Archive for agosto 31st, 2019

« Anterior | Siguiente »

Canciller colombiano: Lucha contra los rebeldes sería más fácil sin Maduro

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments




El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, en entrevista con Reuters, en Bogotá.

 


La captura y sometimiento a la justicia de los comandantes disidentes de las FARC y de los de la guerrilla del ELN sería más fácil si el presidente (en disputa) de Venezuela, Nicolás Maduro, no estuviera en el poder, dijo el canciller de Colombia, que reiteró que Caracas protege a esos grupos armados ilegales.

 

 

Los comentarios se producen después de que líderes de la guerrilla de las FARC que se habían desmovilizado anunciaron el jueves en un video su regreso a la lucha armada por considerar que se incumplió un acuerdo de paz, lo que amenaza con reactivar un largo y cruento conflicto interno.

 

 

«No le quepa ninguna duda. Maduro, ese régimen los protege, ese régimen les ha abierto las puertas, ese régimen les facilita actuar desde su territorio», dijo en una entrevista con Reuters el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

 

 

El Gobierno de Colombia sostiene que en Venezuela se refugian, con el beneplácito de Maduro, dirigentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), además de líderes de las disidencias de las FARC que abandonaron el acuerdo de paz como Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes aparecieron en el video anunciando la reactivación de la lucha armada.

 

 

El gobierno del presidente Iván Duque y Naciones Unidas condenaron el anuncio de los disidentes, mientras que el partido político que surgió de la desmovilizada guerrilla dijo que la mayoría de los exintegrantes siguen comprometidos con la paz pese a las «dificultades y peligros».

 

 

Maduro niega que en territorio venezolano se refugien integrantes de grupos armados ilegales de Colombia, pero Trujillo recordó que el mandatario socialista dijo a finales de julio que Márquez y Santrich eran bienvenidos a su país.

 

 

Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a Reuters que el gobierno de Maduro brinda cada vez más refugio a grupos rebeldes colombianos.

 

 

FIN DE LA DICTADURA, LO MEJOR PARA COLOMBIA

 

 

Venezuela, que culpó del rearme disidente al fracaso del gobierno de Duque para cumplir el acuerdo firmado en 2016, se declaró preocupada el viernes por la «inminente reactivación» de la confrontación que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados en más de medio siglo.

 

 

Posteriormente, Maduro aseguró en su cuenta de Twitter que su gobierno está comprometido en promover la paz en Colombia y que avanzará en los esfuerzos para restablecer las conversaciones entre las dos partes.

 

 

«El final de esa dictadura, de esa tiranía, es lo mejor para Venezuela, lo mejor para la Colombia, lo mejor para la región, lo mejor para la comunidad internacional», afirmó Trujillo, quien anunció que Duque denunciará en la próxima asamblea de Naciones Unidas el apoyo de Maduro a los rebeldes.

 

 

El líder de la oposición venezolana, y presidente encargado Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario legítimo de su país, se ha comprometido a combatir los grupos armados ilegales colombianos.

 

 

Maduro, quien se mantiene en el poder con el respaldo de los militares, acusa a Guaidó de ser un títere de Estados Unidos.

 

 

Trujillo aseguró que Colombia iniciará los trámites para que Iván Márquez y otros líderes que abandonaron el proceso de paz sean incluidos por la Interpol en su lista roja de las personas más buscados del mundo. Las fuerzas de seguridad estiman que las disidencias de las FARC tienen unos 2.200 combatientes.

 

 

Cuando se le preguntó qué pruebas tiene Colombia de la presencia rebelde en Venezuela, Trujillo respondió: «Hay indicios, hay hipótesis».

 

 

«Pero lo cierto es que Venezuela, bajo el régimen de Maduro, ha albergado terroristas colombianos. Allá está el ELN, allá hay dirigentes del ELN. Esos dirigentes del ELN van a trabajar coordinadamente con este grupo narcoterrorista que se anunció (el jueves)», concluyó.

 

 

Con información de Reuters

«Extremadamente peligroso»: huracán Dorian se fortalece y sube a categoría 4

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
 Dorian se fortaleció y se convirtió en un huracán “extremadamente peligroso”, al subir a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson que tiene cinco, anunció el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

 

 

El huracán se desplazaba en el Atlántico con vientos de 215 km/h y se situaba a unos 925 km al este de la ciudad de West Palm Beach, en Florida, y 645 km al este de Bahamas, precisó el NHC en su último boletín.

 

 

Bahamas ya se prepara para la llegada del huracán que también alcanzará Florida, donde llegará a principios de la próxima semana.

 

 

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, advirtió a los ciudadanos que afrontarán un “huracán poderoso y potencialmente mortal” y que debían desalojar el área. “No sean tontos intentando afrontar este huracán”, dijo. “El precio que pueden pagar por no desalojar es su vida”.

 

 

Dorian avanzaba este viernes con vientos de hasta 215 km/h y se situaba a unos 645 km al este de ese importante destino turístico del Caribe, donde se espera que llegue el domingo, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último boletín.

 


Los servicios meteorológicos regionales indicaron que los bahameños debían prepararse a sufrir “daños catastróficos”.

 

 

“Nos han dicho que sólo iba a ser una tormenta, pero ahora nos damos cuenta de que tal vez será un poco más grave”, dijo a la Agence France-Presse Lucy Worboys, una habitante de Nassau, la capital del archipiélago.

 

 

“La marea está increíblemente alta ahora, así que la gente teme la subida del nivel del mar, porque las islas de Bahamas son muy llanas”, explicó.

 

Un evento de varios días

 


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también urgió el viernes a los residentes a prepararse para un “evento de varios días”.

 

 

Los modelos de la trayectoria de Dorian prevén que toque tierra el martes en la costa sureste de Florida, a la altura del condado de Palm Beach, donde el presidente Donald Trump tiene su residencia de verano, el club de golf “Mar-a-Lago”.

 

 

Pero el llamado “cono de incertidumbre” aún es amplio y el huracán podría golpear cualquier otra localidad de Florida. Al parecer la tormenta virará hacia el norte cuando esté tierra adentro, o atravesará el estado hasta el Golfo de México.

 

 

DeSantis extendió el estado de emergencia a todos los condados de Florida, no sólo los de la costa como había anunciado en un primer momento.

 

 

“Esto es un evento muy serio”, dijo en conferencia de prensa. “Urgimos a todos los floridanos a que tengan siete días de comida, medicinas y agua. Este puede ser un evento de varios días que golpeará lentamente todo el estado”.

 

 

El gobernador pidió también a los residentes que obedecieran a las órdenes de evacuación, pero también señaló que las autoridades serían cautelosas antes de emitir estas directivas porque la tormenta es muy cambiante.

 

 

“A veces, si uno desaloja muy temprano, puede acabar desalojando al lugar donde irá la tormenta si ésta cambia”, comentó.

 

 

Estos episodios ocurrieron hace dos años con el huracán Irma, que golpeó el sur de Florida como categoría 4, cuando un cambio de ruta de último momento forzó a los desalojados a volver a desplazarse.

 

 

DeSantis también pidió al presidente Trump que declarase una situación “desastre” en Florida antes de la llegada de Dorian para habilitar más recursos.

 

 

El presidente canceló un viaje que tenía previsto a Polonia ante la llegada del huracán.

 

 

Según un oficial que coordina las labores de emergencia, 12.000 soldados se encuentran actualmente en Florida, a la espera de Dorian.

 

 

Georgia -un estado vecino a Florida que podría estar en la ruta del huracán- también fue declarada en emergencia por su gobernador, Brian Kemp.

 

 

 

Agence France-Presse 

El Pentágono confirma ataque de EEUU contra Al Qaeda en Siria: 40 yihadistas muertos

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 40 responsables yihadistas murieron este sábado en el noroeste de Siria, anunció una oenegé, en un ataque con misiles reivindicado por las fuerzas estadounidenses.

 

 

El ataque, producido en un campamento de entrenamiento al norte de Idlib, tenía por objetivo a los líderes de la organización conocida como AQ-S (“Al Qaeda en Siria”), al cual culpó por “ataques que amenazan a ciudadanos estadounidenses, socios y civiles inocentes”, indicó el teniente coronel Earl Brown, portavoz del Comando Central estadounidense, en un comunicado.

 

 

Esta operación se producía el primer día de una tregua en los bombardeos del régimen sirio y su aliado ruso contra la región de Idlib, controlada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo yihadista más poderoso presente en la región.

 

 

Los “disparos de misiles estaban dirigidos contra una reunión de los líderes de los grupos yihadistas Hurras al Din, Ansar al Tawhid y otros grupos extremistas aliados dentro de un campo de entrenamiento”, declaró a la agencia AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Esos otros grupos están vinculados con la exfilial siria de Al Qaeda.

 

 

Se trata de uno de los balances más mortíferos entre los yihadistas en un solo ataque en Siria.

 

 

En 2014, los Estados Unidos crearon una coalición internacional para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que fue vencido el pasado marzo en Siria con ayuda de las fuerzas kurdas. Aunque todavía quedan tropas estadounidenses en Siria, los bombardeos contra objetivos extremistas se habían reducido considerablemente desde 2017.

 

 

Tregua del régimen en Idlib

 


Los bombardeos aéreos y los combates terrestres habían cesado el sábado en esta provincia bajo control rebelde y yihadista, después de un alto el fuego anunciado por Rusia, aliado del presidente sirio Bashar al Asad, indicó el OSDH.

 

 

El viernes, el ejército ruso había declarado un alto el fuego unilateral del ejército sirio a partir de la madrugada del sábado para “estabilizar la situación” en la zona donde más de 950 civiles han perdido la vida desde abril, según el OSDH. Los bombardeos generaron además 400.000 desplazados, según datos de la ONU.

 

 

Se llegó a un acuerdo para “un alto el fuego unilateral de las fuerzas gubernamentales sirias a partir de las 06H00 del 31 de agosto”, anunció en un comunicado el Centro Ruso para la Reconciliación en Siria.

 

 

La agencia de prensa oficial Sana anunció el sábado, citando a una fuente militar, que Damasco aceptaba este acuerdo, aunque el ejército sirio matizó que se “reserva el derecho de reaccionar a las violaciones” de la tregua por parte de los yihadistas y los grupos rebeldes.

 

 

Amenazas turcas

 


Tras varios meses de intensos bombardeos de la aviación rusa y siria, las fuerzas de Bashar al Asad iniciaron el 8 de agosto una ofensiva terrestre en Idlib.

 

 

Esta semana, el ejército sirio conquistó nuevos territorios de esta región, tras haberse hecho con el control de la ciudad estratégica de Jan Sheijun, en el sur de Idlib.

 

 

País fronterizo con Siria, Turquía convino con Estados Unidos la creación de una zona tampón entre la frontera turca y las zonas del noreste de Siria controladas por fuerzas kurdas y calificadas de terroristas por Ankara. El sábado, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan amenazó con lanzar una operación en la zona si las tropas turcas no conseguían el control de la “zona de seguridad” acordada con Washington.

 

 

Fuera de las zonas bajo control kurdo, el régimen controla ahora alrededor del 60% del país, aunque ha prometido recuperar el resto, incluido Idlib.

 

 

Desde en 2011, la guerra en Siria ha dejado más de 370.000 muertos y millones de desplazados.

 

 

Agence France-Presse

Reportan al menos 5 muertos en tiroteo en cine de Texas

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Al menos cinco muertos dejó un tiroteo en Texas, informó la policía de ese estado del sur de Estados Unidos.

 

 

“Tenemos al menos 21 víctimas, 21 víctimas de disparos y al menos cinco muertos en este momento”, dijo el portavoz de la policía de la pequeña ciudad de Odessa, en el oeste de Texas, quien no aclaró si la cifra de “21 víctimas” alude solo a los heridos o si también incluye a los fallecidos.

 

 

El alcalde de la localidad vecina de Midland, Jerry Morales, dijo a Fox News que entre los heridos figuran tres policías, pero que se espera que sobrevivan.

 

 

La policía informó que el sospechoso sería un hombre de 30 años, quien fue abatido en el cine Cinergy de Odessa.Agencia France Presse

 

Agence France-Presse 

Ramos Allup: «Acción Democrática sigue viva y organizada para dar la lucha por el cambio en Venezuela»

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 En un acto nacional celebrado en Maracay con la militancia de Acción Democrática, Henry Ramos Allup aseguró que su partido sigue vivo y organizado para la lucha por el cambio electoral en Venezuela, pues a su juicio, no son los militares quienes deben decidir por el país, sino los venezolanos en elecciones libres. Aprovechó para denunciar una campaña en contra de dirigentes opositores. «En los próximos días van a emprenderla contra otros dirigentes de la oposición para embarrarlos hasta donde puedan», dijo.

 

 

En un concurrido acto de la Maquinaria Electoral de Acción Democrática (Maelecad) celebrado en Maracay, estado Aragua, y en compañía de Juan Guaidó, Stalin González y los gobernadores de Táchira, Mérida, Anzoátegui y Nueva Esparta, Henry Ramos Allup aseguró que su partido está organizado y activado para la defensa de los derechos de los venezolanos.

 

 

«¡Aquí estamos los adecos! Que se asome desde el infierno el ‘supremo’ para que vea que o le faltó manteca o le sobraron cabezas cuando amenazó con freírnos. AD hoy sigue viva y organizada para dar la lucha por el cambio en Venezuela (…) Luchar por la maquinaria electoral, es luchar por uno de los objetivos prioritarios que se han planteado en esta lucha. Es hacer realidad la posibilidad de acércanos a elecciones libres para salir de esta tragedia.”

 

 

Recordó que la oposición está decidida a conseguir el objetivo de las elecciones libres, pues el problema del país no puede ser resuelto por militares.

 

 

«Nosotros vamos por elecciones libres.Y no es como se dice que la comunidad internacional no está cerrada a ninguna posibilidad. Los Estados Unidos han hablado directamente con el Gobierno. ¿Cómo no vamos a hablar de un asunto que atañe a nuestro futuro? No queremos que decidan los militares sino el pueblo con elecciones», afirmó.

 

 

También se refirió a las acusaciones contra dirigentes opositores de estar involucrados en presuntos negocios o contratos con el Gobierno, narrando todas las campañas que se han procurado montar para desprestigiar a Juan Guaidó.

 

 

«Para unos el adversario no es el régimen, sino nosotros. Dividen sistemáticamente a la oposición. Nos acusan de las peores barbaridades. Tenemos que gastar un tiempo enorme aclarando infundios y ollas podridas que montan contra todos nosotros. El laboratorio sucio radical repite cada cosa que dice el régimen en contra de nosotros. empezaron por tratar de ensuciar a Juan Guaidó con la ayuda humanitaria en Cúcuta. Ahí no se perdió ningún dinero nada. Y el 30 de abril le dieron argumentos al Gobierno para allanarnos la inmunidad. Ahí está Edgar Zambrano preso. Allanaron a Juan Guaidó y me allanaron a mí. 35 parlamentarios están perseguidos», expresó.

 

 

Apuntó que los laboratorios de guerra sucia contra opositores utilizan cualquier evento para desprestigiar a la disidencia.

 

 

«Armaron un escándalo por el pago de los intereses de los bonos de Pdvsa. Si no se pagaban esos intereses de esos bonos vencidos, perdemos Citgo. Y si perdemos Citgo, acusan a Guaidó de haber perdido Citgo. El caso de la empresa Monómeros, la utilizan para fusilar a dirigentes opositores. También le piden a Guaidó que designe un equipo de gobierno, y cuando lo hace, entonces le caen a palos», dijo.

 

 

Ramos Allup exhortó a quienes intentan vincularlo de tener algún contrato con el Gobierno, a que lo demuestren con pruebas contundentes, pues ni su nombre ni el de sus hijos aparece en demanda alguna en el exterior.

 

 

«¿De qué no me han acusado a mí? De que tengo contratos con el Gobierno. ¡Seré yo bolsa! No he sido demandado y tampoco mis hijos han sido demandados en ningún lugar del mundo por esto, y no podrán probar nada porque los contratos no existen», refutó.

 

 

Finalmente, Ramos Allup pidió la militancia adeca regresar a sus seccionales para continuar con el trabajo que permita liberar a Venezuela de la dictadura.

 

 

«Queremos una Venezuela unida, democrática, sin presos, sin exiliados ni perseguidos. Que seamos la Venezuela que alguna vez fuimos. Vayan a sus seccionales a cumplir con el trabajo partidista y que viva Venezuela y que viva Acción Democrática», culminó.

 

NP


 


 
 
 

Guaidó desde Aragua: Es indispensable la reinstitucionalización de los poderes en Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 La reinstitucionalización del Estado a través del Gobierno de transición para lograr una solución a la crisis de Venezuela, dijo el Presidente (e) del país, Juan Guaidó, es un elemento fundamental dentro de la ruta planteada que pasa por el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

 

 

“Es indispensable la reinstitucionalización de los poderes en Venezuela. Tener un nuevo Consejo Nacional Electoral, por ejemplo, y todas las condiciones que requieren las elecciones realmente libres; que no se dieron en el 2018”.

 

 

Este señalamiento lo hizo Guaidó tras su saludo en el acto de la Maquinaria Electoral de Acción Democrática (MAELECAD) realizado en el estado Aragua, y al que asistió como invitado junto al segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, y varios diputados del Parlamento. 

 

 

Asimismo refirió que además en esa lucha por la libertad de Venezuela y su democracia, es indispensable el respeto a los partidos políticos y a las diferencias ideológicas. Dijo que a pesar de la arremetida del régimen, “no ha podido acabar con el espíritu republicano sembrado por Don Rómulo Betancourt”, conocido como el “padre de la democracia” en Venezuela.

 

 

El Presidente encargado, hizo un reconocimiento a la militancia de Acción Democrática por su lucha incansable; en especial al primer vice presidente de la AN, Edgar Zambrano, quien a pesar de tener 115 días secuestrado por el régimen no ha abandonado la batalla por el país.

 

“Qué gran muestra de honor y valentía la que ha dado Edgar Zambrano. Vaya mi reconocimiento a él, a su familia, a su partido”.

 

 

Agitando conciencias 

 

 

Por segundo fin de semana consecutivo en más de 300 municipios de Venezuela fueron tomadas la calles, barrios y sectores como parte de la nueva fase de la Operación Libertad, según lo informado por el Presidente (e), Juan Guaidó.

 

 

En el estado Aragua, al que llegó este sábado para desplegar personalmente la ofensiva, dijo que el cambio que urge en la nación depende de cada ciudadano, que a pesar de la agudización de la crisis y de la persecución del régimen “no ha abandonado la lucha”.

 

 

“Hoy nuevamente seguimos agitando conciencias en más de 300 municipios de Venezuela. A los venezolanos les pido que echen el resto, no pierdan la esperanza porque vamos a conquistar el país”.

 

 

El pasado 21 de agosto, Guaidó junto a mil 500 activistas regionales y municipales, en el acto “Encuentro para ganar”, puso en marcha la nueva fase de la Operación Libertad, que se basa en el refuerzo de la organización, activismo y difusión.

 

 

Aproximadamente a las 10.00 am, el Presidente encargado llegó al Mercado Libre municipal de Girardot, allí en compañía del segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González, diputados de la AN, y líderes de la región, lo recorrió, conversó con los comerciantes y clientes; quienes le manifestaron “non aguantar” la situación económica y la “burla” del régimen con el salario mínimo mensual y las cajas Clap. 

 

 

Ratificó el respaldo a su homólogo colombiano, Iván Duque, para el combate del narcoterrorismo; esto luego de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran a través de un video, que retomará la lucha armada.

 

 

Al respecto, preguntó a la Fuerza Armada Nacional (FAN) qué sentían al saber que los grupos irregulares actúan libremente en la frontera venezolana. 

 

 

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: Leo Álvarez.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, recorrió el estado Aragua en el marco de la denominada Operación Libertad.

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Guaidó también visitó el mercado popular de Maracay donde conversó con los comerciantes acerca de la terrible crisis económica que vive el país.

 

 

Asimismo, participará en la asamblea del partido político Acción Democrática que se llevará a cabo en Maracay este sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

Según Jorge Rodriguez descubren un nuevo plan terrorista  contra Maduro (Fotos)

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Acusó a Cliver Alcalá de querer explotar diferentes lugares de Caracas

 
 
 El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, develó este sábado un plan contra el Gobierno de Nicolás Maduro perpetrado desde Colombia para explotar varias sedes en Caracas.

 

 

En ese sentido, indicó que el pasado 17 de agosto “el poder popular se percató de que existían unas bolsas de carácter sospechosos arrojadas en la sede de las Faes en Cotiza y en el bloque 40 del 23 de Enero. Cuando el poder popular se percata de la existencia de estos aparatos explosivos se comunican con la dirección antiexplosivo del Sebin. En las bolsas había C4“.

 

 

Sostuvo que en una operación de inteligencia “fue detenido el ciudadano colombiano Luis Ricardo Gómez Peñaranda, que fue capturado el 29 de agosto. Gómez pondría el explosivo en el Palacio de Justicia“.

 

 

“La dirección paramilitar está coordinada por Clíver Alcalá Cordones que tiene a su cargo lo que ordenó Iván Duque de entrenar a más de 200 terroristas”, sumó.

 

 

Resaltó que “los artefactos explosivos fueron ensamblados en el hotel San Moris, ahí realizaron las bombas que serían utilizadas en varios puntos de Venezuela”.

 

 

Agregó que “varios terroristas han sido capturados gracias a las investigaciones realizadas, algunos fueron detenidos en el momento que adquirían materiales para los explosivos“.

 

 

Acusó a Pedro Carmona Estanga, Cliver Alcalá Cordones, José Manuel Olivares, Gabriela Arellano, Antonio Rivero, Julio Borges, entre otros, de estar en Colombia y que justamente se relacionan con los involucrados en los hechos registrados el pasado 4 de agosto de 2018 en la avenida Bolívar de Caracas.

 

 

 

 

Fotos: Cortesía de La Patilla

Luisa Ortega se confiesa: Cometí errores, pero no delitos (VIDEO)

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments




La ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 14 de mayo de 2019. REUTERS / Luisa Gonzalez.


 

En un hotel de Bogotá, sin maquillaje y con mucho frío, Luisa Ortega desenvuelve una conversación que inicialmente se concretó como entrevista y concluyó en una tertulia.

 

 

Por: Vanessa Rodríguez / Miami Mundo

 

 

Luego de más de un año en el exilio, siendo una de las mujeres más señaladas tanto por el régimen de Nicolás Maduro como por gran parte de los venezolanos opositores, Luisa Ortega Díaz admite que cometió muchos errores, pero ningún delito por el que pueda ser juzgada.

 

 
Es la única respuesta a las acusaciones hechas por el Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia para Venezuela, Iván Simonovis, quien afirmado que “en algún momento” será juzgada por las decisiones que tomó antes de reconocer al presidente (E) Juan Guaidó.

 

 

Al ser consultada sobre cual sería su cuota de responsabilidad y errores cometidos durante su años de gestión con el régimen chavista dijo: “Yo no te puedo decir que es lo que dicen los otros, yo no temo en enfrentar la justicia, estoy decidida, pero si tengo que enfrentar cualquier proceso lo enfrento”.

 

 

Asimismo, expresó que “no puedo estar tutelando los conflictos y los complejos que tengan otras personas, las venganzas personales que otras quieran implementar, entonces todo el que tenga una rabia hay que complacerlo, mi interés es el de todos los venezolanos”.

 

 
 Dice que no busca reconocimiento ni que digan “que buena ella”. Plantea que su objetivo es claro, “un compromiso de Estado, de país, de encarcelar a Maduro por robarse el dinero de los venezolanos, yo tengo el compromiso de que los violadores de DDHH paguen, a mi nadie me puede distraer de mi objetivo”.

 

 

La Fiscal exiliada, como ella misma se reconoce, afirma que quien hoy usurpa su cargo en Venezuela, Tarek William Saab, también forma parte de ese objetivo que tiene, “encarcelarlo”. “Yo voy por él, voy hacer justicia, por violador de los derechos humanos, por ladrón”.

 

 
 

Reiteró que Saab está involucrado en el caso de corrupción en la Constructora Conkor, así como también en el asesinato de un general, pero “oportunamente” mostrará las pruebas.

 

 

Cilia Flores, la fijación

 

 

A pesar de ambas ser dos mujeres influyentes en el gobierno de la V República, y piezas claves del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez Frías, Luisa Ortega asegura que nunca fue amiga de Cilia Flores, esposa del usurpador de la presidencia de Venezuela Nicolás Maduro.

 

 

“Yo no se por qué ella tenía poca simpatía hacia mí, yo tampoco hacía esfuerzo por caerle bien a ella” (risas). Sin embargo, dice desconocer qué le hizo en realidad.

 

 

Recuerda que cuando agarraron a los “narquitos”, los sobrinos Flores, en Haití, inició la investigación inmediatamente, pero por cambios que había realizado Chávez con Iris Varela al Código Penal, las investigaciones internacionales llegaban a Cancillería. Alega que tiene el expediente original del caso, “fue uno de los primeros expedientes que protegimos“.

 

 

La decisión de salir

 

 

Según nos contó entre sentimientos de nostalgia, encantamiento y emoción, indicó que desde el año 2015 “enviando mensajes al país, algunos no quisieron oírlos otros periodistas si decían que pasaba algo con Luisa Ortega”.

 

 

Sin embargo, cuando ya no aguantó más y decidió pronunciarse pública y abiertamente, tras con la aprobación de la sentencia 8610, de militarizar la seguridad ciudadana.

 

 

Para hacerlo, desarrolla con su equipo más cercano la “tramoya”, durante la presentación de informe anual y desconocer la sentencia sin perder la transmisión televisiva controlada por el régimen.

 

 

“Coordino con Kevin (uno de sus asistentes en el momento) para que no me cortaran de Venezolana de Televisión”, ya que, según ella, cada vez que se iba a pronunciar en vivo le enviaban a alguien para vigilarla y tener el control. Entre risas, con expresión de picardía dijo: “le cerramos la puerta, esa era la garantía de que me dejaran en el aire, los camarógrafos no tenían la señal de que cortaran”.

 

 

Dosis de Patria

 

 

Asegura que lo hizo así porque “esperaba que las cosas se solucionaran de otra manera”. Cuenta que días antes de esto había recibido su dosis de patria, al salir del Palacio de las Academias en Caracas, la atacaron en la famosa “esquina caliente”.

 

 

“Me han perseguido los de la esquina caliente, me gritaban ‘traidora’ me dieron una dosis de patria, me gritaban improperios. Entonces yo decía si yo presento mi informe ante la Asamblea a lo mejor me van a golpear – yo estaba buscando que las cosas se solucionaran de otra manera”, cuenta entre risas como era atacada por ambos bandos de la polarización venezolana.

 

 

AN: En 60 días vence plazo para pago de bono Pdvsa 2020

Posted on: agosto 31st, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
Para el experto petrolero Rafael Quiroz el pago de 913 millones de dólares por concepto de los bonos de Pdvsa 2020, aumenta el riesgo de perder Citgo


 
 
Dificultades para pagar 913 millones de dólares correspondientes al bono de Pdvsa 2020, ponen en riesgo el control de la filial Citgo. 

 

 

Así lo informó un reporte de Reuters, que agrega que la Asamblea Nacional busca aprobar el pago de los 913 millones de dólares que se vencerán en los próximos 60 días, “lo cual está en duda debido a las sanciones de Estados Unidos que bloquean las transacciones con entidades vinculadas al Estado venezolano”. 

 

 


Según relató la agencia de noticias la firma consultora de inversiones T. Rowe Price ha sostenido “conversaciones informales” con asesores del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para buscar fórmulas de financiar el pago.

 

 


La información destaca que el equipo del parlamentario venezolano “está a la espera de una orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump que controle a los tenedores de bonos, mientras se resuelve la crisis política en Venezuela y se implanta la estrategia de renegociación de la deuda”. 

 

 


Sin embargo, puntualizó el reporte que “la Casa Blanca enfrenta presiones para no tomar esta medida de parte de diversos grupos de presión, incluso del propio partido Republicano”. 

 

 


La firma T. Rowe Price, como parte del Comité de Acreedores de Venezuela, “ha expresado la opinión de que los tenedores de bonos considerarían una nueva ayuda monetaria para colaborar con el pago del bono de Pdvsa 2020, pero es imposible mientras haya una prohibición comercial de los títulos existentes”, dice la firma citada por la agencia de noticias.

 

 


Como lo ve la firma de inversiones puede que Pdvsa tenga que emitir una nueva garantía para financiar el pago, sin embargo, señala que el atractivo está cuestionado precisamente por las limitaciones que imponen las sanciones. 

 

 


Señala que, “la situación luce complicada, ya que los abogados de los tenedores están ejerciendo los recursos legales necesarios para que las sanciones no interfieran en la ejecución de la garantía que pesa sobre los activos de Citgo”.

 

 


Expertos opinan 

 

 


Para el experto petrolero Rafael Quiroz el pago de 913 millones de dólares por concepto de los bonos de Pdvsa 2020, aumenta el riesgo de perder Citgo. 

 

 


Explicó que la situación interna de la filial de Pdvsa en cuanto al manejo de fluidez de recursos financieros está acorralada porque tiene congeladas las cuentas, lo cual pone la situación bastante difícil. 

 

 


El economista sostiene que “Citgo va a terminar en manos de los fondos de inversión estadounidenses y sus aliados por razones geoestratégicas”.

 

 


A su juicio el destino de Citgo va a estar en manos de capitales estadounidenses canadienses y británicos. 

 


“Los norteamericanos prefieren esto, antes de que caiga en manos de Rosneft, la petrolera rusa, donde Citgo juega el papel de “Alter Ego” por préstamos que han hecho algunas empresas rusas y donde la filial de Pdvsa se encuentra como garantía”, dijo el economista. 

 

 


Indicó Quiroz que “ciertamente, a los capitales norteamericanos les conviene la situación de Citgo en cuanto a la crisis que atraviesa, porque les crea un mejor ambiente para tomar Citgo por asalto” dijo. 

 


El experto señaló que “Pdvsa no tiene los recursos para realizar el pago, y su baja en la producción, más la caída de los precios del crudo, cuya tendencia es a la baja porque la economía mundial estaría en una especie de recesión, en el último trimestre, lo cual pone el panorama más oscuro para el mercado de los hidrocarburos”.

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »