Archive for agosto 12th, 2019

« Anterior | Siguiente »

La tecnología influye en los gustos de los niños a la hora de vestirse

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La formación de los niños cerca de la tecnología ha definido su carácter y sus gustos de una manera diferente a como lo hacían las generaciones anteriores.

 

 

 

 

 

Los niños de 5 a 12 años, en etapa escolar, no solo escogen su ropa porque tienen un discernimiento mayor, sino porque adquieren conductas que copian de los personajes con los que se identifican: superhéroes, princesas, personalidades.

 

 

 

 

 

Si añadimos que ahora no solo están en contacto con ellos a través del cine y la televisión, sino a través de las redes sociales y los videojuegos donde estos personajes y personalidades le hablan directamente a su target, estamos hablando de un niño autónomo que no solo tiene una necesidad mensual o anual de vestirse diferente, sino que las marcas han ido evolucionando sus diseños y calidad de confección con el paso del tiempo.

 

 

 

 

 

 

Madeleine Díaz Aguilera, especialista en retail y Dirección de Operaciones por la Business School de Barcelona, asegura que la moda, aunque evolutiva, “determina que los niños pertenezcan a grupos con gustos parecidos a los suyos. Por eso evoluciona según van creciendo, porque los gustos van cambiando de acuerdo a las tendencias, a la relación que los niños tengan con la tecnología –pues los hace crecer con mayor determinación que las generaciones anteriores– y la definición de personalidad va más con lo que quieren y cómo se quieren vestir”.

 

 

 

 

 

 

Díaz fue Gerente Corporativa de Nuevos Negocios en las tiendas EPK y MNG, encargada de dirigir la apertura de 100 tiendas en América Latina, incluyendo mercados tan relevantes como Brasil. En su experiencia, la moda infantil venezolana ha permeado otros países a raíz de la migración masiva de venezolanos en el continente, lo que habla de cómo los niños de estos otros países están incluyendo dentro de sus gustos ropa que originalmente se diseñaba entre Caracas, Nueva York, Londres y París: “Las familias que han migrado a otros países de América Latina son un punto de partida para que las marcas se expandan y, cuando esto sucede, hay un impacto en la población local. La influencia va desde el diseño de las piezas con figuras geométricas para que los bebés se distraigan hasta los materiales de confección que han ido variando para que el niño tenga una pieza que le dure, que no le dé alergia, que le permita transpirar con comodidad o con texturas antiresbalantes”.

 

 

 

 

 

 

 

Los padres de estos niños influenciados altamente por la tecnología en sus gustos a la hora de vestirse suelen tener mucho más éxito cuando están presentes y no descuidan el contacto que tengan sus hijos con las pantallas; entienden qué es el fashion tech, lo incómodo que resulta para los niños probarse ropa en las tiendas físicas y estar en un lugar donde no pueden escoger ropa que sea de su total gusto. Con la tecnología, los niños están más estimulados y solo cuando los padres son modernos y entienden qué es lo que el niño quiere y realmente necesita, es cuando se fortalece la relación entre la moda, los gustos y la tecnología de acuerdo a sus edades.

 

 

 

 

 

 

Informe21

Congela un reloj Casio, lo “cocina”, lo mete en la lavadora ¡Y sigue funcionando! (+video)

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Hay una razón por la que el Casio F-91W sigue fabricándose 30 años después de su lanzamiento: es simple, es fiable y es resistente al agua. Pero no solo al agua.

 

 

 

 

Un usuario en Internet ha decidido poner a prueba la resistencia del mítico reloj de Casio cocinando una tortilla francesa con el reloj como ingrediente.

 

 

 

 

 

“Primero lo congelé y aguantó sin problema”, escribió Meloncín en un hilo con más de 390 respuestas, y aportó este vídeo del F-91W en hielo como prueba:

 

 

 

 

 

 

 

“Había pensado en lo de hervirlo, pero eso ya se ha visto alguna vez. Y lo de freírlo directamente, igual es demasiado fuerte. Pero… ¿y hacer una tortilla francesa con relojes?”, dijo Meloncín. Y se puso manos a la obra.

 

 

 

 

 

Tras pasar por la sartén, el reloj parece estar en las últimas. El segundero sigue avanzando, pero no se distingue lo que pone en la pantalla:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“No daba un centavo por él, pero sigue funcionando”, dice Meloncín. Siguiente prueba: la lavadora. Un lavado de dos horas y media a 90 grados con detergente y suavizante, aprovechando para lavar también la colcha del perro.

 

 

 

 

 

Hay más fotos en Forocoches, pero el resumen es que el Casio F-91W sigue aguantando. “Estoy por llamar a los de Casio y preguntarles qué sentido tiene un G-Shock de 100 euros si con éste de 9 euros ya aguanta de todo”, comenta Meloncín. El autor del hilo decidió sumergir el reloj en lejía después de fracasar con la prueba de la lavadora. (El Casio lleva un día en lejía y todavía funciona).

 

 

 

 

 

Fuente: Gizmodo 

 

 

 

Estas son las 5 enfermedades que mejoran con jengibre

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El jengibre es una planta que se utiliza para diversos remedios caseros debido a su gran poder terapéutico y farmacológico, pero, ¿es verdad que el jengibre cura enfermedades?

 

 

 

 

 

De acuerdo con diferentes estudios, esta raíz de la planta Panax ginseng tiene múltiples beneficios porque además de fortalecer el sistema inmune, resulta muy efectiva para controlar diferentes enfermedades respiratorias.

 

 

 

 

 

5 enfermedades que se curan con jengibre

 

 

 

 

 


1. Gripe Una investigación publicada en la revista Nutrients detalla que el jengibre previene el contagio de gripe, al fortalecer tu sistema inmune.

 

 

 

 

 

2. Disfunción eréctil Especialistas de Mayo Clinic detallan que el jengibre mejora la función sexual en hombres con disfunción eréctil.

 

 

 

 

 

3. Fatiga Las dosis altas de jengibre durante dos meses reducen la fatiga en pacientes con cáncer, de acuerdo con un estudio del Centro Oncológico de Mayo Clinic.

 

 

 

 

 

4. Cáncer En un estudio de la Universidad de Michigan se menciona que el jengibre ayuda a combatir el cáncer de ovario.

 

 

 

 

 

 

5. Diabetes Investigadores de la Universidad del Maryland Medical Center revelan que el jengibre disminuye los niveles de azúcar en la sangre y refuerza el sistema inmunológico.

 

 

 

 

 

Además, científicos del NC Central andNC A&T detallan que el jengibre puede ser eficaz para eliminar la anemia que se genera por la quimioterapia y la enfermedad renal.

 

 

 

 

 

 

Recuerda que debes llevar una alimentación sana y practicar algunas actividades físicas para mantener un buen estado de salud.

 

 

 

 

 

Si quieres incluir el jengibre en tu dieta debes consultarlo con un especialista para determinar las dosis y estar seguro de que no tendrá efectos secundarios. Y tú, ¿ya gozas de los beneficios del jengibre?

 

 

 

 

 

 

Fuente: Actitud Fem

¿Cómo bajar de peso en poco tiempo?

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Nosotros estamos realmente muy conscientes que existen muchas personas hoy en día, quienes quieren bajar esos kilitos que tienen de más, pero no saben por dónde empezar o directamente que hacer para lograrlo en solo cuestión de semanas

 

 

 

 

Claramente ya estamos empezando una etapa vacacional, donde la mayoría de las personas viaja sobre todo a las playas, así que estas necesitan tener un buen cuerpo por lo menos en estos días, así que si tú quieres lucir un cuerpo perfecto, hermoso pero bien tonificado en estas vacaciones, sigue estos consejos al pie de la letra.

 

 

 

 

 

Lo primero que debes hacer es cambiar tu alimentación, de ahora en adelante olvídate por completo de las frituras, de los dulces, pero sobre todo de la comida chatarra, empieza a consumir más verduras como frutas, así que te aconsejamos que en cada comida comiencen por consumir una buen plato de verduras, debes comerlas hasta que quedes satisfecho, pues ten en cuenta que la fibra que te otorgaran las verduras te hará sentirte saciado por mucho más tiempo, por lo tanto no sentirás hambre por un buen rato, entonces así no picaras entre horas, que es lo que se quiere, pero es importante que completes estas verduras con unos huevos, pecado, carne o pollo, además de una buena ración de ensalada y un vaso de jugo natural, finalmente terminas con una fruta de tu preferencia.

 

 

 

 

También será importante que a diario vayas al gimnasio, realices algún deporte y en tu casa realices ejercicios dinámicos esto te permitirá quemar algunas calorías con más rapidez y por lo tanto podrás tener mayores posibilidades de bajar esos kilos de más mientras tu cuerpo empieza a tonificarse en solo cuestión de semanas, así que si lo haces obtendrás los resultados que deseas en poco tiempo.

 

 

 

 

 

 

Toma mucha agua, no consumas refrescos ni bebidas artificiales, ya que estas por lo general contienen al menos unas 100 calorías, que son las que contribuirán a que sigas aumentando de peso exponencialmente, por el contrario, te recomendamos que consumas mucha agua al día, como mínimo dos litros de agua, pues esta te mantendrá 100% hidratado y el aporte de calorías de está es de 0.

 

 

 

 

 

Recuerda no saltarte las comidas, si lo haces para bajar de peso terminaras engordando más, ya que cuando te saltas una comida, llegaras con mucha más hambre a la siguiente comida, esto claramente hará que devores tu plato en un dos por tres y quieras seguir comiendo más, además ten en cuenta que por el simple hecho de saltarte siempre una comida puedes enfermarte, por ejemplo, puedes empezar a padecer de gastritis, o tu estomago puede desarrollar ulceras, entre otras cosas.

 

 

 

 

Olvídate de esos caprichitos después de comer y sí te estamos hablando de los postres, esos dulces que simplemente te hacen ingerir más calorías de lo normal, si después de comer te apetece comer algo más toma una fruta de la que más te guste, un yogur o una taza pequeña de cereal, pero por nada en el mundo consumas esos postres que contienen chocolate, mucha azúcar, entre otros similares, puesto a que estos te hacen engordar.

 

 

 

 

Fuente: Panorama.com

Esta es la cantidad máxima de café que deberías tomar si sufres de jaquecas

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las personas que sufren migrañas o jaquecas tienen que vigilar su alimentación, porque hay estudios que relacionan esta patología con el consumo de ciertas sustancias. Pero los amantes del café tienen ahora una referencia a la que agarrarse. Un estudio de la Universidad de Harvard ha establecido la dosis que las personas propensas a este tipo de cefaleas pueden tomar como máximo, recoge Gizmodo.

 

 

 

 

 

El estudio ha sido publicado en The Americal Journal of Medicine y sus responsables pidieron a un centenar de pacientes con migrañas habituales que durante seis semanas mantuvieran un diario en el que anotaran la frecuencia con la que consumían cafeína y los tipos de jaquecas que sufrían, además de otros factores, como el consumo de alcohol o el nivel de estrés.

 

 

 

 

 

Un total de 98 pacientes completaron la tarea. Los investigadores hallaron que cuando los pacientes tomaban dos o menos bebidas con cafeína al día no experimentaban más migrañas que cuando no consumían cafeína. En cambio, cuando la dosis era de tres o más bebidas con cafeína, las probabilidades de sufrir una jaqueca aumentaban ese día.

 

 

 

 

 

«A pesar de que algunos pacientes con migrañas episódicas piensan que necesitan evitar la cafeína, descubrimos que beber una o dos porciones al día no estaba asociado con un mayor riesgo de dolor de cabeza», dice Suzanne Bertisch, investigadora.

 

 

 

 

No obstante, los expertos también descubrieron que las personas que casi nunca tomaban cafeína tenían más posibilidades de sufrir migrañas los días que tomaban una o dos bebidas con cafeína. «Se necesita más trabajo para confirmar estos hallazgos, pero es un primer paso importante», afirmó Bertisch.

 

 

 

 

 

Fuente: 20 Minutos

Descubre los 10 beneficios de tomar colágeno

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Antes de hablar de los beneficios de tomar colágeno, tomémonos un momento para entender qué es exactamente y para qué sirve. Cuando hablamos de colágeno nos estamos refiriendo a una proteína que está presente en los cartílagos, la piel y en los huesos (de hecho, es el componente más abundante en estos dos últimos, llegando a cubrir hasta el 25% de la masa total en cuanto a proteínas presente en mamíferos). Con esta proteína lo que se consigue es el desarrollo de las fibras.

 

 

 

 

 

 

Teniendo en cuenta que una de las funciones del colágeno es la de mantener unidas las células hay quienes denominan a esta proteína como ‘pegamento’ del organismo pero, en realidad, es mucho más que eso. Con el colágeno se consigue que los tejidos sean más resistentes, más elásticos y más firmes.

 

 

 

 

 

 

De esta manera se puede decir que el colágeno es importante para la piel y para conservar un aspecto más joven pero no sólo para esto ya que ayudará a preservar la integridad de tendones, articulaciones, músculos y ligamentos. Así pues, su ingesta puede ser más que positiva para todo el mundo y, en especial, para mujeres embarazadas, personas mayores o deportistas.

 

 

 

 

 

 

El colágeno se puede encontrar en determinados alimentos o complementos nutricionales como los que ofrece Bonflex®, un laboratorio farmacéutico especializado en elaborar este tipo de productos a partir de elementos naturales contando con una gama propia denominada Bonflex Colágeno donde se puede encontrar el producto ideal para cada persona y necesidad.

 

 

 

 

 

Beneficios de tomar colágeno

 

 

 

Teniendo ya claro qué es el colágeno en sí, cómo actúa en el organismo y la importancia que tiene para todas las personas, veamos ahora cuáles son los principales beneficios de tomar colágeno con independencia de la edad, el sexo o la circunstancia en la que cada persona se pueda encontrar en cuestiones de salud.

 

 

 

 

 

 

Se consigue reforzar los músculos

 

 

 

 

 

 

Este beneficio es bueno en cualquier caso pero, obviamente, será ideal para aquellas personas que realizan mucho deporte físico porque son quienes más pueden ver resentidos sus músculos. También es perfecto para personas mayores que, con frecuencia, pueden padecer de artritis o de osteoporosis. Los huesos y las articulaciones estarán mejor con esta proteína.

 

 

 

 

Remedio contra la ansiedad y el estrés

 

 

 

 

 

Estamos más que acostumbrados a ir corriendo a todas partes porque parece que siempre tenemos mil quehaceres por delante que nunca se terminan. Es normal que con un ritmo de vida tal se acabe por padecer de estrés y/o ansiedad.

 

 

 

 

 

El colágeno ayuda a dormir mejor lo cual se notará durante la jornada al verse con más energías y también sirve para liberarse del estrés y para mantener bajo control la ansiedad.

 

 

Una piel más sana y joven

 

 

 

Con el colágeno se ayuda a la piel a que ésta pueda mantener un aspecto más saludable. Con un gesto tan sencillo como tomar un complemento de colágeno se puede conseguir lucir una piel más joven e hidratada.

 

 

 

Evita la flacidez

 

 

 

El colágeno se suele recomendar mucho en mujeres embarazadas porque con la natural pérdida de peso tras dar a luz es normal que la piel se pueda resentir y que termine por lucir un tanto flácida. Además de hacer ejercicio, el colágeno es el compañero ideal para evitar que esto pase.

 

 

 

Esto mismo se puede aplicar a aquellas personas que tienen pensado perder unos cuantos kilos a través de una dieta.

 

 

 

 

Se consigue una mejor cicatrización

 

 

 

Al verse reforzadas las estructuras de la piel, la cicatrización será mejor y en menos tiempo en caso de heridas o daños en tejidos musculares.

 

 

 

 

 

 

Mejora el funcionamiento del aparato digestivo

 

 

 

 

 

 

Uno de los aminoácidos que forman parte del colágeno es la glicina que ayuda a acelerar el metabolismo consiguiendo que la digestión sea más regular.

 

 

 

 

Bueno para la salud dental

 

 

 

 

El colágeno ayudará a evitar el sangrado o inflamación de las encías y las caries.

 

 

 

 

Desintoxica el organismo

 

 

 

 

 

Algunos alimentos y, sobretodo, el alcohol pueden derivar en problemas hepáticos. Por supuesto, hay que seguir una dieta sana y no excederse con las bebidas alcohólicas pero el colágeno, por su parte, ayuda a desintoxicar y a purificar el hígado.

 

 

 

 

Mantiene al corazón fuerte

 

 

 

 

 

No hay que olvidar que el corazón es un músculo y que, como tal, también cuenta con tejido que se verá fortalecido con el colágeno, haciendo que éste sea menos propenso a sufrir ataques.

 

 

 

 

Equilibra las hormonas

 

 

Aunque no lo parezca las hormas actúan de muchas y muy variadas maneras en el organismo. El hecho de que éstas se encuentren en sus niveles ideales ayudará a gozar de una vida más prolongada y sana.

 

 

 

 

Pese a todo lo comentado, no se recomienda sustituir una dieta equilibrada y variada con suplementos dietéticos y/o vitamínicos. Estos deben contemplarse siempre como un extra que puede ayudar a mantener una mejor salud pero, por supuesto, el hacer ejercicio con frecuencia, evitar los excesos y comer de forma sana será la mejor propuesta para conservarla.

 

 

 

 

 

Fuente: Nosotras

 

¿Mal aliento? Combátelo con estas 5 poderosas infusiones

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El mal alimento es uno de los problemas bastante incomodo que muchas personas pasan y que para contrarrestarlo recurren a los chicles de menta, enjuagues bucales, pastas dentales bastantes costosas, entre otros. Sin embargo, muchas veces no tienen el resultado esperado.

 

 

 

 

 

Es importante mencionar que, el mal aliento o halitosis se producen en su mayoría por el crecimiento bacteriano de la boca, debido a la acumulación de los residuos de los alimentos o alteraciones de la saliva.

 

 

 

 

Es así que, que con el fin de ayudarte tratar este problema que repercutir en tu autoestima, en las siguientes líneas te mencionamos 5 remedios caseros (infusiones) para tratar el mal alimento, señalados en el portal Mejor con salud. ¡Atenta y toma nota!

 

 

 

 

 

Infusión de menta

 

 

 

 


Ingredientes
1 taza de agua (250 ml).
1 cucharada de hojas de menta (10 g).

 

 

 

 

 

Preparación

 

 

 


Pon a hervir la taza de agua, agrégale también las hojas de menta. Posteriormente, déjala reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos y listo. Toma una taza de infusión después de cada comida principal.

 

 

 

 

 

Infusión de hinojo

 

 

 

 


Ingredientes
1 cucharadita de semillas de hinojo (5 g).
1 taza de agua (250 ml).

 

 

 

 

 

 

Preparación

 

 

 

 


Incorpora las semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo y después déjala reposar 10 minutos. Ingiere la bebida 2 o 3 veces al día.

 

 

 

 

 

 

 

Infusión de anís

 

 

 

 


Ingredientes
1 taza de agua (250 ml).
1 cucharadita de anís (5 g).

 

 

 

 

Preparación

 

 

 

 


Pon a hervir la taza de agua y agrégale una cucharadita de anís. Luego, tapa la infusión y espera que repose de 10 a 15 minutos y listo. Ingiere la bebida después del cepillado habitual.

 

 

 

 

 

Infusión de jengibre

 

 

 

 


Ingredientes
1 cucharadita de jengibre rallado (5 g).
1 taza de agua (250 ml).

 

 

 

 

 

 

Preparación

 

 

 

 


Incorpora el jengibre rallado en una taza de agua hirviendo y déjalo reposar 10 minutos. Después pasa la bebida a través de un colador e ingiérela.

 

 

 

 

 

Infusión de salvia

 

 

 


Ingredientes
1 taza de agua (250 ml).
1 cucharada de salvia seca (10 g).

 

 

 

 

Preparación

 

 

 

 

Para iniciar, hierve una taza de agua y agrégale la salvia. Después espera que repose 10 minutos, pásala por un colador y sírvela. Se recomienda ingerir 2 de tazas de la infusión al día.

 

 

 

 

 

Es importante mencionar que, la visita al dentista debe ser cada cierto periodo, ya que de esta manera podrás cuidar tus dientes y que el especialista determine la posible causa.

 

 

 

 

 

Causas del mal aliento

 

 

 

 


El mal aliento se puede originar por diferentes motivos y de acuerdo al portal Mayo Clinic, estas podrían ser las posibles razones. ¡Atenta y toma nota!.

 

 

 

 

Alimentos. La descomposición de partículas de alimentos en los dientes y alrededor de ellos puede aumentar la cantidad de bacterias y causar un olor desagradable. Comer ciertos alimentos, como cebollas, ajo y especias, también puede causar mal aliento. Después de digerirlos, los alimentos ingresan en el torrente sanguíneo, son transportados a los pulmones y afectan el aliento.

 

 

 

 

Productos del tabaco. Fumar provoca su propio olor desagradable en la boca. Los fumadores y quienes consumen tabaco, son más propensos a tener encías enfermas, otra fuente de mal aliento.

 

 

 

 

 

Mala higiene bucal. Si no te cepillas los dientes y usas el hilo dental a diario, habrá partículas que queden en tu boca y produzcan mal aliento. Se forma sobre los dientes una película incolora y pegajosa formada por bacterias (placa) Si no se la cepilla, la placa irrita las encías y finalmente forma bolsas llenas de placa entre los dientes y las encías (periodontitis). También la lengua puede atrapar bacterias que producen olor. En las dentaduras postizas que no se limpian con regularidad o que no calzan bien pueden quedar bacterias y partículas de alimentos que causan olor.

 

 

 

 

Boca seca. La saliva ayuda con la limpieza de la boca porque elimina las partículas que causan mal olor. Hay una enfermedad llamada «boca seca» o xerostomía que contribuye al mal aliento, puesto que con ella disminuye la producción de saliva. La boca seca ocurre naturalmente durante el sueño y a ella se debe el mal aliento de la mañana, que empeora si se duerme con la boca abierta. Si la boca seca es crónica, puede que la causen algún problema en las glándulas salivales y algunas enfermedades.

 

 

 

 

 

Medicamentos. Algunos medicamentos contribuyen a la sequedad de la boca y, por lo tanto, indirectamente provocan mal aliento. Otros se descomponen en el organismo y liberan sustancias químicas que se transportan al aliento.

 

 

 

 

 

Infecciones en la boca. El mal aliento puede ser causado por las heridas quirúrgicas después de una cirugía bucal, como la extracción de un diente, o porque tienes caries, enfermedad de las encías o llagas bucales.

 

 

 

 

 

Otras afecciones de la boca, la nariz y la garganta. En ocasiones, el origen del mal aliento pueden ser pequeñas piedras que se forman en las amígdalas y se cubren de bacterias, lo que produce olor. También las infecciones o la inflamación crónica en la nariz, los senos paranasales o la garganta, que contribuyen al goteo nasal posterior, pueden provocar mal aliento.

 

 

 

 

 

Fuente: Wapa

El estrés es una de las causas del deterioro de la memoria, según un estudio

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El estudio científico determinó que hay una estrecha relación entre el estrés y el deterioro de la memoria, sobre todo en mujeres de mediana edad.

 

 

 

 

Investigadores del John Hopkins Medicine, Estados Unidos, realizaron un estudio a más de 900 personas adultas.

 

 

 

 

La investigación determinó que las experiencias estresantes están directamente ligadas con el deterioro de la memoria, en especial en las mujeres de mediana edad, pero no así en los hombres.

Los científicos llegaron a una conclusión: las hormonas de estrés afectan de manera desigual a la salud cerebral en los dos géneros. Esto lo comprueban las investigaciones documentadas sobre el Alzheimer, que muestran que la enfermedad afecta más a las mujeres que a los hombres.

 

 

 

 

Luego de las pruebas, los investigadores concluyeron que las mujeres que padecieron más estrés en el último año, sobretodo las de mediana edad sufrieron un deterioro mayor a la hora de recordar palabras más tarde y en el reconocimiento de esas palabras.

 

 

 

 

 

Mientras tanto, las mujeres que no sufrieron tantos episodios de estrés, pudieron recordar un promedio de 0,5 palabras menos cuando se les dio la misma prueba de memoria.

 

 

 

 

En conclusión, la capacidad de reconocer palabras disminuyó un 1,7% el promedio de palabras para las mujeres con al menos un factor estresante, en comparación con una disminución de 1,2 palabras para las mujeres sin factores estresantes en la mediana edad.

 

 

 

 

Uno de los investigadores explicó: “No podemos deshacernos de los factores estresantes, pero podríamos ajustar la forma en que respondemos al estrés y tener un efecto real en la función cerebral a medida que envejecemos”, explicó y agregó:

 

 

 

 

“Aunque nuestro estudio no mostró la misma asociación para los hombres, arroja más luz sobre los efectos de la respuesta al estrés en el cerebro con una aplicación potencial tanto para hombres como para mujeres”.

 

 

 

 

 

Fuente: salud360

La Nota Curiosa: ¿Por qué hablan los loros?

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los loros o papagayos son aves de la familia de los psitaciformes, originarias de algunas partes de América del Sur y Central principalmente, con un característico pico de forma curvada, generalmente coloridas, que poseen una gran capacidad craneal, siendo una de las aves más inteligentes. Son además buenas voladoras y escaladoras de ramas y árboles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es muy común que los loros sean adquiridos como animales domésticos por su gran adaptabilidad y su fácil cuidado, además de su mencionada inteligencia y, precisamente, de su capacidad de imitar la voz humana y otros sonidos.

 

 

 

 

Cuando se dice comúnmente que los loros hablan, se refiere a este fenómeno, pero los loros simplemente repiten de forma mecánica sonidos de su entorno y, si el animal ha sido domesticado, todo su entorno se relaciona con lo humano, por eso la manifestación más conocida de esta capacidad de los loros es la imitación por repetición del habla humana.

 

 

 

 

 

Los seres humanos poseemos laringe, unión entre la tráquea y el esófago. Es donde la voz se reproduce. Esta membrana asemeja a un tambor que rezumba con el aire de los pulmones. Los loros, por su parte, poseen una siringe, una membrana que les permite, con ayuda de dos cámaras, realizar dos sonidos simultáneamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El secreto del loro radica en que además de esta cualidad, posee una larga lengua que le permite reproducir sonidos, o voces, que escucha cotidianamente; otra singularidad del loro es que puede reproducir dos sonidos al mismo tiempo. Aun cuando el resto de las aves poseen esta siringe, les es imposible “hablar” debido a la corta longitud de su lengua.

 

 

 

 

Algunas especies son más capaces de reproducir sonidos humanos que otras, y en general, si se quiere tener un loro que hable, se debe conseguir uno muy joven al cual se le vayan enseñando las palabras o uno más viejo que ya haya aprendido, ya que un loro maduro pero que nunca habló es muy difícil que aprenda.

 

 

 

 

Culturizando

La Nota Curiosa: ¿Cuántos músculos tiene el cuerpo humano?

Posted on: agosto 12th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cuerpo humano es sencillamente fascinante por donde sea que se lo mire. Es una máquina única en su tipo, con capacidades asombrosas y cualidades únicas. Por ello, en ramas como la anatomía y la medicina, los estudios, las investigaciones y el avance científico jamás se detiene. Es que son muchísimas las interrogantes que nuestro organismo despierta. ¿Alguna vez te preguntaste cuántos músculos tiene el cuerpo humano? Pues te propongo contestar esta cuestión y conocer algunos detalles más sobre esta temática.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo primero que hay que mencionar es que si pensamos en cuántos músculos tiene el cuerpo humano, necesitamos tener en claro que, por curioso que pueda resultar, no hay un número exacto de músculos en el cuerpo. Básicamente porque las opiniones de los expertos en el tema cambian en lo que respecta a la definición de lo que constituye un músculo. Menudo problema…

 

 

 

 

Algunos expertos sugieren que hay 639 músculos en total, mientras que otros sugieren que hay más. Los músculos se encuentran dentro del sistema muscular, el cual es la red de tejidos y fibras responsables para los movimientos de nuestro cuerpo. Mientras que el número exacto de músculos en el cuerpo humano se encuentra en disputa, lo que sí se sabe es que los músculos son categorizados de tres maneras diferentes: estriados, lisos y cardíacos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los músculos estriados, también llamados voluntarios o esqueléticos, son aquellos músculos que el cuerpo puede controlar de forma consciente. Estos músculos incluyen los faciales y las fibras musculares que mueven todos los huesos de nuestro cuerpo. Son estos los que generalmente nos lastimamos practicando deportes, haciendo actividad física o algún movimiento brusco.

 

 

 

 

Los músculos del tipo lisos son conocidos como los músculos involuntarios o viscerales. Estos son los músculos controlados por el sistema nervioso autónomo. Los músculos lisos son diferentes a los estriados en apariencia y no tienen la fibra muscular ni las fibrillas que tienen los músculos estriados. Los lisos mueven los órganos internos, incluyendo el tracto digestivo y las glándulas secretoras. No podemos mover los músculos lisos con esfuerzos conscientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, los músculos cardíacos son los que componen al corazón. Aunque en apariencia son similares a los músculos estriados, los músculos cardíacos se mueven involuntariamente. Estos músculos trabajan juntos para llevar sangre desde y hacia el corazón y a través de todo el cuerpo.

 

 

 

 

 

Los músculos se pueden contraer, estirar y típicamente se encuentran en pares, o sea, músculos que pueden trabajar en conjunto. Tienen diferentes tamaños y realizan diferentes funciones. Los músculos más utilizados del cuerpo se encuentran en los ojos y son los responsables de parpadear, lo cual ocurre involuntariamente, aunque puede ser una acción voluntaria y sucede aproximadamente 100.000 veces por día, aunque hay muchas discrepancias sobre esta cifra.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »