Archive for septiembre 10th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Descubre las propiedades del mastuerzo y usos medicinales

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El mastuerzo posee propiedades medicinales que van desde mejorar la circulación sanguínea hasta prevenir enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.

 

 

 

 

Beneficios

 

 

 

 

Estimula el apetito, contiene vitamina 2, combate los trastornos de sueño,reduce inflamaciones, y especialmente efectivo en la prevención de Alzheimer y el Parkinsón.

 

 

 

Previene la osteoporosis, la artritis, fortalece los huesos y es ideal para combatir la anemia.

 

 

 

Para preparar la infusión es muy fácil

 

 

Coloca en un litro de agua hirviendo, un puño de hojas de mastuerzoo (pueden ser frescas o secas), deja hervir durante 5 minutos. Retira del fuego y deja reposar por 3 minutos. Utiliza un colador y retira las hojas de mastuerzo.

 

 

 

 

Informe21

Trump destituye al asesor de seguridad nacional John Bolton  »

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El presidente anuncia en Twitter el cese de una pieza clave de su Administración

 



John Bolton, el pasado 12 de agosto en Londres. PETER NICHOLLS REUTERS
Donald Trump ha destituido este martes al asesor de Seguridad Nacional, John Bolton. El presidente de EE UU ha anunciado en Twitter el cese de una pieza clave de su Administración. Se trata del tercer asesor de Seguridad Nacional destituido por el mandatario estadounidense, que en su mensaje en la red social sostuvo que «discrepaba profundamente con muchas de sus propuestas, así como lo hacían otros miembros de la Administración».

 

 

Trump también comunicó que tiene previsto nombrar al sustituto de Bolton la próxima semana. 

 

 

EL PAÍS

Elimina las várices para siempre con estos consejos

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Uno de los problemas por los que más sufre una mujer, no sólo por la estética, sino también por dolor que provoca, es por las várices, pues, de acuerdo al grado de avance que tengan, pueden llegar a llenar las piernas de “arañitas”. ¿Cómo eliminarlas para siempre?

 

 

 

 

Las várices, un problema que sufren muchas mujeres, se caracteriza por la inflamación de las venas de las piernas, que causa una insuficiencia venosa, por lo que las venas dejan de funcionar correctamente.

 

 

 

 

¿Cómo eliminarlas?

 

 

 


Algo que ayuda mucho en su eliminación, es dar masajes en la zona afectada. Para hacerlo se puede utilizar las manos o un cepillo, con los que se realizan movimientos circulares de abajo hacia arriba de la pierna, todo esto, con el fin de activar la circulación.

 

 

 

 

El especialista en insuficiencia venosa, Mario Pascual Ramírez, reveló para el portal Salud 180 las recomendaciones precisas para las personas que sufren de várices, para, así, reducir o eliminar para siempre las várices de su cuerpo.

 

 

 

 

• Determinar el grado de las várices

 

 

 

 

Primeramente, antes de cualquier cosa, deberás identificar qué grado son tus várices. El grado 1, es de mínima dilatación, aunque, en estos casos, la afectación es más por apariencia, hay situaciones en las que hay dolor y ardor en la zona.

 


circulación.

 

 

 

• Ejercicio

 

 

 

 

Algo que todo mundo debe realizar a diario, sobre todo las personas con várices, es practicar algún tipo de ejercicio, en este caso, puede ser incluso caminar mínimo 20 minutos diariamente.

 

 

 

 

• Mascarilla de aloe vera

 

 

 

 

Prepara una fácil y efectiva mascarilla de aloe vera, zanahoria y vinagre, licuando todos los ingredientes, y posteriormente aplicando en la zona afectada. Deja actuar la mezcla por 30 minutos, y después, enjuaga con agua tibia.

 

 

 

 

• Tratamiento y/o cirugía

 

 

 

 

Para casos más complicados, lo recomendable es acudir al médico, que probablemente indique un tratamiento o cirugía de las várices.

 

 

 

 

Otra recomendación súper importante, es evitar pasar mucho tiempo en la misma postura, ya sea parada o sentada, así como no cruzar las piernas, pues dificulta el flujo sanguíneo.

 

 

 

En cualquier caso, y aunado a estas recomendaciones, también es necesario seguir las indicaciones de un especialista, quien debe de ver el grado de las várices y dar un tratamiento, de acuerdo a sus necesidades.

 

 

 

 

Fuente: Soy Carmin

Dermatitis seborreica: Síntomas y tratamiento

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La dermatitis seborreica puede afectar tanto a adultos como a lactantes. Por lo general aparece en etapas de la vida en las que hay una mayor actividad sebácea. Así que es importante conocer el tratamiento de la dermatitis seborreica y cuáles son sus síntomas para identificarla. Sigue estos consejos, podrán mejorar la salud de tu piel.

 

 

 

 

Mejor con salud, nos informa sobre el tratamiento de la dermatitis seborreica y cuáles son sus síntomas para identificarla. Sigue estos consejos.

 

 

 

 

 

La dermatitis seborreica es una afección frecuente de la piel. Es un tipo de eccema que no se desencadena por factores externos. Afecta principalmente al cuero cabelludo, aunque también puede afectar otras zonas como el rostro, los lados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados y el pecho.

 

 

 

 

 

 

La dermatitis seborreica puede presentarse tanto en adultos como en lactantes. Por lo general, aparece en etapas de la vida en las que hay una mayor actividad sebácea vinculada a un mayor estimulo hormonal.

 

 

 

 

 

Causas de la dermatitis seborreica

 

 

 

 

Actualmente se desconoce la causa exacta de la dermatitis seborreica. Aunque su aparición puede estar relacionada con el hongo malassezia que se encuentra en la secreción sebácea en la piel. Otra de las causas de la dermatitis seborreica puede ser una respuesta irregular del sistema inmunitario.

 

 

 

 

Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de padecer dermatitis seborreica, como padecer trastornos neurológicos y psiquiátricos. También aumenta el riesgo tener un sistema inmunitario débil, como el de los receptores de un trasplante de órganos y personas con VIH.

 

 

 

 

¿Cuáles son sus síntomas?

 

 

 

 

Los síntomas de dermatitis seborreica comprenden: caspa, lesiones en la piel, picor y eritema leve. Generalmente el cuero cabelludo está siempre afectado, por lo que suele presentar pequeñas escamas.

 

 

 

 

También es frecuente la descamación en cejas, pestañas, pelo de la barba y bigote, así como un enrojecimiento y descamación del surco nasogeniano y de la parte de atrás de las orejas.

 

 

 

 

 

En algunos pacientes, los párpados se inflaman y se forman pequeñas costras en el borde de los mismos. A nivel del tronco, la dermatitis seborreica se manifiesta habitualmente como placas eritematomarronáceas redondeadas. A veces, las placas están cubiertas por escamas muy adherentes, pareciendo lesiones de psoriasis.

 

 

 

 

 

Diagnóstico

 

 

 

 

 

El diagnóstico se basa en la clínica, por el aspecto y la localización de las lesiones cutáneas. Son característicos los parches con escamas grasas en el cuero cabelludo.

 

 

 

 

Además, suele haber lesiones eritemato-descamativas en la zonas de inserción del cuero cabelludo, pliegues retroauriculares, surcos nasogeniamos o cejas. En los bebés, la lesión característica es la «costra lactea”.

 

 

 

Se debe hacer un diagnóstico diferencial de dermatitis seborreica con otras enfermedades que presentan síntomas parecidos como son:

 

 

 

 

Psoriasis:

 

 

 

 

 

también provoca caspa y enrojecimiento de la piel con presencia de hojuelas y escamas. En la psoriasis hay más escamas y son de color blanco plateado.

 

 

 

 

Dermatitis atópica:

 

 

 

 

 

 

 

esta afección cutánea causa picor e inflamación en la piel de los pliegues de los codos, de la parte posterior de las rodillas y de la parte frontal del cuello.

 

 

 

 

Pitiriasis versicolor:

 

 

 

esta erupción aparece en el tronco, pero no suele ser roja como las manchas de dermatitis seborreica.

 

 

 

 

Rosácea:

 

 

 

suele producirse en el rostro y genera muy pocas escamas.

 

 

 

Tratamiento de la dermatitis seborreica

 

 

 

Hay una serie de medidas higiénicas generales, como evitar las duchas con agua muy caliente, los ambientes con calefacción o aire acondicionado o las situaciones de mayor estrés emocional. Para la higiene diaria deben de utilizarse jabones neutros hidratantes y cremas o lociones hidratantes no grasas.

 

Antiinflamatorios

 

 

Corticoesteroides como la hidrocortisona, fluocinolona y el clobetasol, que se aplican en el cuero cabelludo o en otra área afectada. Se emplean en forma de cremas, champús o unguentos.

 

 

 

 

Son efectivos y fáciles de usar, pero se deben utilizar con prudencia. Si se usan durante mucho tiempo sin descanso pueden provocar efectos secundarios, como adelgazamiento de la piel o aparición de manchas.

 

 

 

Las cremas o las lociones que contienen los inhibidores de la calcineurina como el tacrólimus y pimecrólimus pueden ser efectivas y tienen menos efectos secundarios que los corticoesteroides. Sin embargo, no son tratamientos de primera opción.

 

 

 

Antifúngicos

 

Se emplean en forma de geles, cremas o champús alternando con otros medicamentos. Se pueden utilizar al 1 o al 2% como el ketoconazol, según la intensidad y zona a tratar.

 

 

En casos más severos, se pueden utilizar tratamientos por vía oral con tetraciclinas, que disminuyen la secreción sebácea. En general, la respuesta al tratamiento de la dermatitis seborreica es buena.

 

 

 

 

 

Pero debes saber que será necesario un tratamiento de mantenimiento, ya que la enfermedad persiste de meses a años. No obstante, presentará brotes que mejorarán en las estaciones más cálidas. Sin embargo, empeorarán en los meses de frío y en las situaciones de fatiga y estrés emocional.

 

 

 

 

Con información de Mejor con salud.

Omar González: Avance con el Tiar sepulta Barbados y ratifica la ruta de coraje

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Fracción 16J ratifica que apostar a enero de 2020 es asumir que Guaidó fracasó. Insisten en que confían en el Presidente encargado para lograr el cese de la usurpación este año

 

 

El diputado Omar González Moreno fijó posición este martes desde la Asamblea Nacional (AN) sobre los avances respecto al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) y aseguró que si esto continúa y nuestros aliados deciden apoyar a Venezuela en el marco de ese Tratado, quedaría sepultado el diálogo de Barbados y se ratificaría la ruta del coraje que han defendido desde la Fracción Parlamentaria 16 de Julio.

 

 

“Nos parece que es un paso muy importante dentro de la ruta de coraje que han adelantado María Corina Machado y la Fracción 16J. En julio la AN aprobó el reingreso de Venezuela al Tiar, pero faltaba este paso de nuestro embajador Gustavo Tarre”, expresó.

 

 

El diputado sostuvo que la carta firmada por el gobierno legítimo de Venezuela será respaldada por la mayoría de los Estados y consideró prácticamente un hecho que, a través del Tiar, se respalde al país.

 

 

Y agregó: “Quedó claro que el problema venezolano no es nacional, sino hemisférico. Sabemos que hay terrorismo y guerrilla en Venezuela, también sabemos que hay efectivos cubanos y rusos, entonces no se trata de un conflicto venezolano, es una amenaza hemisférica”.

 

 

En este sentido, sobre las acciones que podrían implementarse en Venezuela a partir de la activación del artículo 8 del Tiar, González indicó que se contempla desde el rompimiento de relaciones hasta la conformación de una fuerza liberadora que ponga fin a este conflicto. “Luego viene una fase en la que los países deciden de qué manera van a colaborar con Venezuela en la restitución del orden constitucional”, sumó.

 

 

Esperar a enero es un daño para Guaidó

 

 

Por otra parte, sobre elección de la nueva AN en enero y la ratificación de Juan Guaidó como presidente del parlamento, Omar González consideró que “le hacen un mal al presidente Juan Guaidó cuando lo consideran incapaz de cumplir con el cese de la usurpación antes de enero. Confiamos en que cumplirá su promesa de lograr el cese de la usurpación este año”.

 

 

Y aseveró: “Nos parece irritante que en este momento se hable de enero, cuando el pueblo venezolano está ocupado por la crisis, cuando acá en este hemiciclo se hablará del tema educativo y otros graves problemas”.

 

 

Además, dijo respetar las declaraciones del embajador de Francia, en respaldo al diálogo, y sostuvo que ese diálogo solo ha “descomprimido la fuerza y la presión”.

 

 

Finalmente, sobre el reciente informe de Michelle Bachelet, el parlamentario consideró que ratifica lo expresado en el primer informe. “Quisiéramos que ese informe de Bachelet se tradujera en acciones concretas, como llevar este informe a la Corte Internacional Penal para que se juzgue a los responsables de esta catástrofe en Venezuela”.

 

 

 

Árnica: El mejor remedio casero para aliviar los golpes

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El árnica es una planta que tiene grandes poderes para aliviar cualquier moretón, dolores, desgarros e inflamaciones. Es un antiinflamatorio y astringente, que puede ser aplicado en niños, hombres, mujeres y adultos mayores.

 

Estimula la regeneración de los tejidos internos, todos los ligamentos y fibras del tejido conectivo.

 

 

 

 

Para evitar un moretón, hay que aplicarla justo después de recibir el golpe o padecer la torcedura.

 

 

 

Los bondades que aporta para nuestra salud son muchos, entre entre ellas se encuentran:

 

 

 

 

Favorece la circulación sanguínea

Evita que se formen moretones o acelera su eliminación

Ayuda a aliviar el dolor de golpes o torceduras

Reduce el dolor en caso de desgarro, distensiones musculares y esguinces

Alivia dolores reumáticos

Reduce la sensación de dolor en caso de congelación

Reducen la hinchazón

 

 

 

La preparación es muy fácil

 

 

Solo debes agarrar unas flores ó hojas de árnica, y las pones a hervir en medio litro de agua, seguidamente se hace baños en la zona afectada.

 

 

Informe21

Viviana Gibelli mostró su cuerpazo en traje de baño

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La animadora y actriz venezolana, Viviana Gibelli, mostró su cuerpo en traje de baño a través de su cuenta oficial en la red social Instagram, donde lució un sexy bikini y sin remordimientos.

 

 

 

 

La fotografía está acompañada de un conmovedor mensaje en el que acepta su cuerpo tal y como es a sus 53 años de edad: “Nunca fui 90-60-90, ni cuando era Miss”, dijo la actriz de telenovelas.

 

 

 

 

 

 

 

 

La animadora de “Guerra de los sexos” reconoció que luego de tener dos hijos sus tallas fueron cambiando, pero se siente agradecida tal y como lo presume en la fotografía.

 

 

 

 

Al tiempo, aseguró que trata de alimentarse de forma saludable, hacer dieta y ejercicios: “hacer ejercicio, cerrar el pico porque soy chocolatera y un sin fin de cosas más. Pero nada de esto sirve si primero no te aceptas como eres”.

 

 

 

 

 

 

 

De igual forma, Viviana Gibelli agregó: “A veces no me gusta lo que veo, es normal. Tengo 53 y el metabolismo se relenta pero que Caraj… La vida es una sola y se te puede ir ocupándote de puras pendej…”.

 

 

 

 

En la foto se puede apreciar a la animadora encantada con su cuerpo, pese a tener 53 años, lo que dejó a muchos boquiabiertos. La fotografía alcanzó los 81 mil 500 likes y más de 3 mil comentarios.

 

 

 

 

 

EF

¡Bomba! Kylie Jenner posó totalmente desnuda para la revista Playboy

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Aunque las hermanas del clan Kardashian-Jenner se han caracterizado por su increíble aspecto físico y voluptuosa figura, Kylie Jenner nunca a tenido la necesidad económica de posar desnuda para una revista, puesto que la empresaria es una de la mujeres más ricas del mundo debido a su emporio empresarial de maquillaje. 

 

 

 

 

Esta vez Jenner decidió arriesgarse y quien se animó a posar para la revista Playboy junto a su novio y padre de su hija Travis Scott. La empresaria e it girl decidió compartir un adelanto de lo que será la excitante producción y enloqueció a sus seguidores.

 

 

 

 

Para encantar a los 145 millones de usuarios que la siguen en su cuenta oficial de Instagram, la joven publicó una imagen en donde se la ve desnuda de espaldas junto al rapero. “Cuando Houston se encuentra con Los Ángeles!”, escribió la influencer y etiquetó a Playboy en la publicación. Por su parte, la revista para hombres también había anticipado la participación de la menor del clan Kardashian-Jenner con un par de fotografías de su boca.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/B2O7f2wnzwe/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

Los ardientes “chocolaticos” de Osmariel Villalobos te motivarán a ir al gimnasio [FOTO]

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de que mucho la critican por su «delgadez» para otros su contextura es «perfecta» lo cierto es que la ex reina de belleza venezolana siempre cautiva a todos con su sensualidad

 

 

 

 

La modelo y animadora venezolana Osmariel Villalobos alardeó de su sexy y tonificada figura en bikini este lunes, así aprovechó para dar el “feliz inicio de semana” a todos sus seguidores en su cuenta de Instagram. 

 

 

 

 

 

 

La ex reina de belleza zuliana, cautivó a todos con su trabajada figura de gimnasio y es que con mucho orgullo Villalobos mostró su abdomen lleno de “chocolaticos” que como era de esperarse logró encender los comentarios en su más reciente publicación. 

 

 

 

 

 

A pesar de que mucho la critican por su “delgadez” para otros su contextura es “perfecta”, lo cierto es que Osmariel ya no se preocupa por los “haters”, pues ahora solo se ocupa de pasarla bien así lo ha venido demostrando hasta ahora a través de sus redes sociales. 

 

 

 

 

 

La arrolladora y sensual fotografía cuenta con más de 75.000 likes y al menos 1.000 comentarios (hasta el momento de la publicación). 

 

 

 

 

 

 

 

 

EF

 

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Posted on: septiembre 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

¿Cuándo se celebra?

 

 

El Día para la Prevención del Suicidio se celebra el 10 de septiembre de cada año. El símbolo que identifica a este día consiste en una cinta de color amarillo en forma de lazada. Normalmente suele llevarse en la solapa de un abrigo o de una chaqueta.

 

 

Origen

 

 

El día 10 de septiembre, Día de la Prevención del Suicidio fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con la intención de dar a conocer una de las causas más numerosa de muerte prematura.

 

 

¿Qué se hace?

 

 

Se realizan muchos y diversos actos encaminados a fomentar el compromiso y las medidas preventivas de una de las causas que cada año causan una media de un millón de muertes. La concienciación de todo el mundo así como la búsqueda de alternativas eficientes para la prevención del suicidio forman parte del objetivo de este día.

 

 

 

Las jornadas que se suceden en este día buscan educar y enseñar técnicas a todas aquellas personas que se hacen cargo y cuidan de una persona que se encuentra en una situación complicada. Entre la multitud de actividades que se realizan se encuentran:

 

 

Conferencias, discursos, seminarios.

 

Realización de eventos en recuerdo de aquellas personas que murieron por suicidio.

 

Ofrecer ayuda a todas aquellas personas necesitadas de la misma.

 

Realización de eventos, exhibiciones y ferias.

 

Diversos actos religiosos.

 

Exposición de los grandes avances y estudios relacionados en este tema.

 

En muchos lugares del mundo se enciende una vela a media tarde de color negro en la ventana en recuerdo de la muerte de un ser querido por suicidio.

 

Hoy en día existen un número de causas que afectan de forma muy agresiva a la persona suicida o que llega a serlo. Entre estos factores se encuentran: la pobreza, la pérdida de trabajo, la pérdida de un ser querido, aislamiento social, etc. Además de todos estos factores también existen diversas causas que a lo largo de los años van perjudicando la salud mental y con ello agravando el problema como: la depresión, la esquizofrenia, abusos en la infancia, etc.

 

 

La prevención es uno de los factores más importantes para evitar el suicidio y ayudar a la persona afectada o que no encuentra otra salida a sus problemas. La autoestima es vital para que la propia persona se quiera y encuentre sentido a su vida. El apoyo social y familiar también constituye un pilar fundamental para el afectado.

 

Es muy importante la detección de un trastorno mental para poder ser tratado y que no llegue a convertirse en un ataque personal.

 

 

Los profesionales que atienden a este tipo de personas suelen realizan una gran labor humanitaria evitando el suicidio. Las técnicas que utilizan ayudan a los afectados a entender que no están en la opción correcta ya que existen otras alternativas menos agresivas para la solución de sus problemas. El tiempo necesario para la recuperación varía en cada persona, pero siempre y cuando el problema se haya identificado lo más pronto posible, la solución al mismo será más eficaz y con ello la seguridad de recuperación será mayor en estos casos que en aquellos que por falta de identificación se encuentren en un estado avanzado de este problema de salud pública.

 

dia-de.com


 

« Anterior | Siguiente »