Archive for julio 5th, 2019

« Anterior |

Maduro anuncia ejercicios militares en las fronteras el 24 de julio para mantener aceitada las FFAA

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que el próximo 24 de julio se harán ejercicios militares en la frontera para “poner a prueba” planes de defensa nacional, entre “llamados a intervención y guerra”.

 

 

“Vamos a hacer ejercicios militares para la defensa del mar Caribe, de las costas venezolanas y de la frontera”, dijo el mandatario durante el tradicional desfile militar en Caracas para conmemorar la proclamación de la independencia de Venezuela.

 

 

Maduro aclaró que la actividad busca “mantener aceitada” la “maquinaria” de la Fuerza Armada para lograr la paz, reiterando denuncias sobre planes desestabilizadores. El gobernante socialista acusa a Washington, que no descarta una opción militar frente a la crisis venezolana, de buscar derrocarlo.

 

 

“Ya basta de conspiraciones, (…) de planes para desestabilizar y dañar a Venezuela, (…) de llamados a intervención militar y guerra”, exclamó el líder socialista rodeado por el alto mando, considerado su principal sostén.

 

 

Horas antes, el jefe de operaciones de la Fuerza Armada, almirante Remigio Ceballos, denunció un “asedio constante de exploración” e “inteligencia electrónica” de Estados Unidos cerca de la frontera y en áreas aéreas y marítimas bajo jurisdicción de Venezuela.

 

 

En lo que va de 2019, según Ceballos, fueron detectadas “más de 70 incursiones al área asignada de control de los vuelos, constantemente explorando las telecomunicaciones” en la frontera.

 

 

Hubo presencia de “medios aéreos y navales” en la zona económica exclusiva del país petrolero, agregó desde la oficialista Asamblea Constituyente, que rige en el país con poderes plenipotenciarios.

 

 

La administración de Donald Trump ha emitido una batería de sanciones contra funcionarios, exfuncionarios y entidades venezolanas, incluido un embargo petrolero puesto en marcha en abril.

 

 

Estados Unidos es el principal aliado del líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, quien asegura buscar expulsar a Maduro del poder para instalar un gobierno de transición que convoque a elecciones.

 

 

AFP

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
Google celebra este viernes el Día de la Independencia de Venezuela, con un doodle en el que se observa la bandera nacional.

 

 

Esta fecha conmemora la Declaración de Independencia de Venezuela del dominio de España, que se firmó ese día en 1811.

 


Google muestra el doodle en su página principal de búsquedas, en el cual los usuarios al presionar sobre el mismo obtendrán toda la información sobre este día festivo.

 

Guaidó: “Asumo mi responsabilidad de las acciones que vamos a invocar, asumo nuestras responsabilidades”

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Juan Guaidó, presidente encargado de la República, elevó el tono de su discurso, y desde la sede del Programa de Naciones Unidas (Pnud), aseguró que se acabaron los debates sobre el régimen de Nicolás Maduro, “esto es una dictadura”, dijo.

 

 

De igual forma, señaló que asume la responsabilidad ante el país y el mundo sobre los próximos pasos para definir la hoja de ruta para definir el cese de la usurpación.

 

 

“Asumo mi responsabilidad de las acciones que vamos a invocar, asumo nuestras responsabilidades”, dijo.

 

 

Dijo también que una de las próximas medidas que se vienen es la “Aprobación de tratados”, resaltando también que a partir del informe presentado por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, “funcionarios públicos y miembros de las Fuerzas Armadas, formalmente se convierten en cómplices de Nicolás Maduro”.

 

 

Asimismo, pidió confianza al pueblo venezolano. “No solo pido confianza sino respeto a la lucha emprendida por estudiantes, sindicatos y dirigentes (…) exijo confianza en la ruta que hemos emprendido”, dijo.

 

 

“Es el momento de dar el paso, nos corresponde seguir, ante la duda veamos a nuestro alrededor”, destacó.

 


 

Por último, pidió estar atentos a las próximas convocatorias, “seguiremos en la calle agitando a toda Venezuela”, comentó.

responsabilidad

 

Miguel Pizarro: Informe de Bachelet refleja que las torturas forman parte de la política de Estado

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
El diputado reiteró que los venezolanos «no tienen acceso a la alimentación, a la salud y a los servicios públicos básicos”

 



Primicias24.com- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, expresó este viernes que el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, refleja que “las torturas, la represión y el hostigamiento forman parte de la política de Estado”.

 

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, el legislador manifestó que el informe también muestra la violación de derechos económicos y sociales en el país caribeño. “Los venezolanos no tienen acceso a la alimentación, a la salud y a los servicios públicos básicos”, expresó.

 

 

De la misma forma, manifestó que “hoy no fue solo la voz de los países quiénes se escucharon en la ONU, fue la voz del Concejal Fernando Albán, asesinado por la policía política; la del Capitán Acosta, asesinado en el Centro de torturas DGCIM; la de Rufo Chacón y de cada una de las víctimas de esta dictadura”.

 

 

Por último, Pizarro aseguró que con el informe de Bachelet quedó en evidencia la existencia de una Emergencia Humanitaria Compleja en el país.

 

 

Michelle Bachelet: Los venezolanos merecen una vida mejor y libre de miedo

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 La alta comisionada pidió que el caso de Rafael Acosta sea investigado de forma imparcial y transparente

 

 


Este viernes Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, recalcó que «los venezolanos merecen una vida mejor, libre de miedo y con acceso a alimentos, agua y servicios sanitarios», en la presentación de su informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos.

 

 

La alta comisionada de la ONU en su discurso de presentación del informe en Ginabra señaló «El destino de más de 30 millones de venezolanos está en las manos de las autoridades y de su habilidad para poner los derechos humanos por delante de cualquier ambición ideológica o política”.

 

 

El documento acusó al Gobierno venezolano de «graves vulneraciones de derechos» y documenta, entre otros graves hechos, más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas entre enero de 2018 y mayo de 2019.

 

 

Estos delitos «deben ser investigados a fondo, estableciendo responsabilidades para sus autores, y garantizando su no repetición», afirmó la alta comisionada.

 

 

Bachelet también denunció las repetidas informaciones recibidas sobre torturas durante detenciones arbitrarias y en este sentido recordó la reciente muerte del ex oficial de Marina Rafael Acosta cuando se encontraba bajo custodia, un caso que pidió sea investigado de forma imparcial y transparente.

 

 

Entre tanto, la expresidenta chilena indicó que «las instituciones esenciales y el Estado de derecho en Venezuela se han erosionado» y «el ejercicio de las libertades de expresión, asociación, asamblea y participación en la vida peligro corre peligro de ser castigado con represalias y represión».

 

 

También denunció el uso repetido de «fuerza excesiva y letal contra manifestantes» y «ataques contra oponentes políticos y defensores de los derechos humanos, con métodos que van desde las amenazas y las campañas de descrédito a detención arbitraria, tortura, violencia sexual, asesinatos y desapariciones forzadas».

 

 

«La única forma de salir de esta crisis es la unión, y pido al Gobierno de Venezuela que vea a la oposición y los defensores de derechos humanos como socios en la causa común de estos derechos y de la justicia, para plantar las semillas de un acuerdo duradero que lleve a la reconciliación», concluyó.

 

 

CRÍTICAS DE LA DELEGACIÓN VENEZOLANA

 

 

La delegación de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos criticó el informe. El documento «está dominado por una visión selectiva y parcial, carente de rigor científico y con graves errores metodológicos», subrayó el viceministro venezolano de Asuntos Exteriores, William Castillo, en su réplica al informe presentado por la alta Oficina de Naciones Unidas de Derechos Humanos que dirige Bachelet.

 

 

«Usted sabe que el informe no refleja la realidad de lo que vio en nuestro país», añadió el diplomático en alusión al viaje que la ex presidenta chilena hizo a Venezuela el mes pasado.

 

 

Castillo argumentó sus críticas en el hecho de que de las 558 entrevistas realizadas para la elaboración de su informe, 460 tuvieron lugar fuera de Venezuela (según Bachelet explicó previamente, con migrantes y refugiados venezolanos actualmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y España).

 

 

Además, el documento «ignora los graves impactos que el ilegal, criminal e inmoral bloqueo económico está ejerciendo sobre la vida de nuestro pueblo», añadió el viceministro, quien exigió una «corrección de su contenido».

 

 

Este #5Jul  Venezuela a la calle para exigir el fin de las torturas y asesinatos

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó para este 5 de julio una nueva jornada de manifestaciones en contra del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, dijo que en el día de los 208 independencia de Venezuela, marcharán “para exigir el fin de las torturas, asesinatos, violaciones de DDHH y la intervención cubana”.

 

 

La marcha en Caracas está convocada para las 10 a. m., hora local, desde la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hasta la Dirección General de Contrainteligencia Militar, (DGCIM).

 


 

“Como símbolo de resistencia, de rechazo a los asesinos y de un país que no se acostumbra a la tragedia, el próximo 5 de julio vamos a retomar las calles en toda Venezuela. El régimen quiere que seamos presas del dolor y la desesperanza, levantémonos una vez más en las calles”, dijo el líder opositor en un tuit.

 

 

Mientras tanto, el oficialismo convocó una manifestación para este jueves con motivo de los 208 años de independencia, con un desfile del Ejército, según informó el ministro de Defensa Vladimir Padrino López en Twitter, con un video en el que mostraba los preparativos del Ejército para el 5 de julio. El desfile cívico-militar está convocado desde el Monumento a los Próceres, en Caracas.

 

 

El opositor Leopoldo López, que en 2015 fue condenado a 13 años de prisión por varios delitos en relación a los hechos de violencia tras una manifestación opositora en febrero de 2014, también hizo un llamado a los venezolanos a participar en las marchas y en el Día de la Independencia “liberar a Venezuela, a luchar juntos, civiles y militares, para sacar al dictador que está usurpando el poder”. López fue liberado el 30 de abril de 2019 en un indulto aprobado por Guaidó.

 


La muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, que falleció luego de ser presuntamente torturado bajo custodia del DGCIM, encendió las alarmas de los defensores de los derechos humanos que denuncian el uso sistemático de la tortura en ese país.

 

 

El Gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro reconoció la muerte de Acosta Arévalo y pidió a la Fiscalía que investigue el hecho. Esta semana, la Fiscalía ordenó prisión preventiva de dos presuntos responsables de estos hechos que estarán en prisión preventiva mientras se recoge evidencia y la investigación criminal continúa.

 

 

Esta sería al menos la tercera movilización multitudinaria convocada por Guaidó contra el gobierno de Maduro. La primera fue en enero, cuando se proclamó presidente interino ante una multitud en Caracas, y la segunda fue el 1 de mayo un día después de que el líder opositor declarara el “inició el fin de la usurpación” y apareciera junto a Leopoldo López, quien estaba bajo arresto domiciliario, en libertad.

 

 

 
 

Información de CNN

Diputado Ángel Medina: El informe de Bachelet le dice al mundo que es urgente un cambio en Venezuela

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Tras publicarse el informe de conclusiones de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos luego de su visita en Venezuela, el diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Ángel Medina, aseguró que ha retratado la dolorosa situación que padecemos los venezolanos, en el cuál, se deja claro que se han cometido numerosas violaciones a los DDHH, en lo económico, político y social.

 

 

Medina indicó que “ya no queda dudas de la crisis y la naturaleza de quienes, lamentablemente, están en el poder. Se agotó el discurso de la neutralidad, es momento de que el mundo acepte y actúe ante esta calamidad que empobrece, persigue y ataca a todos los ciudadanos del país”.

 

 

Ante ello, el parlamentario fue enfático en señalar que “es momento que las alianzas ideológicas comprendan que la realidad supera cualquier postura política y que se debe allanar el camino a un cambio democrático en nuestra Venezuela. No se trata de un partido ni de una idea, se trata de niños desnutridos, presos políticos y torturados, de mujeres y hombres que huyen de nuestra tierra en el peor estado de vulnerabilidad”.

 

Agregó que este informe “es la expresión del mundo, es la ONU la que está hablando, y somos los venezolanos los que pedimos seguir apoyando, seguir ayudando a un pueblo que sufre y soporta una crisis sin precedentes, que hoy, distorsiona la paz en la región y compromete la estabilidad y el futuro inmediato de los pueblos”.

 

 

Ángel Medina ratificó que ya no quedan dudas que Venezuela es un grave problema para la región.

 

 

Nota de prensa

El día de la Independencia

Posted on: julio 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 


 La Independencia fue un hecho estelar que no se puede repetir, pero que deja lecciones ineludibles para la sociedad, lecciones que se deben observar a través del tiempo. Más allá de las manipulaciones a que han estado sometidos los hechos del 5 de julio de 1811, comunican obligaciones colectivas a las cuales debemos acudir como sociedad.

 

 

La Independencia nos obliga a pensar con cabeza propia. Fue la conducta de los padres fundadores y el consejo que dieron a las generaciones posteriores. La realidad se debe enfrentar según se vaya presentando, pese a la diversidad de los desafíos con los cuales nos conmina.

 

 

 

La Independencia fue un proyecto envolvente, que procuraba la anexión de toda la sociedad sin plantear exclusiones. Quería una fábrica para todos los venezolanos, independientemente de su origen social, que se llevaría a cabo en forma paulatina.

 

 

La Independencia fue un designio civil, un pensamiento nacido en el seno de los letrados, los pensadores y los sacerdotes de la época, que la pensaron de acuerdo con los principios de la modernidad sin la presión de elementos militares.

 

 

La Independencia creó un pensamiento nacional, a través de periódicos memorables en cuyas páginas se plantearon los fundamentos del republicanismo que debía establecerse en la posteridad.

 

 

La Independencia creó un pensamiento finito, por supuesto, un conjunto de ideas que pretendían solucionar los problemas de un tiempo determinado sin sugerir pautas inamovibles o perennes. Fue un capítulo, por consiguiente, pero no la historia entera de Venezuela.

 

 

La Independencia quiso que fuéramos republicanos, especialmente. Nos dejó el credo y el reto del republicanismo, el único desafío que se mantiene a través del tiempo y al cual se ha aferrado la sociedad hasta nuestros días.

 

 

La Independencia, al querer que protagonizáramos el republicanismo del futuro, dispuso nuestra lucha contra los fueros, contra los cesarismos, contra los personalismos, contra todo lo que impidiera la autonomía de los poderes públicos.

 

 

La Independencia, como fruto de debates memorables, nos dejó la herencia de la libertad de expresión y la misión de luchar por ella. Hechura de la deliberación, nos enseñó que sin la propuesta de ideas y su libre concurrencia no existe una república que cobije la libertad y la dignidad de los ciudadanos.

 

 

 

La Independencia requiere la interpretación del futuro, la traducción de sus propuestas en atención a las necesidades de las generaciones posteriores. Por lo tanto, está sujeta a apreciación diversa. Los que la manipulan, o quienes se presentan como sus continuadores exclusivos, son unos charlatanes. Tal es la lección de los sucesos del 5 de julio de 1811 que hoy conmemoramos.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |