”.

 

 

NP

Sana tu cabello con mascarillas naturales

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Si tienes problemas con tu cabello y ya no sabes que hacer para mejorar su estado, ¡este artículo es para ti! Existen multitud de elementos naturales que pueden convertirse en tus grandes aliados al momento de devolverle el brillo y la salud necesaria.

 

 

 

 

Olvídate de gastar grandes cantidades de dinero en costosos productos cosméticos sin que nada funcione. De acuerdo al portal Soy Carmin, la verdadera solución para sanar tu cabello esta en aplicar los cuidados correspondientes de acuerdo a la época del año, y sus consiguientes temperaturas de calor y frio; así como reducir su exposición a productos químicos y altas temperaturas, como las generadas por la plancha o el secador.

 

 

 

 

 

El tinte, los tratamientos de permanente, el alisado y la mala higiene, también lo debilitan y lo secan. Por lo tanto aumenta la acumulación de grasa, pierde brillo y se cae más rápido.

 

 

 

 

Además es importante cuidar tu dieta y estado de ánimo. Si te estresas con regularidad, abusas de bebidas alcohólicas, tabaco, cansancio, embarazo, incluso si tiene problemas hormonales o alteraciones en la menstruación esto se refleja en el estado de tu cabello, que se alimenta a través de las células sanguíneas, con los minerales y vitaminas que consumes.

 

 

 

 

 

Mascarillas naturales:

 

 


Entre los muchos tratamientos naturales o rutinas de cuidado que puedes aplicar para garantizar el buen estado de tu pelo, se encuentran:

 

 

 

 

• Miel con plátano

 

 

 

La mezcla de miel natural con plátano, ofrece un rico aporte de vitaminas para tu cabello, ya que actúa como un hidratante natural y proporciona cuidados antibacterianos, gracias a la miel.

 

 

 

 

Para esta mascarilla debes triturar un plátano con ayuda de un tenedor. Después, vierte dos cucharadas pequeñas de miel. Hay que mezclar hasta conseguir una pasta. Finalmente, coloca en el cabello, hay que empezar desde la raíz a la punta.

 

 

 

Deja actuar 20 minutos y enjuaga con agua abundante.

 

 

 

 

• Aguacate con aceite de almendras

 

 

 

 

Esta mascarilla proporciona al cabello una gran cantidad de vitaminas y proteínas gracias al aceite de almendras, mientras que la grase del aguacate actúa como un acondicionador. Estos ingredientes le hacen idónea para estimular el crecimiento del cabello y prevenir la caspa, así como reducir el frizz, y controlar las puntas.

 

 

 

 

Para su preparación parte la mitad de un aguacate y añade dos cucharadas de aceite de almendras, mezcla bien. También debes aplicarlo de la raíz a las puntas.

 

 

 

 

Deja actuar por 25 minutos y enjuaga con agua tibia.

 

 

 

 

 

RA

¿El sujetador de verdad evita la perdida de firmeza en el busto?

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo a un estudio realizado para determinar los beneficios del uso del sujetador para aportar firmeza al busto, se pudo determinar que para las mujeres más jóvenes es mejor no llevarlo.

 

 

 

 

El estudio fue realizado en el año 2016 y arrojó como resultado que el diseño de esta prenda íntima impide que los músculos del pecho se desarrollen de forma natural, lo que se traduce en un deterioro de los músculos que sujetan el busto. De esta forma, las mujeres que usan el sostén más frecuentemente perderían la tonicidad de esta área más rápidamente que quienes no lo usan.

 

 

 

 

Además, otro estudio realizado sobre el mismo tema arrojo que los pezones de las mujeres que no usan sostén eran un promedio de 7 milímetros más altos que los de las mujeres que sí los usan. Por lo que sus pechos parecian más firmes y jóvenes.

 

 

 

 

 

Aportar firmeza

 

 


El portal Nosotras, señala que aunque los expertos en el tema opinan que no hay pruebas definitivas en contra del uso del sujetador, recomiendan realizar ejercicios que ejerciten los músculos del área del pecho, tales como flexiones de brazos o ejercicios para tonificar los pectorales.

 

 

 

 

 

La importancia de ejercitar esta zona radica en que detrás de las glándulas mamarias y la grasa que dan forma a los senos, se encuentran los músculos pectorales que forman y acondicionan el pecho, tanto en hombres como en mujeres; por lo que al ejercitar estos músculos las mujeres pueden lograr incidir en la apariencia y forma de sus senos, aportando mayor firmeza, tonicidad y mejor silueta.

 

 

 

 

Por este motivo la práctica regular de ejercicios especiales para esta área del cuerpo debería formar parte de tu rutina de cuidados para los senos.

 

 

 

¿Cuándo si debes usar sujetador?

 

 

 


• Mujeres que practican ejercicio físico con cierta intensidad: En este caso la musculatura y los tejidos del pecho pueden sobrecargarse, sobre todo cuando el busto es grande y pesado, pues estos tiran del tronco hacia adelante y a la larga pueden provocar problemas de postura.

 

 

 

 

 

 

• Busto de gran tamaño: En estos casos el tejido conjuntivo tiende a estirarse y puede producir problemas en la espalda. El uso del sujetador hace descansar los hombros y la columna vertebral, de esa manera pueden evitarse dolores de espalda y de cabeza causado por la tensión en la nuca.

 

 

 

 

• Durante el embarazo: En esta etapa es recomendable usarlo ya que en estos momentos los pechos crecen más de lo habitual y debes usar un modelo especial.

 

 

 

 

 

Debes recordar quitarlo por las noches o tras el ejercicio por haber sudado.

 

 

 

Ya sabes, si no te apetece no tienes porqué usar sujetador todos los días ya que tu pecho no se va a caer y vas a estar más cómoda.

 

 

 

Recuerda que sin importar el motivo por el que elijas usarlo, embarazo, ejercicios, comodidad, o tamaño de tu busto, siempre deberá ser una elección personal.

 

 

 

 

RA

Alimentos ricos en ácido fólico durante el embarazo

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Incluir alimentos ricos en ácido fólico si estás embarazada es indispensable para ayudar a tu salud y al desarrollo del bebé. El ácido fólico es un tipo de vitamina B concretamente B9, es muy importante antes y durante el embarazo.

 

 

 

 

Este micronutriente es indispensable durante el embarazo porque favorece el desarrollo del sistema nervioso del bebé durante la gestación. También repara el funcionamiento del ADN, ayuda a crear células nuevas, tiene un gran papel en la producción de glóbulos rojos, previene enfermedades cardiovasculares y reduce la aparición de diversos tipos de cáncer.

 

 

 

 

 

La cantidad diaria recomendada de esta vitamina es de 400 microgramos diarios para los adultos, ya sea en alimentos agregados en la dieta o mediante el agregado de suplementos vitamínicos.

 

 

 

 

Alimentos ricos en ácido fólico que debes incluir en tu dieta
Vegetales de hoja verde

 

 

 

 

Espinacas, espárragos, brócoli, acelga o lechuga, son los que tienen mayor concentración y son muy sencillos de incorporar a la dieta. Otras verduras como apio, tomates, zanahorias o calabaza, son importantes fuentes de ácido fólico y vitamina A que se pueden incorporar en forma de cremas o purés, así como también crudas.

 

 

 

 

Cítricos

 

 

 

Los que se destacan son las naranjas y otras frutas que lo contienen son: la papaya, la toronja, uvas, plátanos, melón y fresas.

 

 

 

Semillas y frutos secos

 

 

 

Las almendras, nueces, linaza, sésamo, girasol, son una excelente fuente de ácido fólico. Son muy sencillos de incorporar a la dieta mezclados en ensaladas, o consumirlos a modo de tentempiés saludables.

 

 

 

Una taza de frutos secos tiene hasta 300 mcg. Un tentempié natural de frutos secos aporta minerales, calcio, grasas de buena calidad como ser Omega 3. Los debes ingerir preferiblemente crudos, y si son tostados y sin sal mejor.

 

 

 

 

Cereales integrales

 

 

 

Copos de avena, arroz integral, quinoa, pan integral, son excelentes fuentes de fibra y ácido fólico. También se pueden incorporar copos de trigo inflados y centeno.

 

 

 

Importante

 

 


Sin embargo, a algunas mujeres no les resulta suficiente comer alimentos fortificados, probablemente necesitarán un suplemento de vitamina para alcanzar los niveles diarios recomendados. Esa vitamina no debería reemplazar una dieta bien equilibrada, pero tomarlas puede brindar al cuerpo de la mamá y del bebé un refuerzo de vitaminas y minerales.

 

 

 

Es importante que consultar con el médico a cerca de la ingesta diaria de ácido fólico, para que recomiende la dosis indicada para ti.

 

 

 

 

 

Fuente: Nosotras.com

Te decimos cómo conseguir que tu pareja sea duradera

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El amor tiene diversas etapas y una de ellas, quizás la más popular, es la del enamoramiento. Durante esta etapa vemos todo con una luz mucho más rosa y luminosa con la que sentimos que todo es perfecto y nunca acabará.

 

 

 

 

Sin embargo, como toda etapa se trata de una fase que en cuestión de meses es superada, y luego la relación puede perder un poco de ese brillo de perfección con el que se veía al principio.

 

 

 

 

Que el enamoramiento pase no es malo, y siempre que exista amor en la pareja no significa el fin de una relación. La página web Nosotras, nos comparte algunos tips para lograr que esa ilusión inicial por la parea se mantenga en el tiempo, incluso luego del enamoramiento.

 

 

 

 

Confianza y respeto

 

 


Cuando se rompen una de las dos, o las dos, todo puede ir cuesta abajo y sin frenos. Conseguir que la pareja se siga respetando por el paso de los años, es necesario para que todo vaya bien.

 

 

 

Cada pareja tiene sus códigos de lealtad y fidelidad, y está claro que no todas tienen por qué ser iguales. Respetar estos códigos es lo más importante para seguir estando juntos, y siendo felices.

 

 

 

Comunicación

 

 


Es muy conveniente expresar tanto los sentimientos buenos y malos, como lo que ronda por nuestra cabeza en cuanto a planes, deseos… Nunca debe faltar.

 

 

 

Intimidad

 

 

 


En el dormitorio, tiene que haber un momento de pasión para los dos . Acercará posturas… y no sólo físicas, también mentales.

 

 

 

Espacio personal

 

 


Las parejas pueden pasar juntos todo el tiempo del mundo, pero siempre es conveniente respetar una serie de momentos con nosotros mismos, para compartir con amigos, para estar solos…

 

 

 

El que cada uno tenga un espacio personal ayudará a que sigan siendo ustedes mismos, con sus gustos, aficiones y sus momentos sin pareja.

 

 

 

 

RA

Tamarindo, tu mejor aliado contra la caída del cabello

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de ser nuestro accesorio natural más importante, el cabello también es un área muy sensible que requiere de constantes cuidados para garantizar su salud y buen estado.

 

 

 

 

Por ello, es importante incorporar en nuestra rutina de belleza determinados cuidados para brindarle el aporte de nutrientes necesario con el fin de tener una melena hermosa y envidiable.

 

 

Estos cuidados no tienen por qué ser cosméticos o químicos, pues en la naturaleza contamos con infinidad de elementos perfectos para brindarle el brillo, la resistencia y la vitalidad que necesita. En esta ocasión el portal Soy Carmin nos ofrece una interesante mascarilla de tamarindo, que es perfecta para combatir la caída de cabello.

 

 

 

BONDADES DEL TAMARINDO

 

 

 

 


El Tamarindo es una fruta originaria de África que se ha asentado tan bien a la cultura latinoamericana que cumple el papel de ingrediente principal en multitud de dulces, postres, aguas y salsas.

 

 

 

Sin embargo, más allá de su sabor, es poco común que las personas conozcan sus propiedades, que son muchísimas. Por lo que no solo puede ser un gran aliado en el cuidado de tu cabello, sino también de tu piel y de varias de las funciones principales de tu organismo.

 

 

 

En la pulpa de tamarindo encontramos tiamina, una especie de vitamina que favorece las funciones digestivas del cuerpo, el bienestar de los músculos y nervios . Además, tiene alto contenido de vitamina C, por lo que refuerza el sistema inmunológico.

 

 

El tamarindo también es rico en potasio y hierro, con ello ayuda a la salud cardiovascular y de mejorar la oxigenación de la sangre . Al tiempo que reduce gases y otros problemas estomacales.

 

 

 

 

El consumo frecuente de tamarindo natural puede ayudar a nivelar el nivel de colesterol y la presión arterial, además favorece el cuidado de nuestra vista.

 

 

 

 

MASCARILLA DE TAMARINDO

 

 

Para su preparación no será necesario más que la pulpa de la fruta y un poco de agua. Solo debes hervir media taza de tamarindo en un litro de agua. Cuando rompa a hervir apaga el fuego y deja que la mezcla enfríe.

 

 

 

Coloca el agua de tamarindo en un rociador. Deberás rociarlo en todo tu cabello, desde la raíz hasta las puntas.

 

 

 

 

Como último paso deberás mojar una toalla con agua tibia, exprímela para eliminar el exceso de agua, y cubre tu cabeza con ella. El ligero calor de la toalla ayudará a que tu cabello absorba las propiedades del tamarindo.

 

 

 

Deja actuar por media hora y finalmente lava tu cabello como de costumbre. Repite dos veces por semana para mejores resultados.

 

 

Informe21

Conoce todo lo que necesitas saber sobre los fitonutrientes

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los fitonutrientes son los pigmentos que dan color a las frutas y vegetales, y en nuestro organismo funcionan como un protector natural capaz de prevenir el padecimiento de ciertas afecciones, especialmente del tipo degenerativo.

 

 

El nombre de estos componentes naturales proviene de la combinación del término griego “fito”, que significa planta, y la palabra “nutrientes”, sustancias que dan vida.

 

 

Ingesta diaria

 

 

 

Los fitonutrientes, también conocidos como fitoquimicos, se encuentran en todos los vegetales, frutas, cereales, legumbres, granos, frutos secos y tés.

 

 

 

La página web Nosotras, indica que el mínimo diario de ingesta de frutas y verduras recomendadas corresponde a 400 gramos.

 

 

 

De acuerdo a la comunidad médica, las personas que no lleguen a cubrir el mínimo establecido en la ingesta de este tipo de alimentos pueden tener una insuficiencia alimenticia que podría desencadenar en enfermedades crónicas como: obesidad, enfermedades del corazón y osteoporosis.

 

 

 

Beneficios de los fitonutrientes

 

 

 

 

 

• En estudios realizados muestran evidencias claras que incluyen un aporte y promoción de la salud ósea, articulaciones y el corazón.

• También puede ayudar a un fortalecimiento de la protección antioxidante del cuerpo y la respuesta inmunológica del individuo.

• Al actuar como antioxidantes protegen el ADN celular evitando mutaciones que podrían causar cáncer.

• También ayudan a desintoxicar el cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental.

• Protegen el cuerpo de enfermedades crónicas degenerativas como cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, enfermedades cardíacas, entre otras.

 

 

 

Alimentos recomendados para agregar a la dieta

 

 

Puedes saber que función cumplen los fitonutrientes de cada fruta o legumbre de acuerdo al color de estas.

 

 

El verde y rojo del repollo y la lechuga, los tomates y las fresas, favorecen la absorción de los rayos ultravioletas del sol, evitando los resultados que dañan al organismo.

 

 

Los compuestos aromáticos del ajo y la cebolla protegen de infecciones, bacterias y virus.

 

 

 

 

Es importante consumir diariamente una fruta y un vegetal de cada uno de los ocho grupos de colores, para conservar un óptimo estado de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RA

Guanipa: A la comunidad zuliana y nacional sobre la emergencia eléctrica que enfrenta el Zulia (Comunicado)

Posted on: septiembre 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Comunicado

 

 

No cabe duda de que se intensifica una tragedia en el Zulia. Los zulianos nos hemos convertido en los desplazados de hoy. Hemos tenido que migrar a otras regiones del país y a otros países del mundo. A la crisis profunda eléctrica, se suma la grave escasez de agua, de gas y gasolina, las fallas en la recolección de basura, la ausencia de transporte público, la vialidad y semáforos dañados, así como la destrucción de los sistemas de educación y salud, del poder adquisitivo, del salario, de la moneda, de todo.

 

 

Los sucesivos y continuos apagones nos hacen ver que nuestro sistema eléctrico agoniza. Tenemos un problema técnico, un problema moral y un problema político que nos ha llevado a no contar con el servicio de electricidad, la mayoría de las horas del día. La corrupción de estos sinvergüenzas ha llegado a cifras milmillonarias en dólares y el sistema eléctrico ha sido uno de los que más ha sufrido esta realidad. La inversión que se ha hecho ha servido para engrosar cuentas de funcionarios fuera del país. Ellos se dan la gran vida, viven en palacios, usan prendas de lujo, carros blindados, viajan en primera clase, van a los mejores hoteles y se dan vidas de jeques, mientras los ciudadanos experimentamos la frustración de sufrir el deterioro de nuestras vidas y las de nuestros familiares.

 

 

En medio de todo esto, tenemos que seguir luchando para sacar al usurpador Maduro y, mientras tanto, ir construyendo las soluciones a la grave crisis que nos agobia. En materia eléctrica nos hemos reunido con expertos, exfuncionarios, empresas que prestan servicios en el área, instituciones trasnacionales y gobiernos hermanos. Con ellos hemos visualizado diversas salidas. Ellos han analizado y asumido o descartado propuestas, de acuerdo a factibilidades técnicas y políticas.

 

 

Toca a la Asamblea Nacional avanzar en la definición de una solución clara y de alto impacto que permita que volvamos a disfrutar de un servicio como el que brindaba Enelven. Aunque la mayoría de los técnicos coinciden en que la mejor solución es reparar Termozulia 1 y culminar Termozulia 2 y Termozulia 3, así como hacer reparaciones en Ramón Laguna, todo con la finalidad de incorporar más de 1000 megavatios al sistema; han surgido otras opciones, enmarcadas en la emergencia humanitaria, que prometen paliar la situación en plazos menores a seis meses.

 

 

De estas últimas, la que ha generado más consenso técnico es la instalación de 8 Máquinas de Arranque Rápido: 4 en Ramón Laguna y 4 en Termozulia. Esta opción estaría avalada por la CAF y sería desarrollada por el PNUD como organismo independiente. Lo cuestionable es que quieran involucrar a un elefante blanco que ha generado toda esta desgracia, como es Corpoelec. Su participación no luce aceptable si consideramos sus niveles de ineficiencia y corrupción. Nos corresponde entonces dar una discusión y lograr un consenso en la Asamblea Nacional, para tener todas las opciones estudiadas y decidir cuál o cuáles son las que mejor nos ayudarían a resolver nuestra dramática situación. Los zulianos no podemos esperar más.

 

 

La solidaridad que siempre ha mostrado el parlamento nacional debe convertirse en acciones concretas. Por eso llevaremos a su seno nuestra voz para acercarnos a la solución. Mientras tanto, los zulianos tenemos el derecho al pataleo, el derecho a protestar, a salir a la calle y a dejar claro que estamos en resistencia, que no nos calamos esta situación y que vamos a presionar hasta que logremos soluciones políticas y técnicas a la crisis que vivimos en esta tierra que tanto ha dado a Venezuela.

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »