Archive for agosto 2nd, 2019

| Siguiente »

Maduro y Jorge Rodríguez hablan en concentración sobre puntos del acuerdo de diálogo

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó este viernes que ha encontrado “puntos posibles de acuerdo” en la mesa de diálogos que mantienen con la oposición venezolana, unos encuentros que culminaron este viernes su tercer ciclo en Barbados bajo el auspicio de Noruega.

 

 

En cadena de radio y televisión, durante un acto de gobierno de Maduro, el jefe de la delegación del oficialismo en los diálogos, Jorge Rodríguez, dijo que tras “unas jornadas muy intensas”, el chavismo está “consiguiendo puntos posibles de acuerdo con la oposición venezolana”.

 

 

 
“No nos vamos a levantar de esa mesa de diálogo, no vamos a caer en ningún tipo de provocaciones”, insistió el también ministro de Comunicaciones, “pase lo que pase”.

 

 

Pese a las limitaciones fijadas por Noruega sobre la difusión del contenido de los encuentros, Rodríguez develó que las conversaciones han sido “un proceso muy largo de construcción de un mecanismo para dirimir las controversias en paz” y “con respeto pleno de la soberanía nacional”.

 

 

Rodríguez denunció la existencia de “sectores, sobre todo sectores extranjeros” que promueven “la agresión y que tratan de obstaculizar” las conversaciones entre el chavismo y la oposición.

 

 

Rodríguez rechazó que cada vez que se reanudan los encuentros con la oposición surjan “una serie de matrices” y de “acciones agresivas” en medios de comunicación y redes sociales, con el fin de “obstaculizar, entorpecer y enturbiar el desarrollo de la mesa de diálogo”.

 

 


Maduro sostuvo que el diálogo con la oposición se hace para “tener una agenda de puntos, empezamos por seis y ya van mucho más de seis”.

 

 

Aunque aclaró que no podía “revelar secretos”, Maduro dijo que en la agenda se han incluido “los temas políticos, institucionales, económicos, sociales de la sociedad venezolana”.

 

 

Además, el gobernante agradeció “a los sectores de la oposición que está asistiendo” por “mantenerse firmemente” en el diálogo.

 

 

Maduro insistió nuevamente en acusar al “imperialismo norteamericano” de querer “sabotear la mesa de diálogo y no se lo permitiremos”.

 

 

Venezuela atraviesa por un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando el gobernante Nicolás Maduro juró otro período de 6 años, que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino.

 

 

Guaidó cuenta con el respaldo de más de 50 gobiernos, con el de Estados Unidos a la cabeza, que ha pedido en reiteradas ocasiones a Maduro que convoque elecciones libres y abandone el poder.

 

EFE

Corte de EE UU denegó solicitud de Maduro de deponer directiva de Citgo

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 Corte de EE UU denegó solicitud de Maduro de deponer directiva de Citgo
Con esta decisión, el tribunal de Delaware ratificó a la junta designada en febrero pasado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para dirigir la filial de Pdvsa en el país norteamericano


 
 
 
La Corte de Delaware denegó la solicitud del equipo legal del régimen de Nicolás Maduro de deponer la junta directiva de Citgo designada por la Asamblea Nacional el pasado mes de febrero.

 

 

José Ignacio Hernández, procurador especial nombrado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, destacó que con esta decisión, el tribunal estadounidense ratificó a la directiva de la filial de Pdvsa en Estados Unidos.

 


 
“El Poder Judicial de Estados Unidos  ratifica de esa manera la legalidad de la designación de la Junta Directiva de Citgo realizada por el gobierno bajo el control de la Asamblea Nacional y respalda nuevamente al presidente Juan Guaidó”, dijo Hernández en Twitter.

 

 


En este sentido, interpretó la decisión como una nueva victoria que ratifica la solidez de la defensa judicial del Estado.

 

 

“Es la mejor respuesta a ciertos y marginales ataques que se han hecho en estos días”, subrayó el procurador especial, publicó El Nacional.

 

 

 

 

 


 
 
 
 
 
La Corte de Delaware denegó la solicitud del equipo legal del régimen de Nicolás Maduro de deponer la junta directiva de Citgo designada por la Asamblea Nacional el pasado mes de febrero.

José Ignacio Hernández, procurador especial nombrado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, destacó que con esta decisión, el tribunal estadounidense ratificó a la directiva de la filial de Pdvsa en Estados Unidos.
 
“El Poder Judicial de Estados Unidos  ratifica de esa manera la legalidad de la designación de la Junta Directiva de Citgo realizada por el gobierno bajo el control de la Asamblea Nacional y respalda nuevamente al presidente Juan Guaidó”, dijo Hernández en Twitter.


En este sentido, interpretó la decisión como una nueva victoria que ratifica la solidez de la defensa judicial del Estado.

“Es la mejor respuesta a ciertos y marginales ataques que se han hecho en estos días”, subrayó el procurador especial, publicó El Nacional.

El Nuevo Herald: Hugo Carvajal llegaría a EEUU a confesar secretos de Maduro

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El exdirector del Dgcim, Hugo Carvajal, sería extraditado en pocas semanas a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, y las autoridades esperan que cuente secretos del entorno de Nicolás Maduro a cambio de una reducción en su sentencia, según revelaron fuentes cercanas a El Nuevo Herald.

 

 

Carvajal, quien encabezó por una década la temida Dirección de Contrainteligencia Militar, es considerado como una enciclopedia viviente de los negocios ilícitos del régimen de Nicolás Maduro, y su testimonio podría implicar directamente al propio gobernante, así como al número dos y número tres del régimen, Diosdado Cabello y Tarek El Aissami.

 

 

“‘El Pollo no está peleando la extradición. El proceso ha transcurrido sin contratiempos en España, sin ningún retraso”, dijo una de las fuentes consultadas cercana a la solicitud presentada por Estados Unidos que habló bajo condición de anonimato.

 

 

Familiares de Acosta Arévalo recibieron su ascenso Post Mortem a Capitán de Fragata

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


Los familiares del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo recibieron este jueves su ascenso Post Mortem, decretado en días pasados por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaido, reconocido como Presidente Interino de Venezuela por más de medio centenar de países.
Mediante un acto celebrado en la Embajada de Venezuela en Colombia, el embajador Humberto Calderón Berti hizo entrega a su esposa, Waleswka Pérez, y a sus hijos, del ascenso Post Mortem de Acosta Arévalo a Capitán de Fragata.

 

 

La entrega del ascenso se realizó con honores fúnebres y la interpretación del himno nacional en su memoria

 

 

Colombia denunció al Gobierno de Nicolás Maduro por resguardar «terroristas» en el país

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo anunció que se expuso la denuncia contra las autoridades de Venezuela en el marco de la visita oficial a China


 
 
 Este viernes, el gobierno de Colombia denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro está «albergando a terroristas» en Venezuela.

 

 

Por tanto, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo anunció que se expuso la denuncia, la cual se realizó en varios escenarios, contra las autoridades de Venezuela, dentro de su visita oficial a China.

 

 


«Se expuso cómo los problemas generados por el Gobierno de Maduro, han desatado una grave crisis migratoria que se ha ahondado progresivamente y cómo la misma está afectando a Colombia y a toda la región», expresó el canciller.

 

 


Cancillería Colombia 
✔@CancilleriaCol
 
 
En #VisitaOficialAChina se expuso cómo los problemas generados por la dictadura de Nicolás Maduro han desatado una grave crisis migratoria que se ha ahondado progresivamente y cómo la misma está afectando a Colombia y a toda la región: @CarlosHolmesTru


 
2
10:19 – 2 ago. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
 
Ver los otros Tweets de Cancillería Colombia
 
 
 
Asimismo, se planteó la posibilidad de que China ofrezca su disposición para ayudar en la migración venezolana.

 

 


El pasado 29 de julio, el presidente colombiano Iván Duque había señalado que «ante los ojos del mundo ésta es una motivación más para seguir arreciando el cerco diplomático y que deje rápidamente de flagelar el pueblo venezolano», luego de que acusara a Maduro por proteger y albergar a «terroristas» en el país.

 

 


Duque afirmó durante su visita a China que Maduro protege a integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC).

 

 

 

John Bolton asistirá a reunión en Lima sobre Venezuela

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Bolton expresará su apoyo a la coalición de naciones y a Guaidó y hablará sobre los próximos pasos de la política estadounidense hacia Venezuela en una conferencia prevista para el 6 de agosto en Lima

 
 
 
 John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.AP/Jacquelyn Martin

 


El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y el secretario de Comercio, Wilbur Ross, encabezarán la delegación estadounidense que asistirá a la primera conferencia de los más de 50 países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

 



Un alto funcionario gubernamental que solicitó el anonimato por no estar autorizado a hablar con periodistas describió como “histórica” la conferencia prevista para el 6 de agosto en Lima, Perú, pese a que Rusia, Cuba y Turquía declinaron la invitación del país anfitrión.

 

 



Bolton expresará su apoyo a la coalición de naciones y a Guaidó y hablará sobre los próximos pasos de la política estadounidense hacia Venezuela. Ross compartirá el plan del Gobierno de Donald Trump para la reconstrucción de la nación sudamericana en un hipotético escenario con el dictador Nicolás Maduro fuera del poder.

 

 

Los países de la coalición reconocen a Guaidó como el presidente de Venezuela alegando que la reelección de Maduro en los comicios de mayo del año pasado fue fraudulenta.

 

 

El funcionario expresó escepticismo sobre las sinceras intenciones de Maduro de alcanzar un acuerdo con los representantes opositores con quienes actualmente negocia en Barbados.

 

 

La oposición busca elecciones presidenciales anticipadas, pero Maduro ha rechazado abandonar el poder y acusa a sus oponentes de atizar la violencia.

 

 

El funcionario indicó que si Maduro no acepta un plan de salida durante las próximas dos semanas, Estados Unidos ejercerá una presión “insuperable”.

 

 

«Lo tenemos previsto en una manera sofisticada y estratégica”, indicó sin aportar detalles.

 

 

Washington ya ha aplicado sanciones a Maduro y a más de un centenar de sus funcionarios y ha dispuesto medidas que buscan restringir a Caracas de ingresos por la venta de petróleo.

 

 

Con información de AP

n

Régimen sandinista da por concluido el diálogo con la oposición

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 El abogado constitucionalista José Pallais describió los propósitos, que desde su punto de vista, persigue Daniel Ortega con el cierre de puertas a las negociaciones

 
 
 El regimen de Daniel Ortega ha cerrado la puerta del diálogo con la opositora Alianza Cívica para resolver la crisis sociopolitica que afecta a Nicaragua desde hace más de un año

 

Para el abogado constitucionalista y vocero de la Alianza Cívica por la Justicia (ACJD), José Pallais, la decisión del régimen de Daniel Ortega a cerrar la puerta del diálogo persigue tres cosas: romper la hoja de ruta establecida para la salida a la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde hace más de un año; evitar la participación de la Alianza Cívica en la reforma electoral que garantizaría el voto de la población para que sea contabilizado e impedir así un cambio de gobierno en esa nación centroamericana.

 



El régimen de Daniel Ortega envió una carta al representante del papa Francisco, el nuncio apostólico Waldemar Somertag, en la que informa al Vaticano el fin de las negociaciones con la Alianza Cívica. La carta también habría sido enviada a la Organización de Estados Americanos (OEA).

 



La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se refirió a la decisión del régimen a través de varios tuits en su cuenta en Twitter, lamentando la decisión unilateral.

 

 

El diálogo se suspendió tras el retiro de la Alianza Cívica de las negociaciones para presionar al régimen a liberar a los presos politicos y por el asesinato del reo de conciencia de nacionalidad estadounidense Eddy Montes, a manos de un custodio del penal La Modelo, que le disparó con fusil AK-47.

 

 

Mandato de la OEA

 

 

Pallais sostiene que el mandato de la resolucion de la OEA, en la cuadragésimo novena sesión de la Asamblea General, realizada el 28 de junio pasado en Medellín, Colombia, es clara. La misma solicita a Ortega retomar el diálogo con la Alianza Cívica, y permitir el ingreso de los organismos internacionales de derechos humanos expulsados por Ortega tras los informes conclusivos que indican que el régimen sandinista cometió crimenes de lesa humanidad.

 

 

La OEA dio un plazo de 75 días, al líder sandinista para resolver la crisis en Nicaragua.

 

 

“La resolucion de Medellín lo ha planteado que tiene que ser una solución negociada con la Alianza Cívica y (Ortega) está rechazando esa posición de la comunidad internacional y está adoptando una postura de rebeldía basado en el uso de la fuerza, en sostenerse en el (poder a través del) uso de la fuerza, en imponer una reforma electoral cosmética, amañada con los socios del pasado que solo ha producido fraudes, repartidera de cargos en el Consejo Supremo Electoral (CSE) y en los otros poderes del estado, con exclusión y sin capacidad de propiciar esperanza de unas elecciones que solamente puede garantizar la salida de la crisis si tiene la aceptación y lo constituye un consenso nacional”, dijo el jurista.

 

 

“El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que las reformas electorales deben ser ratificadas en la mesa de negociaciones y Ortega se está poniendo en una posición de confrontación en relación de la OEA”, acotó Pallais.

 

 

Negociacion con “zancudos”

 

 

Durante el discurso conmemorativo de la llamada “revolución sandinista”, Ortega descartó el adelanto elecciones y habló de reformas electorales, pero para algunos analistas las mismas podrían ser negociadas con los partidos “zancudos” afines a Ortega y que han contribuido a través de pactos y prebendas a legitimar la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

 

 

Pero Ortega fue más allá, durante su discurso a su clientela política del sandinismo dijo que están preparados para los comicios de 2021, y asegura que ganará, lo que indica que se propone permanecer en el poder y consolidar la dinastía Ortega Murillo.

 

 

Ortega pretende legitimar su permanencia a través de una “negociacion maquillada” para engañar a la comunidad internacional.

 

 

“Ortega lo ha anunciado, sus diferentes voceros lo han anunciado y la informacion es que se tiene es que a parir del 5 (de agosto), estarían negociando en aras de garantizar que el régimen mantenga un control absoluto del poder judicial y que pueda tener la suficiente fortaleza que los resultados le permitan a esta dictadura permanecer en el poder.

 

 

A Christian Martínez representante de la organización Fuerza Ciudadana de Unidad Nacional (FCUN), no le sorprende el fin del diálogo, a su juicio era cuestión de tiempo, “es la crónica de la muerte de unas negociaciones anunciadas”, sostiene.

 

 

De acuerdo con Martínez, nunca hubo un verdadero diálogo porque Ortega desde un inicio dio claras evidencias de que indicaban que solo buscaba ganar tiempo y considera que solo sirvió para oxigenar al dictador.

 

 

“Lo que hubo fueron conversaciones dirigidas por el gran capital, los exaliados de Ortega aglutinados en el Movimiento Renovador Sandinista, y algunas organizaciones de izquierda que participaron en ese diálogo excluyente. Esa mesa nunca ha representado los verdaderos intereses del pueblo que demanda cambios reales y la muestra es que durante más de 11 años el capital nicaragüense se enriqueció grandemente mientras el genocida de Ortega violentaba el orden constitucional y avanzaba en su control de los poderes de estado bajo su mando único”, aseveró.

 

 

Martínez sostiene que la crisis política y económica en el país se agudizará y que es el pueblo el que siempre lleva la peor parte. “Es hora de cambiar y tomar decisiones para el bienestar de Nicaragua”.

 

 

Aunque Ortega excarceló a más de 400 presos políticos de las prisiones del Sistema Penitenciario, aún quedan detenidos 120 reos de conciencia.

 

 

Pallais sostiene que Ortega tampoco ha cumplido los acuerdos alcanzados durante las negociaciones como los 19 de puntos del acuerdo sobre derechos y garantías ciudadanas.

 

 

Daniel Ortega continúa impidiendo las plenas libertades públicas de movilización, de expresión e informacion, e implementando una política de persecución y terror en el país asesinando a líderes de la oposición en el campo de manera selectiva. Más de 12 campesinos han sido asesinados en las montañas de Nicaragua a manos del régimen sandinista.

 

 

DLA

Noruega confirmó que continúan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 A través de un comunicado, la cancillería noruega informó que «los representantes de los principales actores políticos de Venezuela continúan las negociaciones iniciadas en Oslo»


 
 
 El gobierno de Noruega confirmó que las delegaciones de oposición y oficialismo continúan las negociaciones, en el marco de una mesa de trabajo continuo y expedito, para resolver el conflicto que vive el país.  

 

 

A través de un comunicado, la cancillería noruega indicó que «es positivo que las partes siguen en la búsqueda de soluciones para el país y el bienestar del pueblo venezolano» e informó que «los representantes de los principales actores políticos de Venezuela continúan las negociaciones iniciadas en Oslo en el marco de una mesa que trabaja de manera continua y expedita».

 


«En el transcurso de las negociaciones, las partes han reiterado su voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional, enfocada en el bienestar del pueblo venezolano», destaca el documento.  

 

 

Señalaron que quienes quieran contribuir en este proceso a permitir a las partes «el espacio necesario» para poder avanzar en un «ambiente constructivo».  

 

EU

Pedro Pierluisi juró como gobernador de Puerto Rico

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


«Asumo esta responsabilidad con el mayor respeto a nuestro pueblo y nuestro sistema de gobierno», dijo Pierluisi en conferencia de prensa. Su designación debe ser ratificada por el Senado


 
 
 El abogado Pedro Pierluisi dijo este viernes, 2 de agosto, al pueblo de Puerto Rico que «puede estar tranquilo», luego de juramentarse como nuevo gobernador tras casi un mes de inestabilidad política y protestas que forzaron la renuncia del anterior mandatario, Ricardo Rosselló. 

 

 

«Asumo esta responsabilidad con el mayor respeto a nuestro pueblo y nuestro sistema de gobierno», dijo Pierluisi en conferencia de prensa, tras haber juramentado en una ceremonia privada. 

 

 


La renuncia de su antecesor, Ricardo Rosselló, se hizo efectiva en la tarde luego de haber anunciado hace dos semanas que dejaría el puesto en medio de un escándalo por la filtración de un chat con mensajes ofensivos. 

 

 


«El pueblo de Puerto Rico puede estar tranquilo de que su gobierno está en buenas manos», dijo Pierluisi. Pero la situación en Puerto Rico aún tiene algo de incertidumbre. 

 

 


La Cámara de Representantes aprobó el nombramiento de Pierluisi, pero el Senado no lo votó aún porque está en receso. La Cámara Alta someterá su designación a votación la semana próxima. 

 

 


«Si no ratifican mi incumbencia», dijo Pierluisi, «entonces la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, está en posición de asumir el cargo de gobernadora». 

 

 


Después de Perluisi, Vázquez es la siguiente en la lista para asumir la Gobernación. 

 

 


Sin embargo, la ministra ha dicho que no le interesa el cargo. Durante la tarde, cientos de puertorriqueños aguardaban noticias frente a la Casa de Gobierno en San Juan, ondeando banderas y en medio de fuertes medidas de seguridad. 

 

 


Pierluisi fue congresista por Puerto Rico en Washington de 2009 a 2016. Ese año perdió las primarias ante Rosselló y luego se dedicó a la práctica privada. 

 

 


El bufete donde trabajaba, O’Neill & Borges, asiste a la Junta de Supervisión Fiscal, un equipo enviado por el Congreso estadounidense para inspeccionar el proceso de bancarrota de Puerto Rico. 

 

 


Por esto, algunos sectores desconfían de su nombramiento como gobernador. 

 

 


 Rosselló renunció la semana pasada, cediendo a la presión de decenas de miles de manifestantes, luego de que se difundiera un comprometedor chat y que seis funcionarios de gobierno fueran acusados de malversar los fondos destinados a la recuperación de los huracanes de 2017. 

 

 

AFP

 Cierran temporalmente el teleférico de Caracas por mantenimiento

Posted on: agosto 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments




El Sistema Teleférico Warairarepano de Caracas se mantendrá fuera de servicio debido a trabajos de mantenimiento.

 


A través de la cuenta en Twitter, @stwarairarepano la operadora encargada pidió estar atentos a los anuncios de restablecimiento de la prestación de servicios.

 

 

| Siguiente »