Archive for junio 28th, 2019

| Siguiente »

Fabiana Rosales primera dama (E) de Venezuela: “Cuando me pongo a pensar en el Plan País, pienso en que es la herencia que le voy a dejar a mi hija”

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Prensa Frente Amplio Venezuela Libre, 28/06/2019.- El “Plan País” con visión de género fue presentado este viernes 28 de junio por representantes del Frente Amplio de Mujeres, quienes contaron con el apoyo de distintas ONG y representantes de los distintos partidos políticos que hacen vida en esta organización, exponiendo un proyecto el cual busca la inclusión de todos los sectores de Venezuela para lograr el cambio.

 


Este evento tuvo como objetivo principal organizar a las integrantes del FAM en mesas de trabajos para que estructuren y planifiquen estrategias para integrar al sexo femenino en el proceso de cambio; mesas de educación, salud, entre otras fueron algunas de las que se lograron establecer durante esta actividad.

 


«Este es un país donde la mujer es violentada en distintas dimensiones. Hoy los esfuerzos que estamos haciendo desde la AN y ONG, que el trabajo que se inicia hoy pasa a ser parte de ideas del gobierno interino», así lo indicó la diputada a la Asamblea Nacional Manuela Bolívar.

 


Como práctica fundamental para lograr la ruta propuesta por el presidente encargado Juan Guaidó es integrar a cada uno de los factores que que hacen vida en Venezuela, entre ellos las mujeres, para trabajar por un mejor futuro.

 


Durante la exposición de este proyecto, las representantes del FAM manifestaron la importancia de recuperar la cultura y educación en la nación, así como también informar a los niños sobre la trata de personas, hecho que está ocurriendo a diario en el país, debido a la crisis actual.
Para concluir el evento, Fabiana Rosales, primera dama (E) de Venezuela, hizo acto de presencia expresando: «El Plan País hay que darlo a conocer. Mucha gente en Venezuela no tiene cómo acceder a redes sociales. Hay que utilizar todas las herramientas para llegarle a más personas (…) Hoy en los grandes organismos mundiales se han puesto como meta poner a mujeres en altos cargos. Las mujeres tenemos que ser tratadas como iguales».

 

 


Asimismo, exhortó a las mujeres de Venezuela a no tener miedo, pues ellas son un pilar fundamental en cada hogar venezolano, añadiendo además que el gobierno usurpador cree que son más fuertes porque gritan, insultan, amenazan; pero los venezolanos lo están logrando, los del régimen ya perdieron.
 

 
 
 
 


 
 


 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

Detienen en Dominicana al cerebro del atentado a David Ortiz

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 
 
 Se trata de Víctor Hugo Gómez, primo de la persona que acompañaba al expelotero durante el ataque


 
 
 Santo Domingo.- Las autoridades en la República Dominicana anunciaron el arresto del organizador del ataque contra el ex pelotero David Ortiz en el que parece haber sido un caso de identidad equivocada, reseñó AP. 

 

 

La policía dijo este viernes que Víctor Hugo Gómez fue detenido en el país caribeño. No se dieron más detalles de inmediato. 

 

 


La semana pasada, las autoridades habían dicho que pensaban que Gómez estaba viviendo en Estados Unidos. Está acusado de ordenar el asesinato de su primo, Sixto David Fernández. 

 

 


La policía dijo que los atacantes confundieron a Ortiz con Fernández durante el tiroteo del 9 de junio en un bar en la capital Santo Domingol. 

 

 


Los dos hombres (Ortiz y Fernández) son amigos y estaban sentados en la misma mesa. 

 

 


Ortiz fue transportado a Boston y sigue hospitalizado allí, luego que médicos en la República Dominicana le extirparon la vesícula y parte de los intestinos.


 EU
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
  


 

 

 

 

 

 

 

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guaros primer clasificado

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
Guaros y Guaiqueríes a un paso del Final Four

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Guaros primer clasificado
28 junio, 2019 1: 48 pm
COMPARTIR: 

 

 

 

 

 


Guaros y Guaiqueríes a un paso del Final Four
26 junio, 2019 8: 36 pm
COMPARTIR: 

 

 

 

 

 


G

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vargas fue el mejor anotador del compromiso con 16 puntos

 


Guaros de Lara se convirtió el miércoles en el primer clasificado al Final Four de la Copa LPB, al barrer su serie de cuartos de final ante Gigantes de Guayana con triunfo de 107-72, el miércoles en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

 

 

José Vargas fue el mejor anotador del compromiso con 16 puntos, Tayshawn Taylor anotó 15 y Heissler Guillent tuvo una brillante actuación de 14 tantos, para sellar la victoria más fácil de los dirigidos por Fernando Duró en este emparejamiento. Gigantes no soportó el tren del actual campeón.

 

 

Guaros esperará por el desenlace de la serie entre Cocodrilos de Caracas y Panteras de Miranda, nivelada a una victoria por lado. La jornada también registró la victoria de Trotamundos de Carabobo 85-64 sobre Bucaneros de La Guaira en el Fórum de Valencia, que puso en jaque la serie al colocarla
2-0.

 

 

El tercer cotejo de la serie se llevará a cabo mañana en el Domo José María Vargas de La Guaira, a partir de las 6:30 pm.

 

 

ÇCocodrilos de Caracas, en tanto, sacó una gran victoria a domicilio en Sebucán contra Panteras de Miranda por 88-83, en vibrante prórroga, igualando a un triunfo por lado el derbi de la capital. El siguiente partido será en el Gimnasio José Beracasa, del Parque Naciones Unidas, casa de Cocodrilos y se jugará el sábado a partir de las 6:00 pm.

 

 


 
Lider en Deportes
 
 

Argentina derrota a Venezuela y chocará con Brasil en semifinales

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Lautaro Martínez anotó un gol y fue el jugador más peligroso de Argentina en el duelo frente a Venezuela / Foto: Edison Vara /AP

 


El gol de taco de Lautaro Martínez y la anotación de Giovani Lo Celso tras un fallo monumental del arquero Wuilker Farílez le dieron a Argentina la victoria el viernes 2-0 ante Venezuela y disputará la semifinal de la Copa América 2019 contra su clásico rival Brasil.

 

 

Con su astro Lionel Messi entregada a funciones de marca, la Albiceleste cedió el balón pero fue más efectiva. Argentino no brilló y tampoco sufrió ante un rival al que no había podido vencer en los tres últimos cruces.

 

 

Desde el primer minuto, el equipo conducido por Lionel Scaloni salió a buscar el gol, con la inyección anímica de una mayoría argentina en el estadio Maracaná, con 50.000 asistentes.

 

 

Encontró el primer gol a los 10 minutos mediante Martínez al empujar de taco un balón dejado a la deriva por su compañero Sergio Agüero. Y le dio la estocada final cuando Lo Celso aprovechó a los 74 el rebote dejado por Faríñez, el arquero de 21 años de la Vinotinto.

 

 

Argentina le imprimió vértigo a su juego con pases largos al sector de ataque, otra vez con el tridente Martínez, Messi y Agüero en campo. En el mediocampo, Leandro Paredes se encargó de administrar la pelota con criterio.

 

 

El gol llegó rápido. Tras un córner argentino, la pelota quedó bollando dentro del área y Agüero remató débilmente, sin destino. Martínez tuvo fortuna entre camisetas propias y rivales al encontrarse con la pelota en el centro del área y la desvió magistralmente con un taco hacia el fondo del arco.

 

 

Intentona venezolana

 

 

Abajo en el marcador, Venezuela no tuvo otra remedio que adelantar líneas y darle más compañía a José Salomón Rondón, quien había iniciado el partido parado como único delantero. Pese a que el conjunto de Rafael Dudamel tuvo más la pelota, si acaso generó un par de ocasiones de peligro en el arco de Franco Armani.

 

 

Fue una buena noticia para el conjunto de Scaloni, que en los partidos de la fase de grupos había padecido cada vez que le llegaban atrás.

 

 

Venezuela tuvo su primera oportunidad a los 39 minutos, con un cabezazo de Jhon Chancellor que pasó a penas por encima del travesaño.

 

 

En el segundo tiempo, Martínez pudo anotar su segundo de la tarde con un remate que besó el palo de Faríñez. El delantero del Inter se convirtió en el máximo goleador, con seis tantos, de la era Scaloni.

 

 

A los 18 minutos del segundo tiempo, Scaloni sorprendió al sacar a Martínez para poner en su lugar a Ángel Di María, relegado a la suplencia tras la derrota 2-0 ante Colombia en el debut.

 

 

El segundo tiempo transcurrió con un trámite tedioso. Argentina optó por retroceder para salir al contragolpe. Venezuela intentaba llegar, pero no sabía cómo. Sobre los 70, una pelota filtrada al corazón del área dejó a Ronald Hernández cara a cara con Armani, que se lució con una tapada que se festejó como un gol.

 

 

Puntilla gaucha

 

 

Lo Celso selló la cuenta. Cinco minutos después de haber ingresado por Marcos Acuña, el volante aprovechó el rebote de Faríñez a un remate de Agüero, luego de un balón recuperado por Rodrigo De Paul.

 

 

Como en 2016, en la Copa América Centenario, Argentina dejó afuera a la Vinotinto en cuartos de final.

 

 

El espectáculo pasó en los minutos finales a las tribunas. Los argentinos revolearon sus camisetas, gritaron y comenzaron a palpitar el clásico sudamericano que se viene.

 

 

El martes, en Belo Horizonte, Argentina y Brasil buscarán un lugar en la final.

 

 

AP


 

  
 

Contreras y Acuña Jr. abrirán por la Liga Nacional en el Juego de Estrellas

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


Willson Contreras, receptor de Cachorros de Chicago, abrirá como receptor de la Liga Nacional por segundo año consecutivo en el derbi / Foto: Chicago Tribune

 


Willson Contreras y Ronald Acuña Jr. lograron su cometido: dejar el nombre de Venezuela en alto, al ser electos receptor y jardinero titulares, respectivamente, de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas 2019.

 

 

La información, dada a conocer la noche del jueves por la cadena de televisión ESPN, fue confirmada por la oficina de prensa de las Grandes Ligas.

 

 

Contreras, cátcher de Cachorros de Chicago, repetirá como abridor en el derbi de luminarias, ya que actuó en la edición 2018, celebrada en el Nationals Park de Washington.

 

 

De acuerdo con el departamento de estadísticas de la Major League Baseball (MLB), Contreras se convertirá en el primer careta de los osos en comenzar dos topes siderales seguidos desde que lo hizo Gabby Harnet a principios del siglo XX. Este último intervino en los partidos de 1936 y 1937.

 

 

El cotejo estelar, que se llevará a cabo el 9 de julio en el Progressive Field de Cleveland, enfrentará a los astros del viejo circuito con sus pares de la Liga Americana, que actuarán en calidad de anfitriones.

 

 

Contreras se ganó el derecho de empezar el desafío gracias a su buen rendimiento ofensivo. Promedia .300 con 12 dobles, un triple, 17 cuadrangulares, 48 empujadas y 38 marcadas. Ha disputado 69 choques.

 

 

Acuña Jr. se estrenará en el clásico

 

 

Acuña Jr., patrullero de Bravos de Atlanta que es conocido por su apodo de “El Fenómeno”, asistirá a su primer clásico de mitad de temporada, tras lucirse con el madero.

 

 

Golpea .287 con 10 dobletes, un triangular, 19 vuelacercas, 51 remolcadas y 56 marcadas. Ha participado en 80 encuentros.

 

 

Ronald Acuña Jr. suma 19 jonrones en la campaña 2019 / Foto: MLB.com
Acuña Jr., al que también llaman “El Abusador” y quien ganó el premio Novato del Año de la Nacional en 2018, y Freddie Freeman (inicualista) representarán a Atlanta en el careo.

 

 

El resto de los iniciadores de la Nacional serán el segunda base Ketel Marte (Cascabeles de Arizona), el antesalista Nolan Arenado (Rockies de Colorado), el campocorto Javier Báez (Cachorros de Chicago), el guardabosque Cody Bellinger (Dodgers de Los Ángeles) y el outfielder Christian Yelich (Cerveceros de Milwaukee).

 

 

No se ha determinado aún que sectores ocuparán Acuña Jr., Bellinger y Yelich, aunque se espera que el primero actúe en el jardín izquierdo, la posición que más jugó en 2018, ya que en 2019 ha sido el habitual centerfielder de los bravucones.

 

 

 

Colombia : Desempleo en mayo aumentó hasta 10,5 % y ocupación cayó a 56,4 %

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

En mayo de 2019 la tasa de desempleo en el total nacional fue 10,5%, lo cual representa un incremento de 80 puntos básicos respecto a la registrada para el mismo mes de 2018 cuando fue de 9,7 %. Si se mira la misma situación en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas el desempleo es aún mayor, pues la tasa subió a 11,2 %.

 

 


En mayo de 2019 la tasa de desempleo en el total nacional fue 10,5%, lo cual representa un incremento de 80 puntos básicos respecto a la registrada para el mismo mes de 2018 cuando fue de 9,7 %. Si se mira la misma situación en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas el desempleo es aún mayor, pues la tasa subió a 11,2 %.

 


Para este mes en el total nacional cayó la ocupación, pues la población en esta categoría pasó de 22,4 millones de personas en mayo de 2018 a 22,1 millones en mayo de 2019 (tasa de 56,4 %). Lo mismo sucedió en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, donde la tasa de ocupación disminuyó a 58,8 %.

 

 

EL ESPECTADOR 

México: Tipos de cambio retroceden un 15%

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El tipo de cambio en México operaba ligeramente a la baja este viernes antes de la reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, mientras se encaminaba a registrar un retroceso trimestral cercano al 1,5%.

 

 

El dólar se cotizaba a 19,1464 pesos mexicano por billete verde, con un descenso de 0,16% o 3,15 centavos, frente a los 19,1779 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

 

 


Trump y Xi se reunirán este fin de semana en la cumbre del G20, que se celebra en Osaka, Japón, en un intento por resolver la prolongada guerra comercial entre ambos países, en un momento en que crecen las señales de un aumento de los riesgos al crecimiento mundial.

 

 

Los debates sobre la ratificación del remozado acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México y la posibilidad de que el presidente Donald Trump reviva las amenazas arancelarias contra su vecino del sur, marcarán el compás del peso mexicano en julio que podría moverse en una banda de entre 18,50 y 20 por dólar.

 

 

Analistas consultados por Reuters dijeron además que la moneda encarará otros retos asociados a los anuncios sobre el plan de negocios de la endeudada petrolera Pemex, apuestas sobre las tasas de interés en Estados Unidos y la guerra comercial entre Washington y Beijing.

 

 

La divisa local acumula una ganancia en el año de 2,4%, luego de que en el último trimestre del 2018 se depreció cerca de un 5% golpeada sobre todo por la cancelación de la construcción de un nuevo aeropuerto para la capital mexicana.

 

 

EL COMERCIO PE

Deutsche Bank podría hacer masivo recorte de personal

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El grupo financiero Deutsche Bank podría  eliminar entre 15.000 y 20.000 puestos de empleo en todo el mundo para reducir su estructura, que incluye a unos 91.500 trabajadores, según informó este viernes The Wall Street Journal.

 

 

Los recortes de personal, que afectarán especialmente a las operaciones en EE.UU. y a la banca de inversión, se están debatiendo de manera interna y pueden llevar más de un año en ejecutarse, dijeron al diario fuentes cercanas al asunto.

 

efe

 

Gobierno argentino posterga aumento de impuestos para evitar incremento del combustible

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Gobierno argentino decidió postergar la mayor parte de un aumento en un impuesto que se aplica sobre la venta de combustibles. Se trata del tributo a los combustibles líquidos (ICL), cuya aplicación ya se había aplazado en junio. La decisión probablemente ayude a las petroleras a mantener los valores actuales de las naftas, además, presumen que podrían disminuirlos levemente.

 

 

«Se actualizará un 3,9%, cuando el ajuste debería haber sido del 11,8% por litro»; informó la secretaría de Hacienda. «Así, el impuesto pasará de $6,13 a $6,37 por litro de gasoil (debería haber pasado a $6,85), y de $9,94 a $10,33 por litro de nafta (debería haber pasado a $11,11).

 

 

Se trata de la segunda postergación y alivio que toma la secretaría de Energía de dicho país, que depende de Hacienda en relación a estos valores, que pueden alimentar la inflación. En las petroleras estaban haciendo los números finales, pero se especulaba que hasta podría haber un leve descenso, de entre 1% y 2%, según estimaciones.

 

 

El dólar y el precio del crudo son dos de los factores que influyen en los precios de los combustibles. El peso se apreció durante junio y eso le quita presión a las empresas. En cambio, el petróleo crudo tuvo un comportamiento más imprevisible. En estaciones se cree que -tras esta jugada del Gobierno- hasta podría haber alguna caída en los precios.

 

 

EL CLARÍN AR

Sindicatos de la Construcción plantean salario mínimo sectorial de $1 diario

Posted on: junio 28th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), representantes sindicales de la construcción acordaron elevar a la empresa privada una serie de propuestas entre las cuales se encuentra un salario mínimo de un dólar diario para obreros y de dos dólares para los maestros de obra.

 

 

Trabajadores del sector, reunidos con miembros del Inaesin, expusieron la necesidad de actualizar los contratos colectivos y llevar al equivalente a un dólar diario (a tasa de cambio oficial).

 

 

Señalaron que los empresarios a quienes se les ha hecho el planteamiento lo han considerado elevado, por lo que se organizan para presentar la propuesta de manera formal.

 

 

Los trabajadores se preparan para luchar por una reducción en la edad para jubilarse. “Debido al exigente esfuerzo físico que requiere la labor que realizan, buscan consenso en torno a un promedio de 45 años”, dijo Nelson Landáez, director técnico del Inaesin, quien recogió las quejas laborales.

 

 

El hándicap está en que, al trabajar por obras, el personal no permanece en una misma empresa, por lo que la opción propuesta es constituir un fondo de jubilación que les permita contar con un respaldo llegado el momento del retiro.

 

 

La crisis socioeconómica que ha derivado en un éxodo en los años más recientes, se ha llevado a muchos jóvenes que ahora están en el área de la construcción en naciones como Ecuador y Perú, por lo que resulta indispensable promover la capacitación a nuevas generaciones como lo hacía el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), antes de que fuera politizado.

 

 

En este segundo encuentro con trabajadores de la construcción, celebrado esta semana, participaron tres organizaciones sindicales y una federación. Las distintas propuestas serán presentadas en asambleas de base para luego ser discutidas con la cámara empresarial del sector.

 

 

La situación del sector construcción es muy compleja, a tal punto que la caída del PIB sectorial llegó, según según el BCV, a un acumulado de 89,3% entre 2013 y 2018, lo que equivale a una virtual paralización, lo que parece complicar no solo la dolarización del salario mínimo, sino la creación de un fondo de retiro, demandas muy justas en un entorno hiperinflacionario que golpea duramente a los trabajadores.

 

 

BANCA Y NEGOCIOS

| Siguiente »