Archive for julio 24th, 2019

« Anterior | Siguiente »

La falda escocesa: ¿Símbolo de hombría?

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Aunque en América Latina esta vestimenta es de uso exclusivo para las mujeres, en Europa existe la tendencia a usarla como parte del “outfit” masculino, e incluso es considerada elegante y hasta varonil. ¿Ya compraste la tuya?

 

 

 

 

 

Por muy extraño que parezca, esta tradición comenzó durante el siglo XVI en Escocia, donde por las condiciones climáticas de ese país, los hombres por comodidad y para tener mayor libertad al momento de hacer sus movimientos, comenzaron usar una túnica larga denominada “kilt”, que luego fue modernizada, momento en el que adoptó la forma de una falda.

 

 

 

 



Estas faldas están diseñadas a partir de 7 u 8 metros de lana, constan de varios pliegues, y se utilizan enrolladas alrededor de la cintura hasta los muslos. La tela tiende a ser con estampado de cuadros multicolores, y aunque inicialmente el color lo determinaba la región donde lo fabricaban, actualmente por razones comerciales, los tipos de “kilt” se asocian con distintas familias.

 

 

 



A pesar de su legado histórico, en el año de 1788 las faldas fueron prohibidas en Inglaterra y Escocia por considerarse que eran señal de rebelión, sin embargo, su uso prevaleció y aún se encuentra vigente, como la prenda típica de Escocia.

 

 

 

 

 

 

Sin ropa interior

 

Aunque usted no lo crea, la manera correcta de usar el tradicional “kilt” es sin ropa interior, ya que como esta prenda es elaborada con tela de lana gruesa, ofrecía el calor, el resguardo y la comodidad necesaria, no hacía falta colocarse nada debajo, y se adoptó a través de los años como costumbre.

 

 

 

 



Aunque un verdadero escoses no debería llevarla, hoy en día es permitido vestirlo con ropa interior, ya que con la evolución de los tiempos, las variantes del clima, la humedad, e incluso por razones de higiene, se ha adaptado su uso a las nuevas generaciones. Sin embargo, esta decisión queda a criterio del usuario.

 

 

 

 

 



Otro dato curioso acerca de este distintivo de la moda escocesa, es que en el Reino Unido no se le denomina falda, ya que los “kilt” sólo son utilizados por personas del sexo masculino, y por si fuera poco, son considerados una prenda que representa hombría. Actualmente, los escoceses reservan su uso para fiestas familiares, fechas patrias, ocasiones especiales, incluso para hacer deportes. También ha sido utilizada por miembros de la realeza.

 

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 

 

 

 

 

Día del “kilt”

 

 

 

 

 

Ha sido tanta la importancia que a través de los años ha adquirido esta prenda de vestir, que el 09 de enero se celebra en Reino Unido el día o la jornada de vestir el “kilt”, por lo que muchas estrellas de Hollywood y grandes exponentes de la música, que tienen la costumbre de colocarse con orgullo este accesorio en su vida cotidiana, lo llevan con mayor sentimiento este día, como símbolo de amor y respeto por su tierra y costumbres.

 

 

 

 

 
 
 
Getty Images
 
 
 
 
 
 
 
 
Si te animas, ¡Úsalo así!
 
 
 
 
 
  •  

    Puede combinarse con otros accesorios, por ejemplo en las piernas se llevan medias de lana dobladas por debajo de la rodilla, adornadas con ligas, y en la parte superior de la media se esconde un pequeño puñal.

  •  

    En los pies visten zapatos de cuero, cuyas trenzas se amarran por encima de los tobillos.

  •  

    En la cintura, es tradicional llevar un cinturón y una pequeña bolsa de piel, que cuelga de una cadena o correa. A la tela del “kilt” es común añadirle un pequeño alfiler, que sirve para adornar y brindarle peso.

  •  

    Todos estos complementos se acompañan de una camisa blanca, con corbata o pajarita, y una chaqueta.

     

 

 

 

 
 
 

Ahora que ya tienes los datos necesarios para renovar tu closet y darle un estilo fresco y renovado a tu imagen ¿Te sumas a esta tendencia? Es posible que con convicción, la falda se convierta en el último grito de la moda masculina. ¡Atrévete!

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

La Nota Curiosa: ¿Cuántas personas iban dentro del caballo de Troya?

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Los troyanos, invadidos por la curiosidad, se llevaron el caballo dentro y cuando menos lo esperaban, vieron saltar de su interior a los griegos, que asolaron la ciudad y mataron a sus habitantes.

 

 

 

 

 

El número y la identidad de las personas que ocuparon el caballo varía de unas fuentes a otras. La Odisea relata que albergó a Aquiles y sus 99 hombres. Apolodoro cifró en 50 el número de combatientes, mientras que Tzetzes escribió que fueron 23, nombrándolos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y para terminar, Quinto de Esmirna citó 30 personas: Odiseo ó Ulises como líder, Acamante, Agapenor, Anfidamante, Anfímaco, Anticlo, Antífates, Antímaco, Áyax el Menor, Calcante, Cianipo, Demofonte, Diomedes, Equión, Epeo, Esténelo, Eumelo, Euríalo, Euridamante, Eurímaco, Eurípilo, Filoctetes, Idomeneo, Ifidamante, Leonteo, Macaón, Meges, Menelao, Menesteo, Meríones, Neoptólemo, Peneleo, Podalirio, Polipetes, Talpio, Teucro, Tersandro, Toante, Trasimedes y Yálmeno.

 

 

 

 

El caballo de madera que se empleó en la película Troya, dirigida por Wolfgang Petersen en 2004, se construyó por piezas en Inglaterra y fue ensamblado en Malta, donde se rodó la escena de la invasión. Medía 11,5 m. de altura y tenía un peso de 11 toneladas.

 

 

 

 

 

Culturizando

Estos son algunos de los trabajos más peculiares de la antigüedad

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El mundo y la sociedad siempre ha estado en constante avance, hoy en día muchos trabajos han sido reemplazados por máquinas o mecanismos que se encargan de ello. En la antigüedad absolutamente todo era hecho por las personas, ¿alguna vez imaginaste que estos singulares trabajos que realizaban? Aquí te mostramos algunos:

 

 

1 Farolero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hace algunos años, como bien sabemos no existía la iluminación eléctrica, y entonces tenía que haber alguna persona encargada de encender por la noche los faroles de su población, por la mañana apagarlos y de igual forma mantenerlos en buen estado, a esta persona se le catalogaba como ‘Farolero o Encendedor’.
 
 
 
 
 
 
 
 
2 Hetaira
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este trabajo se remonta a la Antigua Grecia, era una especie de ‘prostituta de clase alta’, en esta época la mujer era considerada prácticamente como un ‘animal parlante’ y que se parecía al hombre por su vivencia cercana a él. Sin embargo, este tipo de mujeres gozaban de un prestigio social, eran educadas, estudiaban sobre la filosofía, la oratoria y tenían modales refinados que no eran comunes entre las mujeres de la época.

 
 
 
 
 
Iban con sus acompañantes a eventos públicos, su opinión era tomada en cuenta, eran respetadas y muchas de ellas eran usadas solamente como una figura pública ya que para satisfacer los deseos carnales existían otras mujeres.
 
 
 
 
 
 
3 Despertador humano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Nunca te preguntaste cómo hacían para despertarse las personas a una hora específica cuando no existía el despertador? Pues… 

 
 
 
¡¡¡Usaban humanos!!!

 
 
 
 
 
 
Así es, algo así como cuando te quedas dormido y tu madre te despierta, pero esto en la antigüedad era un oficio, realmente habían personas encargadas de despertar a otra en una hora específica.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 Buscador de cadáveres
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las personas encargadas de hacer este terrorífico oficio tenían la responsabilidad de ir de cementerio en cementerio buscando cuerpos de personas para luego ser llevados a las universidades y ser examinados.
 
 
 
 
5 Lector y escribano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este oficio no era apto para todo el mundo, ya que muy pocas personas tenían la capacidad de poder leer y escribir, quien lo hacía se encargaba de hacer estas dos cosas por personas que no podían hacerlo, cobrándoles una suma de dinero a cambio.
 
 
 
 
 
 
6 Aguador
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este oficio fue por bastante tiempo bastante popular, cuando la distribución de agua potable no estaba generalizada existían personas las cuales se dedicaban a ir a las fuentes, abastecerse de agua, ir por las viviendas ofreciéndola o vendiéndola por la calle
 
 
 
 
 
7 Organizador de bolos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aparentemente este trabajo resultaba sencillo, pero imagínate hacerlo absolutamente todos los días, una desgracia ¿no?
 
 
 
 
 


Las personas encargadas de este trabajo tenían que poner en su lugar los bolos de bowling una y otra vez siempre que fueran derribados.
 
 
 
 
 
 
 
 
8 Exterminador de ratas
 
 
 
 
 
 
 
 
Estos desagradables roedores siempre han existido, pero los métodos para eliminarlos no, así que alguien tenía que hacerse cargo de esto. 
 
 
 
 
 
 
 
 


Así nació este oficio, su trabajo era ir en busca de ratas e ir matándolas una por una hasta intentar acabarlas todas.
 
 
 
 
 


¿Qué te parecieron estos oficios? ¿te hubieses animado a trabajar en alguno de ellos?

 

 

 

 

 

 

Culturizando

 

 

 

 

 

Un partido de sanción y multa para Messi por expulsión ante Chile

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Conmebol decidió sancionar a Lionel Messi con un partido de suspensión y una multa de 1.500 dólares por la expulsión que sufrió en el partido Argentina-Chile, de la Copa América de Brasil 2019, según decidió este martes el tribunal de disciplina de la entidad.

 

 

 

 

 

Lo anterior significa que el futbolista del Barcelona se perderá el primer partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, en marzo del próximo año.

 

 

 

 

 

La juez única y vicepresidenta del Tribunal de Disciplina, la venezolana Amarilis Belisario, resolvió en el fallo «confirmar el partido de suspensión automática impuesto al jugador LIONEL ANDRÉS MESSI no acordando ningún partido adicional de suspensión», según el comunicado publicado en la página web de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

 

 

 

 

 

Además, en la nota se destaca que el fallo es inapelable.

 

 

 

 

 

Messi, capitán de la Albiceleste, recibió la tarjeta roja en la pasada Copa América a los 37 minutos del partido ante Chile tras un encontronazo con el capitán de la Roja, Gary Medel, quien también resultó expulsado.

 

 

 

 

 

El árbitro del partido era el paraguayo Mario Díaz de Vivar.

 

 

 

 

 

La sanción a Messi se conoció horas después de que el ente que rige al fútbol sudamericano destituyera al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, como representante interino del organismo ante el Consejo de la FIFA.

 

 

 

 

 

Esto debido a las críticas que Tapia hizo a la actuación del árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano en el encuentro entre Argentina y Brasil en semifinales de la Copa América.

 

 

 

 

 

Líder en Deportes

José Altuve es el criollo 28 en completar 500 empujadas

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

José Altuve necesitó 1.185 juegos y 4 mil 746 turnos al bate para llegar a 500 remolcadas en las Mayores.

 

 

 

 

La noche del lunes, en la parte baja del segundo inning en el Minute Maid, hogar de los Astros de Houston, el camarero sideral recibió una base por bolas con las bases llenas para producir la tercera carrera en lo que sería una paliza de 11-1 contra Atléticos de Oakland, el rival más encarnizado de Houston en la División Oeste de3 la Liga Americana.

 

 

 

 

 

Esa remolcada 500 no pudo gozar de más sabor venezolano, pues llegó al plato forzada y en las piernas de Robinson Chirinos, quien sonó de 4-3 y arribó a cuatro juegos corridos con hit conectado.

 

 

 

 

Hasta la tarde del martes y en la campaña, Altuve presentaba línea de .281 /.339/.498 / .837 con 14 jonrones, 26 remolcadas y 41 anotadas, luego de irse de 3-2 con boleto, anotada e impulsada el lunes.

 

 

 

 

 

El maracayero, luego de ser el criollo 28 en lograr la cifra, promete otros hitos en sus registros vitalicios. Antes del juego del martes sumaba 686 anotadas, 1.493 hits y 287 dobles. El festejo de 700 anotadas será en semanas, los 1500 imparables en días y con un poquito de suerte, los 300 dobles se celebrarían en septiembre o a principios de la justa de 2020.

 

 

 

 

 

Líder en Deportes

Portadas de los diarios del miércoles 24/07/2019

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Jan Hurtado podría debutar en Copa Libertadores

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 El rápido ascenso de Jan Hurtado no se detiene. El delantero venezolano fue inscrito en la lista de convocados de Boca Juniors para enfrentar hoy a Athletico Paranaense en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

 

 

 

 

 

Hurtado tomó el lugar de Aaron Molinas en dicha lista. También entraron en el listado Alexis MacAllister y el Toto Salvio.

 

 

 

 

 

Mauro Zarate y Wanchope Ábila apuntan como titulares y tras la baja por lesión de Darío Benedetto, el Churta tiene muchas posibilidades de debutar en el certamen más importante a nivel de clubes del continente.

 

 

 

 

 

El atacante venezolano ya vio minutos con el xeneize en un partido de pretemporada ante Atlético Tucumán en el cual asistió a Carlos “El Apache” Tévez en uno de sus dos tantos.

 

 

 

Líder en Deportes

Mitch Moreland fue activado de la lista de lesionados de Boston

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El primera base de los Medias Rojas de Boston, Mitch Moreland, fue activado este martes de la lista de lesionados.

 

 

 

 

Para abrirle espacio a Moreland en el roster, el equipo envió a Triple-A al dominicano Marco Hernández, como movimiento correspondiente.

 

 

 

 

 

Moreland quien fue colocado en la lista de inhabilitados el 8 de junio por un tirón en el cuádriceps derecho, tiene un promedio de .225, con 13 cuadrangulares  y 34 carreras remolcadas en 47 juegos esta temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UR

 

 

Xabi Alonso se niega a declarar ante el juez por fraude de 572.008 euros

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El exfutbolista y actual entrenador del filial de la Real Sociedad Xabi Alonso se acogió ayer a su derecho a no declarar ante el juez que le investiga por defraudar presuntamente 572.008 euros a Hacienda durante el ejercicio 2013.

 

 

 

 

 

Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el exjugador del Liverpool y del Real Madrid acudió este martes a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla para declarar por la segunda querella que presentó la Fiscalía contra él, relativa al año 2013.

 

 

 

 

Tanto el exfutbolista como los otros dos investigados, Iván Zaldúa, asesor fiscal de Xabi Alonso, e Ignasi Maestre, consultor fiscal, rechazaron contestar a ninguna pregunta, según las fuentes.

 

 

 

 

Por los tres ejercicios anteriores, 2010, 2011 y 2012, Alonso está acusado de tres delitos fiscales por los que la Fiscalía le pide cinco años de cárcel por un perjuicio a Hacienda de más de dos millones de euros.

 

 

 

 

En esta causa, que irá a juicio después del verano una vez que se suspendió el pasado enero, Hacienda investigó sus contratos de derechos de imagen para conocer si eran simulados o no a efectos de tributación, algo que siempre ha negado de manera tajante el exjugador.

 

 

 

 

Alonso es el único de la larga lista de futbolistas investigados por la Justicia por defraudar a Hacienda que nunca ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía y siempre ha defendido su inocencia.

 

 

 

 

Respecto a la querella del ejercicio 2013, la Fiscalía ha indagado el origen de un contrato en el que Alonso «aparentemente» cedía la explotación de sus derechos de imagen a la sociedad Kardzali con domicilio en Madeira (Portugal), una entidad que gozaba de exención fiscal hasta 2012.

 

 

 

 

 

Dicha mercantil fue facilitada al exfutbolista por Maestre, que figuró como administrador hasta 2014, mientras que Zaldúa, según la Fiscalía, planificó la operación «a sabiendas» de que se iba a eludir el pago de los impuestos de los rendimientos derivados de la explotación de la imagen de Xabi Alonso.

 

 

 

 

 

En 2013 Alonso era residente fiscal en España pero, pese a sus obligaciones tributarias con el país, la Fiscalía señala que el exjugador no declaró ninguna cantidad de los rendimientos de explotación de sus derechos de imagen «por cuanto utilizó Kardzali y una aparente cesión de los mismos».

 

 

 

 

Para la Fiscalía, esa sociedad era «innecesaria» dado que ya tenía firmado desde enero de 2009 un contrato con Adidas, «uno de los máximos anunciantes que ha utilizado su imagen» y otro con el Real Madrid, de agosto de ese año.

 

 

 

 

En total Alonso recibió en 2013 1,2 millones de euros por parte de cuatro anunciantes, según la Fiscalía, que indica que lo que hizo la sociedad» fue transferir desde 2009 al futbolista un total de 5,9 millones «que respondían aparentemente a la deuda contraída por Kardzali con él por la adquisición de los derechos de imagen».

 

 

 

 

 

Una cesión que, según la Fiscalía «nunca fue real» sino «buscada» para no pagar impuestos en España.

 

 

 

 

 

EFE

Francisco Arcia firmó con filial Doble A de los Yankees de New York

Posted on: julio 24th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 El cátcher venezolano Francisco Arcia, firmó un contrato de ligas menores con el conjunto de losTrenton Thunder, sucursal Doble-A de la divisa neoyorquina. Luego de ser dejado en libertad por la filial Triple A de los Cachorros de Chicago.

 

 

 

 

 

Con los Iowa Cubs, el criollo dejó average de .181 en 160 visitas al plato y  registrar 14 carreras empujadas y 12 anotadas. Esta temporada no tuvo oportunidad de subir con el equipo grande de la franquicia de Chicago.

 

 

 

 

 

Arcia jugó la gran carpa durante el 2018 con los Angelinos de Los Ángeles, siendo su única experiencia donde exhibió promedio de de 204, con seis jonrones y 23 rayitas impulsadas en 103 visitas al plato.

 

 

 

 

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »