Archive for agosto 30th, 2019

« Anterior |

Almodóvar recibe en Venecia el «León de Oro» por su trayectoria

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

El director español Pedro Almodóvar sumó un León de Oro a la Trayectoria a su lista de premios este jueves 29 de agosto, cuando el Festival de Cine de Venecia le entregó el galardón por su larga y distinguida carrera.

 

 

El ganador del Oscar de 69 años, conocido por aclamados filmes como  Hable con ella, Volver y más recientemente su retrato autobiográfico  Dolor y Gloria, hizo su debut en el festival en 1983 con la tragicomedia Entre Tinieblas.

 

 

Almodóvar fue nominado para el León de Oro, el máximo premio del festival, en 1988 por “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, una película que logró un amplio reconocimiento internacional.

 

 

“Venecia (…) es el lugar donde nací como director. Para mí es algo muy especial”, dijo Almodóvar a periodistas.

 

 

Sobre “Entre Tinieblas”, en la que una cantante se esconde en un convento de monjas excéntricas y que Almodóvar dice que no fue bien recibida por todos los miembros del jurado, afirmó: “El simple hecho de estar participando en un festival de cine internacional parecía un milagro”.

 

 

Almodóvar, quien ha trabajado regularmente con los actores Antonio Banderas y Penélope Cruz, ha ganado varios premios por sus películas, incluido un Oscar al mejor guión original por el drama “Hable con ella”.

 

 

“Todo sobre mi madre”, que también escribió y dirigió, ganó el Oscar a mejor película en lengua extranjera en 2000.

 

 

Reuters

 

30 de agosto, Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
Un 21 de diciembre del 2010, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

 


La ONU define la desaparición forzada como el arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por parte de agentes del Estado o por personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia de éste.

 


Asimismo, señala, este delito contempla la negativa de las autoridades a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, lo que la sustrae de la protección de la ley.

 


Señaló que esa práctica se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. Y es que la sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.

 


La ONU advierte que la desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo.

 


Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes.

 


Señala que es motivo de especial preocupación el acoso de los defensores de los derechos humanos, los parientes de las víctimas, los testigos y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada.

 


Además, el uso por los Estados de la lucha contra el terrorismo como excusa para el incumplimiento de sus obligaciones; y la todavía generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

 

Confirmado.com.ve

Netflix: Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, en el primer trailer de Los dos papas

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Diciembre es un mes con apuestas fuertes de Netflix. El gigante del streaming mira hacia el Oscar con largometrajes como El irlandés de Martin Scorsese, El Rey de David Michod, The Laundromat de Steven Soderbergh y Los dos papas de Fernando Meirelles.

 

 

En las últimas horas, la plataforma dio a conocer el primer adelanto del film del realizador nominado al Oscar por Ciudad de Dios, que cuenta con guion de Anthony McCarten, todo un especialista en biopics, como pudimos ver en La teoría del todo, La hora más oscura y Bohemian Rhapsody.

 

 

El film muestra la transición que se produjo entre el Papa Benedicto XVI (personificado por Anthony Hopkins) y el entonces cardenal Bergoglio (Jonathan Pryce). Según comunicó Netflix, la película abordará cómo, en 2012, es el cardenal quien recibe la convocatoria del Papa para contarle un secreto que sacude la estructura de la Iglesia católica. De esta forma, quien se convertiría en su sucesor dialoga con él en el Vaticano, donde ambos dejan sus diferencias de lado para poder forjar un nuevo camino que les brinde tranquilidad a los fieles.

 

 

Los dos papas , que también cuenta en su elenco con los nombres de Sidney Cole, Lisandro Fiks, Maria Ucedo, y Juan Minujín como el joven Jorge Mario Bergoglio, se estrenará el mes próximo en los festivales de Telluride y Toronto, antes de desembarcar en la plataforma de streaming el 20 de diciembre.

 

 

Rectora de la UCV sobre la sentencia del TSJ: No me he separado de mi cargo

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, aclaró este viernes que aún no se ha separado de su cargo administrativo y destacó que por ahora se encuentra de vacaciones con su familia.

 

 

La aclaratoria la hizo luego de que el TSJ emitió una sentencia el martes en la que ordenó suspender temporalmente a García Arocha como rectora y estableció que ocho universidades del país deben realizar elecciones de sus autoridades en los próximos seis meses.

 

 

«Lo que establece la decisión es que si en el período de los seis meses no se convoca a las elecciones, cesará la permanencia de las autoridades en los cargos con períodos vencidos. Esto con la intención de nombrar desde el CNU las autoridades interinas», manifestó García Arocha.

 

 

La rectora de la UCV precisó que la separación del cargo no es inmediata y que por los momentos sigue cumpliendo con sus labores en el cargo.

 

 

«Creo que se debe aclarar porque produjo mucho ruido decir que me separaban del cargo inmediatamente. También hubo mucha especulación de mi salida, que no son mas que unas merecidas y planificadas vacaciones con mi familia», explicó.

 

 

García Arocha aseguró que regresará en septiembre para retomar sus funciones en la UCV.

 

 

«Quedó como rector encargado el vicerrector academico Nicolás Bianco. También están el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, y el secretario Amalio Belmonte en Venezuela pendientes de todo. Así como la Asesora Jurídica, Mervin Ortega», puntualizó.

 

 

 

El Nacional

 

Se sorteó la Champions League 2019-20: PSG vs. Real Madrid y Barcelona integrará el «grupo de la muerte»

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 

En Mónaco, quedaron definidos los ocho grupos del certamen más importante de Europa. La final se disputará el 30 de mayo en Estambul

 
 

Así quedaron los grupos de la Champions League (Foto: AP)
Este jueves en Mónaco se realizó el sorteo de los grupos que definió cómo quedó conformada la primera instancia de la Champions League 2019/20.
Los 32 equipos clasificados fueron separados en cuatro bombos. El primero tenía al vigente campeón (Liverpool), al campeón de la UEFA Europa League (Chelsea) y a los campeones de los seis países con mejor posición en el ranking: Barcelona, Bayern de Múnich, Juventus, Manchester City, PSG y Zenit.

 


El resto de los bombos fueron armados de acuerdo al coeficiente de los clubes, según la propia UEFA. Vale aclarar que no pudieron compartir grupo, clubes del mismo bombo ni del mismo país. Además, por decisión del Comité Ejecutivo, tampoco se iban a cruzar equipos de Rusia y Ucrania.


 

Barcelona integrará el grupo de la muerte (Foto: AP)


 
• GRUPO A: París Saint Germain – Real Madrid- Brujas – Galatasaray


• GRUPO B: Bayern Münich – Tottenham – Olympiacos – Estrella Roja


• GRUPO C: Manchester City – FK Shajtar Donetsk – Dinamo Zagreb –

Atalanta


• GRUPO D: Juventus- Atletico Madrid – Bayer Leverkusen – Lokomotiv Moscú


• GRUPO E: Liverpool – Napoli – Salzubrgo -Genk KRC


• GRUPO F: Barcelona – Borussia Dortmund -Inter – Slavia Praga


• GRUPO G: Zenit – Benfica – Olympique de Lyon – Leipzig FC


• GRUPO H: Chelsea – Ajax – Valencia CF – Lille


 

Virgil van Dijk ganó el premio a mejor jugador de la UEFA (Foto: Reuters)
Además del sorteo, el ente que rige el fútbol europeo también dio a conocer los siguientes premios:

 


-Jugador del Año de la UEFA: Virgil van Dijk

 


-Jugadora del Año de la UEFA: Lucy Bronze


-Arquero de la Temporada de la UEFA Champions League 2018/19: Alisson Becker (Liverpool)


-Defensor de la Temporada de la UEFA Champions League 2018/19: Virgil van Dijk


-Mediocampista de la Temporada de la UEFA Champions League 2018/19: Frenkie de Jong


-Delantero de la Temporada de la UEFA Champions League 2018/19: Lionel Messi
 

Lucy Bronze fue la mejor jugadora de Europa


Así estuvieron conformados los bombos


Bombo 1: Barcelona, Bayern de Múnich, Juventus, Manchester City, PSG, Liverpool, Chelsea y Zenit.


Bombo 2: Real Madrid, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Nápoles, Shakhtar Donetsk, Tottenham, Benfica, Ajax.


Bombo 3: Lyon, Bayer Leverkusen, RB Salzburgo, Olympiacos, Club Brujas, Valencia, Inter de Milán, Dinamo de Zagreb.


Bombo 4: Lokomotiv de Moscú, Estrella Roja, Genk, Galatasaray, RB Leipzig, Slavia Praga/Cluj, Atalanta, Lille.


 

Así quedaron los cuatro bombos


 
 
Calendario de la Champions League


Fase de grupos


17-18 de setiembre: primera fecha


1-2 de octubre: segunda fecha


22-23 de octubre: tercera fecha


5-6 de noviembre: cuarta fecha


26-27 de noviembre: quinta fecha


10-11 de diciembre: sexta fecha


Octavos de final


16 de diciembre se realiza el sorteo


18-19/25-26 de febrero: duelos de ida


10-11/17-18 de marzo: duelos de vuelta


Cuartos de final


20 de marzo se realiza el sorteo y queda el cuadro listo para la semifinal


7-8 de abril: duelos de ida


14-15 de abril: duelos de vuelta


Semifinal


28-29 de abril: duelos de ida


5-6 de mayo: duelos de vuelta


Final


30 de mayo en el Atatürk Olimpiyat Stad, Estambul, Turquía.

 

 

Luis Enrique comunica la muerte de su hija de nueve años por un cáncer óseo

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


«Nuestra hija Xana ha fallecido esta tarde a la edad de nueve años después de luchar durante cinco intensos meses contra un osteosarcoma», ha escrito el exseleccionador en Twitter

 

Enrique, exentrenador de la selección española de fútbol y del Barça, ha comunicado este jueves en Twitter la muerte de una de sus hijas por un cáncer óseo. «Nuestra hija Xana ha fallecido esta tarde a la edad de nueve años después de luchar durante cinco intensos meses contra un osteosarcoma. Damos las gracias por todas las muestras de cariño recibidas durante estos meses y agradecemos la discreción y comprensión», se lee en el texto publicado por Luis Enrique, que renunció el pasado junio al cargo de seleccionador por cuestiones personales que entonces no se dieron a conocer. El presidente de la federación, Luis Rubiales, decidió ante su salida poner al frente de España hasta la Eurocopa de 2020 a Robert Moreno, ayudante hasta ese momento del técnico asturiano.

 

 


El exseleccionador también ha agradecido en su comunicado la labor de los sanitarios que trataron a su hija: «También agradecer al personal de los hospitales Sant Joan de Deu y Sant Pau por su dedicación y trato, a los médicos, enfermeras y a todos los voluntarios. Con una mención especial al equipo de curas paliativas de Sant Joan de Deu». El texto termina con un mensaje para Xana, la pequeña de sus hijas: «Te echaremos de menos, pero te recordaremos cada día de nuestras vidas con la esperanza de que en un futuro nos volveremos a encontrar. Serás la estrella que guíe a nuestra familia. Descansa Xanita».

 

 

La grave enfermedad de su hija provocó que Luis Enrique tuviera que abandonar la concentración de la selección española el pasado marzo, solo unas horas antes de que España se midiera a Malta en La Valeta en un partido de clasificación para la Eurocopa 2020. Su segundo, Robert Moreno, ocupó en ese encuentro su puesto. Para los duelos de junio, contra Islas Feroe y Suecia, Luis Enrique elaboró la lista de convocados, pero no se desplazó a los estadios para seguir a los internacionales en directo. Tampoco hizo acto de presencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde Moreno ya dirigió los entrenamientos sin el entrenador asturiano durante una semana, aunque se comunicaba a diario con él. El 19 de junio, Luis Enrique, al que la federación había transmitido que no le presionaría para que marcara una fecha de regreso o para dejar el cargo, comunicó a Luis Rubiales que abandonaba la selección y este hizo oficial que Robert Moreno le reemplazaba.

 

El Barcelona, club en el que Luis Enrique jugó la mayor parte de su carrera y en el que logró más títulos como futbolista y entrenador, ha dado el pésame al técnico asturiano en su cuenta de Twitter: «Nuestras condolencias y toda nuestra estima para Luis Enrique y toda su familia en estos momentos tan duros. DEP, Xana». Y el presidente blaugrana, Josep Maria Bartomeu, ha escrito en su cuenta en esta red social: «Todo nuestro apoyo y afecto a Luis Enrique, su esposa y toda su familia en este momento tan doloroso. Todos los barcelonistas sentimos mucho la pérdida de Xana. Nuestras condolencias, recuerdo y estima hacia la familia Martínez Cullell».

 

 

Nuestras condolencias y toda nuestra estima para @luisenrique21 y toda su familia en estos momentos tan duros. DEP, Xana.https://t.co/FTG3B6cFM7

 

 

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 29, 2019
También la selección española se ha unido al duelo en Twitter por el fallecimiento de la pequeña: «Un día conseguimos nuestra estrella y desde hoy tenemos otra que nos ilumina desde el cielo con su luz Descansa en paz, pequeña Xana. Desde la selección nos unimos al duelo de la familia Martínez Cullell y compartimos la gratitud por su admirable ejemplo de amor y entereza».

 

 

El Real Madrid, donde el exseleccionador jugó cinco temporadas, se ha sumado a las muestras de cariño hacia el asturiano: «El Real Madrid C. F. se une al dolor de Luis Enrique y de su familia por el fallecimiento de su hija y quiere transmitirles su más sentido pésame en estos momentos tan difíciles». En España casi todos los equipos de primera división han enviado ya en la noche del jueves mensajes de apoyo al exseleccionador: además de Barça y Madrid, han dado el pésame a Luis Enrique Atlético, Valencia, Athletic, Real Sociedad, Alavés, Betis, Espanyol, Osasuna, Leganés, Getafe, Celta, Eibar, Granada, Levante y Villarreal.

 

 

A las condolencias se ha unido el ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, que ha mandado un mensaje de apoyo al técnico a través de la cuenta oficial de Twitter del ministerio: «Mando un fuerte abrazo al exseleccionador nacional Luis Enrique por el fallecimiento de su hija Xana de nueve años. Todo nuestro apoyo para ti y para toda la familia en estos duros momentos».

 

 

Los líderes de los principales partidos políticos también han dado el pésame a Luis Enrique en Twitter. El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente del PP, Pablo Casado; y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han tenido palabras de apoyo para el técnico en esta red social. «No hay palabras que puedan acompañar en este dolor. Mi sentido abrazo a Luis Enrique, y a toda la familia, ante la pérdida de su pequeña Xana», ha escrito Sánchez.

 

 

 

Ofensiva contra la autonomía universitaria

Posted on: agosto 30th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
El régimen que no se cansa de hacer anuncios de diálogo con los líderes de la mayoría de la sociedad que lo adversan, la usurpación que se presenta como ángel del firmamento y como promotora de la concordia, la emprende de nuevo contra las universidades autónomas. No ha podido sujetarlas a su dominio, los profesores y los estudiantes se han negado a bajar la cabeza frente a su hegemonía, los campus de las altas casas de estudios han sido territorios de altivez y libertad, pero, mientras predican la paz, Maduro y sus acólitos, aferrados a su entendimiento autoritario de gobernar, arremeten de nuevo contra ellas.

 

 

En el pasado les impidieron la realización de elecciones, y ahora se las solicitan de urgencia a través de un espurio y complaciente TSJ. Antes prefirieron la continuidad de las autoridades académicas a las cuales se les vencía el lapso de gestión, porque la selección de sus sustitutas hubiera demostrado que los oficialistas no tenían nada que buscar en los espacios del saber humanístico y del conocimiento científico.  Ahora, sin aviso ni protesto, claman por elecciones express. Como no les ha bastado con ahogar a las instituciones de educación superior a través de la negación de presupuestos capaces de permitir rutinas mínimas de actividad en las aulas y en los gabinetes de investigación, pretenden un zarpazo que los convierta en dueños y señores de los rectorados.

 

 

Pero, ¿cómo buscan el dominio de un territorio que siempre les ha sido esquivo y con cuyo espíritu jamás han congeniado? Ya dieron un primer paso hace unos años, mediante una reforma del estatuto electoral que dispone la elección de los equipos rectorales y de los organismos de cogobierno mediante el voto de los empleados administrativos y de los obreros. Antes de la reforma, y apegada a los propósitos esenciales de unas instituciones cuyo objetivo es la creación y la divulgación de conocimientos, es decir, la realización de un trabajo exclusivamente intelectual, la Ley de Universidades solo permitía el sufragio de los catedráticos y de los alumnos que formaran parte del claustro. El revoltillo chavista, metiendo la democracia y la demagogia donde no caben, quiso participaciones masivas y probablemente tumultuarias que en su momento provocaron reacciones de repudio en las universidades, pero a las cuales  acuden de nuevo para lograr el control que la dignidad de las instituciones les ha negado sin vacilación.

 

 


La usurpación ha abierto un nuevo frente que la meterá en graves aprietos. La creación y la divulgación de conocimientos en la más elevada escala no puede rebajarse hasta los tremedales de la barbarie. Las universidades no lo permitirán. Es difícil de entender que Maduro emprenda semejante aventura mientras habla de diálogo en una situación terminal.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |