Archive for septiembre 10th, 2019

« Anterior |

Allanamientos poco diplomáticos

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
 Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores nombrado por el presidente Guaidó, comunicó hace poco una noticia que no debe pasar inadvertida. La divulgó para todo el público interesado, pero especialmente para que fuera conocida en la OEA, en el Grupo de Lima y en la oficina de la alta comisionada Bachelet. Sus declaraciones remiten a una incalificable tropelía del régimen usurpador, como se verá seguidamente.

 

 

La dictadura ordenó el allanamiento de los domicilios de los ciudadanos designados por Guaidó para funciones diplomáticas, es decir, dispuso la penetración de los hogares de unos ciudadanos que viven en el exterior y que no han cometido ningún delito. A pesar de la ausencia y de la inocencia de los buscados, los esbirros se metieron en sus hogares e hicieron lo que les pareció conveniente con documentos y pertenencias privadas que no pueden someterse a averiguación sin los pasos establecidos por la ley para estos casos.

 

 

Un procedimiento brutal, sin duda, una nueva evidencia de arbitrariedad, otra violación de derechos humanos hecha a la vista de todos, sin ocultamiento. Hay que criticar el brutal acoso, desde luego, pero especialmente llamar la atención sobre cómo eleva la tensión política a escala internacional cuando el régimen está expuesto a la vigilancia de las democracias extranjeras y ha sido severamente criticado por un primer informe de la comisionada Bachelet debido a una lista copiosa de violaciones de derechos humanos. ¿Por qué pasa el usurpador otra vez la raya roja, pese a las miradas foráneas que no lo pierden de vista?

 

 

 
Se sabe que la dictadura participa en diálogos con la oposición, para tratar de salir de su atolladero, y quizá una forma de encontrar salidas que la favorezcan consiste en sacar los colmillos para que se asusten en la otra orilla, y para que no queden dudas sobre su subestimación de las presiones externas. Cada vez más debilitada y acorralada, la dictadura quiere demostrar que todavía tiene la sartén por el mango y que la utilizará a su antojo para demostrar fortaleza. Si no, ¿cómo puede lograr lo que pretende en unas negociaciones que lo deben tener contra el piso? Saca malamente fuerzas de flaquezas, en el intento de presentarse con una fuerza que ya no tiene.

 

 

Quizá sienta que todavía puede capear el temporal que sopla desde afuera, o que no se trata de una tormenta que obligue a un parapeto más consistente, y por eso se lanza con una medida que debe provocar reacciones justificadamente airadas. O, en especial, que mientras ofrezca mayores evidencias de brutalidad, mejor le puede ir en las reuniones de un diálogo en cuyo seno se juega la vida.

 

 

Editorial de El Nacional

Cabello tras actualización de informe de Bachelet: «No nos va a quitar el sueño»

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, ratificó que los documentos presentados por la revista colombiana Semana sobre nexos del Gobierno con la guerrilla son “chimbos” y “forjados”


 
  El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que la actualización del informe sobre Venezuela presentado por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet, «no les quita el sueño» y que es un «ensañamiento» en contra del país.

 

 

«De manera que para nosotros lo que diga la señora Bachelet bien puede decirlo, nadie le va a decir que no. No nos va a quitar el sueño, no nos vamos a dejar chantajear para nada (…) señora Bachelet, haga ese y veinte informes más; mejor dicho, firme ese y veinte informes más. Pídaselo a Eliott Abrams que es el que se los hace en línea si usted quiere», expresó durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión desde el Poliedro de Caracas.

 

 


Por otra parte, Cabello, también presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ratificó que los documentos presentados por la revista colombiana Semana sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con la guerrilla son “chimbos” y “forjados”, tal como manifestó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

 

 


“Colombia quiere hacer ver al mundo que Venezuela promueve el terrorismo, no tienen pruebas y las pruebas que tienen son falsas”, dijo.

 

 

Informó que el PSUV participará en los ejercicios militares que se llevarán a cabo a partir de este martes hasta el 28 de septiembre, ante «las amenazas» de Colombia.

 


Sobre el tema del Esequibo y tras acusar hace unos día al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, de negociar este territorio a cambio de apoyo político, Cabello instó a un pronunciamiento por parte de la dirigencia opositora .

 


Además, durante su discurso, anunció que el próximo jueves se realizará una movilización en el marco del aniversario de la juventud de la organización política que preside.

 

 

Maduro: Hago un llamado a Colombia por la paz (Video)

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, convocó al Consejo de Defensa de la Nación, integrado por miembros del Gabinete Ejecutivo, titulares de los Poderes Públicos e integrantes del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), al Salón Simón Bolívar, del Palacio de Miraflores.

 

 

“Hoy hemos reunido en convocatoria constitucional, al Consejo de Defensa de la Nación así como lo contempla el artículo 323 de la Carta Magna para atender el tema de la amenaza guerrerista del gobierno de Colombia contra Venezuela”, dijo Maduro.

 

 

Explicó que el objetivo es entregarle al Consejo de Defensa de la Nación “la conducción colectiva de esta amenaza, de Colombia con la pacifica República de Venezuela”.

 

 

“He entregado, como Jefe de Estado, al Consejo de Defensa de la Nación la conducción colectiva como máxima instancia del Estado de esta coyuntura de amenaza real”, señaló el jefe de Estado.

 

 

El mandatario nacional hizo un llamado al pueblo de Colombia “a la sensatez, a la ponderación y a poner los intereses históricos de nuestros países por encima de cualquier plan mezquino”.

 

 

“Hago un llamado a Colombia por la Paz, deben sonar la campana de la paz y no las trompetas de la guerra”, insistió Maduro, y extendió el llamado a los países de América Latina y del Caribe para que intercedan a favor de la paz entre Colombia y Venezuela.

 

 

Maduro denunció que en los últimos tres meses, desde los organismos de inteligencia del gobierno colombiano, han intentado captar suboficiales y oficiales venezolanos “para afectar el sistema de radares, de defensa aérea, de defensa antiaérea y el sistema misilístico (…)  42 acciones en 3 meses”, dijo.

 

 

Agregó que esto ha ocurrido “con la colaboración ruin y miserable de un grupo de traidores civiles y militares” que están en Bogotá.

 

 

Reiteró que Colombia tiene un gobierno “que odia a Venezuela y que responde alineas que le llegan de sectores guerreristas que aspiran a un conflicto armado entre ambos países”.

 

 

“Tenemos las pruebas de cómo desde Colombia se conspira para mandar grupos terroristas a atacar servicios públicos, Poderes Públicos y a tocar objetivos civiles y militares dentro de nuestro país”, destacó el mandatario.

 

 

Asimismo reiteró que Venezuela fue partícipe y garante del proceso de paz en Colombia. “Hoy toman como excusas el fracaso del acuerdo de paz y el recrudecimiento de la guerra dentro de Colombia, solamente en un año han asesinado a 600 líderes sociales y a casi 200 ex combatientes desmovilizado de las FARC”, dijo.

 

 

Reiteró que este martes 10 de septiembre arrancan los ejercicios militares “Soberanía y Paz” en la frontera con Colombia y subrayó que más del 90% de la Alerta Naranja está activo para resguardar la soberanía nacional.

 

 

UN

EEUU emite licencia que permite desbloqueos puntuales de activos venezolanos

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió la Licencia General N° 34, que permite el desbloqueo de activos vinculados al gobierno de Nicolás Maduro a cargo de personas específicas, siempre que presenten una declaración completa sobre estos bienes, sus orígenes y elementos relacionados, de acuerdo con la norma 31 CFR § 501.603.

 

 

Esta licencia aplica a los bienes del Estado venezolano en Estados Unidos, o donde el gobierno de Maduro o las personas sancionadas tengan intereses afectados por la Orden Ejecutiva N° 13.884, aprobada el pasado 5 de agosto, siempre que los solicitantes del desbloqueo cumplan los siguientes criterios:

 

 

– Sean ciudadanos estadounidenses.

 

– Extranjeros residentes permanentemente en Estados Unidos

 

– Personas con visa de residencia o no residente válida en Estados Unidos, que no formen parte de la misión diplomática permanente de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas.

 

– Antiguos funcionarios y contratistas del gobierno de Venezuela.

 

Las personas que se beneficien de esta licencia tendrán derecho al desbloqueo de los activos y la devolución de fondos asociados.

 

Los responsables deberán presentar en un lapso de 10 días, excluyendo feriados, a partir de la fecha de desbloqueo del activo un informe completo sobre el bien de acuerdo con la instrucción 31 CFR § 501.603 que regula las operaciones de bloqueo y desbloqueo de activos, por parte de la OFAC.

 

Esta licencia permitirá desbloquear cuentas y la administración de activos, salvo algunas excepciones previstas en la misma norma y que básicamente incluyen a todos los bienes financieros y de otro tipo no previstos en esta disposición.

 

Especialistas consultados señalan que esta licencia flexibiliza la posibilidad de que algunos ex funcionarios y contratistas vinculados a Maduro se presten a colaborar con las investigaciones sobre supuestas irregularidades con bienes del Estado. Al mismo tiempo, se pueden desbloquear activos útiles para incrementar la capacidad de gestión del gobierno interino reconocido por Estados Unidos.

 

Los informes a presentar deben incluir toda la información sobre la situación, propiedad, valor estimado, operaciones realizadas con los activos, conexiones administrativas y cualquier otra que la OFAC considere relevante.

 

B y N

Diageo renovó Denominación de Origen Controlada de los rones Pampero y Cacique

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Venezuela recibió la renovación de certificación de la Denominación de Origen Controlada (DOC) “Ron de Venezuela” -la primera fue otorgada en el año 2003- por parte del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) promovida por el Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (Fonpronven) para sus marcas Cacique y Pampero.

 

 

Este sello de calidad y excelencia es otorgado a los productos – en este caso, rones- cuyas características distintivas están asociadas a un espacio geográfico determinado y a unos procesos de producción nacional que los hacen únicos y emblemáticos. Se trata de la máxima expresión de credenciales que puede ostentar una bebida, un reconocimiento a una tradición de hacer el mejor ron.

 

 

El principal ente regulador de la actividad de producción y comercialización establece una regla mínima para que el alcohol destilado de la caña sea considerado ron: y es que debe permanecer dos años, como mínimo, añejando en las barricas de roble, condición que debe ser verificada por los Maestros Roneros y por el Estado venezolano a través de sus organismos de verificación de calidad.

 

 

Además de Diageo Venezuela, la actualización de la Denominación de Origen Controlada “Ron de Venezuela” fue entregada a otras 12 principales compañías-fabricantes nacionales que ofrecen productos terminados con esta certificación y que han obtenido diversos premios y reconocimientos internacionales.

 

 

“Nos sentimos orgullosos de esta renovación de la D.O.C. ‘Ron de Venezuela’ para nuestras marcas Cacique y Pampero. La compañía sigue comprometida con el desarrollo del país y los venezolanos: continuaremos invirtiendo, creciendo, apoyando al talento nacional, contribuyendo con las comunidades que nos rodean y desarrollando rones de alta calidad valorados por los paladares más exigentes en todo el mundo”, comentó Tatiana Reyes, gerente de Relaciones Corporativas de Diageo Venezuela.

 

 

Diageo es una compañía dedicada a la comercialización y producción de bebidas premium disfrutadas por millones de personas en todo el mundo. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vino en más de 180 países. Su portafolio abarca marcas icónicas como los rones venezolanos CaciqueE® y Pampero®; los whiskys escoceses Johnnie Walker®, Buchanan´s®, entre otras bebidas.

 

 

Air France presentó oferta para comprar a su rival Aigle Azur

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La aerolínea francesa Air France presentó el lunes una oferta para comprar a su rival Aigle Azur, la segunda aerolínea de Francia, cuya quiebra y suspensión de vuelos ha dejado varados a miles de pasajeros.

 

 

Aigle Azur, que emplea a unas 1.200 personas, se declaró en quiebra y suspendió sus vuelos la semana pasada. Unos 13.000 pasajeros seguían varados el lunes, frente a 19.000 en el punto álgido de la crisis, según el secretario francés de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari.

 

 

Tras reunirse con Djebbari en París, el presidente del sindicato francés de pilotos SNPL, Martin Surzur, dijo que se habían recibido 14 ofertas de compradores potenciales, de las que destacan dos.

 

 

«Dos tipos de ofertas parecen estar surgiendo, globales o parciales sobre la adquisición de la actividad y del personal, vamos a estar muy atentos a lo que nos propondrán en detalle», señaló el delegado sindical de Fuerza Obrera (FO), Denis Sanchez.

 

 

Air France, que se rumoreaba desde hace varios días que estaba interesado en adquirir a su rival, confirmó que presentó una oferta, pero no dio más detalles.

 

 

La española Vueling presentó una oferta parcial, según una fuente sindical. La aerolínea, con sede en Barcelona, estaría interesada en los derechos de aterrizaje (slots) que Aigle Azur tiene en el aeropuerto parisino Orly.

 

 

La británica EasyJet confirmó a la AFP que manifestó también su interés en las operaciones de Aigle Azur en Orly.

 

 

Con una flota de 11 aviones, Aigle Azur transportó a 1,88 millones de pasajeros en 2018, año en el que alcanzó una facturación de 300 millones de euros.

 

 

El mayor accionista de Aigle Azur es el conglomerado chino HNA Group, propietario de Hainan Airlines, con una participación del 49%.

 

 

David Neeleman, un empresario estadounidense de aerolíneas cuyas compañías incluyen JetBlue y TAP Air Portugal, posee el 32%, y el empresario francés Gérard Houa el 19%.

 

 

 AFP

Volkswagen rompe el mercado con un coche eléctrico por menos de 30.000 euros

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
La marca alemana también anuncia un cambio de logo

 


El grupo automovilístico Volkswagen pisa el acelerador de la movilidad eléctrica. La compañía ha presentado este lunes su nuevo coche ID.3, que en su versión básica costará menos de 30.000 euros, un precio bastante por debajo del que ofrecen otros competidores directos del mercado. “El ID.3 es un todoterreno adecuado para el uso diario. Es compacto, por lo que ofrece la maniobrabilidad de un automóvil pequeño con el espacio interior de un vehículo de gama media. Combina un diseño emocionante con tecnología innovadora y un rango significativo”, ha dicho Silke Bagschik, jefe de ventas y marketing del ID.3, durante la presentación del vehículo en Frankfurt, en la víspera de que se abran las puertas del Salón del Automóvil de esta ciudad a la prensa.

 

 

El nuevo coche de la firma alemana está basado en la plataforma MEB para vehículos eléctricos del grupo. El ID.3 estará disponible en tres versiones diferentes, según el tamaño de la batería. La versión más económica tendrá una batería de 45 KWh y una autonomía de 330 kilómetros.

 

 

Habrá otro modelo con una batería de 58 KWh, que permitirá al coche una autonomía de 420 kilómetros. La versión más cara tendrá una batería de 77 KWh y podrá circular durante 550 kilómetros hasta la próxima recarga. Con media hora de carga el vehículo podrá recorrer 290 kilómetros.

 

 

La compañía abrió en mayo el periodo de pre reservas del modelo ID.3 1st, una edición limitada del nuevo coche de la marca. Los usuarios que lo deseen pueden hacer una reserva no vinculante del vehículo por 1.000 euros. A partir de otoño, los interesados podrán empezar a adelantar sus pedidos en sus respectivos concesionarios para configurar el coche a su gusto, pero las primeras entregas de este coche no llegarán hasta 2020. Este modelo de edición limitada tendrá una batería de 58KWh y desde la marca aseguran que costará menos de 40.000 euros.

 

 

El ID.3 será el primero de la marca que lleve el nuevo logo de Volkswagen que la compañía ha presentado este lunes en Frankfurt. “El nuevo diseño de la marca el comienzo de una nueva era para Volkswagen”, ha asegurado Jürgen Stackmann, miembro del comité ejecutivo de VW, como responsable de ventas y marketing. «Al formular nuevos contenidos y con nuevos productos, la marca está experimentando una transformación fundamental hacia un futuro con un balance de emisiones neutral para todos. Ahora es el momento adecuado para que la nueva actitud de nuestra marca sea visible para el mundo exterior”, añadió el directivo. El cambio hacia este nuevo diseño de la marca se completará a mediados de 2020.

 

 

Reuters

 

« Anterior |