Archive for julio 27th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Toyota instalará en Argentina su nueva oficina para Latinoamérica y el Caribe

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

La automotriz Toyota trasladará desde Japón a Argentina la oficina de su División para Latinoamérica y el Caribe, desde la que coordinará las operaciones de 37 distribuidores independientes que la compañía posee en 36 países de la región, informó este viernes el Gobierno de Mauricio Macri.

 

 

El mandatario argentino recibió esta mañana al titular de Toyota, Takeshi Uchiyamada, en una audiencia celebrada en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos.

 

 

En la reunión, en la que también participaron el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el director ejecutivo de la empresa para Latinoamérica y el Caribe, Masahiro Inoue, y el de Argentina, Daniel Herrero, el directivo japonés anunció el traslado de la LACD a la planta de la compañía en Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

 

 

Esto permitirá incorporar más personal y fomenta el desarrollo de profesionales argentinos.

 

 

Esta nueva oficina que Toyota establecerá en Argentina coordinará, según las fuentes, la operación de 37 distribuidores independientes que la compañía posee en 36 países de América Latina y el Caribe.

 

 

La Presidencia Argentina señaló que Uchiyamada destacó el “fuerte liderazgo” de Macri por las medidas que viene tomando el Gobierno en favor de una «apertura comercial de mayor alcance» y le agradeció las políticas de incentivos aplicadas al desarrollo de vehículos con nuevas tecnologías.

 

 

Toyota, que opera en la Latinoamérica y el Caribe desde hace 66 años, cuenta con cuatro plantas de producción de vehículos, dos plantas de piezas para automóviles y un Centro de Entrenamiento.

 

 

La compañía japonesa, que dará a conocer sus últimos resultados trimestrales globales el 2 de agosto próximo, redujo el beneficio neto de su ejercicio fiscal de 2018 en un 24,5 %, hasta los 1,88 billones de yenes (17.296 millones de dólares), a pesar del incremento de sus ventas en China y en Europa.

 

 

Durante el último ejercicio fiscal nipón, comprendido entre abril de 2018 y el pasado marzo, el gigante japonés del motor registró un beneficio operativo de 2,47 billones de yenes (22.724 millones de dólares), un 2,8 % interanual más.

 

 

El mayor fabricante nipón de vehículos, que aspira a reforzar su posición en Estados Unidos y China, en un momento marcado por las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales.

 

 

Quaker cumple 60 años en Venezuela y para celebrarlo estrena imagen

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
Mauricio Ayestaran, gerente de la marca expresó:“Estamos muy contentos de poder homologar en Venezuela la imagen que tiene Quaker en Latinoamérica y de esta manera acompañar a un gran producto con una imagen moderna y actual. Fue un trabajo muy satisfactorio en el que participó un equipo multidisciplinario de Mercadeo, Ingeniería de empaques, Abastecimiento, Portafolio y la Gerencia de Innovación, Desarrollo y Registro; así como también el equipo de Alimentos Polar – Planta Maracay donde se elaboran los empaques de nuestros productos, todos los involucrados hicieron posible tener en el mercado venezolano esta nueva imagen, moderna y llamativa”.

 

 

“A lo largo de estos 60 años en el mercado venezolano, Quaker se ha ganado la preferencia de los consumidores ya que ofrece soluciones y alternativas nutritivas y de calidad para diferentes ocasiones de consumo que les permite alimentarse y preparar recetas saludables y deliciosas”, añadió Ayestarán.

 

 


La nueva imagen estará presente en los puntos de venta en las presentaciones de: Avena Quaker en hojuelas de 200g, 400g y de 800g; así como también en la presentación de 400g de Harina de avena.

 

 

La marca tiene previsto apoyarse en sus redes sociales para el lanzamiento de esta nueva imagen a través de actividades de creación de contenidos junto a su consumidores y seguidores, concursos e interacciones con líderes de opinión e influenciadores, de manera de premiar la lealtad y preferencia de los consumidores hacia la marca, ya que Quaker es la avena de Venezuela.

 

 

Para más información de esta iniciativa y las novedades de la marca seguir las cuentas en redes sociales: Instagram y Facebook.

 

 

Director de la FAO estimó que 21,2 millones de personas pasan hambre en Venezuela

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


       

José Graziano da Silva, director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indicó que en Venezuela ha habido “aumento vertiginoso” del hambre.

 

 

Da Silva detalló que en la actualidad, se estima que Venezuela cuenta con 21,2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, a diferencia de el año 2013, en donde unos 3,6 millones de venezolanos padecían de hambre.

 


“Es un aumento vertiginoso. Venezuela siempre dependió de la importación de alimentos y ahora, con la crisis económica y la hiperinflación, prácticamente perdió su moneda”, dijo el funcionario durante una entrevista con la cadena internacional Deutsche Welle (DW).

 

 

Por otro lado, al igual que la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, Graziano da Silva especificó que los bloqueos por parte de los EEUU han acentuado la crisis, asegurando que se ha limitado la importación de alimentos.

 

 

 

Prociudadanos exhorta a la Fanb a facilitar una salida no violenta sin Maduro

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Dirección Nacional de Prociudadanos, exhorta a la Fuerza Armada Nacional a coayudar a una solución del conflicto venezolano, propiciando un cambio de régimen en términos mutuamente aceptables.

 

 

Nicolás Maduro, cuya reelección del 28 de mayo no fue reconocida por la mayoría de los gobiernos del hemisferio ni de Europa, alegando fraude electoral y manipulación, como también una creciente corrupción y represión, no puede hacerle frente a la crisis.

 

 

Debe marcharse

 

Aunque el régimen de Maduro controla las palancas del poder estatal, incluyendo el apoyo de algunos generales de las fuerzas armadas, la inmensa mayoría de los soldados aspiran su salida. En todos los niveles de los cuerpos de Seguridad, claman que salga del poder.

 

 

Aún cuando mantenga las arcas del Estado, ha perdido la mayor parte de su base popular y legitimidad internacional.

 

 

Aunque el levantamiento fallido el 30 de abril hizo notar que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, no posee el apoyo militar necesario para derrocar a Maduro, también sugirió que Maduro no necesariamente puede contar para el futuro con el apoyo de oficiales claves.
Es obvio que la FANB consideran que debe haber un gobierno de unidad nacional, con actores del chavismo y oposición.

 

 
Prociudadanos llama a la FANB a sopesar que tienen dos opciones: aceptar las garantías que le ofrece una transición, para que Maduro deje el mando o seguir ayudando a sostener un régimen en ruinas a cambio de defender un venezolano, que en su condición de Jefe de Estado convirtió a VENEZUELA en la Zimbabue del continente.

 

 

Recientemente, altas autoridades internacionales le hicieron la oferta de enviar un negociador o representante a las conversaciones de Barbados. Ustedes son parte esencial de la transición.

 

 

Todos clamamos unas nuevas elecciones libres y justas. Y no es posible que haya elecciones libres y justas con Maduro en la presidencia.

 

 
 

Ustedes saben qué personaje del chavismo, con ascendencia en sus componentes puede estar en una transición corta. Está claro que deberá someterse a unas reglas claras de convivencia, en un periodo de un año, con la observación de EE.UU y la OEA. El fin último es que regrese la democracia.

 

 

En el periodo de transición, una autoridad colegiada donde estemos también quienes adversamos a Maduro, y un representante de la FANB, estará a cargo del Ejército, de la Policía, de la inteligencia y evitará los resortes de violencia e intimidación. Garantías para todos, hasta la celebración de elecciones.

 

 

Nota de prensa

Falleció este sábado la animadora Carmen Victoria Pérez

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este sábado 27 de julio falleció la animadora venezolana Carmen Victoria Pérez, conocida por ser la cara del Miss Venezuela durante su primera época dorada, en los años 80.

 

 

Pérez se inició en la televisión venezolana de la mano de Renny Ottolina, antes de pasar a animar programas en Radio Caracas Televisión.

 

 

Se consagró como “la dama de la televisión” al animar el Miss Venezuela a partir del año 1980, primero junto a Amador Bendayán y luego con Gilberto Correa. Anunciaría nombres de ganadoras como Irene Sáez y Bárbara Palacios.

 

Conocida como “la flaca”, en los últimos años hizo camino en el mundo de la radio en programas dedicados a géneros musicales como el jazz. Recibió a mediados de julio un título de Comunicación Social honoris causa de la Universidad Católica Santa Rosa, su último encuentro público con su galán de décadas en la TV, Gilberto Correa.

 

americadigital.com

Sismos dejan ocho muertos y decenas de heridos en Filipinas

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 Por lo menos ocho personas resultaron muertas y 60 sufrieron heridas durante el sábado de Filipinas a raíz de dos sismos que golpearon varias islas del norte del país.

 

 

El alcalde de Itbayat, Raúl de Sagonconfirmó las cifras a la Agencia France-Presse (AFP), pero no pudo precisar sobre la gravedad de esos casos.

 

 

Los dos temblores ocurrieron con algunas horas de intervalo en la provincia de Batanes, un grupo de pequeñas islas situadas a lo largo de Luzón, la mayor isla del país.

 

 

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, los temblores tuvieron magnitud de 5.4 y 5.9, respectivamente, aunque las autoridades de la región no emitieron alerta de tsunami.

 



 El primer temblor se registró alrededor de las 04:15 horas locales (16:15 horas del viernes en Chile) y el segundo ocurrió unas cuatro horas más tarde.

 

 

En tanto, el agente de policía Uzi Villa añadió que a causa del horario del primer temblor la mayoría de las personas se encontraba en sus viviendas.

 

 

“He visto cómo se sacudían las casas. Algunas paredes cedieron y las casas cayeron sobre sus ocupantes”, dijo.

 

 

Según Villa, “algunas personas murieron porque estaban dormidas, ya que aún era muy temprano en la madrugada”.

 

 

Filipinas forma parte del llamado “Círculo de Fuego”, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático a través del Océano Pacífico.

 

 

El país ya había sido sacudido por un terremoto de magnitud 6.3 en abril, que dejó 11 muertos y afectó una zona situada al norte de la capital, Manila.

 

 

AFP

 
 
 
 
 

Trump podrá gastar fondos del Pentágono en su muro con México tras fallo de la Corte Suprema

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 Este viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del presidente Donald Trump, autorizándole a seguir sus planes de utilizar miles de millones de dólares de los fondos del Pentágono para financiar la construcción de tramos de muroen la frontera con México.

 

 

“¡Wow! Gran VICTORIA sobre el Muro”, tuiteó Trump tras la decisión de la Corte Suprema. “¡Gran VICTORIA para la seguridad fronteriza y la ley”.

 

 



 
 Trump declaró emergencia nacional este año para eludir al Congreso y obtener fondos para su proyecto de muro, después de que una disputa con el Partido Demócrata, mayoritario en la Cámara Baja, provocara el cierre del gobierno más largo en la historia de Estados Unidos.

 

 

Cerca de 20 estados del país, grupos pro Derechos Humanos y comunidades fronterizas denunciaron ante la justicia que la declaración de emergencia vulnera la Constitución.

 

 

En mayo, un juez federal falló a su favor, emitiendo una orden restrictiva temporal contra el uso de los fondos del Departamento de Defensa para construir el muro con México.

 

 

La Corte Suprema anuló este viernes la decisión de ese juez, con cinco votos a favor y cuatro en contra, y afirmó que el gobierno había demostrado la legitimidad de usar esos fondos.

 

 

La decisión judicial permitirá un acceso temporal de la administración Trump de unos 2.500 millones de dólares para el muro.

 

 

Pero los opositores a ese proyecto no están dispuestos a abandonar la lucha contra su construcción.

 

 

La ACLU, la poderosa organización de las libertades cívicas, anunció esta jornada que presentará un recurso ante un tribunal de apelaciónpara “restablecer el bloqueo permanente de la construcción de un muro fronterizo que usa fondos militares no autorizados”.

 

 

“Las poblaciones en la frontera, el medio ambiente y la separación de los poderes en nuestra Constitución se verían afectados de forma permanente si Trump consiguiera salir adelante con el saqueo de fondos militares para un muro xenófobo que el Congreso rechazó”, dijo Dror Ladin, abogado de la ACLU.

 

 

Boris Johnson subraya que el Brexit será una «enorme oportunidad económica» y reitera sus promesas

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



El primer ministro británico, Boris Johnson, declaró el sábado que el Brexit es una “enorme oportunidad económica” que ha sido tratado como “una adversidad climática inminente” bajo su predecesora Theresa May.

 

 

En un discurso en Mánchester (noroeste), donde prometió nuevas inversiones en las regiones que votaron a favor del Brexit, Johnson dijo que intensificará las negociaciones sobre acuerdos comerciales pos-Brexit e implementará puertos francos para impulsar la economía.

 

 

“Salir de la Unión Europea (UE) es una oportunidad económica masiva para hacer cosas que no nos han permitido hacer durante décadas”, aseguró el nuevo primer ministro.

 

 


“Cuando la gente votó para salir de la Unión Europea, no estaban votando solo contra Bruselas, sino también contra Londres”, dijo.

 

 

Johnson prometió dar más poder a las comunidades locales, y reforzar las infraestructuras de telecomunicaciones y de transportes, durante un discurso centrado en asuntos internos.

 

 

“Recuperar el control no solo se aplica a que Westminster recupere su soberanía de la UE, significa que nuestros pueblos, condados y ciudades se vuelvan más autónomos”, añadió.

ARCHIVO | AFP

ARCHIVO | AFP

 


Preguntado sobre las negociaciones del Brexit, Johnson afirmó que estaba dispuesto a comprometerse con los socios de la UE, pero solo si se retiraba la salvaguarda irlandesa del actual acuerdo de divorcio concluido por May.

 

 


La salvaguarda es una disposición clave destinada a evitar la reimposición de controles en la frontera entre la provincia británica de Irlanda del Norte y su vecina la República de Irlanda tras el Brexit.

 

 

“El enfoque del gobierno de Reino Unido no es dejar de comprometerse ni ser distante, ni esperar que vengan a nosotros. Vamos a intentar resolver este problema”, indicó.

 

 

“No podemos hacerlo mientras esa antidemocrática salvaguarda, esa salvaguarda que busca dividir a nuestro país, dividir a Reino Unido, permanezca. Necesitamos sacarla y entonces podremos avanzar”, lanzó.

 

 

Elecciones “absolutamente” descartadas

 


Poco antes, el nuevo líder trató de evaporar los rumores según los cuales convocaría elecciones anticipadas.

 

 

El exalcalde de Londres, que asumió su puesto el miércoles, prometió sacar a los británicos de la UE antes de la fecha límite del 31 de octubre, haya acuerdo o no.

 

 

En sus primeros días en el cargo se centró en las prioridades domésticas.

 

 

La prensa especuló que Boris Johnson podría convocar elecciones anticipadas, con la esperanza de recuperar la mayoría conservadora que May perdió en las urnas en 2017.

 

 

Johnson descartó “absolutamente” el viernes estas elecciones antes de que Reino Unido abandone el bloque comunitario.

 

 


“Los británicos votaron en 2015, en 2016, en 2017”, dijo durante una visita a la ciudad inglesa de Birmingham (centro).

 

 

“Lo que quieren que hagamos es cumplir con su mandato, salir de la UE el 31 de octubre”, añadió. “No quieren otro evento electoral, otro referéndum, no quieren unas elecciones generales”.ARCHIVO | Agence France-Presse

 

ARCHIVO | Agence France-Presse

 


Sin embargo, los británicos podrían votar si los diputados tiran abajo al nuevo gobierno de Johnson en una moción de censura para intentar evitar que haya un Brexit sin acuerdo.

 

 

Un 52% de los británicos votó a favor de abandonar la UE en el referéndum de 2016, que reflejó parcialmente el profundo resentimiento por la desigualdad económica.

 

 

Johnson aseguró que el discurso del sábado tenía la intención de “exponer su visión para reequilibrar el poder, el crecimiento y la productividad en Reino Unido”.

 

 

Theresa May también llegó al poder prometiendo luchar contra las “urgentes injusticias” en Reino Unido, pero su agenda doméstica se vio eclipsada por las negociaciones sobre el Brexit y sus fallidos intentos por persuadir a los parlamentarios de votar a favor de su acuerdo de salida.

 

AFP

 

Portadas de los diarios del sábado 27/07/2019

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 27/07/2019

Posted on: julio 27th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »