Archive for agosto 11th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del domingo 11/08/2019

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Existen rubros que están exentos de las sanciones de EEUU

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
Disminución de la exportación del petróleo aumentó la producción nacional


 
 
 El gerente general de la Cámara Venezolana de Comercio e Industria (Venamcham), Luis Vicente García, aseguró que existen empresas que no han sido afectadas por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

 

 

“Todo lo que tiene que ver con comida no está sancionada, lo que tiene que ver con medicina, obviamente nadie va a exportar medicinas desde Venezuela, pero hay rubros que no van a estar sancionados”, agregó.

 

 

Además, expuso en el programa A Tiempo de Unión Radio, que dada la situación actual del país las empresas se han tenido que renovar para ofrecer productos artesanales al consumidor venezolano, optando por la creación de autopartes. 

 

 

«Hubo empresas que tuvieron que profesionalizarse y comenzar a producir no solo para suplir el vacío que había en el mercado local, sino que se dieron cuenta de que podemos exportar autopartes, pequeños semiconductores y pequeñas cantidades de materias que sirven de insumos para la industria”, dijo.

 

 

Debido a la disminución de la exportación del petróleo la empresa venezolana “ha entendido” que debe empezar a comercializar otras materias primas tales como el cacao, ron, mermelada, cerveza, productos agrícolas, entre otros. 

 

 

García consideró que los grandes países se desarrollan en tres áreas importantes. En primer lugar la industria y el comercio, sumamente amplio; en segundo lugar el turismo; y tercero por la exportación de materias primas que puedan vender, porque al fin y al cabo un país necesita divisas. 

 

 

Por otra parte, explicó que a nivel artesanal no están preparados para exportar a Estados Unidos u otro país destino, porque eso implicaría sacar permisos sanitarios y otros requerimientos, lo cual hace necesaria una economía de escala para poder pagar los costos derivados de una producción de gran envergadura, que todavía no se posee.   

 

EU

Portadas de los diarios del domingo 11/08/2019

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

11 de Agosto Día del Nutricionista

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments




 

¿Qué día se celebra?

 

El día del Nutricionista ese conmemora el 11 de agosto en los países de Latinoamérica. Es un día muy importante para la salud, ya que se pone en relieve lo importante que es llevar una dieta sana y saludable para conseguir una buena salud.

 

 

Origen

 

El día del Nutricionista se celebra en honor al nacimiento del primer médico de la especialidad de Nutrición en el mundo el doctor Pedro Escudero, nacido en Argentina. A partir de ese momento existen muchos y buenos especialistas que cuidan de nuestra salud.

 

 

¿Qué se hace?

 

Principalmente son realizados diferentes actos dedicados única y exclusivamente a la atención de la salud y nutrición, donde se enseña, explica, se ejemplariza, etc.

 

 

Los especialistas ponen en común todas aquellas técnicas que utilizan en los diagnósticos de sus pacientes así como los medios utilizados. Cada uno de los ponentes explica cómo está evolucionando la población a lo largo de los años y cuáles son los problemas a los que se enfrentan teniendo malos hábitos alimentarios. Gracias a esta jornada se puede hacer unos estudios posteriores llegando a importantes conclusiones del mundo evolutivo.

 

 

Hoy en día uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos especialistas así como las personas es la obesidad. Cada vez más y más niño sufren esta enfermedad y a edades más tempranas. A priori no parece ser algo muy dañino, pero sí lo llega a ser cuando aparecen las enfermedades asociadas al exceso de kilos. El corazón y las arterias sufren mucho, así como el resto de los órganos de nuestro organismo. La obesidad se ha convertido en el quinto factor de riesgo de muerte en el mundo.

 

 

Por este motivo es muy importante mantener una dieta equilibrada y variada en la que no nos falte ningún nutriente y no prescindamos de ningún alimento alimentos. La ingesta de verduras y frutas es muy necesario y conveniente que se haga todos los días y prescindamos un poco más de la carne y de los dulces.

 

 

Los nutricionistas están seguros de que los problemas del exceso de peso se derivan de la vida sedentaria y un exceso de nutrientes. El estilo de vida de la sociedad empeora y no mejora la calidad de la alimentación. En algunas ocasiones también este exceso puede ser debido a causas genéticas, que serán analizadas por el especialista para su diagnóstico.

 

 

Los niños deben de aprender a comer de una manera sana y sencilla, fuera de todos aquellos alimentos de grasas saturadas que sólo le llevan al aumento de peso y no le reportan ni vitaminas ni minerales. El ejercicio es un elemento esencial en la prevención y mejora de los niños, que hoy en día llevan una vida muy sedentaria. Los deportes también evitan y ayudan a que los niños se muevan y evitan de este modo el sedentarismo.

 

En la adolescencia también es muy importante enseñar a los jóvenes que no deben de abusar de la comida rápida, ya que suelen ser bastante perjudiciales para su salud. Por ello su consumo debe de ser limitado.

 

 

Los nutricionistas en el ejercicio de sus funciones analizarán cada caso personal y junto al paciente le proporcionará una dieta adecuada a su edad y peso. Siempre que el paciente lleve a cabo esta dieta, notará una mejoría importante en su salud.

 

dia-de.com

Imagen : educaplay.com

Era amigo de Trump y Clinton: hallan muerto en cárcel de EEUU a magnate acusado de abuso sexual

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El millonario financista estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de mujeres menores de edad, se suicidó en prisión, informaron este sábado medios de comunicación locales.

 

 

El hombre de 66 años, que había trabajado con innumerables amigos políticos como Donald Trump y Bill Clinton, ya tenía una condena por delitos sexuales. Se ahorcó y su cuerpo fue encontrado el sábado en la mañana, dijo el diario The New York Times y otros medios.

 

 

Epstein ya había sido hallado a finales de julio con marcas en el cuello después de un aparente intento de suicidio.

 


El administrador de fondos de cobertura no logró salir bajo fianza el mes pasado luego de comparecer ante una corte de Nueva York acusado de un cargo de explotación sexual de menores y otro de asociación para delinquir para explotar sexualmente a menores entre 2002 y 2005.

 

 

El acusado, que negó los cargos, se enfrentaba a una pena de 45 años de prisión -el resto de su vida- en caso de ser condenado.

 

 

El Centro Correccional Metropolitano, una instalación federal en Manhattan que a menudo es utilizada para alojar a sospechosos en espera o durante su juicio, es considerado uno de los penales más seguros de Estados Unidos.

 

 

El narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán pasó más de dos años allí antes de ser condenado y transferido a una prisión federal en Colorado.

 

 

Cómo operaba

 


Según la acusación, Epstein invitaba a las menores -algunas de apenas 14 años- a sus mansiones de Manhattan y Palm Beach, Florida, las persuadía para que le hicieran masajes que iban tornándose cada vez más sexuales, y “luego pagaba a las víctimas cientos de dólares en efectivo”.

 

 

“También pagaba a algunas de sus víctimas para que reclutaran a más chicas para ser abusadas”, sostuvo la fiscalía.

 

 

Los fiscales afirmaban además que Epstein era “muy consciente de que muchas de las víctimas eran menores de edad”.

 

 

El magnate, entre cuyos amigos está el presidente Donald Trump, el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrew de Gran Bretaña, había sido condenado anteriormente por pagar a jóvenes por masajes sexuales.

 

 

Pero logró evitar ser acusado penalmente por esos casos al firmar un controvertido acuerdo, bajo el cual se declaró culpable de un delito estatal de solicitar prostitución a una menor de edad y se registró como delincuente sexual.

 

 

Estuvo 13 meses en una prisión del condado, de la que podía salir durante el día, regresando cada noche a dormir a la cárcel, antes de ser liberado en 2009.

 

Agence France-Presse 

Argentina acude a primarias en medio de recesión y alta polarización

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


Sumida en la recesión económica, Argentina celebra este domingo unas elecciones primarias obligatorias que servirán de ensayo para las presidenciales de octubre, en las que el mandatario liberal Mauricio Macri buscará la reelección frente al peronista de centro-izquierda Alberto Fernández.

 

 

Las candidaturas fueron definidas de antemano por consenso en las coaliciones políticas, por lo que estas primarias adquieren el valor de una presidencial anticipada.

 

 

La votación comenzó a las 8:00 (hora local) y los centros electorales permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas. Se espera que los primeros resultados se conozcan tres horas después del cierre.

 

 

Las primarias permitirán constatar el nivel de polarización, que algunas encuestas estiman hasta en 80%, y será capital el margen de diferencia entre Macri y Fernández, este último el favorito de los sondeos y a quien acompaña como aspirante a la vicepresidencia la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015).

 

 

Como tercera opción se presenta la fórmula del exministro de Economía Roberto Lavagna con el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, del peronismo de centro.

 

 

En total, hay diez fórmulas presidenciales y 34 millones de electores.

 

 

Los mercados

 


Agobiados por la inflación, que con 22% en el primer semestre es de las más elevadas del mundo y una pobreza que alcanza a 32% de la población, a los argentinos se les presentan dos proyectos antagónicos: el de Macri, que lleva adelante un plan de ajuste respaldado por el Fondo Monetario Internacional, y el de Fernández, a quien los mercados ven con desconfianza.

 

 

Fernández (60) fue jefe de gabinete del ya fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), época en la que Argentina se alejó del FMI tras cancelar 9.600 millones de dólares que aún adeudaba al organismo, que dejó de realizar visitas e informes sobre el estado de la economía.

 

 

También fue jefe de gabinete de Cristina Kirchner hasta 2008, durante su primer año de gobierno.

 

 

“Vamos a elegir entre dos modelos que ya conocemos. Sería muy difícil remontar una diferencia de más de cinco puntos, porque debido a la polarización no hay margen de donde sacar votos”, comentó a la AFP el analista político Raúl Aragón.

 

 

Sorpresivamente, la bolsa de Buenos Aires dio una señal el viernes pasado cuando en medio de una caída bursátil global cerró con un alza de 8% en un ambiente de optimismo que los analistas atribuyen a mejores proyecciones de votación en las primarias para Macri (60) y su compañero de fórmula, el peronista de centro-derecha Miguel Angel Pichetto.

 

 

“Campaña negativa”

 


En el contexto de la recesión, la campaña se ha desarrollado poniendo el acento en las debilidades del contrario. Sobre Macri pesa su dificultad para abatir la inflación; y sobre Fernández la percepción de que depende de Cristina Kirchner, una figura controvertida que le lleva torrente electoral pero a la vez es la de mayor rechazo.

 

 

“Fernández tuvo que hacer una tarea inicial de ‘deskirchnerizarse’. Fue trabajoso. Después puso el acento en la economía, que es el tema que el gobierno rehuye”, explicó Aragón.

 

 

Macri resalta las obras públicas construidas durante su gobierno y ataca al anterior de Cristina Kirchner, encausada ante la justicia en varios procesos por presunta corrupción.

 

 

“Es una campaña donde se busca trabajar sobre los aspectos negativos del otro candidato. Es una elección entre el temor y la decepción: el temor de que vuelva al gobierno Cristina Kirchner, con toda su cuota de corrupción, o la decepción de que siga una economía como la de Macri, que en términos sociales no da resultados”, consideró el analista político Rosendo Fraga.

 

 

 

 Agence France-Presse 

La UE pide a Corea del Norte que deje de «provocar» y retomar conversaciones

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, instó este sábado a Corea del Norte a que deje de «provocar» con nuevas pruebas de misiles balísticos y a volver al camino diplomático y retomar las conversaciones emprendidas con Estados Unidos.

 

 

Con este nuevo test, Pyongyang «sigue socavando el trabajo internacional para crear confianza y establecer una paz y seguridad duraderas en la península de Corea, sin armas nucleares», indicó en un comunicado una portavoz de Mogherini.

 


Corea del Norte efectuó este sábado dos nuevos lanzamientos de proyectiles aparentemente balísticos de corto alcance desde su costa oriental, el quinto test de este tipo en unas dos semanas, según dijeron fuentes militares surcoreanas.

 

 

«Esperamos que Corea del Norte se abstenga de más provocaciones, se atenga a sus compromisos e implemente completamente sus obligaciones internacionales como han determinado múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», señaló la portavoz.

 


Consideró además «crucial» que Pyongyang «de pasos concretos y creíbles hacia el abandono de sus programas de armas nucleares de destrucción masiva y de misiles balísticos «de manera completa, verificable e irreversible».

 

 

Mogherini aseguró que la UE está «firmemente convencida» de que el proceso diplomático debe «continuar y ser desarrollado».

 

 

«Esperamos que Corea del Norte vuelva a implicarse en las conversaciones de trabajo con Estados Unidos, tal y como se acordó en la reunión en la zona desmilitarizada el pasado 20 de junio», y que «se creen condiciones favorables para unas negociaciones significativas y sostenibles», concluyó.
El nuevo ensayo armamentístico del Norte tiene lugar después de que el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncia que recibió una «preciosa» carta del líder norcoreano, en la que afirma que no está «contento» con las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur.

 

 

Ambos países comenzaron el pasado día 5 unos ejercicios militares en Corea del Sur que se prolongarán durante unas tres semanas, y que se llevan a cabo con una escala más reducida que en ocasiones anteriores con vistas a favorecer el diálogo y la distensión en la península coreana, algo que no evitó las protestas del Norte.

 

 

EFE

Costillitas de cerdo con barbecue, crees que las puedas compartir ?

Posted on: agosto 11th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

2 cucharadas de azucar morena (si no tienes azucar morena, usar azucar blanca)

1 cucharada de mostaza en polvo

1 cucharada de pimenton dulce

1 cucharadita de pimentón ahumado

1 cucharadita de pimienta negra recién molida

1 cucharadita de sal de ajo

2  costillares de cerdo

Salsa BBQ

Preparación

Precaliente el horno a 175ºC.

Mezcle el azúcar morena, la mostaza, el pimentón dulce, el pimentón ahumado, pimienta negra y sal de ajo en un tazón pequeño. Asegúrese de romper los grumos con los dedos. Reserva 1 cucharada en un tazón pequeño para servir.

Frote las costillas con el condimento en ambos lados. Coloque en una sola capa en una asadera y cubrir bien con papel aluminio de alta resistencia. Coloque la bandeja para asar en el horno y hornear hasta que las costillas estén tiernas, alrededor de 1 hora y 15 minutos.

Precaliente la parrilla a fuego medio.

Ase las costillas en cada lado por 15 minutos, ver y mover cuando sea necesario, durante 30 minutos en total. Pinte el costillar con salsa barbecue los últimos 10 minutos. (La salsa se coloca al final porque se basa en azúcar y no se quiere quemar las costillas.)

Deje que los costillares reposen por 5 minutos antes de cortarlo en costillas individuales. Espolvorea las costillas cortadas con la mezcla reservada y servir junto con salsa extra.

Fuente: Food Network

Incorporar milicianos a la FANB es inconstitucional

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 La incorporación de la Milicia Bolivariana las filas de la Guardia Nacional Bolivariana y  desmoraliza al componente castrense al tiempo que representa un elemento más para avanzar en la destrucción de la Fuerza Armada Nacional, según el diputado Eliecer Sirit, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional. 

 

 

A juicio del parlamentario la arbitraria decisión del presidente Nicolás Maduro es perversa, irresponsable y violatoria del artículo 328 la Constitución Bolivariana de Venezuela pues su objetivo es netamente político y supone una enorme carga económica para el Estado. 

 

 


Destacó que la Carta Magna en su articulo 328 expresa claramente que «La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con la Constitución y con la ley».

 

 


 El parlamentario considera que al incorporar a los milicianos a las filas de la Guardia Nacional lo único que se busca es la defensa, a como de lugar, del proceso revolucionario y socialista que ha acabado con a Venezuela». 

 

 


El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento se refirió además a la gigante carga económica que supone la incorporación de la milicia a la FANB. 

 

 


 «La grave crisis económica que enfrenta el país hará imposible al Estado responder a los compromisos del cuerpo castrense».

 

 


La Comisión de Defensa y Seguridad rechaza la decisión presidencial por considerar que quienes forman parte de la milicia no cuentan con la formación y capacitación militar. «Se desmoraliza la formación en artes militares y burla las expectativas de milicianos».

 

 


Defensa de la patria es prioridad nacional

 

 

La semana pasada el presidente de la República Nicolás Maduro Moros ordenó al Estado Mayor Superior la apertura de las circunscripciones militares para que milicianas y milicianos puedan incorporarse como soldados activos del Ejército Bolivariano y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) . 

 

 


La decisión anunciada por el Jefe del Estado en el marco de una concentración anti-imperialista realizada en la venida Bolívar, en respuesta a las amenazas de intervención extranjera en Venezuela, » la defensa del país es una prioridad nacional». 

 

 


«Las apertura a de las circunscripciones militares permitirán a los milicianos, sobre todo los jóvenes a inscribirse y ser soldados activos del Ejército Bolivariano». 

 

 


También se ordenó a la GNB, que en su proceso de incorporación otorgue cupos a los milicianos y milicianas de manera que pasen a ser funcionarios activos y se sumen a las labores de seguridad del pueblo.

 

EU

Leonardo: “Las negociaciones para la salida de Neymar están más avanzadas”

Posted on: agosto 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
El director deportivo del PSG confirma que el brasileño podría abandonar el club en los próximos días, aunque no ha citado el posible destino
Horario y dónde ver: Barcelona – Nápoles | Atlético de Madrid – Juventus

 



Leonardo , junto a Tüchel en la foto, se pronuncia sobre el futuro de Neymar en el PSG: (EFE)

 

 

El futuro de Neymar parece cerca de acometer su último capítulo según ha explicado el director deportivo del PSG, Leonardo Araújo, que ha confirmado la ausencia del brasileño en el inicio este fin de semana de la Ligue 1 porque se está negociando su salida de la entidad parisina, aunque no ha citado los posibles destinos del jugador.

 

 

“Las negociaciones están más avanzadas que antes, pero no hay acuerdo. Veremos qué pasa. Necesitamos definir su futuro”, expresó el dirigente de la entidad presidida por Nasser Al Khelaïfi, en la primera manifestación clara del club francés donde reconocen abiertamente el final de etapa del astro brasileño en París tras dos años.

 

 

Neymar no jugará contra el Nîmes en el estreno liguero

 

 

Leonardo, sin embargo, no ha dado pistas sobre el club que está detrás de estas negociaciones, aunque, tras el cierre de mercado en Inglaterra, todos los caminos conducen al Barça o al Real Madrid, que en los últimos días ha irrumpido con fuerza en la puja por Neymar tras ver frustrado el fichaje de Pogba.

 

 

Del mismo modo que su director deportivo, en la previa del partido, el entrenador del PSG, Thomas Tüchel, ha confirmado la ausencia del paulista en el estreno liguero del campeón galo contra el Nîmes en el Parque de los Príncipes este domingo, aunque aduciendo molestias: “ Neymar es posible que mañana no juegue, no ha acabado el entrenamiento”, explicó el técnico alemán.

 

 

La Vanguardia
 

« Anterior | Siguiente »