Archive for julio 13th, 2019

| Siguiente »

¿Merece la pena comprar la nueva Nintendo Switch Lite?

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 La nueva videoconsola de la casa de Kioto será más manejable y económica, pero perderá muchos de los atributos que han enamorado a los usuarios de la versión híbrida

 

 


Si Nintendo se ha caracterizado por algo, al menos desde el lanzamiento de la Wii en el año 2006, ha sido por la capacidad de ofrecer videoconsolas únicas. Con unas características diferentes que resultan muy difíciles de emular. El culmen de ese proceso fue la híbrida de la firma de Kioto: Nintendo Switch. Desde su lanzamiento en 2017, esta consola, que ha alcanzado unas cifras de venta nada desdeñables (33 millones de unidades en todo el mundo), ha sido surtida con un catálogo de indudable calidad y variedad. Algo que la ha convertido en una buena opción no solo para los usuarios de toda la vida, sino también para los más pequeños. Para aquellos que están empezando a engancharse al mundo de los videojuegos.

 

 

 
Ahora Nintendo confirma una revisión de su videoconsola, una noticia con la que ya se llevaba especulando bastante tiempo. La nuevaNintendo Swith Lite, que llegará a las tiendas de todo el mundo el próximo 20 de septiembre con un precio de 199 euros, promete ser más manejable que su predecesora; ahora bien, no es oro todo lo que reluce. El sistema perderá algunas de las grandes virtudes de la Switch original (que ronda los 300 euros de precio), como la posibilidad de conectarla a la pantalla del televisor.

 

 

 
No cabe duda de que el hecho de poder jugar con tu videoconsola en cualquier sitio, ya sea tirado el cama de tu cuarto o en el coche mientras viajas, supone una de las características más apreciadas por los amantes de la híbrida de Nintendo. Sin embargo, el no contar con la posibilidad de emplearla como sobremesa puede echar un poco para atrás al jugador. Principalmente, porque puede limitar mucho el disfrute de algunos títulos o, al menos, el sacarles todo el jugo. Y es que no es lo mismo jugar a « Zelda: Breath of the Wild», « Super Smash Bros. Ultimate» o « Super Mario Odyssey» en la pantalla de un televisor que en la de la propia consola.

 

 

La Switch Lite tampoco permitirá remover los Joy-con, por lo que en el caso de que se quiera jugar a títulos con el modo sobremesa será necesario adquirir unos por separado. También, evidentemente, se tendrá que añadir a la cesta de la compra un cargador externo que nos permite emplearlos.

 

 
Restricciones

 


Sin embargo, lo que más puede preocupar al consumidor son las limitaciones que puedan existir en los juegos que vayan saliendo al mercado y se intenten jugar con la Lite. Nintendo ya ha avisado de que es posible que algunos títulos no tengan el mismo contenido en la híbrida (en donde estaría completo) que en la portátil, donde podría haber restricciones. Lo que sí ha reconocido ya la empresa de Kioto es que « Nintendo Labo» no será compatible con el nuevo dispósitivo.

 

 

 
Cabe recordar que algunos videojuegos de Nintendo Switch ya cuentan con ciertas restricciones respecto a las versiones de la competencia. Ese el caso, por ejemplo, del « NBA 2k19» o del «Wolfenstein II. The New Colossus», dos títulos que obligan al jugador a estar conectado a internet con la opción de descargas automáticas activada.

 

 

 
En lo que sí que mejora, según parece, Lite a la Switch original es en la duración de su batería. Según Nintendo, esta mejorará entre un 20% y un 30% debido a la eficiencia de la nueva tecnología que se ha empleado en su desarrollo. Esto hará que, posiblemente, la autonomía de la portátil supere las seis horas con las que cuenta la híbrida.

 

ABC

Sony se suma a la moda de los «smartphone» plegables

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El dispositivo se llamará Xperia F y se espera que llegue a las tiendas en la Navidad de 2020

 

 

Parece que los problemas que está experimentando Samsung con su (esperemos) próximo Galaxy Fold no echan atrás a la competencia, que pretende sumarse a la moda de los móviles plegables. Si ya sabíamos que Huawei y Xiaomi se encuentran trabajando en un «smartphone» de este tipo, ahora la que ha dedidido subirse al carro es Sony.

 

 
La compañía nipona patentó un dispositivo plegable el año pasado. Y, según se rumorea, ya estaría trabajando en su desarrollo. Por el momento no conoce gran cosa sobre este futuro dispositivo. Lo único que se ha filtrado, a través de un informe al que ha tenido acceso la operadora CNMO, es que se llamaría Xperia F.

 

 
En el informe también se explica que su diseño sería muy parecido al de otros Xperia, como el 1 y el 10. Al mismo tiempo, según el portal «Slash Gear», se cree que el «smartphone» podría llegar a las tiendas para la Navidad de 2020. Un objetivo, quizá, algo ambicioso teniendo en cuenta la reciente experiencia de Samsung con su dispositivo plegable, cuya pantalla ha supuesto un enorme quebradero de cabeza para la empresa.

 

 Recientemente, el CEO de Samsung, DJ Koh decía lo siguiente sobre su futuro terminal: ««Admito que no identifiqué el problema con el smartphone flexible, pero estamos en proceso de recuperación. Actualmente, mas de 2.000 dispositivos están siendo probados en todos los aspectos».

 

 

 
La china Huawei también se encuentra desarrollando su propio «smartphone» plegable: el Mate X. Sin embargo, al igual que Samsung, han optado por dedicarle algo más de tiempo a la preparación de este dispositivo para, de esta forma, evitar cualquier posible error de la pantalla.

 

 

ABC@abc_tecnologia

EEUU multa a Facebook con $ 5.000 millones por violar la privacidad de usuarios

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


La Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés) impuso a Facebook una sanción por valor de 5.000 millones de dólares por su gestión de la privacidad de los usuarios, informaron este viernes los diarios The Wall Street Journal y The Washington Post.

 


Los dos periódicos citaron fuentes anónimas conocedoras de la situación e indicaron que el sí a favor de esa medida se saldó con 3 votos a favor -los de los representantes del Partido Republicano- y 2 en contra -los de los demócratas- en el organismo regulador.

 

 

De confirmarse oficialmente el monto de la sanción, correspondería con el cálculo que ya había hecho la empresa que dirige Mark Zuckerberg, que en abril pasado, al presentar sus resultados financieros, alertó de que estaba preparada para recibir una multa de “entre 3.000 y 5.000 millones” por parte de la FTC.

 

 

“Estimamos que el rango de la pérdida en esta cuestión es de entre 3.000 y 5.000 millones. La cuestión sigue sin resolverse, y no hay ninguna garantía en relación al calendario o a cuáles serán los términos de cualquier posible resultado”, indicó Facebook en esa ocasión.

 

 

Por el momento, ni desde la FTC ni desde la empresa han hecho ningún comentario al respecto ni han confirmado o desmentido la información publicada.

 

 

Se trata de la mayor cuantía jamás impuesta por el organismo regulador a una empresa tecnológica y el desencadenante de la investigación fue la información desvelada en marzo de 2018 de que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar datos de 87 millones de usuarios de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.

 

 

La empresa se sirvió de datos de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.

 

 

Compartir datos con terceros sin notificar a los internautas constituye, según habría determinado la FTC, una violación del acuerdo sobre privacidad que la red social alcanzó en 2011 con la agencia gubernamental.

 

 

Según The Wall Street Journal, tras la votación, el asunto ha sido trasladado a la división civil del Departamento de Justicia, que revisará el procedimiento y tomará una decisión final, aunque no es habitual que el Gobierno modifique las sanciones acordadas por la FTC.

 

 

Por su parte, The Washington Post añadió que, además de la multa, Facebook también deberá informar al organismo en el futuro de cada decisión que tome respecto a los datos de los usuarios antes de ofrecer nuevos productos y deberá incrementar la vigilancia sobre aplicaciones de terceros.

 

 

Por otro lado, los máximos ejecutivos de la compañía de Menlo Park (California, EE.UU.), incluyendo al cofundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, deberán admitir públicamente que han fallado a la hora de proteger la privacidad de los usuarios. EFE

Maluma encandila al público en la inauguración del festival de Gerona

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


El colombiano Maluma, icono internacional del trap que cuenta a sus fieles por legiones como confirman sus más de 44 millones de seguidores en instagram, ha encandilado al público de Cap Roig (Gerona, en el nordeste de España) en la inauguración de este festival como pocos antes lo hicieron.
La cita, impulsada por la Fundación Bancaria La Caixa y CaixaBank con organización a cargo de Clipper’s Live, ha escogido a este artista desde la seguridad de que protagonizaría el mejor arranque posible.

 

 

A Maluma se le vio salir también convencido de que el escenario de Cap Roig, esa joya rodeada de jardines entre el mar y el castillo que el coronel ruso Nicolai Woevodsky le construyó a la aristócrata rusa Dorothy Webster, le iba como un guante.

 


De entrada, declaración de intenciones con «Mala Mía» después de un vídeo de introducción para dejar claro que el colombiano iba a tirar la casa por la ventana.

 

 

Después, «Corazón» el tema en el que colaboró el brasileño Jhama, el «Vente pa’cá» publicado en 2016 a medias con Ricky Martin y, a modo de rampa de despegue, «Chantaje» de la también colombiana Shakira.

 

 

De todos modos, no había tema que el público, enfervorecido desde el comienzo del concierto, no se supiese y Cap Roig acabó en el estreno de su edición de 2019 convertido en gigantesca pista de baile.

 

 

Mientras, Maluma iba desgranando canciones y rodeándose de ese aura que le ha llevado a colaborar con grandes de la música, también últimamente con la estadounidense Madonna.

 

 

El colombiano ha mostrado tablas y nadie diría después de ver la actuación de Cap Roig que tiene apenas veinticinco años y que su carrera está todavía lejos de llegar a lo más alto.

 

 

El cantante se ha acostumbrado a recibir elogios, también críticas por sus letras y vídeos subidos de tono, y a ser reconocido con premios como el Grammy Latino que obtuvo por su álbum «F.A.M.E.».

 

 

Y para subir la intensidad, en este auditorio junto al Mediterráneo se ha rodeado de la iluminación que utiliza ante grandes aforos para provocar una catarsis colectiva que llegó, después de una serie de temas tocados en acústico que incluyeron el «Créeme» en que se juntó con Karol, con temas más reggaetoneros.

 

 

Todas las franjas de edad bailaban al ritmo de Maluma, que enlazaba coreografías desde el escenario acompañado de doce bailarinas.

 

 

El artista elogió la «intimidad» de un festival de aforo reducido, aunque aseguró que se sentía como si estuviese «ante 15 o 20.000 espectadores» y se declaró feliz por ser éste el penúltimo concierto de la gira europea y por ver cerca el regreso a casa.

 

 

Para acabar y después de deslumbrar al público con vídeos, efectos y cambios de vestuario, «Carnaval» y, en los bises, abrazo incluido del padre de Maluma a su hijo, «FelicesLos4», que cerró el primero de los veintiséis conciertos que acoge este verano Cap Roig.

 

 

El turno este sábado es para Nile Rodgers & Chic y, la semana siguiente, para un mito como el exPolice Sting en el arranque de un aluvión de artistas internacionales que se viene para, ya en agosto, dar paso al pop nacional de la mano de músicos como Rozalén, Vanesa Martín, Álvaro Soler, David Bisbal o Aitana.

 

 

Por el momento, el público ya ha adquirido 36.000 de las 48.000 entradas que el festival, que concluye el 21 de agosto de la mano de la soprano Ainhoa Arteta, aunque quien la ha dado primero y no suave ha sido Maluma y su revolución latina. EFE

Portadas de los diarios del sábado 13/07/2019

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 13/07/2019

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Rock?

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El rock es una de las corrientes musicales más populares en el mundo. Enteráte a qué se debe la celebración de hoy 13 de julio.



 
El Día Mundial del Rock nació a raíz del primer festival Live AID, 13 de julio de 1985, una iniciativa que resultó de la preocupación del actor y músico Bob Geldof, y la de otros, por la precaria situación de Etiopía (falta de agua y comida) que costaba la vida a muchas personas.

 

 

El rock ha jugado un papel fundamental en acontecimientos sociales y culturales desde la segunda mitad del siglo veinte.

 


El festival contó con la presencia de leyendas del rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. Además se celebró de forma simultánea en Londres, Inglaterra y Filadelfia, Estados Unidos.

 

 

 
Esto le valió ser considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos, ya que hasta la fecha su importancia está ligada a la congregación de grandes bandas de rock por una causa noble, de esa manera se eligió al 13 de julio para celebrar el Día Mundial del Rock.

 

 

El rock ha jugado un papel fundamental en acontecimientos sociales y culturales desde la segunda mitad del siglo veinte.

 

 

Surgido a raíz del Rock and Roll y Rockabilly de la década de los cincuenta, poco a poco se derivó en diversas corrientes que contaban con una alineación similar (vocales, guitarras, bajo, batería y teclado son los instrumentos convencionales) pero que se diferenciaban por querer expresar emociones y situaciones diferentes.

 

 

El rock es un género donde caben muchas formas de ser y de pensar: desde la importancia de las sensaciones para el rock psicodélico, pasando por el exhibicionismo y excesos del Glam rock o la depresión y frustración expresada por el Grunge, hasta la simplicidad melódica y popularidad comercial del Rock alternativo y el Indie Rock.

 

 

 

Guaidó en Trujillo: Si me toca bajar al infierno para acabar con esta dictadura, lo haré con la bendición de ustedes

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Claro y directo. Así fue el mensaje que el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, envió desde la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, “Si a mi me toca bajar al infierno para acabar con esta dictadura, lo haré con la bendición de ustedes”.

 

 

Aproximadamente a las 12.44 pm de este sábado, Guaidó llegó a la Av.Bolívar en donde lo esperaba una multitud para escuchar su mensaje y expresarle su apoyo. Jóvenes, amas de casa, comerciantes, estudiantes, familiares de presos políticos, sociedad civil en general se dieron cita en el sitio.

 

 

Desde un camión plataforma se dirigió a la concentración, les agradeció la resistencia y persistencia en la lucha por lograr la libertad del país a pesar de la persecución y amedrentamiento del régimen usurpador.

 

 

“Hoy tenemos la oportunidad de cambiar este país. El rescate de Venezuela va a ser cueste lo que cueste. Les pido confianza en la ruta que hemos planteado y que se mantiene intacta: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”.

 

 

Asimismo les recordó no dejarse engañar por las campañas de desinformación que el régimen ejecuta para confundir y para crear desesperanza con la finalidad de hacerlos desistir en la lucha por el rescate de Venezuela, el cual, a decir del Presidente encargado del país, “está muy, pero muy cerca”.

 

 

Régimen derrotado y solo

 

 

Durante el segundo día de visita al estado Trujillo, que es el número 13 de 24 que tiene Venezuela, Guaidó dijo que el régimen de Nicolás Maduro está “derrotado y solo”.

 

 

“Están débiles, solos, aislados, no tienen nada; lo único que les queda es montar ollas, mentiras, novelas; pero nadie les cree. Por allí hay uno que dice que no va a haber elecciones presidenciales, sino de la Asamblea Nacional, pues ese mismo era el que decía que yo no entraba por Maiquetía, y aquí estoy recorriendo el país y dando la cara”.

 

 

El Presidente (e) de Venezuela, denunció públicamente el secuestro de dos trabajadores de su equipo, y alertó que les sembrarán armas tal y como hicieron con Roberto Marrero, secretario del Despacho de la Presidencia. 

 

 

Tras culminar el encuentro con los ciudadanos en Valera, visitó la población de Escuque en donde recibió la réplica del Santo Niño de Escuque.

 

 

Visita al santuario

 

 

Al ritmo de tambores, Guaidó fue recibido en el Santuario del Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en la población de Isnotú. Al sitio llegó acompañado por diputados del Parlamento Nacional y dirigentes políticos de la zona.

 

 

Allí recibió una imagen de José Gregorio Hernández, de parte de dos sacerdotes del Santuario.

 

 

Finalmente y para culminar su visita en el estado Trujillo, el Presidente encargado tuvo un encuentro con los ciudadanos de Sabana de Mendoza y luego con empresarios y productores de la región. 

 

 


Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: David Dittmar.

A puñaladas asesinan a comerciante en Caracas para robarlo

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


A Hugo Andrés Palomino, de 51 años de edad, lo mataron a puñaladas en un sector de Mariperez, del municipio Libertador de Caracas, publica Diario 2001.

 

 

La familia se enteró de lo ocurrido, porque un desconocido llamó a su único hijo y le informaron lo ocurrido al infortunado hombre de nacionalidad peruana y con más de 25 años de residencia en el país. La familia de Palomino relató en las afueras de la morgue de Bello Monte, que la víctima salió de su casa el pasado lunes para hacer algunas diligencias y nunca regresó. El hecho violento fue denunciado por sus parientes en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

 

 

Funcionarios presumen que la muerte del comerciante se produjo por robo, pues el hombre fue despojado de sus pertenencias, así como de una fuerte suma de dinero.

 

 

Familiares exigieron a las autoridades que se investigue el hecho.

 

 

Armando Armas: Asesinato de oficiales de la Armada evidencia el control de grupos irregulares en Venezuela

Posted on: julio 13th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 
 
 
 
 

 Afirmó que estos casos deben ser documentados y llevados a instancias internacionales.

 

El diputado y vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Armando Armas, se pronunció en relación al robo y asesinato de tres efectivos militares de la Armada venezolana, quienes realizaban labores de patrullaje en zonas costeras del oriente del país, cuando su embarcación despareció el pasado domingo.

 


 
El parlamentario cuestionó que hasta la fecha las autoridades no se hayan pronunciado y no haya una versión oficial de los hechos. Señaló que existe la presunción de que los responsables de este crimen sean piratas del mar o integrantes del grupo guerrillero colombiano, Ejército de Liberación Nacional (ELN), que opera con total impunidad dentro de Venezuela.

 


 
 “Esto no se sabrá, mientras no haya justicia y no habrá justicia hasta que el régimen que encabeza el usurpador Nicolás Maduro siga apalancado en alianzas con la delincuencia común, organizada y grupos irregulares. Pues, para nadie es un secreto la permisividad de la dictadura con estas células que mantienen el control de nuestro territorio”.

 


 
El también dirigente de Voluntad Popular destacó que esta situación no se puede pasar por alto, ya que además de haber acribillado al teniente de fragata, Bryan Arévalo; al sargento primero, Yoanni Vegas y el cabo segundo, Franklin Gutiérrez Fajardo, los criminales les robaron sus armas de reglamento, dos fusiles AK-103 y una pistola 9mm, cuyo paradero se desconoce. “La Fuerza Armada Nacional debe aclarar las condiciones en las que están operando los efectivos militares en zonas de alto riesgo, donde varios uniformados han perdido la vida”.

 


 
Finalmente, Armando Armas expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. “Ante la ausencia de justicia en Venezuela, casos como éste deben ser debidamente documentados y llevados a instancias internacionales para que se inicien las investigaciones pertinentes. Esto forma parte del trabajo que hacemos en la Oficina Parlamentaria de manera articulada con diferentes ONG´s de Derechos Humanos, quienes nos apoyan con la documentación de los hechos”.

 

 

Prensa Voluntad Popular

| Siguiente »