Archive for julio 24th, 2019

« Anterior |

Abierta 3° edición del concurso “Píntame a Caracas”

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Podrán participar niños de toda Venezuela entre 5 y 12 años

 

 

 

 La Cámara de Caracas anuncia la tercera edición de su reconocido concurso “Píntame a Caracas”, dirigido a niños entre 5 y 12 años, quienes a través de un dibujo libre, podrán plasmar su creatividad y visión sobre cómo ven a Caracas.

 

 

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2019 para dar oportunidades de que participen los niños de toda Venezuela y se expresen a través de un trabajo elaborado con cualquier técnica de pintura en un formato tamaño carta.

 

 

La iniciativa que comenzó hace tres años en el marco del aniversario de la fundación de Santiago de León de Caracas, se suma este año nuevamente al homenaje que la institución le rinde a la capital, a propósito de celebrarse el próximo 25 de julio, los 452 años de la fundación de Caracas.

 

 

Con los dibujos infantiles, que son un manifiesto de la ingenuidad y creatividad del futuro de Venezuela, la Cámara busca seguir fomentando la sensibilidad e inspiración de los pequeños de la casa, para que también le obsequien a la urbe un maravilloso regalo de cumpleaños.

 

 

¿Cómo participar?

 

 

El precioso legado infantil que resulte del certamen, que persigue también motivar la valoración y el respeto por la ciudad, será premiado para motivar la participación, y se evaluarán dibujos con el tema único de Caracas, es decir sus paisajes, calles, monumentos, plazas, edificaciones y cotidianidad.

 

 

Los mismos deberán ser elaborados en una hoja o cartulina tamaño carta y los materiales a utilizar son libres, como por ejemplo creyones, carboncillo, lápices, acuarelas, témperas, pasteles  y/o la técnica de collage, etc.

 

 

El dibujo deber ser llevado en físico a la Cámara de Caracas, atención: 3º Píntame a Caracas, o enviado en una foto de buena resolución al correo pintameacaracas@gmail.com

 

 

Asimismo, es necesario tener disponible los dibujos enviados vía correo electrónico, porque en caso de quedar seleccionado, deberá presentarse en físico.

 

 

Se escogerán 6 ganadores, dos para cada una de las tres categorías que comprende: 5-7 años; 8-10 años y 11-12 años, los cuales serán anunciados una vez el jurado evaluador haga la selección de los trabajos clasificados.

 

 

Para detalles sobre el Concurso pueden comunicarse por los teléfonos 0212.5713222 / 2821 / 3990

 

Dirección: Avenida Andrés Eloy Blanco, Edificio Cámara de Comercio, piso 8, Los Caobos, Caracas

 

 

Caricaturas del miércoles 24/07/2019

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

EEUU: fracasa en Cámara de Representantes proyecto de ley de protección temporal para venezolanos

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Un proyecto bipartidista para dar a los venezolanos en Estados Unidos el Estatuto de Protección Temporal (TPS), que impide su deportación y les autoriza a pedir un permiso de trabajo y viaje, se estrelló este martes en la Cámara de Representantes.

 

 

El proyecto de “Ley TPS de Venezuela de 2019” fue presentado por el demócrata Darren Soto y el republicano Mario Díaz-Balart, ambos representantes de Florida, donde se concentra la mayoría de los venezolanos que residen en Estados Unidos.

 

 

En la Cámara dominada por los demócratas, el proyecto fue introducido bajo una fórmula denominada “en suspensión de reglas” para evitar enmiendas pero que implica que se necesitaban dos tercios de los votos para aprobarlo.

 

 

Pero en definitiva, en el pleno el proyecto obtuvo 268 votos a favor y 154 en contra.

 

 

“Me decepciona que la Cámara no haya reunido la mayoría necesaria para aprobar la Ley de TPS de Venezuela bajo la suspensión de reglas”, dijo en un comunicado Díaz-Balart.

 

 

Creado en 1990 con fines humanitarios, el TPS es un beneficio migratorio temporal que otorga el gobierno de Estados Unidos a extranjeros que se encuentren en su territorio y que por desastres naturales o conflictos armados no puedan volver de manera segura a su país de origen.

 

 

Venezuela, gobernada por el cuestionado presidente Nicolás Maduro, cuya salida impulsan Estados Unidos y medio centenar de países, atraviesa una debacle económica sin precedentes en la historia reciente de la región, que según la ONU ha forzado en los últimos años la salida del país de unos 3,7 millones de personas.

 

 

La posibilidad de que una legislación para dar un TPS para venezolanos es muy remota dada la dura política migratoria del presidente Donald Trump, quien desde que asumió en 2017 ha buscado revocar este beneficio vigente, entre otros, para El Salvador, Honduras y Nicaragua.

 

 

En una entrevista con la cadena VOA el lunes, el emisario de Estados Unidos para la crisis venezolana, Elliot Abrams, se pronunció en contra la posibilidad de un TPS.

 

 

AFP

Emiten orden de registro al gobernador de Puerto Rico por caso de polémicas conversaciones filtradas

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 Autoridades de Puerto Rico emitieron una orden de allanamiento contra el gobernador Ricardo Rosselló y otros 11 hombres que participaban en el chat privado cuya filtración ha provocado multitudinarias protestasa.

 

 

“Confirmamos que el día de ayer (lunes) hubo una orden de allanamiento para los 12 miembros del chat”, dijo a la AFP Kelvin Carrasco, oficial de prensa del Departamento de Justicia de Puerto Rico.

 

 

El gobernador de 40 años enfrenta una crisis política acicateada por el llamado “chatgate” hace dos semanas por la filtración de una conversación en Telegram en la que él y otros 11 hombres compartían comentarios considerados ofensivos por sus críticos.

 

 

En uno, un colaborador de Rosselló se refería burlonamente a las víctimas del huracán María, que dejó casi 3 mil muertos en este territorio estadounidense en el Caribe.

 

 

A ello se suma que, el 10 de julio, la fiscalía ordenó el arresto de seis funcionarios acusados de malversar más de 15 millones de dólares de fondos federales para la recuperación tras el peor huracán en un siglo.

 

 

El diario local El Nuevo Día detalló, citando al Departamento de Justicia, que las 12 personas que participaban en el chat privado tienen que entregar sus celulares como parte de una investigación de la fiscalía.

 

 

De ellos, el exsecretario de Hacienda Raúl Maldonado ya ha informado que no entregará a la Justicia su celular, señaló el diario.

 

 

El lunes, cientos de miles de personas se manifestaron en San Juan pidiendo la renuncia de Rosselló en medio de un paro general.

 

 

Por su parte, el gobernador reiteró este martes que no renunciará. “El pueblo está hablando y me toca escuchar. Han sido momentos de total reflexión”, escribió en un comunicado. Luego añadió que se concentrará en gobernar y no responderá más preguntas sobre la crisis política.

 


“Por el momento, las futuras expresiones que emitiré estarán dirigidas a las acciones que llevamos a cabo como parte de la obra de Gobierno, según prometida y esperada por el Pueblo”, indicó.

 

 

El martes no había convocatorias formales a protestar, pero en las redes sociales aumentaba un llamado orgánico a congregarse frente la casa de gobierno, La Fortaleza, para seguir exigiendo la renuncia de Rosselló.

 

 

Un coche incendiado

 


Este domingo, el gobernador dijo que renunciaba a buscar la reelección en noviembre de 2020 -una intención que había anunciado en marzo-, pero sus críticos no consideran esto suficiente y exigen que dimita o sea destituido.

 

 

La semana pasada, la cámara baja puertorriqueña comenzó a estudiar si hay posibilidades legales para iniciar un proceso de destitución.

 

 

La décima jornada de protestas acabó cerca de la medianoche del lunes con enfrentamientos con la policía y un auto incendiado por los propios oficiales al caerle una bomba lacrimógena, según confirmó a la prensa local el jefe policial Henry Escalera.

 

 

“Toda la manifestación estaba pacífica hasta que los guardias de Ricardo Roselló dijeron que luego de las 23:00 horas nadie se podía manifestar”, escribió en Instagram el cantante René Pérez (Residente).

 

AFP

Senado de EEUU confirma a Mark Esper como secretario de Defensa

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El Senado de Estados Unidos confirmó este martes a Mark Esper como secretario de Defensa, poniendo fin al periodo más largo que el Pentágono ha pasado con un titular interino, en momentos en que crece la tensión con Irán y Washington busca cerrar el capítulo Afganistán.

 

 

El segundo secretario de Defensa del presidente estadounidense Donald Trump asumirá el cargo casi siete meses después de la sonada renuncia de Jim Mattis, un respetado militar que dejó la cartera debido a sus desacuerdos sobre la política del mandatario en Medio Oriente y Afganistán.

 

 

Esper, de 55 años, quien ejercía desde 2017 como secretario del Ejército y tiene una carrera militar, tuvo un sólido apoyo de ambos partidos en el Senado, que lo confirmó por 90 votos contra ocho.

 


 

Según el Pentágono, Esper debería jurar el cargo este martes en la tarde.

 

 

Su confirmación se produce en momentos en que Estados Unidos sigue involucrado en dos guerras -Siria y Afganistán- y crece la tensión con Irán.

 

 

“Él tiene la responsabilidad particular de aconsejar a un presidente que no tiene experiencia en seguridad nacional. Yo creo que Esper está a la altura”, dijo el senador demócrata Dick Durbin.

 

 
El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell alabó la trayectoria de Esper, a quien definió como un “candidato bien preparado”, que tiene el respeto del sector de la seguridad nacional y está listo para comenzar a trabajar.

 

 

“El mundo está lleno de amenazas para Estados Unidos, para nuestros aliados y nuestros intereses, especialmente la insistencia de Irán de seguir provocando tensiones en Medio Oriente”, dijo McConnell durante un pleno el lunes.

 

 

Mark Esper, secretario del Departamento de Defensa de EEUU. SAUL LOEB / AFP
 

 

 – Experiencia en combate –

 

 

Esper tiene una sólida experiencia en Medio Oriente. Como militar combatió en Irak durante la Guerra del Golfo de 1991 y formó parte de la famosa división aérea “Screaming Egles” (Grito de las águilas).

 

 

En el plano político, el nuevo secretario de Defensa domina los engranajes del Congreso y ha aconsejado a varios senadores, entre ellos al republicano Chuck Hagel, que después se convirtió en jefe del Pentágono.

 

 

También es muy cercano al secretario de Estado, Mike Pompeo, con quien estudió en la prestigiosa academia militar West Point hasta su graduación en 1986.

 

 

Pero sus vínculos con la industria de la defensa generaron resquemores durante el proceso de confirmación.

 

 

Elizabeth Warren, que aspira a la candidatura presidencial demócrata para los comicios de 2020, le reprochó sus vínculos con el conglomerado de defensa Raytheon, donde ocupó un cargo directivo durante siete años hasta que Trump lo designó para hacerse cargo del Ejército.

 

 

“A los 18 años fui a West Point y juré defender la Constitución e hice mía la consigna ‘El deber, el honor y el país’”, le respondió Esper. “Y desde entonces, siempre viví mi vida de acuerdo a estos valores. Yo fui a la guerra por este país”, agregó.

 

 

Las primeras decisiones del nuevo jefe del Pentágono serán seguidas con atención, especialmente respecto a temas sensibles, en particular el despliegue de tropas en la frontera con México, que ya lleva varios meses y que muchos mandos militares consideran como un desperdicio de recursos.

 

AFP

Laura Chimaras presenta en Miami «Hackea tu realidad»

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
La conferencia hace un llamado a la acción, a la confrontación del caos cotidiano, utilizando herramientas inspiracionales y filosóficas, estimulando a los asistentes a tomar el control


 
 
Laura Chimaras se ha convertido en la voz femenina filosófica e inspiracional del momento. La joven conferencista, escritora y actriz, altamente reconocida en América, presentará en Miami su nueva conferencia titulada “Hackea Tu Realidad”, en la que trasciende los límites de la inspiración, combinando testimonio, arte y sabiduría, conectando con su público de forma directa y emotiva.

 

 

La cita será el 8 de agosto en el Hotel Hyatt Regency, Jasmine Hall a las 8 pm. Esta presentación forma parte de una extensa gira que visitará ciudades de Estados Unidos, América y Europa. Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com. 

 

 


En “Hackea Tu Realidad” Laura Chimaras hace un llamado a la acción, a la confrontación del caos cotidiano, utilizando herramientas inspiracionales y filosóficas, estimulando a los asistentes a tomar el control, “hackear” su realidad y transformar sus vidas.

 

 


Laura Chimaras ha participado en más de 20 proyectos como actriz y protagonista; se ha consolidado como escritora con la publicación de dos libros con más de 5.000 ejemplares vendidos; su recorrido y exposición mediática desde los 8 años le han permitido construir una audiencia en plataformas digitales con más de 1.5 millones de seguidores y un promedio de 1 millón de vistas mensuales a sus contenidos únicos, virales, de valor e interés social.


 
 NP
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
  
 
Espacio publicitario


 
 
 

Laura Chimaras presenta en Miami «Hackea tu realidad»
La conferencia hace un llamado a la acción, a la confrontación del caos cotidiano, utilizando herramientas inspiracionales y filosóficas, estimulando a los asistentes a tomar el control


 
 
 
 
 

NOTA DE PRENSA
23/07/2019 11:44 am
Laura Chimaras se ha convertido en la voz femenina filosófica e inspiracional del momento. La joven conferencista, escritora y actriz, altamente reconocida en América, presentará en Miami su nueva conferencia titulada “Hackea Tu Realidad”, en la que trasciende los límites de la inspiración, combinando testimonio, arte y sabiduría, conectando con su público de forma directa y emotiva.

La cita será el 8 de agosto en el Hotel Hyatt Regency, Jasmine Hall a las 8 pm. Esta presentación forma parte de una extensa gira que visitará ciudades de Estados Unidos, América y Europa. Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com. 


En “Hackea Tu Realidad” Laura Chimaras hace un llamado a la acción, a la confrontación del caos cotidiano, utilizando herramientas inspiracionales y filosóficas, estimulando a los asistentes a tomar el control, “hackear” su realidad y transformar sus vidas.


Laura Chimaras ha participado en más de 20 proyectos como actriz y protagonista; se ha consolidado como escritora con la publicación de dos libros con más de 5.000 ejemplares vendidos; su recorrido y exposición mediática desde los 8 años le han permitido construir una audiencia en plataformas digitales con más de 1.5 millones de seguidores y un promedio de 1 millón de vistas mensuales a sus contenidos únicos, virales, de valor e interés social.

Bolívar siempre

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 En Venezuela, la presencia de Bolívar es imprescindible. Lo que hizo por la creación de la patria hace que permanezca presente mientras el tiempo pasa. La referencia a sus documentos ha sido recurrente, para formar un acervo al cual se acude con provecho. La memoria de sus hazañas bélicas continúa alimentando el orgullo de la sociedad, hasta constituir una reminiscencia que nadie puede borrar. Sobran las razones para tenerlo presente, en especial cuando celebramos la fecha de su natalicio.

 

 

Pero, así como ha sido objeto de una veneración fundamentada, los políticos del futuro se han aprovechado de sus ejecutorias para buscar la justificación de sus pasos no siempre cristalinos. Es proverbial el caso de Guzmán Blanco, quien lo usó para su vanagloria personal y para que su dictadura se vinculara con las hazañas del grande hombre y con las de la Independencia en general. Más escandaloso fue el predicamento de Juan Vicente Gómez, un sanguinario tirano que no dudó en presentarse como el continuador de sus hazañas. Para eso contaron con plumarios a quienes se pagaba el servicio de resucitar a Bolívar para convertirlo en guzmancista y en gomecista, a través de analogías estrafalarias.

 

 

La deplorable saga no solo continuó con Chávez, sino que llegó a un escandaloso apogeo. Chávez no solo se proclamó como heredero del héroe, sino que, además, quiso que la república se rebautizara como bolivariana y que todos fuéramos “bolivarianos”, es decir, acólitos del vástago contemporáneo de don Simón José Antonio nacido en Sabaneta para regenerar a la sociedad por mandato de la historia patria. A través de la borrachera de sus palabras, de las afirmaciones sin fundamento que dilapidó frente a las cámaras y de un alud publicitario jamás visto, llevó al Libertador a sus mítines, lo sentó en la mesa del consejo de ministros y le escribió un libreto para que dialogara con nosotros en sesiones dignas del manicomio.

 

 

Conviene recordar hoy estos disparates, estas injustificadas e irrespetuosas referencias a un héroe que murió en 1830 y que cumplió su ciclo vital y su ciclo histórico cuando le correspondió. Conviene llamar la atención hoy sobre cómo se han burlado de su obra los políticos y muchos autores del futuro, hasta extremos de insania, pero también llamar la atención sobre la credulidad de buena parte de la colectividad ante el vínculo que divulgaron y ante la idea de que un superhombre se puede levantar del sepulcro para arreglarnos la vida. La tenemos que arreglar nosotros, sin el auxilio del Libertador.

 
 
 Editorial de El Nacional
 
 
 
 
 

« Anterior |