Archive for julio 10th, 2019

« Anterior |

A celebrar el Día de los Beatles #10Julio (Fotos+ Video)

Posted on: julio 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El 10 de julio de 1964 The Beatles regresó a Liverpool tras una exitosa gira por los Estados Unidos, comenzando desde ese momento su ascenso a la fama. Por esta razón, dicha ciudad inglesa celebra el 10 de julio como el Día de The Beatles.

El día de The Beatles celebra el regreso triunfante de la banda británica de rock, The Beatles de su gira estadounidense a Liverpool el 10 de julio de 1964, justo a tiempo para la premiere de su película A Hard Day’s Night. Este día es considerado uno de los puntos de referencia en su ascenso a la fama, y desde 2008, su aniversario ha sido celebrado como el día de The Beatles en Liverpool y Hamburgo, las ciudades donde la banda sentó las bases para su estrellato. Otros optaron celebrar el «día de The Beatles» el 27 de febrero en los Estados Unidos para celebrar la belleza y paz de la música de los «fab fours» en el momento de la nueva estación de primavera.

Fotos

Lenín Moreno: Ecuador puede recibir a venezolanos pero todo tiene un límite

Posted on: julio 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 El presidente de Ecuador, Lenín Moreno rinde hoy, viernes su informe de labores a la nación en Quito. Los índices de credibilidad y aprobación del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, que este viernes cumple dos años de Gobierno, se encuentran en torno al 25 por ciento según dos encuestas realizadas recientemente por dos institutos demoscópicos. EFE/José Jácome
 

 

 
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo hoy que su país aún tiene capacidad para seguir acogiendo a inmigrantes venezolanos, pero que “todo tiene un límite”, al explicar que todavía no se ha adoptado la decisión de imponer un visado a los ciudadanos del país vecino.

 

 

“No hemos tomado la decisión todavía porque consideramos que todavía tenemos capacidad de atender” a los venezolanos que llegan huyendo de la crisis de su país.

 

 

“Pero en el momento en que el flujo se vuelva tan grande la pasaríamos mal y la pasarían mal ellos”, afirmó.

 


 

Moreno respondía así a una pregunta de Efe sobre su propuesta de imponer un “visado humanitario” a los venezolanos que posibilite una “migración ordenada y segura”, cuando concluya la salida de Ecuador de Unasur, la organización de integración impulsada por regímenes de izquierda.

 

 

“Nosotros estamos poniendo nuestra parte, acoger a los hermanos venezolanos, pero todo tiene un límite. Italia tiene 70 millones de habitantes, imagínense si estarían en capacidad de en uno o dos meses acoger aproximadamente la decimoquinta parte de sus habitantes, 3,4 o 5 millones en estos momentos”, preguntó, en referencia a los 400.000 venezolanos que hay en Ecuador.

 

 

Moreno hablaba ante un selecto auditorio de empresarios, diplomáticos y otras autoridades en un lujoso hotel de Roma, donde ofreció esta noche la conferencia magistral “Ecuador en marcha”, en la primera actividad de su visita de dos días a la capital italiana.

 


 

“Por eso debemos ir midiendo las consecuencias. No hemos aplicado la visa humanitaria, aún estamos en capacidad de acoger a los hermanos venezolanos”, señaló.

 

 

El presidente ecuatoriano expuso las ventajas de su país para invertir tras la llegada de su gobierno hace ya dos años y la ruptura con la línea de su predecesor, el izquierdista Rafael Correa.

 

 

Moreno subrayó que Ecuador, con el gobierno anterior, había estado a punto de convertirse en otra Venezuela.

 

 
 

“Íbamos directos al precipicio, al mismo en que cayó Venezuela, pero cambiamos el curso y vamos por el camino de la prosperidad”, explicó a los empresarios.

 

 

Se refirió en varias ocasiones a la grave situación de Venezuela, tanto en lo económico como en la situación de los derechos humanos, y recordó que la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, acaba de presentar “un informe fatal” acerca del respeto de esos derechos.

 

 

El mandatario dijo que Ecuador goza actualmente de seguridad jurídica y normalidad económica para dar confianza a los inversores.

 

 

Roma es la primera etapa de una gira europea que le llevará también a Francia y Holanda en busca de inversiones. Mañana tiene previsto reunirse con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. /EFE

Leocenis García fue recibido en la Casa Blanca por el asesor de Trump del Hemisferio Occidental

Posted on: julio 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El líder del Movimiento de Centro Derecha Prociudadanos, Leocenis García, fue recibido en Washington por Mauricio Claver-Carone, asesor del Presidente Trump en asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

 

 

La cita se dio en uno de los salones de la Casa Blanca. García salió del país, después de una prohibición de salida del país que duró 12 años.

 

 

Más temprano García en una entrevista para Univisión aseveró que Venezuela debe transitar hacia una etapa de cambio de gobierno, evitando actos la violencia.

 


 

“Ningún país que tenga una situación como Venezuela la ha podido resolver, a través de la violencia y la venganza, sino a través del acuerdo”, expresó García.

 

 

Indicó que en el país existen diferentes corrientes políticas como es el chavismo disidente y los militares , ya que afectos al fallecido, Hugo Chávez, a su juicio están conscientes de la profunda crisis y destrucción de Venezuela. “ Maduro es el problema” aseveró.

 

 

Igualmente, denunció que la visión que mantienen grupos opositores de hacer política desde la violencia, no logrará avanzar al anhelado cambio de Gobierno que clama el pueblo venezolano.

 


 

“Toda la estrategia de la oposición tradicional está destinada a las redes sociales y a la clase mdedia, los líderes de la oposición venezolana casi no caminan barrios, pero suelen ser muy activos en las redes sociales. La manera de hacer oposición desde la violencia no nos va a llevar al poder, hay que construir una realidad política”, dijo.

 

 

“Los que tenemos aspiraciones políticas en Venezuela necesitamos antes una transición, esto significa partir a otro punto del que estamos. Hoy en Venezuela estamos en una dictadura, que ha confiscado los derechos más elementales de la gente, el derecho a la vida y a la propiedad”, manifestó.

 

 

Explicó que la dirigencia política que quiere un cambio, debe trabajar en la transición, para hacer un gobierno de unidad nacional por dos años, y luego se convoque a elecciones libres.

 

 
 

“Yo si quiero un cambio, porque sé que Venezuela es un país de oportunidades, esa es la Venezuela que añoro y quiero para mis hijos”, puntualizó.

 

 

Destacó el exito de países como Chile, Argentina y España, donde se permitió la transición de la dictadura hacia la democracia, en un proceso libre de violencia.

 

 

El dirigente venezolano, ex preso político, y a quien el régimen de Venezuela expropió su grupo editorial, será recibido en el Departamento de Estado este miércoles después de una prohibición de salida del país de 12 años.

 

 

Asimismo García cumplirá una agenda que incluye una reunión con varias autoridades de EEUU y del Congreso, así como también encuentros con dirigentes venezolanos que impulsan un cambio para Venezuela desde el exilio.

 

 

Nota de prensa

 

Hablar en Barbados

Posted on: julio 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La decisión del presidente encargado, Juan Guaidó, de enviar representantes a un encuentro con representantes de la dictadura es la noticia más relevante del momento. Ha provocado diversas reacciones, entre las cuales destaca el rechazo. Buena parte de la sociedad no entiende la necesidad de insistir en acercamientos que hasta ahora no han dado frutos, o piensa que se trata de un paso que los detentadores del poder promueven para ganar tiempo, para evitar un derrumbe inminente.

 

 
Pero el líder de la Asamblea Nacional y los partidos que lo apoyan entienden que se trata de una decisión razonable. ¿Por qué? Debido a que se deben explorar todos los caminos que conduzcan a la terminación del régimen usurpador, sin cerrar ninguna puerta. Si la reunión de Barbados abre la posibilidad de una salida inminente, vale la pena estar en ella e insistir en los medios y en los factores que deben obrar para que Maduro haga maletas en fecha temprana. Parece una posición razonable, debido a que en política no se pueden meter todos los huevos en el mismo canasto, porque se pueden romper todos sin la posibilidad de un remplazo.

 

 

Quienes estamos hartos de la usurpación, pero que, a la vez, tratamos de mirar con prudencia los caminos que la saquen del mapa, observamos cómo los mandones experimentan una situación precaria que Guaidó y sus asesores deben aprovechar. El informe contundente de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos es uno de los golpes más contundentes que han recibido Maduro y sus secuaces en los últimos días. El pavoroso asesinato del capitán Acosta Arévalo ha hecho que la indignación de la ciudadanía crezca ante la conducta de los “revolucionarios”, lo mismo que el ataque contra el joven Chacón en Táriba. Los ascensos militares han ocurrido en una atmósfera enrarecida, que no transpira cordialidad sino todo lo contrario. Y, mientras tanto, en el centro de la escena, el pueblo padece cada vez más penurias que no tienen solución cercana.

 

 

Tal panorama permite que los líderes de la oposición que deben tratar en Barbados tengan grandes ventajas en el manejo de sus cartas. Visto desde esta perspectiva, el encuentro puede ser prometedor, o debe aconsejarnos que esperemos los resultados para criticarlo de frente. No hay que cerrar ninguna puerta, si avanzamos en la ruta que conduzca a la desaparición del usurpador.

 

Editorial de El Nacional

Santa Teresa 1796 entre los 10 mejores rones del ranking de Chicago  

Posted on: julio 10th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 

Santa Teresa 1796, el ron súper premium de la casa Santa Teresa, se convirtió este año en uno de los diez mejores rones del ranking de la categoría elaborado por el Beverage Tasting Institute (BTI) de Chicago, tras la realización del International Spirits Review, en el que recibió medalla de oro y la distinción de “excepcional”.

 

 

“Nos enorgullece haber sido incluidos en este prestigioso ranking con nuestro Santa Teresa 1796, un ron que, además de honrar nuestros 223 años de historia, representa la maestría que está detrás de las manos extraordinarias que lo elaboran en Venezuela, un país que vale la pena”, dijo Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa. Tastings, como se conoce el International Spirits Review realizado por el BTI, recibe decenas de postulaciones de bebidas de espirituosas de las más diversas procedencias, que son evaluadas de manera imparcial por un panel de expertos catadores relacionados con la producción y comercialización de licores, incluyendo vinos, cervezas y bebidas espirituosas.

 

 

Santa Teresa 1796 se ubicó entre los 3 mejores rones con añejamiento superior a 3 años y entre los 10 mejores rones evaluados en 2019, en una lista donde fueron reconocidos por su calidad un total de 36 productos que superaron el estándar mínimo establecido por BTI para recibir alguna de las distinciones. Es la novena ocasión en la que Santa Teresa 1796 recibe medalla de oro del BTI, considerado como una de las referencias más importantes para el mundo de los licores tanto en Estados Unidos como el resto del mundo. Sus rankings son publicados en las revistas especializadas como Wine Enthusiast, The New Yorker, CNBC, Wine & Spirits, International Wine Review, Epicurious.com, entre otras.

 

 

Santa Teresa 1796, es un ron suave, seco y balanceado, envejecido completamente mediante el método de solera, antiguamente reservado para la producción de brandy o jerez. Este producto es bandera de Ron Santa Teresa en el mundo, ha logrado conquistar 28 reconocimientos en competencias internacionales y, mejor aún, los mercados y paladares más exigentes. Fue lanzado al mercado en 1996, para conmemorar el bicentenario de la Hacienda Santa Teresa y recientemente presentó su imagen renovada en Venezuela.

 

 

La nueva botella de cristal incorpora, al igual que las demás, la emblemática Cruz de Aragua de la Hacienda Santa Teresa en el fondo, así como el renovado logo de Santa Teresa, la roseta emblema de la marca con una línea de añejamiento más larga para representar los rones de hasta 35 años presentes en este el blend. Conserva su sello de cera colocado artesanalmente y que convierte a cada botella en una pieza única.

 

 

Ron Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, una empresa venezolana, reconocida por la calidad de sus productos y por sus iniciativas de inversión social, en el Municipio Revenga del estado Aragua. Sus productos ostentan  con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela y tienen presencia en más de 70 países alrededor del mundo.

 

NP

« Anterior |